Andres castaño urango

Page 1

Herramientas insumos y equipos de seguridad personal

AquĂ­ conoceremos las herramientas que necesitamos para las instalaciones de redes, el material y el equipo de seguridad personal Para tener un mejor concepto en nuestro campo laboral


Ponchadora crimpadora

Las herramientas crimpadoras hidráulicas para terminales de cables de Hi-Force están diseñadas y fabricadas para engarzar, crimpar o ponchar conectores o terminales mecánicos y de compresión no aislados, de cobre o de aluminio, a una gran variedad de cables de potencia incluidas las líneas de distribución y transmisión eléctrica. Pueden utilizarse de forma autónoma, con mecanismo incluido de bomba hidráulica manual o sistema a batería o de forma remota, con cabeza crimpadora que se utiliza con bomba hidráulica separada y conjunto de manguera. Ponchadora de impacto Una ponchadora de impacto es una herramienta de punción con carga de resorte utilizado para empujar los hilos entre los pins de metal, permitiendo pelar al mismo tiempo el revestimiento del cable. Esto asegura una buena conexión eléctrica del cable con los pins que se encuentran dentro del Jack. La herramienta de punción también corta cualquier exceso de alambre.

Ponchadora teléfono


Si es una ponchadora universal por la parte del medio es para teléfonos y por la parte de arriba para red, existen ponchadoras para ambas pero la de red RJ 45 que es más grande Corta frio Es una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado. En Argentina, Paraguay y Uruguay se lo conoce como corta fierro. Las deficiencias que pueden presentar estas herramientas es que el filo se puede deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un refilados. Si se utilizan de forma continuada resultando necesario poner una protección anular para proteger la mano

Kit de destornilladores

Son herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. En el Salvador, Honduras, Nicaragua y México también se conocen a esta herramienta como desarmador. También es válido el término desatornillador, aunque es un término menos frecuente y con más uso en América. Los destornilladores de precisión son de reducido tamaño y tienen en el extremo del mango un plano giratorio para facilitar su manejo con una sola mano. Son empleados en actividades tales como la relojería u otras que requieren trabajar con tornillos pequeños Un busca polos es un destornillador con una lámpara de alta reactancia integrada en su mango para comprobar que un conductor está conectado a una fase de la red de corriente alterna. Mango de segueta


El permite que la sierra pueda realizar su función. Se utiliza generalmente para realizar pequeños cortes en piezas metálicas, plásticas o madera. Dependiendo del uso que se le quiera dar, la hoja presenta diversos dentados y calidad.

Flexómetro

El flexómetro es un instrumento de medición el cual es coincido con el nombre de cinta métrica, con la particularidad de que está construido por una delgada cinta metálica flexible, dividida en unidades de medición, y que se enrolla dentro de una carcasa metálica o de plástico. En el exterior de esta carcasa se dispone de disponen de un sistema de freno para impedir el enrollado automático de la cinta, y mantener fija alguna medida precisa Se suelen fabrican en longitudes comprendidas entre uno y cinco metros. La cinta metálica está subdividida en centímetros y milímetros enfrente de escala se encuentra otra escala en pulgadas Su flexibilidad y el poco espacio que ocupan lo hacen más interesante que otros sistemas de medición, como reglas o varas de medición. Debido a esto, es un instrumento de gran utilidad, no sólo para los profesionales técnicos, cualquiera que sea su especialidad (fontaneros, albañiles, electricistas, arqueólogos, etc.), sino también para cualquier persona que precise medir algún objeto en la vida cotidiana.. Nivel

En su sentido más general nivel hace referencia a una "altura" relativa a otra altura; generalmente se toma como punto de referencia una base. Cuando la altura es geográfica, se denomina altitud y se toma como base de referencia el nivel del mar. Nivel de sistema hace referencia a la posición relativa de determinados conjuntos de elementos en su disposición en diferentes planos de organización de un sistema. Se sugiere de


este modo una disposición según una jerarquía; a su vez una jerarquía, o nivel determinado puede ser considerado como sistema, dentro del sistema más general. Tijeras

Es una herramienta manual que sirve para cortar. Está formada por dos cuchillas de acero que giran sobre un eje común respecto al cual se sitúan los filos de corte a un lado y el mango en el lado opuesto. El mango suele tener agujeros para introducir los dedos Existen varios tipos de tijeras, cuyo diseño depende de la aplicación específica para la que se destinan, por ejemplo en oficinas, cocina, costura,2 peluquería, enfermería,3 4 cirugía5 o jardinería,6 incluso con

varios tipos para cada oficio. Taladros

El taladro es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo. Pulidoras


Son las más comunes y tradicionales, su manejo requiere gran experiencia y pericia. En vista de ello, comenzaron a comercializarse las pulidoras de doble acción, que son mucho más sencillas y logran un acabado perfecto aún en manos de principiantes, pero su gama de prestaciones es más estrecha y no están disponibles en todos los países Destornillador inalámbrico

Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. En El Salvador, Honduras, Nicaragua y México también se conoce a esta herramienta como desarmador.1 También es válido el término desatornillador, aunque es un término menos frecuente.2 y con más uso en América. Llave de español

La llave española es una herramienta de mano para ensamble y mantenimiento de maquinaria. Esta herramienta es una barra de acero que en sus extremos se han forjado dos “bocas”, que son aberturas en forma de “U” en donde se puede alojar la cabeza de una tuerca o tornillo hexagonal y hacer que gire para apretar o aflojar la tuerca o tornillo. Se fabrican en los dos sistemas de medidas: métrico e inglés y normalmente cada extremo de esta herramienta tiene una medida diferente, por ejemplo en una misma llave las medidas pueden ser ½” en un extremo y 9/16” en el otro. Una de las desventajas de esta herramienta es que con el uso las bocas se desgastan y se abren, con lo que quedan inutilizadas. Pinza de presión


Las pinzas de presión o Pinzas de cierre por acodamiento son unos alicates que pueden ser inmovilizados en una cierta posición para así torcer o arrancar diversos objetos o materiales. En algunos países de Latinoamérica se les conoce como hombre solo y en México como pinzas perras. Un lado del mango está provisto de un perno que sirve para fijar la separación entre sus mordazas. Del otro lado de la agarradera se incluye regularmente una palanca para hacer presión sobre ambas empuñaduras y desenganchar los alicates.

Kit de llaves

El kit de llaves tiene una variedades de funciones para brindarle muchos usos alas personas para tener una mayor facilidad.

Kit de pinzas.

Una pinza o pinzas es una máquina-herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión.

equipos de seguridad Casco


Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material resistente, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o colisiones a alta velocidad

Las caretas son equipos de seguridad, indispensables para la protección facial y de la vista. En el caso de la careta de soldar, su función principal es la protección de la luz incandescente, producida por el electrodo, en contacto con el metal. En el caso de la careta para esmerilar, su función principal es la protección facial ante cualquier impacto de virutas metálicas, producidas por un esmeril u otro instrumento de trabajo. Estos dos equipos pueden evitar la ceguera completa a un trabajador. Tapones desechables de espuma Los tapones para los oídos son una prenda de protección que se inserta en el canal auditivo externo para evitar dañar la capacidad de audición de quien los lleva. Se usan en ambientes con ruidos muy fuertes, o para evitar que entre el agua, arena o viento.

Gafas de seguridad


Son un tipo de anteojos protectores que normalmente son usados para evitar la entrada de objetos, agua o químicos en los ojos. Son usados en laboratorios de química y carpintería. También son usados en deportes de invierno así como en natación. Las gafas protectoras comúnmente son usadas al trabajar con herramientas, como taladros o motosierras, para prevenir que partículas dañen los ojos. Existen varios tipos de gafas protectoras para diferentes usos. Guantes de nitro

Los guantes de nitrilo pesado son guantes industriales extra-fuertes para usos múltiples. Están fabricados usando un soporte textil de algodón con doble baño de nitrilo. Brindan reforzada protección para todos los trabajos pesados o de larga duración que requieran muy alta tolerancia a productos químicos y líquidos de todo tipo, manteniendo sensibilidad y destreza. Guantes de látex

Tienen su principal uso en los trabajos relacionados con elementos químicos y que requieren limpieza. El uso de los guantes de látex para auxiliar un accidentado es cada vez más común para evitar el contagio de enfermedades. En la mayoría de los cursos de primeros auxilios y socorrismo, se enseñan técnicas para ponerse y sacarse los guantes evitando que la sangre o fluido sobre el guante entre en contacto con la piel o la ropa del socorrista.


Bata de seguridad

Una bata o delantal, o guardapolvo es una pieza de ropa amplia y larga que sirve en un laboratorio para protegerse de cualquier daño que puedan hacer las sustancias químicas a la ropa o a las personas. El reglamento del laboratorio dice que debe ser utilizada obligatoriamente (en nivel medio superior) para no sufrir daños de agentes biológicos y materiales que son potencialmente peligrosos para los seres humanos plantas. Tapa bocas

Utilizados por personas en espacios públicos ante brotes o epidemias de enfermedades transmitidas por vías respiratorias, o bien cuando el aire de un determinado lugar está contaminado.

isumos Cable utp 5

Es un cordón que está resguardado por alguna clase de recubrimiento y que permite conducir electricidad o distintos tipos de señales. Los cables suelen estar confeccionados con aluminio o cobre. Cable coaxial R68


fue creado en la década de los 30 del Siglo XX, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante

Cable telefónico

Son cables en la línea eléctrica flexible, aislada y envuelta en una cubierta protectora que sirve para lograr el intercambio de señales eléctricas de un punto a otro punto Fibra óptica multi modo

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser.


Conector Rj 45

Es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a veces se le denomina puerto Ethernet.

Conector coaxial ponchable

Conector de alimentación se utiliza para la fijación de de baja tensión dispositivos tales como la electrónica de consumo a externa de electricidad. También conocido como conectores barril, conectores barril concéntricos o conectores de punta, estos pequeños cilíndricos conectores vienen en una enorme variedad de tamaños.

Jack keistone upt


Es un paquete de complemento estandarizado para el montaje de una variedad de baja tensión eléctrica tomas o conectores ópticos a una placa de pared trapezoidal, placa de cara, caja de montaje en superficie, o un panel de conexiones. Velcro

El sistema de cierre y apertura es rápido y sencillo. Consiste en dos cintas de tela que deben fijarse en las superficies a unir mediante cosido o pegado. Una de las cintas posee unas pequeñas púas flexibles que acaban en forma de gancho y que por simple presión se enganchan a la otra cinta cubierta de fibras enmarañadas que forman bucles y que permiten el agarre

Amarres plásticos o abrazaderas

Las amarras plásticas Unen de fácil inserción, se cierran con la mano con gran rapidez y si esfuerzo.

Kit de brocas


So pieza metálica de corte que crea orificios en diversos materiales cuando se coloca en una herramienta mecánica como taladro, berbiquí u otra máquina. Su función es formar un orificio o cavidad cilíndrica. Tornillos de acero

un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de plástico, utilizado en la fijación temporal de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador.

Hojas de segueta

Cortar toda clase de metales. Lomo fabricado enacero para muelles, flexible y robusto, y el dentado realizado en acero rápido de alta resistencia, que garantizan que los


dientes permanezcan perfectamente afilados durante mucho más tiempo. La hoja de sierra es una excelente capacidad de corte y una mayor resistencia con un alto grado de flexibilidad, ofreciendo un rendimiento muy superior.

Kit de discos de cortes

Estas herramientas rotativas, ofrece ahora una amplia línea de accesorios de corte de metal son discos de corte para cortar los discos, los discos tienen un grosor de tan sólo 0,75 mm. Alcohol isopropilico

Es muy utilizado en la limpieza de lentes de objetivos fotográficos y todo tipo de ópticas. Sirve para limpiar contactos de aparatos electrónicos, ya que no deja marcas y es de rápida evaporación. También se usa en la limpieza de cabezas magnéticas en aparatos de vídeo y audio. Cleaner Tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows (REGEDIT). También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque.

Cinta de enmascarar


Cinta adhesiva protectora, tirro o conocida también por su nombre en inglés: más King tape, es un tipo de cinta adhesiva fabricada generalmente con papel, de fácil desprendimiento y autoadhesiva.

Marcadores

Es aquel que se utiliza para escribir marcar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.