Lunes

Page 1

ES YA DELITO PENAL, Retener cuotas de Pensiones

Presenta la API, ambicioso proyecto de Modernización

Se impondrán de tres a 15 años de prisión a Alcaldes y Burócratas omisos

Plantea la recuperación de la demanda de arribos de Cruceros Internacionales al corto plazo Pág. 04

Pág. 09

Encuesta Reforma

Panismo a la Baja Los ciudadanos Panistas representan el 13 por ciento de la población

Pág.16

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2167

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 05 de Agosto de 2013

ROBERTO SANDOVAL INAUGURA LA FERIA NAYARIT EN CALIFORNIA Ante más de 50 mil asistentes

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Destaca el CEA Jalisco los programas de Cultura del Agua aplicados por SEAPAL Vallarta Pág.03 Capacitan a choferes del transporte público de Puerto Pág.05 Vallarta Nayarit Gobierno de la Gente salvaguarda a los Pág. 10 vacacionistas Jalisco Regidores panistas promueven la reelección de alcaldes Pág. 13 Nacional Debate de reforma energética, el miércoles: PRI

Pág.15

Guerrero es el estado que acapara fondo anticrimen

Pág.18

Seguridad Segob reconoce haber “tropezado” durante operativos en Michoacán

Pág. 28

El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en compañía de su esposa la señora Ana Lilia López de Sandoval, inauguró este sábado la Feria de Nayarit en California en su edición 2013, misma que tuvo como sede la ciudad de Pico Rivera. En este marco anunció la instalación de la casa de gestión en la zona, la cual funcionará como centro de enlace para que los radicados al sur de Estados Unidos, puedan realizar trámites tales como actas de nacimiento, licencias, constancias de estudios, entre otros servicios. Pág.10

Articulistas de hoy:

Negocios Secretarios de turismo acuerdan mejorar conectividades en zona Pág. 23 maya Miami, nuevo centro de comercio del oro Pág. 23 Internacional Un supuesto mensaje de al Qaeda critica el golpe de estado contra Morsi

Pág. 32

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Andrés Openheimer * Javier Valdez * Agustín del Castillo *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1963: el atleta estadounidense John Pennel mejora su récord mundial de salto con pértiga, al superar los 5,13 metros de altura.

Puerto Vallarta

Lunes 05 de Agosto

Participa alcalde Ramón Guerrero en la ceremonia de Izamiento Redacción

1972: en Uganda se dicta una orden para que todos los portadores de pasaporte británico abandonen el país en un plazo de dos meses. 1973: la Unión Soviética lanza la sonda Marsnik 6 con destino a Marte 1974: un tercio de Bangladés queda cubierto por las aguas, tras las inundaciones que han causado alrededor de 2000 muertos y destruido 800 000 viviendas. 1979: Mauritania cede su parte del Sáhara Occidental al Frente Polisario. 1980: en el puerto de Sevilla mueren seis personas al estallar la bodega de un buque congelador.

director General de Fomento y Administración Portuaria de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Arq. Fernando Gamboa Rosas, el Capitán Regional de Puerto de Puerto Vallarta Cap. de Mar. Roberto López Aispuro, el representante de la 41 Zona Militar en Puerto Vallarta, Tte. Cor. F.A.P.A. Rodolfo Rodriguez Gonzalez, el director General del Centro SCT Jalisco LAE. Carlos Bernardo Gutierrez Navarro, el Director Regional de Turismo Sr. Ludwig Estrada Virgen, el Director General de la Administración Portuaria Integral Puerto Vallarta, S.A. de C.V. Lic. Alex Casarrubias García y el representante del gobierno del estado de Jalisco en Puerto Vallarta Lic. Andrés González Palomera,

32°C Máxima 25°C Minima

1967: se publica The Piper at the Gates of Dawn, de la banda británica Pink Floyd.

1969: la sonda espacial estadounidense Mariner 7 emite las fotos más claras, obtenidas hasta el momento, del planeta Marte.

El acontecimiento tuvo lugar en las instalaciones de la Terminal Marítima de Cruceros de Puerto Vallarta, Jalisco, donde participó la Banda de Guerra de la 8va. Zona Naval Militar, además de acompañar al primer edil en el presidio el

Tormentas dispersas

1966: la emisora española Radio Requeté declara un boicot a la banda británica The Beatles después de que John Lennon afirmara que su popularidad era mayor que la de Jesucristo.

1968: en Guipúzcoa ―en el marco de la dictadura franquista en España― se declara el estado de excepción, con una duración prevista de tres meses, y se practican 50 detenciones.

Puerto Vallarta. El Presidente Municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, asistió este viernes a la Ceremonia de izamiento inaugural de la Bandera nacional semi-monumental con rendición de honores a la Bandera, para después participar en la presentación del “Estudio de identificación y desarrollo del proyecto de modernización en el recinto portuario de Puerto Vallarta”.

Puerto Vallarta

1963: en el lago salado de Bonneville (Utah), el estadounidense Craig Breedlove alcanza los 653,71 km/h. y logra un nuevo récord mundial absoluto de velocidad para automóviles, con el “Spirit of America”.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.35

Venta: 12.85

Compra: 16.54

Venta: 17.03

Compra: 11.99

Venta: 12.34

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1985: en su casa en Los Ángeles (Estados Unidos) se suicida Paul Bregman, tripulante del bombardero que arrojó una bomba atómica sobre la población civil de Nagasaki (Japón) el 9 de agosto de 1945. (Ver Bombardeos atómicos en Japón). 1986: los países de la Mancomunidad de Naciones, reunidos en Londres, aprueban un paquete de tímidas medidas contra Sudáfrica por el apartheid. 1988: en Afganistán, las tropas soviéticas abandonan Kandahar, antigua capital de ese país. 1989: en Bolivia, el Parlamento elige como nuevo presidente al socialdemócrata Jaime Paz Zamora. 1992: el embajador de Bosnia y Herzegovina denuncia ante la ONU que los serbios de Bosnia han asesinado a 17 000 civiles durante la Guerra de los Balcanes. 1993: los serbios ofrecen la cesión de los montes que rodean Sarajevo para evitar una intervención armada de las Naciones Unidas. 1994: en Buenos Aires, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay deciden crear una zona de libre comercio entre MERCOSUR y Bolivia. 1995: el secretario de Estado estadounidense, Warren Christopher, y su homólogo vietnamita, Nguyen Manh Cam, firman en Hanoi la normalización de las relaciones entre ambos países después de 20 años de la derrota de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam. 1999: el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, declara muerta la IV República de Venezuela y proclama una revolución en el país, con intervención en todos los poderes del Estado.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


Destaca el CEA Jalisco los programas de Cultura del Agua aplicados por SEAPAL Vallarta Redacción Puerto Vallarta. - Seapal Vallarta a través de su programa Cultura del Agua, ocupa el primer lugar a nivel regional en difundir y promover proyectos entre la ciudadanía que concienticen acerca del cuidado, el buen uso y el pago oportuno del vital líquido. Así lo día a conocer la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) durante una reunión sostenida con responsables del área en Seapal, además de su titular César Abarca Gutiérrez. Promotores y supervisores de este programa en la CEA, Alberto Rodríguez Macías y Rafaél Jaime García visitaron Seapal, elogiaron los esfuerzos que el orga-

nismo emprende entre la población, utilizando todos los escenarios o foros posibles, escuelas, plazas públicas o la dinámica emprendida al interior de las colonias. Jaime García, representante del organismo estatal

03

Continúa Seapal trabajando para bien de los vallartenses El organismo realizó intensos trabajos de limpieza, en los diferentes puntos de la calle Paraguay, entre República de Chile y Venezuela en la colonia 5 de Diciembre

mencionó, “Quiero felicitar al equipo de trabajo integrado por Yolanda Cuevas Cortez y Pedro Lorenzo, al director César Abarca Gutiérrez, que les ha dado todo el respaldo, logrando como resultado y en poco tiempo dar avances significativos en dicho entorno”, además los exhortó a continuar con esa inercia de trabajo y dinamismo. El Departamento de Cultura del Agua de SEAPAL Vallarta, realiza de manera periódica, una serie de eventos para toda la ciudadanía, también algunos especiales para sus colaboradores y familiares, todos con la finalidad de garantizar la concientización en materia del cuidado del agua.

Redacción Puerto Vallarta. - El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL), continúa atendiendo alrededor del municipio, las diversas demandas que exige la población en materia operativa de obras. Alejandro Padilla Viorato, Jefe del Departamento de Supervisión y Obras de la paraestatal, informó que durante la semana anterior, el organismo realizó intensos trabajos de limpieza, en los diferentes puntos de la calle Paraguay, entre República de Chile y Venezuela en la colonia 5 de Diciembre. “Tras reponer la base hidráulica en esa calle, se colocó el empedrado, en este caso fue un pavimento a base de piedra ahogada en mortero, luego se repararon las banquetas; de esa manera, los vecinos del lugar quedaron satisfechos con los trabajos realizados por SEAPAL Vallarta, se acercaron y nos agradecieron por la pronta respuesta que se dio”, añadió. Informó que personal del organismo estuvo trabajando en la rehabilitación y reposición de la carpeta asfáltica en la calle

Ecuador, a la altura de la colonia Lomas de Enmedio, ahí se realizan ampliaciones de tubería de agua potable y drenaje, obra que incrementará la cobertura de agua potable en esa zona. Igualmente, detalló que continúan los trabajos en ambos tramos del Colector Centro Norte en Fluvial Vallarta, ahí se realiza un bombeo al agua residual, que permite continuar con la maniobras en este sector. A su vez, continúa la campaña de limpieza y desazolve implementada por el organismo en la zona centro de la ciudad e incluso se han extendido los trabajos preventivos a la colonia La Floresta. Finalmente, Rodolfo Humberto Infante Jiménez, Jefe del Departamento de Distribución, informó que las cuadrillas de SEAPAL Vallarta estarán durante esta semana, realizando trabajos de sectorización en la colonia Versalles y en la delegación de Las Juntas, con la finalidad de tener un mejor control de la distribución del agua potable y por tanto, brindar un mejor servicio a los habitantes de dichos lugares.


06

Presenta la API, ambicioso proyecto de modernización

Indispensable cambiar la percepción de inseguridad que priva en el país y la región, lo cual forma parte de la agenda turística del gobierno federal para la consolidación del segmento de navíos

04

Mejorará API, conectividad

De acuerdo al secretario de la SCT y por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, debe de incrementarse la conectividad

Redacción Puerto Vallarta. Puerto Vallarta el único puerto en el Pacífico Mexicano en el cual su Administración Portuaria Integral (API) es del orden federal y por tanto para la SCT es un punto estratégico que deberá mejorar su conectividad, afirmó Fernando Gamboa Rosas, director general de Fomento y Administración Portuaria

Daniel Mora Puer to Vallar ta. Presenta la Administración Portuaria Integral (API) Vallarta, ambicioso proyecto de modernización de sus instalaciones, ello bajo el estudio de identificación y desarrollo presentado por el despacho “Felipe Ochoa y Asociados, S.C. Consultores”, que plantea la recuperación de la demanda de arribos de cruceros internacionales al corto plazo, así como superar los niveles que existían en 2008 en el mediano plazo, incluyendo una derrama económica que crecería exponencialmente las próximas décadas. Dicho proyecto fue presentado por Fernando Favela, titular de la consultora, quien ante la comunidad turística empresarial de Puerto Vallarta mostró los resultados del estudio realizado, en donde puntualizó que es indispensable cambiar la percepción de inseguridad que priva en el país y la región, lo cual forma parte de la agenda turística del gobierno federal, así como un enfoque integral y coordinado entre los puertos de la Riviera Mexicana con la Sectur y la SCT y la vincula-

ción y cooperación con otros puertos de Pacífico mediante un comité regional de cruceros. En este sentido, refirió que el proyecto de modernización propone que la terminal marítima sea un sitio de reunión y disfrute de los vallartenses y de los turistas tradicionales, esto es, un atractivo turístico de Vallarta-Riviera Nayarit, de tal forma que dejaría de ser exclusiva para los cruceristas. Fernando Favela, añadió que para ello es necesaria la generación de oportunidades de negocios para empresas locales, nacionales y para las líneas navieras en la terminal marítima. Es decir, participarían en la modernización de la terminal, que en tres etapas consistiría en dotarla de un centro de bienvenida para visitantes, el desarrollo comercial y de servicios que motive un mayor desembarque de pasajeros (“Plaza del Puerto”), un espacio para que en el futuro sea una terminal de pasajeros (home port) y un centro de embarcaciones turísticas locales y de pesca deportiva (“Puerto Viejo el Salado”).

Las mejoras en infraestructura incluirían aumentar la capacidad de los muelles, la construcción de un centro de espectáculos de alto nivel, un hotel de lujo de 300 habitaciones, implementar equipos y sistemas de seguridad, entre otras cosas. La consultora incluso presentó cifras en materia de inversión para llevar a la práctica su planteamiento, que consistiría en mil 237.7 millones de pesos, divididos en tres etapas. La primera de 338 millones de pesos, y los recursos provendrían en un 90% de la iniciativa privada. Refirió que de iniciarse los trabajos en 2014, las metas al corto plazo, fijadas para 2018, serían de alcanzar 174 arribos, con 394 mil pasajeros, que dejarían una derrama de 39.4 millones de dólares. Al mediano plazo, esto es, al 2030, se llegaría a 388 arribos, 882 mil pasajeros y una derrama de 110.3 millones de dólares. En 2008 Puerto Vallarta registró 276 arribos, en 2012 cayeron a 139 y este año apenas serán 84. En 2014 ya se tienen programados 104.

“En todo el Pacífico Mexicano, los tres destinos que están maduros, son Cabo San Lucas, Acapulco y Vallarta y en el caso del Caribe es Cozumel, de estos cuatro en México, el único que tiene SCT es Vallarta, todos los demás el caso de Acapulco la API es privada, en Cabo San Lucas es de Fonatur y en Cozumel pertenece al estado”. De tal forma que insistió en que la única API Federal está en Vallarta, por lo tanto subrayó, “para nosotros, desde el punto de vista de la SCT y de la coordinación, Puerto Vallarta tiene un punto estratégico, definitivamente tenemos que hacer algo aquí”. En este contexto, acotó que de acuerdo al secretario de la SCT y por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, debe de incrementarse la conectividad toda vez que sin ella aseveró no sirve de nada. “Los puertos son antes que nada una puerta para entrar y para salir, pero si no hay nada después de que entras, como una casa, no sirve de nada, por muy bonita que sea la puerta, tenemos que tener adentro algo”. Gamboa Rosas indicó que uno de los puntos que se detallan en el estudio realizado es precisamente la necesidad de identificar rutas, esto es, que no sólo sea Vallarta sino que este puerto sea el pivote del cual se desprendan rutas muy específicas.

Añadió que existe una gran cantidad de atractivos de los cuales se pueden hacer pequeños recorridos, con duración de entre cuatro y cinco horas, que es el promedio de duración de los cruceristas, lo que provocaría que regresaran los cruceros. En este sentido, acotó que si un crucero no regresa continuamente a un puerto, difícilmente este podrá llegar a ser competitivo, “nosotros tenemos que ser muy competitivos y para eso evidentemente me regreso a lo que dije anteriormente de la conectividad”. Con relación al estudio realizado, puntualizó que este sin duda les ha dado un poco de dolor de cabeza ya que esperaban una especie de fórmula mágica, sin embargo reconoció que no las hay pero sí muchas cosas que hacer. “La parte de la violencia y la inseguridad es algo que gravita no nada más en Vallarta sino en todas partes de la República, es algo que tenemos que combatir pero también tenemos que ver lo que queremos ofrecer a nivel mundial y creo que tenemos mucho que ofrecer”. El director general de fomento y administración portuaria señaló que sin duda este proyecto es viable y tremendamente ambicioso toda vez que implica no sólo recursos federales sino que también hay un alto componente de la iniciativa privada mediante un novedoso esquema de Administración Pública Privada (APP). Esquema que afirmó se está experimentando y para el que subrayó se requiere de que lleguen inversiones extranjeras, “no todo lo podemos hacer solos, pero es un camino de ida y vuelta, nosotros debemos tener algo que ofrecer para poder exigir”.


Capacitan a choferes del transporte público de Puerto Vallarta El curso fue tomado por 30 operadores del transporte público donde les enseñaron “El Manual del Conductor Responsable”

05

Beneficia el programa ‘Casa Digna’ a 500 nuevos hogares El gobierno municipal hace realidad el anhelo de contar con una vivienda digna y segura para las familias que menos tienen

anterior, como parte de la capacitación que estará ofreciendo la dependencia policial de manera constante a quienes tienen la responsabilidad de transportar diariamente a cientos de usuarios. Adicional a los temas que contempla el Manual del Conductor Responsable, se les dio una charla con el objetivo de sensibilizar al operador para que se dirija a los usuarios de forma cordial y respetuosa, y desarrolle la capacidad de salvaguardar en todo momento la seguridad e integridad física de los ciudadanos. Todas estas acciones y otras que en los próximos días estarán implantándose por parte de la Comisaría van encaminadas a prevenir accidentes, mejorar la comunicación interpersonal con Redacción Puerto Vallarta. La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad Municipal a través del área de capacitación de la Academia Regional Costa Norte, llevó a cabo el primero curso de capacitación con la participación de 30 operadores de transporte público de las distintas líneas que operan en la ciudad. Este curso tiene la finalidad de mejorar el servicio, además de seguir encaminando las acciones preventivas que ha propuesto el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, hacía los operadores del transporte público para que sean prestadores de servicio de alta calidad.Los choferes conocieron “El Manual del Conductor Responsable” que consta de seis materias básicas: la reglamentación vial, elementos de contacto (como tratar al

usuario), concientización sobre el respeto a las personas con capacidades diferentes, Seguridad Pública, Protección Civil, el Control y Manejo del Estrés. Lo

el usuario, optimizar el servicio a las personas con discapacidad y ofrecer una excelente atención al público en general.

Redacción Puerto Vallarta. El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, realizó este viernes la décimo quinta entrega de apoyos del programa ‘Casa Digna’, a cerca de 500 hogares de las colonias Mariano Otero, Barrio Santa María, Hermosa Provincia, La Herradura, Lomas del Pedregal, Campestre Las Palmas, Ignacio Luis Vallarta, Bugambilias, López Mateos, Lázaro Cárdenas, 5 de Diciembre, Centro, Agua Azul y Valentín Gómez Farías, lo que representa un total de mil 500 personas beneficiadas en esta zona de la ciudad. El alcalde recordó que este fue uno de los compromisos hechos desde su campaña, el respaldar a las familias más desprotegidas y mejorar sus condiciones de vida, “decían que no se podía cumplirle a la gente, a los que menos tienen, decían que este programa no se podía hacer, que era una mentira; hoy es esto una realidad, sí se pueden hacer las cosas, sí se puede ayudar a la gente que menos tiene, sí es un compromiso de éste gobierno hacer una realidad el anhelo y el objetivo de que cada una y cada uno de ustedes, pueda contar con una casa digna, una casa segura, en donde pueda estar su familia segura”.Señaló además que desde la llegada de este gobierno, se trabaja fuertemente para responder a la confianza de la ciudadanía, prueba de ello es el

que el próximo ciclo escolar y con recursos cien por ciento municipales, “todas las niñas y niños desde preescolar, primaria y secundaria, van a contar con su mochila llena de útiles de forma gratuita”, así como uniformes escolares a aquellas familias que lo solicitaron ante la Dirección General de Desarrollo Social. Asimismo, se han realizado las obras de desazolve y prevención de inundaciones en las colonias que tradicionalmente sufrían de este problema, protegiendo así el patrimonio de quienes ahí viven, para lo cual se invirtieron 70 millones de pesos. Se trabaja también en el rescate de espacios públicos para los vallartenses y una vez concluido el temporal de lluvias, se estarán invirtiendo 150 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades en todo el municipio, se repararán las luminarias de la ciudad y se adquirirán nuevas patrullas para la seguridad. En el arranque de esta entrega de materiales para construcción, el presidente municipal estuvo acompañado por los regidores Óscar Ávalos Bernal, Luis Munguía González, Doris Ponce Aguilar, Humberto Gómez Arévalo y Otoniel Barragán Espinoza, además del director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña y los representantes de la junta vecinal de las diferentes colonias beneficiadas en esta jornada.


06

Aseguran a más de 100 sujetos por diversos delitos en el mes de julio También durante ese mes se logró la recuperación de ocho vehículos con reporte de robo

Pequeños del curso “Prevención en Movimiento” aprendieron la importancia de cuidar los animales Los 120 alumnos conocieron cada una de las especies y tomaron conciencia de la importancia que tiene el cuidar la flora y fauna de la región

Redacción Puerto Vallarta. • • En el mes de julio se logró el aseguramiento de 112 personas por diversos delitos y 168 por faltas administrativas, lo que significa un aumento significativo en comparación con meses anteriores, por parte de los elementos de la Policía Preventiva y Vialidad municipal, en coordinación con autoridades federales y estatales, en respuesta a las acciones preventivas para inhibir cualquier ilícito en Puerto Vallarta. La dependencia informó que los asegurados pertenecen al fuero común por delitos de robo, privación de la libertad, fraude, abuso infantil, lesiones, violencia intrafamiliar, riña, conductores ebrios, amenazas, atentados al pudor, atropellamiento, allanamiento de morada y daños. En cuanto a los delitos del orden federal fueron por posesión de droga, uno de ellos fue por gran cantidad de estupefacientes valuados en el mercado negro en más de 30 mil pesos. Al mismo tiempo la dependencia de la Policía Preventiva y Vialidad Municipal, dio a conocer

Redacción El Faro

que durante el mes lograron la recuperación de ocho vehículos con reporte de robo, de los cuales tres de ellos fueron motocicletas. En consecuencia las personas aseguradas fueron puestas a disposición, así como los vehículos recuperados para que las autoridades correspondientes continúen con las investigaciones y determinen la situación jurídica

de lo antes mencionado. El Ayuntamiento de Puerto Vallarta, garantiza la prevención y combate a los ilícitos que vulneren la seguridad en el municipio, a través del fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066 y 290 0507, la presencia de algún ilícito.

Puerto Vallarta.-Las niñas y niños que participan en el curso de verano “Prevención en Movimiento” de la Comisaria de Policía Preventiva y Vialidad Municipal, visitaron esta semana el Zoológico Vallarta, para conocer las distintas especies que ahí habitan, como llamas, jirafas, monos, tigres y flamingos, entre otros. La visita guiada, tuvo como propósito que los infantes tomen conciencia de la importancia que tiene el cuidar a los animales silvestres así como también la flora de la región, por lo que los 120 menores que integran el grupo, conocieron sobre el cuidado de cada una de las especies, la forma en la que viven, de dónde

son, y tuvieron la oportunidad de alimentarlos y tomarse la fotografía del recuerdo con ellos. Algunos expresaron su alegría por participar en esta visita y se mostraron sorprendidos al ver el tamaño real de las jirafas, aunque lo que más les llamó la atención, fueron los leones y los tigres por su impresionante aspecto. Para todos los niños ha sido una experiencia positiva el estar participando en los cursos de verano “Prevención en Movimiento”, pues no sólo han aprendido a cuidarse y a tener disciplina, sino también han vivido la experiencia de abordar un barco y subir a un helicóptero de la Marina Armada de México, alimentar animales en el zoológico y hasta aprender manualidades y juegos.


07

Retenido en Operativo Anti Detenido por Cohecho Alcohol, luego de participar en en Alcoholímetro accidente Automovilístico Su nombre Leonardo Valtierrez Carreon quien bajo los efectos del alcohol participo en un accidente vehicular muy cerca del módulo del operativo anti alcohol, en la delegación de El Pitillal

Su nombre Osvaldo Muñoz Rojas, empleado promotor de tiempo compartido, fue retenido por manejar en estado de ebriedad no se quiso bajar del vehículo, al final le dio 150 pesos a Juan Villalvazo quien lo acuso de delito de cohecho

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Leonardo Valtierrez Carreon cayo retenido en operativo, minutos después de que bajo los influjos del alcohol participo en accidente vehicular. Vestido con camisa amarilla toda manchada de sangre, fue revisado por el médico legista de turno en el módulo establecido en la plaza central de la delegación de El Pitillal. Afortunadamente sus lesiones no fueron mayores, aunque requirió atención y que le pusieran venda en la cabeza, la curación le permitiría aguantar a que en una institución medica le dieran algunos puntos. Presentaba importante presencia de alto número de grados de alcohol en su cuerpo,

Redacción El Faro

cuando la gente bajo los influjos del alcohol manejan de manera irresponsable: Sensación de excitación y sobre valoración de las propias capacidades. Aumenta el tiempo necesario para reaccionar ante un peligro inesperado. Disminuye por tanto, la capacidad para calcular distancias y velocidades. Disminuye la agudeza visual y aumenta la sensibilidad al deslumbramiento. Se pierde el autocontrol: el sujeto se vuelve agresivo e irrita-

relato que a la altura de la gasolinera sobre la avenida Francisco Villa, no pudo detener su vehículo y se impactó en la parte trasera de un camión. De manera casual también el chofer de la unidad llego al módulo del programa preventivo de bebida embriagante. Valtierrez no pudo pagar la multa que lo infracciono por manejar en estado de ebriedad, a esta característica cabe mencionar que tambien debió desembolsar para reparar su auto y el arrastre de la unidad al corralón.

El acusado paso inmediatamente con representantes del jurídico municipal quien lo remitió de inmediato, bajo la acusación antes señalada. Fue en el operativo anti alcohol realizado este pasado fin de semana, cuando pasada la media noche, el comandante operativo, encargados del programa, se notó cuando del vehículo que iba manejando el detenido fue esposado y llevado al módulo, pues no quería bajarse. Muñoz Rojas es empleado promotor de tiempo compartido, antes de pasar a realizar el examen se acercó con Villalvazo a quien susurro podrían llegar a un acuerdo o arreglo, el comandante de tránsito le decía que de a como sería el arreglo, el servidor sabía que este medio se encontraba realizando la grabación correspondiente y tomando las gráficas para publicar, más no así el detenido.

Efectos de Manejar en Estado de Embriaguez Está perfectamente demostrado que el alcohol deteriora marcadamente la función psicomotora y la capacidad para conducir con seguridad. Quizás uno de los efectos más importantes, es que el alcohol aumenta el tiempo de reacción, es decir, aumenta el tiempo que tarda la persona, después de percibir plenamente las sensaciones y/o recibir información, en decidir qué debe hacer y cuándo actuar. Asimismo, el alcohol produce importantes efectos sobre la coordinación bimanual, deteriorándola, y sobre la atención

Puerto Vallarta. -Osvaldo Muñoz Rojas, fue detenido por manejar en estado de ebriedad, al final ofreció 150 pesos a Juan Villalvazo, quien de inmediato lo acuso de cohecho.

y la resistencia a la monotonía. En relación con este último aspecto, la atención es un factor decisivo, ya se trate de atención concentrada (referida a un solo objeto), o difusa (que se distribuye simultáneamente en rapidísima sucesión entre numerosos objetos). Además, se altera la capacidad para juzgar la velocidad, la distancia y la situación relativa del vehículo, así como la capacidad para seguir una trayectoria o hacer frente a una situación inesperada.Algunas características que se presentan

ble. Los movimientos se vuelven torpes, dando lugar a frenazos, zigzagueo y volantazos. Disminuye visibilidad Aumenta la resistencia al dolor por el efecto sedante que tiene el alcohol. Se producen alteraciones respiratorias. Falla la memoria y la capacidad de orientación. Produce somnolencia.

Este sujeto presentaba evidente muestra de haber tomado demasiado alcohol, nunca se percató de la presencia de este medio de comunicación. Continuo el diálogo, le insistía al agente de tránsito que le daría dinero, “cuanto me vas a dar”, le decía Juan a Osvaldo. “Acéptame 150 pesos” , le dijo. “Acepto” dijo Villalvazo.

Le extendió los 150 pesos, fueron tomados por el comandante municipal y al tenerlos en la mano, grito, “detengan a este sujeto por cohecho, se va directo al MP”. El dinero, un billete de 100 y otro de 50 pesos, quedaron como evidencia en la mesa donde se ubican los jueces municipales en el módulo de alcohol, realizado en el centro de la delegación de El Pitillal. Al ser promotor de tiempo compartido, el detenido de apellido Muñoz Rojas, hablo por vía celular con sus jefes para que lo ayudarán, sin embargo, pasadas las 3 de la madrugada nadie llego, se lo llevaron detenido. Cohecho El cohecho es simple si el funcionario público acepta una remuneración para cumplir con un acto debido por su función o calificado si recibe una dádiva para obstaculizar el cumplimiento de un acto o no llevarlo a cabo, ya sea dicho acto constitutivo o no de delito. Por ejemplo, un automovilista puede sobornar a un oficial de la policía para no extenderle un parte por exceso de velocidad, un ciudadano que realiza trámites puede sobornar a un empleado público por un servicio más rápido, una compañía constructora puede sobornar a un funcionario para conceder un contrato. La persona que ofrece la dádiva o que acepta el pedido de ella comete el delito de cohecho pasivo. En este delito se considera que el bien tutelado es la administración pública.


Puerto Vallarta tendrá excelente cierre de “Verano”

08

Chofer Trailer Federal detenido en alcoholímetro

*El 80 por ciento de los hoteles, actualmente trabajar por arriba del 90 por ciento de ocupación, así lo aseguro Ignacio Cadena, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Ignacio Cadena, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, aseguró que durante las vacaciones de “Verano”, en el 80 por ciento de los hoteles, tendrán excelente cierre de la temporada turística. Explicó que en comparación con el año pasado, durante este

año la ocupación hotelera ha sido mejor, es decir, se ha complicado las expectativas, ya que los niveles van desde un 82 hasta un 98 por ciento.

tamos hablando de una importante derrama económica entre los establecimientos de hospedaje, restaurantes, transporte público, y otros servicios turísticos.

Dijo que el turismo nacional, especialmente de la Zona El Bajío, Occidente, Distrito Federal, incluso de la parte norte de México, ha respondido muy bien durante el período vacacional en Puerto Vallarta. Desde luego que también es-

Finalmente Ignacio Cadena comentó que esperan tener un excelente invierno, tomando en cuenta toda la promoción turística que se ha hecho del municipio de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

Turistas, principales Víctimas de Tránsito

Tal es el caso, de 10 vehículos, estacionados en doble fila, frente al hotel Canto del Sol, 7 de ellos, eran de turistas y fueron infraccionados Redacción El Faro

Mientras que el resto de los vehículos, eran de empresa locales, tal como se aprecia en las gráficas que les presentamos en esta nota informativa, de este pasado fin de semana. Cabe comentar que ninguno de los vehículos, que portaban placas de Jalisco, el agente de tránsito mu-

Puerto Vallarta. Chofer de camión tipo trailer del sistema federal, fue retenido en el operativo anti alcohol, con .69 grados. Su nombre Juan Carlos Cruz López, de 27 años de edad, vestido con playera blanca y gorra, ni se inmuto cuando la detención, pues a pesar del examen sabía que por el solo hecho de presentar aliento con bebida embriagante era más que suficiente para su detención, debido al sistema federal bajo el cual se rige el reglamento en estos casos. Era un enorme camión trailer sin la caja correspondiente y quedo detenido a un costado de la plaza en la delegación de El Pitillal. El chofer no pudo acreditar en los primeros minutos pagar la multa y el arrastre.

Puerto Vallarta. Durante las vacaciones de “Verano”, las principales víctimas de las autoridades de tránsito municipal, han resultado ser nada menos que los turistas nacionales en el municipio de Puerto Vallarta. Lo anterior informado se desprende, porque de diez vehículos, estacionados en doble fila, frente al hotel Canto del Sol, 7 de ellos, fueron acreedores de una infracción por parte de las autoridades de tránsito municipal de Puerto Vallarta.

Redacción El Faro

Esta unidad pertenece a la empresa ODAL APV, del servicio publico federal. RFC PIVA680405 Mercado de Abastos Placas 156 AMG.

nicipal de Puerto Vallarta, asignado a dicha área, les levanto infracción. Por su parte, Alejandro Villalobos, originario de Guanajuato, en el lugar de los hechos, manifestó que no es justo que los agentes municipal, únicamente les levantes infracciones turistas, y no a los locales. Explicó que en dicha fila había aproximadamente 10 vehículos, en donde la mayoría eran de la propie-

dad de turistas nacionales, quienes fueron víctimas de las autoridades de tránsito. Añadió en la misma fila, había una camioneta, tipo estaquitas, color blanco, con placas de Jalisco, y con le leyenda de pinturas Comex, a la cual no se le levanto infracción por parte del tránsito. Al igual que a otros vehículos, propiedad de guías turistas de Puerto Vallarta.

Es importante mencionar que el programa popularmente conocido como“Alcoholímetro” nació en 2003 con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito debidos a la ingesta inmoderada de alcohol. Así mismo, busca disminuir el índice de accidentes viales relacionados con el consumo de éste. El programa se lleva de manera permanente, aleatoria e itinerante en Puerto Vallarta, así como en los Centros de Transferencia Modal del servicio de transporte público de pasajeros y en puntos carreteros. Las edades de los accidentados van en la mayo-

ría de los casos de los 20 a los 34 años, siendo el 93% hombres. Cabe destacar que en el reglamento de servicio de medicina preventiva en el transporte se establecen algunas medias de estudios de rigor. Artículo 1.- El presente ordenamiento es de interés público, de observancia obligatoria y tiene por objeto regular el servicio de medicina preventiva en el transporte, a través de la práctica de los exámenes psicofísico integral, médico en operación y toxicológico, para la expedición de los dictámenes y constancias correspondientes al personal de nacionalidad mexicana o extranjera que en las vías generales de comunicación, intervenga en la operación, conducción o auxilio de los diversos modos de transporte federal y sus servicios auxiliares. Artículo 2.- Además de las definiciones específicas establecidas en los distintos ordenamientos aplicables para cada modo de transporte y sus servicios auxiliares, para los efectos de este Reglamento. X. Examen Psicofísico Integral: Es el conjunto de estudios clínicos, de laboratorio y gabinete de carácter médico-científico, que se practican por la Dirección al Personal, con la finalidad de dictaminar si está en aptitud, desde el punto de vista médico, de realizar las funciones inherentes a su actividad; XI. Examen Toxicológico: Es el estudio químico, analítico y clínico, que se practica por la Dirección al Personal, para determinar la ingestión de bebidas alcohólicas, detección de sustancias psicotrópicas incluyendo medicamentos con este efecto y de todos aquellos fármacos que, con evidencia médica, alteren o puedan alterar la capacidad para el desarrollo de sus actividades


08

09

Publican reformas al Retener cuotas de Código Penal de Jalisco Pensiones ya es Se impondrán de tres a 15 años de prisión a burócratas omisos

delito penal

Las sanciones económicas y penales se fijarán de acuerdo con la cantidad no reportada al Instituto

ZAIRA RAMÍREZ Jalisco.-El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, publicó las reformas al Código Penal que señalan que es delito no reportar las cuotas de los burócratas al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal). De acuerdo con estas modificaciones legales, los funcionarios que no enteren sobre los recursos que les descuentan a los trabajadores al Instituto de Pensiones podrían hacerse acreedores a sanciones que van de tres hasta 15 años de prisión. Según las reformas aprobadas por el pleno del Congreso, la Fiscalía General investigará los casos, solo si el Ipejal o el servidor público afectado se quejan ante la autoridad correspondiente. En el artículo 301 señala que se impondrán de tres a 15 años de prisión a los funcionarios públicos que no reporten las retenciones que hacen a sus empleados por concepto de Pensiones del Estado. Las sanciones económicas y penales se fijarán de acuerdo a la cantidad no reportada al Instituto. Se fijará de uno a tres años de prisión y multa que pudiera llegar hasta 30 mil pesos “si el valor del fraude a Pensiones es menor a 30 mil pesos”. La multa económica pudiera llegar hasta 180 mil

pesos, si lo defraudado es entre 30 y 180 mil pesos, en ese caso el funcionario omiso podría ser sentenciado entre dos y hasta 10 años de cárcel. Pero, si el monto no reportado a Pensiones supera los 180 mil pesos, el burócrata responsable podría hacerse acreedor a una multa de hasta 600 mil pesos y hasta 15 años de cárcel. El Código Penal en su artículo 304 también se refiere a las sanciones para aquellos funcionarios que presenten documentos falsos para obtener prestaciones que no le corresponden o que mienta sobre su antigüedad para obtener beneficios de Pensiones del Estado. Esta propuesta de reforma al Código Penal fue presentada por la fracción parlamentaria de Acción Nacional y aunque no quedó especificado que el delito se tipificaría como peculado, sí quedó estipulado como delito en materia de seguridad social de los servidores públicos y señala multas económicas de hasta 600 mil pesos y cárcel de hasta 15 años para quienes no enteren cuotas que se retienen a trabajadores públicos por concepto de Pensiones. Telón de Fondo De acuerdo con uno de los últimos reportes del Instituto de Pensiones, fechado en mayo de 2013, 31 entidades públicas le

debían a Pensiones del Estado mil 161 millones 434 mil 520 pesos, porque no habían pagado las aportaciones por concepto de retenciones de los sueldos de los trabajadores. El Ayuntamiento de Guadalajara es el más endeudado, por 346 millones de pesos, pero es una de las 10 entidades públicas que firmaron un convenio de pago con el Instituto, y una de las siete que sí está cumpliendo con sus aportaciones. En la lista están los ayuntamientos de Puerto Vallarta y Tonalá, cuyas deudas ascendían a 214 y 207 millones de pesos, respectivamente, aunque, a diferencia de Guadalajara, estos dos municipios no han abonado para reducir sus adeudos. De igual forma, Inmobiliaria y Promotora de Interés Público del Estado (Iprovipe), el municipio de Tala y el Organismo Público Descentralizado de Servicios y Transportes, cuyas deudas estaban convenidas a ser pagadas, no están cumpliendo. En el caso de Iprovipe, la deuda asciende a siete millones 990 mil pesos; en el municipio de Tala el monto es de cinco millones 863 mil, mientras que en Servicios y Transportes el adeudo supera los 115 millones de pesos. La Secretaría de Educación registraba una deuda de 33 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Finanzas tiene una deuda superior a los 29 millones de pesos.

Redacción Jalisco.-El gobernador Aristóteles Sandoval publicó las reformas al Código Penal que señalan que es delito no reportar las cuotas de los burócratas al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal). De acuerdo con estas modificaciones legales, los funcionarios que no reporten sobre los recursos que les descuentan a los trabajadores al Instituto de Pensiones podrían hacerse acreedores a sanciones que van de tres hasta 15 años de prisión. Según las reformas aprobadas por el Pleno del Congreso, la Fiscalía General investigará los casos sólo si el Ipejal o el servidor público afectado se quejan ante la autoridad correspondiente.El Artículo 301 señala que se im-

pondrán de tres a 15 años de prisión a los funcionarios públicos que no informen sobre las retenciones que realizan a sus empleados, por concepto de Pensiones del Estado. Las sanciones económicas y penales se fijarán de acuerdo con la cantidad no reportada al Instituto. El Código Penal, en su Artículo 304, también se refiere a las sanciones para aquellos funcionarios que presenten documentos falsos para obtener prestaciones que no le corresponden o que mientan sobre su antigüedad para obtener beneficios de Pensiones del Estado. Aunque no quedó especificado que el delito se tipificaría como peculado, sí quedó estipulado como ilícito en materia de seguridad social de los servidores públicos.


Gobierno de la Gente salvaguarda a los vacacionistas

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 05 de Agosto de 2013

Anuncia Roberto la casa de gestión para paisanos en EU Nayarit.- Con el objetivo de prevenir incidentes que afecten la integridad física de los paseantes, el Gobierno de la Gente hace un atento llamado a los vacacionistas que visitan las playas nayaritas, a que acaten los señalamientos emitidos por la Dirección de Protección Civil y Bomberos, específicamente de los guardavidas, instalados en las torres de vigilancia de cada uno de los destinos. Al respecto, el Director del organismo, Martín Tapia Miranda, señaló que es muy común que algunos turistas —sobre todo en estado de ebriedad— se metan al mar, no obstante que esté instalada la bandera roja, misma que indica la prohibición de bañarse en el mar, debido a marejadas muy fuertes o por el reporte de alguna tormenta que amenace las costas nayaritas.

“Cuando el guardavida instala la bandera roja es porque el mar está muy picado y, en coordinación con el resto de las torres de vigilancia, se verifica que las personas se salgan, pues ya no deben estar dentro del mar, pero hay muchas personas que en estado etílico los ignoran, y es cuando pasan las desgracias; contamos con suficientes guardavidas debidamente capacitados y equipados para otorgar atención inmediata”, señaló Tapia Miranda. El funcionario también adelantó que la próxima semana se reunirán representantes de dependencias federales y estatales relacionadas con el tema y empresarios hoteleros —en las instalaciones del Fideicomiso de Bahía de Banderas—, a fin de tomar acuerdos sobre medidas preventivas para evitar decesos en esta temporada.

Gobierno de la Gente brinda bienestar físico y mental a adultos mayores

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en compañía de su esposa la señora Ana Lilia López de Sandoval, inauguró, este sábado, la Feria de Nayarit en California en su edición 2013, misma que tuvo como sede la ciudad de Pico Rivera. En este marco anunció la instalación de la casa de gestión en la zona, la cual funcionará como centro de enlace para que los radicados al sur de Estados Unidos, puedan realizar trámites tales como actas de nacimiento, licencias, constancias de estudios, entre otros servicios. “Vamos a instalar, seguro que sí, una casa de gestión que acercará los servicios del Gobierno de la Gente a nuestros paisanos y que estará en funcionamiento de

manera permanente, porque sabemos que es necesario estrechar cada día más nuestros lazos, hoy me da gusto estar presente en esta feria tan importante y tan esperada por ustedes, aquí tengo la oportunidad de mencionarles un poco de lo que estamos haciendo en Nayarit, en bien de sus familias , obras, acciones en todos los rubros han hecho que Nayarit avance, crezca y se fortalezca cada día más, hoy tenemos un estado en los primeros lugares a nivel nacional”, mencionó previo al corte de listón inaugural de la Feria de Nayarit en California. Al realizar el corte inaugural el jefe del ejecutivo reconoció la ardua labor de los migrantes nayaritas que contribuye de manera importante en la economía de Nayarit con el envío de sus remesas; en compañía de alcaldes, legislado-

res, funcionarios locales, el Gobernador dio la bienvenida a la Feria a la que asistieron más de 50 mil nayaritas radicados en la ciudad de Los Ángeles. Quienes disfrutaron de la gastronomía, así como el arte, la cultura y las tradiciones de su tierra natal, el mandatario nayarita recorrió cada uno de los stand instalados por los 20 municipios conviviendo, y degustando de los platillos típicos, asimismo recibiendo peticiones de los paisanos quienes aprovechaban para tomarse la foto del recuerdo. Finalmente el Gobernador de la Gente manifestó, “les deseo que sigan trabajando por lo suyo, nosotros nos encargamos de las familias que dejaron en Nayarit, los esperamos pronto en su estado”.

Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Salud, entregó al Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Nuevo Amanecer”, de la comunidad Lima de Abajo, municipio de Compostela, su acreditación como tal, luego de que sus 20 integrantes lograron mejorar sus niveles de azúcar, presión arterial y peso, en un periodo de tres meses.

El Jefe del Departamento de Medicina Preventiva, Servando Caloca Zamora, aseveró que los Grupos GAM tienen un reto importante, ya que son integrados por personas que padecen diabetes o hipertensión, quienes se ayudan entre sí para poder controlar sus niveles de glucosa y las cifras de

presión arterial. “Aunque es difícil el reto, cada día son más los grupos GAM que se acreditan en nuestro estado; esto se logra mediante una dieta saludable, ejercicio y compartiendo experiencias entre los integrantes, para con ello llevar de manera más amable sus padecimientos”, explicó Caloca Zamora. Por su parte, los integrantes del GAM “Nuevo Amanecer” manifestaron su agradecimiento al Gobierno de la Gente, ya que mediante este tipo de programas se le ofrece una mejor calidad de vida, con el seguimiento puntual de su salud, así como con la realización de diversas actividades encaminadas a su bienestar físico y mental.


Deportistas agradecen el apoyo constante de Roberto Sandoval

11

Gobierno de la Gente instala Consejo Consultivo para la Mejora Regulatoria

Nayarit.- En el marco de la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo Estatal para la Mejora Regulatoria, se instaló y tomó protesta al Secretariado Ejecutivo de este organismo, el cual fue creado con el propósito de generar con celeridad los cambios que permitan incidir en un mayor desarrollo económico.

Nayarit.- Como una gran familia, desde hace dos años, padres e hijos comparten el gusto por el deporte en el Club Draicos de Santiago Ixcuintla; pequeños de 5 a 16 años de edad integran esta comunidad deportiva, quienes diariamente por las tardes practican futbol en la unidad deportiva de su localidad; un contingente de 37 jugadores, dos entrenadores y familias enteras, se organizan para acompañar y apoyar a los diferentes equipos y categorías que conforman este club. Los padres de familia, unidos en el objetivo de fomentar el deporte en sus hijos, realizan diversas actividades para obtener recursos económicos y así solventar los gastos que implica el deporte del balompié; en esta ocasión se acercaron al Gobernador Roberto Sandoval

Castañeda, a quien le solicitaron su apoyo para poder asistir a su próximo torneo. Los pequeños-grandes futbolistas, acompañados de sus familias, arribaron a Palacio de Gobierno, donde fueron atendidos por personal de la Dirección de Atención a la Gente, que dio cumplimiento a la indicación del Gobernador de la Gente de brindarles el apoyo para que continúen en la práctica de este deporte y representar orgullosos a su estado durante el torneo Copa Gallos, a celebrarse esta semana en Guadalajara, Jalisco. “Estamos muy agradecidos por la buena la voluntad del Gobernador, ver que se preocupa por los niños y que se desarrollen sanamente, siempre apoyando al deporte”,

dijo Jorge David Hernández Benítez, entrenador del equipo; por su parte, la señora Ana Livier Palomino Gutiérrez, madre de dos de los jugadores, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido: “excelente, porque le batallamos muchísimo para poder solventar todos los gastos de nuestros hijos, y ahora muy oportunamente, sin tanto preámbulo, sin tantas vueltas, nos dijo: yo los apoyo”.

Este organismo está presidido por el Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González, quien durante una breve intervención mencionó que para

Asimismo, se realizarán diversas actividades para promover y crear conciencia en las madres nayaritas acerca de la importancia de la lactancia materna, como un foro de salud en el que especialistas del Colegio de Pediatría del estado abordarán el tema “Mitos sobre la lactancia materna”, mismo que se llevará a cabo en el auditorio de la Escuela de Medicina, este miércoles 7 agosto. En Nayarit, tan sólo

el 14 por ciento de la población infantil recibe la lactancia materna como parte de su alimentación, por lo que los Servicios de Salud de Nayarit invitan a la población nayarita a retomar la lactancia materna como base alimenticia, en el inicio de la vida de sus hijos. “La mejor manera de alimentar al recién nacido será siempre la leche materna, ya que cuenta con todos los nutrientes necesarios. Después del parto, la madre segrega el calostro, rico en betacarotenos, proteínas, vitaminas, minerales e inmunoglobulinas”, destacó el pediatra Jesús Casas Maturino, colaborador de los Servicios de Salud de Nayarit. La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra en más de 170 países del mundo, y es un movimiento social que comenzó a extenderse por todos los continen-

Otro de los propósitos del Consejo Consultivo Estatal para la Mejora Regulatoria es contar con una mejor capacidad de respuesta para atender con prontitud y eficacia las necesidades de la sociedad y particularmente las del sector productivo, explicó Naya González.

Funcionarios del Gobierno de la Gente continúan apadrinando a las familias de Xalisco Tres niños —de 9, 7 y 4 años de edad— hoy ven y reciben el apoyo del Gobierno de la Gente y de su padrino, quien se ha encargado de darles un poco de lo mucho que perdieron, y hoy la señora Rosario ve realizado este sueño que creía perdido, después de habérsele declarado su patrimonio como pérdida total, por lo que agradece al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y al Director de Tránsito su apoyo incondicional para recuperar, más que sus pertenencias, su vida, su seguridad y la alegría de sus pequeños, como ella los llama.

“Le agradecemos el apoyo que nos dio, nos va servir muchísimo, ojalá y siga apoyando el deporte como hasta ahora lo ha hecho, que siga adelante y que siga con el trabajo que ha realizado muy favorable para los nayaritas”, fueron algunas de las expresiones de los padres de familia hacia el Gobernador de la Gente.

Gobierno de la Gente promueve la lactancia materna Nayarit.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto los Servicios de Salud de Nayarit capacitarán a médicos y enfermeras del sector para que, a su vez, orienten a las madres en el inicio y mantenimiento de la lactancia materna en los recién nacidos, como un apoyo fundamental para el sano crecimiento de los mismos.

el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda resulta prioritario trabajar en una agenda de trabajo que permita llevar a cabo las acciones necesarias para la mejora regulatoria en Nayarit.

tes desde el año 1992, oficializado por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Nayarit.- En cumplimiento de las indicaciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, de apoyar a las familias damnificadas del municipio de Xalisco, el Director de Tránsito y Transporte, Agustín Flores Díaz, entregó camas, televisiones, estufa, lavadora, comedor, ropa, zapatos y despensas, así como la reparación de su vivienda, a la señora Rosario Ramírez Madera y sus hijos, quienes viven en la calle Morelia número 108 de esa cabecera municipal, y quienes lo perdieron todo a causa del desbordamiento del arroyo El Indio.

“Me han apoyado mucho, demasiado; hace años también se salió el arroyo y no apoyaron a la gente, y la verdad yo no esperaba que me apoyaran tanto; ha venido mi padrino y me trae apoyo, muebles para mi casa, pero sobre todo me dice que le eche muchas ganas y que cuento con él y con todo su apoyo para que mis hijos estén bien, y le doy las gracias también al Gobernador por todo lo que nos ha dado, que a pesar de que estuvo lloviendo en la madrugada, ese día aquí estuvo presente y dándonos la seguridad que tanto necesitábamos”, expresó agradecida la señora Rosario.


12

e Con éxito clausura Gobierno Clausura Gianni Ramírez tivo de la Gente cursos de Verano curso de verano “Niños oria unidos al rescate”

para menores y adolescentes

Nayarit.- Con gran éxito se llevó a cabo la clausura de los cursos de verano que el Gobierno de la Gente ofreció, a través de DIF Nayarit con el Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), donde se reunieron más de 200 niños en las diez diferentes disciplinas, como karate, deporte, artes escénicas, dibujo, yeso, pintura, manualidades, cocina, música, baile moderno y corte y confección.

de la Por instrucciones del GoRoberto Sandoval, los do a bernador cursos de PAMAR se realizaron

con la finalidad de proporcionar y promover en los niños y jóvenes

el desarrollo de las actividades y destrezas que les permitan una visión más amplia en la vida, así como el encuentro con la familia, el deporte y la cultura de una manera divertida. Durante la clausura y frente a padres de familia y profesores, se realizó la exhibición de los trabajos finales de los niños que participaron en cada uno de los talleres, resultando un éxito pues las herramientas adquiridas durante este verano ayudarán a los pequeños a desarrollarse sanamente a la vez que descubren nuevas habilidades. Los niños y jóvenes se lucieron con trabajos

como fueron las casas de galleta, cerámica decorada, manualidades de lentejuela, dibujos hechos a mano, además de la muestra de piezas musicales, obras de teatro, danza moderna, modelaje y karate. El Gobierno de la Gente ofrecerá sus cursos ordinarios de PAMAR a la par del inicio del ciclo escolar, abriendo como siempre las puertas a todos los que quieran asistir y ofreciendo la capacitación y la prevención como base del desarrollo de los más pequeños del hogar y las familias nayaritas que son el orgullo que nos une.

Inaugura Roberto la Feria Nayarit en California ante más de 50 mil asistentes

y 4 años eciben el e la Genen se ha poco de , y hoy la zado este Tepic.- El Gobernador de la do, des-Gente, Roberto Sandoval Castaarado suñeda, en compañía de su espoda total,sa la señora Ana Lilia López de al Gober-Sandoval, inauguró este sábado val Cas-la Feria de Nayarit en California Tránsitoen su edición 2013, misma que para re-tuvo como sede la ciudad de Pico pertenen-Rivera. idad y la En este marco anunció la insos, como talación de la casa de gestión en la zona, la cual funcionará como centro de enlace para que los ucho, de-radicados al sur de Estados Unimbién sedos, puedan realizar trámites taoyaron ales como actas de nacimiento, lino espe-cencias, constancias de estudios, tanto; haentre otros servicios. trae apoasa, pero “Vamos a instalar, seguro que e le echesí, una casa de gestión que aceruento concará los servicios del Gobierno para quede la Gente a nuestros paisanos e doy lasy que estará en funcionamiento bernadorde manera permanente, porque dado, quesabemos que es necesario eslloviendotrechar cada día más nuestros día aquílazos. Hoy me da gusto estar predonos lasente en esta feria tan importante necesitá-y tan esperada por ustedes, aquí tengo la oportunidad de menciodecida la narles un poco de lo que estamos

haciendo en Nayarit, en bien de sus familias, obras, acciones en todos los rubros han hecho que Nayarit avance, crezca y se fortalezca cada día más; hoy tenemos un estado en los primeros lugares a nivel nacional”, mencionó previo al corte de listón inaugural de

Nayarit.- Con la representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, encabezó la ceremonia de clausura del curso de verano “Niños unidos al rescate”, organizado por el Gobierno de la Gente, en el Parque Metropolitano de Tepic. Con la presencia de más 450 niños —de entre 6 y 13 años de edad—, Gianni Ramírez hizo entrega de reconocimientos y diversos regalos, como bicicletas y computadoras portátiles, a los pequeños, quienes por cuatro semanas tomaron parte en actividades didácticas y recreativas. En su mensaje, el funciona-

la Feria de Nayarit en California.

mesas; en compañía de alcaldes, legisladores, funcionarios locales, el Gobernador dio la bienvenida a la Feria a la que asistieron más de 50 mil nayaritas radicados en la ciudad de Los Ángeles.

Al realizar el corte inaugural el jefe del Ejecutivo reconoció la ardua labor de los migrantes nayaritas que contribuye de manera importante en la economía de Nayarit con el envío de sus re-

Quienes disfrutaron de la gastronomía, así como el arte, la cultura y las tradiciones de su tierra natal, el mandatario nayarita recorrió cada uno de los stand instalados por los 20 municipios

rio agradeció la participación de las familias en estos programas y aseguró que el Gobierno de la Gente continuará ofreciendo actividades de este tipo, que buscan el desarrollo integral de los niños. “El Gobernador Roberto Sandoval lo ha dicho fuerte y claro: en materia de prevención, no hay mejor inversión que la de encauzar a los niños y jóvenes en el deporte y en las artes, dándoles la oportunidad de crecer en un ambiente sano, seguro y libre de vicios”. Durante el curso de verano, niñas y niños disfrutaron de talleres de teatro, educación vial, artes plásticas, natación, tirolesa y valores, entre otros.

conviviendo, y degustando de los platillos típicos, asimismo recibiendo peticiones de los paisanos quienes aprovechaban para tomarse la foto del recuerdo. Finalmente el Gobernador de la Gente manifestó: “Les deseo que sigan trabajando por lo suyo, nosotros nos encargamos de las familias que dejaron en Nayarit, los esperamos pronto en su estado”.


Esteban Garaiz niega distanciamiento con Alfaro

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 05 de Agosto de 2013

Regidores panistas promueven la reelección de alcaldes Nayarit.- Esteban Garaiz Izarra, quien fuera el primer presidente de la organización política Alianza Ciudadana, ahora encabeza la Asociación Civil (AC) Reforma Nuevo Siglo. “Me preguntan si esto significa un rompimiento con cualquier trabajo de carácter cívico previo, como por ejemplo Alianza Ciudadana, quiero decir: todo lo contrario, todo lo contrario (…) este es un instrumento más en la lucha de los ciudadanos por cambiar el país, por cambiar la historia de este país y de este estado”, ataja. Esteban Gariz es considerado como el “ala ideológica” del ex candidato a la gubernatura, Enrique Alfaro, quien por cierto ahora es el presidente de Alianza Ciudadana. Mientras que a Reforma Nuevo Siglo antes la dirigía Francisco Granval Martínez.

El coordinador del GEPAN, Alberto Cárdenas, dice que se propondrá implementar la reelección de alcaldes por un período más

Marissa Guerrero Ortega Guadalajara.- Los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) de Guadalajara, dieron a conocer su agenda prioritaria de trabajo para el resto del año 2013, donde resaltaron que se buscará implementar la reelección a nivel municipal por un período más, es decir, que se pueda ampliar hasta seis años el gobierno. “Considero importante que demos paso a la reelección, porque es democrático elegir así a gobernantes. Si te sale por buena suerte un buen equipo, un alcalde con buen equipo de regidores, me parece que deben de seguir”, dijo Alberto Cárdenas, coordinador nacional de regidores del

PAN. Cárdenas mencionó que México es uno de los pocos países en el mundo donde no se permite la reelección, por lo que espera que en las próximas reformas se dispongan puntos precisos sobre el asunto. “Ese tema tuvo vigencia cuando veníamos de la Revolución, hace más de cien años, cuando la no reelección fue algo que se acuñó en piedras durante el siglo, pero ya es obsoleto. Me parece que la última decisión la debe tomar el ciudadano y no la ley”, destacó. La agenda de trabajo se constituye de dieciséis puntos en donde se promueven cambios que brinden modernidad al modelo municipal mexicano. Otros puntos que se destacaron fueron que se propondrá el aumento a 30 por ciento el Fondo General de Participaciones así como que se eliminen las

extensiones en el pago del impuesto predial y en el cobro del derecho por uso de la vía pública. El regidor blanquiazul también dijo que se impulsará la creación de estrategias de desarrollo metropolitano que incluyan a los alcaldes, integrar al municipio en órganos nacionales, como el Consejo Nacional de Seguridad Pública y establecer una mesa de coordinación entre el gobierno federal y el municipal para hacer más eficaz la ejecución de programas. Cabe mencionar que la agenda presentada es a nivel nacional y participaron diferentes organismos, como la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes (ANAC), la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) y la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC). Cárdenas estuvo acompañado por los regidores Alejandro Elizondo y Cristina Solórzano.

De su nuevo encargo, Garaiz Izarra comenta: “nos proponemos modos de colaboración plural con otras Asociaciones Civiles; con colegios gremiales; con agrupaciones sindicales o empresariales; con partidos políticos sin exclusión, por supuesto que sabemos que tenemos afinidades pero estamos listos como asociación civil a trabajar con cualquier partido

político sin exclusión; e incluso con grupos religiosos, sin exclusión”. Reforma Nuevo Siglo oficializó su cambio de dirigente en las instalaciones que hasta hace unos meses fue la sede de Alianza Ciudadana, la organización política que apoyó a Enrique Alfaro en su campaña a la gubernatura. BARLETT EN JALISCO El senador por el PRD, Manuel Bartlett Díaz, estará en Jalisco el miércoles 07 de agosto para impartir la conferencia “México, perspectiva ante la Reforma Energética”. El evento será en el salón Enrique Dau Flores, del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco ubicado en avenida de los Maestros, 1943. La cita es a las 17:00 horas y la entrada será libre. La conferencia es en contra de la privatización de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Reforma Nuevo Siglo también promueve la conferencia “Movimientos Cívicos Ciudadanos”, del académico del Ciesas, Jorge Alonso Sánchez, misma que se realizará el sábado 03 de agosto en el hotel las Pergolas a las 9:00 horas y tendrá un costo de recuperación 100 pesos.

Engaños verbales, ''gancho'' de gestorías de créditos: Profeco

Guadalajara.Algunas empresas que sirven de intermediarias para gestionar préstamos o créditos recurren al engaño verbal, explica Arturo Espinoza Sonora, coordinador de Conciliación y Quejas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Jalisco.

“Hay que leer muy bien los contratos, si no los comprendemos no los firmemos, y como todo, hay empresas que gestionan créditos y otras que no lo hacen; por lo tanto, sugerimos a la ciudadanía que si opta por este tipo de giros lo haga con toda conciencia y asesorados. Si lo que nos comentan verbalmente no está estipulado en el contrato, es mejor no firmarlo”. Comenta que las quejas se incrementan por la facilidad

con la que ofrecen o mencionan el servicio: “Hay veces que dan por un hecho el préstamo o crédito, pero no mencionan los términos y condiciones del otorgamiento. La Profeco revisa los mecanismos para tomar medidas necesarias en contra de estas empresas que engañan verbalmente al consumidor. Y es que lo que prometen, en algunos casos, no está por escrito en el contrato”.

No obstante, Espinoza Sonora menciona que el contrato que éstas elaboran es regulado por el Código Civil del Estado, de manera que prestan un servicio profesional: “Sus cláusulas las hemos revisado y al momento no son lesivas hacia el consumidor; la ley no prevé que el contrato tenga que estar registrado ante la Profeco”.


Zapopan será sede del próximo Campus Party

14

El lago de Chapala perdió 3,400 millones de m3 desde el 2010

Es agua suficiente para abastecer a Guadalajara durante casi 18 años; presa Solís está a 132 millones de m3 de comenzar a verter agua hacia el lago. Zapopán.- El ayuntamiento local informó que para su quinta edición, Campus Party presentará una renovación importante, ya que cambiará de nombre a Movistar Campus Party y se llevará a cabo por primera vez en este municipio. En un comunicado fechado en la ciudad de México, el municipio zapopano señaló que Juan Abellán, consejero delegado-CEO de Telefónica México, Raúl Martín, presidente de Campus Party México, y Héctor Robles Peiro, alcalde de Zapopan, acordaron lo anterior. En el último día de actividades de la cuarta edición de esta fiesta de tecnología y conocimiento, se informó que a partir del próximo año

cambiará de nombre el evento, en el cual se espera romper el récord de participación de campuseros a nivel internacional con más de 10 mil 500 asistentes. Luego de cuatro eventos exitosos en la Ciudad de México que le permitieron su consolidación, crecimiento y proyección a nivel nacional, este encuentro buscará que más mexicanos de todo el país conozcan el concepto. Asimismo, que sean parte del acontecimiento de tecnología, Internet, innovación, creatividad, ciencia, ocio digital e impulso a la cultura emprendedora más relevante del mundo. "Nos sentimos muy contentos con este anuncio ya que

estamos seguros que hay muchos jóvenes y amantes de la tecnología de todo el país que están ansiosos por vivir la experiencia de ser parte de Campus Party. Hoy, renovamos nuestro compromiso con los mexicanos", señaló Abellán. Por su parte, Héctor Robles, presidente municipal de Zapopan, se mostró muy satisfecho con el acuerdo alcanzado y dijo estar muy orgulloso de poder anunciar el cambio de sede de Campus Party a Zapopan para 2014. "Celebrar el Campus más grande del mundo en nuestra ciudad y concentrar en ella el mayor talento joven de México, la hará aún mayor", señaló.

La STPS inicia el proceso de o'' de destitución contra dos funcionarios

eco

responsabilidades, por lo que la Federación retiró 7 millones de pesos que correspondían seis millones al programa “Bécate” y un millón a “Fomento al autoempleo”.

mencioeces que préstamo encionan ones del co revisa omar meontra de engañan midor. Y n, en alor escrito

noza Socontrato Dos funcionarios del regulado Servicio Nacional del EmEstado, n un ser-pleo, por ser “omisos en el cláusulasejercicio de sus responsamomen-bilidades”, hicieron que la a el con-Federación retirara recurvé que elsos para programas ar regisGuadalajara.- La Secreta-

Los funcionarios señalados, en los que se realiza el procedimiento jurídico en su contra, son la directora de Capacitación Laboral y el coordinador de Recursos Federales al Empleo.

ría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que comenzará un proceso de destitución contra dos funcionarios del Servicio Nacional del Empleo, debido a irregularidades que se detectaron. Se explicó que ambos fueron omisos en el ejercicio de sus

La STPS ya solicitó la aplicación de una auditoría por parte de la Contraloría del Estado, la cual inició hace 22 días. Cabe mencionar que los dos funcionarios se desempeñaban desde la administración anterior. Además, se ha indicado a la Dirección del Servicio Nacional del Empleo que inicie las gestiones necesarias para recuperar los recursos perdidos.

Agustín del Castillo Guadalajara.- El lago de Chapala apenas rebasó 40 por ciento de su capacidad, aunque ya pasó el mes históricamente con las mejores precipitaciones del temporal, que es julio. Los datos de ayer revelan que el ascenso en su nivel, desde junio 14, es de 38 centímetros, y en volumen, 363 millones de metros cúbicos, equivalente apenas a 4 por ciento de su capacidad total, que es de 7,897 millones de m3. El promedio de ascenso es inferior a un centímetro diario. Si se mantuviera la tendencia — aunque agosto suele presentar un par de semanas sin precipitaciones— podría ascender otros 70 cm hasta el 15 de octubre, cuando habitualmente termina el temporal. De este modo, se establecería una expectativa de alrededor de 1.10 metros, inferior en 35 cm a lo que perdió durante la larga sequía 2012-2013. La experiencia indica que todo puede pasar. Si se presentan en septiembre huracanes en el Pacífico y, sobre todo, en el Golfo de México, eso suele acarrear un gran volumen de agua a la cuenca y mejorar ostensiblemente los niveles de los vasos naturales y artificiales. En caso contrario, la recuperación es menor. El temporal de 2012 cerró con apenas 49 cm de ascenso, esto es, 509 millones de m3, agua insuficiente para frenar la caída constante de existencias que mantiene desde septiembre del año 2010, cuando sus aguas alcanzaban la cota 96.62, con 6,552 millones de m3. Desde entonces hasta ayer, la pérdida acumulada, tras descontar ganancias menores, es de 3,389 millones de m3. Así, las existencias al día de hoy son de

3,163 millones de m3. El agua descendida equivale a lo que Guadalajara consume del mayor lago del país durante casi 18 años. La buena noticia es que la presa de Solís, la mayor del Lerma, tiene 48 puntos por arriba de almacenamiento de un año atrás, pero requiere de 132 millones de m3 más para soltar el agua por su vertedor cuenca abajo, de acuerdo a lo que establece la denominada “política óptima conjunta”, abreviada a POC, que es el esquema de distribución que rige al consejo de cuenca —el más antiguo del país— desde 2005. En general, el temporal ha sido ligeramente mejor en la cuenca madre del lago. Ayer almacenaba 1,225 millones de m3 contra 1,186 millones de m3 del año anterior al mismo día. No obstante, faltan aún poco más de 820 millones de m3 para que las presas desborden en su nivel máximo ordinario (namo) y beneficien a toda la cuenca. Las cifras oficiales del organismo de cuenca Lerma Santiago Pacífico son: Chapala se ubica en la cota o nivel 93.46, a 40.05 por ciento de su capacidad total. “Durante el estiaje de 20122013, del 19 de septiembre al 13 de junio, Chapala registró un descenso de 1.45 metros, que representa una disminución de volumen de 1,449 millones de m3, para quedar en 35.47 por ciento del almacenamiento total. El área de embalse fue de 94,165 hectáreas. Fijó su cota mínima en la 93.08”. Aclara que “un centímetro de ascenso en el lago representa, en promedio, diez millones de m3; un m3 equivale a mil litros. El nivel de 100 por ciento se marca a la cota o escala 97.80 con 7,897 millones de m3”. En términos generales, las lluvias de este año en las regiones de Jalisco son casi 20 por ciento inferiores en nivel a las que se registraban en 2012 en esta fecha.


Madero insiste en reforma electoral antes de energética

Periódico el Faro

Nacionales

Lunes 05 de Agosto

El Partido Acción Nacional elegirá mediante voto directo, por primera vez, a sus dirigentes

Debate de reforma energética, el miércoles: PRI Segundo extraordinario constata vigencia del Pacto, afirma Manlio Fabio Beltrones, líder del PRI en la Cámara de Diputados CNNMéxico México.- Con la presentación de la iniciativa en materia energética que hará el Ejecutivo federal ante la Comisión Permanente, el próximo miércoles, se iniciará periodo de deliberación de esta reforma, afirmó Manlio Fabio Beltrones, líder del PRI en la Cámara de Diputados.El legislador federal explicó en un comunicado que esta etapa de debate será sobre la base de proyectos de reforma concretos y con detalle, pues se espera que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también presente su propuesta como ya lo hizo el Acción Nacional. “Confiamos en concentrarnos en la discusión de las reformas energética y hacendaria durante el periodo ordinario que inicia en septiembre, dejando atrás las elucubraciones y los dogmas para que prevalezcan los argumentos racionales y objetivos en dos temas cruciales para el interés nacional” , expresó. Beltrones Rivera aplaudió los acuerdos al-

Redacción

canzados entre los coordinadores parlamentarios del Senado y de la Cámara de Diputados para celebrar un segundo periodo extraordinario de sesiones y afirmó que ello tiene significados importantes que revelan la vigencia del Pacto por México en su afán por transformar al país.También es una señal muy positiva para el debate sobre las reformas energética y hacendaria, entre otras, “que tendremos a partir de sep-

México.- Gustavo Madero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en su visita a Aguascalientes para felicitar a los candidatos que obtuvieron el triunfo en las elecciones del pasado 7 de julio, reiteró que no habrá reforma energética si no se aprueba antes una reforma electiembre, cuando inicie el periodo toral, para erradicar las malas ordinario de sesiones” , dijo el di- prácticas en dichos procesos. putado priista. Por ello, dio la bienvenida “al acuerdo emanado del Pacto por México para celebrar un periodo extraordinario de sesiones en ambas cámaras del Congreso, del 21 al 23 de agosto, con una agenda legislativa que resuelva los pendientes que tenemos en la Cámara de Diputados” .

Destinarán familias 3 mil 500 por hijo en regreso a clases

A fin de impedir prácticas comerciales abusivas por parte de establecimientos en perjuicio de padres de familia y estudiantes, la Profeco aplicará hasta el 30 de agosto el Programa de Verificación Regreso a Clases directora general de Estudios sobre Consumo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) , Erika Lejsek Leonard, subrayó que los gastos en material escolar pueden variar si es una escuela pública o privada. En entrevista, destacó que mientras en escuelas públicas los costos llegan a los dos mil 800 pesos, en colegios privados alcanzan los cuatro mil 400 pesos, sin contar colegiatura.

CNNMéxico México.- Para este regreso a clases, los padres de familia destinarán unos tres mil 500 pe-

sos en promedio por cada niño o joven, entre uniformes, calzado, libros y una lista básica de útiles escolares.A menos de un mes de que concluyan las vacaciones, la

Mencionó que de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2012 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) , los mexicanos destinan 9.3 por ciento de sus ingresos a educación y esparcimiento.

Establecimos una condición en el adéndum al Pacto por México: debería haber una reforma electoral pronto, para que todas las prácticas que vivimos, sufrimos y padecimos se erradiquen en los próximos procesos, a través de reformas legales”, dijo el panista. El líder nacional del PAN señaló que el proyecto de reforma electoral que se plantea sea analizado, incluye la creación de un Instituto Nacional Electoral para superar la vulnerabilidad de los organismos estatales electorales, y con el cual se ahorraría más de la mitad del presupuesto que se gasta en las elecciones. “El catálogo de vicios es grande, las mañas son innumerables, en la reforma electoral estamos promoviendo un Instituto Nacional Electoral para superar la vulnerabilidad que tienen los institutos estatales electorales. (Buscamos) institutos más independientes, actualmente no se justifica tener dos estructuras de manera paralela”, puntualizó. Destacó que en la misma se revisaría la manera en que se utilizan los recursos en las campañas electorales, ya que tanto partidos como autoridades implementan trucos o mañas que permiten gastos excesivos, así también se analizaría la participación directa de los gobernadores en los procesos electorales para evitar que incidan de manera inequitativa.

Gustavo Madero defendió la reforma electoral que plantea el PAN, ante las críticas que han realizado los diferentes presidentes de los institutos estatales electorales, al calificarla como incongruente con el Federalismo. “El PAN es federalista, no feudalista. En México los gobernadores se han convertido en señores feudales y esto es lo que se quiere combatir subsidiariamente hasta que no se tenga un congreso que les ponga un contrapeso a estos señores feudales”, subrayó Madero. El líder nacional del blanquiazul destacó que aún no tiene una propuesta de reforma fiscal, pero advirtió que, si no se saca adelante la reforma electoral, no habrá reforma energética ni hacendaria. Habrá voto directo Por otra parte, el líder panista aseguró que el mayor paso a la democracia del PAN será permitir el voto directo de los militantes, para elegir de manera directa al presidente del Comité Ejecutivo Nacional, así como a los próximos presidentes de los comités directivos estatales. “Próximamente tendremos una reunión con los delegados que acudirán a la Asamblea Nacional el próximo 10 de agosto, para concluir el trabajo de la reforma estatutaria que permitirá que la próxima dirigencia nacional del PAN sea electa por el voto directo, para darle a la militancia la posibilidad de elegir sin intermediarios a los próximos presidentes o presidentas de los comités directivos estatales, y del Comité Ejecutivo Nacional”, destacó. Madero Muñoz dijo estar seguro de que se tendrá el quórum necesario para reformar los estatutos del partido, mismo que calificó como único en tener un padrón confiable y transparente.


16

Panismo a la baja Alejandro Moreno Por primera vez desde 2001, los ciudadanos que son seguidores del Partido Acción Nacional representan menos del 15 por ciento de la población, ubicándose en 13 por ciento. Este nivel dista mucho del 31 por ciento de panistas que llegó a registrar el primer año del gobierno de Felipe Calderón, en 2007, y del 36 por ciento que había al inicio del sexenio de Vicente Fox. Lo más bajo que había caído el nivel de panistas en el país era 15 por ciento, en agosto de 2012, después de que el PAN perdiera la elección presidencial. El declive sugiere que las divisiones al interior del PAN han enviado un mensaje de incertidumbre y desunión a los seguidores blanquiazules en el país, debilitando su sentimiento partidario.

IFAI pide a SEP resultados sobre Evaluación Universal vo que forma parte del diagnóstico integral de la Evaluación, el cual se conformará con los resultados de sus cuatro componentes o unidades de diagnóstico. El solicitante, inconforme con la reserva invocada por la SEP, presentó un recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue turnado a la ponencia del comisionado Ángel Trinidad Zaldívar.

Redacción México.-El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) dar a conocer la base de datos con los resultados que obtuvieron los maestros de educación primaria que participaron en el Examen de Preparación Profesional de

la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en servicio de 2012. Inicialmente la SEP dijo que la información de la Evaluación Universal se encontraba clasificada como “reservada” por un periodo de tres años, por tener opiniones, recomendaciones o puntos de vista y por estar inmersa en un proceso deliberati-

Al analizar el caso su ponencia destacó que la información solicitada representa una enorme relevancia pública, porque refiere a la identificación, en cuanto a sus habilidades y aptitudes para la enseñanza, de profesionales quienes se dedican a esta actividad no solo son transmisores de conocimientos técnicos, sino porque “están forjando a la sociedad del mañana”. “Advirtió que se trata de un derecho humano fundamental, que es considerado parte del

mínimo vital del que debe gozar toda persona, que es el derecho a recibir una educación que sea de calidad”, dijo el IFAI en un comunicado.

Así que el IFAI resolvió modificar la respuesta e instruir a la SEP a proporcionar los resultados que les son entregados a los maestros, diversos a aquellos publicados en su página de Internet. Atendiendo a un nivel de desglose mayor a los ya difundidos, sin asociar el nombre del maestro con el resultado obtenido en el examen para no poner en riesgo su seguridad o salud, por un periodo de 3 años. Lo anterior, porque al dar a conocer la información, actualmente, podría incentivar o potenciar disturbios sociales que desemboquen en manifestaciones y acciones violentas que podrían poner en riesgo la integridad y seguridad de las personas.

Esto mientras no se concluya la evaluación de los trayectos formativos sugeridos, de acuerdo a los diagnósticos de la Evaluación Universal, cursados por los participantes que se desempeñan en la educación básica pública. La resolución fue aprobada por la mayoría del pleno del IFAI, con el voto particular del comisionado Gerardo Laveaga, por considerar que no debería aludirse al concepto de “interés público” en el análisis.

Así como con el voto particular de la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño, quien expuso que no se debería instruir a la SEP a la entrega de información con el nivel de desglose que indica la resolución y por considerar que las calificaciones asociadas al nombre del maestro es un dato personal y, por tanto, confidencial.

Gu


14

17

EPN: me siento muy bien y con mucho ánimo Redacción México. .- - El presidente Enrique Peña Nieto salió del Hospital Central Militar luego de la cirugía que se le practicó el miércoles pasado, para extirparle un nódulo tiroideo. En un mensaje que dirigió en el nosocomio, el Ejecutivo Federal dijo: “Ya me siento muy bien y con mucho ánimo, se desespera uno de estar aquí guardado tanto tiempo”. Agradeció a quienes se preocuparon por su salud y estuvieron atentos por su recuperación y anunció que la próxima semana se reintegrará a sus actividades normales. En un breve mensaje que dirigió desde el nosocomio, el titular del Ejecutivo federal dijo: Ya me siento muy bien y con mucho ánimo, se desespera uno de estar aquí guardado tanto tiempo”. Agradeció a quienes se preocuparon por su salud y estuvieron atentos a su recuperación y anunció que la próxima semana se reintegrará a sus actividades normales.

Choca autobús de pasajeros contra Localizan “ordeña” en tráiler en Veracruz; hay 5 muertos ductos en Soyaniquilpan Redacción México. .- - Un autobús de pasajeros de la línea Autobuses Unidos, chocó contra un tráiler la mañana de este sábado sobre la autopista Córdoba Veracruz a la altura del municipio de Cuitláhuac en la zona centro del estado; el saldo del accidente fue de 5 personas muertas y 13 lesionados. Tras el impacto con la unidad de carga pesada, el autobús de pasajeros se incendió, provocando la movilización de los cuerpos de rescate de los municipios aledaños. El accidente ocurrió alrededor de las 07:30 horas. La Secretaría de Protección Civil del estado indicó que de los 13 lesionados que fueron trasladados a hospitales de Córdoba, cinco de ellos ya habían sido dados de alta y el resto seguían en observación médica. El autobús de la línea Autobuses Unidos que colisionó acababa de salir de la ciudad de Córdoba con destino al puerto de Veracruz. Personal de la Secretaría

Redacción de Protección Civil, Seguridad Pública estatal y Secretaría de Salud atendieron a los involucrados en el accidente que se registró en el kilómetro 45 de la autopista Córdoba- Veracruz. Los fallecidos en el percance son los dos conductores del tráiler y el autobús, así como tres pasajeros del AU, quienes murieron calcinados. Personal del Ministerio Público inició las diligencias de ley.

Apenas el viernes ocurrió un accidente entre dos tráileres en la misma autopista en el tramo de Fortín a Córdoba donde fallecieron tres personas.

México. .- - Una nueva toma clandestina en ductos de Pemex fue localizada en este municipio, donde policías estatales resguardan la zona para evitar incidentes mayores.

Este percance ocurrió a la altura del Tecnológico de Monterrey, cuando uno de los chóferes perdió el control de la unidad, se brincó el camellón de la autopista y se estrelló de frente contra otro tráiler tipo nodriza que transportaba 15 autos nuevos.

Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno estatal, informó en su cuenta de Twitter que “se localizó una toma clandestina a ductos de @Pemex en el Municipio de Soyaniquilpan, se resguardó la zona para evitar un accidente mayor”.

La toma clandestina fue detectada en un predio ubicado a la altura del kilómetro 88 de la autopista México-Querétaro, municipio de Soyaniquilpan, donde personal de Pemex labora para controlar la situación. El pasado 21 de julio una toma clandestina en un ducto de Pemex causó un incendio en el municipio de Tonanitla, lo que provocó lesiones a policías municipales que atendían el incidente, algunos de los cuales permanecen hospitalizados con quemaduras graves.


18

16

Guerrero es el estado que acapara fondo anticrimen

David Vicenteño México.-Datos de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob) dieron cuenta de que Guerrero es la entidad federativa que más recursos recibirá del Programa Nacional de Prevención del Delito, al sumar 148 millones 341 mil 300 pesos. A través de una solicitud de información, esa subsecretaría de la Segob detalló que Acapulco es el municipio que más apoyos de ese tipo tendrá, pues contará con 99 millones 152 mil 587 pesos para prevenir el crimen. La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, aparece clasificada como el área que más dinero recibirá, con 135 millones 254 mil 872 pesos. El Distrito Federal también tendrá fondos, serán un total de 91 millones 403 mil 761 pesos, de los cuales 39 millones 634 mil 704 se aplicarán en ocho colonias de la delegación Gustavo A. Madero. Fondo anticrimen da más a Guerrero Acapulco es la alcaldía más beneficiada con el apoyo económico de la Federación en este ámbito Guerrero es la entidad que más recursos recibirá como parte del Programa Nacional de Prevención del Delito con enfoque municipal, con un total de 148 millones 341 mil 300 pesos. En respuesta a una solicitud de información, la Subsecretaría de Prevención y Participación

Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), detalló que se repartirán dos mil 250 millones de pesos, en mil 176 colonias con altos índices delictivos, de 212 polígonos que se trazaron en el país. La alcaldía de Acapulco, en Guerrero, será el municipio que en lo individual, recibirá la mayor cantidad de recursos como parte de este programa, con 99 millones 152 mil 587 pesos. 106 colonias se apoyarán en Tamaulipas, estado que más puntos de conflicto presenta. De acuerdo con el informe, la zona metropolitana de Monterrey, en Nuevo León, aparece clasificada como el área que más dinero recibirá a nivel municipal con 135 millones 254 mil 872 pesos. Pero se debe considerar que está zona está compuesta por los municipios de Apodaca, Escobedo, San Pedro, García, Santa Catarina, Juárez, Monterrey, Santiago, San Nicolás y Cadereyta, y en todos estos puntos se repartirá dinero. De esta manera, Nuevo León es la entidad que ocupa el segundo lugar con más recursos de este programa para combatir el delito. Tamaulipas es la entidad que más colonias aporta para la distribución de recursos, con un total de 106, de las cuales 43 corresponden a Nuevo Laredo y 63 a Victoria. Focos rojos. Gobernación detalla la lista de 1,176 colonias en las que se invertirá en prevención.

En total esta entidad fronteriza recibirá 69 millones 262 mil 174 pesos como parte del Programa Nacional de Prevención del Delito. Para el Distrito Federal también habrá recursos: será un total de 91 millones 403 mil 761 pesos, de los cuales 39 millones 634 mil 704 se aplicarán en ocho colonias de la delegación Gustavo A. Madero. Las colonias que recibirán el dinero de este programa en esta demarcación, la segunda con más altos índices delictivos de la Ciudad de México son: San Felipe de Jesús, 25 de julio, ampliación Gabriel Hernández, Cuchilla del Tesoro y las unidades habitacionales CTM Atzacoalco, CTM El Risco, Narciso Bassols, y la CTM Aragón. Mientras tanto, en Iztapalapa se aplicarán 51 millones 769 mil 57 pesos, en sólo dos colonias, Renovación y la Unidad Habitacional Santa Cruz Meyehualco. Durante la II Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública del 17 de diciembre de 2012, los integrantes se comprometieron a impulsar un Programa Nacional de Prevención del Delito, con enfoque municipal. En los acuerdos se detalló que este proyecto buscaría corregir las situaciones de entorno y convivencia que provocan violencia social y delincuencia. Dos meses después, el 10 de febrero de 2013, se emitió el acuerdo para la creación, con carácter de permanente, de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, dependiente

de la Secretaría de Gobernación. La nueva comisión coordina los trabajos de las secretarías de Gobernación, Desarrollo Social, Salud, Educación Pública, Economía, del Trabajo y Previsión Social, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de Hacienda y Crédito Público. El 15 de febrero del presente año se dieron a conocer los criterios de distribución

de los recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito, cantidad que quedó establecida en dos mil 250 millones de pesos, para mil 176 colonias. Chihuahua es el estado que ocupa el tercer lugar en materia de dinero asignado para este programa, con 132 millones 958 mil 31 pesos en total.


11

19

Sinaloa: revocan triunfo UNAM inicia de candidato priísta clases este lunes

Javier Sánchez

Valdez

e

Irene

Sinaloa.-El Tribunal Estatal Electoral revocó el triunfo de Amado Loaiza Perales, candidato de la alianza Transformemos Sinaloa (PRIPVEM-Panal) a la alcaldía de San Ignacio, tras anular el cómputo de la casilla 3392, con lo que Arturo Moreno Medina, abanderado de la alianza Unidos Ganas Tú (PRD, PAN y PT), obtiene la presidencia municipal que se disputó el pasado 7 de julio, cuando se renovaron 18 alcaldías y 40 diputaciones. El magistrado Óscar Urcisichi leyó la sentencia en la que se manifiesta que “quien fungió como secretaria es juez menor en Ixpalino y la presencia de los funcionarios públicos implica ejercer presión sobre los electores”. El tricolor impugnará la revocación ante el tribunal federal electoral.

Leyva Ciro Gómez

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Sinaloa anuló un par de casillas en la elección de alcalde del municipio de

Redacción San Ignacio y con ello revocó la constancia de mayoría recibida por el priísta Amado Loaiza y ordenó entregarla al panista Arturo Moreno. En sesión ordinaria, los integrantes del TEE votaron unánimemente a favor de esa resolución, cuyo proyecto de dictamen fue presentado por el magistrado Oscar Ursisichi Arellano. n la misma sesión, el órgano electoral confirmó

los resultados en la elección de diputados del distrito 20 de Mazatlán, luego de declarar infundados reclamos de las coaliciones Transformemos Sinaloa y Unidos Ganas Tú.

México.-Este lunes iniciarán actividades en los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) más de 337 mil estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado.

De esta forma, ratificó el triunfo para Martín Pérez, de la coalición Unidos Ganas Tú, sobre la priísta Maribel Chollet, de Transformemos Sinaloa.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios dio a conocer que en el caso de la educación media superior, estudios técnicos y propedéuticos, ingresarán cerca de 112

El niño del horror

AMN.- “Niño nacido bien”. Sólo tres palabras contenía el misterioso telegrama que el interino presidente norteamericano Harry Truman recibió el 17 de julio de 1945. Este enigmático Pequeño niño, no era otra cosa que la bomba atómica que acaba de lograrse y detonarse con éxito, después de un colosal esfuerzo, que había durado cinco años y que requirió el trabajo de medio millón de personas, encabezadas por el alemán Albert Einstein y Robert Oppenheimer, de origen alemán, y un costo de más de 2 mil millones de dólares. La potencia de la bomba de Hiroshima, equivalía a 20 mil toneladas de trinitrotolueno -TNT-. La bomba atómica medía 4,25 metros de longitud y 1,50 metros de diámetro, pesaba más de 4 toneladas y media. El niño nacido bien. Sería llevado al desierto. El lugar elegido para la prueba nuclear fue una extensión desierta a 80 kilómetros

de Alamogordo, en el estado de Nuevo Méjico.

El 16 de julio de 1945, a las 5:30 de la mañana, marcaba el inicio de la era atómica con un resplandor que iluminó el cielo hasta 400 kilómetros y alumbró a la tierra con la intensidad de muchos soles. La tierra tembló. En todo el suroeste de los Estados Unidos, se oyó el estruendo y se observó la extraña forma en que el sol pareció remontarse sobre el horizonte para luego volver a su sitio. A kilómetros de allí, una mujer ciega gritó que había visto una luz. Pero el gobierno norteamericano ocultaría al mundo la verdad, sobre aquella conflagración sobrenatural. En un escueto boletín, se limitarían los gringos a informar que: “Un importante depósito de municiones hizo explosión esta mañana al amanecer en un terreno apartado de la base aérea de Alamogordo, el resplandor y el

efecto de la onda expansiva se han observado al parecer hasta en Gallup, a 378 kilómetros al noroeste”.

Los científicos quedaron aterrorizados por su propio triunfo: Pequeño niño o el niño del horror.

No pocos altos mandos del ejército norteamericano, también se horrorizaron y juzgaron poco conveniente emplear esa portentosa y destructiva arma contra el Japón, que era la única nación del llamado Eje, conformado también por Italia y Alemania, que seguía en pie de guerra en el Pacífico. Los norteamericanos jamás les perdonarían a los japoneses su osadía de haber atacado Pearl Harbor, a partir de 1943, y apoderarse de la mayor cantidad de islas en el Océano Pacífico. Los millones y millones de toneladas de bombas, detonadas durante cinco años, ocho meses y siete días, que duró la Segunda Guerra Mundial, pero particularmente la energía nuclear que con la detonación de las bombas en Nagasaki, darían al traste con el equilibrio ambiental de la tierra, y

mil alumnos; a la superior, más de 197 mil, y al posgrado, más de 28 mil. En los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y en los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), alrededor de 36 mil estudiantes serán de primer ingreso. Respecto a la licenciatura, 45 mil acudirán a las aulas por primera vez, y más de 11 mil al posgrado. matarían emocionalmente al mundo. Pero la suerte estaba echada para los japoneses. Después de la prueba nuclear en el desierto de Nuevo Méjico, tres enigmáticos aviones B-29, conocidos como fortalezas del aire, se convertirían en un llamativo espectáculo en la Isla de Tinian, que forma parte de las Islas Marianas, en el Océano Pacifico. El grupo lo encabezaba el 509, avión al cual sólo se podía ingresar o acercarse a él, con salvo conducto militar. De las Islas Marianas saldría el lunes 6 de agosto de 1945, el B-29, que llevaba en su interior al “niño nacido bien”, y que en mala hora borró de la faz de la tierra a una población llamada Nagasaki. Pero esa, esa es otra historia, de la cual le hablaré en de PE A PA, aquí mañana.


20

¿Hacen falta 3 vías interFrentes Políticos oceánicas en Centroamérica? Andrés Oppenheimer

I.Reconstrucción. El presidente Enrique Peña Nieto, aún convaleciente, y bajo indicaciones que le obligan a llevar una dieta y le impiden hacer ejercicio, aseguró que en la problemática que vive Michoacán el gobierno que encabeza hará frente a toda complicación para reconstruir el tejido social. Afirmó que recuperarán los territorios donde las autoridades estatales, léase Jesús Reyna, gobernador interino, prácticamente han perdido espacio y actuación. Peña Nieto se siente tan bien que confió en que la próxima semana retomará sus actos públicos. Adelantó que presentará su propuesta de reforma energética, en este momento aún en el horno. II.Solución de fondo. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, afirmó que para construir un mejor escenario de vida en Michoacán, habrá que atender todos los rubros, por lo que se realizará una exhaustiva revisión en drenaje, carreteras, agua potable, hospitales y espacios educativos, entre otros rubros, además del importantísimo punto de seguridad. Dio indicaciones para que en los próximos días secretarios de Estado visiten la entidad para conocer dónde “se han tropezado” los recursos y la coordinación. Desde la reunión de la Confederación Nacional de Municipios de México, en Puebla, que en los próximos seis meses estará presidida por Leticia Quezada Contreras, delegada en Magdalena Contreras, el funcionario puntualizó que los resultados en Michoacán se verán poco a poco. Soluciones integrales en un momento difícil en esa entidad. III.Hay prioridades para el país antes que debatir sobre mariguana. El tema no es de trascendencia: consumir o no legalmente la cannabis no debe distraer a los mexicanos, consideró AMLO. Cuestionado sobre las intenciones de la ALDF, López Obrador rechazó la iniciativa de legalizar mariguana en la Ciudad de México. Consideró que antes es necesario que se atiendan problemas como la inseguridad, el desempleo y la corrupción. En pocas palabras: primero lo que deja y luego lo que... ataranta.

IV.Propuesta inútil. Así como el ex presidente Vicente Fox, el ex canciller Jorge Castañeda o el escritor Héctor Aguilar Camín se unen a favor de la despenalización de la mariguana, para comenzar, en la Ciudad de México, quienes están en contra también levantan la voz. Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, consideró que la legalización no frenará la violencia generada por la lucha contra el narcotráfico. Y no sólo eso. Hizo un llamado a evadir el análisis. “No podemos hablar de legalizar la mariguana, como en su momento pasó con el alcohol, para evitar su contrabando”, dijo. El crimen organizado, subrayó, no se encarga sólo de distribuir mariguana, sino de estupefacientes que, obviamente, no están en el debate, como la cocaína y la heroína. Hablar del tema es sólo perder el tiempo. V.El clan Reynoso Femat. Cayeron Ricardo de Alba Obregón, ex secretario de Planeación y Desarrollo, y Alberto Serna Dávila, ex director del Instituto de Vivienda de Aguascalientes. Tenían orden de aprehensión por peculado. Fueron detenidos por la venta ilegal de terrenos, propiedad del Instituto de Vivienda. Burlaron algo más de 16 millones de pesos a las arcas del estado. Durante la administración de Luis Armando Reynoso Femat ambos eran miembros de la junta de gobierno del Instituto de Vivienda de Aguascalientes. El sexenio podrido de los hidrocálidos. A todos niveles. VI.Temeroso. Después de varias semanas sin dar señales de vida, finalmente Andrés Granier promovió un juicio de amparo para protegerse contra posibles órdenes de aprehensión, detención y reaprehensión que pudieran ser libradas por cualquiera de los seis juzgados penales de Tabasco. Y es que en uno de ellos se “cocina” otra orden de aprehensión en contra del ex gobernador. La Procuraduría General de Justicia acusa a Granier por el desvío de recursos públicos. En Villahermosa le esperan delitos, además, como ejercicio indebido del servicio público, peculado y enriquecimiento ilícito. No se salvan ni él ni su familia por haber desangrado las arcas públicas.

J

usto cuando estábamos empezando a digerir la noticia de que Nicaragua ha firmado un contrato con una empresa china para construir un canal interoceánico de $40 mil millones para competir con el Canal de Panamá, Guatemala anunció esta semana que piensa construir su propio “corredor seco” interoceánico de $12 mil millones.

transportar contenedores de Estados Unidos y Latinoamérica hacia Asia, y viceversa. ¿Tiene sentido construir tres corredores interoceánicos en Centroamérica?, le pregunté a Alberto Aleman, ex director del Canal de Panamá que supervisó esa vía desde 1996 hasta 2012. Aleman no lo cree. Según me dijo, será mucho más caro y complicado transportar productos a través de Guatemala y Nicaragua que a través de Panamá, porque mientras el Canal de Panamá tiene tan sólo 80 kilometros de largo, y Panamá

ta los puertos. Los países centroamericanos tienen una de las infraestructuras viales más anticuadas del mundo, dijo. Un experto de una organización internacional, que pidió no ser identificado porque trabaja para varios gobiernos centroamericanos, me señaló que Guatemala, Nicaragua y otros países no podrán competir fácilmente con Panamá. El Canal de Panamá seguirá siendo más barato y seguro que los otros, dijo. “Las empresas, además de los costos, se fijan en la certi-

¿Son serios estos proyectos de Nicaragua y Guatemala? Y si lo son, ¿tienen sentido? Días atrás, apenas pocas semanas después de que el presidente nicaragüense Daniel Ortega firmara una polémica concesión por 50 años al magnate chino Wang Jing para la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, la junta directiva del Corredor Interoceánico, un consorcio privado guatemalteco, anunció que ha concluido sus estudios de factibilidad y que iniciará la construcción del corredor guatemalteco en abril de 2014. El presidente del Corredor Interoceánico de Guatemala, Guillermo Catalán, dijo que el proyecto unirá las costas del Pacífico y el Atlántico del país por medio de una autopista de 372 kilómetros y una línea de ferrocarril que se completarán en 2019, según informó el miércoles la agencia de noticias EFE. En los próximos meses, la empresa empezará a comprar tierras a 3,533 propietarios de la zona por donde pasará el corredor, dijo. Después de leer esta noticia, llamé al embajador de Guatemala en Washington, Francisco Villagrán, para preguntarle si el gobierno de Guatemala respalda el proyecto. “Sí”, dijo. “Guatemala quiere impulsar este proyecto. El gobierno quiere dar todas las facilidades para que el proyecto sea viable, porque es de interés del gobierno, de los gobiernos municipales y de las comunidades por donde pasaría este corredor”. Si los proyectos de Nicaragua y Guatemala se materializan, competirían con el Canal de Panamá como vías para

ya tiene una autopista y un ferrocarril transoceánicos, el corredor guatemalteco tendría 372 kilómetros de largo, y el canal de Nicaragua 290 kilómetros de largo. “Lo de Guatemala no funciona como una competencia al Canal de Panamá, no es viable”, dijo Aleman, agregando que lo mismo vale para el proyecto nicaragüense, y para proyectos similares que están considerando Honduras y El Salvador. “Si tu llevas carga de Asia a Guatemala y la bajas a tierra, cruzas el país por tierra, y la recoges en un barco en la otra costa, sería extremadamente caro”, agregó Alemán. “Tan sólo bajar un contenedor del barco al muelle es mas caro que moverlo a través del Canal de Panamá”. Guatemala dice que el Canal de Panamá pronto quedará rebasado por el creciente comercio internacional. Panamá replica que está en medio de una expansión de $5 mil millones que duplicará su capacidad para 2015. Según Alemán, el proyecto de Guatemala y los otros podrían tener sentido si se los construye para trasladar productos desde el interior has-

dumbre: quieren garantizar que sus productos lleguen sanos y salvos”, dijo. “Eso es difícil cuando hay que transferir varias veces los contenedores de los barcos a los camiones”. Mi opinión: Guatemala y Nicaragua harían bien en construir importantes corredores de transporte, pero tratar de duplicar —o más bien triplicar— la ruta de comercio interoceánico de Panamá sería un monumental desperdicio de dinero, en una región que ya es una de las más pobres del mundo. En vez de competir entre sí, los países centroamericanos deberían firmar acuerdos de libre comercio más eficaces, o implementar los ya existentes. Ya es un disparate que las pequeñas naciones centroamericanas tengan monedas diferentes y barreras aduaneras que hacen que sus camiones a veces deben esperar días para cruzar a un país vecino. En vez de gastar miles de millones en corredores interoceánicos, deberían construir proyectos de infraestructura complementarios, y compartir su uso entre todos.


Angélica Rivera festeja cumpleaños en familia

21

Juez de Tabasco llama a embargar bienes a Granier Se requiere que un juez en el DF confisque las posesiones del ex mandatario para que se repare el daño hacendario

Notimex

@ADNPolitico México.-• La esposa del presidente Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, festejó ayer viernes su cumpleaños en compañía de su familia. En su cuenta de Facebook, la primera dama difundió una fotografía donde aseguró que “el mejor cumpleaños” es con su familia, que le obsequió un pastel blanco en el que sobresalía una gaviota. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) publicó en esa red social que “El mejor cumpleaños es acompañada de mi esposo y de nuestros seis hijos, rodeada de amor y armonía. Hoy recibo tres regalos que me llenan de felicidad: la salud de mi esposo, la unión que se vive en nuestra familia, y en un rato más, el debut de Sofi en el teatro. Gracias a todos por sus felicitaciones y muestras de cariño. Me siento una mujer plena, realizada y feliz”, escribió Angélica Rivera. A mediodía de ayer viernes, Enrique Peña Nieto, tras

México.-- El juez Cuarto de Distrito en Tabasco demandó al Ministerio Público federal que le pida a uno de sus homólogos en la Ciudad de México que ejecute el embargo de bienes y cuentas bancarias del ex gobernador Andrés Granier Melo, a fin de que se repare el daño por el uso de recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y defraudación fiscal.

la operación de un nódulo tiroideo que le fue extirpado, felicitó por la misma red social a su esposa.

Su permanencia es con el fin de que continúe de manera satisfactoria la fase postoperatoria.

Junto con una fotografía de pareja en la que ambos están tomados de la mano, escribió: “Muchas felicidades a mi gran compañera, a mi esposa Angélica, que hoy cumple años. Gracias, amor, por la confianza, la alegría y la entrega. Soy un hombre afortunado por tenerte a mi lado y por formar esta extraordinaria familia juntos”.

Fiesta. Peña Nieto escribió en Facebook: “Muchas felicidades a mi gran compañera, a mi esposa Angélica”.

Según información de un diario local, con base en un reporte de las autoridades judiciales, la petición del juez tiene como objetivo garantizar la reparación del daño que el ex mandatario de Tabasco le ocasionó a la Secretaría de Hacienda.

A su vez, la oficina de la Presidencia tuiteó “Se espera que el día de mañana (sábado) regrese del Hospital. El Presidente de la República continúa atento al acontecer nacional y se mantiene en comunicación con sus colaboradores”.

Hasta el momento, los jueces cuarto y quinto de distrito con sede en el Distrito Federal realizan el proceso contra Granier Melo por los delitos de utilización de recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, respectivamente.

Por su parte, el jefe de Ejecutivo publicó en su cuenta de Twitter que por recomendación médica permanecería un día más.

En el mes de junio, la juez Quinto de Procesos Penales Federales, Olga Sánchez Contreras, rechazó embargar los bienes del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, como lo solicitó la Procuraduría General de la República (PGR).

Anuncia Peña que se quedó hospitalizado un día más Por otro lado, el Ejecutivo federal informó que saldrá hasta este sábado del Hospital Militar, en donde se recupera de una intervención quirúrgica en la que le retiraron un nódulo tiroideo. A través de un comunicado, la Presidencia de la República detalló que el mandatario federal todavía permanecería ayer viernes en el hospital, “debido a que el drenaje que se dejó en el lecho de la cirugía continúa drenando”.

“Por recomendación médica permaneceré hasta el día de mañana en el Hospital Militar, mi agradecimiento a todo el personal por sus atenciones”, escribió. Se tenía previsto que ayer abandonara el hospital, pero será hasta hoy cuando regrese a Los Pinos.

Esta medida fue planteada para garantizar la reparación del daño que presuntamente ocasionó al fisco federal por la evasión de dos millones 156 mil 489 pesos, referente al Impuesto Sobre la Renta en el ejercicio 2009.

PROCESO LEGAL Dos jueces en el Distrito Federal realizan procesos contra el ex gobernador. Autoridades del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señalaron que la impartidora de justicia en ese momento consideró que no podía determinar en ese entonces el embargo, ya que no está incluido en el exhorto que le envió el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Villahermosa, Tabasco. Refirió que la petición se limita a que ella tome la declaración preparatoria y defina la situación jurídica de Granier Melo por el delito de defraudación fiscal. Respecto a la actualización del perjuicio al fisco, la juez indicó que, sin prejuzgar sobre la existencia de elementos del delito, esta instancia no admitió la ampliación del monto de la defraudación que se le imputa a Granier, la cual asciende a un millón 30 mil pesos. El Ministerio Público federal la víspera pidió que Granier manifestara bienes suficientes para cubrir el monto referido, en caso de que se encontrara probable responsable del ilícito de defraudación fiscal equiparable calificado. Antes que concluyera la semana, la defensa del ex gobernador promovió un nuevo juicio de amparo para protegerse contra posibles órdenes de aprehensión, detención y reaprehensión que pudieran ser libradas por cualquiera de los seis juzgados penales de Tabasco derivadas de consignaciones que pudiera haber realizado la Procuraduría de Justicia estatal por desvío de recursos públicos.


22

44 claves sobre Angélica Rivera, en su cumpleaños número 44

16. En 2007, estelarizó junto con el mismo actor “Destilando Amor”, el último melodrama en el que participó antes de casarse con Enrique Peña Nieto. Su personaje es recordado por su sobrenombre, La Gaviota. 17. En 1991, actuó en la telenovela “Alcanzar una estrella II”, en la que fue parte del grupo musical “Muñecos de Papel” con Ricky Martin, Pedro Fernández, Sasha, Erik Rubín y Bibi Gaytán.

@ADNPolitico México..-Angélica Rivera cumple 44 años de edad, y te ofrecemos 44 claves sobre su vida familiar, personal, como actriz y como compañera de Enrique Peña Nieto, presidente de México. 1. Angélica Rivera Hurtado nació el 2 de agosto de 1969 en la Ciudad de México. 2. Su mamá es María Eugenia Hurtado. 3. Su papá, Manuel Rivera, oftalmólogo. Falleció el 22 de junio de 2011. Ese día Angélica escribió en Facebook: “Hoy se ha ido la mitad de mi alma”. 4. Tiene cinco hermanos: Carolina, Maritza, Adriana, Felisa y Miguel y dos medio hermanos. 5. Vivió de niña en Lindavista, DF. Estudió en el colegio religioso “Las Rosas”. 6. Colores favoritos: rojo, blanco y negro.

7. Algunos de sus amigos, los más cercanos, le dicen Angie. 8. Tomó clases de Kickboxing y Tai-chi. 9. Es devota de la virgen de Guadalupe. 10. Asegura que siempre ha sido “priista de corazón”. 11. Hizo sus pininos como actriz en las obras teatrales, festivales y pastorelas escolares en papeles de la virgen María. 12. La actriz Verónica Castro le sugirió participar en el concurso “El rostro de El Heraldo”, que ganó en 1987. 13. Apareció con Luis Miguel en el video de la exitosa canción “Ahora te puedes marchar”. 14. En los años 80 fue conductora del programa de videos TNT, en el que entrevistaba a cantantes de moda. 15. Su debut en las telenovelas fue en “Dulce desafío” (1988), al lado de Eduardo Yáñez.

18. El productor Luis de Llano le planteó grabar un disco como solista, pero ella decidió dedicarse a la actuación. 19. Tiene tres hijas: Sofía, Fernanda y Regina, de su matrimonio con el productor José Alberto El Güero Castro, de quien se divorció en 2008. Con los hijos de Peña ha formado una sola familia. 20. En 2008 conoció a Peña, cuando fue imagen de su campaña de compromisos cumplidos como gobernador del Estado de México. 21. El 23 de abril de 2008 participó por primera vez en un acto público al lado de Peña Nieto: la inauguración de una autopista Almoloya de Juárez. 22. En julio y agosto de 2008 se les vio juntos públicamente por primera vez en plan personal en los restaurantes San Ángel Inn y Philippe, del D.F. 23. Angélica prefirió dejar la campaña del gobierno mexiquense y fue sustituida por Lucero. 24. Antes de aceptar ser novia de Peña Nieto, Angélica pidió per-

miso a sus hijas, quienes accedieron porque lo conocían y se les hacía “muy buena onda”.

de Peña Nieto como presidente, lució un vestido Dolce & Gabbana gris con encaje.

25. El 16 de diciembre de 2009, Peña le propuso matrimonio en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Recibieron la bendición del papa Benedicto XVI.

34. El diario Bild publicó el 2 de julio de 2012 un artículo titulado “México cuenta con la primera dama más bella del mundo”.

26. El sábado 27 de noviembre de 2010 se casaron en Toluca. La recepción fue en la Casa de Gobierno, donde despachaba el entonces gobernador. 27. El vestido de novia, diseño de Macario Jiménez, fue aperlado en corte A strapless, rematado en la parte superior por una torera en cuello chimenea. 28. La maquilló Alfonso Waithsman. Se recogió el pelo con una tiara delgada que perteneció a su hermana Adriana. Usó una liga azul, regalo de otra hermana Carolina. 29. Angélica llegó a la iglesia con el hijo de Peña, Alejandro, que la entregó en el altar. 30. Aunque dice que Peña Nieto no le da motivos, admite que no es celosa... ¡lo que le sigue!. 31. En marzo de 2012 lanzó el videoblog “Lo que mis ojos ven y mi corazón siente”, en el que compartió su experiencia durante la campaña presidencial de su esposo. 32. En mayo de 2012 confesó que le gustaría tener un hijo con Peña Nieto. 33. En la toma de protesta

35. Está en el top 10 de las primeras damas con más estilo en el mundo de Vanity Fair. 36. Su playa favorita es Tamarindos, la primera que visitó con su esposo. 37. Su ciudad consentida sigue siendo el DF. 38. Su serie de TV favorita es The Sopranos. 39. En diciembre de 2012 relató en el Teletón que su hermana Carito tiene síndrome de Turner. Fue la primera donadora del evento junto con su familia. 40. El 5 de junio de 2013 volvió a Televisa con la primera dama de China, Peng Liyuan, fan de las telenovelas. 41. En su cuenta de Facebook comparte cotidianamente fotos y videos de su labor en el DIF y de los actos en los que acompaña a Enrique Peña Nieto. 42. Es presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del DIF nacional. 43. Escribe ocasionalmente en el blog del DIF nacional. 44. Está escribiendo un libro autobiográfico, que quiere publicar en 2 años.


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

Periódico el Faro

Negocios

Lunes 05 de Agosto

Secretarios de turismo acuerdan

mejorar conectividades en zona maya

42,051.60

+ 187.84

+ 0.45

MÁXIMO DEL DÍA

42,280.20

MÍNIMO DEL DÍA

41,660.57

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL

1,292.60

EU - Dow Jones

EU - Nasdaq

EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

15,658.36 +0.19

3,689.59 +0.38

1,709.67 + 1.16

4,049.88 +0.18

-

-

Indicadores Último INFLACIÓN

4.09

MEZCLA

107.15

PETRÓLEO WTI

107.89

ORO (LONDRES)

1,315.00

PLATA (LONDRES)

19.72

Detallan modelos de negocio ante propuestas energéticas Agencias México • -- Secretarios de turismo de los estados que integran el Programa Mundo Maya acordaron en Campeche impulsar agendas transversales con prioridad en atención a las conectividades aéreas y terrestres. Asimismo, en “bloque” gestionaron recursos como parte del presupuesto del

2014. La secretaria de turismo de Campeche, Vania Kelleher Hernández, dijo que la reunión celebrada en esta entidad, es el primer encuentro entre los secretarios de Turismo de los estados del mundo maya. Agregó que el resultado del encuentro fue positivo, por lo que habrá una segunda reunión para

Miami, nuevo centro de comercio del oro

Redacción Cd. de México• -- Pequeñas barras de oro brillan al rojo vivo mientras se derriten y se mezclan en un crisol. El oro se vierte entonces en un molde para crear una barra más grande, que será sometida a un complejo proceso de aquilatamiento para determinar su pureza. En cualquier día de la semana, a las oficinas de Kaloti Metals & Logistics, una casa de comercio de oro y metales preciosos del centro de Miami, llegan cargamentos de

oro por valor de millones de dólares que se funden, se moldean en barras, se aquilatan y se despachan. El año pasado, la compañía trabajó 22 toneladas de oro por un valor de casi 1,000 millones de dólares y está en camino de superar esa cifra en el 2013. Si bien Miami tiene fama de ciudad con mucha joyería ostentosa, pocos saben que es uno de los principales centro de comercio del oro de Estados Unidos. El año pasado, por primera vez, el oro fue el

revisar los avances de cada una de las propuestas. Dijo que es interés del gobierno federal, de la titular de turismo y del gobierno estatal impulsar agendas transversales, para que se pueda tener comunicación directa con dependencias federales, tales como la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. artículo más importado y también el más exportado en los puertos y aeropuertos del Distrito Aduanero de Miami, que abarca desde el condado Palm Beach hasta Cayo Hueso. La mayor parte del oro, no obstante, entró y salió por el Aeropuerto Internacional de Miami.A Miami llegó más oro que a ninguno de los otros distritos aduaneros del país el año pasado y quedó tercera en cuanto a la cantidad de oro que salió del país. El metal proviene mayormente de Colombia, México, Bolivia y Perú, así como del centro de comercio de oro de Curazao, y de Miami es enviado a Suiza, los Emiratos Árabes Unidos y la República Dominicana. El sur de la Florida no solo es la sede de una de las refinerías de metales preciosos más grandes de América del Norte —Republic Metals Corp. en Opa-locka— sino que es además un centro donde se comercian las barras y se llevan a cabo operaciones de aquilatamiento, refinamiento, logística y financiamiento. Es un negocio de puertas cerradas y bóvedas dignas un banco. Debido a que la seguridad es algo tan importante, y a que incluso pequeñas cantidades de oro tienen un valor tan grande, quienes se dedican al comercio de oro tratan de pasar inadvertidos y muchas firmas dedicadas al comercio de oro son negocios familiares.

Sergio Meana Washington DC• - En la industria energética a nivel global existen cuatro modelos de negociación: concesiones, alianzas o joint ventures, acuerdos de producción compartida y contratos de servicios de producción petrolera, afirmaron expertos. José Pablo Rinkenbach Lizárraga, director de Ainda Consultores, firma especializada en estrategias de negocio principalmente en el área energética, explicó que hay dos puntos críticos que definen el modelo: quien tiene derecho a decidir explorar y quién es propietario de la producción. “La respuesta a estos dos simples elementos genera fuertes implicaciones acerca de quién y a qué precio se asumen los riesgos”, indicó Rinkenbach Lizárraga. Así, en un modelo de concesiones el privado es propietario tanto de las reservas como de la producción; en un esquema de alianzas el Estado y el privado son copropietarios de las reservas y de la producción. En el modelo de producción compartida el Estado

es propietario de las reservas pero los beneficios de la producción se comparten con el privado y en los servicios de producción -como los que actualmente tiene Pemex- el Estado es dueño tanto de las reservas como de la producción y otorga una remuneración por los servicios. La propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no otorgaría concesiones, modificaría los artículos 27 y 28 de la Constitución y propondría contratos que permitan compartir producción y ganancias entre Petróleos Mexicanos y empresas de la iniciativa privada, reportó EL FINANCIERO el viernes. Por su parte el Partido Acción Nacional (PAN) propone las concesiones como esquema básico, pero manteniendo la propiedad para la Nación a través de un fondo petrolero, lo que difiere del esquema tradicional. “Los hidrocarburos provenientes de formaciones geológicas son propiedad de la Nación, por lo que su registro corresponderá al Estado a través del Fondo Mexicano del Petróleo.


Oro se encamina a primera caída anual en 13 años

24 México será más solvente que Brasil con reformas: Nomura

-

Rubicela Morelos Cruz

Reuters México .- - -El oro va camino a la primera caída anual en 13 años después de que algunos inversores le perdieran confianza al metal como medio de atesoramiento de la riqueza. Los operadores de oro son bajistas por primera vez en seis semanas ya que la aceleración en el crecimiento económico de Estados Unidos y ventas más débiles para el lingote físico frenaron la demanda del metal. Doce analistas cuestionados por Bloomberg esperan que los precios caigan la semana que viene, nueve eran alcistas y cuatro permanecieron neutrales. El metal retrocedió por quinto día el jueves, la peor racha perdedora desde el 17 de mayo, y cayó por debajo de mil 300 dólares la onza el viernes, por primera vez desde el 22 de junio. La demanda física se desaceleró durante las semanas que ya pasaron, según Standard Bank Group Ltd.El desplome

que barrió con 59 mil millones de dólares de la valuación de los fondos en oro perjudicó a inversores, entre los que se cuentan el multimillonario del fondo especulativo, John Paulson, como también Barrick Gold Corp. y otras empresas mineras. Esta semana, las acciones de Estados Unidos lograron un récord después de que los datos mostraron que la economía se había expandido en un 1.7 por ciento durante el segundo trimestre, más que lo que habían esperado los economistas entrevistados por Bloomberg. “¿Por qué quiero tener oro si la economía de Estados Unidos se recupera y a las acciones les va tan bien?”, dijo Andrey Kryuchenkov, estratega de materias primas en la londinense VTB Capital, una unidad de la segunda entidad de crédito en importancia de Rusia. “La compra física probablemente no baste para reanimar al oro y tener un repunte sostenido. El ánimo permanecerá bajista”.

Compras físicas Pese a que la baja récord del 23 por ciento del oro durante el segundo trimestre estimuló la demanda de joyas y monedas, el repunte de julio volvió más lentas esas compras, dijo Standard Bank. El metal para entrega inmediata en China promedió unos 18 dólares más que el precio de Londres desde mediados de julio, muestran los datos de la bolsa Shanghai Gold Exchange. Eso es menor que la prima de 33 dólares de mediados de abril, cuando el lingote entró en un mercado bajista. India, que fue el mayor comprador del año pasado, limitará las importaciones a menos de las 845 toneladas que adquirió durante el año que finalizó en marzo, en un momento en que restringe embarques de ingreso a fin de ponerle un freno al déficit en el intercambio comercial, dijo el ministro de Finanzas, Palaniappan Chidambaram, el 31 de julio.

México exporta a EUA más

Durante el último ciclo 2012- 2013, México ha exportado a Estados Unidos más de 95 mil becerros a través de la frontera Tamaulipeca. Notimex Tamaulipas .- - - Más de 95 mil becerros se han exportado a Estados Unidos durante el último ciclo 2012- 2013, a través de la frontera Tamaulipeca, afirmó el secretario de Desarrollo Rural del estado, Jorge Alberto Reyes Moreno. El funcionario señaló que actualmente existen en operación 57 corrales de acopio para exportación, distribuidos en los municipios de Aldama, Güemez, Reynosa y Victoria. Exhortó a los productores pecuarios de Tamaulipas a aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado internacional, luego de que el ganado cuenta con la calidad genética y sanitaria que les permite accesar a ese

ámbito. Reyes Moreno dijo que el grupo revisor de campañas de tuberculosis, integrado por el Comité para el Fomento de Protección Pecuaria del Estado de Tamaulipas, entregó la operatividad a la Secretaría de Desarrollo Rural para la exportación de ganado

bovino. Ello, con la finalidad de que sean autorizados, controlados y supervisados por dicha dependencia estatal. Indicó que cuentan con cinco médicos veterinarios zootecnistas, para llevar a cabo las supervisiones del ganado en el estado.

México .- - La perspectiva de reformas en el área fiscal y energética en México está llevando a Nomura Holdings Inc. a predecir que el país se volverá más solvente en comparación con Brasil que en cualquier otro momento en siete años. Proteger bonos mexicanos por 10 millones de dólares contra una cesación de pagos durante cinco años con permutas de incumplimiento crediticio cuesta 0.61 puntos porcentuales, o sea 61 mil dólares, menos que la deuda brasileña, el doble del promedio en este último año. La brecha se ampliará hasta 1 punto porcentual para fin de año, lo cual representaría el nivel más alto desde 2006, en tanto México discute la legislación para abrir la industria petrolera estatal a más inversión privada y aumentar la recaudación fiscal, según Benito Berber, estratego de Nomura. En tanto Brasil, donde la inflación en alza desató las protestas callejeras más grandes en dos decenios, corre el riesgo de una rebaja, México obtuvo un aumento de Fitch Ratings y está en revisión para un aumento de las calificaciones por parte de Standard Poor’s en la medida que crece la confianza en que el presidente, Enrique Peña Nieto, podrá reunir a los legisladores para implementar las reformas más grandes en 75 años. S&P asigna una calificación BBB, el segundo grado de inversión más bajo, a Brasil y México, donde este año se sancionaron proyectos de ley sobre educación y telecomunicaciones. “La reforma fiscal, sumada a las reformas que se sancionaron, aumenta considerablemente la posibilidad de una suba”, dijo Berber en una entrevista telefónica desde Nueva York. “El margen se ampliará significativamente” frente a Brasil dado que las reformas

probablemente pasarán el congreso, dijo Berber. Fundamentales ‘fuertes’ En 1.26 puntos porcentuales, las permutas de incumplimiento crediticio a cinco años de México se negocian más bajas que las de Letonia e Irlanda, que tienen una calificación de S&P un nivel más alto en BBB+, y por debajo de las de Eslovenia, cuya nota A- es, dos niveles más alta, según datos compilados por Bloomberg. Fitch Ratings elevó la calificación de México un nivel hasta BBB+ en mayo, en coincidencia con la calificación Baa1 de la escala de Moody’s Investors Service. Citó “equilibrios macroeconómicos fundamentales fuertes” y “un empeño mayor de lo esperado de la nueva administración y el Congreso en sancionar reformas estructurales”. Peña Nieto dijo el 1 de agosto que presentará su reforma para el área de energía la semana próxima. El proyecto de ley podría incluir una enmienda constitucional, según el senador David Penchyna del Partido Revolucionario Institucional, que encabeza la comisión de energía de la Cámara alta. El Partido Acción Nacional envió su propia propuesta al congreso el 31 de julio, que ofrecería concesiones petroleras de exploración y producción para empresas privadas y allanaría el camino para que Petróleos Mexicanos, el productor petrolero estatal conocido como Pemex, venda acciones. Peña Nieto dijo en una entrevista el 17 de junio que enviará un proyecto al congreso en septiembre para aumentar la recaudación fiscal. Los impuestos y las regalías de Petróleos Mexicanos financian alrededor del 34 por ciento del presupuesto nacional.


Periódico el Faro

Collage

Lunes 05 de Agosto de 2013

Bangkok, digna puerta de un reino

México lidera la conexión a internet en móviles en América Latina

Haydé Murakami Bangkok.- Dicen que Tailandia es la tierra de las sonrisas. Me acordé apenas acercarme a la agente de migración, quien, a pesar de que pasaban de las 11 de la noche me regaló una grandota, así nomás.

Gabriela Chávez Ciudad de México.- A pesar del limitado acceso a banda ancha, el apetito digital de los mexicanos está en crecimiento e incluso lideran el uso de internet en dispositivos móviles en América Latina, de acuerdo con información de ComScore revelada durante la cuarta edición de Campus Party México. Te compartimos cinco datos que quizá no sabías del mundo online en México: 1. Mexicanos móviles Mientras que en América Latina y el mundo el principal punto de acceso a internet sigue dándose a través de computadoras de escritorio o laptops, en México destaca el fenómeno contrario. De acuerdo con los datos de la empresa analista de mercado ComScore, en el país la mayor parte de la conectividad se realiza a través de móviles. Las cifras revelan que de la conectividad total vía móviles de América Latina, un 13.9% se concentra en México, lo que ubica este tipo de conectividad en el país por encima de la que tienen sus pares latinos como Brasil o Argentina. En México, 9.4% de los 42 millones de internautas se conectan a internet a través de un teléfono inteligente mientras que en Brasil lo hace 4.4% de la población, en Argentina 5% y en Chile 8.2%, según datos de la analista.

2. 'Wi-fi' sobre 3G La mayor parte de la conectividad en México se da a través de redes abiertas y públicas wi-fi, y no en planes de datos privados, dijo el analista de ComScore, Ivan Marchant, durante el festival geek en la Ciudad de México. A diferencia de lo que sucede en países como Brasil, Argentina o Chile, en donde el porcentaje promedio de personas que se conectan a internet a través de wi-fi ronda 30%, en México, este porcentaje es de 94.7% contra 5.3% de personas que se conectan a través de planes de datos privados. 3. Video de alto consumo Uno de los hábitos más marcados que tienen los usuarios de internet en México es consumir videos a través de la red, la mayoría de ellos musicales. La analista ComScore destacó que 81.3% de los internautas mexicanos consume video en internet con un promedio de 107.2 videos por persona al mes; sin embargo, en este factor Chile y Brasil lo superan, con 138.9 y 174 videos, respectivamente. En México los videos que más se consumen son los de YouTube. 4. Android y iOS se disputan México ¿Cuál es el sistema operativo de móviles más usado en México? ¿La manzana o el muñequito verde? Apple lidera con 40.5% del mercado en México mientras

que los dispositivos que operan con Android ya llegan a tener 40% de penetración en el país. Esta pelea en territorio nacional, no sucede en otros países de la región latinoamericana; por ejemplo, en Chile, Android lidera con 61%, en contraste con 30.7% de iOS, en Argentina, Android tiene 52.4% y iOS apenas 19.3%. En Brasil, Android tiene 42.5% de penetración en el mercado móvil, mientras iOS tiene 40.8%. 5. Fiebre de publicidad móvil Tanto para comunicarse como para anunciarse, las redes sociales en México demuestran crecimiento y Facebook es su motor. Según los datos de la consultora, esta red social se lleva 42% de lo que las empresas mexicanas invierten actualmente en publicidad móvil y 81% del presupuesto destinado para redes sociales. El analista Iván Marchant comentó que esta inversión sumada con el vínculo personal que pueden llegar a generar los usuarios con esta red es “oro molido” para los director de marketing móvil, pues se puede lograr un óptimo retorno de inversión al invertir en estos canales que tienen el poder de un like. Actualmente contar con fans de una marca en Facebook equivale a un incremento en ventas, pues quienes le dan like a una marca son 28% más susceptibles de seguir comprando esa marca.

Pero esas sonrisas gratuitas, que serán la constante en toda la travesía por la capital del Reino de Tailandia –por siglos conocido como Reino de Siam–, no son sonrisas cualquiera; tienen ese "nosequé" que cada vez más extendidamente se conoce como "thainess" o "sello thai", y que le da la cualidad de único a todo viaje a este país budista. Ese "thainess", además de abarcar tradicionalmente a la triada de lenguaje, religión y monarquía, hoy se refiere más a ese encanto que no se deja poner en palabras, pero que todo viajero al final del viaje acepta como real. Y mientras es cierto que los viajeros del mundo entero están volteando a Asia cada vez con más insistencia, el coqueteo tailandés parece dejar atrás a sus competidoras y distinguirse por sus contundentes resultados en los últimos años. Con gráficas y cifras lo demuestra, luciendo una gran sonrisa, por supuesto, la viceministra de la Autoridad de Turismo de Tailandia para el mercado internacional (Europa, Africa, Medio Oriente y América), Juthaporn Rerngronasa. "Los números son geniales, pero todavía son más satisfactorios los premios que los fans del país le han ganado alrededor del mundo", dice la funcionaria. Hace unas semanas justamente Bangkok sorprendió arrancándole a Londres el primer lugar del Índice Global de Ciudades Destino de MasterCard 2013, lo que significa que, si se mantienen las tendencias, se posicionará al final del año como la ciudad más visitada del mundo*. Y esta es la primera vez que una ciudad asiática está a la cabeza desde que se creó el índice, en 2010.

Esta capital, cuyo flujo turístico se disparó un 18 por ciento en los últimos dos años, se coló en el número 13 de la lista de los 25 Destinos Top del mundo, elegidos por los usuarios de TripAdvisor. "Como estrategia nos ha funcionado ahora concentrarnos en nichos de mercado muy específicos: romance (bodas, aniversarios y lunas de miel), golf, turismo médico y turismo responsable (verde y de volunturismo)", explica Rerngronasa, quien además acepta que si bien el turismo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) sí es importante en este despuntar, no lo están promoviendo directamente así debido a que es un tema sensible, dadas las costumbres aún conservadoras de la sociedad que conforma el país. "En Tailandia, sin embargo, somos un país hospitalario con todos", aclara, "y nunca hallarás un trato distinto o te verán como menos por cuestiones de credo, preferencias o cualquier otro rasgo distinto". El capital de una capital De la mano de un guía generoso, sonriente e imperturbable, como Rachun Namwat, mejor conocido como Roger, la inmensidad de atractivos que ofrece Bangkok no apabulla al viajero. "Lo importante es que estén felices: de acuerdo con ese parámetro siempre podremos ajustar el itinerario", ofrece el delgado hombre orgullosamente budista en su impecable inglés de acento cantarín. Habremos de comenzar, por supuesto, por visitar a la trinidad obligada de este antiguo reino de Siam, los templos del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew), del Amanecer (Wat Arun) y del Buda reclinado (What Pho). Perseguiremos un pulso muy auténtico de la vida bangkokiana en sus mercados tradicionales, aprendiendo a lidiar con el intenso calor, y visitaremos el Palacio Real, sin olvidar ir de compras, y experimentar dos de los aspectos mundialmente famosos de Tailandia: gastronomía y spas.


FotografĂ­a National Geographic 2013

26

"The TataHonda Sect". Foto: Gergely Lantai-Csont/National Geographic Traveler Photo Contest

Primer lugar. "Dig Me River". Foto: Wagner Araujo/National Geographic Traveler Photo Contest

"Sakura". Foto: Hideyuki Katagiri/National Geographic Traveler Photo Contest

Segundo lugar: Thunderstorm At False Kiva, de Max Seigal

Tercer lugar: "Say Cheese" de Yanai Bonneh

"Children Of Reindeer". Foto: Michelle Schantz/National Geographic Traveler Photo Contest


27

"Lady In Water". Foto: Marcelo Salvador/National Geographic Traveler Photo Contest

"Piano Play At Sunset". Foto: Nikola Smernic/National Geographic Traveler Photo Contest

"Another Perspective Of The Day". Foto: Dody Kusuma/National Geographic Traveler Photo Contest

Difunden las fotografías más recientes de la corona solar

"Portrait Of An Eastern Screech Owl". Foto: Graham McGeorge/National Geographic Traveler Photo Contest

París.- La Agencia Espacial Europea (ESA) difundió hoy las fotografías más recientes de la corona solar captadas por el satélite Proba-2 que muestran lo que esa organización calificó como "Sol violento". Las imágenes fueron tomadas gracias a los dos monitores instalados en ese satélite de observación solar que lleva en órbita desde noviembre de 2009 como plataforma de investigación científica.

"Guanjiang Shou". Foto: Chan Kwok Hung/National Geographic Traveler Photo Contest

Uno de esos monitores es el SWAP, un observador solar que emplea un sistema de detección de píxeles activos y procesamiento de imagen, es decir, un

pequeño telescopio que captura la longitud de onda correspondiente a temperaturas que rondan el millón de grados. Estas imágenes se utilizan para estudiar el origen de fenómenos como los estallidos solares o proyecciones de masa solar, que consisten en erupciones masivas de material al espacio, precisó la ESA en un comunicado. Los fenómenos que se analizan son elementos que afectan a la meteorología espacial que a su vez repercute fuertemente en las condiciones ambientales de la magnetosfera, la ionosfera y la termosfera terrestres.


Policíaca y Seguridad Arde Reynosa Periódico el Faro

Lunes 05 de Agosto de 2013

Segob reconoce haber "tropezado" durante operativos en Michoacán Reynosa.Esta ciudad fronteriza despertó sacudida por el ataque de un grupo criminal contra una patrulla de militares comisionados a la Policía Estatal. El enfrentamiento se registró a las 5:30 horas en el Bulevar Hidalgo, principal avenida de los viajeros que aprovechan el periodo vacacional para cruzar hacia Texas por el puente ReynosaHidalgo.

El gobierno federal asegura que se ha logrado disminuir la violencia y número de crímenes a pesar de la violencia en el occidente del país

Notimex Ciudad de México.- El gobierno federal reconoció haber "tropezado" en los operativos realizados en Michoacán para disminuir la violencia generada por el crimen organizado, según apuntó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El funcionario señaló que en próximos días las secretarias y secretarios del gobierno federal estarán en Michoacán para conocer dónde se han "tropezado" los recursos, la coordinación y los resultados para devolver la paz a la entidad, de acuerdo con Notimex. La muerte de policías federales, un almirante de la Marina y varios habitantes de Los Reyes han sido algunos de los casos que han llevado a las autoridades estatales y federales a evaluar nuevos mecanismos de

cooperación en seguridad pública y desarrollo social. Sin embargo, Osorio Chong consideró que los operativos de seguridad en los que participan fuerzas federales en diferentes estados del país han disminuido los niveles de violencia que se venían registrando desde meses pasados y ya se observan resultados positivos, según comentó durante una conferencia de prensa celebrada en el estado de Puebla. "Hemos avanzado en materia de seguridad, estamos preparados y sabemos que no es fácil, es difícil, pero hoy los propios ciudadanos en estas comunidades pueden decirles cómo se encuentran después de dos meses de este operativo y como seguirá adelante", dijo. En los próximos días los secretarios del gabinete federal estarán en el estado del occidente de México, donde existe presencia de grupos del narcotáfico, para encontrar soluciones en seguridad y desarrollo económico, indicó. En la región de La Laguna, que es compartida por los es-

tados de Durango y Coahuila, el operativo federal ha tenido resultados positivos en el descenso de casos de muertes relacionados con el crimen organizado, la violencia, secuestros y extorsiones desde hace cuatro meses, aseguró Osorio Chong. "Otro caso es Nuevo León, donde las cifras revelan que ese estado ha logrado los más bajos índices en los últimos 40 meses en materia de inseguridad pública, y hoy ya podemos hablar de avances. Casos similares y de los que ya podemos hablar de resultados es Tamaulipas y Guerrero, específicamente en el puerto de Acapulco", detalló. Las últimas estadísticas sobre homicidios del gobierno federal indican que los estados de Chihuahua y Guerrero son los que registran más alto índice de asesinatos por cada 100,000 habitantes. Osorio Chong visitó Puebla para participar en la reunión de la Confederación Nacional de Municipios de México cuya presidencia fue asumida por Leticia Quezada Contreras, la jefa delegacional de La Magdalena Contreras, en el Distrito Federal.

Aunque la Procuraduría de Tamaulipas rechazó informar sobre los hechos, extraoficialmente se reportó que la balacera dejó 5 muertos, una patrulla incendiada y daños a casas y comercios. Medios de comunicación texanos y usuarios de la red social Twitter señalaron que los cinco muertos eran militares. Sin embargo, otras fuentes aseguraban que al menos uno de los fallecidos sería un soldado asignado a la Policía Estatal. Según versiones de testigos, el enfrentamiento duró unos 20 minutos y no hubo persecución. Además, se reportaron otros incidentes en la frontera tamaulipeca: en Reynosa, Matamoros y el poblado de Los Guerra, ubicado entre Miguel Alemán y Ciudad Mier. Sobre estos hechos sólo se informó, extraoficialmente, sobre la muerte de tres presuntos delincuentes en Matamoros. Acuerda Tamaulipas informar de violencia El Gobierno de Tamulipas y las fuerzas federales acordaron

difundir información sobre la violencia y enfrentamientos que se registren entre civiles armados o contra elementos del Ejército, dijo el coordinador estatal de la Policía Federal, Luis Gerardo Olvera Vázquez. "Dentro de los acuerdos del Grupo Coordinador Tamaulipas, del cual soy miembro, se resolvió que todos los resultados del C-4, de aprehensiones, de enfrentamientos, se den a conocer, pero se tienen que dar a conocer por el área de Comunicación Social", indicó. Olvera señaló que a través del área de Comunicación Social del Estado se difundirá a la sociedad los informes ligados al clima de violencia. "Esta área de Comunicación Social tiene que ser muy mesurada para saber qué información fluye para mantener la secrecidad de las investigaciones que se continúan", precisó. El mando policiaco afirmó que en materia de seguridad pública sí hay buenos resultados en Tamaulipas. "Resultados hay", aseguró, "si bien no llega a la sociedad la información es porque, porque, si yo le digo dónde estamos pegando, por cualquier medio impreso, escrito o televisado, aquella gente (delincuentes), no va a volver cometerlo ahí. "Y de nada me va a servir tener una cámara aquí en equis punto, si yo les digo que por medio de esa cámara están cayendo, los resultados se dan, los resultados están, digo, sí hay resultados a nivel Estado", agregó.


La violencia en México pega a libertad del país

29 los “signos de vulnerabilidad de políticos y gobiernos municipales frente a las presiones del crimen organizado han aumentado a lo largo de los últimos cinco años y más de una docena de alcaldes de localidades pequeñas y candidatos a puestos de elección fueron asesinados de 2010 a 2012”. Reporte. Freedom House, en 2013, destaca el regreso del PRI a Los Pinos y la escisión de los cárteles.

Carmen Álvarez México.- Los diez años en los que México fue considerado por Freedom House como un “país libre” (2001-2010) quedaron atrás. La violencia entre las fuerzas de seguridad y el crimen organizado, las disputas territoriales de este último y la expansión de sus actividades ilegales le cobraron la factura en los últimos tres años. En el informe 2013 sobre Libertad en el mundo, la publicación más importante de Freedom House, un organismo financiado por USAID y el Departamento de Estado de Estados Unidos, México sigue formando parte del club de países

“parcialmente libres”, a pesar de que redujo la violencia entre las fuerzas de seguridad y las organizaciones criminales, así como la tasa de homicidios en 2012. Aunque México bajó de 24.23 a 23.18 asesinatos por cada 100 mil habitantes de 2011 a 2012 —de acuerdo con el INEGI— no pudo recuperar aún el rango de “país libre” que alcanzó en 2001 cuando, en medio de un notable aumento de la criminalidad, el recién electo presidente Vicente Fox anunció que transformaría a las dependencias policíacas. “Y que (además) quitaría a las Fuerzas Armadas su creciente participación en el mantenimiento de la seguridad interna que les había

asignado (el ex presidente Ernesto) Zedillo”, dice un párrafo de la evaluación con la que Freedom House calificó a México en 2001 como un “país libre”. Aspectos evaluables

mil 700 personas el año anterior. En su edición de 2011, los redactores del informe comenzaron el análisis mencionando la muerte violenta de 15 mil personas en medio de la guerra entre los cárteles de la droga para defender sus territorios y sus actividades ilegales, así como sus intentos de corroer a las instituciones del Estado y de coaccionar a sus funcionarios.

En 2010, el último año en que México pudo conservar la calificación de país libre, el informe sobre la Libertad en el mundo alertó que la violencia del crimen organizado, y en particular del narcotráfico, siguió empeorando en 2009.

En 2012 el informe sobre México comenzó mencionando la muerte de 16 mil personas, así como una serie de masacres y descubrimiento de entierros masivos que, según sus autores, “contradijeron las declaraciones oficiales de que había habido progresos” en la solución del problema.

Ello “a pesar de la decisión de (el entonces presidente Felipe) Calderón de desplegar a los militares hacia las zonas más afectadas luego de asumir la Presidencia en 2006”, dice la evaluación de 2010 que comenzó mencionando la muerte violenta de al menos siete

En 2013 el informe destaca el retorno del PRI a la Presidencia de la República, con el triunfo electoral de Enrique Peña Nieto, así como los indicios de que muchos de los cárteles más grandes del crimen han quedado reducidos a “grupos más pequeños y más localizados”.

Abaten a jefe narco en Edomex

En ese año el análisis del desempeño de México estuvo marcado por la salida del PRI de Los Pinos cuando Fox, el candidato opositor del PAN, “dejó pasmados a los encuestadores y encantados a los mercados financieros internacionales” con el 42.5% de los votos que le dieron el triunfo y pusieron fin a la hegemonía de más de siete décadas del PRI. La evaluación de 2013 dice que

Ciudad de México.- El reporte de seguridad compartido a nivel federal y estatal indica que a las 11:15 horas del sábado 3 de agosto, en la comunidad de Ojo de Agua de Luvianos, se produjo un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y presuntos delincuentes. Cuatro presuntos integrantes del grupo delictivo La Familia, incluido el líder en la región, fueron descubiertos mientras transitaban por un paraje en la citada comunidad del municipio mexiquense. "Al ir caminando por una vereda, un sujeto iba montado en una mula, al parecer Pablo Jaimes Castrejón, 'La Marrana', en compañía de tres sujetos; se encontraron con elementos de la Base de Operación Mixta (BOM) y los delincuentes sacaron sus armas y empezaron a disparar

contra los uniformados", se lee en el reporte oficial al que tuvo acceso REFORMA. Del enfrentamiento resultaron muertos Castrejón y dos más de sus acompañantes, el tercero se dio a la fuga. Horas más tarde bajó al lugar de los hechos un helicóptero de la Marina y tras el cruce de datos fue corroborada la identidad de Castrejón, uno de los principales líderes de La Familia en la región y considerado responsable de varias de las acciones de violencia y ejecuciones en la zona. Tras los enfrentamientos fueron aseguradas 3 armas largas, un lanzagranadas calibre .40, 2 granadas de fragmentación, 2 chalecos antibalas y 21 cargadores con al menos 80 cartuchos útiles, primordialmente calibre 7.62, de los usados para fusiles conocidos como cuerno de chivo.


Mujer aprovecha descuido y escapa de secuestradores en Tabasco

Fabiola Xicoténcatl Tabasco.- Una mujer que había sido secuestrada el pasado jueves en una colonia de la ciudad de Cárdenas, en Tabasco, por un comando armado, logró escaparse ayer por la tarde de sus captores aprovechando un descuido de éstos. La señora fue auxiliada por elementos del Ejército Mexicano y la policía municipal. Esta es la segunda fémina que logra escabullírsele a los captores. La semana pasada, Laura Vélez Torres de 60 años, había sido “levantada” en El Habanero, Cárdenas; apareció luego en Cucuyulapa, Cunduacán, donde la policía la puso a salvo luego de escapar de los secuestradores. Ayer, la esposa de un médico, luego de su plagio había sido llevada a una casa de seguridad en la Ranchería Arroyo Hondo Abejonal, en los límites de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, logró escapar en un descuido de sus captores. La señora responde al nombre de Sofía “N”, en un descuido de los plagiarios quienes salieron a una tienda cercana a comprar refrescos, la dejaron sola en una casa de seguridad bardeada y huyó. Narró que cuando sus captores regresaban de comprar bebidas, al percatarse del escape la siguieron por varios metros por lo que comenzó a gritar pidiendo auxilio. Al escuchar los gritos los habitantes salieron y la apoyaron, lo cual hizo que los dos plagiarios se subieran a una combi donde amagaron al conductor para que los sacara del lugar. Más adelante los delincuentes fueron apoyados por tres sujetos a bordo de una camioneta Explorer, logrando escapar hacia las comunidades del municipio de Huimanguillo. Soldados del

57 Batallón de infantería, policías municipales y ministeriales se dieron cita en el lugar, luego de hablar con la secuestrada se dirigieron a la casa de seguridad que fue rodeada y donde revisaron cada una de las habitaciones del lugar. Aunque se ha guardado total hermetismos, trascendió que en el interior de la casa de seguridad fueron encontradas vendas, lías y sillas donde se presume habían retenido a otras personas. Liberan a una y atrapan a banda de plagiarios Ayer mismo, tras un fuerte operativo de las Fuerzas Federales y estatales, se logró la liberación de una mujer plagiada y retenida en la zona conurbada de Nacajuca y Villahermosa. Elementos del Ejército Mexicano en coordinación con la Fiscalía Anti Secuestro, detuvieron por la madrugada a un par de presuntos plagiadores que pretendían cobrar el rescate de una de sus víctimas, la cual fue liberada más tarde tras un trabajo de inteligencia y logística en una casa de seguridad localizada en el ejido el Cedro de Nacajuca. El parte policiaco refiere que por la madrugada, familiares de una mujer víctima de secuestro, solicitaron el auxilio a las Fuerzas Federales de Apoyo y la Fiscalía Anti Secuestro, quienes al tener conocimiento de los hechos, iniciaron trabajos de manera coordinada para el rescate de la víctima. Esto derivó que el personal de inteligencia y logística de las Fuerzas Federales de Apoyo, dependientes de la Policía Federal y el personal de la Fiscalía Anti Secuestro, comenzaran rastreos de llamadas e implementación de diversos dispositivos de seguridad y reconocimiento durante la

madrugada del día de ayer en la colonia Tierra Colorada, donde se había pactado hacer la entrega del pago del rescate de la víctima. Familiares de la víctima y uno de los secuestradores habían pactado hacer la entrega del dinero en el estacionamiento de la plaza comercial de las Américas, por lo que se implementó un cordón de seguridad en los alrededores. El operativo arrojó la detención de Aldo Altamirano Ordoñez de 21 años de edad, en el momento en que pretendía cobrar una fuerte suma de dinero por la liberación de la infortunada mujer que habían secuestrado un día antes en la capital del estado. Tras haber asegurado al presunto delincuente, a quien se le encontró dentro de sus ropas una pistola escuadra calibre 38 con varios cartuchos útiles, de inmediato comenzó a ser interrogado, en relación a los hechos que se le imputaban, mismos que dieron como resultado la ubicación del lugar en donde mantenían privada de su libertad a la pobre mujer. Un fuerte contingente de las Fuerzas Federales de Apoyo, así como el agente del ministerio público de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, se trasladaron hasta la calle Camarón del Cedro, Nacajuca, donde ingresaron a una vivienda en la que mantenían privada de su libertad a una mujer. En este segundo operativo fue sometido Miguel Ángel Valencia Jiménez de 47 años de edad, quien reconoció ser la persona encargada del cuidado de las víctimas, además de padre del presunto jefe de la banda quien había planeado él secuestro, por lo que ya se tiene información relevante que pudieran ayudar a su captura en las próximas horas.

30

Once muertos por enfrentamientos en el norte del país

Entre las 11 víctimas se cuentas dos miembros del Ejército, al chocar contra miembros de los cárteles de la droga que controlan el territorio norte del país Guadalajara.- Al menos once personas murieron, de las cuales por lo menos dos eran militares, y otras 17 quedaron heridas en varios enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y presuntas bandas criminales en tres estados del norte de México azotados por el narcotráfico, informaron este sábado autoridades. Los enfrentamientos tuvieron lugar en los estados de Tamaulipas, Durango y Sinaloa, donde violentos cárteles de la droga se disputan el poder. La madrugada de este sábado un choque entre policías militarizados y presuntos delincuentes en la ciudad fronteriza de Reynosa, en Tamaulipas, dejó al menos "cinco muertos y nueve heridos", confirmó una fuente de la fiscalía del estado, que precisó que al menos uno de los fallecidos era militar. "Los operativos continúan", dijo la fuente, sin poder revelar más detalles del enfrentamiento en esta ciudad fronteriza con Estados Unidos.

Posteriormente se informó que otro enfrentamiento entre militares y presuntos criminales dejó este sábado un saldo de al menos tres muertos en el municipio serrano de Otáez, en el estado de Durango. El vocero de la Fiscalía estatal, Raymundo Enríquez Partida, dijo que el choque se produjo cuando soldados del Ejército iban a entrar a este pueblo del llamado Triángulo Dorado para realizar un recorrido de vigilancia. En el tiroteo fallecieron dos presuntos delincuentes y un militar. El Triángulo Dorado es una zona fronteriza entre los estados de Durango, Sinaloa y Chihuahua (norte), donde proliferan los cultivos de amapola y marihuana y que es considerado un feudo del Cártel de Sinaloa del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán. Entretanto, en Sinaloa -territorio en disputa entre el cártel del "Chapo" y el de los hermanos Beltrán Leyva- tres presuntos delincuentes fallecieron en otro choque con fuerzas militares en la ciudad de Culiacán, que dejó además ocho heridos, un policía estatal, cinco miembros del Ejército y dos civiles.

Señaló, no obstante, que la camioneta en la que se trasladaban los efectivos de seguridad fue baleada en un paso de desnivel de la carretera y luego incendiada.

Según una fuente de la fiscalía estatal, el enfrentamiento se desató cuando personal castrense intentaba revisar un inmueble y dos grupos armados llegaron al lugar atacando a balazos a los soldados, quienes repelieron la agresión.

Tamaulipas es uno de los estados con mayores índices de violencia de México por la lucha feroz entre el cártel del Golfo y sus antiguos aliados Los Zetas, dos organizaciones que han impuesto un clima de terror en muchas localidades.

Unas 70 mil personas murieron en México durante el mandato del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) por la violencia derivada de las pugnas entre los cárteles del narcotráfico y la ofensiva militar lanzada por el gobierno contra las organizaciones criminales.

Cre mu


Crece la violencia en Zacatecas: 46 Confirma Ejército muerte de tres sicarios en muertos en tres noches de balazos enfrentamiento en Sinaloa

informó to entre Altos mandos ordenan riminales ldo de alsilencio para no dañar el el munici-desarrollo del Festival Inn el esta-ternacional de Folclor

Zacatecas.- Tres noches alía esta-consecutivas de enfrentamientos Partida,entre presuntos integrantes de produjolos cárteles rivales del Golfo y Los rcito ibanZetas, en los municipios zacateel llama-canos de Fresnillo, Jerez y Valparaíso dejaron 46 muertos, según a realizar fuentes castrenses adscritas a la ia. En el11 Zona Militar, con sede en Guaresuntosdalupe. . Hasta el mediodía de este sáes unabado, ninguna autoridad local o estadosfederal había informado sobre las hihuahuarefriegas; no obstante, varios tran los cul-mos carreteros han sido bloqueaihuana ydos con vehículos por pistoleros eudo dely otros por la Policía Federal, la apo Joa-cual busca evitar que automovilisn. tas queden en medio de posibles tiroteos. aloa -teel cártel Ninguna fuente oficial quiere ermanoshablar, pues hay una instrucción resuntosde los altos mandos, de mantener en otroel hermetismo por el Festival Interitares ennacional de Folclor que se celebra que dejóen Zacatecas desde el pasado don policíamingo, y hoy concluye. del EjérNo quieren ahuyentar al turismo, dijeron los informantes, quiela fisca-nes subrayaron que hubo varias miento sedecenas de muertos en los tirocastren-teos; no obstante, cada grupo se nmueblellevó a sus caídos. llegaron Relataron que en el enfrenzos a los tamiento ocurrido la noche del lieron lajueves en la carretera Fresnillo

(centro)-Valparaíso (poniente), un numeroso grupo de integrantes as murie-del cártel del Golfo se enfrentaron mandatocon un convoy de 14 camionetas Calderónen el que viajaban unos 80 zetas. ncia derie los cárFue una refriega muy fuerte ofensivadonde hubo al menos 38 caídos, erno con-de ambos bandos, sostuvo una de minales.

Cynthia Valdez

las fuentes adscritas a la 11 Zona Militar, a su vez perteneciente a la Quinta Región Militar.

a Jerez; conductores y transportistas reportan el cierre total, están retornando en U.

Otra fuente consultada, perteneciente a las Fuerzas Federales de Apoyo, confirmó de manera confidencial que la noche del viernes, en un enfrentamiento que duró más de hora y media en pleno centro de Jerez –a 60 kilómetros al poniente de la capital zacatecana (centro)–, nuevamente se enfrentaron ambos grupos.

Agregó que “de igual forma la carretera que divide de la 44 a Ameca y Presa gobernador Leobardo Reynoso se encuentra obstaculizada por vehículos sedanes, que portan linternas de alto poder, visten tipo militar, pero transportistas ubican en sus vehículos las letras CDG. Evite la zona, todo indica enfrentamiento entre cárteles”.

El tableteo de las armas largas y persecuciones sonó en la tierra del poeta Ramón López Velarde desde las 23 horas y hasta cerca de la 1:30 de la madrugada.

Directores de periódicos de la ciudad de Zacatecas –que tienen corresponsales en esos municipios– confirmaron las refriegas, pero no publicaron ninguna cifra de muertos o heridos, pues sus reporteros no cubren ya dicha información.

En este choque armado, precisó el informante, “sabemos que murieron al menos ocho sicarios, y cinco personas más fueron levantadas. Los delincuentes levantaron su basura [los cadáveres]”. Pero mientras oficialmente las autoridades locales y federales procuraban mantener ocultas las refriegas, en las redes sociales decenas de personas informaban sobre los acontecimientos violentos, principalmente a través de Facebook AccesoZac. Ese sitio ha sido durante los últimos 12 meses un dolor de cabeza para las autoridades, al revelar información –aun con fotografías–, sobre tiroteos y ejecuciones. Se presume que los administradores y alimentadores de ese portal son precisamente militares, policías federales y marinos en activo. Desde la noche del jueves dicho portal advirtió: Se reporta fuerte tiroteo en estos momentos en la carretera federal 44 Valparaíso-Fresnillo, en el entronque con la carretera 23 que conduce

Sólo difundieron este sábado un enfrentamiento ocurrido el viernes al mediodía en la cabecera municipal de Río Grande (norte), donde sujetos armados a bordo de un Mustang rojo se enfrentaron con un pistolero que viajaba en una motocicleta; fue una persecución de varios minutos en la que una joven transeúnte recibió dos tiros. En más hechos violentos en territorio zacatecano, policías federales dieron muerte a cuatro presuntos sicarios. Dos, en la comunidad de San Antonio del Ciprés, municipio de Pánuco (centro), y otros dos en el poblado de Zoquite, municipio de Guadalupe (centro), confirmaron fuentes militares. Ante la ola de violencia de los últimos días, decenas de soldados y policías federales, estatales y ministeriales, así como de la Metropol, resguardan los principales accesos y salidas carreteras de la zona urbana Zacatecas-Guadalupe.

Culiacán.- La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó en voz del general Miguel Hurtado Ochoa la muerte de tres presuntos sicarios, la detención de una mujer y que tres militares lesionados se encuentran fuera se peligro después de la balacera ocurrida en las colonias de El Vallado y Francisco Villa en la capital sinaloense. La balacera comenzó poco después de las 10:00 horas, testigos del lugar mencionaron que dos horas antes del enfrentamiento los soldados sostenían un cateo en una presunta casa de seguridad en ese sector. Una vez que culminó la balacera, el general de briga-

da, comandante de la Novena Zona Militar, Miguel Hurtado Ochoa, arribó al lugar y confirmó al salir del domicilio donde ocurrieron los hechos que en total murieron tres supuestos delincuentes y se detuvo a una mujer. El mando militar dijo que de momento los sicarios abatidos no han sido identificados y reveló que fueros tres militares lesionados se encuentran fuera de peligro. Hurtado Ochoa manifestó que luego de una labor de reconocimiento por este sector, los militares fueron atacados por los sicarios, por lo que se tuvo que repeler la agresión. Del domicilio fueron sacados rifles de alto poder como Ak-47, rifles, granadas y al parecer un fusil calibre .50 Barret.

Desaparece de las Islas Marías general vinculado al cártel del Golfo Proceso

México.- El general brigadier Ricardo Martínez Perea, acusado de vínculos con el cártel del Golfo y recluido en el penal estatal de Mazatlán, Sinaloa, está desaparecido desde el viernes 2, denunciaron su familia y abogados. Después de 40 años en el Ejército, Martínez Perea fue sentenciado a 15 años de prisión por delitos contra la salud, acusado de proteger al cártel del Golfo con base en un testimonio anónimo que no se comprobó durante el Consejo de Guerra. En 2001 fue recluido en la prisión del Campo Militar Número Uno; en 2009 lo trasladaron a un penal de Tepic, y en enero pasado al penal federal de las Islas Marías. Martínez Perea estaba a la espera de que se le efectuara un Consejo de Guerra Extraordinario en contra de la sentencia de 15 años de prisión.

Ante su desaparición, la defensa del militar interpuso un recurso de amparo por los presuntos delitos de desaparición forzada y expulsión del territorio nacional. El militar no fue localizado desde el viernes pasado, cuando estaba previsto que se le realizaran estudios médicos en el penal. Personal oficial llegó por él y se lo llevó de la celda sin que hasta el momento se conozca su paradero. Martínez Perea iba a ser enviado del penal de las Islas Marías al estatal de Mazatlán, previo a su comparecencia en el Consejo de Guerra Extraordinario que se prevé se realice ante un juzgado militar. Familiares del general señalaron que ninguna autoridad militar o civil ha aceptado tener en su poder a Martínez Perea, por lo que exigen a las autoridades del penal de Sinaloa su inmediata presentación.


Periódico el Faro

Internacional

La Interpol lanza alerta mundial de seguridad ante fuga de reos

Lunes 05 de Agosto de 2013

Un supuesto mensaje de al Qaeda critica el golpe de estado contra Morsi

Estados Unidos.- La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lanzó hoy un alerta mundial de seguridad, por sospechas de que la red Al Qaeda está implicada en la fuga de cientos de terroristas de nueve países, entre ellos Iraq, Libia y Pakistán. "Al sospechar la implicación de Al Qaeda en varias fugas de centenares de terroristas y criminales", registradas en el último mes, la Interpol pidió la colaboración de sus 190 países miembros para determinar si esos acontecimientos están coordinados o relacionados. La Interpol, con sede en Lyon, Francia, pidió a los países miembros investigar y analizar la información de que dispongan las diferentes autoridades policiales relacionada con esos sucesos, y acerca de los prisioneros que hayan escapado. Exhortó además a que se

El líder del grupo, Ayman al Zawahiri, instó en un audio a los musulmanes a estar unidos para evitar que Egipto se divida Por Mohammed Tawfeeq Pakístan.- Un mensaje que se cree es del líder del grupo al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, critica el golpe de estado contra el depuesto presidente de Egipto, Mohamed Morsi, y urge a los musulmanes a mantenerse unidos a fin de prevenir que Egipto se divida. El mensaje de audio de 14 minutos de duración, que supuestamente es el segundo de al Zawahiri en esta semana, fue subido a la red en foros yihadistas este viernes. CNN no pudo verificar independientemente la autenticidad del video. El lenguaje usado en el último video se asemeja al de otros mensajes atribuidos a al Zawahiri en el que critica el trato a Morsi, el exlíder de la Hermandad Musulmana que el año pasado se convirtió en el primer presidente electo democráticamente en Egipto. “Los cruzados, los se-

glares, el ejército americano, los matones del ex presidente Hosni Mubarak y algunos integrantes de los partidos islámicos con el apoyo del dinero del Golfo y un complot estadounidense, acordaron todos derrocar al gobierno de Mohamed Morsi”, dice el líder de al Qaeda. Aquellos detrás del golpe de estado contra Morsi, refiere el mensaje, querían un “secular, presidente pro estadounidense que gobernara Egipto para que puedan continuar con su complot, a la par con los americanos y los sionistas, para dividir a Egipto, justo como paso en Sudán”. El líder al Zawahiri, de 62 años, está familiarizado con Egipto y sus políticas. Como integrante de una distinguida familia egipcia, el líder es un cirujano que junto al grupo Islámico Egipcio Jihad trató de derrocar al presidente Anwar Sadat y establecer un Estado islámico. Después del asesinato de Satad, al Zawahiri fue arrestado y condenado por cargos de posesión de armas. El líder de al Qaeda se encontró con Osama bin Laden a

finales de la década de 1980 y una década después, emergió el Jihad Islámico Egipcio con al Qaeda.

informe al país interesado si es localizado alguno de los reos fugados, o si se cuenta con información que pueda evitar que se cometa un "ataque terrorista". La organización policial recordó que agosto es un mes en el que se cumplen aniversarios de "violentos ataques terroristas" en India, Rusia e Indonesia. Esta semana se cumple también el 15 aniversario de los atentados contra las embajadas estadounidenses en Nairobi, Kenia, y en Dar es Salaam, Tanzania, que dejaron 200 muertos y cuatro mil heridos. Interpol lanzó su alerta un día después de que el gobierno de Estados Unidos anunció el cierre de 22 embajadas y consulados en Medio Oriente, el norte de África y la península arábiga, luego que sus agencias de inteligencia averiguaron que Al Qaeda podría lanzar ataques en las próximas semanas.

Avión se estrella cerca de la costa de Carolina del Sur

El mensaje subido a las redes este viernes surge tres días después de que otro mensaje supuestamente de al Zawahiri apareció en línea, aunque se cree que se grabó el 5 de junio pasado. En ese mensaje, la voz supuestamente de al Zawahiri denunció el trato que de Estados Unidos recibieron los detenidos en huelga de hambre en la Bahía de Guantánamo, y urgió a que fueran liberados. El líder también urgió a los musulmanes, como lo han hecho él y otros líderes de al Qaeda en muchas ocasiones anteriores, a que se unieran y pelearan. “Cada musulmán en cada parte de la tierra debe trabajar para defender la sangre de los musulmanes que está siendo derramada por América y sus aliados, y sus santidades que están violando, y sus villas y sus casas que están destruyendo, y su riqueza que se están robando”, dijo el líder de al Qaeda.

Ciudad de México.- Un avión bimotor privado con tres personas a bordo se estrelló el sábado cerca de un terreno en la costa de Carolina del Sur, dijo la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés). La aeronave Beechcraft BE55 Baron se fue a tierra cuando intentaba regresar al aeropuerto del condado Conway-Horry poco después de que despegara por la tarde, afirmó la portavoz de la FAA, Kathleen Bergen. El avión quedó destruido,

agregó. Diversos medios informaron que el piloto y dos pasajeros perdieron la vida, aunque las autoridades del condado Horry no estuvieron disponibles para que confirmaran las versiones. Kirk Lovell, del Departamento de Aeropuertos del condado Horry, dijo que el aparato rompió en su caída algunos cables de electricidad, debido a lo cual la zona quedó sin energía. El accidente aeronáutico en Conway ocurrió 24 kilómetros (15 millas) al noroeste de Myrtle Beach.


Obama celebra con partido de golf su cumpleaños 52

33

Suicidas atacan consulado indio en Afganistán

Kabul.- Tres atacantes suicidas mataron a por los menos nueve civiles, la mayoría de ellos niños, en un atentado fallido el sábado en consulado de la India en una ciudad del oriente afgano, dijeron funcionarios de seguridad.

Washington.- El presidente Barack Obama jugó un partido de golf con sus amigos y se reunió después con su círculo más cercano en Camp David, al inicio de su descanso de fin de semana que incluye su cumpleaños. Obama, que el domingo cumplirá 52 años, abandonó la Casa Blanca inusualmente temprano para realizar un viaje en caravana de media hora hasta la Base Andrews de la Fuerza Aérea en Maryland a fin de jugar golf antes del traslado de la celebración al retiro presidencial, en las montañas Catoctin de Maryland. Las autoridades de la Casa Blanca dijeron que antes de salir, Obama fue informado por su asesor de antiterrorismo sobre la amenaza de al Qaeda debido a la cual el Departamento de Es-

tado emitió el viernes una advertencia global a los viajeros estadounidenses y ordenó el cierre de 22 embajadas y consulados en naciones islámicas. La Casa Blanca informó que en tres equipos de cuatro personas jugaron golf, incluyendo amigos de Obama de Hawai, lugar donde creció, y Chicago, donde vivió antes de ser presidente, así como colaboradores y ex colaboradores. Entre estos figuraron amigos de la infancia como Bobby Titcomb y Mike Ramos, y sus amigos de Chicago Marty Nesbitt y Eric Whitaker. Los colaboradores de la Casa Blanca Marvin Nicholson y Sam Kass, un cocinero adjunto, completaron el grupo con Reggie Love, quien durante años fue asistente personal de

Obama y su acompañante en los partidos de baloncesto hasta que abandonó la Casa Blanca a fines del 2011 para buscar una maestría en Administración de Empresas. Previo a su partida, Obama fue informado sobre la amenaza terrorista a embajadas de EU en Medio Oriente Debido al número limitado de asientos, sólo quienes ganaron el partido de golf —Love, Kass y otros dos jugadores— se fueron con Obama en el helicóptero presidencial. Los perdedores tuvieron que cubrir en coche el largo trayecto.

La policía disparó contra los extremistas que se acercaron a un puesto de control cerca del consulado en Jalalabad, lo que hizo que uno de ellos hiciera estallar su automóvil cargado con explosivos, dijo Hashimi Masum Khan, jefe adjunto de la policía en la provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán. La explosión mató a nueve personas e hirió a otras 24,

entre ellas un policía. Los tres atacantes también murieron, aunque no estaba claro cuántas personas fallecieron por los disparos de la policía o por la explosión. En Nueva Delhi, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Syed Akbaruddin dijo que todos los funcionarios en el consulado indio estaban a salvo. El Talibán, el principal grupo insurgente afgano, negó en un mensaje de texto haber realizado el ataque. Grupos extremistas más pequeños radicados en Pakistán han atacado intereses indios en Afganistán.

New York Times vende el Boston Globe por 70 MDD

La primera dama, Michelle Obama, viajó por separado a Camp David. La Casa Blanca dio poca información sobre la manera como Obama celebraría el sábado y el domingo su cumpleaños, aunque las felicitaciones comenzaron a llegar con antelación. Los demócratas en la Cámara de Representantes obsequiaron un pastel de cumpleaños a Obama cuando éste se presentó en la semana en el Capitolio. Por su parte, jóvenes de la Legión Americana cantaron al presidente el "Cumpleaños Feliz" durante la visita que hicieron a fines de julio a la Casa Blanca. Obama tiene previsto regresar el domingo a la Casa Blanca.

Estados Unidos.- La empresa editora del diario The New York Times anunció hoy que venderá The Boston Globe y otras propiedades a John W. Henry, propietario del equipo de béisbol Medias Rojas de Boston. Una portavoz de The New York Times Company, Eileen Murphy, indicó que Henry pagará 70 millones de dólares por The Boston Globe. El Times compró The Boston Globe por mil 100 millones de dólares en 1993, cuando el diario era uno de los más prestigiosos del país. Pero, al igual que ha ocurrido

con otros periódicos, con el tiempo The Boston Globe empezó a perder lectores y anunciantes, y sus ingresos se desplomaron. Además del diario, la venta a Henry incluye BostonGlobe.com y otras propiedades como The Worcester Telegram & Gazette, Telegram.com y la empresa de marketing Globe Direct. Se espera que la operación se cierre en los próximos uno o dos meses. En los últimos años The New York Times Company se ha ido deshaciendo de activos no estratégicos para centrarse en el desarrollo de su marca principal, The New York Times, y el año pasado vendió 16 periódicos regionales.


34

ado

Maquinista que mató a 79 y salió EU pierde la pista de un libre, recibió alerta antes de trenazo millón de viajeros con visa

también aba claro ieron por a o por la hi, el poruntos Exn dijo que Francisco José Garzón, el consuo. el maquinista del tren ac-

cidentado en Santiago de

pal grupo Compostela, escuchó un ó en un realizadoaviso para reducir la veloistas máscidad previo al descarrilaPakistánmiento indios en

e el MDD

Notimex Madrid.- El maquinista del tren accidentado el pasado 24 de julio en Santiago de Compostela, Galicia, Francisco José Garzón, escuchó un aviso para reducir la velocidad mientras hablaba por teléfono con el interventor. La Unidad Central de Criminalística de la Policía española elaboró un informe de los contenidos de las cajas negras del tren

Alvia de la ruta Madrid-Ferrol que se accidentó con un saldo de 79 personas fallecidas y más de 130 heridas. De acuerdo con medios locales, el reporte policial precisa que la conversación entre Garzón y el interventor del tren, Antonio Martín Marugán, dura un minuto 40 segundos, y el último sonido de la conversación se da 11 segundos antes del accidente. En el momento de tomar la llamada, el tren viajaba a 199 kilómetros por hora, que está dentro de lo permitido en ese tramo, aunque recibió el primer aviso cuando se encontraba sobre la curva a la que tenía que viajar a 80 kilómetros por hora.

La velocidad baja a 195 kilómetros por hora cuando el maquinista al parecer se percata del tramo que se aproxima, unos segundos después recibe otro aviso de una baliza y Garzón activa el freno de emergencia y cuatro segundos antes del suceso recibe un nuevo aviso. El tren descarriló a las 20:41:06 hora local (18:41:06 GMT), a una velocidad de 179 kilómetros por hora, y por 10 segundos se escucha el arrastre del convoy del descarrilamiento. La última velocidad registrada es a partir de cuatro segundos después de empezar a descarrilar y da 153 kilómetros por hora.

Legisladores señalan que la falta de control en las entradas y salidas es un problema de seguridad

José Carreño Figueras Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Interior perdió la pista de más de un millón de viajeros que se sabe llegaron a Estados Unidos pero se ignora si los abandonaron, indicó un reporte de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés ). La cifra de personas sin contabilizar sugiere que un número de ellos excedieron su tiempo de visa para sumarse a los más de cuatro millones de indocumentados que arribaron legalmente a suelo estadunidense, pero no salieron como marcaba su permiso de estancia. El reporte consignó también que una auditoría ejecutada por la GAO, que es un brazo auditor del Congreso, encontró que el Departamento de Seguridad Interior probablemente no podrá cumplir con sus propias metas para la implementación de sistema de entradas y salidas. Debate. Las conclusiones del informe podrían tener un efecto negativo en el debate sobre la ley migratoria. El texto fue divulgado mientras la Cámara de Representantes se prepara a debatir varias propuestas de ley que constituirían su propia versión de proyecto de Reforma Migratoria al retorno del receso vacacional de agosto. Las conclusiones del informe podrían tener un efecto negati-

vo en el debate toda vez que la cuestión de seguridad y en especial la idea de un control preciso de quienes entran, salen o se quedan en Estados Unidos está entre las preocupaciones de los críticos de la reforma. Tanto como el 40 por ciento de los extranjeros ilegales en el país no cruzan la frontera por Texas o Arizona; entran por la puerta del frente y exceden su visa; resolver el reto de ubicar y remover a quienes se pasan es crítico para nuestra seguridad nacional”, comentó la diputada republicana Candice Miller, miembro de alto rango en el Comité de Seguridad Interior de la Cámara baja. Miller subrayó que la problemática de las visas emitidas por el gobierno estadunidense es más que una cuestión migratoria, una de seguridad nacional. El gobierno estadunidense tiene años de retraso para el establecimiento de un sistema de seguimiento de salidas, un objetivo incluido en propuestas migratorias en 1996 y 2004, pero que no le ha sido posible instrumentar. El reporte de la GAO destacó que desde abril de 2012 el Departamento de Seguridad Interior ha trabajado para enfrentar un rezago en la compaginación de más de un millón de registros de entrada y salida que podrían determinar los posibles números de personas que abusaron de su visado. “El DHS no ha cumplido con el requisito legal de 2004 para poner en práctica un registro biométrico de salidas, pero ha planificado los esfuerzos para informar al Congreso a tiempo del ciclo presupuestal del año fiscal 2016.”


Rohani se convierte en el nuevo presidente iraní

35

Inundaciones en Afganistán dejan al menos 61 muertos

Dubai.- El clérigo moderado Hasan Rohani asumió el cargo de presidente iraní el sábado, sucediendo a Mahmud Ahmadineyad, después de que el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, le respaldara, según los medios iraníes. La contundente victoria electoral de Rohani en junio despertó esperanzas de un fin negociado a la disputa sobre el programa nuclear iraní. Eso evitaría una posible nueva guerra en Oriente Próximo. Jamenei besó en la mejilla a Rohani y el nuevo presidente besó al líder en la solapa. El inicio de la presidencia de Rohani pone fin a los ocho años Ahmadineyad, durante los cuales Irán se aisló aún más y recibió más sanciones por parte de Naciones Unidas, Estados Unidos y la UE por su programa nuclear, poniendo una enorme presión sobre la economía. Rohani afronta enormes re-

tos, como combatir la inflación que el mes pasado él estimó en el 42 por ciento, reducir el alto desempleo y reducir las divisiones políticas entre conservadores, moderados y reformistas. Su prueba más inmediata será persuadir al Parlamento de que apruebe a sus candidatos para los puestos ministeriales, que se prevé que anuncie el domingo tras jurar el cargo. "Rohani

ciertamente

nom-

brará a hombres y mujeres más competentes para ministerios económicos e instituciones clave. También seguirá políticas económicas más sanas", dijo Shaul Bakhash, historiador iraní en la Universidad George Mason en Virginia. "Pero los problemas económicos son alarmantes ... Por encima de todo, sin un alivio serio de las sanciones, es difícil ver cómo Rohani puede volver a poner en movimiento la economía".

De 40 náufragos, encuentran tres muertos en Malasia

Autoridades creen que el resto de los desaparecidos regresó a su país en barcas

Kabul.- Al menos 61 personas murieron en los dos últimos días en el este de Afganistán a consecuencia de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales, informó hoy a Efe una fuente oficial. Las fuertes lluvias afectaron a las provincias de Wardak, Khost y Kabul, y en esta última se registraron la mayor parte de las víctimas mortales en su distrito de Sarobi, dijo un miembro de la Autoridad Nacional de Desastres, Ghulam Faruq. "De acuerdo con nuestro úl-

timo informe 42 personas murieron en Sarobi", afirmó Faruq, quien añadió que 237 casas en 13 pueblos han sido destruidas, en cuyos escombros esperan encontrar más cadáveres. Las inundaciones se han producido en el verano más caluroso en Afganistán en 50 años. Las precarias infraestructuras y viviendas de Afganistán, especialmente en las zonas más remotas, hacen que las inundaciones causen gran número de muertos cuando las lluvias son abundantes.

Aeroplano se estrella en España, mueren dos personas

Tailandia.- Los equipos de rescate y pescadores malasios encontraron hoy muertos a tres de las cuarenta personas que estaban desaparecidas después de que un barco se hundiera hace tres días en aguas del sur de Malasia, informó la prensa local. El jefe local de Seguridad Marítima, Amran Daud, dijo al periódico "The Star" que los cadáveres corresponden a los de dos mujeres y un hombre que fueron hallados cerca de Pulau Tinggi, al norte del estado de Johor, en el extremo sur del país. "Los equipos de rescate no han informado que se haya encontrado a más personas por lo que creemos que las otras 37 víctimas del accidente siguen desaparecidas", dijo Amran. El barco, que transportaba 44 personas de nacionalidad indonesia que regresaban a su país para celebrar el fin del Ramadán, se hundió el jueves por la noche cuando se dirigía a la localidad indonesia de Batam, situada entre la península malaya y la isla de Sumatra. Pescadores y equipos de rescate pudieron rescatar

• el viernes a cuatro personas de entre 26 y 32 años tras el hundimiento del barco cerca de la costa de Tanjung Siang, en el sur de Johor. Uno de los supervivientes, Edey Muliadi, indicó a "The Star" que el barco volcó después de que los pasajeros se concentraran en un lateral de la embarcación al entrarles el pánico debido al fuerte oleaje.

Muliadi, que fue encontrado agarrado a un bidón de plástico con combustible, dijo que tras volcar los pasajeros intentaron sujetarse al barco pero que este se hundió. Las autoridades creen que los indonesios trabajaban ilegalmente en Malasia y eligieron regresar a su país en un bote en precarias condiciones para evitar los controles fronterizos.

Aún no verifican la identidad de los cuerpos del piloto y copiloto

Estados Unidos.- Dos personas fallecieron hoy al estrellarse un aeroplano ultraligero en el término municipal de Milagro, en la comunidad de Navarra, norte de España, sin que conozcan las causas del suceso. El hecho se reportó en las cercanías de depósitos de ese

municipio, al detectarse una columna de humo, por lo que se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia y de la policía local que acudieron al lugar, según diversos reportes de prensa. Indicaron que la aeronave salió del aeródromo de la localidad vecina de Sesma, y los cuerpos del piloto y del copiloto fueron encontrados calcinados sin que hayan sido aún identificados.


n onas

Atentados y ataques dejan 19 muertos en Iraq

Iraq.- Diecinueve personas murieron el sábado en Iraq durante una ola de atentados con explosivos y tiroteos, así como una emboscada contra la caravana en la que viajaba uno de los principales jefes militares del país, informaron las autoridades. Los hechos de violencia han aumentado durante todo este año en Iraq, aunque los ataques contra civiles y fuerzas de seguridad alcanzaron mayor intensidad durante el mes sagrado islámico del Ramadán, que comenzó a principios de julio, lo que ha exacerbado los temores de una repetición del derramamiento de sangre generalizado que puso al país al filo de una guerra civil tras la invasión que encabezó Estados Unidos en 2003.

El ataque con el mayor número de muertos fue la emboscada contra la caravana del general AbdulAmir al-Zaidi, en una zona al norte de Bagdad. Individuos armados dieron muerte a seis de los guardaespaldas de al-Zaidi e hirieron a cuatro, dijo la policía. El ataque ocurrió cerca de la localidad de Adeim, unos 100 kilómetros (62 millas) al norte de Bagdad. Al-Zaidi, que encabeza algunas fuerzas del gobierno en las provincias de Diyala y Salahuddin, resultó ileso en el atentado, dijo la policía. Por su parte, un grupo armado irrumpió en la casa de un ex combatiente de la milicia conocida

como Sahwa, contraria a al Qaeda, y asesinó a la esposa y dos hijas del hombre cerca de la ciudad de Baquba. El hombre no estaba en la casa en el momento del ataque. La milicia Sahwa participó con las fuerzas estadounidenses en la ofensiva contra al Qaeda cuando la guerra estaba en su momento de mayor intensidad. Desde entonces, los integrantes de esa milicia han sido blanco de insurgentes suníes que los consideran traidores. En otro ataque cerca de Baquba, individuos armados mataron a tiros a dos combatientes de Sahwa que trabajaban en una granja. Baquba está 60 kilómetros (35 millas) al no-

reste de Bagdad. Según la policía, hombres armados que viajaban en un vehículo mataron a tiros a dos agentes fuera de servicio cerca de la ciudad norteña de Mosul. En la ciudad de Tikrit, en el centro del país, una bomba estalló en un camino y un padre y un hijo murieron en el lugar. En el oeste de Bagdad, una bomba estalló cerca de una calle comercial, con un saldo de dos muertos y siete heridos, informaron las autoridades. En el sureste de la capital, una explosión no alcanzó una patrulla policial pero causó la muerte de dos transeúntes civiles, según las autoridades.

36

Avión se estrella cerca de autopista brasileña; mueren tres

Brasil.- Un avión pequeño se estrelló hoy en la ciudad brasileña de Jundiaí (Sao Paulo) a pocos metros de una importante autopista regional, lo que causó la muerte a por lo menos tres de sus ocupantes, informó el cuerpo de bomberos. La aeronave cayó en el talud de la ruta, a la altura del kilómetro 65 de la autopista SP-330, conocida como Anhanguera, que es una de las principales carreteras del estado de Sao

Paulo. El accidente ocurrió cerca de las 12.30 hora local (15.30 GMT), poco después de que hubiera despegado de un aeropuerto ubicado en Jundiaí, a 55 kilómetros de Sao Paulo. La empresa concesionaria de la autopista, CCR AutoBan, informó que se produjo un embotellamiento de cerca de cuatro kilómetros, debido a los curiosos que aminoraron la marcha para ver el avión accidentado.

Aumentan a 11 los fallecidos por intoxicación alcohólica en Cuba

EU cierra embajadas y alerta vuelos por amenaza de Al Qaeda

Estados unidos.- El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos dijo que Al Qaeda parece estar detrás de una amenaza que llevará al cierre de varias embajadas de su país el próximo domingo, día en el que el mandatario estadounidense, Barack Obama, celebrará su cumpleaños 52. "Según mi conocimiento está vinculado con Al Qaeda (...) y la amenaza surge en Oriente Medio y Asia Central", dijo el representante Ed Royce el viernes en el programa "New Day" de la cadena CNN. Royce, un republicano, dijo que él y otros legisladores se reunieron hace dos días con el vicepresidente Joe Biden por el tema de la amenaza "y, como saben, vamos a tomar todos los pasos necesarios para proteger a nuestro personal en el extranjero. Cuando tenemos una indicación de una amenaza, la tomamos seriamente".

El Departamento de Estado dijo el jueves que las embajadas de Estados Unidos que normalmente estarían abiertas este domingo, incluidas las de Abu Dhabi, Bagdad y El Cairo, permanecerán cerradas ese día debido a preocupaciones de seguridad no especificadas. CBS News reportó que el cierre de las embajadas estaba relacionado con inteligencia estadou-

nidense sobre un complot de Al Qaeda contra puestos diplomáticos de Estados Unidos en países musulmanes en Oriente Medio y otros lugares. Por su parte, Gran Bretaña también cerrará su embajada en Yemen el 4 y 5 de agosto debido a "crecientes preocupaciones de seguridad", dijo el viernes el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

La Habana.- El número de víctimas mortales se elevó a once en Cuba debido a una intoxicación causada por la ingestión de alcohol metílico en un municipio de esta capital, informó hoy la televisión cubana. Según la fuente, este viernes falleció un hombre en su residencia, en el municipio habanero de San Miguel del Padrón. Autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) hicieron un llamado urgente para que la población acuda de inmediato a las unidades de salud ante cual-

quier síntoma. Unas 59 personas recibieron atención médica esta semana tras la ingestión de dicha sustancia, a la que popularmente se le denomina alcohol de madera. Dos personas permanecen en estado crítico en cuidados intensivos, al tiempo que otros siete siguen en terapia intensiva, dijo el telediario del mediodía. La nota oficial reiteró que un equipo multidisciplinario integrado para investigar el hecho descubrió que los intoxicados compraron el alcohol a una mujer que lo comercializaba de manera ilegal.


Periódico el Faro

Deportes

Lunes 05 de Agosto de 2013

Para Pacquiao, el nocaut de Márquez fue “un golpe de suerte”

Pelea 'Junior' vs 'Veneno' en duda por peso pactado

Rene Umanzor Estados Unidos.- El promotor Reginaldo Kuchle, quien tiene las riendas en la carrera de Marco Antonio Rubio, reconoció que la pelea por el campeonato mundial interino Medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), contra Julio César Chávez Carrasco aún no se puede dar por hecho, pues el 'Junior' podría quedarse en las 168 libras. "No sabemos si Julio César pueda dar las 160 libras, pero por lo que respecta a Marco Antonio, él ya está listo para lo que venga. Lo que nos tiene preocupados es que el 'Junior' no pueda dar el peso Medio", comentó a la prensa mexicana.

El boxeador filipino dijo que la fortuna acompañó al mexicano en la última pelea entre ambos; espera estar activo en el pugilismo por tres años más

Singapur.- El icono del boxeo filipino Manny Pacquiao por fin sacó lo que su corazón había guardado por meses y dijo que Juan Manuel Márquez tuvo mucha suerte en la última pelea entre ambos, de ahí el nocaut que le propinó el mexicano. Es parte del boxeo, a veces se pierde, a veces se gana. Creo que (Juan Manuel) sólo consiguió un golpe de suerte, el golpe de suerte en esa pelea”, apuntó Pacquiao, quien se desplomó dramáticamente en la lona después de un derechazo de Márquez en el sexto asalto de aquella pelea del 9 de diciembre del año pasado. En lo que fue el cuarto pleito entre ambos, Pacquiao tenía la mano izquierda encendida y había hecho sangrar de la nariz a Márquez, pero cuando el round número 6 agonizaba, Márquez conectó a Pacquiao en la barbilla y lo desconectó.

El apodado Pac Man cayó entonces como un costal, inconsciente, inmóvil, no fue necesario siquiera hacer el conteo de protección. Algunos inclusive llegaron a pensar que los días de dominio abrumador del filipino habían quedado atrás, pero ayer, el propio púgil afirmó también que bien podría seguir peleando durante los próximos tres años, pese a acumular dos derrotas seguidas. Así dejó de lado las voces críticas que le piden colgar los guantes y centrarse en su carrera política. Pacquiao habló en rueda de prensa, en el marco de un acto promocional en Singapur, por su pelea pactada para el 24 de noviembre en Macao, China, contra el estadunidense Brandon Ríos. Cuando se le preguntó cuánto tiempo más iba a seguir subido al cuadrilátero, el púgil de 34 años, que actualmente cumple su segundo mandato como miembro del Congreso de Filipinas, prometió que “mientras pueda luchar, voy a luchar”. “En mi mente, yo todavía puedo pelear dos o tres años más a partir de ahora”, sentenció

Pacquiao, único boxeador en la historia en ganar títulos mundiales en ocho divisiones diferentes. Asimismo, Pac Man comentó al periódico China Daily que contra Ríos necesita una victoria contundente. “Tengo mucha hambre, la derrota contra Márquez hizo que quiera ser mejor. Ganarle a Ríos no es suficiente, tengo que tener una gran victoria, dar un buen espectáculo a todos en China y alrededor del mundo... tengo que noquearlo”, señaló el filipino.

El líder de Promociones del Pueblo aseguró que de cualquier forma el 'Veneno' irá por el cetro que lo pondría como retador de Sergio Martínez, campeón de la

división que está en receso por problemas físicos por lo que el polaco Patrick Majewski y el italiano Domenico Spada, siguen en la lista de candidatos. "Marco Antonio quiere el campeonato del CMB, contra el que sea, pero de preferencia contra Chávez Junior", agregó. Respecto a los estudios antidoping que causaron polémica en la primera pelea entre Chávez y Rubio, el promotor aseguró que no buscarán que sean rigurosos, pues considera que el 'Junior' aprendió de sus errores. "Haremos los estudios (antidoping) normales. Tenemos confianza en que Julio, después de los errores que ha cometido, sea diferente, ya no es un muchachito, tiene experiencia, ya sabe en lo que se mete cuando anda en cosas raras y no creo que vuelva a cometer esas locuras.

Cumple la 'Loba' y noquea a la 'Pantera'

Pacquiao viene de dos derrotas consecutivas: perdió por una polémica decisión dividida ante Timothy Bradley, y después fue noqueado por Márquez, dictaminando su única derrota a la fecha ante el mexicano. Cuando Pacman suba al enlonado para medirse ante Ríos, estará a pocas semanas de cumplir 35 años de edad, cuando la mayoría de los grandes boxeadores comienzan la curva del descenso de sus carreras. Por su parte, Brandon Ríos, ex campeón del peso ligero de la AMB, también viene de perder su última pelea; fue ante Mike Alvarado en el peso superligero.

Ciudad de México.- Esta vez no hubo necesidad de irse a las tarjetas. La "Loba" salió decidida. Zulina Muñoz cumplió su palabra y fue otra peleadora ante Maribel Ramírez, quien terminó en la lona en el primer asalto. La mexiquense Zulina, de 25 años, derrotó esta noche por nocaut en el primero a la "Pantera" para

retener la corona Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la función denominada "Cloroformo Puro" montada en el Deportivo Agustín Millán de Toluca. Ambas peleadoras se habían enfrentado en noviembre pasado en el Foro Polanco del DF. En esa ocasión, la "Loba" se adjudicó la corona mundial por una decisión unánime (96-94 de los tres jueces) que fue cuestionada.


América comienza con triunfo: 3-0

Ciudad de México.- Con goles del ecuatoriano Narciso Mina, Raúl Jiménez y el argentino Rubens Sambueza, América le rindió un homenaje a su ex goleador Christian Benítez, fallecido esta semana, y ganó su primer partido de la temporada al golear 3-0 al Atlas el sábado, por la cuarta fecha del torneo Apertura mexicano. En otro choque sabatino, Veracruz venció 3-2 a Cruz Azul. Mina aprovechó un centro de Luis Ángel Mendoza para anotar a los 25 minutos, Jiménez agregó un tanto a los 69 y Sambueza anotó de tiro libre a los 76 por las Águilas, que pospusieron sus primeros dos encuentros de la temporada porque tenían cinco jugadores participando en la Copa de Oro.

Fútbol Mexicano Apertura 2013 / JORNADA 4 Sábado 03 de Agosto América 3-0 Atlas Veracruz 3-2 Cruz Azul Pachuca 1-1 León Monterrey 1-1 Toluca Morelia 2-1 Tijuana Santos 2-0 Querétaro Jaguares 4-2 Puebla Domingo 04 de Agosto UNAM 0-2 Tigres Guadalajara 1-0 Atlante

América llegó a cuatro puntos y por ahora es décimo, con dos

encuentros pendientes. Atlas se quedó con dos unidades y es 12mo.

Tigres gana y agrava crisis de Pumas 2013.

Las acciones más peligrosas fueron para los norteños, que incluso pudieron meter más goles en la cancha del Olímpico Universitario; las anotaciones corrieron por parte de Danilinho al 32' y de Damián Álvarez al minuto 58. Tigres tuvo la posesión del esférico en grandes lapsos del primer tiempo y al minuto 2, tuvieron la primera oportunidad de peligro, pero Alejandro Palacios le sacaría el balón a Damián Álvarez para salvar la anotación.

Ciudad de México.- Los Tigres de la UANL agravaron la crisis de los Pumas al propinar-

38

le una derrota de 0-2 en calidad de visitante, en duelo correspondiente a la jornada 4 del Apertura

Veracruz se afianza como líder al vencer a Cruz Azul

La tónica no cambiaría y al 13' Juninho remataría un tiro de esquina, pero el arquero local atajaría el cabezazo para mantener el cero en su puerta. 3-2 a Cruz Azul para cortar una racha de siete derrotas en fila ante los celestes y afianzarse en la cima general.

JG 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

JE 1 0 2 1 1 3 2 1 1 1 1 1 0 3 3 2 2 1

JP 0 1 0 0 1 0 1 0 1 2 2 1 2 1 1 2 2 3

PT 10 9 8 7 7 6 5 4 4 4 4 4 3 3 3 2 2 1

Jaguares consigue su primer triunfo

Ángel Reyna consiguió su sexto tanto del certamen en una pena máxima, regalo del árbitro, en el minuto 56, e hizo su séptimo al 71 en contrarremate luego que Jesús Corona le detuvo un segundo penal, mientras Jehu Chiapas hizo el segundo de Tiburones Rojos a los 66. Pablo Barrera adelantó en el 30 con un golazo en remate de tres dedos dentro del área de meta por derecha, mientras Adrián Cortés hizo un autogol al 90 para darle vida a su ex equipo, tras una pena máxima que Edgar Melitón Hernández le detuvo a Christian 'Chaco' Giménez.

Con par de anotaciones de Angel Reyna, la primera por una pena máxima regalo del árbitro, de mal desempeño, Veracruz se impuso

Equipo Veracruz Morelia León Santos Pachuca Jaguares Toluca América Tijuana Querétaro Cruz Azul Guadalajara Tigres Monterrey Puebla Atlas UNAM Atlante

Los "escualos" alargaron su paso invicto en el certamen, llegaron a diez puntos y se afianzaron en la cima de la clasificación, en tanto los 'cementeros' perdieron su segundo juego en fila como visitantes, el cual terminaron con dos expulsados, Israel Castro y Sergio Javier Nápoles.

Chiapas.- Por fin Chiapas mostró contundencia y supo mantener un marcador para vencer 4-2 a Puebla, en partido de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Las anotaciones del cuadro chiapaneco fueron obra de Carlos Ochoa en dos ocasiones en los minutos 48 y 59, un autogol

de Diego de Buen en el 52, y del argentino Lucas Viatri en el 69 por la vía del penalti. Alfredo Moreno marcó por Puebla dos veces (55 y 72). Con este resultado, por fin Chiapas logró manejar un partido para conseguir su primer triunfo y su primeras tres unidades para llegar a seis puntos en la tabla general, mientras el conjunto poblano se quedó con tres.


Acusaciones de dopaje ponen bajo lupa la exitosa carrera de Alex Rodríguez

39 cuando Alex tenía cuatro años. La familia entonces se mudó al área de Miami, Estados Unidos, cuando Alex tenía ocho años. Posteriormente, sus padres se divorciaron, pero no antes de que Alex aprendiera algo de béisbol de su padre.

que el shortstop normal, ayudó a redefinir la posición. Ganó muchos premios y honores en Seattle, luego en los Rangers de Texas, y finalmente en los Yankees, que lo contrataron en 2004.

Su madre lo envió a una escuela privada cristiana, donde se convirtió en una persona bien cuidada, bien educada y un atleta de preparatoria que destacaba en casi cada deporte.

A medida que se volvió rico, donó millones a organizaciones altruistas, incluido dinero para instalaciones y becas que benefician a los jóvenes en los Clubs Boys & Girls de Miami-Dade en el sur de Florida.

A los 18 años, con 1.87 y 88.4 kilogramos, jugaba para los Marineros de Seattle como shortstop. Mucho más grande

Rodríguez nunca olvidó que pasó mucho tiempo en el club de Miami cuando era niño y sus padres se habían divorciado.

Juega "Chicharito" sus primeros minutos en la ‘era Moyes’ Alex Rodríguez es el atleta que trasciende al deporte en el que es considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. No ha sido fácil. Ha habido momentos de glamour: la superestrella del béisbol salió con Madonna, Kate Hudson y Cameron Diaz, entre otras. Guapo, rico y apuesto, ARod es considerado un hombre seductor. Los tabloides amaban todo y alguna vez lo renombraron “Stray-Rod”. El comportamiento exagerado le costó su matrimonio en 2008, en el que tuvo dos hijos. En el diamante, el desempeño del bateador ha sido excepcional, aunque se recupera de una cirugía de cadera que se realizó fuera de la temporada y, más recientemente, del tirón de un cuádriceps este año. Su larga lista de logros lo hacen una leyenda viviente que aún está en el juego y los fanáticos saltan al campo solo para ver al gran Alex Rodríguez con el bate una vez más. El tercera base de los Yankees de Nueva York fue tres veces JMV de la Liga Americana, 14 veces All-Star y dos veces Guante de Oro. Tiene un anillo de la Serie Mundial, con los Yankees en 2009. Sin embargo, los récords de béisbol se han manchado por su previo reconocimiento de uso de sustancias prohibidas a principios de la década de 2000 y por nuevas acusaciones el año pasado de utilizar sustancias que mejoran el rendimiento. Esos escándalos tienen mayor significado debido a la marca única de Rodríguez en el béisbol: tiene el mayor contrato en los deportes estadounidenses, con 275

millones de dólares en 10 años, que firmó con los Yankees en 2007. Sus detractores lo llaman el peor contrato en la historia debido a la salud de Rodríguez, a sus lapsos de juego y a su picardía, incluida la vez en la que coqueteó con dos fanáticas rubias sentadas cerca del dugout de los Yankees en un partido de playoffs en octubre. El equipo fue barrido en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Se supone que esta temporada comenzará como el último hurra para Rodríguez, los primeros versos de una canción. Incluso lo reconoció. Acaba de cumplir 38 años el 27 de julio y se recuperaba de su segunda cirugía de cadera desde 2009; “definitivamente la cirugía más difícil que he tenido que superar”, dijo a CNN. Rodríguez está a punto de superar grandes hitos: 3,000 tiros, 2,000 carreras impulsadas y 2,000 carreras. Ahora tiene 647 home runs y aunque admitió que no es el bateador que solía ser, quizá un par de temporadas más podrían ponerlo en la marca de los 700.

donde probaba su cadera reparada quirúrgicamente. La fecha de regreso a la alienación de los Yankees ha sido un misterio toda la temporada. La lesión no lo ayudó en una controversia mayor sobre su salud: Rodríguez fue acusado de tener vínculos con la ahora cerrada clínica antienvejecimiento Biogenesis en el sur de Florida, Estados Unidos y con la ingesta de sustancias que mejoran el rendimiento. Rodríguez negó la acusación. Los riesgos se intensifican debido a que no es la primera vez que enfrenta problemas sobre dopaje.

En 2009, reconoció utilizar “una sustancia prohibida” durante tres años cuando jugaba para los Rangers de Texas, lo que comenzó en 2001. En los reportes de los medios se dijo que las sustancias eran esteroides, y los expertos lo renombraron “A-Roid”.

Notimex

Moyes dispuso de "Chicharito", quien no hizo la gira por Asia al tener más tiempo de descanso tras jugar la Copa C o n f e d e r a c i o n e s Brasil 2013

El reconocimiento (junto con las acusaciones recientes) podrían alterar su legado: algunos analistas deportivos dicen que Rodríguez podría luchar, una vez que se retire, para entrar al proceso de selección de votos en el Salón de la Fama.

Manchester.- El delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández, quien recientemente volvió al trabajo con Manchester United tras sus vacaciones, tuvo sus primeros minutos bajo la dirección técnica del escocés David Moyes.

“Mira, no hay nada que esconder. Ya no soy ningún jovencito. Ya no tengo 28 años. Voy a cumplir 38 en julio. Pero creo que puedo contribuir”, dijo Rodríguez el mes pasado. “Creo que puedo ser una fuerza en la alineación media, un bateador derecho para nuestro equipo, pero estoy en una etapa diferente de mi carrera. ¿Es realista salir y hacer 40, 50 home runs? No lo creo. ¿Pero puedo salir y tener noches como la pasada y hacer eso varias veces a la semana? Creo que sí”.

En cualquier forma en que la historia lo pueda juzgar, no hay duda de cómo Rodríguez logró gran parte de su vida.

En partido disputado a puerta cerrada en el Complejo Deportivo Aon, en Carrington, Manchester United encaró un partido amistoso frente al cuadro español Real Betis, en el cual los ingleses se impusieron 3-0.

Rodríguez se refería a su home run en un partido de una liga menor a mediados de julio,

Sus padres hicieron que se mudara junto con sus otros dos hijos a República Dominicana

Recientemente expresó la urgencia del momento.

Su historia es una que va de la pobreza a la riqueza: nació en la ciudad de Nueva York, hijo de padres inmigrantes de República Dominicana. Su padre era un vendedor de zapatos y receptor en un equipo de béisbol profesional dominicano. Su madre tenía dos trabajos, mesera y secretaria.

Moyes dispuso de "Chicharito", quien no hizo la gira por Asia al tener más tiempo de descanso tras jugar la Copa Confederaciones Brasil 2013, y fue titular junto a Wayne Rooney, que debió regresar de Tailandia por una lesión muscular. Manchester United encaró un partido amistoso frente al cuadro español Real Betis, en el cual los ingleses se

impusieron 3-0. "Chicharito" y Rooney fueron los delanteros del "Man U" en el comienzo del cotejo, donde también vieron acción los experimentados, el defensa serbio Nemanja Vidic y el portugués Nani, quienes arroparon al resto de los jóvenes del club inglés. Precisamente Rooney, Vidic y Nani fueron los anotadores del encuentro que se jugó a puerta cerrada y sin la presencia de los medios de comunicación a solicitud del United, que de último momento acordó el compromiso amistoso. El próximo partido de los "red devils" será el martes frente al AIK de Suecia y cerrará su pretemporada el viernes 9 de agosto contra el Sevilla, antes de encarar su primer partido oficial, el domingo 11 frente al Wigan en la disputa por la Community Shield, que reúne al campeón de la Premier y de la FA Cup. El atacante jalisciense espera tener más minutos de juego bajo el mando de Moyes en caso de cumplir con su cuarta campaña con el Manchester United, ya que en los últimos días Valencia mostró interés en sus servicios para reemplazar al español Roberto Soldado.


40

Guía Nova a los Yanquis

de la temporada. El público que llenó el Petko Park se puso de pie cuando el panameño Mariano Rivera ingresó para abrir el noveno episodio. Resolvió de manera perfecta un inning para su 35to salvamento en 37 oportunidades de la temporada que marca su despedida. Rivera tiene 643 rescates de por vida.

San Diego.- El dominicano Iván Nova dominó a los Padres durante siete entradas de actuación sobresaliente, Curtis Granderson conectó un jonrón de dos carreras, su primero desde que salió de la lista de los lesionados, y los Yanquis de Nueva York blanquearon el sábado 3-0 a San Diego Tyson Ross iba tejiendo una buena faena por los Padres, pero ésta se desvaneció rápidamente. El dominicano Alfonso Soriano

conectó un sencillo al jardín central en la apertura de la séptima entrada y Granderson envió la pelota por encima del muro del jardín derecho. Fue el primer hit de Granderson desde que se le activó antes del juego del viernes por la noche. Granderson ha ingresado dos veces a la lista de los lesionados desde la pretemporada, tras ser alcanzado por pelotazos. Fue su segundo bambinazo

Nova (5-4) limitó a San Diego a cuatro hits en siete innings, en los que ponchó a ocho enemigos y dio un boleto. Retiró a 15 bateadores en fila, entre la segunda y la sexta entrada, gracias a una buena combinación de curvas y rectas. Por los Yanquis, los dominicanos Robinson Canó de 4-0, Alfonso Soriano de 4-1 con una anotada, Eduardo Núñez de 3-0, Iván Nova de 3-0. Por los Padres, el nicaragüense Everth Cabrera de 4-0. El cubano Yonder Alonso de 4-1. Los venezolanos Alexi Amarista de 4-1, Jesús Guzmán de 1-0.

Llega Scherzer a 16 victorias

RESULTADOS MLB Tigers

3-2

White Sox

Reds

2-15

Cardinals

Mets

2-6

Royals

Marlins

0-2

Indians

Pirates

5-1

Rockies

Red Sox

4-0

Diamondbacks

Orioles

2-3

Mariners

Rays

4-3

Giants

Twins

3-2

Astros

Brewers

8-5

Nationals

Cubs

0-1

Dodgers

Angels

5-6

Blue Jays

Athletics

0-4

Rangers

Padres

6-3

Yankees

Doubront vuelve a brillar con Boston

AP Detroit.- Max Scherzer lanzó blanqueada hasta la octava entrada antes de ser retirado del montículo, y el derecho de Detroit se convirtió en el primer serpentinero que llega a 16 victorias en la temporada al vencer el sábado los Tigres por 3-0 a los Medias Blancas de Chicago. Los Medias Blancas han perdido nueve juegos seguidos, mientras que los Tigres han ganado 11 de sus últimos 12, a pesar de haber jugado la mayor parte de ese lapso sin su batea-

dor de poder, el venezolano Miguel Cabrera. Cabrera ha tenido molestias de cadera y músculos abdominales, y el sábado no estuvo en la alineación. Scherzer (16-1) permitió tres imparables en siete entradas y dos tercios. El dominicano José Veras registró el tercer out del octavo episodio, y su compatriota Joaquín Benoit terminó la tarea para su 12mo salvamento en igual número de oportunidades. John Danks (2-9) recibió seis hits en siete capítulos, incluidos cuadrangulares solitarios de To-

rii Hunter, el dominicano Jhonny Peralta y el cubano José Iglesias. Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 4-1. Los cubanos Alexei Ramírez de 3-0; y Dayán Viciedo de 2-0. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-1. Por los Tigres, el venezolano Víctor Martínez de 4-0. Los dominicanos Peralta de 3-1 con una anotada y una impulsada; y Ramón Santiago de 3-2. El cubano Iglesias de 3-1 con una anotada y una producida.

Bostón.- El venezolano Félix Doubront lanzó siete episodios sin admitir carrera para mantener en pie su racha de aperturas eficientes, en el duelo que los Medias Rojas de Boston ganaron el domingo 4-0 a Arizona, con dos producidas por Jacoby Ellsbury. Fue la séptima victoria de Boston en nueve encuentros, con lo que consiguió una foja de 5-2 en una estadía de encuentros en casa. Los Medias Rojas, líderes de la División Este de la Liga Americana, jugarán 16 de sus próximos 19 duelos fuera del Fenway Park, a partir del lunes por la no-

che, cuando visitan a Houston. Doubront (8-5) toleró cinco sencillos, ponchó a cinco contrincantes, no regaló un solo boleto y sólo admitió que un corredor llegara a la intermedia, para limitar a un rival a tres carreras o menos por quinceava apertura seguida. Es la mayor racha de ese tipo de un lanzador de los Medias Rojas, al menos desde 1920. Koji Uehara, el tercer relevista de Boston, cerró el encuentro para una faena combinada de ocho inatrapables.


Gana Woods el José Aldo, se mantiene con Bridgestone Invitational el título Pluma del UFC

Ohio.- Tiger Woods jugó seguro e inteligente, logrando par el domingo para ganar con una cómoda ventaja el Bridgestone Invitational, su octava conquista de este evento, igualando así el récord de la Gira de PGA de más veces obtener el tituló de un mismo torneo, del cual ya era poseedor. Después de una segunda ronda de 61 golpes, misma donde coqueteó con el 59, Woods terminó con 15 abajo del par y un total de 265, para fácilmente derrotar por 7 al

campeón defensor Keegan Bradley y a Henrik Stenson. El dominio fue tanto que nadie estuvo a seis golpes del líder del torneo y actual número uno del golf. La maestría enseñada por Woods en el Club Firestone Country le permitió igualar el récord de Sam Snead de más veces ganado el mismo torneo. Snead ganó ocho veces el Greater Greensboro Open. Tiger se adjudicó por octava vez el Bay Hill este 2013.

Brasil.- El brasileño José Aldo defendió por séptima ocasión el campeonato mundial Pluma de la UFC tras derrotar al coreano Chang Sung Jung por nocaut en el tercer asalto, en combate realizado en Río de Janeiro, Brasil. Por su parte, en pelea muy cerrada, Phil Davis logró dar cuenta del ex campeón Semipesado Lyoto Machida, por decisión unánime en donde los tres jueces dieron la victoria por 29 a 28. Con tres takedowns de Mr. Wonderful, el estadunidense buscó la pelea a distancia y aprovechó su ventaja de estatura para con-

quistar a los jueces con potentes golpes, que en varias ocasiones sacaron de balance al local. Machida no dejó ir la victoria tan fácil, pues en varias ocasiones su potente derecha entró a la mandíbula de Davis. A pesar de sus intentos por buscar la pelea en corto, El Dragón Machida no pudo terminar a su contrincante a pesar de que buscó potencializar sus errores. “No sé que juzgaron en esta pelea, nada más escuchen a los fanáticos, me apoyan. No estoy de acuerdo. Intenté ir por adentro

41 pero no sé qué fue lo que pasó”, dijo el decepcionado Machida, quien sufrió su cuarto descalabro profesional. A su vez, Cezar Ferreira subió inspirado al octágono. La noche del sábado terminó en 14 segundos, del primer round, a Thiago Santos, luego de someterlo con una llave de la que no se pudo liberar. El Mutante Ferreira atacó desde un principio con un volado de izquierda que dejó sobre piernas tambaleantes a Santos. Al final, el peleador apodado Marreta, tuvo que darse por vencido y así sumar su segundo descalabro. En una de las peleas más dramáticas de la noche, el brasileño Thales Lites venció por decisión unánime 30-27 a Tom Watson, quien a pesar de un profundo corte en el parpado derecho no desistió de intentar una victoria por nocaut. Watson aguantó el ritmo de Lites – con un récord de 20 victorias, por cuatro derrotas -los tres rounds y a pesar de que intentó someterlo, Kong logró meter el brazo izquierdo en la llave y así evitó ser vencido por sumisión. Mientras que el brasileño Jhon Lineker logró sumar su tercera victoria al hilo en la división Pluma al noquear en 1:03 minutos del segundo round al experimentado peleador José María, quien sumó su tercer descalabro profesional. Después de un potente golpe que sacó de balance a María, Manos de Piedra Lineker no dejó la oportunidad, en la lona golpeó hasta que el réferi intervino.

Levanta Juan Martín Del Potro título en Washington Una victoria ante Miura me abrirá

muchas puertas: 'Yeyo' Thompson Rene Umanzor

Estados Unidos.- Finalmente la oportunidad de convertirse en campeón del mundo llegó para Sergio ‘Yeyo’ Thompson, quien sabe que este es el momento para sacar todo su boxeo y derrotar al campeón mundial Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Takashi Miura, para ocupar el trono en la división. Estados Unidos.- El argentino Juan Martín del Potro, primer favorito, venció este domingo al estadounidense John Isner, octavo sembrado, por 3-6, 6-1, 6-2 y ganó el Abierto ATP de Washington.

fael Nadal en febrero en el Masters 1000 de Indian Wells, California.

Esta fue la tercera vez que Delpo consigue el título en Washington, tras 2008 y 2009, y se adjudicó un premio de 295 mil 200 dólares.

"Estuve algo frustrado comenzando el partido," señaló Del Potro. "John sirvió muy bien y yo no estuve al 100 por ciento".

"Estoy feliz de ganar otra vez aquí", dijo Del Potro. "Me siento increíble". Ranqueado en el séptimo puesto del escalafón, Del Potro, ganador del US Open del 2009, logró así el decimoquinto título en su carrera en la ATP y el segundo en esta temporada después de ganar en febrero en Rotterdam. Además, fue la primera final de Del Potro desde que cayó ante el español Ra-

Isner, ranqueado vigésimo en la ATP, dejó escapar lo que hubiera sido su tercer título de la temporada luego de haber ganador la semana pasada en Atlanta y en abril en Houston. Isner se habría convertido en el primer estadounidense en ganar dos torneos en semanas consecutivas desde que su compatriota Andy Roddick lo hiciera en Montreal y Cincinnati en el 2003.

Del Potro deja ahora su récord personal frente a Isner con balance favorable de 4-0.

“Esta es la pelea clave, en caso de ganar tenemos planes a futuro, estoy seguro de que lo voy a lograr y por eso agarramos la pelea. Una victoria me va a abrir las puertas en muchos lugares donde necesito pelear para seguir creciendo”, dijo a RÉCORD. Desde su debut en 2006, el quintanarroense ha picado piedra para llegar a esta contienda que tendrá lugar el próximo 17 de agosto en el Grand Oasis Resort de Cancún, misma que representa un punto de quiebre en su carrera en el pugilismo.

“Mi sueño es ser campeón del mundo, hoy tengo la oportunidad y lo puedo lograr. No estoy para ver si puedo sino porque puedo estoy así que quiero ser un campeón del

mundo duradero. Tengo planes de invadir otra división, ir a otros pesos, aunque primero tengo que ganar mi próxima pelea”, aseguró el peleador. Seguro de sus condiciones, el ‘Yeyo’ tiene plena confianza en que saldrá a flote ante un rival que estará realizando su primera defensa del cetro y que viene de tres victorias consecutivas por la vía del cloroformo, situación que no le preocupa pues dice que él también tiene dinamita en los puños. “No me gusta ver las peleas de mis rivales, no quiero quedarme con la idea de que tiene un golpe. Cada pelea es un estilo diferente, él tiene su estilo, yo tengo el mío, Miura pega pero yo pego más. El día que él sienta mi pegada me va a respetar como yo lo voy a hacer”, comentó desde Los Angeles. El suereño instaló su campamento en California donde se encuentra bajo las órdenes de Clemente Medina, quien también entrena al campeón mundial Pluma del CMB, Abner Mares, quien es una carta fuerte del boxeo.


42

Siete nuevos miembros en la edición Gana tapatía el triatlón X-Terra 50 del Salón de la Fama de la NFL

Estados Unidos.- Emocionado hasta las lágrimas, Cris Carter cerró la ceremonia de inducción al Salón de la Fama de la NFL en su edición número 50. El séptimo y último de los entronizados de la Clase de 2013 mencionó a docenas de personas que “esta noche están entrando conmigo al Salón de la Fama”. Su discurso sucedió a los de Jonathan Ogden, Dave Robinson, Larry Allen, Bill Parcells, Curley Culp y Warren Sapp. Ayer había más de 120 miembros del Salón de Canton,

Ohio, reunidos para el aniversario número 50 del museo.

Bowls de las campañas de 1986 y 1990 con los Gigantes.

Carter necesitó seis intentos para entrar, pese a que se retiró como el segundo mejor receptor en varias cifras, sólo detrás de Jerry Rice. Fue presentado por su hijo, para luego hablar de sus problemas de alcoholismo en sus primeros tres años con Filadelfia.

“Cada organización en la que estuve me apoyó al 100%, sin eso jamás hubiese tenido oportunidad para trascender”, dijo.

Parcells fue quien quizá habló por todos en la ceremonia.

Allen fue uno de los bloqueadores clave para que Emmitt Smith se convirtiera en el líder corredor de la historia; el liniero de los Vaqueros fue a 11 Pro Bowls en sus 14 temporadas, las últimas dos con San Francisco.

El único coach en llevar a cuatro equipos distintos a los playoffs, Parcells ganó los Super

Su récord fue de 183-138-1 y fue nombrado Coach del Año en 1986 y 1994.

Guadalajara.- El retador escenario del "Pueblo Mágico" de Tapalpa fue conquistado por cientos de intrépidos triatletas que participaron en el X-Terra México. Alrededor de 600 competidores se dieron cita en esta población para dominar montañas sobre su bici, surcar nadando un lago y correr la ruta en un compromiso que tuvo buenos dividendos para los nacionales con

Fabiola Corona en el primer sitio femenil, mientras que Pablo Voigt fue tercero y el mejor mexicano en la rama varonil. Corona, olímpica en Beijing 2008, se hizo del primer lugar tras completar la natación y finalizó tras 2 horas, 36 minutos y 52 segundos tras completar los mil 500 metros de natación, 30 kilómetros de ciclismo de montaña y 10 kilómetros de carrera a campo traviesa.

DeMarco busca escribir una nueva historia en el boxeo

Sapp se convirtió apenas en el segundo jugador de Tampa Bay en ser entronizado, 18 años después de Lee Roy Selmon. Fue electo en su primer año de elegibilidad, luego de sus 13 temporadas; fue Defensivo del Año en 1999, temporada en la que tuvo 12.5 capturas. “El camino fue muy duro, me alegra que lo hayamos convertido en algo especial”, dijo. Robinson se convirtió en el miembro número 12 de los pupilos de Vince Lombardi. Era el prototipo del linebacker. Ganó tres títulos de la NFL, incluyendo los dos primeros Super Bowls. Curiosamente, Robinson sirvió en el Salón de la Fama como miembro de la junta directiva por 27 años. Hoy, su busto está en el Museo, fundado en 1963, año en el que Dave fue novato. Culp fue uno de los más dominantes tacles defensivos durante sus 14 años en la Liga; en 1969 ayudó a Kansas City a ganar el título de la NFL. Cinco veces seleccionado al Pro Bowl, Culp también jugó con Houston y Detroit; se retiró en 1981 y tuvo que esperar más de tres décadas para recibir el mayor honor al que puede acceder un jugador: ingresar al Salón de Canton.

Rene Umanzor Ciudad de México.- Luego de dejar atrás el trago amargo de la derrota, Antonio DeMarco, ex campeón mundial Ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), reaparecerá en el cuadrilátero en busca de escribir una nueva historia en el boxeo. Su primera prueba es Fidel Monterrosa, el 10 de agosto en Tijuana. “Tengo mucho que dar. Dios me da salud y las ganas de seguir luchando; mentalmente estoy bien, he pasado cosas peores y he salido adelante así que en mi mente no está nada más coronarme, ahorita me interesa dejar un nombre en este deporte, que la gente me recuerde”, dijo a RÉCORD. El pasado 17 de noviembre el sinaloense dejó en manos de Adrien Broner el título; sin embargo, regresa en busca de revancha bajo la firma de la promotora Zanfer, y su primera prueba será Monterrosa, quien en 2009 peleó al tú por tú contra Humberto ‘Zorrita’ Soto, en su intento fallido por destronarlo. “Estoy de maravilla, tengo más experiencia, he madurado, ya fui campeón del mundo, ya perdí el título, ya gané poco dinero, ya gané un poco más, viví lo que viene después de perder el título mundial y me atrevo a decir que no le tengo miedo a nada”, comentó el peleador ante esta oportunidad.


Periódico el Faro

Espectáculos

Shakira 3 - De la Rúa 0

Lunes 05 de Agosto de 2013

Dice Aniston estar lista para ser mamá Fidel Orantes

Nueva York.- Jennifer Aniston está lista para ser mamá. Aunque sin confirmar los crecientes rumores de que está embarazada de su novio, Justin Theroux, la actriz dice que su lado maternal está muy desarrollado. "Me veo como madre. Mis amigas y yo somos muy maternales entre nosotras: somos madres, hermanas, amigas, todo. "Es un instinto que he tenido por muchos años, algo que simplemente nace. Creo que eso le sucede a la mayoría de las mujeres", dijo en conferencia de prensa. La actriz admite que durante su niñez no tuvo un buen ejemplo en cuanto al amor paternal. Tras el divorcio de sus padres, la relación con su progenitor, John Aniston, fue casi nula. Y de su mamá, Nancy Dow, estuvo distanciada por años. En tanto, sus amigas vivieron circunstancias similares, lo que hizo que desarrollaran un vínculo especial.

nestamente, creo que las comedias son más divertidas.

"Simplemente son los papeles que me llegan e intento tomarlos porque se sienten bien", añadió. Fanática de Aerosmith ¿Quién *&$%! son los Miller?, que se estrenará en México el 6 de septiembre, retrata a una familia falsa que intenta transportar una gran cantidad de mariguana de México a Estados Unidos. Jennifer Aniston interpreta a Rose O'Reilly una stripper que finge ser ama de casa y esposa de David Clark (Jason Sudeikis). Y como es fanática del grupo Aerosmith, la actriz eligió el tema "Sweet Emotion" para la escena de striptease que realiza.

"He sido su fan desde que era pequeña. De hecho, Steven Tyler me cantó en un cumpleaños. Fue el Primero 'Angel' y después el 'Happy Birthday'", recordó. Tiene buena imagen de México Aunque ¿Quién *&$%! son los Miller? retrata el tema del narcotráfico en México, Jennifer Aniston tiene una buena imagen del País. "Amo ir a México. Primero porque está cerca y segundo porque la gente es muy amable y tiene una ética laboral tan buena. Te tratan tan bien. ¡Es hermoso! "¿Y a quién no le gusta la comida mexicana?", señaló en conferencia de prensa. La actriz vacaciona con frecuencia en el País, particularmente en Los Cabos, lugar donde incluso le gustaría festejar su despedida de soltera.

Los Ángeles.- La cantante Shakira espera que su ex pareja Antonio De la Rúa deje las disputas jurídicas, luego de que el Tribunal Superior de Los Ángeles desestimó la tercera demanda del argentino en contra de la colombiana. La cantante emitió un comunicado de prensa en el cual manifestó su sentir al respecto del fallo a su favor: "Estoy muy agradecida de que los tribunales no hayan permitido que estos juicios sin fundamentos prosperen", difundió Elclarín.com. La intérprete de "Ojos así" y "La tortura" añadió que tras la resolución de las autoridades que

llevaron el caso legal, espera que "este acoso llegue a su fin". De la Rúa demandó por última vez a la cantante colombiana a fines del año pasado, exigiéndole una considerable indemnización monetaria, debido a que argumentó que había contribuido al éxito de Shakira. Ante ello, el Tribunal Superior de Los Ángeles consideró que De la Rúa "carece de derechos sobre los bienes de la cantante", además de que los abogados de Shakira manifestaron que un tribunal de California era "un foro inapropiado" para abordar un conflicto entre un argentino y una colombiana.

100 mil de multa a El Komander: NARCOCORRIDOS

"Muchas de nosotras no tuvimos la más fabulosas experiencias con los padres, así que nos enseñamos nosotras mismas las técnicas", agregó. En la conferencia para promover la película ¿Quién *&$%! son los Miller?, la actriz apareció con un vestido oscuro entallado que en absoluto hace sospechar un embarazo. Sin embargo, diversos medios estadounidenses hicieron notar en días pasados que su vientre se nota abultado. Pero la ex esposa de Brad Pitt hace caso omiso a lo que los los tabloides dicen sobre su vida privada. "Solo trato de hacer mi trabajo bien y callar ese estúpido ruido (en referencia a las publicaciones)". Asimismo, aclaró que su decisión de dedicarse a la comedia no obedece a que quiera hacer un contrapeso a los dramas (principalmente de índole amoroso) de su vida personal. "Acabo de concluir el drama Life of Crime, ese fue un papel más serio. Pero me gusta hacer reír a la gente, es algo que disfruto. Ho-

Puebla.- Alfredo Ríos "El Komander" se deslindó de la multa de 100 mil pesos que aplicó el Ayuntamiento de Chihuahua tras un concierto del artista. En conferencia de prensa en Puebla, el sinaloense desconoció la sanción económica motivada por la interpretación de narcocorridos y de la apología del delito. El gobierno municipal de Chihuahua informó que retuvo el depósito económico de 100 mil pesos debido a que el espectáculo del 27 de julio no se apegó a las disposiciones locales. "Yo no recibí ninguna multa ni nada, si el empresario pagó algún papeleo o algún permiso, yo desconozco, llegué a Chihuahua, si alguien pagó una multa no sé, El

Komander no pagó ni un peso", aseguró. El intérprete, considerado el principal representante del llamado movimiento alterado, aseguró que en sus presentaciones respeta las leyes. "El Komander entra a todos lados porque le encantan las reglas, le encantan las reglas, las reglas de cada ciudad, de cada estado, de cada entidad, si a nosotros nos dicen: 'no cantes esto', nosotros no lo cantamos, tenemos muchas canciones que cantar y con qué divertirnos, que no nos guste, no nos gusta, pero seguimos las reglas porque queremos trabajar en todos lados", detalló. El sinaloense insistió en que las canciones que interpreta sean consideradas como narcocorridos.


Michelle Carvalho una belleza brasileña

44

Inspirados por Pamplona, habrá encierros en EU

Atlanta.- Una serie de eventos inspirados por las fiestas de San Fermín en Pamplona van a llevar encierros de toros a varias ciudades estadounidenses a partir de finales de agosto, dijeron el sábado los organizadores. The Great Bull Run comenzará el 24 de agosto en un circuito de picones al sur de Richmond, Virginia. Un segundo evento está planeado para el 19 de octubre en un parque ecuestre en el área de Atlanta. Más encierros se realizarán en Texas, Florida, Illinois, Minnesota y Pensilvania. Los encierros — en los que los toros son soltados a correr junto a participantes — son comunes en España, y pueden generar controversia. A menudo hay heridos, y en ocasiones muertes, aunque estas últimas son más raras. Algunos grupos critican el tratamiento a los toros usados en los encierros. Unas 5,000 personas se han registrado para participar en el encierro en Virginia y la cifra está aumentando por 50 cada día, dijo Rob Dickens, cofundador de The Great Bull Run. Y con unos 2.000 registrados para el evento en Conyers, Georgia, Dickens espera que entre 5,000 y 7,000 personas corran allí en octubre. Los encierros en Estados Unidos durarán un día cada uno, a diferencia del de Pamplona, donde el festival anual dura una semana y se realizan encierros cada

mañana. El escritor Ernest Hemingway habló de los encierros en su novela de 1926 "The Sun Also Rises" (Fiesta). Los organizadores reconocen que es muy probable que The Great Bull Run arranque en escala menor que la fiesta española. Pero hacen notar que otras actividades físicas retadoras como carreras extremas en terrenos escarpados y carreras con obstáculos se han vuelto cada vez más populares en Estados Unidos, y ven el encierro como parte natural de la tendencia. Decenas de personas son heridas cada año en la fiesta de San Fermín en Pamplona, la mayoría por caídas. Los toros han matado a 15 personas desde que comenzaron a documentarse esos percances en 1924. Organizadores de los eventos en Estados Unidos planean incluir varias medidas de seguridad, haciéndoles "muy diferentes de los encierros en España", dijo Dickens. A diferencia de las callejuelas estrechas empedradas en los encierros españoles, los eventos en Estados Unidos van a incluir recovecos para que los participantes puedan salirse del camino rápidamente. Dickens dijo que los organizadores están trabajando con granjas que suministrarán los toros, y veterinarios monitorearán la salud de los animales. "No vamos a usar los toros de faena que son criados para ser agresivos en el toreo", dijo.

Cirque du Soleil levanta su carpa Guadalajara.- El horizonte rumbo a Plaza del Sol es distinto desde esta semana. Hay elementos nuevos en el paisaje al Sur de la ciudad. El más notorio, un conjunto de carpas monumentales, que recién "brotaron" del suelo de la explanada López Mateos. En sus puntas, se pueden ver las banderas de México y Canadá, y a sus pies, el movimiento de camiones y personal que van y vienen de forma apresurada. Es la señal de que el Cirque du Soleil está en la Perla Tapatía. De que la magia está a punto de comenzar. Considerado como uno de los espectáculos de mayor calidad a nivel mundial, el Cirque du Soleil llega a Guadalajara presentando el espectáculo de Varekai, un show donde se combina la acrobacia, las ilusiones, la música,

una escenografía majestuosa y pequeñas dosis de humor. Este sábado, más de 250 obreros se encargaron de levantar los 140 mástiles que conforman el esqueleto de la carpa, que albergará a partir del 14 de agosto la temporada del circo en nuestra ciudad. La carpa, con capacidad para albergar a dos mil 500 espectadores, llegó desde Costa Rica, donde el espectáculo se presentó por primera vez. Ahora, Varekai se dispone a conquistar a los tapatíos. Varekai de Cirque du Soleil / Del 14 al 25 de agosto / explanada López Mateos (Esquina Av. Cubilete, junto a Plaza del Ángel) / Boletos de 750 a dos mil 520 pesos


Periódico el Faro

Imágenes del día Lunes 05 de Agosto de 2013



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.