Alertan por posibles robos de identidad en internet durante el mundial

Page 1

Alertan por posibles robos de identidad en Internet durante el Mundial

Apps y tiquetes falsos están entre los posibles canales usados para estafar a los aficionados. La muerte de artistas o políticos, los eventos deportivos del momento o fotografías de personajes famosos son usados diariamente por criminales cibernéticos para robar información personal en la red. Una de las más recientes alertas fue lanzada para prevenir que los aficionados al deporte sean estafados con aplicaciones o mensajes que hagan referencia a la Copa Mundo Brasil 2014, el evento deportivo más importante del planeta. La compañía EMC, y especialmente su división de seguridad denominada RSA, advirtieron sobre el uso que los cibercriminales harán de las redes sociales para distribuir malware y robar información personal. “Los usuarios deben estar muy atentos, ya que el cibercrimen utilizará las redes sociales para atacar. Solo para tener una idea, de acuerdo a Facebook más de 200 millones de acciones maliciosas son bloqueadas diariamente y 40 por ciento de los usuarios de las


redes sociales son atacados por códigos maliciosos (malwares)”, aseguró Marcos Nehme, director para la división técnica de RSA en Latinoamérica y el Caribe. Lea además: Colombia, uno de los destinos predilectos del cibercrimen La compañía advirtió que los delitos más comunes en estos tipos de eventos son robos de información personal. “En un reporte creado por RSA durante los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, los defraudadores utilizaron la mayor parte de sus ataques para obtener números de tarjetas de crédito (21 por ciento), estafar a través de comercio electrónico (17 por ciento) y realizar transferencias no autorizadas de dinero (11 por ciento)”, reveló la firma. Frente a esta problemática Marcos Nehme compartió algunas recomendaciones para que los usuarios eviten caer en las trampas cibercriminales durante la época del Mundial. Una de las advertencias tiene que ver con las falsas aplicaciones que puedan surgir con motivo del evento deportivo. “Antes de descargar cualquier aplicativo, revise el “rating” de la aplicación, así como, el historial de la empresa que la desarrolló, y el número de personas que la han descargado. Entre más calificaciones buenas, menor es el riesgo”, advirtió. El uso de redes Wi-Fi seguras también puede contribuir para dificultar la tarea de los cibercriminales. Una de las recomendaciones es no acceder a sistemas de banca en línea o servicios transaccionales en redes no seguras. “Vuélvase experto en redes sociales y correo electrónico. Evite contestar directamente correos que parezcan venir de alguna red social o de su propio banco”, es otro de los llamados que hace RSA, al tiempo que recomienda utilizar solo el sitio web oficial para la venta de entradas y verificar los sitios autorizados antes de comprar sus boletos para los encuentros del Mundial en línea. http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/alertan-por-posibles-robos-deidentidad-en-internet-durante-el-mundial_13688247-4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.