Jueves

Page 1

Periodo Vacacional deja Derrama Económica Superior a los Mil Millones de Pesos

Se registró en las últimas tres semanas una ocupación de entre el 90 y el 100 por ciento

Pág. 02

Gobierno Municipal no acata ley de ingresos Pág.04

Entregarán Mochilas y útiles en 227 planteles con beneficio a 53 mil alumnos

El más claro ejemplo fue el caso de los casinos en donde debieron haberse cobrado en entre 5 a 11 mdp, la realidad fue de 32 mil pesos

Con motivo del inicio a clases de éste 19 de agosto

Pág. 04

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2170

Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 08 de Agosto de 2013

ALCALDE PONE ALTO A EQUIPO CERCANO POR ACELERADOS Y DESLEALES Corta las alas a Oscar Pérez, Héctor Briseño y Magaly Fregoso

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Incrementó 20% cosumo de agua en temporada vacacional: SEAPAL Pág.03 Vallarta Habilitan 14 refugios temporales en Puerto Vallarta Pág.04 Nayarit Aspirantes a la universidad podrán continuar sus estudios: Roberto Sandoval

Pág. 07

Jalisco INM detiene a 56 migrantes irregulares en Chiapas y Jalisco Pág.09 Nacional SEP y Profeco dan a conocer lista de útiles Pág.13 Josefina y Margarita en la rebatiña por lo que queda del Pág.16 PAN Seguridad Confirma PGJEM muerte de “La Marrana”

Pág. 26

Negocios Precio del petróleo cae por cuarto día seguido Cuando pensaban que tenían el control político del Municipio y que de ellos saldría forzosamente el próximo candidato del Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal –incluso, que uno de ellos sería el dirigente de ese partido--, de pronto todo se les vino abajo por desleales y aceleres prematuros que causaron la irritación del alcalde Ramón Demetrio Guerrero Martínez, quien de plano decidió cortarle las alas a su secretario particular, Oscar Pérez y enviarlo vacaciones forzadas. La gota que derramó el vaso fue el escenario del homenaje a las maestras Josefina Chávez San Juan y María Asunción Avalos Haro por sus 50 años al servicio de la educación, que se realizó en el hotel Rosita el pasado jueves primero de agosto, donde Oscar Pérez protagonizó un intercambio de elogios con el representante del gobernador Jorge Aristóteles, Andrés González Palomera. (Columna especial de Jorge Olmos Contreras) Pág.06

Articulistas de hoy:

Pág. 19

Con reforma México sería cuarta potencia mundial en reservas: senador

Pág. 21

Internacional Venezuela expresa deseo de normalizar relaciones con EU Pág. 27

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Carlos Ramirez *Leo Zuckermann *Andrés Oppenheimer *Denisse Dresser *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

519 a. C. (quizá el 2 de agosto): en Henan (China) un terremoto de 5,5 grados en la escala sismológica de Richter (intensidad 7) deja «algunos» muertos.

Puerto Vallarta

Jueves 08 de Agosto

Puerto Vallarta supera las expectativas el periodo vacacional de verano En las últimas tres semanas, se registra una derrama económica superior a los mil millones de pesos y cerca de dos mil personas diarias realizan recorridos turísticos en embarcaciones Redacción

Puerto Vallarta. En este periodo vacacional de verano, Puerto Vallarta superó ampliamente las expectativas al registrar en las últimas tres semanas una ocupación de entre el 90 y el cien por ciento, lo que representa cerca de 20 mil 700 habitaciones ocupadas en promedio por día, así como una derrama económica de más de mil millones de pesos.

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima

1774: en la costa occidental de la actual Canadá, el español Juan Pérez, al mando de la fragata de la Armada Española Santiago, descubre la isla de Quadra, hoy conocida como Vancouver.

1918: en la ciudad de Córdoba (Argentina) se funda el club deportivo Instituto Atlético Central Córdoba. 1945: la URSS declara la guerra a Japón e invade Manchuria. nuestro mercado natural que es el turista nacional; de cuánto estamos hablando, estamos hablando de 2.2 millones de turistas nacionales al año en promedio aquí en Puerto Vallarta y el otro 1.5 millones es de turista extranjero al año, principalmente americanos y canadienses”, indicó Gerard Guzmán.

Esté número de paseantes, señaló, se refleja además en las 6 mil 227 personas que durante el mes de julio se han atendido en los módulos de información de la Dirección de Turismo Municipal,

1709: en Portugal, el sacerdote Bartolomeu Lourenço de Gusmão presenta ante el rey Juan V un modelo de globo aerostático.

1915: el submarino británico HMS E11 hunde al acorazado turco Barbaros Hayreddin con la pérdida de 253 vidas.

Carlos Gerard Guzmán, director de Turismo Municipal, detalló que previo a la temporada, se tenía un 80 por ciento de ocupación en el sistema de reservaciones, sin embargo este se incrementó de manera positiva en sus diferentes

indicadores, ya que por ejemplo en la Administración Portuaria Integral (API) se ha tenido un flujo de entre mil 700 y 2 mil pasajeros que diariamente toman alguno de los paseos que ofrecen las embarcaciones locales, “cifra que supera inclusive la que se tuvo en Semana Santa”, periodo en el que tradicionalmente el destino supera el cien por ciento de ocupación.

1235: la Corona de Aragón conquista la isla de Ibiza.

instalados sobre el malecón, la zona de Olas Altas y la presidencia municipal, así como en las oficinas de la dependencia, y las cerca de 200 personas que en las últimas semanas, han participado en los recorridos gratuitos que ofrece el Ayuntamiento a visitantes nacionales como extranjeros en el centro y la zona romántica. “La temporada de verano fue exitosa y es gracias a todos los esfuerzos que se han hecho en materia de promoción, en coordinación con el Fideicomiso de Turismo, la OCV (Oficina de Convenciones y Visitantes), la Secretaría de Turismo de Jalisco y gobierno federal, para promocionar

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

A lo anterior se suma además la experiencia que Puerto Vallarta ofrece a sus visitantes, la cual se fortalece con el trato de calidad y calidez de los diferentes sectores turísticos del destino.De acuerdo a datos proporcionados por el director de Turismo de Puerto Vallarta, en 2012 la API reportó poco más de 500 mil personas en recorridos turísticos en embarcaciones menores, y de enero al 30 de junio de este año, previo al periodo vacacional, se tenían contabilizados 254 mil visitantes, lo que habla de que casi el 15 por ciento del total de turistas nacionales y extranjeros que en promedio visitan cada año el puerto, toman este tipo de paseos. Mientras que las excursiones por vía terrestre reflejaron una afluencia de 400 mil turistas en promedio anual. Asimismo en lo que va de octubre del 2012 a julio del 2013, los módulos de atención turística del gobierno municipal, han atendido a un total de 51 mil 508 visitantes. Compra: 12.35

Compra: 12.03 Compra: 16.72

Venta: 12.90

Venta: 12.38

1949: Bután se independendiza del Imperio británico. 1967: en Bangkok se funda la ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático). 1967: en Asunción (Paraguay) se funda el diario ABC Color, que será perseguido y clausurado durante la dictadura del general Alfredo Stroessner. 1974: en EE. UU., el presidente Richard Nixon anuncia públicamente por televisión su renuncia como resultado del escándalo Watergate. 1991: en Polonia se derrumba la torre de radio de Varsovia, la estructura más alta construida hasta enero de 2009 (en que el edificio Burj Khalifa alcanzó su altura máxima, 828 metros). 1992: España gana en el Estadio Olímpico de Montjuic de Barcelona sus primeros Juegos Olímpicos en la modalidad de fútbol al derrotar a Polonia por 3 a 2. 2000: en EE. UU., el submarino confederado H. L. Hunley es reflotado tras 136 años en el fondo marino. 2001: EE. UU. lanza la sonda Génesis con la misión de estudiar el viento solar. 2008: en Pekín (China) se inaugura la XXIX edición de los Juegos Olímpicos.

Venta: 17.21

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


03

Las Grandes Glorias de las Chivas Incrementó 20% cosumo de agua en participarán en la “Vía Recreactiva” temporada vacacional: SEAPAL Vallarta Los ex jugadores del equipo de futbol Guadalajara Seapal redobla esfuerzos para garantizar abasto de agua durante el periodo vacacional. El abasto de agua potable a la zona hotelera de la ciudad es una prioridad de atención para la paraestatal, debido a lo que representa el turismo como actividad económica.

junto con el alcalde vallartense llevaran a cabo la inauguración del primer equipo de futbol de la tercera división “Hipo Campo de Puerto Vallarta”

Redacción Puerto Vallarta. - Durante este periodo vacacional 2013, el consumo de agua potable en Puerto Vallarta se incrementó en 20 por ciento del gasto promedio normal, lo que ha significado redoblar esfuerzos y recursos humanos y materiales, para garantizar el abasto de agua a toda la ciudad, así lo informó Arturo Rendón Guerrero, Jefe del Departamento de Producción de Agua Potable. Explicó que el consumo promedio en Puerto Vallarta es de poco más de novecientos litros por segundo, lo que equivaldría a llenar un tinaco de una casa habitación cada segundo, sin embargo, en los meses de julio y agosto donde coincide el periodo vacacional de verano y el temporal de calor, el consumo se incrementa considerablemente en un 20 por ciento, lo que origina una dinámica de atención especial y permanente en el servicio que prestan.

Asimismo, mencionó que aunque en los periodos vacacionales, el consumo de agua potable se incrementa notablemente por la cantidad de turistas que nos visitan, el mayor consumo se sigue dando en las colonias del municipio, por lo que invitó a la población vallartense a tomar conciencia y hacer buen uso del vital líquido.

Además, destacó que el abasto de agua potable a la zona hotelera de la ciudad es una prioridad de atención para la paraestatal, debido a lo que representa el turismo como actividad económica, directa o indirectamente a todos los sectores de Puerto Vallarta. “La zona hotelera está asentada en las zonas más bajas del puerto, debido a ello se nos facilita garantizar el suministro, sin embargo, la instrucción del Lic. César Abarca es siempre estar atentos por lo que implica el turismo para Puerto Vallarta y los vallartenses, por lo que nuestra atención esta fijada en darle un servicio de calidad a todo el municipio, sin hacer distinción alguna” enfatizó. Rendón Guerrero, detalló que las lluvias dan un respiro a la producción de agua potable del organismo, debido a que mitiga parcialmente el calor en la población y por tanto desciende el consumo de agua.

Redacción Puerto Vallarta. - La “Vía Recreactiva” se vestirá de gala con la presencia de las grandes Glorias del Guadalajara Demetrio Madero, Javier “el Zully” Ledesma, Ricardo “Snoopy” Pérez y Celestino Morales el próximo domingo 11 de Agosto a las nueve de la mañana en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, acompañados por el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez. Como parte de las actividades para fortalecer el deporte y apoyar a las familias vallartenses para que adopten mejores hábitos de vida, el gobierno municipal continua su invitación a la comunidad para que participe junto a estos deportistas en la “Vía Recreactiva”. Además de que tendrán la oportunidad de convivir con estas figuras del deporte y participar en la firma de autógrafos, podrán formar parte de la inauguración del primer equipo de futbol de la tercera división “Hipocampo de Puerto Vallarta”, y después se realizará una cascarita en la que participarán el primer edil, los ex-jugadores invitados, el nuevo equipo de futbol

y los empleados del H. Ayuntamiento. Fue desde 1906 que los rojiblancos han pintado la historia del fútbol mexicano con episodios de alegría, tristeza, triunfos y derrotas, así como un sinfín de goles y records que forjaron la tradición que hoy es el “rebaño sagrado”. El resurgimiento de las Chivas rayadas del Guadalajara se dio en los años ochentas, cuando una nueva generación de jóvenes se forjó en las fuerzas básicas y con un técnico de casa en el banquillo, Alberto Guerra, dieron al equipo de futbol un gran protagonismo. Zully Ledesma, Fernando Quirarte, Demetrio Madero, Snoopy Pérez o Eduardo Cisneros, aparte de la contratación de uno de los medios mexicanos más finos de la historia, Benjamín Galindo, fueron nombres que le dieron una nueva mística a Chivas; ésta base se reforzaría con herederos de viejas glorias del equipo: Yayo, Chepo y Néstor de la Torre, así como Omar Arellano quienes engrosarían las filas tapatías con un talento innegable que enorgullecieron a sus progenitores y emocionaron a los aficionados.


05

Entregarán mochilas y útiles en 227 planteles con beneficio a 53 mil Alumnos

Arturo Dávalos Peña informo que en cinco días harán entrega de útiles escolares con motivo del inicio a clases de este 19 de agosto Redacción El Faro

Puerto Vallarta. En cinco días, el gobierno de Movimiento Ciudadano, hará entrega en el municipio de Puerto Vallarta, de mochilas y útiles a 227 planteles publicos, con beneficio de 53 mil alumnos de nivel básico, lo anterior en el marco de inicio de clases de este 19 de agosto. Arturo Dávalos Peña, director de desarrollo social, informo de la entrega de útiles escolares para todos los planteles y de uniformes para aquellas familias previamente inscritas. Se trata de un apoyo importante que hace el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero, en aras del inminente inicio del periodo escolar para el 19 de agosto de este año. Esta semana llegaron aqui, los primeros trailers con el apoyo a los alumnos y en breve llegara a Puerto Vallarta el resto, estarán entregando en educación preescolar a un total de 88 planteles.En escuelas primarias 108 planteles, y secundaria 31 lo que representa un total de 227 con una población de 53 mil niños en todo el municipio.

Familias estarán recibiendo sus mochilas con útiles escolares la totalidad de los pequeños, recalco Dávalos Peña, actualmente el gobierno tiene todo el programa y planeación para que la entrega sea efectiva en beneficio de quienes están a punto de iniciar un nuevo ciclo escolar. La entrega se hará en cinco días dentro de lo que es el municipio de Puerto Vallarta, el ciclo escolar inicia el lunes 19 de agosto ese y al siguiente, dijo Dávalos, personal de la dependencia estará en las escuelas involucrando a las sociedades de padres de familia, de cada uno de los profesores alumnos en to-

El miércoles 21 de agosto estarán entregando, lo mismo que el jueves 22, y viernes 23 con todas las rutas a seguir, por lo que el lunes 26 y martes 27, de la siguiente semana. En este plazo habrán de entregar 55 mil paquetes escolares en todas las escuelas de nivel básico en el municipio de Puerto Vallarta. Se trata de escuelas públicas, refrendo el titular de desarrollo social.

El hotel Barceló capacitó a su personal para la apertura del primer refugio temporal en un establecimiento de hospedaje, el cual podrá albergar alrededor de 200 personas El Faro

En reunión de comisión, el más claro ejemplo fue el caso de los casinos en donde de acuerdo con la actual ley licencias para estos giros debieron haberse cobrado en el rango de entre 5 a 11 MDP, la realidad fue de 32 mil pesos

Redacción Puerto Vallarta. El actual gobierno municipal no acata la ley de ingresos, así se demostró en la más reciente reunión de reforma al reglamento orgánico, en el caso de los casinos, en donde el cobro por licencia no se ajusto a la realidad. Ya que, para la reapertura en sus actividades de los casinos, los cuales fueron clausurados recientemente, se debería haber pagado en el rubro de la licencia anual del presente una cifra que iría de los 5 a los 11 millones de pesos. No fue así, la realidad fue un cobro de 32 mil pesos. La actual ley de ingresos marcaba el rubro por varios millones de pesos en cada uno de los negocios y no se cumplió, así se dijo en la reunión de comisión de reformas al reglamento orgánico municipal.

Puerto Vallarta. Con capacidad para albergar a alrededor de 3 mil personas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el departamento de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta habilitaron 14 refugios temporales en el municipio a través del programa de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE). En conferencia de prensa, las autoridades municipales coincidieron en apostarle a la cultura de la prevención, sin embargo, con el objetivo de estar preparados ante cualquier contingencia, se capacitó al personal y se dispuso del equipamiento necesario para atender a las personas en caso de que así se requiera. La presidenta del Sistema DIF, Magaly Fregoso Ortiz, subrayó que es prioridad para las autoridades municipales el garantizar a las personas en condición de vulnerabilidad un espacio, es por ello que han decidido apostarle a la habilitación de más refugios temporales y destacó que ya se cuenta con alimento, catres, cobijas, y agua necesaria para atender a las personas que así lo requieran. Fregoso Ortiz felicitó a los directivos del hotel Barceló, por ser el primer establecimiento de hospedaje en contar con su propio refugio temporal en Puerto Vallarta, asignado en el salón La Joya

Gobierno Municipal no acata Ley de Ingresos

das las escuelas. Para que sientan suyo el programa de Estudiantes Avanzando, recalco Dávalos.

Habilitan 14 refugios temporales en Puerto Vallarta Redacción

04

Hizo uso de la voz el regidor del partido acción nacional, PAN, Humberto Muñoz Vargas quien junto con el edil del partido revolucionario institucional, PRI, Adrian Méndez, hicieron eco en adecuaciones a la ley de ingresos la cual como tal esta establecida no se cumplen los objetivos. con capacidad para atender a 184 personas con el personal capacitado para este tipo de situaciones. Luis Conde, subdirector de Sistemas, comentó que previo a la habilitación de los espacios se capacitó al personal y se realizaron simulacros en coordinación con la dirección de Protección Civil y Bomberos y el Sistema DIF Vallarta. Detalló que dentro de la organización cuentan con cinco áreas básicas: cocina salud e higiene, limpieza, orden vigilancia y actividades educativas y recreativas. Asimismo cuentan con atención mé-

dica, baños, dormitorios, asistencia psicológica y social, esparcimiento y los módulos de información. El comandante Sergio Ramírez, titular de la unidad municipal de Protección Civil y Bomberos, comentó que con refugios como el que habilitó el hotel Barceló se permite mitigar los efectos de un fenómeno perturbador, “estamos apostando a disminuir todas las posibilidades de que pueda suceder algo y en caso de que se presente, cada uno tenga la capacidad para dar una respuesta inmediata, eso lo estamos logrando con el hotel Barceló”, expresó.

Muñoz Vargas estableció en este punto el apartado de los casinos, en lo referente a la ley de ingresos, es importante comentarlo aquí no solamente la urgencia de que se trabaje en el ante proyecto, sino que el pleno solicite que haya transparencia sobre lo que se esta tratando al interior del gobierno, no se esta acatando lo que establece la ley de ingresos. Particularmente, dijo el edil, en el rubro de los casinos, de lo que hemos leído por fuera es-

tán contando una cantidad de 32 mil pesos en el caso de estos negocios en la renovación de las licencias municipales, de (casinos), como restaurante bar cuando en la ley de ingresos de la que se hizo la modificación de manera unilateral en noviembre del año pasado, establece un cobro de entre 5 a 11 millones de pesos. Quizá este erróneo, pero fue lo que se propuso en su momento, es lo vigente pero se están haciendo omiso, insistió el edil quien argumento independientemente si los representantes de los casinos se amparen por el cobro, pero el ayuntamiento habría hecho lo que le toca, señalo finalmente. En tanto, Adrián Méndez, hablo también tocante a la ley de ingresos, la cual debe ser revisada a fondo en su aplicación, porque por ejemplo, hay consideraciones de protección civil municipal los cuales tiene que ver con actuales clausuras en negocios, pero si estuvieran contemplados en la actual ley de ingresos, quizá no habría muchos problemas como son evidentes hoy en día. El contribuyente reconocería que cometió una falta y pagaría, pero hoy esta indefenso en ese sentido, al quedar abierta una discrecionalidad muy abierta a consideración de una dependencia como la antes mencionada, se están entrampando a los negocios y se les lleva a otro escenario adverso a los empresarios. Como están las condiciones económicas aquí, no se le puede castigar a los emprendedores y quienes van a abrir un negocio en estas condiciones refirió Archie. Necesitamos incentivar, será importante cuidar en su elaboración lo que es la ley de ingresos, dijo finalmente el regidor priísta.


05

Autoridades municipales de Puerto Vallarta Desaparece cuatrimoto y conocen el trabajo del CRIT Occidente nadie sabe como Proceder Redacción

Roberto Ascencio, prendió la mecha al asegurar que hay una dependencia donde reportan extravío de una cuatrimoto pero nadie presenta denuncia penal o ante patrimonio; En Tanto, Carlos Raúl Sánchez Ortíz aventuró en decir que fue en la comisaría de seguridad ciudadana, cuando Silvestre Chávez era titular

Puerto Vallarta. Regidores del Ayuntamiento de Puerto Vallarta y la presidenta del DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz, conocieron los diferentes servicios y atención integral que el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Occidente, realiza desde hace casi 13 años en favor de los menores de 0 a 18 años con alguna discapacidad, a través de una presentación realizada por representantes de esta institución. El CRIT Occidente atiende actualmente a 36 pacientes vallartenses a quienes el DIF apoya con el transporte, por ello auto-

ridades municipales acordaron analizar y buscar las estrategias que permitan respaldar a estas

niñas y niños de Puerto Vallarta, así como el que más familias puedan acceder a estos servicios.

Dotan de herramientas de trabajo a los agentes municipales Redacción

Redacción El Faro

Puerto Vallarta. Los agentes municipales de El Cantón, Tebelchia, Desembocada, Ranchitos, Boca de Tomatlan, Mismaloya, El Veladero, el Zancudo, Mojoneras recibieron diferentes herramientas de trabajo necesarias para la zona rural que habitan, esto por parte del gobierno municipal a través de la regidora Candelaria Villanueva presidenta de la comisión de Salud. En la reunión que tuvieron los agentes municipales recibieron herramientas en la Delegación de Ixtapa, con la regidora Candelaria Villanueva, se llevó a cabo una mesa de trabajo donde se expusieron las diferentes problemáticas que tiene cada una de las zonas rurales, así como una plática con el fin de concientizarlos sobre la prevención de enfermedades.

“Una de las primeras problemáticas que fuimos a ver, fue la que nos señaló el agente municipal de Boca de Tomtlán, Jorge Humberto Martínez Romero, es un foco de infección que se encuentra en cada una de las lanchas de motor

que desde hace no se utilizan y que están llenas de agua, lo que representa una lugar positivo para el zancudo del dengue, y los contenedores de basura que ya desprenden olores fuertes y desagradables” detalló la regidora.

Realizan acciones de limpieza en Paso Ancho Redacción

Puerto Vallarta. En respuesta a las solicitudes de la ciudadanía, y como lo ha hecho semana a semana desde enero de este año, la regidora Susana Mendoza Carreño encabezó este miércoles junto al edil Humberto Gómez Arévalo, las acciones de limpieza en la colonia Paso Ancho, en donde además de barrer y limpiar la plaza del lugar y la vía pública, se verificó el funcionamiento del alumbrado público, se ofrecieron servicios de vacunación y desparasitación a mascotas, así como actividades artísticas a los niños, y se pintó con el apoyo de los vecinos, el puente de acceso a esta comunidad La regidora Susana Mendoza Carreño señaló que estos trabajos se realizan cada semana en alguna colonia del municipio, como es el caso de La Aurora, Palmar de Aramara y Aramara, y se hace de forma corresponsable con los habitantes de la zona, pues si bien el personal de las distintas dependencias del Ayuntamiento colaboran, también se invita a los colonos a formar parte activa y

que contribuyan con el cuidado y limpieza de su entorno. “No se trata nada más de que las personas que están trabajando en el Ayuntamiento, en Participación Ciudadana, en alguna otra de las áreas, vengan a barrerles el frente de su casa, de eso no se trata; se trata de que cada ciudadano se haga responsable de su colonia y que también nosotros vengamos a apoyarles, a hacer el trabajo que corresponde”, indicó. Explicó que en estas jornadas, también se atienden las peticio-

nes de la ciudadanía las cuales generalmente se refieren a los temas de seguridad, mejora de las áreas verdes y de algunos servicios. Asimismo agregó que en las colonias visitadas, se atiende a un número importante de mascotas, pues se llegan a vacunar por parte del Centro de Acopio Animal de 60 a 80 perros y gatos en cada lugar, por lo que hizo un llamado a los dueños a que sean responsables y recojan las heces de sus mascotas y que éstas, no permanezcan en la vía pública y se conviertan en un problema de salud.

Puerto Vallarta. A estas alturas de la administración municipal, se supo del extravío de una cuatrimoto, pero lo increíble es que funcionarios desconocen que hacer en estos casos. Adrian Méndez regidor del partido revolucionario institucional, PRI, dijo no se vale ir aprendiendo en una administración sobre la marcha, existen los lineamientos básicos e indispensables, marcados en el área de Patrimonio Municipal, para el resguardo y las responsabilidades conducentes en cada una de las dependencias, en todo caso el planteamiento reiterativo de titulares de oficinas hoy en día es una mayor capacitación de empleadospara saber que y cómo hacer ante este tipo de eventualidades. Lo anterior se supo durante la reunión de la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, que se realiza todos los miércoles por la mañana.

vestre Chavez quien estuvo al frente de la policía municipal, donde se reporta el extravío de una cuatrimoto y nadie sabe nada. Hecho que provoco se destinarán minutos al tema de las responsabilidades y actuaciones de titulares de dependencias para abordar este tipo de situaciones que afectan al patrimonio de la comuna.Carlos Raúl Sánchez Ortíz, dijo para que se inicie el procedimiento correspondiente como director responsable de esa cuatrimoto empiece investigación para un ex funcionario como dice la ley, de que haya o no responsabilidad que tiene por el manejo de los recursos que tuvo en su poder.

Roberto Ascencio síndico municipal y Carlos Raúl Sánchez Ortíz, titular de las mesas de trabajo, se enfrascaron en una discusión verbal sobre el tema de la cuatrimoto.

Es un ex servidor público que debe rendir cuentas, si se le perdió una cuatrimoto espero se haya hecho el inventario de bienes esa unidad, en la próxima sesión de la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, se indique como derecho ciudadano, informen donde se encuentra. Hay necesidad de la respuesta por parte del encargado que es el síndico,Roberto Ascencio, de la situación ante la sociedad, de la denuncia y lo que tenga que pasar.

Fue el síndico Ascencio quien prendió mecha pues en el tema de la falta de capacitación de personal en el actual gobierno, dijo que tenía el caso de un titular de dependencia donde le manifestaban del extravío de una cuatrimoto y que responsabilizaban a esa dependencia que representa para iniciar el procedimiento conducente. Pero el mismo responde en este tema, que hay las instancias correspondientes por dependencia incluida la propia Contraloría Social que representa Víctor Manuel Bernal Vargas o la denuncia penal de rigor. Cabe destacar que fue el comentario del síndico como ejemplo, de un caso que acaba de recibir en donde se palpan falta de capacitación de servidores públicos hoy en día para hacer frente a estas contingencias, nunca menciono nombres y la dependencia Señalada.Quien si lo hizo en la reunión con micrófono en mano, fue el propio coordinador de las mesas de trabajo de reformas al reglamento orgánico municipal, licenciado Carlos Raúl Sánchez Ortíz, quien comento hay un ex servidor público de nombre Sil-

Que esto no se vuelva un asunto político, lo más sencillo bajo la administración de ese señor (había mencionado en reunión con micrófono en mano a Silvestre Chávez, ex titular de la policía municipal), se diga sucedió tal cosa, enfatizo Ortíz, pero en tanto no debería irse hasta no haber aclarado el punto. Este equipo debe reponerse, dijo el presidente de las mesas de trabajo de esta comisión.Acto seguido, el síndico Ascencio, hizo uso de la voz y comento textualmente, “en ningún momento se señalo haya sido esa dependencia yo mencione una cuatrimoto quien haya sido se hará la investigación de rigor,pero nunca mencione nombres, quien haya sido se deslindarán responsabilidades, no hice referencia a servidor o ex servidor público”,insistió.Aunque recalco se está dando seguimiento a ese tema, por su parte, laregidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño aclaró a los presentes,“este no es el pleno aquí estamos viendo lo de reformas al reglamento orgánico municipal”. Esta es una mesa de trabajo, dijo finalmente.


04

06

El contenido de los artículos de opinión es responsabilidad exclusiva de sus autores.

Sin Daños a Terceros Alcalde pone alto a equipo cercano por acelerados y desleales Por Jorge Olmos Contreras

Corta las alas a Oscar Pérez, Héctor Briseño y Magaly Fregoso

C

uando pensaban que tenían el control político del municipio y que de ellos saldría forzosamente el próximo candidato del Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal –incluso, que uno de ellos sería el dirigente de ese partido--, de pronto todo se les vino abajo por deslealtades y aceleres prematuros que causaron la irritación del alcalde Ramón Demetrio Guerrero Martínez, quien de plano decidió cortarle las alas a su secretario particular, Oscar Pérez y enviarlo forzosamente de vacaciones antes de despedirlo vergonzosamente del Ayuntamiento. La gota que derramó el vaso fue el escenario del homenaje a las maestras Josefina Chávez San Juan y María Asunción Avalos Haro por sus 50 años al servicio de la educación que se realizó en el hotel Rosita el pasado jueves primero de agosto, donde Oscar Pérez protagonizó un intercambio de elogios con el representante del gobernador Jorge Aristóteles, Andrés González Palomera. Andrés encumbró a Oscar Pérez y lo calificó como “mi hermano” y otras linduras. También dijo que el secretario particular del alcalde era “un gran estadista” y otros conceptos que, cualquiera pensaría que se trataba de una estrategia bien orquestada para catapultar al joven Pérez a las grandes ligas de la política y considerarlo como uno de los más serios aspirantes a ocupar la silla presidencial en el año 2015. Desde luego, el equipo cercano al presidente municipal y, sobre todo los que figuran en el llamado grupo Vallarta, no daban crédito a lo que escuchaban y lo que veían, pues la escena, casi histriónica entre el priista Andrés González Palomera y el Mochilista Oscar Pérez, parecía un claro mensaje para el alcalde y éste podría descifrarse como el considerar en todo momento a su secretario para un puesto de elección popular futuro; pero el tiro les salió por la culata. EL NUMERITO

Y es que el numerito de Andrés González-Oscar Pérez irritó sobre manera a Ramón Guerrero, quien salió del evento haciendo de tripas corazón y maldiciendo para sus adentros la osadía o la soberbia de su secretario particular por permitir que lo elogiaran en un homenaje donde las laureadas tendrían que haber sido las maestras vallartenses que cumplieron 50 años como educadoras, y no él. En todo caso, el intercambio de flores debió haber sido entre el presidente y el representante del gobernador (que al cabo ni le hayan), pero no sucedió así; por el contrario, el laureado de la tarde fue Oscar Pérez, mejor conocido como “El Chuckie” al interior de la presidencia municipal. Ramón Guerrero, por su parte, estaba que echaba chispas y en cuanto arribó a sus oficinas del Palacio Municipal, mandó llamar a su secretario particular para leerle la cartilla y de paso meterle una regañada tan fuerte, que quienes presenciaron la escena mejor bajaron la cabeza por la pena ajena. De plano, Ramón Guerrero no despidió en ese momento a Oscar Pérez porque el mismo alcalde reconoció que estaba muy caliente (muy enojado) y que como amigo que era de Oscar, mejor lo obligaba a que tomara vacaciones; pero eso sí, le advirtió que regresando tendrá cabida en el gobierno municipal, siempre y cuando entienda que no es momento de calenturas políticas, que él (Oscar) no está contemplado en ningún proyecto político y que si quiere volver a un puesto público, tendrá que dejar de lado toda aspiración, porque entonces sí, lo pondrá de patitas en la calle. Entre otras cosas, le recordó que si había quedado mal de la cabeza cuando se cayó en el edificio de la UMA o que qué diablos le pasaba para andar haciendo semejantes desfiguros. LAS GOLONDRINAS Dicen que Oscar Pérez se puso triste, pálido y hasta asustado, que tomó sus cosas y que salió de la oficina presidencial cabizbajo, sin mirar a nadie y con la vergüenza de haber sido

regañado de fea manera. Para quienes lo quieran entender, esta es la tumba política de un muchacho que, junto con otros, creyeron tener el control político del municipio por el margen que les había dado El Mochilas para operar a sus anchas, pero que en sus ambiciones personales, descuidaron su trabajo, al grado de cometer tonterías como el intercambio de elogios con el priista Andrés González Palomera, dejando al presidente como invitado de palo.

saron por las de Magaly Fregoso y un estate quieto a Héctor Briseño, quien ya se soñaba como dirigente del Movimiento Ciudadano.

El que podría salvarse un poco es Luis Munguía, pero al resquebrajarse el grupo, al final lo van a dejar sólo para que busque la candidatura a la diputación local, donde el dominio es casi total en favor de los priistas Gustavo González Villaseñor y Rafael González Reséndiz, es decir, lo van a mandar al mataTan es así, que Ramón Gue- dero. rrero ya nombró como nuevo secretario particular al periodista EL PROYECTO Jaime Castillo Copado, quien sin duda será una pieza importante El golpe político también en ese puesto y cuyo perfil em- tiene otra interpretación que ya bona muy bien en ese sitio, pues se la están dando los principatenerlo como Director de Comu- les operadores y asesores del nicación Social primero y luego alcalde, y ésta es en el sentido de “Director de Proyectos Espe- de que el proyecto político del ciales” había sido un error. Movimiento Ciudadano a seguir, se llama Arturo Dávalos Peña, CON ACUSE DE RECIBO quien sin duda, podría ser el próximo candidato a la alcaldía. Bajo este escenario, el golpe político que recibió en el rostro Los jovencitos que se la creOscar Pérez también tiene otros yeron y pensaron que porque destinatarios, y estos son los Magaly Fregoso es pareja senque conforman el grupo de “Los timental del Mochilas podrían Chuckies”, encabezados por Ma- llegar a buen puerto y controlar galy Fregoso y conformado por todo y hacer lo que quisieran Héctor Briseño y el regidor Luis con sus encargos --hasta inErnesto Munguía. currir en graves irresponsabilidades--, ahora se deben estar Incluso, nos cuentan que ese dando de topes y relamiéndose mismo jueves en que Oscar Pé- las heridas políticas, ya que al rez despertó la ira del alcalde, caerse Oscar Pérez, ellos poRamón Guerrero también mandó drían venirse abajo, como un llamar a Magaly Fregoso para castillo de naipes ante el menor aclararle que ella tampoco entra soplido. a ningún proyecto político, que no se equivoque, que no descuiY para acabarla de amolar de su trabajo en el DIF y que se para “Los Chuckies”, un asesor deje de calenturas a destiempo. del Mochilas que también asesora al gobernador de Baja CaliEn resumen, las alas no sólo fornia, mostró el comportamiense las cortaron a Oscar Pérez, to estadístico de las preferensino que las tijeras también pa- cias electorales de los posibles

aspirantes a la presidencia municipal por el Movimiento Ciudadano, y Magaly Fregoso sale muy, pero muy rezagada, pese a que todos los días aparece en los medios de comunicación y a que utiliza el DIF como tarjeta de presentación electorera. Así las cosas, todo parece indicar que Ramón Guerrero ya entendió, que no va a proyectar a ningún muchachito inexperto y mucho menos al grupo de atracadores que trajo de Guadalajara –léase Antonio Pinto y Juan Hernández—y que antes de entregarle Vallarta al PRI – porque el PAN estará en la lona muchos años--, le dará todo su respaldo a Arturo Dávalos Peña, mejor conocido como El Cepillo y quien actualmente es Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, aunque nada está definido. El que ha coqueteado para que lo consideren para una futura regiduría es Juan Hernández, pero él junto con Pinto y otros saldrán prácticamente huyendo de Vallarta cuando se acerque la hora. Además, tienen sus esperanzas en que Abraham González Uyeda sea candidato y presidente municipal de Zapopan en el 2015 para integrarse a otro gobierno local. La pregunta obligada es: ¿Tendrán la capacidad y la inteligencia suficiente los jóvenes agrupados alrededor de Magaly Fregoso para superar este duro golpe y salir abantes ante la adversidad política? O dejarán arrastrase por las aguas del delfín caído llamado Oscar Ernesto Pérez Flores?


quedaron en alguna preparatoria pública acudan directamente con la Secretaría General de Gobierno —en Palacio de Gobierno— a solicitar un espacio.

Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 08 de Agosto de 2013

Aspirantes a la universidad podrán continuar sus estudios: Roberto

Además, puso a disposición de los aspirantes un total de mil 600 espacios para licenciaturas e ingenierías en las escuelas superiores de todo el estado y, adicionalmente, cien becas en universidades privadas para que ningún joven se quede sin estudios superiores. Agregó que se hacen esfuerzos para que haya espacios en el CETIS 100, CEBETIS de Puga, CONALEP, Teleprepas, COBAEN, CECYTEN, CETMAR y CEBETA, así como en los Institutos Tecnológicos de Ruiz y Jala, y las Universidades Tecnológicas de Tepic, Bahía de Banderas, y de la Costa. En su oportunidad, el rector de la UAN explicó que se recibieron 8

mil 653 solicitudes de ingreso a la institución y el 19 de julio se publicó la lista de aceptados; “viendo la problemática que año con año se da por la incapacidad que tiene la universidad de poder aceptar a la gran cantidad de demandantes, se hace un esfuerzo con los sectores Universitarios para buscar espacios adicionales, esto es, se abrirán mil espacios más en diversas áreas”, informó. Por su parte, el director del Instituto Tecnológico de Tepic declaró que este año se tendrá un ingreso de mil 200 estudiantes, y se abrirán dos grupos adicionales en las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura; “tenemos espacios en carreras como Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química e Ingeniería en Gestión Empresarial; con ello, se pretende tener un ingreso de mil 300 alumnos en este ciclo escolar, es decir, 350 espacios más que el año pasado”

Gobierno de la Gente contribuye en el mejoramiento de la calidad educativa

Nayarit.- Para que no se quede ningún joven sin estudiar por la falta de espacios en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, anunció que se abrirán un total de 3 mil 900 nuevos espacios en diferentes instituciones educativas, tanto en prepa-

ratorias como en escuelas de nivel superior. Al reunirse con el rector de la UAN y el director del Instituto Tecnológico de Tepic, Juan López Salazar y Albino Rodríguez Díaz, respectivamente, el mandatario agregó que se otorgarán becas del

100 y 50 por ciento en universidades privadas para resolver el problema de la falta de espacios en la universidad pública. Roberto Sandoval detalló que hay 2 mil 200 espacios disponibles, en nivel bachillerato, para que todos aquellos jóvenes que no

Coras inician el Torneo Clausura 2013 jugando ante Deportivo de los Altos

Nayarit.- Los Coras del Deportivo Tepic visitarán este sábado 10 de agosto a las 6 de la tarde al equipo del Deportivo de los Altos, juego que se disputará en el Estadio “Las Ánimas” en Yahualica, Jalisco.

juego programado para las 5:30 de la tarde en el Estadio “Francisco Villa”. La primera fecha termina con el partido entre los Indios de Ciudad Juárez ante los Alacranes de Durango, partido que se jugará el domingo 11 de agosto en el Estadio Olímpico Universitario.

La jornada 1 de la Liga Premier de Ascenso en la Segunda División iniciará en su Grupo I con el partido entre los Correcaminos de la Autónoma de Tamaulipas ante Vaqueros de Ameca en encuentro programado a las 16:00 horas en el Estadio “Alvizo Porras”. Mientras que a las 7 de la noche Bravos de Nuevo Laredo jugará ante Estudiantes Tecos en encuentro que se jugará en la Unidad Deportiva “Benito Juárez”. A la misma hora pero en el Olímpico “Benito Juárez”, los Indios de la Autónoma de Ciudad Juárez le hará los honores a los Loros de la Universidad de Colima. En otro juego Murciélagos FC jugará ante Unión de Curtidores a las 20:05 horas en el campo “Coloso del Dique” en Guamúchil, Sina-

Nayarit.- Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) llevaron a cabo, durante este verano, cursos y talleres para docentes de educación indígena, como parte de las diferentes etapas previas a la elaboración la planificación del ciclo escolar 2013-2014. El Gobierno de la Gente, en su objetivo de mejorar la calidad de la educación, proporcionó las herramientas a los maestros participantes, con el compromiso de llevar el aprendizaje obtenido a las zonas serranas y comunidades indígenas para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes. Maestros de educación inicial, preescolar y primaria, recibieron cursos y talleres relacionados con “Estrategias de intervención educativa en educación indígena”, “Ase-

loa. Para el sábado a las 12 del día los Cachorros de la Universidad de Guadalajara se mide al Reynosa FC en el Estadio Jalisco. En otro encuentro, Águilas Reales de Zacatecas recibe al ascendido Cimarrones de Sonora en

soría académica en la escuela, a través de relaciones tutoras” y “Análisis textual para el desarrollo de competencias lectoras”. Asimismo, “Situaciones de aprendizaje centradas en los contenidos académicos de matemáticas”, “Planeación por proyecto para grupo multigrado”, “Consejos técnicos escolares”, “Taller bullying”, “Lengua náayeri y wixárika” y “Taller de danza folklórica regional mexicana”. Los cursos de verano se realizaron del 15 de julio al 2 de agosto, en la Secundaria Técnica No. 28 “Eulogio Parra”, en la Secundaria General “Juan Espinosa Bávara”, en la Unidad Académica de Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit, en el Internado “Juan Escutia” y en la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, todas ellas de Tepic.


Firma Gobierno de la Gente acuerdo para declarar Área Natural Protegida a la laguna El Quelele

Nayarit.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario del Medio Ambiente, Jaime Alonso

Cuevas Tello, suscribió con el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas un acuerdo de colaboración para la realización del

estudio técnico justificativo para la declaratoria como Área Natural Protegida de la laguna El Quelele, en Nayarit. Con una inversión federal de 250 mil pesos, dicho estudio será elaborado por esa institución académica y quedará terminado en un lapso no mayor de cinco meses, anunció Cuevas Tello en un acto que congregó a autoridades de los tres órdenes de gobierno, y en donde dejó en claro que en el Gobierno de la Gente, el tema ambiental dejó de ser un tema de discurso para convertirse en un compromiso público. “Y fue en los foros ambientales donde se recogió esa inquietud de hace muchos años de la Laguna El Quelele; el lema de nuestro Gobernador es escuchar, comprometerse y cumplir, escuchamos esos planteamientos aquí en este instituto, nos comprometimos a darle seguimiento a esa necesidad ambiental, y aquí estamos cumpliendo con ese anhelo aquí en Bahía de Banderas”, comentó. De acuerdo con la explicación de Margarita Carreón, académica del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, el compromiso es terminar el estudio en cinco meses, durante los cuales se llevarán a cabo talleres sectoriales, levantamiento de encuestas, delimitación del área de estudio, levantamiento hidromorfológico, recopilación general del área y descripción físico natural, entre otras actividades. El informe final estará integrado por el diagnóstico físico natural, y el diagnóstico socioeconómico y cultural de la laguna El Quelele.

08

Gobierno de la Gente moderniza la administración pública

Nayarit.- La Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto presentó el Módulo Promocional de la plataforma informática en la que se almacenará la información del Segundo Informe de Gobierno, a los enlaces de las distintas dependencias del Poder Ejecutivo, a quienes también capacitó en el manejo de esta herramienta, que tiene como propósito el ahorro de tiempo y recursos en la captura de la información generada por las obras y acciones de la administración de Roberto Sandoval Castañeda.

finalidad de aprovechar las tecnologías de la información es para que esta administración cuente con una base de datos actualizada, en la que se registren todas las actividades, obras, programas y, en general, toda las información que compone el Informe de Gobierno; así mismo, destacó que, por medio de esta plataforma, se evitará el uso excesivo de material impreso, con lo que se contribuirá al medio ambiente y se ahorrarán gastos de papelería por el envío de información entre las dependencias.

Al respecto, el titular de esa dependencia, Vicente Romero Ruiz, explicó que uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo es la modernización de la administración pública estatal, por lo que el Gobierno de la Gente está implementando una plataforma Web para la captura eficiente de información y la conformación en general de lo que será el Segundo Informe de Gobierno, mismo que registra los avances del Plan de la Gente, documento rector de la presente administración. El funcionario agregó que la

“La implementación de las tecnologías de la información es una acción sin precedentes en la historia de la administración pública estatal, ya que por primera vez vamos a tener una herramienta informática que permita una elaboración más eficiente de los Informes de Gobierno; en lo sucesivo, se continuará con el uso de esta herramienta, que a la vez se irá perfeccionando; esto es una ventaja muy grande que dará vigencia y seguridad a los procesos administrativos del Gobierno de la Gente”, finalizó Romero Ruiz.

El Gobierno de la República le cumple a los nayaritas: Sedesol

Nayarit.- El gobierno encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto en su interés por mejorar la calidad de vida de los nayaritas mantiene de manera permanente la afiliación a programas sociales de la Sedesol, es por eso que actualmente son más los miles de nayaritas que pueden acceder a los beneficios de esta dependencia. En algunos de los casos las afiliaciones superan los cien mil afiliados, como es el caso de Liconsa donde son 119 mil nayaritas quienes acceden al programa de abasto de leche en toda la entidad, pues se cuenta con puntos de distribución de acuerdo a las localidades de sus beneficiarios. De igual forma el Programa de Oportunidades sigue dando certeza a las familias que menos tienen, ya que tan sólo en el último

bimestre el beneficio llegó a 45 mil 800 familias, mientras que a través de la Pensión para Adultos Mayores de 65 años 46 mil 600 jefes de la tercera edad recibieron su pago. Asimismo se inició con la pre afiliación del Programa de Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia y hasta la fecha ya se han integrado al padrón 3 mil madres solteras, viudas o divorciadas en condición de pobreza y se han visitado los municipios de El Nayar, Tepic, Santiago Ixcuintla, Ahuacatlán y Rosamorada. Con esto el Gobierno de la República a través de la Delegación de Sedesol mejora la calidad de vida de las familias que menos tienen y da certeza a quienes viven en condición de pobreza en el estado de Nayarit.


Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 08 de Agosto de 2013

INM detiene a 56 migrantes irregulares en Chiapas y Jalisco

Fitch sube calificación de Jalisco La modificación en la nota refleja la evolución de las acciones emprendidas por el gobierno de Jalisco para contener los efectos del incumplimiento incurrido en diciembre de 2012 México.- Fitch Ratings modificó al alza la calificación a la calidad crediticia del estado de Jalisco a BBB(mex), ubicada anteriormente en BB+(mex), con perspectiva estable. La evaluadora expuso que la modificación en la nota refleja la evolución de las acciones emprendidas por el gobierno de Jalisco para contener los efectos del incumplimiento incurrido en diciembre de 2012, "estando al corriente con el pago de sus obligaciones financieras". En la actualidad, refiere, ese estado se encuentra en negociaciones con los diferentes bancos acreedores en relación con los términos, condiciones y obligaciones "de hacer y no hacer pactados en los contratos de crédito que por el default incurrido podrían representar una contingencia". Para Fitch, las principales fortalezas de Jalisco en su perfil crediticio se mantendrán para el mediano y largo plazos, entre las que destacan su buen nivel de recaudación local, el adecuado perfil de la deuda pública directa y sus indicadores económicos y de bienestar social superiores a la media nacional. La calificadora internacional menciona además la posición destacada a nivel nacional que ocupa Jalisco en el tema de obligaciones por pensiones y jubilaciones, al presentar el organismo encargado de cubrirlas viabilidad financiera a largo plazo. Los factores que limitan la nota son el antecedente de incumplimiento selectivo; sus elevados niveles de apalancamiento y sostenibilidad; altos niveles de gasto operacional con respecto a los ingresos disponibles; y el debilitamiento en su posición de liquidez e incremento en su pasivo circulante, expone en un reporte.

Se realizó en tres acciones diferentes y aseguró a 56 migrantes centroamericanos, entre ellos cinco menores de edad Notimex Guadalajara.- En tres acciones diferentes, el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró en Chiapas y Jalisco a 56 migrantes centroamericanos con estancia irregular en el país, entre ellos cinco menores de edad, y puso a disposición de las autoridades competentes a tres presuntos traficantes de personas. En el primer caso, personal de la delegación federal del INM en Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y la Policía Municipal de Escuintla, rescató a 22 extranjeros que eran transportados en condiciones infrahumanas ocultos en dos vehículos. El INM informó en un comunicado que el rescate ocurrió en un operativo de revisión carretera, durante el cual los conductores de dos camionetas -una de tres toneladas y otra tipo pick up- pretendieron huir cuando los agentes de Migración y de las policías municipal y estatal les marcaron el alto. En la revisión se descubrió a 22 ciudadanos guatemaltecos, 11 en cada uno de los vehículos, en ellos cuatro mujeres y cinco menores de edad, quienes viajaban hacinados y ocultos bajo lonas, ya con signos de deshidratación, por lo que se les brindaron agua, alimentos y atención médica. Los conductores de los vehículos, Rufino Escalante Gómez y Urbano Escalante Díaz, así

como su acompañante Ciro Jorge López Velázquez, originarios del municipio de Escuintla, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, junto con las camionetas. Los centroamericanos, que no pudieron acreditar su estancia legal en México, fueron alojados en instalaciones del INM en Chiapas, que gestionará el retorno seguro a su país de origen. En otro operativo, realizado en el puesto de control militar de Ocuilapan, perteneciente al municipio de Tonalá, Chiapas, personal de Migración aseguró a 10 hondureños, cuatro salvadoreños y seis cubanos, quienes se encontraban de manera irregular en el país y fueron trasladados a la estación migratoria. A su vez, en Jalisco, agentes adscritos a la delegación federal del INM en esta entidad, con el apoyo de la Fiscalía General del estado, aseguraron a 14 extranjeros con estancia irregular en el país. En los operativos de combate y prevención de la trata de personas realizados en los municipios de Tequila, Magdalena, Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara, fueron asegurados 13 hombres y una mujer: 12 originarios de Honduras, uno de El Salvador y otro de Guatemala, quienes fueron alojados en instalaciones del INM en Jalisco. El Instituto Nacional de Migración puntualizó que durante los operativos se respetaron en todo momento los derechos humanos de los migrantes, al tiempo que ratificó su compromiso con la protección de éstos, sin importar su nacionalidad ni su situación migratoria.


10

Jóvenes jaliscienses demuestran al mundo que Jalisco puede ser punta de lanza en innovación: Aristóteles doval, egresado de la Secundaria Mixta Estatal N° 59, alumno ahora del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CEyTEJ). Los acompañaron en el evento los secretarios de Educación y de Innovación, Ciencia y Tecnología, Francisco Ayón López y Jaime Reyes Robles, respectivamente. ASÍ LO DIJO: “Para el siguiente presupuesto 2014 vamos a elevar por mucho la asignación de recursos a la innovación, ciencia y tecnología, misma que se tiene que ver reflejada en el desarrollo, en la creación, en la

Ciro Jorriginarios la, fueron la Fiscaelitos CoAristóteles Sandoval se Migrantes, compromete a invertir en s. tecnología por encima de la

nos, quemedia nacional estancia Ratifica la obligación del alojadosEstado de incentivar en los en Chia-jóvenes el interés en la cienetorno se-cia y la tecnología .

Guadalajara.- El Gobernador realizado militar dedel Estado, Jorge Aristóteles Sane al mu-doval Díaz, reconoció el trabajo de los cinco alumnos que participaron pas, per-en el mundial de robótica RoboCup guró a 102013, celebrado en Eindhoven, Hoadoreñoslanda, donde obtuvieron el primer s se en-lugar en la Competencia Super egular enTeam, además del noveno sitio enados a latre 27 países participantes.

, agentes n federal d, con el eneral del 4 extranular en el

combate de persomunicipios a, Tlajoadalajara, ombres y s de Hondor y otro s fueron s del INM

de Migrarante los n en todo manos de ue ratificó ección de cionalidad

Sandoval Díaz manifestó sen-

tirse orgulloso de que los jóvenes de Jalisco sean capaces de diseñar tecnología e innovar, demostrando así al mundo que en la entidad se puede hacer más que manufactura y desarrollar una industria de valor agregado. Por eso mismo, señaló que es obligación del Estado estar más cerca de los estudiantes y apoyarlos para que a través de su esfuerzo, dedicación, creatividad y pasión puedan contribuir al desarrollo económico de Jalisco. El mandatario estatal expresó también su satisfacción por los frutos dados por la educación pública en la entidad y resaltó la importancia de que Jalisco sea punta de lanza en innovación, ciencia y tecnología. Dijo que ésta es una indus-

tria con potencial de crecimiento y que “hoy cada vez más empresas siguen invirtiendo, se siguen ampliando en Jalisco”. El Gobernador del Estado se comprometió a invertir en innovación, ciencia y tecnología por encima de la media nacional durante su administración, a fin de revertir el rezago que sufre en esta área Jalisco en comparación con otras entidades. Los estudiantes ganadores de la Competencia Super Team de la RoboCup 2013 son Seth Treviño Valle, de la Secundaria Mixta Estatal N° 59; Noé Alejandro Salinas Gándara, Carolina Moreno Bravo y Gustavo Lara Castillo, de la Secundaria Técnica Federal N° 116; y Daniel Giovanni Martínez San-

infraestructura y en la inversión en nuestros jóvenes, para que ellos cuenten con becas, con apoyos en su educación” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: La iniciativa RoboCup nació en 1997 como un esfuerzo científico internacional que pretende impulsar el desarrollo de máquinas con inteligencia artificial. Además de concursos de fútbol, también se realizan contiendas de robots que auxilian en servicios de rescate y en el hogar.


11

Veta Aristóteles nuevo Siapa Autorizan más cajas

populares en Jalisco

Francisco de Anda Guadalajara.- El Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz vetó la ley aprobada por el Congreso que crea un nuevo Siapa, que prevé la creación de un consejo consultivo que sugeriría las tarifas de agua que tendrían que aplicar los ayuntamientos. Una de las observaciones que formuló el Ejecutivo a la ley que expidieron los diputados, es la que se hace al artículo sexto, pues a juicio del Gobierno estatal, existe confusión en la redacción del mismo. "Dicha fracción segunda alude a un Secretario Técnico y, sin mayor explicación, empieza a enumerar en un total de 13 incisos a los representantes de los Municipios

de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá, para continuar con las diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, una Junta Vecinal, una Universidad y un Consejo de Cámaras", señala la observación contenida en el veto, del cual MURAL posee copia.

de la fracción segunda del artículo 6, a fin de clarificar el mecanismo mediante el cual se designará al representante vecinal que formará parte, a su vez, de la Junta de Gobierno del organismo, ya que son varios municipios los que confluirán en el Siapa y en ellos hay cientos de juntas vecinales.

"Se propone añadir una fracción tercera al artículo en comento, para que la misma se encargue de señalar a los Municipios, dependencias y demás entes de la iniciativa privada que podrán acreditar un representante ante la Junta de Gobierno, en términos similares a lo planteado en la iniciativa correspondiente, pues se estima confuso poner en la misma fracción del Secretario Técnico a esos representantes". El Poder Ejecutivo también propone modificar el inciso J

En cuanto al inciso I de la misma fracción, el Ejecutivo recalcó que el texto del decreto presenta una imprecisión al referir que formará parte de la Junta de Gobierno un "Consejo de Cámaras", cuando lo correcto sería señalar que se trata del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco.

Ventas de muebles bajan en primer semestre en Jalisco

El Pleno del Congreso local deberá determinar si acepta o rechaza las observaciones formuladas por el Mandatario estatal. Expo Mueble Internacional Verano 2013, que se celebrará del 13 al 17 de este mes en Expo Guadalajara. Comentó que los fabricantes muebleros están conscientes de que muchos compradores se esperan a dicha exposición para conocer el modelaje nuevo y llevar producto fresco y nuevo a sus pisos de venta, por lo cual contemplan que la próxima Expo Mueble será muy positiva para el sector. Contreras Lozano añadió que la Expo Mueble contará con 522 stands de alrededor de 350 empresas y en este marco se realizará también la Tecno Mueble, con 120 expositores y es la muestra de proveeduría más importante del país.

Guadalajara.- El presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Jaime Contreras Lozano, señaló que en el primer semestre del año bajaron las ventas del sector en casi 30 por ciento y esperan repuntar en el último trimestre. En rueda de prensa, en el marco

de la sesión semanal del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), indicó que desde hace cinco años no tenían ventas tan bajas como este primer semestre del año. Sin embargo, subrayó que prevén un repunte en los siguientes meses para cerrar con número positivos el año, sobre todo contemplan cerrar importantes negocios en la próxima

Recordó que Guadalajara es considerada la capital del diseño del mueble a nivel nacional, ya que cuenta con los mejores fabricantes de todo México. El sector mueblero ofrece en Jalisco 19 mil empleos y en importancia ocupa el segundo lugar en importancia, después del Distrito Federal, pero en producción esta entidad se ubica en el primer sitio en todo México.

Guadalajara.- La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó tres nuevas cajas populares, como parte del proceso de consolidación del sector de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP). El organismo federal dio a conocer que de las 24 entidades de ahorro y crédito popular que aprobó a nivel nacional, tres pertenecen a Jalisco y ya se encuentran listas para operar de manera regular. Las entidades aprobadas fueron la Caja Solidaria Sur de Jalisco, con un nivel de operaciones dos; Caja Solidaria Magdalena, con nivel de operaciones uno, y Caja Solidaria Tala, con nivel de operaciones uno. Las autoridades manifiestan que las cajas de nivel de operaciones uno o básico manejan menos de 12 millones de pesos, cifra que varía en caso de las que tienen nivel de operaciones mayor. Con este anuncio, Jalisco cuenta ya con 27 cajas populares autorizadas y reguladas, aunque existen todavía 159 que no cuentan con supervisión, lo que convierte al Estado en el

segundo con mayor número de cajas populares, sólo después de Oaxaca, según datos de la CNBV. Por medio de un comunicado, el organismo que preside Jaime González Aguadé reportó que las 24 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo autorizadas administran 4.8 mil millones de activos y otorgan servicio a 349 mil socios. Con las nuevas entidades aprobadas, el universo de las SCAP a nivel nacional asciende a 119 entidades autorizadas y supervisadas por la CNBV, mismas que al mes de junio de 2013 administran activos por 72.4 miles de millones y dan servicios de ahorro y préstamo a 4.4 millones de socios. La CNBV exhortó a los usuarios revisar la lista de entidades reguladas antes de invertir sus ahorros, para evitar fraudes o engaños. El organismo pone a disposición del público en general el Padrón de Entidades Supervisadas correspondiente a las SCAP en la siguiente liga: http://www.cnbv. gob.mx/SectorPopularUC/Entidades-Supervisadas/Paginas/ Sociedades-Cooperativas.aspx.


“Ser un Salinas”

Periódico el Faro

Nacionales

Denise Dresser Jueves 08 de Agosto

y termina en los tribunales, que se lavan, y le lavan las manos a Raúl.

Tiene Sinaloa presa inútil

Felipe Calderón inauguró la presa Picachos en noviembre de 2012

S

Édgar Sánchez México.- -Pese a que fue inaugurada hace nueve meses, la presa Picachos de Sinaloa no funciona para lo que fue construida: proporcionar agua para riego y consumo humano y generar electricidad. El embalse, que tiene una cortina de más de 80 metros de altura y una capacidad para almacenar 322 millones de metros cúbicos, carece del sistema de riego prometido, que cubriría más de 22 mil 500 hectáreas agrícolas, y de un acueducto para distribuir agua a los habitantes de Mazatlán. De acuerdo con estimaciones del Gobierno de Sinaloa, para realizar esas obras se requiere una inversión superior a los 2 mil 500 millones de pesos. Saúl Sánchez, director regional del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, aseguró que la infraestructura de riego comenzará su construcción en 2014, pues ahora no hay fondos para concretarla. Además, construir el acueducto para encauzar el agua a la zona de Mazatlán tiene un

costo de 500 millones de pesos, recursos de los cuales carece el Gobierno de Sinaloa y los municipios que serán beneficiados. La presa, ubicada a 42 kilómetros del Municipio de Mazatlán, fue inaugurada por el ex Presidente Felipe Calderón en noviembre de 2012, tres semanas antes de concluir su mandato. La construcción, que tardó seis años, requirió un gasto de mil 571 millones 700 mil pesos, 41 por ciento por encima de lo presupuestado. Uno de los factores, afirmó Alfredo Araujo Beltrán, director de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (CNA), es que los agricultores de la zona sur de Sinaloa no cuentan con los recursos suficientes para invertir en la obra. “El Gobierno de la República aporta el 56 por ciento de la inversión; el Gobierno del Estado, el 33 por ciento; la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, el 5.2 por ciento y los productores aportaban otro por ciento para la zona de riego. Al hacer el análisis económico, los productores declaran no estar en

er un Salinas -Raúl, Carlos, Adriana- implica formar parte de un enjambre de dramas, asesinatos, violencia, corrupción, mentiras, traiciones, amantes, cuentas ocultas, pasaportes falsos, la búsqueda del poder y el precio que se paga por conseguirlo. Ésas son las historias que acompañan a la familia Salinas por dondequiera que va. Ésas son las palabras que la definen. Una familia que parece que logra exoneraciones, perdones, reinserciones en la vida social del país como si nada hubiera pasado. Una familia que muestra cómo ha funcionado la política en el país y la podredumbre de ese funcionamiento. Una pequeña mafia mexicana. Allí en el sótano, allí en el subsuelo, allí operando en las sombras y con jueces a su lado, condiciones factibles de invertir, como el juez 13 de Procesos Penaese es el retraso que tenemos”, les Federales del DF.

detalló.

Además, estimó que la presa tardará seis años para estar al 100 por ciento. “En este año estamos a punto de convocar al inicio de los trabajos de la construcción de la zona de riego primera etapa, que contempla abrir al riego una 6 mil hectáreas (de un total de 22 mil)”, indicó. Al respecto, Atilano Román, dirigente de las más de 800 familias de comuneros afectados por la construcción de la presa Picachos, aseguró que las autoridades federales y estatales no han terminado con la primera etapa del proyecto y ya quieren arrancar con la segunda. “No han terminado de pagar los terrenos de los afectados por la presa Picachos, no han terminado con el sistema de riego, no ha construido el sistema para el traslado de agua potable, no genera electricidad”, sostuvo en entrevista. “Y ahora, quieren empezar con la presa Santa María, en donde harán lo mismo, todo a medias”.

Ser un Salinas es ser un arquetipo. Representan algo más que a sí mismos. Plasman la forma en que la clase política se ha comportado y quiere seguirse comportando. De manera sórdida. De manera torcida. Con amantes en México y cuentas en Suiza; con partidas secretas y testigos ejecutados; con millones acumulados y juicios que ganan en circunstancias cuestionables. Rodeados de fiscales que se suicidan, países que los investigan, colaboradores que desaparecen, cargos que no se pueden comprobar. Al margen de la ley, al margen del interés público. Ser un Salinas entraña la experiencia aterradora de asomarse a la cloaca de un clan. De presenciar las actividades de personas esencialmente amorales. De contemplar la vida que viven, los abusos que cometen, las mentiras que dicen, en vivo y a todo color. Presidida por Carlos Salinas de Gortari. Ahora de vuelta e intentando influenciar la política nacional. Y tan lo logra que obtiene la absolución de su hermano Raúl por el delito de enriquecimiento ilícito a pesar de todas las cuentas con nombres apócrifos y la conversación grabada entre Raúl y Adriana -desde la cárcel- en la cual sugieren que Carlos, el entonces Presidente, orquestó todo. Ser un Salinas implica vivir al frente de un imperio subterráneo que empieza con la clase empresarial, abarca a los medios, constriñe la conducta de muchos periodistas, incluye a sectores del PRI, toca a Los Pinos

Ser un Salinas implica vivir en el esfuerzo cotidiano de limpiar el apellido ensombrecido. Ganar legitimidad social para la familia. Ser admirado, buscado, reconocido, aunque partes del imperio salinista estuvieran construidas sobre los cimientos de la corrupción. Una corrupción facilitada por empresarios, avalada por amigos, ignorada por tecnócratas, permitida por las autoridades, exonerada por los jueces. Año tras año. Cuenta tras cuenta. Millón tras millón. Inmueble tras inmueble. Una corrupción fácil de tapar y difícil de comprobar, como lo argumentaron durante años los fiscales suizos que se ocuparon del caso. Pese a la indagación -y la farsa de la PGR que “apela la resolución”- hay algo inocultable. Eso que queda, eso que permanece. Lo que huele mal de 48 cuentas congeladas a lo largo del sistema financiero suizo. Lo que huele mal de compañías fantasma en las islas Caimán. Las transferencias multimillonarias de bancos en México, Estados Unidos, Luxemburgo, Alemania y Francia. Las acusaciones de lavado de dinero. El total de 130 millones de dólares. Acumulados por una persona que siempre fue un funcionario menor, un bon vivant. Que cuando conoció a María Bernal, su amante, le dijo que era multimillonario, con la suerte de ser “el hermano del Presidente”. Ser un Salinas le permitió a Raúl incorporar un “fondo de inversión” fuera de México, le permitió recibir y enviar transferencias secretas de empresarios que compraron concesiones públicas, le permitió acumular pasaportes falsos, le permitió ser “el señor diez por ciento” por las comisiones que cobraba, le permitió mentir una y otra vez. Esa suerte que el sistema político le provee a quienes están cerca del poder. Ser un Salinas es la personificación de lo peor del PRI y cómo gobierna, ni más ni menos. La avaricia incontenible y la irresponsabilidad rampante. Sentir que los recursos del país eran suyos y podía hacer lo que lo quisiera con ellos. Allí fotografiado en un yate con su amante sobre las piernas. Allí con su casa en Acapulco y su chalet en Aspen y sus caballos en El Encanto. Ser un Salinas implicó apropiarse de recursos que pertenecían -directa o indirectamente- al pueblo de México. El crimen, actualmente “absuelto”, fue utilizar su posición privilegiada para hacer negocios tras bambalinas, a oscuras, sin firmas, sin contratos, con sólo un apretón de manos. Negociar acuerdos y facilitar franquicias y canalizar recursos y transferirlos de cuenta en cuenta. A espaldas de la población. De la mano de leyes que lo permitieron porque para eso fueron creadas. Y por eso en México el enriquecimiento ilícito ha sido un delito “no grave”. Y por eso en México, el trato hacia los poderosos ha sido siempre reverencial. Y por eso la familia Salinas se ha salido y se sigue saliendo con la suya.


17

El ‘jolgorio’ de la legalización de la marihuana Andrés Oppenheimer

E

l proyecto de ley de legalización de la marihuana del gobierno uruguayo ha sido descripto como el más audaz del mundo, y podría contribuir a reducir los delitos relacionados con la droga, pero una conversación que sostuve esta semana con el ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti me despierta dudas sobre si no resultará contraproducente.

El ex presidente teme que conducirá a un incremento generalizado del consumo de drogas.

entradas de fútbol, como va a controlar la reventa de la marihuana?”, senaló.

“Se ha instalado un clima de permisividad, cuando hoy día se conocen los resultados nocivos de la marihuana”, me dijo Sanguinetti.

Bordaberry agregó: “¿Como van a evitar que alguien que no es consumidor se registre, se lleve sus 30 cigarrillos, y los revenda en la calle, y a menores de edad?”.

Según Sanguinetti, la propuesta de legalización de la marihuana fue resultado de “una serie de improvisaciones” que empezaron cuando Mujica mencionó en una oportunidad, al pasar, la idea de que el gobierno debería asumir el control del comercio de la marihuana, para quitárselo a los carteles. Sanguinetti dijo que Mujica “es un anarquista romántico que habla todo el día” de lo que se le ocurra, y que Mujica “lanzó una idea, y cuando vio que se formó un gran debate internacional, y que el estaba en el

13

SEP y Profeco dan a conocer lista de útiles Junto a la lista de materiales educativos, la SEP aclaró que es recomendable el uso del uniforme escolar, pero no es obligatorio ni es un requisito para atender a los alumnos

Los partidarios de la ley dicen que muchos gobiernos ya regulan la industria de la marihuana, incluyendo los de Holanda, Portugal, y el estado de Colorado. “Siempre hay peligros, tales como el de crear una mayor burocracia, y de sobornos”, dice Bruce Bagley, un conocido experto en políticas de drogas de la Universidad de Miami. “Pero hay muchos gobiernos que ya están involucrados en la regulación, el monitoreo y la inspección de drogas recetadas.

Según el proyecto de ley aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados de Uruguay, que según se espera será aprobado por el Senado y se convertirá en ley muy pronto, Uruguay legalizará el cultivo, la distribución y la venta de marihuana. El consumo ya está permitido en el país. Lo que es más, el estado se convertirá en un gran proveedor de marihuana: concederá licencias a los productores, les comprará la marihuana y la distribuirá a las farmacias de todo el país, donde consumidores previamente registrados de más de 18 años podrán comprar el equivalente de 30 cigarrillos mensuales. Además, los uruguayos podrán cultivar hasta seis plantas de marihuana en su hogar, y crear “clubes de consumidores” de hasta 45 miembros, que podrán proveerse la droga entre sí. Desde mi perspectiva de alguien que en general respalda las propuestas de legalización de la marihuana, y que coincide con el presidente uruguayo José Mujica sobre la necesidad de buscar alternativas a la guerra contra las drogas que ha dejado decenas de miles de muertos en Latinoamérica, le pregunté al ex presidente Sanguinetti —un opositor del gobierno— cuáles son sus razones para oponerse a la ley. Su primera crítica no fue tanto a la legalización en sí misma, sino “a la atmósfera de jolgorio” en que se está llevando a cabo.

Lilián Hernández centro de la escena, siguió adelante”. La mayoría de los uruguayos se oponen al proyecto, entre otras cosas porque temen que hará aumentar el consumo de marihuana entre los jóvenes, y podría inducirlos a pasar a consumir drogas más duras. Según una encuesta de la empresa Cifra, el 63 por ciento de los uruguayos se oponen a la ley, y sólo el 26 por ciento la apoya. Pedro Bordaberry, un importante senador de la oposición, me dijo en otra entrevista que duda de que el gobierno pueda ser un administrador responsable del negocio de la marihuana. Uruguay es un país en el que la implementación de las leyes es un problema, dijo. “En Uruguay está prohibida la reventa de entradas de partidos de fútbol, y hay una gran reventa de entradas. Si el gobierno no puede controlar la reventa de

Y en Massachusetts, el estado vende alcohol por medio de tiendas estatales”. Mi opinión: En general estoy a favor de la legalización de la marihuana, porque el modelo prohibicionista de las últimas cuatro décadas ha provocado guerras que han costado decenas de miles de vidas en México y Centroamérica, con pocos resultados positivos. Y la represión ha costado miles de millones de dólares, que estarían mejor empleados en la prevención, educación y en campañas de rehabilitación. Pero la legalización de la marihuana debería realizarse en medio de campañas nacionales contra las drogas mucho más grandes de la que estamos viendo en Uruguay. De otra manera, si se hace en medio de una “atmósfera de jolgorio” que conduce a la permisividad, como dice Sanguinetti, vamos a terminar con muchos más consumidores de drogas de los que existen en la actualidad.

Morelia.--Con el objetivo de que los padres de familia conozcan los útiles escolares que sugiere la SEP, este miércoles la dependencia dio a conocer la lista de los materiales para cada grado, la cual es una propuesta “que puede adaptarse a cada entorno educativo”. En un comunicado, la secretaría informó que la lista de los útiles escolares para preescolar, primaria y secundaria busca apoyar la economía familiar, además de facilitar la labor de los profesores, pues “en esta ocasión fue consultada con diversos maestros frente a grupo, con el fin de precisar la pertinencia de cada uno de los materiales”. Junto a la lista de materiales educativos, la SEP aclaró que es recomendable el uso del uni-

forme escolar, pero no es obligatorio ni es un requisito para atender a los alumnos, de modo que ninguna escuela puede impedir el acceso a estudiantes que no lo usen. También recomendó revisar los útiles empleados en el ciclo anterior que todavía pueden servir y darles reúso, ya que los listados sugeridos son propuestas consideradas para que los alumnos puedan llevar a cabo sus actividades durante el año escolar, pero se puede adaptar a cada entorno social. Y sobre los materiales para preescolar, como los tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilinas, deben adquirirse de común acuerdo entre los padres de familia y las educadoras, según los requerimientos que determinen.


14

Boletines de Gobierno Servicio de pago electrónico en carreteras

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Dentro de los servicios carreteros que ofrece la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT, a través de Caminos y Puentes Federales, CAPUFE, se encuentra la posibilidad de pago electrónico de peaje en las carreteras que administra: El servicio IAVE (Identificación Automática Vehicular) funciona por medio de una tarjeta electrónica o calcomanía adherida al parabrisas que, al cruzar por el carril

exclusivo IAVE, es identificada por una antena lectora que abre la barrera automáticamente permitiéndole el paso. Este servicio se encuenra en los 13 corredores carreteros más importantes del país, en más de 170 plazas de cobro con más de 800 carriles. También se permite el uso de tarjetas bancarias de crédito y/o débito para el pago de peaje. El 074 es el número telefónico gratuito para solicitar información carretera, asistencia médica o grúa en la red carretera administrada por CAPUFE.

5 derechos que debes conocer cuando vas de antro Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Procuraduría Federal del Consumidor Profeco te informa sobre tus derechos cuando acudes a divertirte a cualquier antro. No pueden seleccionarte al entrar, porque eso es discriminación. No pueden condicionarte la

mesa por el consumo de algo. Los precios deben estar a la vista o en la carta. El consumo mínimo no es válido. La propina es voluntaria, no deben exigirla o cobrarla en el ticket de consumo. Recuerda que tú como consumidor también tienes derechos en el antro.

México Digital en la Semana del Emprendedor Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República México Digital es uno de los ecosistemas en los que se desarrolla la Semana del Emprendedor. En México Digital, los emprendedores y los micro, pequeños y medianos empresarios tendrán la oportunidad de conocer las iniciativas que como Gobierno, y desde la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, se impulsan en materia de cultura digital, inclusión, participación ciudadana, emprendedurismo cívico e innovación pública. El objetivo es mostrar al Gobierno como una plataforma para el desarrollo del potencial de todas las personas, a través de distintos espacios de interacción y generación de conocimiento como: Espacio Cultura Digital, Espacio Gobierno Digital y Espacio Emprendurismo Cívico.México Digital te ofrece un ambiente festivo, alegre, interactivo y altamente tecnológico, además de transmisio-

nes de radio en vivo, un concurso público para emprendedores creativos y la posibilidad de conocer el nuevo Portal Ciudadano www.gob. mx, en el que estarán disponibles, por ahora, 13 trámites en línea. Cómo venderle al Gobierno a través de CompraNet CompraNet es una herramienta para que el Gobierno de la República lleve a cabo procedimientos de contratación 100% electrónicos. Permite a las unidades compradoras del gobierno publicar sus demandas de bienes, servicios, arrendamientos y obras públicas. ¿Sabes que información encuentras en CompraNet? En este sistema electrónico encuentras información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas. ¿Quiénes acceden a esta in-

formación? Proveedores y contratistas pueden presentar electrónicamente sus ofertas para posteriormente, continuar con el proceso de contratación hasta su término. ¿Cómo realizar el registro en línea para CompraNet? Ingresa a la página de CompraNet y ubica la opción “Registre a su empresa”.

Captura los datos solicitados en los campos que se determinan como obligatorios en el formulario de registro. En el segundo formulario anexa el certificado digital emitido por el SAT, seas personas física o moral. Posterior a la conclusión de tu registro, recibirás en minutos un correo electrónico titulado “CNETSolicitud de registro a CompraNet” con la contraseña de acceso al

sistema. Este correo te será enviado a la cuenta de correo que capturaste en los formularios de registro en la sección de “Información del usuario”. Deberás esperar aproximadamente de 2 a 8 días naturales un correo de cotejo titulado “CNETActivación de Cuenta en CompraNet” en el cual se te confirmará la habilitación o bien, el bloqueo de tu cuenta a través del correo “CNET- Aviso de bloqueo de cuenta de usuario en CompraNet”.


21

15

Energía: tocar o no la Constitución Jorge Fernández Menéndez

E

n los siguientes días será presentada la iniciativa de reforma energética del presidente Peña Nieto ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Al mismo tiempo, las juntas de Coordinación Política de diputados y senadores estarán definiendo los capítulos que integrarán el periodo extraordinario que se realizará, en principio, a partir del 19 de agosto, en el que existen varios, muchos puntos trascendentes por abordar, desde la leyes reglamentarias de las reformas educativas y de comunicaciones hasta un reforma política que el PAN y el PRD quieren que se dé antes que la energética. Todos estos son temas centrales de nuestra agenda, pero sin duda la reforma energética y la posterior reforma

fiscal son el eslabón que permite jalar de todo el resto de la cadena. Ya conoceremos en las próximas horas la iniciativa del gobierno federal, pero no es ninguna novedad preveer que buscará un equilibrio entre la sólida propuesta del PAN y la que presentó Cuauhtémoc Cárdenas y que ha sido avalada por la dirigencia del PRD (con la oposición, hay que recordarlo, de López Obrador y aparentemente de Marcelo Ebrard, aunque el ex jefe de Gobierno estuvo a regañadientes en el acto de presentación de esa iniciativa). ¿Es posible encontrar equilibrios entre estas propuestas? Sí, porque en la de Cárdenas hay muchos puntos compartibles aunque algunos serán casi imposibles de alcanzar, sobre todo, si no se plantea algún cambio en la Constitución. Como ya lo hemos dicho y el propio Cárdenas lo ha declarado, el mantener la propiedad del petróleo o de Pemex no implica que la empresa paraestatal no se pueda aliar con otras empresas o establecer (ése es un agregado nuestro) contratos de riesgo para exploración o explotación en aguas profundas; no cambia en nada la propiedad pública de Pemex el que existan ductos construidos y operados por capital privado ni contar con mecanismos mucho más eficientes que los actuales para el transporte, la refinación y cualquiera de las otras actividades del sector. ¿Todo lo

debe hacer Pemex (o la CFE) sin ayuda, apoyo o asociación del capital privado? Evidentemente no y tampoco es deseable que así sea. El tema está en el artículo 27 constitucional que en su parte medular, relacionado con el petróleo, dice que: “Tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos o de minerales radioactivos, no se otorgarán concesiones ni contratos, ni subsistirán los que en su caso se hayan otorgado y la Nación llevará a cabo la explotación de esos productos, en los términos que señale la ley reglamentaria respectiva. Corresponde exclusivamente a la Nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación del servicio público. En esta materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la Nación aprovechará los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines”. Podría haber reformas sin tocar el artículo 27, pero sería muy acotada y le restaría seguridad jurídica a los potenciales inversionistas. No se puede atar el desarrollo de un país a decir que “no se otorgarán concesiones o contratos” en el sector o que “corresponde exclusivamente a la Nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica”. Esos puntos pueden modificarse sin afectar en absoluto el centro conceptual del

mismo artículo 27, cuando sostiene que “corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas; de todos los minerales o sustancias que en vetas, mantos, masas o yacimientos constituyan depósitos cuya naturaleza sea distinta de los componentes de los terrenos, tales como los minerales de los que se extraigan metales y metaloides utilizados en la industria; los yacimientos de piedras preciosas, de sal de gema y las salinas formadas directamente por las aguas marinas; los productos derivados de la descomposición de las rocas, cuando su explotación necesite ser utilizadas como fertilizantes; los combustibles minerales sólidos; el petróleo y todos los carburos de hidrógeno sólidos, líqui-

dos o gaseosos, y el espacio situado sobre el territorio nacional, en la extensión y términos que fije el derecho internacional”. Ese párrafo que, insistimos, es el corazón conceptual del artículo 27 no tiene por qué ser modificado. Pero, como ha ocurrido en otros ámbitos, sí puede sufrir modificaciones en el capítulo de concesiones o contratos, o en el de generación de energía eléctrica sin afectar un ápice la soberanía. En energía no se necesita privatizar Pemex, es necesario quitar el corset ideológico y elegir como decía ayer en estas páginas Federico Reyes Heroles (es un placer compartir ahora estas páginas con Federico, con María Amparo Casar y con Carlos Elizondo), entre un México abierto y competitivo o el México de los mitos y tabúes.

De cómo trabajadores ilegales pagan impuestos Leo Zuckermann

A

hora que se habla de una reforma tributaria en México, recupero esta historia de hace seis años que me parece fantástica. En abril de 2007, en vísperas de que terminara el plazo para pagar los impuestos en Estados Unidos, se formaron largas colas de trabajadores indocumentados para llenar y presentar sus declaraciones anuales. Estábamos frente a inmigrantes ilegales ávidos por pagar sus impuestos. ¿Por qué? Pues porque los seres humanos respondemos a los incentivos. Resulta que entre la comunidad de indocumentados, donde hay millones de mexicanos, se había corrido la voz de que el gobierno

estadunidense aprobaría pronto una reforma migratoria que legalizaría a algunos de ellos, siempre y cuando demostraran que habían trabajado varios años en Estados Unidos. Y la mejor prueba para el Tío Sam de esto era presentar las declaraciones y pagos puntuales de los impuestos.Lo cual nos lleva a una pregunta muy interesante: ¿Cómo es posible que un gobierno le cobre impuestos a trabajadores que jurídicamente desconoce? Pues resulta que el Internal Revenue Service, conocido como el IRS (la agencia encargada de recaudar los tributos en Estados Unidos, equivalente al SAT mexicano), le importaba un bledo el estado migratorio de los trabajadores. Cualquier persona podía solicitar un Número Individual de Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) para pagar sus impuestos.

el New York Times publicó una historia sobre este asunto. La reportera Nina Bernstein informaba cómo un mexicano había llegado con una maleta que contenía 14 mil dólares a un centro de atención para que le ayudaran a pagar

En 2006, su empleador le había retenido tres mil dólares de impuestos. El patrón había tenido que reportar y pagar esta cantidad al IRS con el número falso que le había dado su empleada. Sin embargo, Andrade se enteró que

En ese entonces, el comisionado del IRS, Mark W. Everson, reconoció que su agencia estaba encargada de cobrar impuestos no de aplicar leyes de inmigración: “Claramente hemos mantenido una separación entre los dos sistemas. Nosotros queremos su dinero estén aquí legalmente o no, o hayan ganado el dinero legalmente o no”. ¿Qué le parece esta declaración? No por nada los estadunidenses dicen que “sólo hay dos cosas seguras en la vida: la muerte y los impuestos”.En 2007,

sus impuestos de seis años como jardinero. El gobierno norteamericano, que lo desconocía como trabajador legal, que lo podría deportar en cualquier momento, le expidió un ITIN para que pudiera contribuir a las arcas de ese mismo gobierno.

podía conseguir un reembolso de dos mil dólares de impuestos retenidos por ser madre de dos hijos nacidos en Estados Unidos. Solicitó, para tal efecto, un ITIN. Historia digna de Ripley: le retuvieron impuestos con un número falso y se los devolvieron con uno verdadero. La colombiana Elsa Forero, por su parte, le confesó a Bernstein que no tenía el dinero para pagar los 575 dólares que le debía al gobierno estadunidense. No obstante, le prometió al IRS pagarlos poco a poco. A la repor-

Otra historia reportada por Bernstein fue la de Ana Andrade, cocinera en un restaurante de Nueva York. Para poder trabajar, la mexicana había presentado un número de seguridad social falso.

tera le dijo: “quiero pagar impuestos porque vivo en este país y me gusta cumplir con las reglas”. Vaya declaración de un trabajador indocumentado. ¿Qué nos dicen todas estas historias en vísperas de que se discuta, aquí en México, una nueva reforma fiscal? Que los humanos, independientemente de nuestra cultura política, respondemos a los incentivos. La simple promesa de una posible legalización en su estatus migratorio hizo que los trabajadores indocumentados pagaran sus impuestos gustosamente. Lo siguen haciendo a pesar de que el Tío Sam no ha cumplido su promesa de legalizarlos. En 2010, el gobierno estadunidense recibió, a través de pagos con un ITIN, nueve mil millones de dólares en impuestos a la nómina y 870 millones en impuestos sobre la renta. Nada mal.Pero esta historia termina mal. En el ambiente antiinmigrante que paradójicamente ha generado la posibilidad de una nueva reforma migratoria, el IRS implementó nuevas reglas que dificultan la expedición de un ITIN a los indocumentados. Ahora, a diferencia del pasado, el trabajador tiene que presentar documentación original, no copias, para el trámite. ¿Qué nos dice esto? Que las burocracias echan a perder programas exitosos por presiones políticas.


16

JOSEFINA Y MARGARITA En la rebatiña por lo que queda del PAN En la peor crisis de la historia del PAN, la disputa por la conducción nacional de esta organización política de derecha se produce en un ambiente envenenado por la beligerancia de sus “tribus salvajes”. Entre los aspirantes destacan tres mujeres –Josefina Vázquez Mota, Margarita Zavala y Gabriela Ruiz del Rincón–, el actual presidente nacional, Gustavo Madero, así como Ernesto Cordero y Santiago Creel… Una auténtica rebatiña –y rapiña– en la que todavía queda mucha mugre por aflorar. Álvaro Delgado/Proceso

J

osefina Vázquez Mota y Margarita Zavala Gómez del Campo, las dos mujeres más afamadas del Partido Acción Nacional (PAN), son vecinas: atienden en oficinas del mismo edificio que les presta el empresario Enrique Burgos Ordóñez, en las Lomas de Chapultepec de la ciudad de México.

Vázquez Mota, la candidata presidencial que se desplomó al tercer lugar en las elecciones de 2012, despacha desde el año pasado en el segundo piso del edificio ubicado en Paseo de la Reforma, y Zavala Gómez del Campo, esposa de Felipe Calderón, trabaja ocasionalmente en el tercero. Pero, además de ser vecinas, Vázquez Mota y

Zavala son rivales: Ambas ambicionan suceder a Gustavo Madero en la presidencia del PAN, un cargo al que aspiran —en su conjunto— una decena de panistas, incluido éste. En esas oficinas las dos mujeres se entrevistan con simpatizantes, esbozan estrategias y hasta arman sus potenciales equipos de campaña y apoyo para ganar la

presidencia del PAN, cuyo fracaso significará también una sepultura política. Luego de quebrantar su promesa de formar un “movimiento ciudadano”, vacacionar cuatro meses en Europa y de tomar clases de inglés en Estados Unidos, Vázquez Mota ha tenido en un año sólo apariciones públicas intermitentes, una de ellas como invitada de Enri-

que Peña Nieto a su toma de posesión. Pero aún sin equipo, que en la campaña siempre estuvo disperso y confrontado, la ex candidata presidencial es ampliamente conocida por la militancia y, en medio del choque de las facciones de Calderón y Madero, ofrece sus servicios: “Quiero ser factor de unidad.”


17

16 De hecho, en una contienda por la presidencia del PAN ella vencería otra vez a Ernesto Cordero, según una encuesta que éste mandó a hacer, a propuesta de Alejandra Sota, y cuyos resultados le fueron entregados la segunda semana de julio. TODOS POLARIZADOS Aunque la encuesta entusiasmó a Cordero porque lo coloca también muy competitivo ante Madero —quien hace dos meses lo removió como coordinador del PAN en el Senado—, no se prevé que se concrete su candidatura, y hasta su ex asesor Juan Ignacio Zavala lo descartó por ser parte, como Madero, del conflicto. “Es como pretender ahorita que nombremos a Cordero para que arregle las cosas. Pues claro que no, hombre, pues si estamos todos polarizados”, declaró Zavala, hace un mes, en entrevista con la conductora de Televisa Adela Micha. “Margarita es una figura que une”, contrastó. Y hace apenas dos semanas, el sábado 20, Margarita Zavala no sólo no se descartó para presidir el PAN, sino que hasta se mostró entusiasmada. “Me encantaría”, exclamó tras un desayuno con panistas capitalinos, al que asistió también Madero. “Yo quiero mucho al PAN y sabe que cuenta conmigo”, ratificó Zavala, quien intensificó su activismo en México por las vacaciones de que goza su marido en la Universidad de Harvard, quien también se ha dejado ver en lugares públicos. Aunque se le ha fabricado la imagen de que tiene “carrera propia” —una estrategia que incluyó al inicio del sexenio una “auditoría de imagen pública” de la empresa De la Riva y Asociados que costó a los mexicanos 848 mil 994 pesos—, la trayectoria de Margarita Zavala ha estado siempre atada a Calderón, su marido desde 1993. Los cargos de asambleísta del Distrito Federal y diputada federal de Zavala Gómez del Campo han sido por la vía plurinominal y fue

derrotada en la única contienda en la que ha participado: cuando en 1992, un año antes de su matrimonio con Calderón, pretendió ser dirigente juvenil. De inscribirse como candidata a la presidencia del PAN, se alteraría su proyecto que, según calderonistas, era ser diputada federal en 2015 y coordinadora del grupo parlamentario para, igual que su marido y Vázquez Mota, catapultarse a la candidatura presidencial del PAN en 2018. Por ahora, las dos mujeres más conocidas en el PAN son vecinas —y rivales— en el edificio del abogado Burgos Ordóñez, dueño también de la que fue la casa de campaña de Vicente Fox, Felipe Calderón y Vázquez Mota, en la calle de Sacramento, en la colonia Del Valle. LA OTRA OPCIÓN Pero además de Vázquez Mota, Zavala, Cordero y Madero, aspiran a presidir el PAN por lo menos otros seis panistas: Gabriela Ruiz del Rincón, Santiago Creel, Luis Alberto Villarreal, Juan Manuel Oliva, Héctor Larios Córdova y Juan Carlos Romero Hicks. Sólo los dos últimos — Larios y Romero— han expresado públicamente esa ambición, mientras que el resto imita a Vázquez Mota, Zavala Gómez del Campo, Cordero y Madero, sobre todo porque está pendiente concluir la reforma a los estatutos que se prevé suceda el sábado 10 de agosto en la reanudación de la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria. Salvo que no haya quórum, razón por las que se suspendió en marzo, ese día habrá certeza del método de elección del presidente nacional —que en lo general se aprobó que sea por voto directo de la militancia—, las reglas y fecha de la contienda podrían celebrarse hasta marzo o abril del próximo año. Por estas variantes es que la mayoría de quienes anhelan presidir el PAN no se han manifestado públicamente, incluyendo el propio Madero, quien, de no buscar la reelección y retirarse

como la actriz Greta Garbo, tendría dos prospectos del grupo que lo apoya: Creel, su principal negociador en el Pacto por México, y Villarreal, coordinador de los diputados federales. Frustrado aspirante dos veces a la candidatura presidencial del PAN, Creel fue nombrado secretario técnico de la Comisión Política del PAN a propuesta de Madero, quien lo relevó de la coordinación de los senadores, en 2008, tras ser destituido por Calderón a través de Germán Martínez. Madero delegó en Creel la responsabilidad de retener el gobierno de Baja California y, al resultar exitosa la estrategia, se le perfila como prospecto para presidir el PAN por parte del grupo de Madero, que también ha perfilado en los corrillos a Villarreal, guanajuatense igual que Romero Hicks y Oliva, ambos ex gobernadores como Vicente Fox. Otra mujer que analiza buscar la presidencia del PAN es Gabriela Ruiz del Rincón, tesorera del CEN y administradora de las campañas de Manuel Maquío Clouthier —su tío—, Diego Fernández de Cevallos y Vicente Fox. DA

REFLEXIÓN PROFUN-

Diputada federal y senadora, Ruiz del Rincón envió una carta a los militantes del PAN, el pasado 16 de julio, para llamarlos a la reflexión tras la derrota del año pasado y los resultados de las elecciones locales del 7 de julio último. “Hemos pasado el primer proceso electoral después de que entregamos la Presidencia de la República, y pienso que como partido y como panistas aún nos debemos una reflexión profunda y sincera, sobre todo en los cuerpos de dirección de nuestro Instituto político”, plasmó en la misiva. Ante el triunfalismo de Madero por retener Baja California y reconquistar Aguascalientes, así como capitales, Ruiz del Rincón advierte en su carta: “No es tiempo de repicar las campanas o ante los claroscuros del proceso electoral de

2013 quedarnos sumergidos en ‘la escaramuza electoral’.” Pero más allá de las cifras, aclara: “Las conclusiones las debemos obtener cada uno de nosotros y preguntarnos si estamos siendo congruentes con nuestra historia de partido, si estamos cercanos a los ciudadanos, si el electorado nos percibe fuertes o desdibujados, si seguimos abanderando la honestidad, la transparencia y si proyectamos una vida democrática interna.” Advierte: “El PRI en estos meses que lleva al frente del Gobierno federal ha mostrado distintas máscaras en los diferentes niveles de gobierno, siendo vertical sólo en los casos de su conveniencia y apoyándose en los gobiernos locales para seguir siendo su maquinaria electoral.” Y enseguida comparte “un análisis sin adjetivos del proceso electoral que acabamos de concluir para que obtengas tus propias conclusiones”, y remite a la página www.lomejorparamexico.com.mx, donde se presentan cifras que contrastan con el triunfalismo de Madero. Por ejemplo, aclara: “El PAN, compitiendo sin alianza, pierde presidencias municipales que actualmente gobierna, al pasar de 158 que ganó en 2010 a 83 que gana en 2013.” Y agrega: “El PAN, compitiendo sin alianza, pierde diputaciones locales que tiene actualmente, al pasar de 29 que ganó en 2010 a 16 que gana en 2013.” Sólo en alianza con el PRD el PAN obtiene triunfos, anota el análisis elaborado por Jorge Manzanera Quintana, ex secretario general adjunto de Elecciones en el CEN presidido por Germán Martínez, quien renunció tras la derrota de 2009. “Las alianzas PAN-PRDotros, aumentan las presidencias municipales que actualmente gobierna, al pasar de 127 en 2010 a 138 que gana en 2013”, una tendencia que también se observa en las diputaciones locales en ambas elecciones: de 45 a 61.

‘TRIBUS SALVAJES’ Por su parte, conforme a las mismas cifras que ofrece Ruiz del Rincón, el PRI aumentó este año sus triunfos en presidencias municipales respecto de 2010 —pasó de 392 a 416—, aunque retrocedió en diputaciones al pasar de 190 a 188 en el mismo lapso. La disputa por el PAN se produce en medio de la más honda crisis de su historia y en un ambiente envenenado por la belicosidad de las facciones —”tribus salvajes”, las llamó Luis Felipe Bravo Mena—, que no sólo no ha amainado, sino que ya alcanzó al sector juvenil. En esta contienda de bloques agrupados en torno a Calderón y a Madero, con la organización extremista de “El Yunque” como “bisagra”, una víctima es Fernanda Caso, colaboradora de Margarita Zavala, simpatizante de Cordero y quien afirma que se le pretende conculcar su derecho a ser candidata a presidir la Secretaría de Acción Juvenil, que ha vivido también en medio de escándalos, como los generados por los adultos. En un video difundido a través de YouTube titulado “Más fuertes que nunca”, Caso denuncia una conjura de “un grupo” en su contra, luego de que el CEN del PAN ratificó, el 11 de julio, que la fecha para la elección juvenil será el 28 de septiembre. “Existe un grupo que no quiere ver el proyecto que encabezo en la próxima Asamblea Juvenil. Existe un grupo que está acostumbrado a ganar en la mesa lo que se debe ganar en las urnas. Ese mismo grupo aprobó la convocatoria con la intención de dejarme fuera de la competencia. Mis adversarios se sienten seguros de que no cumplo con los requisitos para ser candidata a la Secretaría Nacional. Sin embargo y aunque a algunos les pese, los cumplo. Por eso es que presentaré mi candidatura y estoy segura de que mi proyecto saldrá victorioso el próximo 28 de septiembre.”


11

18

El cártel de la mota

A

MN.- Los deschavetados Vicente Fox, Evo Morales y algunos integrantes de la ponzoñosa izquierda mexicana, en la capital de la República, encabezan el cártel que pretende legalizar la marihuana.

ran legalizar las conchas, las teleras, pero penalizar las chilindrinas, los besos, los cocoles, las corbatas, los cuernos, etc. ¡Qué chiste!

con la industria que sostiene a las economías, y que a ellos les da de comer con manteca, la industria del crimen organizado?

O se legaliza toda la industria para acabar con los Al Capone, o no se legaliza nada.

¿Por qué legalizar la mota, cuando es solamente una de las seis drogas que conforman toda una industria criminal, a la que habrá que agregar los secuestros, las ejecuciones, la prostitución, el tráfico de órganos humanos, la piratería, el robo de autos, el contrabando, y tal y tal?

¿Para qué hacerle al Tío Lolo, para qué engañar a la gente?

Póngase cómodo porque le voy a dar unos numerotes. ciones mundiales, que según el Banco Mundial, alcanzaron unos 368 mil En el 2009, el Banco Mundial dio 59 millones de dólares. a conocer un informe en el que aseguraba que en el sistema financieLos estudiosos advierten que ro gringo se lavan anualmente 350 será muy difícil que el gobierno meximil millones de dólares y poco más cano logre controlar a las mafias, de 170 mil en la privatizada banca toda vez que juegan un papel central mexicana, para hacer un total de en las economías de varias naciones, más de 500 mil millones de dólares. especialmente los grandes cárteles de la droga, y estiman que las gananLa industria de las drogas, arro- cias producto del narco y en general ja ganancias anuales para las nar- del crimen organizado, rebasan el comafias, del orden de casi 500 mil 9% del Producto Interno Bruto munmillones de dólares. Para la ONU, el dial, según un análisis del senado de comercio mundial del crimen organi- Francia. ¡Qué bruto! zado en el año 2000, representó el 8% de las operaciones comerciales, De acuerdo con datos del Banco una cifra muy superior a las exporta- Mundial, el sistema financiero nor-

¿Qué ganan con legalizar sólo la mota? ¿Y la cocaína, heroína, anfetaminas, éxtasis y metanfetaminas, acaso no existen? ¡No ganan nada! Es como si en la industria panificadora, se quisie-

Leyva Ciro Gómez

Sí, esos que piden legalizar la marihuana, son unos engañifas. ¡Eso es hipocresía pura! Cuando en 1930, Franklin Delano Roosevelt legalizó el alcohol en los Estados Unidos, cavaría la tumba y la ruina de los Al Capone y de esa naciente industria. ¿Quién en este momento y en su sano juicio, de los gobernantes que hay en el planeta, acabaría

teamericano, se ubica como el campeón mundial en el que la lavadora de dinero sucio trabaja las 24 horas del día y no precisamente para lavar la ropa sucia de los norteamericanos, sino para convertir grandes cantidades de dinero sucio en limpio. ¡Magazos! ¿Quién querrá echarse ese trompo a la uña? ¿Verdad que los sin quehacer le hacen al Tío Lolo? Bien decía el maestro Salvador Novo: “Que la ociosidad es el vicio de todas las madres”.

Reforma petrolera: reforma de Estado Carlos Ramírez instrumento de financiamiento del desarrollo pero se hundió en la corrupción y la ineficacia y careció de un proyecto de desarrollo; luego vino la privatización bancaria salinista y el Estado tuvo que usar dinero público para salvar a los bancos de la crisis de 1995. Hoy la actividad bancara se destina sólo a la especulación financiera y no a detonar el desarrollo.

1.- El PRI que avaló las reformas neoliberales de Salinas está convencido de que hay que aflojar la presión estatal en energéticos, sin analizar que la privatización por sí misma --es decir: sin regulación eficaz del Estado-- no sirve para generardistribuir riqueza. Las privatizaciones salinistas sólo beneficiaron a sus compradores.

E

l trasfondo de la reforma energética que nadie se ha atrevido a encarar como debate tiene que ver con el hecho de que el proyecto nacional del PRI tronó con la crisis 1973-1982 y que el petróleo se ha dilapidado en corruptelas. De ahí que la cuestión central que ha sido soslayada radica en el hecho de que México necesita una segunda expropiación petrolera y un nuevo modelo de desarrollo. Sin embargo, el escenario la víspera de la presentación del proyecto gubernamental de reforma energética elude estos dos puntos fundamentales y tiene sólo tres ofertas limitadas:

2.- López Obrador sólo busca capitalizar políticamente el debate en las calles pero sin tener una propuesta coherente e integral y el PRD de Los Chuchos quiere avanzar en la modernización sin tantas restricciones estatales pero con el estatismo atado al cuello. 3.- El PAN propone una reforma que no se atrevió a ofertar cuando estuvo en el poder presidencial y hoy busca de plano privatizar el sector energético sin demasiadas regulaciones estatales para beneficiar la privatización de la riqueza pública. Lo malo de las tres propuestas es que obedecen a perspectivas aisladas e ignoran el punto central de la crisis mexicana y el tope de 3% de crecimiento económico: el modelo de desarrollo tronó con la devaluación de 1976, se hundió con el caos

económico de 1982, no revivió con la breve expropiación bancaria, le apostó todo a la globalización que se colapsó en 2008, dejó de lado los temas centrales de población-bienestar social y ha postergado desde 1973 la reforma del Estado priísta y del proyecto nacional de desarrollo que el PRI abandonó desde 1992. El debate sobre petróleo se ha centrado en el menor de los problemas: la propiedad de las riquezas del subsuelo, aunque se ha tratado de un debate inútil porque ninguna fuerza política

será capaz de revertir el sentido de la expropiación de 1938. El punto central radica en determinar para qué se quiere la propiedad estatal del desarrollo si no existe un proyecto nacional de desarrollo. En este contexto, las tres propuestas a discusión carecen de una perspectiva histórica, se ajustan a ceder poco para ganar algo y a capitalizar políticamente la inestabilidad de entrarle al tema. La expropiación de la banca, por ejemplo, le dio al Estado el

El desafío energético radica en apostarle a una segunda expropiación petrolera para quitarle el petróleo a las rémoras que la dominan: el sindicato, las empresas concesionarias, los contratistas y la burocracia petrolera. Y hasta ahora ninguna de las tres propuestas ofrece alguna salida a la parálisis de la industria petrolera derivada de la acumulación de intereses en la industria. El punto central de la reforma energética debe girar en torno a la definición de objetivos: para qué sirve la riqueza petrolera, no a quién va a beneficiar. Reformar el sector petrolero sin tener antes un nuevo modelo de desarrollo sería repetir el fracaso salinista de privatizar el Estado sin definir para qué se vendieron las empresas propiedad de la nación.


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

Periódico el Faro

Negocios Precio del petróleo cae por cuarto día seguido Reuters México • -- - El petróleo caía este miércoles a menos de 108 dólares el barril, en su cuarto día de pérdidas, en momentos en que se aliviaba la preocupación sobre interrupciones de suministro y luego de que un reporte mostrara que los inventarios semanales de cru-

do de Estados Unidos cayeron la semana pasada. El crudo ha retrocedido esta semana debido a avances para resolver las interrupciones en el suministro de Libia, la programada finalización de los mantenimientos en los yacimientos del Mar del Norte y a que el nuevo presidente de Irán señaló su voluntad de negociar con Occidente sobre su

Jueves 08 de Agosto

42,246.50

+ 0.79

MÁXIMO DEL DÍA

42,305.02

MÍNIMO DEL DÍA

41,717.00

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL desarrollo nuclear. El petróleo Brent caía 66 centavos a 107.52 dólares el barril a las 1449 GMT EU - Dow Jones EU - Nasdaq (09:49 hora local). 15,470.67 -0.31 3,654.01 -0.32 El petróleo en Estados Unidos caía 36 centavos a 104.94 dólares. La Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés) informó que las existencias de crudo retrocedieron en la semana del 2 de agosto en 1.32 millones de barriles, a 363.3 millones, casi en línea con la previsión del mercado que anticipaba una baja de 1.2 millones. El crudo retrocedía junto a

+ 331.68

1,176.26 EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

1,690.91 -0.38

4,022.49 +0.25

-

-

Indicadores Último INFLACIÓN MEZCLA

104.86

PETRÓLEO WTI

105.37

ORO (LONDRES)

1,280.50

PLATA (LONDRES) una caída en las acciones debido a señales de que la Reserva Federal podría recortar su programa de estímulos a partir del mes próximo. El estímulo ha apuntalado en general al petróleo y las materias primas. El crudo también fue presionado el martes debido a un relajamiento de la prima de riesgo de Oriente Medio. El nuevo presidente iraní Hassan Rouhani dijo que estaba preparado para iniciar negociaciones “serias y sustanciales” sobre el programa nuclear de Teherán. Las sanciones occidentales por el desarrollo nuclear han recortado las exportaciones iraníes

Economía mexicana se mantiene a la baja

4.09

Miriam Posada Washington DC• - Durante el mes de mayo la economía mexicana ligó su onceavo mes con signos de debilitamiento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. De acuerdo con el reporte de indicadores cíclicos, en el quinto mes del año el indicador coincidente se mantuvo en fase de desaceleración al registrar un valor de 100.0 puntos y una disminución de 0.03 puntos con respecto a la medición de abril. Lo anterior obedece a que sus componentes como el indicador de la actividad industrial, importaciones totales e índice de ventas minoristas se ubicaron en fase de recesión. En caso contrario, es decir en expansión, se ubicaron la tasa de

19.78 de crudo en alrededor de 1 millón de barriles por día desde principios de 2012, según estimaciones de la industria. La pérdida, y preocupaciones de interrupciones más grandes en el suministro de Medio Oriente, han ayudado a mantener el Brent a más de 100 dólares durante la mayor parte de 2012 y este año. Además, en el Mar del Norte -la ubicación del crudo que sostiene los futuros del Brentel mantenimiento en el oleoducto Forties fue finalizado sin demoras. Los yacimientos del Mar del Norte pueden tener un reinicio lento después del mantenimiento, fortaleciendo los precios. desempleo y la cifra de asegurados permanentes al IMSS. En cuanto al indicador adelantado, éste mantiene signos de crecimiento alrededor de la tendencia al registrar un valor de 100.2 puntos y una variación de 0.03 puntos con relación al mes de abril. En este apartado, la evolución se deriva del comportamiento del Índice Standard & Poor’s 500 de EU, que se ubicó en fase de expansión; así como la recuperación en el empleo del sector manufacturero, la TIIE y las exportaciones no petroleras. En lo que respecta al tipo de cambio real se posicionó en su fase de desaceleración, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales se ubicó en su fase de recesión.


SHF apoyará a las vivienderas medianas

20

Bolsas europeas cierran con resultados mixtos

Con los créditos sindicados puente, se espera financiar a 20 desarrolladoras medianas -

Notimex México .- - Las principales bolsas de valores de Europa cerraron hoy con resultados mixtos, ante el temor de que los bancos centrales de Reino Unido y Estados Unidos comiencen a reducir sus programas de estímulo económico antes de lo que esperan los mercados. Al cierre de la jornada bursátil, la mayor ganancia correspondió al FTSE-MIB de Milán con 0.93%, mientras que las pérdidas fueron encabezadas por el FTSE-100 de Londres, que descendió 1.41%.

Reuters México .- - -Las vivienderas medianas acceden a financiamientos para el desarrollo de conjuntos habitacionales, empresas como Corpovael y Vinte ya solicitaron recursos del programa de créditos sindicados puente, que promueve la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y Nacional Financiera. Alberto Cano Vélez, director general de la SHF, informó que Corpovael ya accedió a un crédito sindicado por 500 millones de pesos y, recientemente, la empresa Vinte pidió un financiamiento por 1,000 millones de pesos, crédito que se encuentra en proceso de autorización. Durante la presentación del programa de créditos sindicados puente para la vivienda, que la SHF promueve en

conjunto con Nacional Financiera, Cano Vélez destacó que es necesario fomentar la solidez en la industria de la construcción de hogares, por lo que desarrollan esquemas de financiamiento acordes a las necesidades de las empresas. El esquema de crédito sindicado está enfocado, principalmente, en las empresas de mediano tamaño, por ejemplo, Sadasi, Vinte; sin embargo, las grandes constructoras como GEO, URBI, Homex, ARA y SARE podrán acceder a este programa de financiamiento, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, entre los que se encuentran tener solidez financiera. Ante representantes del sector, el director general de SHF destacó que, actualmente, se encuentran en diseño nuevos productos financieros, promovidos por la banca de desarrollo para financiar al sector de la vivienda,

tal y como el esquema de crédito sindicado puente. Bajo este programa de financiamiento para edificación de casas, que en una primera etapa será por hasta 6,000 millones de pesos, 70% correspondiente a la SHF y 30%, a Nacional Financiera, se espera financiar principalmente a 20 desarrolladoras de mediano tamaño. No habrá rescate

En el intercambio de divisas, el BCE fijó este miércoles la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.3305 por unidad, un incremento de 0.0025 unidades, 0.18%, respecto a la jornada pasada, cuando se estableció en 1.3280 dólares. Por su parte, la onza de oro se colocaba a las 18.01 horas GMT en el World Gold Council en 1,287.05 dólares a la venta y 1,286.25 dólares a la compra, una alza en relación al martes, cuando se cotizó en torno a 1,283.95 y 1,285.15 dólares, de

manera respectiva.A continuación el cierre de la jornada bursátil de este miércoles 7 de agosto en las principales bolsas de valores de Europa: Bolsa Índice Cierre Anterior/Actual Variación Porcentaje Londres FTSE-100 6,604.21/6,511.21 -93.00 -1.41% París CAC-40 4,032.57/4,038.49 +5.92 +0.15% Frankfurt DAX 8,299.73/8,260.48 -39.25 -0.47% Zúrich SMI 7,996.79/7,976.28 -20.51 -0.26% Madrid Ibex-35 8,529.50/8,574.10 +44.60 +0.52% Milán 16,683.17/16,838.19 +0.93%

FTSE-MIB +155.02

Lisboa PSI-20 5,696.64/5,720.10 +23.46 +0.41%

Bolsas de Asia cierran con pérdidas; Tokio cae 4.0%

Sobre las grandes desarrolladoras que cotizan en la BMV, Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), reiteró que no tendrán rescate por parte del gobierno federal. “No habrá recursos fiscales destinados para rescate de ninguna empresa privada en el sector y esto es una definición que no depende tanto del gobierno como de las facultades que tiene, no está previsto en el presupuesto ningún tipo de recurso destinado para rescate alguno”, destacó Jorge Carlos Ramírez. Añadió que GEO, URBI y Homex siguen participando en la industria, construyendo viviendas y con desarrollos en proceso. Si cumplen con los requisitos para los productos de financiamiento, podrían acceder a ellos, afirmó.

Notimex México .- - - Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, en una jornada en la que el mercado de Tokio cayó 4.0% (pérdida de 576.12 puntos), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 13,824.94 unidades, la cuarta mayor caída de este año. El índice Nikkei registró este miércoles la mayor caída en 8 semanas, ante la fortaleza del yen frente al dólar, coincidiendo con el primer día de reunión del Banco de Japón, que podría poner freno a los estímulos económicos.A continuación el cierre de los principales mer-

cados de la región Asia-Pacífico: BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE

PUN-

Tokio Nikkei 225 14,401.06 13,824.94 -576.12 -4.00% Hong 21,923.70 -1.53%

Kong Hang Seng 21,588.84 -334.86

Shanghai S. Composite 2,060.50 2,046.78 -13.72 -0.67% Seúl Kospi 1,906.62 1,878.33 -28.29 -1.48%


22

21

Con reforma MĂŠxico serĂ­a cuarta

Retrasa China competencia potencia mundial en reservas: senador de Airbus

Notimex

Notimex

FDQGLGDWRV IXHUDQ ORV TXH DSDUHFHQ HQ HVWD KRMD ¢3RU TXLpQ YRWDUtD 8VWHG" Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los

MĂŠxico.- El senador Francisco DomĂ­nguez ServiĂŠn seĂąalĂł que en la girĂĄ que realizĂł por Estados Unidos y CanadĂĄ constatĂł que MĂŠxico ya no aparece entre los 17 paĂ­ses con reservas de petrĂłleo en el mundo, “pero con la reforma, segĂşn expertos, el paĂ­s volverĂ­a a ser cuarta potencia mundial en reservas y exportaciĂłnâ€?. El legislador del Partido AcciĂłn Nacional (PAN) ofreciĂł, en rueda de prensa, un balance de la gira que realizaron integrantes

de la ComisiĂłn de EnergĂ­a en el Senado por Estados Unidos y CanadĂĄ, donde se reuniĂł con empresarios extranjeros y funcionarios del sector energĂŠtico de aquellos paĂ­ses.

energÊtica por parte del Poder Legislativo, entre 2018 y 2021 MÊxico estaría en riesgo de pasar de ser un país exportador a uno importador de petróleo�.

5HÂż ULy TXH HQ OD JLUD ORV LQWH grantes de la ComisiĂłn pudieron constatar el avance de Estados Unidos en materia energĂŠtica, gracias a una reforma legal.

ReiterĂł que la iniciativa de reforma energĂŠtica del PAN no prevĂŠ la privatizaciĂłn, sino el fortalecimiento del sector, a travĂŠs de la participaciĂłn de capital privado, “pero la soberanĂ­a se conservaâ€?.

En ese sentido, seĂąalĂł que en algunos aĂąos Estados Unidos podrĂ­a pasar de ser un paĂ­s importador a uno exportador de petrĂłleo y “de no darse una reforma

Sobre la postergación de la presentación de la propuesta de reforma energÊtica del gobierno federal, Domínguez ServiÊn exSXVR TXH ³OD HVWiQ D¿ QDQGR´

Aumentan quiebras en EspaĂąa

Notimex MÊxico.- - Las empresas espaùolas que entraron en suspensión de pagos y quiebras ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 2 mil 408 durante el segundo trimestre del aùo, lo que supone un aumento del 15.1 por ciento si se compara con el mismo periodo del aùo anterior. Entre enero y junio en total 5 mil 069 compaùías se acogieron a la suspensión de pagos, un 22.5 por ciento durante el primer semestre del 2012,

de acuerdo con la publicación en línea del periódico espaùol El País. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miÊrcoles, el 29.1 por ciento de las compaùías que entraron en concurso tenían como actividad principal la construcción, mientras que el 18.4 por ciento se dedicaba tanto al comercio como a la industria y la energía. Lo anterior significa que en el segundo trimestre del aùo, 700 empresas de la construc-

ción entraron en concurso y 444 dedicadas al comercio. El 25 por ciento de las compaùías en suspensión de pagos tenían 20 aùos o mås, según el INE. Del total de procedimientos registrados entre abril y junio, 2 mil 481 fueron voluntarios, un 14.5 por ciento mås que en el segundo trimestre del aùo pasado, y 133 necesarios, un 17.9 por ciento menos que entre abril y junio de 2012.Cataluùa fue la comunidad con mås sociedades concursadas (470) en el periodo.

provocado un primer retraso, VHJ~Q HO GLDULR &KLQD 'DLO\ MÊxico ‡ &KLQD LQIRUPy de este miÊrcoles. que retrasa un aùo el vuelo inaugural de su primer avión La empresa estatal, ende pasajeros de medio al- cargada por Beijing de decance, el C-919, que Beijing sarrollar un avión para 168 quiere que compita con Air- pasajeros que pueda combus y Boeing en el mercado petir con el A320 de Airbus mundial. o el Boeing 737 en rutas de medio alcance, asegura que La empresa estatal Com- entregarå sus aeronaves en mercial Aircraft Corporation OD IHFKD SUHYLVWD SHUR ORV RI &KLQD &RPDF DQXQFLy expertos consultados por que el C-919, presentado HO &KLQD 'DLO\ LQGLFDQ TXH en varios salones aeronåuti- HOOR SRGUtD QR VXFHGHU KDVWD cos y con varios pedidos de 2018 o 2019. WHUFHURV SDtVHV QR KDUi VX YXHOR LQDXJXUDO KDVWD Los expertos estiman que un aùo mås tarde de lo pre- &KLQD QHFHVLWDUi LQFRUSRUDU visto. XQRV FLQFR PLO DYLRQHV KDVWD el aùo 2031 con el objetivo &RPDF KDEtD DVHJXUDGR de cumplir las necesidades que entregaría sus prime- del sector aeronåutico de la ros aviones en 2016, pero segunda economía del plaODV GL¿ FXOWDGHV WpFQLFDV KDQ neta.

Sextuplica Fox sus ganancias

Notimex

excepcionales. Las ganancias netas del grupo alcanzaMÊxico.- - - - La com- ron los 7.100 millones de dópaùía estadounidense 21st lares en el ejercicio cerrado a Century Fox, que reúne las ¿ QHV GH MXQLR D SHVDU GH XQD actividades de televisión y pÊrdida de 371 millones en el cine del magnate de los me- último trimestre, en el que la GLRV 5XSHUW 0XUGRFK DQXQFLy HPSUHVD REWXYR EHQH¿ FLRV este martes que sextuplicó su cuatro veces menores a igual EHQH¿ FLR QHWR DQXDO SULQFL periodo del aùo anterior. palmente debido a elementos


Bezos habría pagado más de 4 veces el valor del Washington Post

22 Se desploma la inversión en obra pública de municipios queretanos

El fundador de Amazon adquirió el emblemático diario por 250 millones de dólares, sin embargo, el valor real del periódico sería de 60 millones de dólares Reuters

México .- - - Jeff Bezos acaba de mostrar lo valiosa que aún puede ser la propiedad de un periódico único en su tipo en Estados Unidos. El multimillonario fundador de la minorista de internet Amazon.com Inc podría haber pagado más de cuatro veces el precio que los resultados financieros del Washington Post sugieren que vale. Bezos acordó el lunes comprar el Post y una serie de otros activos de periódicos del Washington Post Co por 250 millones de dólares. Pero al revisar el valor de otros negocios de periódicos y de compañías de medio

Mary Liñán González

que cotizan en la bolsa, el valor real del Washington Post habría sido más cercano a los 60 millones de dólares.La venta promedio de un diario metropolitano en Estados Unidos ha acarreado una valoración de 3.5 a 4.5 ve-

Los errores que devaluaron al Washington Post

ces las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de la misma, según Reed Phillips, socio administrador del banco de inversiones en medios DeSilva and Phillips. para manejar la abundancia y malos para manejar la escasez”. También critica el maltrato a anunciantes con ofertas de “lo tomas o lo dejas” y el comercializar veladas donde cabilderos tuvieron acceso a los editores, lo que dañó la credibilidad del diario. Giner lamenta que convirtieran al diario en “una jungla donde el periodismo era un relleno para cubrir huecos de los anuncios”. Las empresas de tecnología tendrían peso en Washington

Querétaro.-La obra pública en los 18 municipios de la entidad registró un retroceso de 60% durante los primeros siete meses del año, aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, Alejandro Cabrera Sigler. En entrevista, mencionó que de acuerdo con los datos del sector, de enero a julio de este año se reportaron obras por un monto de 600 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo de 2012 la inversión sumó 1,500 millones de pesos. Los constructores, añadió, se encuentran al margen de la obra pública como resultado del cambio de gobierno federal, lo que ha afectado la aprobación y liberación de recursos.Por ello, hizo un llamado a los alcaldes a “soltar” la obra pública, ya que “estamos en el octavo mes y

no se tiene avance”.Incluso hay municipios que hoy están por empezar su programa anual de obra pública, como ocurre con Peñamiller y Landa de Matamoros. En el resto se ha registrado actividad, aunque menor a otros años. Cabrera Sigler resaltó que el municipio de Querétaro ha realizado obras por poco más de 220 millones de pesos; Corregidora y El Marqués ya lanzaron licitaciones. Colón, Amealco y Arroyo Seco desarrollan obras con fondos de la Comisión de Pueblos Indígenas, que hoy alcanzan inversiones de entre 500 y 600 millones de pesos. Los constructores locales, dijo el dirigente de la CMIC, “hoy laboran a 50% de su capacidad. No ha sido 1 año con los mismos crecimientos e inversión de otros años, pero esperamos que ya se reactive el trabajo”.

Recibe ICA 5 mil mdp por RCO

Con la compra del diario The Washington Post, las grandes empresas de tecnología de Estados Unidos obtuvieron influencia y poder en los círculos de políticos de Washington, aseguró ayer el sitio de análisis Politico.com.

Isabel Mayoral México .- - - Para explicar el remate de The Washington Post en 250 millones de dólares a Jeff Bezos, fundador de Amazon, Juan Antonio Giner, especialista en temas de periodismo, enumeró ayer en Twitter y en su columna para el diario español El Mundo los errores que precipitaron la caída del emblemático rotativo estadunidense. El también presidente de Innovation Media Consulting dice que “el peor enemigo del Post no fue internet”, sino los editores “gurús” que quisieron publicar gratis en la web todo el contenido del diario. “Cuando quisieron rectificar ya era tarde”, dice. En su cuenta en Twitter señaló a los “gurús digitales” Jim Brady y Rob Curley, a quienes acusa de “dejar sembradas minas como las del ‘gratis total’, la búsqueda de ‘audiencias al precio que sea’ y

‘nuevos modelos de negocio’ alucinantes”. Además, dice que “en las redacciones se impuso una cultura de guetos y primas donas que alimentó guerras entre (las ediciones en) papel y en digital”, dice el punto 12 de los errores de los dueños del diario. “El Watergate (escándalo que hizo renunciar al presidente Richard Nixon) los hizo complacientes y pensaron que hacer más de lo mismo era suficiente”. Además, “los acusaban de liberalismo y entonces se buscaron voces (conservadoras) de ultratumba que alinearon todavía más a su audiencia”. En otro punto señala que “el Post tiene medio millón de lectores, pero la publicidad no cubre los gastos de una estructura empresarial sobredimensionada”. Otra observación es que el diario sostuvo a “gerentes hábiles

Hasta antes del sorpresivo anuncio de la compra del diario, dichas empresas habían realizado grandes y exitosas incursiones para presionar a Washington, pero la operación que realiza el fundador de Amazon, Jeff Bezos, es un paso valiente que representa un momento decisivo, dijo al portal Hilary Rosen, una estratega y asesora técnica demócrata. El sitio recordó ayer que las empresas tecnológicas han jugado un papel cada vez más importante en Washington, y ejemplifica con el lobby que presiona al Congreso por una reforma migratoria, encabezado por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. También han participado en los debates sobre la ciberseguridad, la reforma al sistema de patentes, los impuestos a las ventas corporativas en línea y la regulación de la privacidad, en especial tras las revelaciones del propio The Washington Post sobre la forma en que el gobierno espía en todo el mundo.

Redacción México.-ICA concretó la venta de la Red de Carreteras de Occidente (RCO) por cerca de 5 mil 73 millones de pesos. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa detalló que utilizará el monto recibido para el pago de su deuda a corto plazo.

“Red de Carreteras de Occidente, S.A.B. de C.V. (‘RCO’ o la ‘Sociedad’) comunica que con esta fecha la operación de enajenación de las Acciones Serie ‘A’ de ICA y Controladora de Operaciones de Infraestructura se concretó”, publicó previamente RCO en el mismo portal. El documento no especifica el nuevo controlador de RCO.


Zelanda, y se cree que el insecto es el más grande que se haya encontrado, su peso supera fácilmente al de tres ratones promedio y llega a ser más pesado que algunas aves.

Periódico el Faro

Collage

Jueves 08 de Agosto de 2013

El Insecto más grande del mundo come zanahorias

Moffet se dio a la tarea de fotografiar a tan raro insecto, ya que se encuentran casi exterminados, “nosotros los amantes de los bichos oímos todo el tiempo que la gente desdeña a los insectos por su tamaño, asÍ que encontrar uno de este tamaño fue genial”, aseguro Mark al sitio pijamasurf.com Los wetas son grandes ortópteros, nocturnos y ápteros originarios de Nueva Zelanda. Algunos de ellos se encuentran entre los insectos más grandes y pesados (el weta gigante, por ejemplo) y se cree que son especies muy antiguas, ya que se han hallado fósiles de criaturas parecidas del Triásico, que vivieron hace 180-190 millones de años en Queensland, Australia. Nosotros los amantes de los bichos oímos todo el tiempo que

la gente desdeña a los insectos por su tamaño, asÍ que encontrar uno de este tamaño fue genial”: Mark Moffet Los wetas han asumido el papel de pequeños roedores: como los ratones y las ratas, permanecen escondidos durante el día en los hoyos que los escarabajos o las polillas hacen en los árboles, y salen por la noche para comer vegetación, desechos en el suelo del bosque o insectos muertos o enfermos. Utiliza sus poderosas mandíbulas para hacer agujeros lo suficientemente grandes para su cuerpo. Se publica en Wikipedia.org Antes de dejarlo en libertad Moffet le dio de comer una zanahoria al insecto, pero, debido al riesgo de extinción en el que se encuentra, no dejo que terminara el vegetal, “no quiero que vaya a indigestarse”, declaró. Según los científicos el gigantismo de estos insectos se debe a la falta de competencia y depredadores en la isla de Little Barrier.

El Ártico bate récord en pérdida de hielo

Ciudad de México.- Encontrar un grillo es una cosa fascinante, generalmente la gente los encuentra tiernos y bonitos pero… ¿Qué pasaría si te encuentras con uno de 18 centíme-

tros de largo? Ok, no es exactamente un grillo, pero se le asemeja mucho. Mark Moffet, de Nueva Zelanda encontró un espécimen de Weta

gigante, de 71 gramos de peso y 17 centímetros de envergadura de alas. El descubrimiento se dio en la isla de Little Barrier de Nueva

Ciudad de México.- El 2012 fue un año récord en pérdida de hielo en el Ártico, en subida del nivel del mar y en emisión de gases de efecto invernadero, según un informe divulgado hoy por la Administración de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).

Este estudio sobre el estado del clima en 2012 fue elaborado por 384 científicos de 52 países.

Además, 2012 estuvo entre los 10 años más cálidos desde que hay registros y países como Estados Unidos y Argentina tuvieron el año más caluroso de su historia.

Además, durante un periodo de dos días en julio de 2012 la casi totalidad de la capa de hielo de Groenlandia mostró algún tipo de deshielo, cuatro veces más que el promedio en esa época del año.

"Los niveles de carbono están subiendo, los niveles del mar están subiendo, el hielo del Ártico se está derritiendo y nuestro planeta en su conjunto se está convirtiendo en un lugar más cálido", resumió la directora interina de la NOAA, Kathryn Sullivan.

El hielo marino del Ártico alcanzó su nivel mínimo en septiembre y en junio la capa de nieve en el hemisferio norte también bajó a mínimos históricos.

Las temperaturas de la superficie de los océanos también aumentaron, según la NOAA, y en este aspecto el 2012 fue uno de los once años más cálidos de los registrados.


Hallan 'espectacular' muro maya en Guatemala

24

Cuando hubo agua en Marte

Ciudad de México.- Hace unos días se dieron a conocer nuevas imágenes de un cráter de Marte en las que se pueden observar más evidencias de una anterior presencia de agua en el planeta rojo. Las imágenes fueron tomadas en enero pasado por la sonda europea "Mars Express", en funcionamiento desde 2003, y muestran lo que fueron las zonas montañosas de Marte, una zona algunos grados al sur del ecuador de este planeta. Guatemala.- Un friso (capa de mezcla con cemento que se da a una pared o muro como acabado) de la cultura maya, considerado como el más espectacular hasta ahora visto, fue encontrado en el centro arqueológico precolombino de Holmul, ubicado en el departamento de Petén, norte de Guatemala y fronterizo con México y Belice, reveló uno de sus descubridores. El arqueólogo guatemalteco Francisco Estrada-Belli, director del sitio de Holmul, explicó en rueda de prensa que el friso, de 8 metros de largo por 2 de ancho, fue hallado en una pirámide maya que data del año 600 después de Cristo, decorada con imágenes de dioses y gobernantes y una larga inscripción.Detalló que el hallazgo se hizo durante la búsqueda de indicios relativos a una tumba encontrada en la parte superior de un edificio del centro arqueológico maya, la cual estaba vacía. Bajo la estructura, sin embargo, se encontró una tumba con los restos de un individuo acompañado de 28 vasijas cerámicas y una máscara de madera, por la cual se cree que pudo haber sido un gobernante o miembro de la elite de Holmul, dijo Estrada-Belli. Este es un hallazgo extraordinario, es una obra de arte que también nos proporciona mucha información sobre la función y significado del edificio", destacó. Las investigaciones para determinar la identidad de este personaje y las

En las fotografías se distingue un cráter de 34 kilómetros de diámetro con numerosos bloques de piedra que, según la ESA, se formaron al sedimentar partículas disueltas en agua tras una inundación, dejando al secarse una forma "caótica". Otras evidencias de la pasada presencia de líquido en esta zona son la huella de un pequeño y sinuoso río, así como numerosos corrimientos de tierra que podrían haber sido facilitados por la presencia de agua que habría debilitado las paredes del cráter.

circunstancias históricas en las que vivió, dieron origen al descubrimiento del friso decorativo en el edificio asociado a la tumba, subrayó el arqueólogo, radicado en Estados Unidos. Precisó que el friso está en la parte del edificio rectangular, a unos 10 metros arriba de la plaza. Estrada-Belli reveló que la composición incluye tres personajes principales que visten ricos atavíos de plumas de quetzal (ave símbolo nacional) y de jade, sentados sobre cabezas de monstruos witz (cerro). El personaje central se identifica como Och Chan Yopaat por los signos jeroglíficos en su tocado y en el texto debajo de su imagen. El experto añadió que desde la boca del monstruo central se

Sin embargo, no sólo el agua habría intervenido en la orografía de esta región sino también erupciones desprenden dos serpientes emplu- volcánicas, como demuestran las madas de las cuales emergen los cenizas que cubren la parte izquierancestros y cerros laterales. da del cráter. Enfatizó que entre ellos están las figuras de dos dioses ancianos, que le otorgan al personaje central un objeto identificado por un signo jeroglífico que ellos creen que significa "primer tamal"(ofrenda de comida). En la parte posterior de los tres personajes está una banda de símbolos astrales conocida como "banda celestial". Estrada-Belli, quien trabajo con un equipo de arqueólogos y excavadores guatemaltecos, recordó que la primera investigación en Holmul, que data del periodo clásico y preclásico, se hizo en 1909, y él la retomó en el 2000 pero ya no continuó por falta de recursos.

“Se habría podido tomar agua en Marte” Hace tres mil 500 millones de años los seres humanos podrían haber bebido agua en el planeta Marte y por miles de años vivido allí, aseguró hace unos días el científico de la NASA, John Grotzinger. Grotzinger destacó que un año después de que el rover Curiosity llegara exitosamente al planeta rojo "descubrió que es un medioambiente similar a la Tierra, en que si los

humanos hubieran estado ahí tres mil 500 millones años atrás podrían haber llenado un vaso de agua y probablemente beberla". Grotzinger, jefe de la misión del Curiosity, cree que en esa zona del planeta Marte, el cuarto planeta del sistema solar más cercano al sol, hay más posibilidades de encontrar medioambientes habitables El investigador indicó que el paso más importante hasta ahora ha sido descubrir, a partir del análisis de rocas en el planeta, que existió un medioambiente favorable para la vida y que persistió por cientos o miles de años. El científico estadunidense resalta que el rover consiguió en pocos meses varias de las metas propuestas en la misión de dos años: caracterizar el agua y la atmósfera y hallar medioambientes que en el pasado pudieron soportar vida. Ha sido un año muy bueno. Pudimos aterrizar, que era algo sobre lo que todos estábamos nerviosos y luego de ocho meses conseguimos la meta primaria de la misión: que el agua no era ácida como detectaron anteriores misiones, sino que tenía un PH (potencial hidrógeno) neutro", apostilló. Grotzinger afirmó que aunque Marte ha perdido humedad y hoy es un desierto frío, los análisis del Curiosity señalan que "pudo ser un lugar donde microorganismos habrían vivido fácilmente". Explica que el rover realiza en la actualidad su viaje más largo en la superficie de Marte. El trayecto se inició el pasado 4 de julio y deberá recorrer ocho kilómetros hacia el monte Sharp, una montaña de cinco mil 500 metros y su desplazamiento podrá tomar entre siete y nueve meses.


Periódico el Faro

Policíaca y Seguridad Jueves 08 de Agosto de 2013

"Si operas en esta colonia, te vamos a linchar"

Ciudad de México.- Vecinos de la calle Avante perteneciente a la colonia Vista Hermosa, en el municipio de Nicolás Romero, ante los altos índices delictivos ya han puesto mantas con la leyenda "Si operas en esta colonia te vamos a linchar". La cual va dirigida a delincuentes, extorsionadores y secuestradores, pues aseguran que ya no confían en las autoridades ya que no ven resultado de que los delitos disminuyan, por lo que han decidido protegerse mutuamente contra los delincuentes. En Toluca los repartidores y comerciantes de Santa María Totoltepec deben pagar cuotas que van de 100 a 200 pesos para que grupos de delincuentes los dejen trabajar, o de lo contrario, pueden ser agredidos físicamente o les roban su mercancía. “Lo que pasa es que hay mucho delincuente por aquí, para poder trabajar tienes que cooperar, son muchachos jóvenes”, dijo Alejandro, un repartidor de refresco de Toluca. “Ya los hemos

reportado en muchas ocasiones, con la Policía Municipal, pero las autoridades no hacen nada, ni entran”, dijo. Algunos locatarios han colocado mantas con leyendas que amenazan con detener y linchar, a toda aquella persona que sea sorprendida cometiendo algún ilícito. Por otra parte, habitantes de la zona centro de Cuautitlán colocaron mantas de advertencia a delincuentes, luego de que en las últimas semanas se incrementaron los robos a establecimiento comerciales y en la vía pública, además de secuestros. Alfredo Solano Castañeda, ex dirigente de locatarios del mercado de la cabecera municipal, informó que fueron colocadas 22 mantas con la leyenda “Ratero que sea sorprendido será linchado”. Aseguró que el gobierno municipal, que encabeza el alcalde Gabriel Casillas Zanatta, sabe de las mantas que puso la propia

ciudadanía, pero hasta el momento no los ha contactado para abordar el problema. Cansados de padecer extorsiones y amenazas, pobladores de San Miguel Atlapulco, Ocoyoacac, intentaron linchar a un presunto delincuente que cobraba cuotas a cambio de brindar “seguridad” a comerciantes y vecinos de la localidad. Entre amenazas de la población contra delincuentes que constantemente los agreden, el delegado de San Miguel Atlapulco solicitó a la policía estatal que retirara del lugar al delincuente para evitar más disturbios. “Por culpa de estos criminales, todos los días tenemos que vivir con el temor de ser asaltados hasta afuera de nuestras casas, cuando deberían ser ellos los que deberían tener miedo al estarle robando sus cosas a la gente, porque en cualquier momento, pagarán con su vida todo el daño que han ocasionado”, manifestó “Juan”, vecino del municipio de Acolman.

Algunos vecinos aseguraron que algunos delincuentes han comenzado a hacer rondines con motonetas en diferentes colonias del municipio para conocer cuales son las horas más vulnerables para meterse a robar a las casas o a los mismos transeúntes, por lo que los mismos vecinos han comenzado a pintar las bardas de sus casas con leyendas como “Rateros: Piensen antes de robar porque los vamos

a linchar ¡Pueblo Unido!”. “Si tuviera la oportunidad de agarrarlos, yo no me espero a que llegue la patrulla, yo sí los mato en este momento, porque ¿cómo es posible que mientras tuno se la pasa trabajando todos los días para que estos tipos lleguen a quitarte en unos minutos todo lo que ganaste con tu esfuerzo?, por mi que los maten a todos”, sentenció “Alberto”, habitante de Ecatepec.


!”.

Confirma PGJEM muerte de "La Marrana"

unidad de espero a yo sí los o, porque mientras ndo todos tipos lles minutos on tu esmaten a rto”, habi-

26

Fallece conductor baleado en Atizapán

Jaimes y lo pusimos a disposición de la Seido (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada), donde le tomaron pruebas de genética, y nosotros con las que recabamos del cadáver estamos haciendo el estudio correspondiente para no tener ninguna duda en absoluto" , expresó.

El enfrentamiento entre los militares y los miembros de La Familia Michoacana se registró en los límites del Estado de México con Guerrero, donde cuatro hombres dispararon a los miembros de la Sedena, quienes repelieron la agresión y mataron a tres de los individuos.

Emiliio Fernández Xonacatlán.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó que uno de los tres delincuentes que murieron el sábado pasado en un enfrentamiento con elementos del Ejército mexicano en el municipio sureño de Luvianos, era Pablo Jaimes Castrejón, alias “La Marrana”, jefe de plaza en esa región de La Familia Michoacana. El titular de la PGJEM, Miguel Ángel Contreras Nieto, informó en entrevista colectiva que los familiares de las tres personas fallecidas durante la balacera con las fuerzas castrenses, fueron los que los identificaron. Gabriel Hernández Benítez, originario de Tejupilco, José de

Jesús Espinosa Sevilla, de Zamora, Michoacán y Pablo Jaimes, de Luvianos, son los nombres de los tres individuos que fueron abatidos por los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que forman parte de una Base de Operaciones Mixtas en el sur del Estado de México. En el caso de Jaimes Castrejón, su esposa, madre y una sobrina, fueron los que identificaron el cuerpo que estaba en instalaciones de la PGJEM, explicó Contreras Nieto. Aun cuando los parientes de Pablo Jaimes lo identificaron, la Procuraduría realizó pruebas de genética al cadáver para que no exista duda alguna de quién se trata. "Tuvimos detenido hace unos meses a un hermano de Pablo

Un perro de raza pitbull provoca la muerte de un niño

Las autoridades no han precisado qué pasó con el cuarto hombre que se enfrentó a los integrantes de las fuerzas castrenses. Los hombres que perdieron la vida llevaban armas de alto poder, entre ellas un lanzagranadas y un rifle AK-47, reveló el procurador. Después de la muerte de “La Marrana”, continúan en la cadena de mando en la región sur del Estado de México, “El Pony” y “El Player, que forman parte de la cúpula de La Familia Michoacana en la entidad mexiquense. "Estamos muy coordinados con la autoridad federal, tanto con la Secretaría de Marina, Sedena, Policía Federal; estamos atentos, estamos alertas, no podría yo afirmar que vaya haber una reacción pero la verdad es que tampoco se puede descartar, estamos muy atentos" , manifestó Contreras Nieto.

practicarle la autopsia de ley. El can le produjo una herida en la pierna, posteriormente lo jaló al interior del patio donde se hallaban otros perros que también atacaron al menor, donde finalmente perdió la vida. Los hechos se registraron en la colonia Selene de la delegación Tláhuac, en el Distrito Federal. Óscar Morales de Oca, subprocurador de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, explicó que el menor fue atacado al momento en que pasó por una reja donde se encontraba el perro. La intensa lucha por la madre de querer salvar a su pequeño fue inútil. Por lo que la dueña del canino, María Estela Flores Pérez, de 48 años de edad, fue detenida y trasladada a la Agencia 10 del Ministerio Público.

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), señaló la muerte de un niño de tan solo un año ocho meses de edad, quien

fue atacado por un perro de raza pitbull. El cuerpo del niño fue llevado al Servicio Médico Forense para

Pues se investiga un homicidio culposo el cual se determinará luego de las investigaciones periciales que dictaminarán la participación de la dueña o del dueño de los perros. El cuerpo del menor fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la autopsia de ley.

Ricardo Moya Atizapán.- Un hombre murió después de recibir varios balazos cuando se encontraba a bordo de una camioneta estacionada en calles de la Colonia Centro. Policías municipales recibieron el reporte de que cerca de la esquina de las avenidas Adolfo López Mateos y Avenida Hidalgo, debajo del Distribuidor Vial Bodegas de Atizapán, se hallaba una camioneta Windstar blanca con impactos de bala en el lado del conductor. Al aproximarse, los uniformados encontraron al conductor, un hombre de aproximadamente 60 años de edad, quien estaba malherido e inconsciente, por lo que solicitaron apoyo de paramédicos de la Cruz Roja. Minutos después de su llegada, los rescatistas confir-

maron que el hombre baleado había fallecido a causa de los impactos recibidos. Durante el resguardo de la camioneta, la cual se encontraba a un costado del bar Los Jarros, los uniformados se hallaron seis casquillos percutidos de un arma calibre 9 milímetros. El hallazgo se realizó a las 23:30 horas, por lo que las autoridades reportaron no tener certeza del momento del ataque ni de las características de los agresores. Después de que personal de la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de Servicios Periciales inició la investigación y levantara los indicios, el vehículo y el cuerpo fueron trasladados al anfiteatro correspondiente.

Asesinan a hombre en Iztapalapa

Ricardo Moya Ciudad de México.- Un hombre falleció después de recibir al menos dos balazos durante un aparente intento de asalto cuando caminaba por calles de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, en la Delegación Iztapalapa. En el cruce de Calle 1 de Leonardo Hernández y el Eje 6 Sur Luis Méndez, los vecinos hallaron a un sujeto malherido después de escuchar un par de disparos y de percatarse que dos hombres comenzaron a correr entre las calles, reportaron agentes de la Policía Preventiva. Tras resguardar la zona, los uniformados dieron avi-

so a los servicios médicos delegacionales para que determinaran las condiciones de salud de quien fue identificado como Mario Enrique García, de 27 años de edad. Una vez que los paramédicos de la Unidad 01 de Acrópolis revisaron a la víctima, éstos informaron que había fallecido a causa de los dos impactos en el pecho. Familiares de la víctima y vecinos rodearon el cuerpo hasta que personal de Servicios Periciales comenzó a recabar los indicios y lo trasladó al anfiteatro. La primera línea de investigación de las autoridades capitalinas sugiere un intento de asalto.


Periódico el Faro

Internacional

Jueves 08 de Agosto de 2013

Suman 12 muertos y 15 desaparecidos tras explosión en Argentina

Venezuela expresa deseo de normalizar relaciones con EU

Beirut.- La explosión en un edificio de viviendas en la ciudad de Rosario provocó la muerte de al menos 12 personas y heridas a 62, mientras que otras 15 se encontraban desaparecidas, en una detonación que habría sido causada por un escape de gas. La alcaldesa de Rosario, Mónica Fein, informó que rescatistas ayudaron a sacar a personas heridas de distintos pisos del edificio siniestrado y otros buscaban sobrevivientes bajo escombros puesto que parte de la estructura colapsó por la explosión.

El canciller Elías Jaua pide a Washington respeto mutuo y la no injerencia en asuntos internos; reitera el ofrecimiento de asilo a Edward Snownden

Notimex Los Ángeles.- El gobierno de Venezuela está dispuesto a tener relaciones diplomáticas del más alto nivel con Estados Unidos, pero con base en el respeto mutuo y la no injerencia en asuntos internos, afirmó hoy el canciller venezolano, Elías Jaua. El ministro de Relaciones Exteriores, quien se encuentra en Nueva York, llamó a las autoridades estadunidenses a abandonar su injerencia en otros países y a “cerrar el bochorno humano que significa la cárcel de Guantánamo”. En declaraciones a un diario ruso, divulgadas este martes por la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Jaua conminó además a Washington a “explicarle al mundo cómo van a dejar y desmontar el bochornoso sistema

de espionaje a nivel global“.

chos políticos".

La institucionalidad de Estados Unidos no debería ser ejercida más allá de sus fronteras”, precisó el responsable de las relaciones exteriores venezolanas.

Jaua destacó que al ser considerado Snowden un perseguido político, "no está en quien otorga el asilo indagar o profundizar la culpabilidad del delito que se le atribuye a la persona".

Reitera ofrecimiento de asilo a Snowden Por otra parte, Jaua recalcó que el asilo ofrecido por Venezuela al ex agente de inteligencia Edward Snowden sigue vigente, ya que "está en la obligación de prestarle un resguardo humanitario a alguien que, evidentemente es acusado y perseguido por he-

El canciller se refirió también a presiones que ha recibido Venezuela por parte de Estados Unidos, que ha solicitado la extradición de Snowden. Aclaró, al respecto, que "no podemos extraditar a alguien que no se encuentra en el país. Además, ya no lo podemos extraditar porque él ha solicitado y le ha sido otorgado el derecho de asilo".

Hay 18 departamentos que se derrumbaron. Por lo tanto están trabajando todas las áreas de rescatistas por los escombros que hay en lugar", dijo Fein en una conferencia de prensa. La fiscal que actúa en el siniestro dijo que las personas fallecidas ascendían a 12, mientras que los heridos sumaban 62. La onda expansiva de la explosión generó graves destrozos en comercios y viviendas aledañas. "Volé de la cama (...) mi departamento se quedó sin pared y

quedé al borde del abismo", dijo Franco Járiton, vecino del edificio siniestrado. José María González, portavoz de Litoral Gas, empresa prestadora del servicio público, dijo según la agencia estatal Telam que "es probable que el gas se haya concentrado en un ambiente cerrado y por eso no fue percibido" por los habitantes de los edificios siniestrados en el centro de la ciudad. Autoridades evacuaron edificios cercanos ante temores de desmoronamiento tras la explosión que se escuchó a varios kilómetros de distancia. Personal de rescate con perros entrenados para la localización de personas trabaja en la zona. "Estamos haciendo remoción de escombros", dijo Raúl Rainone, funcionario de defensa civil de Rosario, quien estimó que "la labor va ser prolongada". La explosión ocurrió poco después de las 09:30 hora local y la lista de muertos fue creciendo con el correr de las horas.


Demuelen en Cleveland casa donde mujeres vivieron secuestradas

Cleveland.- En medio del aplauso de los espectadores, una excavadora comenzó el miércoles la demolición de la casa de Cleveland donde tres mujeres fueron mantenidas cautivas y violadas a lo largo de una década.

28

Decepciona a Rusia cancelación de Barack Obama

La casa es demolida como parte de un acuerdo que salvó a Ariel Castro de una posible sentencia de muerte. La semana pasada fue sentenciado a prisión perpetua más mil años. Pero persiste la incógnita: ¿cómo esa década de delitos pudo pasar inadvertida en el barrio obrero de Castro? Una de las mujeres que estuvieron prisioneras allí, Michelle Knight, se presentó en el lugar el miércoles por la mañana antes del comienzo del trabajo. Formuló una breve declaración y soltó globos al aire. Katie Mae Brown, de 62 años, ex residente de la misma calle, dijo que la demolición de la casa era importante para el vecindario a fin de demostrar "que el monstruo está detrás de las rejas y nunca saldrá en libertad". El fiscal del condado de Cuyahoga, Tim McGinty, dijo que las dos casas a la izquierda de la de Castro también serán demolidas para establecer un parque o lo que decidan los residentes. Los fiscales dijeron que Castro lloró cuando firmó la cesión del títu-

lo de la casa y mencionó que tuvo allí "muchos momentos felices" con las mujeres. Comentaron que esa declaración era una muestra de la personalidad "distorsionada y retorcida" del condenado. El miércoles, McGinty lo calificó de "ser maligno". Miembros de la familia, incluso su hijo Anthony Castro, fueron a la casa el lunes para recoger objetos personales, inclusive viejas fotografías, guitarras y bicicletas. Los familiares dijeron que la demolición de la casa era parte del proceso de recuperación. "Es triste pero es necesario para que siga-

mos adelante", dijo Anthony Castro a WKYC-TV. Las tres víctimas desaparecieron sucesivamente entre 2002 y 2004 cuando tenían 14, 16 y 20 años. Las tres aceptaron que Castro las llevara en su automóvil y fueron tomadas cautivas. Escaparon el 6 de mayo cuando Amanda Berry, de 27 años, logró romper parte de una puerta y pidió ayuda a gritos a los vecinos. Castro fue arrestado esa misma tarde. La vivienda, que se convirtió en una atracción para los curiosos después de la liberación de las mujeres, fue cercada y mantenida bajo vigilancia policial debido a amenazas de incendiarla.

La vida en Corea del Norte: entre los jardines cuidados y la pobreza

obvio que están vigilando. Aunque el conductor pasa lo más rápido posible por estas zonas habitadas, puedes sentir que la comunidad local está bajo vigilancia. Hay decenas de hombres trabajando a las afueras de la ciudad y construyen un muro de piedra entre sus cosechas y el crecido río. Cargan piedras y las apilan sin cemento. Esta fuerza de trabajo se ve en repetidas ocasiones en el campo norcoreano, pero no veo maquinaria pesada para asistir en las labores de construcción o de cultivo.

Corea del Sur.- El militar que me acompañó en el viaje a Corea del Norte me pidió que apagara la cámara. Enseguida me di cuenta de por qué lo decía. La pobreza que veo por la ventana del autobús no es la imagen del país que el régimen de Corea del Norte quiere que se proyecte. Partimos de vuelta hacia la capital desde Hyangsan, tres horas al norte de Pyongyang, pero el camino principal, la ruta autorizada, está inundado. Este es el único camino

de vuelta. Los edificios están deteriorados y en algunos cuesta imaginar que se pueda vivir. Los habitantes de este pequeño pueblo caminan o se sientan al lado del camino. Da la impresión de que no tienen mucho que hacer. Varios hombres que parecen agentes, vestidos con trajes estilo Mao color marrón, permanecen silenciosamente de pie en las esquinas. Es imposible saber quiénes son o para qué órgano del partido o de las fuerzas armadas trabajan, pero es

Un hombre poda unos setos con una guadaña oxidada, otros hombres reparan a mano parte del pavimento con pequeños picos. Hay pocos autos, la mayoría de las personas caminan o montan en bicicleta. Me sorprende cuánta tierra cultivada hay. Las Naciones Unidas señala que una cuarta parte de los niños del país tienen desnutrición grave, aunque los campos de maíz, arroz y trigo se extienden hasta donde alcanza la vista. En plena temporada de lluvias, el paisaje es exuberante y provoca que te preguntes cómo se distribuye este alimento una vez que se cosecha.

Moscú.-El Kremlin expresó hoy su "decepción" por la cancelación por parte de Washington de la reunión que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, iba a mantener en septiembre con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Moscú. Estamos decepcionados con la decisión de la administración estadunidense de anular la visita que estaba prevista a Moscú del presidente Obama para principios de septiembre", dijo Yuri Ushakov, consejero del presidente ruso, a los periodistas, según las agencias rusas. Aseguró que "el presidente de Estados Unidos fue invitado a visitar Rusia, y esa invitación sigue en pie", y consideró "evidente" que la decisión de Estados Unidos tiene relación con la concesión de asilo temporal al excontratista de la CIA Edward Snowden. "Está claro que esta decisión está relacionada con una situación que nosotros no hemos creado", dijo el funcionario, refiriéndose a la concesión de asilo temporal en Rusia a Snowden, después de que el joven estadunidense permane-

ciera casi un mes y medio atrapado en un aeropuerto de Moscú sin poder volar a otro país. Este problema testifica que Estados Unidos sigue sin estar preparado para construir una relación de igualdad", agregó el representante del Kremlin. Ushakov subrayó que los representantes rusos están dispuestos a seguir trabajando en el futuro con sus socios estadunidenses sobre todas las cuestiones clave de la agenda bilateral y multilateral. Antes, la Casa Blanca justificó la cancelación de la visita de Obama en que no hay suficiente progreso reciente en nuestra agenda bilateral como para celebrar la cumbre Estados Unidos-Rusia a comienzos de septiembre. Washington reconoció que la decisión de Rusia de otorgar asilo temporal a Snowden fue un factor que influyó en la decisión, y mencionó también la falta de avances en temas como la defensa antimisiles, las relaciones comerciales, o asuntos de seguridad global y de derechos humanos, entre otros.

Cancela Obama reunión con Putin Estados Unidos.- El Presidente estadounidense Barack Obama canceló sus planes de reunirse con su colega ruso Vladimir Putin en septiembre en Moscú, luego de la tensión que generó la decisión del Kremlin de otorgarle asilo temporal al informante de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden, informó la Casa Blanca. "Tras una cuidadosa revisión iniciada en julio, hemos llegado a la conclusión de que el progreso reciente en nuestra agenda bilateral con Rusia no es suficiente para mantener una cumbre Estados Unidos-Rusia a comienzos de septiembre", indicó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en un comunicado. La Casa Blanca dijo que Oba-

ma todavía planea asistir a una cumbre económica del Grupo de los 20 en San Petersburgo, Rusia, pero que no prevé entrevistarse personalmente con Putin. El Presidente añadirá una escala en Suecia en su itinerario de viaje, a principios de septiembre. Yuri Ushakov, alto consejero para política exterior de Putin, dijo que están decepcionados por la decisión y que la situación muestra que EU no está preparado para tener relaciones con Rusia en pie de igualdad. El malestar del Gobierno estadounidense con Rusia creció la semana pasada luego que Moscú accedió a otorgar asilo temporal a Snowden, acusado por EU de revelar tres programas clandestinos para monitorear comunicaciones electrónicas.


Mueren nueve niños por un ama atentado tras un partido de futbol

29

Mueren 17 por narcoviolencia en Honduras

dio atrapaMoscú sin

tifica que sin estar ir una reegó el re. Ushakov esentantes El ataque fue perpetraa seguirdo con una motocicleta on sus so-bomba activada por conbre todastrol remoto cuando los afila agendacionados salían del estadio

en Karachi, Pakistán

ca justificó Islamabad.- Al menos nuea de Obaciente pro-ve niños murieron hoy tras la exra agendaplosión de una bomba ocurrida elebrar laesta madrugada a la salida de un s-Rusia apartido de futbol en la ciudad de Karachi, en el sur de Pakistán. e.

El ataque, que dejó una veinció que la orgar asilotena de heridos, ocurrió en el poe un factorpular barrio de Lyari y fue perpeón, y men-trado con una motocicleta bomba e avancesactivada por control remoto cuansa antimi-do el público salía del estadio, erciales, oafirmó Salim Marwat, responsalobal y deble policial de la zona. e otros.

Putin

Concretamente, los niños fallecidos tenían entre 10 y 13 años y estaban jugando al futbol en una calle anexa al estadio cuando el artefacto estalló cerca de ellos", detalló Marwat, quien añadió que el atentado ocurrió a las 02:00 hora local. Algunos medios locales elevaron a 11 el número de muertos. Otro responsable de la Policía de Karachi, Tariq Dharejo, declaró al canal local Geo que el objetivo del ataque, que aún no ha sido reivindicado, era un miembro del Gabinete regional, Javed Nagori, que resultó ileso. El atentado en el estadio de futbol llegó después de que se produjeron otras cuatro explosio-

nes sin víctimas en varios puntos de Karachi, la ciudad más poblada del país con cerca de 20 millones de habitantes. El primer ministro, Nawaz Sharif, condenó "enérgicamente" los atentados en Karachi en un comunicado. Capital financiera del país, Karachi es también el núcleo urbano en el que se registra el más alto índice de muertes violentas en Pakistán. Al crimen organizado con trasfondo político se suma la recurrente violencia sectaria que golpea habitualmente a las minorías religiosas del país, casi todas presentes en los barrios de Karachi.

Tegucigalpa.- El número de personas que murió en un enfrentamiento en una remota región del litoral atlántico de Honduras entre bandas de narcotraficantes aumentó a 17 desde las 8 reportadas en la víspera, dijo el martes el Ministerio Público. La matanza ocurrió en el poblado de Belén, en la región de la Mosquitia y 270 kilómetros al noreste de Tegucigalpa, una región a la que llegan grandes cargamentos de cocaína procedentes de Sudamérica manejados por cárteles mexicanos. "Efectivamente, dos grupos al margen de la ley tuvieron un enfrentamiento en la búsqueda de droga, donde tenemos informes no oficiales aún que han perdido la vida 17 personas entre hondureños y posiblemente extranjeros", dijo el jefe de fiscales del Ministerio Público, Roberto Ramírez. Entre los fallecidos, agregó el funcionario, estaría un presunto narcotraficante nicaragüense, jefe de un cártel que opera en la Mosquitia en la frontera entre Honduras y Nicaragua, conocido como "El Muco" o "Misco" y que utiliza los nombres de Juan Carlos Villalobos o Víctor Javier Francis. El enfrentamiento habría sido provocado por la disputa de un cargamento de 700 kilos de cocaína que recién había llegado al lugar, dijo el jefe del Estado Mayor conjunto de las fuerzas armadas, general René Osorio, a medios televisivos locales. El número de muertes sería el más alto en disputas entre narcotraficantes en la Mosquitia en los últimos años, en los que se acentuó la presencia de cárteles de la droga en una región que sólo es accesible vía aérea, marítima y fluvial, formada por llanuras pantanosas, ríos y montañas agrestes. Investigadores dicen que en esta zona bandas de narcos operan pistas clandestinas a las que llegan cargamentos de cocaína, mientras otros son lanzados al mar donde son rescatados por pobladores y narcotraficantes o son traídos en lanchas rápidas para seguir su paso por tierra hacia la frontera con Guatemala, camino a Estados Unidos. Honduras vive asolada por una escalada de violencia provocada por la presencia de los cárteles mexicanos de la droga, lo que dejó al país con 85.5 homicidios por cada 100 mil habitantes en el 2012, la más alta tasa de homicidios del mundo, según Naciones Unidas (ONU).


Un momento crítico para la India

30

Matan a 60 rebeldes sirios en emboscada

Damasco.- Fuerzas del Gobierno sirio mataron a por lo menos 60 rebeldes en una emboscada cerca de la capital Damasco, informaron opositores. Por Amy Kazmin Nueva Delhi.- El nombramiento que hizo la India de Raghuram Rajan, ex economista en jefe del Fondo Monetario Internacional, como nuevo gobernador del banco central, ocurre en un momento cuando el país enfrenta retos importantes en la estabilización de una moneda en caída libre y la reducción de su déficit comercial, así como un crecimiento económico en desaceleración. En una señal de que los mercados acogieron con satisfacción esta elección, el martes la rupia borró sus pérdidas poco después de la noticia y subió desde su nivel más bajo frente al dólar para cerrar en Rs 60.775. Rajan, quien ha estado sirviendo como el principal asesor económico del gobierno de India desde el pasado agosto, remplazará a Duvvuri Subbarao, cuyo mandato termina el 4 de septiembre, y tendrá un término inicial de tres años. El mandato de Subbarao al frente del Banco de la Reserva de la India (RBI) estuvo marcado por tensiones con el gobierno encabezado por el Partido del Congreso. Y las medidas de emergencia que el RBI introdujo el mes pasado para estabilizar la rupia hicieron poco para calmar los temores de los inversores y la moneda alcanzó nuevos niveles mínimos, justo antes del anuncio del nombramiento de Rajan. Rajan toma el mando del RBI en un momento crítico para India, uno de los mercados emer-

gentes que sufre la depreciación de su moneda. Esto como consecuencia de señales de que la Reserva Federal de EU pronto podría frenar su programa de expansión cuantitativa, que causaron rápidamente una reversión de flujos extranjeros en esos mercados. El problema es especialmente grave para India, un país que está luchando por controlar su déficit comercial estimulando las inversiones extranjeras y encontrando maneras de estimular el crecimiento económico. En una breve declaración después del anuncio, Rajan reconoció que la economía de India enfrenta serios desafíos, pero dijo que el gobierno y el RBI trabajarían juntos para superar los problemas. También señaló que “no hay varita mágica para hacer que los problemas desaparezcan instantáneamente,” pero se mostró confiado en que los retos se pueden superar. Rajan se desempeñó como economista en jefe del FMI desde 2003 hasta 2006, periodo durante el cual criticó abiertamente al sector financiero, con el argumento de que los intentos de los bancos por dispersar el riesgo a través de la venta de productos complejos presentaban una amenaza a la estabilidad, y advirtió de un potencial colapso económico a nivel mundial. La respuesta inicial a las advertencias de Rajan –quien las expresó primero en una reunión

en 2005 en honor al presidente de la Reserva Federal de EU, Alan Greenspan– fue desestimarlo como dramático, pero los críticos cambiaron sus opiniones después de la crisis económica mundial de 2008, cuando se le consideró profético. Montek Singh Ahluwalia, influyente vicepresidente de la comisión de planificación, elogió el nombramiento de Rajan. “Es un nombramiento de primera calidad”, dijo Ahluwalia. “Hay que tomar una serie de decisiones muy difíciles y no creo que hubieran podido nombrar a alguien mejor que él”.

La agencia estatal de noticias SANA confirmó la emboscada ocurrida al amanecer cerca de Adra, un suburbio de Damasco. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, informó que al menos 62 rebeldes fallecieron. No reportó bajas entre las fuer-

zas del Gobierno. Las tropas sirias han estado a la ofensiva en los suburbios de la capital en los últimos meses, en un intento por proteger el centro de poder del Presidente Bashar al-Assad. Más de 100 mil personas han muerto desde que el conflicto comenzó en marzo de 2011 con manifestaciones pacíficas contra el régimen de Assad, que posteriormente se convirtieron en una guerra civil.

Manning podrá ser condenado a un máximo de 90 años de prisión

Rakesh Mohan, ex vicegobernador del RBI, dijo que el profundo conocimiento del sistema financiero mundial del ex economista del FMI podría ayudarle a India a navegar por las turbulentas aguas de la economía global con mayor confianza. “Está totalmente familiarizado con estos acontecimientos en el mundo, y eso le ayudará”, dijo Mohan. Rajan estudió en el prestigioso Instituto de Tecnología de India, y obtuvo su doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Trabajó en la Universidad de Chicago (Booth School of Business) antes y después de su paso por el FMI. Muchos creen que P. Chidambaram, ministro de finanzas, siempre tuvo la intención de nombrar a Rajan como gobernador del RBI, y que lo trajo como asesor económico en jefe con el propósito de prepararlo y familiarizarlo con los detalles de la economía india.

Estados Unidos.- La pena máxima que arriesga Bradley Manning, el topo de WikiLeaks, fue reducida de 136 a 90 años, luego de la decisión de la jueza de consolidar ciertas penas, anunció hoy el ejército estadunidense. El soldado de 25 años fue declarado culpable el 30 de julio pasado de 20 de los 22 cargos que se le habían atribuido, principalmente cinco violaciones de la

ley sobre espionaje, pero fue exonerado de la acusación mayor, la de colusión con el enemigo. En una audiencia dedicada a fijar la pena hoy, la jueza Denise Lind consideró que "ciertas acusaciones se duplicaban en lo que respecta a la sentencia", por lo que fueron fusionadas, afirmó en un comunicado la US Army, sin precisar de qué cargos se trataba.


El Robo del Siglo sigue latente

31

Polémica sucesión en la Reserva Federal

Por Richard McGregor

an estado urbios de s meses, er el cenente Bas-

onas han conflicto A 50 años de que sustra2011 con jeran millones de libras de as contraun tren resurge la polémica ue poste-sobre el suceso en Reino n en unaUnido María Fernanda Navarro Ciudad de México.- Es conocido como el Robo del Siglo y a 50 años de ocurrido el asalto al tren de correos que viajaba de Glasgow a Londres, Reino Unido, las escenas siguen intactas en la memoria de quienes fueron testigos del torbellino mediático que provocó a nivel mundial. Y es que ese delito, que fue cometido el 8 de agosto de 1963 e inspiró miles de historias en la prensa, libros y el cine, tiene todos los elementos de una película de acción: 15 ladrones, un elaborado plan de robo, un monto enorme de dinero sustraído, ni un solo disparo y un posible inocente que murió tras las rejas. El Royal Mail Train estaba conformado por 12 vagones y que tenía la enmienda de transportar una entrega especial de casi 2.6 millones de libras (equivalentes a 66.04 millones de dólares hoy en día).

Se convirtió en el objetivo de un grupo de hombres que escuchó hablar de la logística interna del tren de correos y la cantidad de dinero que trasladaba. o fue exoEl hombre, que meses atrás les mayor, la habría dado el dato y que permaneigo. ce en el anonimato, aseguraba tededicadaner familiares en la Oficina General ueza De-de Correos (GPO, por sus siglas en e "ciertasinglés).

ban en lo Durante una entrevista con el ncia", por periódico británico The Guardian as, afirmóen 2008, Bruce Reynolds, uno de US Army,los participantes más famosos del os se tra-asalto (fallecido en febrero pasado) afirmó que ese delito fue su obra

maestra: “todos tienen un punto de referencia y para nosotros ese punto era el robo del edificio Brink en Boston en 1950, que fue el robo más grande en Estados Unidos en aquel tiempo. Queríamos hacer algo tan espectacular como eso”.

exhaustiva investigación para dar con los autores del delito que no fue desentrañado hasta que un granjero del campo cercano en donde se escondían los ladrones dio aviso a las autoridades de la presencia de los sospechosos.

Las ambiciones de Reynolds y su pandilla se materializaron cuando esa madrugada de agosto el tren se detuvo ante un semáforo en rojo en un lugar conocido como el Cruce de Sears, que previamente había sido manipulado por los asaltantes, quienes abordaron el tren y sometieron a la tripulación para traspasaruna cadena humana entre los ladrones.

Aunque la casa estaba deshabitada cuando las fuerzas del orden arribaron, no tardaron mucho en hacer las primeras detenciones gracias a las evidencias encontradas en la granja: huellas digitales en platos sucios y un juego de Monopoly que los ladrones jugaron con billetes reales.

El atraco ocurrió sin disparar una sola bala puesto que los miembros del servicio postal fueron golpeados con macanas o intimidados inmediatamente. El conductor del ferrocarril, Jack Mills, resultó gravemente herido, debido a que uno de los criminales lo golpeó severamente cuando se negó a dirigir el tren hasta el punto donde se llevaría a cabo la descarga del dinero. Los fuertes golpes propinados a Mills le provocaron severos traumatismos que lo incapacitaron para seguir prestando sus servicios y siete años más tarde la muerte. Todo salió muy bien. El único problema fue el hecho de que Mills fuera golpeado”, afirmó Reynolds, arrepentido, aunque orgulloso del asalto al que llamó su “Capilla Sixtina”. Una vez que aseguraron 121 sacos de dinero, los 15 hombres (algunos relatos dicen que fueron 16) se trasladaron 27 kilómetros lejos de la escena del crimen y se instalaron en una granja en donde se repartieronel dinero por partes iguales.Pocos días después, miembros de Scotland Yard iniciaron una

El primer miembro de la banda en ser capturado fue Roger Cordrey junto con su amigo William Boal, quien le dio refugio en un cuarto que rentaban. Respecto de la participación de Boal en el atraco existen muchas dudas, algunos afirman que la protección que prestó a Cordrey era desinteresada; sin embargo, las autoridades lo encontraron culpable y fue condenado a prisión por 24 años; murió en 1970. Otro de los implicados en el robo fue Ronald Biggs, quien logró burlar a la justicia británica: Fue aprehendido cuando tenía 28 años y condenado a 30 años de prisión, pero 15 meses más tarde se fugó de la penitenciaría de Wandsworth para huir a París y cuatro años después a Río de Janeiro. En 2001 Biggs regresó a Reino Unido en donde cumplió ocho años de sentencia, aunque fue liberado por razones humanitarias, debido a su avanzada edad y un delicado estado de salud. Los 14 criminales restantes cumplieron penas de entre cuatro y 16 años de prisión, incluso algunos de ellos nunca pudieron ser identificados, no obstante, el Robo del Siglo sigue presente en la mente de espectadores británicos y en otras partes del mundo.

Estados Unidos.- Comparado a sus sobrios estándares, el presidente Barack Obama se agitó y mostró su lado emocional cuando saltó a la defensa de Lawrence Summers, después de que se le instara a no nombrar a su ex asesor como el próximo presidente de la Reserva Federal. Los congresistas que asistieron a la reunión entre el presidente y los demócratas de la Cámara de Representantes dijeron que el tema de Summers produjo una cierta fricción al otrora cálido y acogedor encuentro de la semana pasada. Pero el hecho de que Obama tuviera que defender a su ex asesor frente a sus co-partidistas sólo sirvió para subrayar una cosa –la maraña en la que se ha convertido la búsqueda por un nuevo presidente de la Fed. Obama le dijo a los demócratas de la Cámara de Representantes que cualquier persona que examine a los distintos candidatos que compiten para reemplazar a Ben Bernanke tendrá que 'cortar el salami en rebanadas muy finas' para encontrar diferencias de políticas entre ellos. Ciertamente esa no es la forma en que muchos de sus compañeros demócratas ven la situación. Para ellos, la esencia de la lucha por la presidencia de la Fed es la política, y en particular la necesidad que perciben de controlar el poderío de los bancos y resistir la presión para desregular el sistema financiero. Se ha hablado mucho de las profundas fisuras en un partido republicano con guerras interinas en materia de seguridad nacional y tácticas presupuestarias en los últimos meses. Summers, sin embargo, es un símbolo de las tensiones no resueltas de la izquierda que han persistido durante décadas con respecto al crecimiento de la industria financiera. Si eso no fuera suficiente, el alboroto provocado por Summers tiene un lado personal, al igual que todas las disputas re-

lacionadas con el ex secretario del Tesoro y presidente de la Universidad de Harvard. Justificadamente o no, muchos de sus compañeros demócratas simplemente no lo quieren. El nombramiento también parece haber caído en la guerra de los sexos. Unas horas después del breve discurso de Obama, 37 mujeres demócratas en la Cámara emitieron una carta en la cual apoyan al principal rival de Summers, Janet Yellen, la vicepresidenta de la Fed, para el cargo. La carta de la Cámara siguió a otra misiva firmada una semana antes por 20 de los 54 demócratas en el Senado que también respaldan a Yellen, esta vez sobre la base de su trabajo como reguladora y luchadora por las políticas que respaldan y fortalecen la clase media. Los demócratas en el Congreso han ido ahora a casa para el verano, después de haber estructurado la elección de una forma que difícilmente podría ser menos favorable para el ex asesor de Obama, y mucho más difícil para el presidente. Las mujeres de la Cámara han enmarcado la decisión como una elección entre la perpetuación del 'club de los amigotes' de la Casa Blanca, como lo describió una ex miembro del personal femenino, y el nombramiento iluminado de la primera mujer a la cabeza en la historia de la Fed. Los partidarios de Yellen en el Senado han hecho de esta elección una opción entre una persona que anticipó la crisis bancaria contra un rival que no sólo no la vio sino que, en su opinión, sentó las bases de la desregulación para que la crisis sucediese en primer lugar. Summers, mientras tanto, se ve puesto en una posición ingrata. Algunos han cuestionado su falta de remordimiento regulatorio por sus anteriores pecados de desregulación. Pero, ¿podría realmente justificar su pedigrí para el puesto en la Fed si tuviese que autocriticarse al estilo de la Revolución Cultural?


32

Avión aterriza de emergencia en Al menos 40 muertos Filadelfia ante amenaza de bomba en Irak por atentados, la mayoría en Bagdad

Filadelfia.- Autoridades federales arribaron al aeropuerto de Filadelfia debido a una aparente amenaza de bomba realizada durante el vuelo procedente de Irlanda. El vuelo 777 de US Airways, procedente de Shannon, Irlanda,

aterrizó de emergencia en el Aeropuerto internacional de Filadelfia la tarde de este miércoles. Oficiales de policía comenzaron a llegar a la zona del incidente y los pasajeros bajaron del avión en espera de autobuses. El portavoz del FBI, Carrie Ada-

mowski, dijo que varios agentes de la Administración de Transporte Seguro se encuentran en la zona investigando. La policía y las autoridades del aeropuerto dijeron que aún no tenían datos certeros sobre la presunta amenaza ni detalles sobre quién la originó.

Ya suman 23 mil médicos peruanos en huelga; piden aumento salarial

Lima.- La huelga de 15 mil médicos y 70 mil enfermeras estatales que comenzó a mediados de julio para reclamar aumentos salariales se agravó el miércoles con un paro de 48 horas de 8 mil 500 doctores de la seguridad social, poniendo al país al borde de una crisis sanitaria. La paralización de las activi-

dades de los médicos estatales se inició el 16 de julio y dos días después se sumaron las enfermeras, afectando la atención en 147 hospitales del Ministerio de Salud a nivel nacional. La huelga de 48 horas convocada el miércoles por los médicos de la Seguridad Social (Essalud) podría convertirse en un paro inde-

finido si no hay una solución a sus reclamos, advirtió Santiago Vinces, dirigente del cuerpo médico del seguro social. La atención en los hospitales estatales y de Essalud está limitada a los servicios de emergencia, cuidados intensivos y hospitalización.Ambas huelgas se producen cuando Perú ya ha registrado 44 muertes y 760 casos de gripe A (H1N1).

Bagdad.- Una serie de atentados coordinados dejó más de 40 muertos y un centenar de heridos en Irak, principalmente en Bagdad, en momentos en que el ejército lleva a cabo importantes operaciones contra Al Qaeda en el norte del país. En Bagdad al menos ocho coches bomba y varios artefactos explosivos estallaron en diferentes barrios al comenzar la noche de este martes. Al norte de Bagdad un coche repleto de explosivos devastó hacia las 22:30 (hora local, 19:30 hora GMT) una calle comercial de una localidad de los alrededores de Baquba, capital de la provincia de Diyala. Además, al menos seis personas murieron hoy, de los cuales dos extremistas ultimados en la región de Muqdadiya, al noreste de la capital, cuando transportaban explosivos en dos camiones, informaron las autoridades. Estos atentados se producen ocho días después de una serie de ataques coordinados con coche bomba contra barrios de mayoría chiita de la capital y del sur del país, que habían dejado unos 60 muertos.

días las fuerzas de seguridad llevan cabo importantes operaciones contra los grupos armados en varias provincias del país, en particular en el noreste en donde los atentados son casi cotidianos. Tres divisiones del ejército iraquí, es decir más de 30 mil militares, continuaban operando hoy en el norte del país, en las montañas de Himreen, según el general Abdulamir al Zaidi, comandante de las Fuerzas Armadas de la región norte. "Se trata de la mayor operación militar desde la partida de las tropas estadunidenses" en 2011, indicó. La operación sigue su curso y tiene por objetivo detener a militantes vinculados a Al Qaeda. El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, afirmó hoy en un comunicado que esas operaciones continuarán "hasta la eliminación del terrorismo". "No abandonaremos a nuestros hijos a esos asesinos y a los que los apoyan, en el interior como en el exterior" del país, agregó.

Unas mil personas murieron en julio en incidentes violentos, el peor balance mensual desde 2008, según un informe publicado por la ONU. Según la ONU el balance de víctimas civiles en Irak en el primer semestre es dos veces más elevado que en Afganistán, signo de la degradación de la situación.

La minoría sunita, en el poder durante el régimen de Sadam Husein, lanzó a fines de 2012 una campaña de protesta contra el gobierno, de mayoría chiita, acusado de querer monopolizar los poderes y por proceder a detenciones arbitrarias. La guerra en la vecina Siria, que opone igualmente a los rebeldes sunitas a un grobierno vinculado al Irán chiita, también alimenta las tensiones intercomunitarias en Irak.

Los atentados de fin de julio fueron reivindicados por una facción de Al Qaeda que afirmó igualmente ser la autora del espectacular ataque a mediados de julio contra dos prisiones que permitió liberar a más de 500 prisioneros. Desde hace varios

El representante especial interino de la misión de las Naciones Unidas en Irak (UNAMI), Gyorgy Busztin, denunció que este alto número de fallecidos no se daba desde hace cinco años, cuando Irak estaba sumido en la violencia sectaria.


Cae Venus Willians en Toronto

Periódico el Faro

Deportes

Jueves 08 de Agosto de 2013

Debuta Djokovic con triunfo en Montreal Montreal.- Venus Williams cayó el martes, en lo que fue su primer encuentro en más de dos meses, frente a la belga Kirsten Flipkens, quien se impuso 0-6, 6-4, 6-2 y avanzó a la segunda ronda del torneo de Toronto. La estadounidense no jugaba desde que perdió en la primera ronda del Abierto de Francia, el

úmero de después os de la

Del Potro se corona en Abierto de Washington

omunicae preside é reportó Cooperaamo automil millon servicio

entidades o de las asciende izadas y NBV, misMontreal.- El serbio Novak o de 2013 72.4 mi-Djokovic, número uno mundial, rvicios dedebutó este martes en el Masters 4 millones1000 de Montreal con victoria sobre el alemán Florian Mayer por 6-2, 6-1, en partido de segunda los usua-ronda.

entidades Dkojovic retornó a las canvertir sus raudes ochas tras una pausa desde Wimbledon y dispuso del germano en tan solo 29 minutos de juego.

a disposieral el Paervisadas SCAP en ww.cnbv. UC/EntiPaginas/ as.aspx.

26 de mayo. Williams, de 33 años, se perdió el torneo de Wimbledon, luego de 16 apariciones consecutivas, debido a una lesión lumbar. "No esperaba realmente jugar tan bien en el primer set", dijo. "Creo que simplemente no pude manejar adecuadamente el segundo. Pero estuve muy cerca de resolver el partido, antes de que todo se derrumbara en el tercero.

"Después de tanto tiempo fuera, no sabía lo que me esperaba", dijo Djokovic, quien había caído en la final de Wimbledon ante el escocés Andy Murray. Djokovic, campeón de este torneo en 2007, 2011 y 2012, ganó su undécimo juego consecutivo en esta sede y se puso al frente 5-0 en tope personal contra Mayer.

El número uno mundial también deja récord de 40-6 en la temporada y busca su decimoquinto título en torneos de Masters 1000. Más temprano, el español Nicolás Almagro, duodécimo cabeza de serie, fue eliminado en la primera ronda por el veterano checo Radek Stepanek, que le ganó 6-3, 6-7 (4/7), 6-3. Por su parte, los canadienses Filip Peliwo, Frank Dancevic y Vacek Pospisil avanzaron a la segunda ronda del torneo. Pospisil, de 22 años y 71 del ránking, sorprendió al estadounidense John Isner al que derrotó 5-7, 7-6 (7/5), 7-6 (7/4) y jugará en segunda ronda contra Stepanek. Isner venía de perder la final del Abierto de Washington el domingo ante el argentino Juan Martín del Potro. Peliwo venció al veterano finlandés Jarkko Nieminen por abandono de este último, cuando iba al frente en el marcador por 3-6, 7-5, 3-1. Dancevic derrotó al taiwanés Lu Yen-Hsun por 5-7, 7-6 (8/6), 6-1 y se medirá en la siguiente manga al uzbeco Denis Istomin.

Estados Unidos.- Juan Martín del Potro sabe que una semana exitosa en Washington puede rendir frutos en el U.S. Open. El argentino afinó su juego de cara al último torneo del Grand Slam en el año, al sobreponerse al buen servicio del estadounidense John Isner para vencerlo el domingo por 3-6, 6-1, 6-1 en la final del Abierto de Washington. Del Potro, primer preclasificado, conquistó por tercera vez este torneo, en cuyas canchas duras ha hilvanado 14 victorias consecutivas. "Se merece este título. Lo ha logrado tres veces", dijo Isner, quien señaló un tablero azul que enumera a los campeones en Washington. "Yo desearía que mi

nombre estuviera ahí". En 2009, Del Potro se coronó en la capital estadounidense antes de obtener su único trofeo del Grand Slam, en el U.S. Open, que arranca en tres semanas. "Tengo recuerdos fantásticos", dijo Del Potro a la multitud. "Así que trataré de seguir viniendo acá, año tras año". El domingo, "La Torre de Tandil" le quebró cuatro veces el saque a Isner, incluidas tres seguidas, para llevarse siete games al hilo y tomar el control del encuentro.Isner, conocido por haber disputado el partido más largo en la historia del tenis —70-68 en el quinto set en la edición 2010 de Wimbledon— no había enfrentado siquiera un break point en sus tres duelos anteriores en Washington.


34

Dopaje en la Liga MX, en puntos suspensivos Los nombres de los jugadores que arrojaron positivo por clembuterol no se dieron a conocer debido a que la FIFA lo tiene reglamentado, pero se mencionó que el resultado se presentó “en lugares distintos” Eduardo Domínguez Ciudad de México.- La comisión disciplinaria de la Femexfut, en voz de su presidente Eugenio Rivas, confirmó que los dos jugadores que arrojaron resultado positivo en el control antidopaje en la Jornada 1 del torneo Apertura 2013 se contaminaron con clembuterol, aunque no se dieron a conocer los nombres de los implicados ni los clubes a los que pertenecen. Lo único que se aclaró fue que los casos se dieron en “lugares distintos”. Rivas explicó que mientras la investigación continúe su curso no se podrán hacer públicos los nombres, debido a que la FIFA lo tiene prohibido en el artículo 74 del reglamento del código antidopaje. Los implicados pudieron disputar la Jornada 4 porque se les notificó apenas el lunes pasado, pero no lo jugarán la fecha 5 del certamen. Por tal motivo existe inquietud en que la investigación que han iniciado se desarrolle lo más rápido posible.

Sin embargo, en una de las intervenciones Santiago Echavarría Zuno, asesor médico de la Federación y quien fuera coordinador médico del Mundial Sub 17 celebrado en México en 2011, se detalló que los implicados viven en sitios distintos. Es una situación de azar, pero nos llama la atención que dos jugadores la hayan tenido en lugares diferentes. Estamos estudiando para determinar qué sucedió”, explicó el especialista. La cantidad de clembuterol encontrada en los jugadores no se dio a conocer y en la comisión disciplinaria esperan tener los detalles antes de que inicie la siguiente jornada. Sin embargo, subrayó Rivas, la averiguación no tiene un límite de tiempo, así como tampoco hay un techo para que los dopados decidan si utilizan la prueba B. “No podría informarles en este momento cuándo vamos a concluir la investigación; lo que sí les puedo decir es que lo haremos lo más pronto posible para que se resuelva de la mejor manera esta situación que es incómoda para todos”, añadió. Antecedentes que ayudan Echavarría Zuno comentó que hay una posibilidad de que el

doping se haya dado nuevamente por consumo de carne, como sucedió hace un par de años con los seleccionados nacionales Christian Bermúdez, Édgar Dueñas, Antonio Naelson, Guillermo Ochoa y Francisco Javier Rodríguez, quienes no pudieron jugar la Copa Oro, y dentro del Mundial Sub 17 de México. En caso de que se confirme la posibilidad, coincidieron el médico y Rivas, habrá oportunidad de que sean exonerados, como sucedió con los cinco jugadores referidos. “Lo que sí tenemos que dejar en claro es que sí tenemos un antecedente previo que todos conocemos muy bien, en el que varios jugadores mexicanos fueron responsabilizados por la ingesta

de clembuterol y se demostró que fue una ingesta alimenticia, lo que ocasionó que no hubiera castigo. No podemos descartar que la posibilidad siga existiendo, aunque tampoco hay una certitud de que eso haya pasado”, explicó Echavarría. Los posibles involucrados Jesús Corona y Manuel Madrid, de Cruz Azul, Omar Arellano y Luis Madrigal, del Monterrey, Jorge Zárate y Fernando Silva, del Morelia, y Amaury Escoto y Marco Jiménez del Querétaro son los nombres de los jugadores a los que se les realizó el examen antidoping en la Jornada 1. Es la baraja en la que se encontrará a los culpables.

Arellano, para tratar de detener los rumores, se deslindó ayer de la posibilidad de ser uno de los implicados y dijo: “la verdad estoy muy tranquilo de este lado y hemos tomado todas las precauciones posibles”. En Morelia, el directivo Heriberto Ramón Morales detalló que en la institución son muy cuidadosos en cuestiones médicas y desechó la posibilidad de que sus jugadores hayan estado involucrados. “Somos una organización muy estructurada en controles de dopaje y cuestiones disciplinarias”, comentó. En La Máquina, en declaraciones dadas al portal espn.com, Guillermo Vázquez, técnico del equipo, aseguró que “es difícil controlar el clembuterol y esa sustancia es muy común en México”. Jugadores, inquietos por el clembuterol Tras el anuncio de la comisión disciplinaria de que dos jugadores arrojaron positivo en el control antidopaje de la jornada 1 por consumo de clembuterol, la inquietud entre distintos actores del futbol nacional afloró. Miguel Layún, defensa del América, externó su preocupación al saber que por causas que están fuera de sus alcances su carrera se pueda ver afectada. “Si es tema de clembuterol es


35

'No somos víctimas del América'

para preocuparse, estamos poniendo en riesgo nuestra carrera por una situación que no está en nuestras manos. Se debe señalar si habláramos de un dopaje para buscar el crecimiento de la masa muscular o para buscar obtener una ventaja en la cancha”, indicó. Amaranto Perea, central del Cruz Azul, manifestó su preocupación de que alguno de dete-de sus compañeros pudiera estar indó ayerinvolucrado, aunque dijo que los r uno de a verdad este lado las pre-

Para tratar de que la problemática no se volviera a presentar, la Federación ha recomendado a quienes comandan la Selección y a los clubes que la integran que eviten la ingesta de carne,

además de que se les recuerda constantemente a los jugadores cómo se podrían contaminar de sustancias prohibidas. “Fuimos muy cuidadosos en este aspecto, porque sabíamos que posiblemente íbamos a ser perseguidos; en México no consumimos carne y sólo lo hicimos en los Estados Unidos”, explicó el portero Moisés Muñoz, quien disputó la Copa Oro.

de rivales te va a hacer crecer, víctima no somos", dijo.

"Es algo normal que digan que somos víctima porque sabemos lo que representa el rival y no hay ningún problema, queremos hacer las cosas bien, medirse con esta clase

"Pensamos en los resultados que uno pueda y quiera lograr, se va a pelear por el triunfo", estableció el estratega del cuadro centroamericano.

En entrevista vía telefónica, el "Chalate" Torres afirmó que el participar en una competencia de este nivel solo los hace pensar en salir con un resultado positivo.

Le sacan Leones Negros triunfo a Pumas

Gana Toluca en su estreno

tivo Herietalló que uy cuidamédicas Toluca.- Los Diablos de José d de queCardozo por fin ganaron en casa. stado in-El equipo mexiquense se estre-

nó en la Concachampions dando cuenta del débil equipo de Caledoanizaciónnia AIA y lo hizo casi sin despeinarntroles dese, utilizando cuadro alternativo, disciplina-por marcador de 3-1 en el campo del Estadio Nemesio Díez.

Los goles tolqueños corrieron a declaracargo de Edgar Benítez, Miguel Alspn.com, mazán y Raúl Nava, en tanto Julian cnico delWade descontó para los visitantes. “es difícil ol y esa El técnico toluqueño presentó n en Mé-

quietos

la comie dos juivo en el a jornada buterol, la s actores ó.

ensa del preocupausas que ances su ectada.

buterol es

culpables deben ser castigados. “Cada quien es responsable de sus actos, hay muchas maneras de caer en este doping, son las cosas que envuelven al futbol por desgracia”, dijo.

Guadalajara.- Más allá de que es consciente de la superioridad del América en todos los sentidos, el técnico del equipo panameño Sporting San Miguelito, Anthony Torres, aseguró que su equipo no es ninguna víctima y afirmó que su aspiración es salir con el triunfo.

una alineación con ocho cambios respecto a los jugadores que venía utilizando para la Liga MX, pues puso de arranque de su once titular al arquero Alfredo Talavera y Carlos Esquivel, además de Édgar Benítez volvió a la titularidad luego que el fin de semana viera 20 minutos de actividad ante Rayados. Hasta antes del gol, los Diablos dieron un par de avisos tímidos por conducto de Nava y Erbin Trejo, quienes chorrearon sus remates después de trazos de media distancia, razón por la que el arquero

Glenroy Samuel no tuvo que emplearse a fondo. El primer gol del partido vino en una jugada en la que Cardozo estaba furioso, regañando a sus jugadores por salir al pelotazo, no obstante que Nava salvó el balón en medio campo, pasó con la cabeza a Edy Brambila y éste filtró un inmejorable pase al Pájaro, quien fusiló al arquero trinitario en un mano a mano. Almazán acrecentó la ventaja en un tiro libre a media altura, a la derecha de Samuel, quien pudo hacer mucho más por desviar la pelota. Tras el descanso, los jugadores trinitarios comenzaron a lucir cansados y se desfonaron con el tercero a la cuenta choricera que cayó por conducto de Nava, quien aprovechó un rebote de sus propios compañeros en los linderos del área y cruzó con facilidad a Samuel. Anotnio Naelson Sinha jugó 19 minutos del encuentro en sustitución del Pájaro, quien con el tanto obtenido este martes, apenas suma 5 goles en el 2013, luego de anotar en 3 ocasiones en la Copa Libertadores y una en el Clausura del 2013.

Ulises Gutiérrez Ciudad de México.- Pumas sigue sin ganar en el Estadio Olímpico Universitario... Y el Apertura 2013. La noche del martes, los felinos empataron 1-1 con los Leones Negros en CU y alargaron a seis los cotejos sin triunfo en Liga y Copa durante lo que va del semestre. El marcador se convirtió en el mismo del global de la serie, por lo que el punto extra de la misma se lo llevó el equipo de la UdeG debido al gol de visitante con lo que sumó tres unidades por dos de los capitalinos, en la actividad del Grupo 5 del torneo copero. Una vez más, Pumas demostró que CU ya no es una cancha que se le complique a los rivales, quienes de mediodía o de noche, en Liga o Copa, puede salir con marcadores positivos. Fuera del gol del Cándido Ramírez al minuto 54, poco fue el peligro que generó el cuadro de Antonio Torres Servín

sobre la portería contraria, y las oportunidades que tuvieron no las pudieron concretar Robin Ramírez o Luis García, los atacantes. Por su parte los Leones Negros se valieron de un tiro libre bien ejecutado de Rodrigo Folle al 78' y las intervenciones del portero Florencio Morán para salir bien librados. La paridad provocó una vez más que la afición universitaria gritara "¡Fuera Servín, fuera Servín!" al finalizar el encuentro, así como ocurrió en los juegos previos ante Querétaro y Tigres por la Liga. Los asistentes al Olímpico Universitario tuvieron razón en recriminar el encuentro, pues el mismo no tuvo muchas emociones y se vio más a unos Pumas habidos de llegar al arco rival por esfuerzo que por una idea clara de ataque. La prueba fue que los volantes Emilio Orrantia y Cándido Ramírez no pudieron desbordar, mandar algún centro o algún pase acertado a los delanteros.


Chicago vence 3-2 a los Yanquis con A-Rod

36

Abre Heat vs. Bulls temporada NBA

pobre respaldo ofensivo esta campaña, en esta ocasión Sale (7-11) se llevó el triunfo luego de irse con una sola victoria y nueve derrotas en sus 11 aperturas anteriores. Permitió cinco hits y dejó el montículo con un out en el octavo episodio después de que Rodríguez abrió con un sencillo y el dominicano Robinson Canó pegó una línea de out. Los Yanquis esperan que Rodríguez pueda proporcionarles una chispa e impulsar sus débiles esperanzas de llegar a los playoffs, pero viene de una cirugía de cadera y afronta una larga suspensión después de que las Grandes Ligas emitieron un fallo el lunes en su caso por dopaje.

Chicago.- Chris Sale sólo permitió una carrera hasta el octavo inning al superar a Hiroki Kuroda en un duelo de lanzadores y los Medias Blancas de Chicago vencieron el martes 3-2 a los Yanquis de Nueva York.

que se robó la segunda almohadilla ante la indiferencia de la defensa y pisó el plato gracias a un sencillo de Brett Gardner con dos outs. Pero Reed logró poner fin a la amenaza, llevándose su 27mo salvamento en 32 oportunidades.

Alex Rodríguez pegó un sencillo, recibió una base por bolas, fue golpeado por un lanzamiento y conectó una línea de out al jardín central luego de batear de 4-1 el lunes en su debut en la temporada. Los Yanquis perdieron por 13ra ocasión en 19 partidos luego de anotar una carrera en el noveno episodio frente al taponero Addison Reed.

Adam Dunn bateó un sencillo y anotó la carrera del empate en el cuarto capítulo. En el sexto, Chicago se puso al frente 2-1 cuando Paul Konerko superó el tiro de la defensa a la antesala, permitiendo que el cubano Alexei Ramírez anotara después de que abrió la entrada con un sencillo.

A-Rod aguardaba su turno al bate cuando el dominicano Alfonso Soriano se ponchó, lo que puso fin al partido con un corredor en la inicial. Reed permitió un sencillo al emergente japonés Ichiro Suzuki,

Dobles de Gordon Beckham y del dominicano Alejandro De Aza en la séptima entrada ante Kuroda (10-7) colocaron la pizarra en 3-2, con lo que los Medias Blancas obtuvieron su segunda victoria seguida luego de perder 10 partidos consecutivos. Convertido en víctima debido al

A-Rod puede jugar porque está apelando el castigo de 211 partidos que se le aplicó a partir del jueves hasta la campaña de 2014, luego de que cometió violaciones a su contrato laboral y al acuerdo que firmó en el que se comprometía a no utilizar sustancias prohibidas para mejorar el desempeño. Horas después de que se anunció la suspensión debutó en la temporada, y fue abucheado cada vez que se mencionaba su nombre en los altavoces. Ocurrió lo mismo el martes. La única vez que lo vitorearon fue cuando Sale lo golpeó con un lanzamiento cerca del cinturón en el tercer inning. Por los Yanquis, los dominicanos Soriano de 5-1 con una anotada, Canó de 3-1 y Eduardo Núñez de 4-0. Por los Medias Blancas, el dominicano de Aza de 4-2, con una producida. El cubano Ramírez de 4-1, con una impulsada. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-1.

Cuñada de Benítez demanda falta de apoyo del El Jaish

Ecuador.- El ecuatoriano Christian Benítez, fallecido el 29 de julio en Qatar, pasó dificultades de adaptación más que de idioma ante una supuesta falta de apoyo de su equipo, reveló Karen Chalá, hermana de la viuda del futbolista.

Esta presunta falta de apoyo del equipo El Jaish, que lo había fichado el 2 de julio, llegó al extremo de que al momento de pedir ayuda para ir a un hospital, no había cerca de la familia ninguna persona del club, dijo Karen Chalá al diario mexicano El Universal. "Estaban solos", afirmó la cuñada del futbolista en una entrevista telefónica con el diario mexicano. Benítez murió de una insuficiencia cardiaca congénita después

guien, sólo ellos.

de que durante la noche presentó fuertes dolores estomacales por los cuales fue llevado por su esposa a un hospital. Karen Chalá afirmó a El Universal que esa noche su hermana Liseth pidió ayuda al hotel y éste le llamó un taxi para ir a un hospital y "después aparecieron los del club, pero en ese momento, no había al-

La cuñada aseguró que el asunto del idioma en Qatar "no fue tanto problema" porque su hermana y esposa de Benítez "sabe hablar inglés" y consideró que las dificultades que pasaron fueron por diferencias culturales y costumbres locales. Como ejemplo, mencionó que su hermana le comentaba que la familia tomaba sus alimentos en su habitación del hotel ante las costumbres del Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes en los que ayuna hasta el ocaso. "Nos dijo (Liseth) que cuando se comía en público, estaba penado por la ley", comentó la cuñada en la entrevista con el diario mexicano.

Guadalajara.- El Heat de Miami comenzará la defensa de su título con un partido frente a los Bulls de Chicago el 29 de octubre, en el esperado regreso de Derrick Rose, a lo que seguirá un choque entre equipos de Los Ángeles en el primer encuentro de los Lakers sin Dwight Howard y el primero de los Clippers con Doc Rivers. El calendario 2013-14 de la NBA, dado a conocer este martes en un programa especial del canal de la liga, también cuenta con un partido entre los Spurs de San Antonio y los Timberwolves de Minnesota en la Ciudad de México el 4 de diciembre. Ese mismo mes podría registrarse un posible duelo LeBron James-Kobe Bryant el día de Navidad en Los Ángeles, justo después de que los astros anotadores Carmelo Anthony y Kevin Durant se enfrenten del otro lado del país, en Nueva York. La primera visita de Howard a los Lakers desde que partió a Houston como agente libre no ocurrirá sino hasta el 19 de febrero, dándole a Bryant tiempo abundante para recuperar su forma física luego de que se rompió un tendón de Aquiles al final de la campaña pasada. Los Pacers de Indiana recibirán al Magic de Orlando en el primer partido de la temporada, aproximadamente al mismo tiempo en que el Heat efectuará otra ceremonia de entrega de anillos de campeón. Miami intentará vapulear a Rose como bienvenida, en lo que probablemente será su primer partido en la NBA, desde que sufrió una ruptura de ligamento de rodilla en el primer partido de los Playoffs de 2012. La mayoría de los equipos

entran en acción el 30 de octubre. Dos noches después, el Heat fungirá como rival de los renovados Nets de Brooklyn, quienes disputarán su primer encuentro como locales desde que adquirieron a Kevin Garnett y a Paul Pierce de Boston. Ese dúo, que ayudó a los Celtics a llevarse el campeonato de la NBA en 2008, tendrá un emotivo regreso a Boston el 26 de enero, ahora como contrincantes. Rivers se desempeñará como entrenador rival allí por primera vez el 11 de diciembre, una noche después de que los Celtics vean por primera vez a Garnett y a Pierce con el uniforme de Brooklyn. Luego Rivers tendrá la oportunidad de saludar a sus dos ex astros el 12 de diciembre en el Barclays Center. Por otro lado, el Heat recibirá a los Spurs el 26 de enero, en su primer choque desde que superó a San Antonio en el séptimo partido de la pasada Final. Ambos equipos también se verán las caras en Texas el 6 de marzo. Además de los partidos navideños entre Miami en casa de los Lakers y Oklahoma City en Nueva York, ese día se disputarán otros tres juegos: Chicago en Brooklyn, Houston en San Antonio y los Clippers en Golden State. Los Nets efectuarán una gira de tres encuentros por tres países distintos del 11 al 20 de enero. El primero será en Toronto, de donde viajarán a Londres para enfrentar a los Hawks de Atlanta el 16 de enero en la O2 Arena, y luego regresarán a Nueva York a visitar a sus rivales Knicks en un partido matutino en el día de Martin Luther King. La temporada regular llegará a su fin el 16 de abril. El Juego de Estrellas se disputará el 16 de febrero en Nueva Orleans.


Con jonrĂłn de Arcia, Mellizos ganan 3-2 a Astros

37

un lanzamiento de Brad Peacock (1-4), quien en su apertura ponchĂł a 10 contrarios despuĂŠs de que los Astros lo llamaron de las ligas menores. Caleb Thielbar (2-1) hizo dos outs para alzarse con la victoria en tanto que Glen Perkins trabajĂł de manera perfecta la novena entrada y se apuntĂł su 27mo salvamento. Los Mellizos no ganaban una serie o tres partidos consecutivos desde los que disputaron del 18 al 20 de junio a los Medias Blancas de Chicago.

Estados Unidos.- El venezolano Oswaldo Arcia y Justin Morneau consiguieron un jonrĂłn cada uno y los Mellizos de Minnesota ganaron el domingo 3-2 a los Astros de Houston, a los que barrieron 3-0 en la serie. Cuatro relevistas de los Mellizos se repar-

tieron cuatro entradas sin recibir anotaciĂłn y Minnesota propinĂł a Houston su cuarto descalabro consecutivo. Arcia abriĂł el sĂŠptimo episodio con un bambinazo que rompiĂł el empate 3-3. El venezolano conectĂł

Con su vuelacercas de dos carreras cuando iban dos outs en la SULPHUD HQWUDGD 0RUQHDX SHUÂżOy DO abridor Mike Pelfrey hacia lo que hubiera sido su primera victoria en casi un mes. Sin embargo, Pelfrey trabajĂł sĂłlo hasta la quinta entrada; en los cuatro episodios anteriores tuvo problemas y saliĂł de ellos con 78 lanzamientos. Por los Astros, el venezolano JosĂŠ Altuve de 4-1. El dominicano Henry Villar de 4-0. Por los Mellizos, el venezolano Oswaldo Arcia de 3-1, una anotada, una producida.

Bravos arriban a 12 victorias seguidas

Estados Unidos.- El colombiano Julio TeherĂĄn prodigĂł una ODERU HÂżFLHQWH GH VHLV HQWUDGDV en la que sin embargo propinĂł un par de pelotazos que derivaron en un altercado, no sĂłlo en el terreno, sino mediante Twitter, en el duelo que los Bravos de Atlanta ganaron el martes 2-1 a los Nacionales de Washington para llegar a 12 triunfos seguidos.

Cubs

8-9

Phillies

Braves

2-1

Nationals

Tigers

5-1

Indians

Marlins

3-4

Pirates

Athletics

1-3

Reds

Rockies

2-3

Mets

Twins

7-0

Royals

Yankees

2-3

White Sox

Red Sox

15-10

Astros

Dodgers

1-5

Cardinals

Rays

1-6

Diamondbacks

Rangers

8-3

Angels

Orioles

4-1

Padres

Blue Jays

7-2

Mariners

BeltrĂĄn y San Luis cortan racha a Dodgers

Tras ser golpeado por dos lanzamientos, una aparente represalia tras pegar un jonrón, Bryce Harper gritó improperios y apuntó con un dedo a Teherån (9-5). Los dugouts y los bullpens se vaciaron, pero no hubo mås golpes en el encuentro, salvo los virtuales, en las cuentas de Twitter de ambos equipos. Éste es el tipo de encono que suele presentarse en partidos entre rivales de la misma división. Pero HQ UHDOLGDG OD UHFWD ¿QDO GH HVWD campaùa luce mås bien como un tråmite tranquilo para los Bravos. Evan Gattis impulsó un par de ca-

RESULTADOS MLB

rreras con un sencillo en la quinta entrada, y TeherĂĄn admitiĂł sĂłlo una carrera, para que Atlanta ampliara a 14 juegos y medio su ventaja sobre Washington en la DivisiĂłn Este de la Liga Nacional. Gattis conectĂł su batazo crucial frente al zurdo

Gio GonzĂĄlez (7-4), quien lanzĂł una noche despuĂŠs de que no se vio involucrado en los resultados de la investigaciĂłn de las Grandes Ligas sobre la clĂ­nica Biogenesis, acusada de suministrar sustancias dopantes.

Tigres suman su dĂŠcima victoria seguida Cleveland.- El venezolano Miguel Cabrera llegĂł a 100 carreras producidas en la campaĂąa, Don Kelly remolcĂł tres con un jonrĂłn y Justin Verlander dominĂł ocho entradas para que los Tigres vencieran 5-1 a los Indios de Cleveland, el dĂŠcimo triunfo seguido de Detroit.

divisiĂłn. Cleveland lleva 24-10 ante los otros tres equipos de la Central.

Verlander (12-8) tolerĂł una carrera y cuatro hits en la dĂŠcima victoria de los Tigres sobre los Indios en 11 encuentros, con la que Detroit ampliĂł a cinco juegos su ventaja sobre Cleveland en la DivisiĂłn Central de la Liga Americana.

Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-2, con una anotada y una producida, y VĂ­ctor MartĂ­nez de 2-0, con una anotada. El cubano JosĂŠ Iglesias de 4-0. El dominicano RamĂłn Santiago de 3-0, con una anotada.

Kelly pegĂł su vuelacercas en el quinto inning ante Justin Masterson (13-8) y los Tigres mejoraron su foja a 11-3 frente al segundo lugar de su

Por los Indios, el venezolano AsdrĂşbal Cabrera de 4-1. El dominicano Carlos Santana de 3-0. El brasileĂąo Yan Gomes de 2-0.

Los Indios dividirĂ­an la serie si ganan los prĂłximos dos partidos en Detroit. Sin embargo, para lograrlo tendrĂĄn que derrotar a Doug Fister y a Max Scherzer.

Estados Unidos.- El boricua Carlos BeltrĂĄn y Matt Adams aportaron sendos jonrones en la octava entrada, y los Cardenales de San Luis cortaron a los Dodgers de Los Ă ngeles una impresionante racha de 15 victorias consecutivas como visitantes, al doblegarlos el martes por 5-1. Joe Kelly lanzĂł hasta la sexta entrada para vencer en el duelo de pitcheo a Clayton Kershaw, y San Luis se apuntĂł su cuarta victoria en los Ăşltimos seis encuentros. Tony Cruz aĂąadiĂł un sencillo productor.

La seguidilla de triunfos de los Dodgers en parque ajeno impuso un rĂŠcord de la franquicia. Su derrota anterior fuera de ChĂĄvez Ravine fue por 4-2 sobre San Francisco, el 6 de julio. El mexicano AdriĂĄn GonzĂĄlez conectĂł un sencillo productor con un out frente a Kelly (3-3) en la sexta entrada, pero eso fue todo lo que tolerĂł el derecho, quien se marchĂł con corredores en primera y segunda, cuando los Cardenales se aferraban a una ventaja de 2-1. Kershaw (10-7) admitiĂł dos carreras y seis hits en seis episodios por Los Ă ngeles.


Periódico el Faro

Espectáculos

Dustin Hoffman, tratado con éxito de cáncer

Jueves 08 de Agosto de 2013

Ashton Kutcher promociona 'Jobs' en bolsa de NY

Estados Unidos.- El actor estadounidense Ashton Kutcher revolucionó hoy la bolsa de Nueva York al protagonizar la tradicional ceremonia de apertura de la sesión para promocionar el estreno de su última película, "Jobs" en la que encarna al fallecido cofundador de Apple, Steve Jobs.

Estados Unidos.- El actor estadunidense Dustin Hoffman ha sido tratado con éxito de un cáncer, informó hoy su representante, Jodi Gottlieb, a la revista especializada People.

El codiciado artista y ávido inversor estadounidense fue el encargado de hacer sonar el tradicional campanazo que da inicio a las cotizaciones en Wall Street, donde decenas de corredores de bolsa, periodistas y curiosos se agolparon para presenciar el momento. Kutcher no se resistió a imitar a los corredores de bolsa sosteniendo dos teléfonos en el parqué como si estuviera ejecutando unas millonarias órdenes de compra, un mundo del que no es tan ajeno, puesto que a lo largo de los últimos años ha invertido en múltiples compañías como Skype, Foursquare, Path, Airbnb

"Se le detectó pronto y ha podido curarse a través de una operación", explicó la publicista. "Dustin se siente genial y su salud es buena", añadió. o The Hunt. Vestido con un sobrio traje marrón y camisa azul, Kutcher acudió al parqué neoyorquino luciendo la misma barba que se ha dejado crecer para meterse en la piel de Steve Jobs en este filme que se centra en los inicios de la carrera del creador del iPhone en Silicon Valley.

La película, que se estrenará el próximo 16 de agosto en Estados Unidos, ha sido dirigida por Joshua Stern y ha generado gran expectación por tratarse de la vida del no falto de polémica Steve Jobs, quien falleció en octubre de 2011 tras una larga batalla contra el cáncer.

Chris Brown anuncia su retiro

El ganador del Oscar en dos ocasiones por "Kramer vs. Kramer" (1979) y "Rain Man" (1988), de 75 años, se someterá a distintos tratamientos preventivos, sugeridos por sus médicos, para minimizar el riesgo de una posible recaída en el

futuro próximo. Gottlieb declinó aclarar el tipo de cáncer que sufría el intérprete o el tipo de tratamiento que recibirá. Hoffman ha estado ocupado este año principalmente con la promoción de su debut como director, "Quartet". Recientemente concluyó el rodaje de la comedia "Chef", de Jon Favreau, con Scarlett Johansson y Robert Downey Jr., y tiene previsto comenzar la producción de "Esio Trot", junto a Judi Dench. El actor también tiene en cartera el filme "Boys Choir", cuyo rodaje comenzará a finales de este año o comienzos de 2014.

La obligan a desnudarse en el aeropuerto

"No te preocupes América mainstream. Probablemente X será mi último disco", dijo el músico a través de la red social, en la que también recordó el episodio de violencia que protagonizó junto a Rihanna. "Ser famoso es increíble cuando es por nuestra música o talento. Estoy cansado de ser famoso por un error que cometí a los 18 años. Estoy bien y lo superé", añadió sobre la vez en que golpeó a la cantante barbadense cuando era su pareja. Golpeado por la crítica

Estados Unidos.- El próximo disco de Chris Brown, titulado X, probablemente será el último de su carrera, pues anunció su inminente retiro de la música, según difundió el músico estadunidense a través de su cuenta de Twitter. Ser famoso es increíble cuando es por nuestra música o talento. Estoy cansado de ser famoso

por un error que cometí a los 18 años. Estoy bien y lo superé", afirmó Chris BRown en alusión al episodio de violencia que protagonizó junto a Rihanna El rapero de 24 años publicó un mensaje en el que divulgó su adiós a la música tras esta producción, que será lanzada el 19 de agosto.

Tras el incidente con Rihanna, Brown sufrió una fuerte baja en su popularidad y fue objeto de duras críticas. Aunque la justicia le impuso una orden de alejamiento que le impedía acercarse a la cantante, ambos retomaron su relación por unos meses a fines del año pasado. Rihanna incluso colaboró en esta nueva producción, en la que también participan los músicos Nicki Minaj, Ludacris, Kendrick Lamar y Diplo.

Los Ángeles.- Alix Townsend, de 18 años, estaba en el aeropuerto de Manchester para ir junto con sus amigos a celebrar un cumpleaños en Mallorca. Cuando la joven se aproximó al mostrador de facturación, los representantes de la aerolínea Monarch Airlines le obligaron a quitarse sus pantalones cortos porque “se veía una parte de sus nalgas”. Townsend quedó paralizada por la indignación: “Había otros pasajeros vestidos de forma similar… Sin embargo, cuando pregunté si podía ir al baño a

cambiarme, me hicieron desnudar ante la vista de todos”. Mientras tanto, la joven encontró una salida creativa la situación: sacó un largo caftán de su equipaje, el cual se colocó solo para cubrirse, mientras se cambió los pantalones cortos por unos largos. Los representantes de Monarch Airlines aseguraron que no hubo nada humillante: “A la señorita Townsend se le ordenó educadamente que se cambiara para cumplir con la política de indumentaria de la aerolínea”.


39

La nieta de Elvis posa sin ropa Beyoncé llega a su

show en bicicleta

Ciudad de México.- A sus 24 años, la nieta de Elvis Presley, Riley Keough, decidió quitarse la ropa y posar en lenecería para la firma australiana Bonds en sus diseños de verano de la colección Lacies. Según el sitio billboard.com es la primera vez que una persona que no es de Australia modela para esa firma. Anteriormente Keough ha protagonizado campañas para otras prestigiosas marcas de ropa como Dolce & Gabbana y Victoria's Secret,a demás de ser la portada de Vogue. Incluso recientemente aumentó sus bonos de popularidad, y no por ser la hija de Lisa Marie Presley, la hija del Rey del Rock, sino por ser vinculada sentimentalmente con el actor británico Robert Pattinson.

Ciudad de México.- Quién necesita una glamorosa limosina o una confortable Van cuando se tiene un par de portentosas piernas como las de Beyoncé, y así la cantante estadunidense pone el ejemplo a los artistas acostumbrados a la comodidad al llegar pedaleando su propia bicicleta al Barclays Center de Brooklyn para ofrecer su concierto. Al menos eso lo aseguran medios estadunidenses como la revista People, que mediante unas fotos publicadas por la artista texana en su cuenta de Instagram. En las impagenes se ven las tomas de su ruta por el puente de Brooklyn rumbo a su último show, de la serie de tres, que realizó en el Barclays Center de Nueva York, la ciudad donde radica junto con

su esposo, el reconocido productor y rapero Jay-Z, y su pequeña hija Blue Ivy Carter. Llega al trabajo en dos ruedas El pasado lunes recorrió las tres millas que separan el lugar del show de su casa de la isla de Manhattan -la misma que pronto tendrá su propia playa-, y posteó un comentario que sentenciaba: "En bicicleta rumbo al Barclays para mi último concierto en Brooklyn". Además de llegar en dos ruedas a diferencia de las acostumbradas limosinas o camionetas tipo Van, Beyoncé agregó un agredo especial al concierto, ya que a mitad del tema Bow Down apareció en escena Jay-Z, quien además también participó en la canción Tom Ford y hasta se dio el gusto de bailar muy pegadito con Beyoncé.


Periódico el Faro

Imágenes del día Jueves 08 de Agosto de 2013



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.