colerin colorado

Page 1

COLERÍN COLORADO Nathalia Peña Edson López Andrea Rivera Esther Fernández Ivette Silva


¡Hola! Soy Colerin Mexicano y estoy infectado de una terrible bacteria llamada vibrio cholerae o mis amigos prefieren decirme cólera.


Les contaré una historia que empieza en el año 1833 sobre un campesino que se llamaba José Faustino Diaz Orozco lo conocí hace tiempo...


Era una mañana soleada, me encontraba en un lago rodeado de cultivos cuando a lo lejos vi a un hombre que lucía muy cansado.


Noté que se agachó para tomar un poco de agua, le grité desesperadamente que no lo hiciera, él me miró y me contestó que no le haría caso a una gota sucia como yo.


El campesino decidió tomar agua, mucha agua... bebió... y bebió... ¡sniff! a pesar de mi advertencia, sentí pena y preocupación por él.


El campesino se fue y sin darse cuenta, lo empecé a seguir, ya que yo sólo quería hablar con él.


Al llegar a su casa el campesino se empezó a sentir mal tenia nauseas y vómitos, volteó y notó que yo estaba ahí, me empezó a gritar que por qué se sentía así, que si yo le había hecho algo. Yo me puse triste y le respondí que era el cólera, él estaba confundido, no entendía qué era eso. Tuve que contarle todo sobre mí y la bacteria que me habitaba.


primero que nada el cólera es una bacteria que se encuentra en las aguas sucias, por eso no es recomendable tomar agua de lugares así, ya que esa agua normalmente tiene materia fecal, es mejor tomar agua purificada para evitar contaminarnos.


Esta bacteria es un ser vivo microscópico y tiene una forma de bastón curvado, cuando lo vi me asusté muchísimo porque pensé que era un fuego artificial andante.


Además la cólera empezó en los ríos indios Ganges y Brahmaputra, luego se esparció por Asia, después por África hasta que llegó a México en GRANDES naves acuáticas. Por desgracia eres de las primeras personas en enfermarse y todavía no hay cura - le dije con mucho pesar-.


Días después José se puso muy malito, por eso se la pasaba acostado en su cama la mayor parte del día


Su hijo Porfirio Díaz tenía 3 años cuando a José el cielo lo llamó. Tuvieron su último adiós.


Cuando Porfirio creció logró ser presidente de México en 1876 y siempre recordó a su padre que una vez le dijo que no tomara agua sucia. Durante su mandato tuvo grandes logros en materia de salud e impulsó mucho el fomento a la higiene, realizó muchas obras de saneamiento y desagüe para disminuir las causas que propagaban enfermedades, como el cólera.


Y colorín colorado, Colerín aún no se ha exterminado por eso lávate las manos y toma agua purificada. Fin.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.