4 minute read

Funciones del Estado

Las funciones del Estado contemporáneo tienen su localización en órganos especializados. El término órgano no puede tener otro valor en Derecho pública que el de ser una expresión metafórica porque designa el sujeto o agencia a quien se atribuye una actividad. Como consecuencia, se delimitan las competencias y de ahí que a unos órganos se atribuya la acción de gobierno; a otros, la formación de la ley; a otros, su ejecución y a otros su actuación judicial. Asimismo, todo Estado, independiente de consideración sobre su régimen político y su forma de gobierno, debe realizar funciones y es través de estas como puede llegar a realizar sus fines.

Funciones Jurídicas:

Advertisement

 Legislativa: es la actividad que formula las normas generales que deben, en primer término estructurar el Estado y , en segundo lugar, reglamentar las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, y las relaciones de los ciudadanos entre sí, la función legislativa está relacionada con el órgano normal como son las cámaras o a las asambleas representativa de carácter delibera mente donde se observan los siguientes elementos:

Por otro lado, a la ley se le atribuye ciertas cualidades:

1. Imperatividad, por ser regla que contiene un mandato, una prohibición o una permisión. 2. Generalidades, significa tanto como el que se abstracta 3. Orientadora al bien común o a un fin público 4. Innovadora, que resulta de su naturaleza constitutiva del ordenamiento, ya que añade algo a un sistema jurídico

a. una pluralidad de miembros formando un cuerpo, que disfrutan de inmunidad procesal y de inviolabilidad personal e irresponsabilidad por sus opiniones o votos emitidos en e ejercicio de su funcion. b. Los miembros de la cámara se integran en virtud de una representacion y la cámara, a su vez, representa a la nación o al Pueblo.

c. La actuación de ese cuerpo se opera mediante la deliberación. d. La funcion central se Constituye en la discusión y aprobacion de las leyes ya que lleva otras funciones.

La función legislativa ordinaria está a cargo del órgano que comúnmente es llamado Legislativo o Congreso, y la función legislativa extraordinaria está a cargo de un órgano super legislador o poder constituyente que define la suprema ley, llamado Asamblea Nacional Constituyente.

 Ejecutiva: Llamada también administrativa, que consiste en el actuar del Estado promoviendo la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos y fomentando el bienestar y el progreso de la colectividad. En ella se encuentra comprendida la función gubernamental o alta dirección del Estado, esta función se puede ver desde un sentido amplio, confundiéndose con la ejecución de a ley y se extiende al reglamento en cuanto que éste desarrolla la ley, la función administrativa se relación con un sujeto u órganos que ejerce administración, constituyente un aparato burocrático integrado por funcionario a cargo de dicha función con una división de competencias.  Judicial: La actuación Judicial presupone contienda o violación, discusión o dudas sobre el derecho aplicable, o su negación. La situación jurídica que se resuelve ha sido controvertida o violada. La actuación del poder en este caso viene a dar una decisión reflexiva del juez que restablezca el orden jurídico herido o incierto y la partes sus elementos característicos son: 1. La Constatación: como prueba de una precisa existencia de hechos. 2. La Subsunción: como referencia de los hechos a una norma y juicio como decisión fundada en la audiencia de las partes. 3. Determinación: del derecho positivo que debe aplicarse para satisfacer las pretensiones de las partes.

Funciones políticas: tiene las funciones de este tipo básicamente, se expresan las de gobierno y de Control.

Gobierno

•La función de gobierno se le atribuye al poder Ejecutivo y con este se le han confundido solamente las

Constuticiones de posguerra la regulan con conciencia. los jueces la descubrieron al encontrarse con actos que tienen sentido politico y polémico. Control

•Es reciente existencia. como consecuencia de una actitud consciente de verificar acciones concretas. precisamente esa verificación o ejercicio de la inspección tiene un valor juridico originario, que implica un límite a la actividad del órgano con la posible influencia en sus desiciones .

Entre las actividades de Control están:

 La audiencia, como informe previo de otro órgano diferente de aquel a quien corresponde la decisión.  El Veto o ratificación como rechazo o aprobación de la decisión de un órgano, por otro órgano.  El derecho de enmienda, como por ejemplo la del parlamento a los proyectos del gobierno.  Aprobación de los medios financieros para una actividad determinada; en este caso, nos referimos a los impuestos como recursos necesarios para realizar una política.  Derecho de información y discusión de la acción gubernamental y administrativa que se puede dar a través de preguntas e interpelaciones.

 La encuesta pública, como instrumento de inspección e información de las decisiones del gobierno, las cuales llevan a cabo las asambleas legislativas.  La creación de órganos permanentes de inspecciones, como el caso de procurador de los derechos Humanos en Guatemala.  La posibilidad de deducir responsabilidad en el ámbito político, cuya consecuencia máxima puede ser que el funcionario termine o cese en el desempeño del cargo.

Términos Significativos:

Inmunidad Procesal: Figura jurídica que se refiere a la imposibilidad de la autoridad competente para detener o someter a un parlamentario diputados y senadores, durante el ejercicio de sus funciones a un proceso penal por la posible comisión de algún delito, salvo en el caso de fragancia.

Conclusiones:

El Estado esta formado por tres órganos importantes que se distribuyen las funciones del Estado para que el buen funcionamiento del mismo sea optimo, cada institución tiene a cargo funcionarios que deben velar por el bienestar de la sociedad.

(Gerardo, 2014, pág. 401; 407)

This article is from: