Alimentación

Page 1

La Alimentaciรณn de Estados Unidos

Andrea Gaviria Loy Una bala perdida


Guerra de Secesión Históricamente los comandantes habían sucumbido a la tentación de "sobrevivir sobre el terreno", es decir, saqueando poblaciones y cosechas. Un recurso que terminaba por poner a la población civil en contra. Los ejércitos de la guerra de secesión, y en especial el de la Unión, se beneficiaron de los recientes adelantos en la preservación de alimentos (el enlatado). Los soldados se turnaban para cocinar en comedores de seis a ocho individuos. La harina se convertía en tortitas, utilizando como sartén las propias bayonetas, los utensilios de cocina además de escasear, eran empleados en cavar trincheras. La mala cocina causó enfermedades intestinales, siendo una de las principales causas de muerte entre las tropas. El ejército de la Unión dispuso de una red de suministros extraordinariamente eficiente. El soldado de la Unión estuvo bien alimentado, diariamente comía 350 g de carne de cerdo o tocino o algo más de 550 g de carne de res (fresca o salada) junto con 170 g de pan blando o harina o medio kilo de pan duro o 550 g de harina de maíz. A cada 100 raciones se añadían casi 7 kilos de fríjoles o guisantes secos, 4 kilos y medio de arroz, la misma cantidad de café, casi 7 kilos de azúcar, casi 4 litros de vinagre, 2 kilos de sal, 13 kilos de patatas y un litro de melaza. El confederado comía peor; aún abundando la comida, el sistema de distribución era muy deficiente y frente al aprovisionamiento regular de la Unión, el confederado a menudo llegaba en mal estado. La dieta era parecida a la del soldado de la unión, pero mientras que la dieta del soldado confederado fue disminuyendo según avanzaba el conflicto, el de la unión fue en aumento.


Cornbread​,

​es una especie de pan elaborado con harina de maíz. Se

caracteriza por ser de preparación rápida ya que no necesita fermentar, basta preparar una simple masa de harina de maíz y ponerla a calentar en una sartén. ​Ingredientes​:

● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

180 g harina de trigo (1, 1/2 taza) 160 g (1 taza) cornmeal (polenta) 2 cucharitas (10 ml) de levadura en polvo 4 ml (3/4 cucharitas) sal fina 1 ml (¼ cucharita) bicarbonato de sodio 50 g (1/4 taza) azúcar moreno fino 3/4 taza granos de maíz (descongelados) 240 ml (1 taza) leche 2 huevos 120 g (8 cucharadas) mantequilla sin sal, derretida

​Preparación​: 1. Precalienta el horno a 200°C y coloca la bandeja del horno a media altura. 2. Cubre un molde de vidrio con mantequilla. 3. En un bol, mezcla la harina, el cornmeal (polenta), la levadura en polvo, el bicarbonato de sodio, la sal, y reserva. 4. En la batidora, bate el azúcar, maíz, y la leche hasta que queden combinados (unos 5 segundos). Añade los huevos y bate unos 5 segundos más. 5. Haz un hueco en el centro de los ingredientes secos. Añade los ingredientes húmedos a los secos, mezclando muy poco. 6. Empieza a añadir la mantequilla derretida y continua mezclando pero solo hasta que queden todos los ingredientes secos un poco húmedos. 7. Coloca la masa en el molde de vidrio y hornea hasta que quede muy dorada y que al pincharlo con un palillo de dientes salga limpio. (Unos 25-35 minutos) 8. Déjalo reposar 10 minutos en el molde y después cámbialo a una rejilla para que se enfríe un poco.


Beef Stew​, ​es un estofado de carne con patatas y verduras.

Ingredientes​: ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

800 g carne de ternera para guisar Aceite de oliva Sal y pimienta 2 cebollas grandes, cortadas en tiras delgadas 30 ml harina de trigo 4 zanahorias grandes cortadas a trocitos 1-5 dientes de ajo (depende de tu gusto), finamente picado Hierbas frescas (como hoja de laurel, tomillo, y/o perejil) 1 taza (más o menos 240 ml) de vino tinto. 1 pastilla de caldo de carne

Preparación​:

1. La carne debe estar cortada en trozos grandes, sazónala con sal gruesa y pimienta negra. 2. En una sartén calienta el aceite de oliva. Cuando esté muy caliente (pero no echando humo) añade la carne y dórala unos 30 segundos por cada lado, añade unos 5-7 trozos a la vez (dependiendo del tamaño de la sartén). Después de cada tanda, saca la carne y déjala en un bol. 3. Después de dorar toda la carne, añade las cebollas y dóralas en el jugo de la carne. 4. Cocínalas unos 10 minutos, siempre moviéndolas para que no queden pegadas al fondo. Añade el ajo y cocina 1 minuto más. 5. Añade la harina y cocina unos 3 minutos antes de añadir el vino. Después de añadir el vino remuévelo muy bien e intenta que nada se quede pegado al fondo. 6. Cuando el vino hierva introducimos la carne y su jugo, junto con las zanahorias, la pastilla de caldo, y las hierbas. Cubrimos todo con un vaso de agua. Cuando está hirviendo bajamos el fuego y dejamos el guiso unas 3 horas (medio cubierto) removiéndolo de vez en cuando. 7. Después de 3 horas se habrá reducido y estará listo para comer con patatas o arroz.


Cheesecake​, ​es

un postre a base de queso crema, que normalmente se

sirve con mermelada de frutas ácidas que resaltan el sabor y se caracteriza por tener una base de galletas.

Ingredientes: ● ● ● ● ● ● ● ● ●

​200 Gramos de Queso crema

200 Gramos de Crema de leche 3 Paquetes de Galletas María 1 Chorro de Esencia de Vainilla 200 Gramos de Mantequilla 1 Tarro de Cerezas 40 Gramos de Azúcar 4 Cucharadas soperas de Pepitas de colores 1 Sobre de Gelatina sin sabor

Preparación​: 1. Para esta receta lo primero que debes hacer es preparar los ingredientes, las pepitas de colores son al gusto. 2. En el procesador de alimentos tritura las galletas hasta que queden como arena. Hazlo poco a poco para que no se apelmace. 3. Agrega la mantequilla derretida en el microondas y deja enfriar sobre las galletas. 4. Mezcla las galletas con la mantequilla hasta que queden como una masa. Debes sentirlas húmedas y fáciles de compactar, si están secas debes agregar más mantequilla derretida. 5. En un molde de tarta, previamente engrasado y enharinado, coloca las galletas cubriendo toda la base, presiona muy bien y cubre con pepitas de colores al gusto. Lleva la tarta a la nevera y reserva hasta que la volvamos a emplear. 6. Ahora debemos hidratar la gelatina sin sabor, esto lo hacemos agregando un sobre de gelatina sin sabor a un pocillo y sobre éste agrega 4 cucharadas de agua, déjalo reposar hasta usar. 7. Mientras, en una olla calienta la crema de leche con el queso crema, el azúcar y la esencia de vainilla hasta que comience a hervir. 8. Cuando la mezcla esté hirviendo agrega la gelatina sin sabor y cocina hasta que ésta se derrita. Agrega un poco de galletas trituradas y coloca la mezcla sobre la tarta con galletas. Deja enfriar hasta que se endurezca, preferiblemente de un día para otro​.


● Pollo al estilo Luisiana

Ingredientes ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

5 cucharadas de aceite de maíz 4 porciones de pollo 6 cucharadas de harina 1 cebolla picada 2 ramas de apio en rodajas 1 pimiento verde, sin semillas y picado 2 dientes de ajo picados finos 2 cucharaditas de tomillo fresco picado 2 guindillas rojas frescas, sin semillas y picadas finas 400 g de tomate de lata, picado 300 ml de caldo de pollo sal y pimienta canónigos y tomillo fresco picado, para adornar

Preparación 1. Calentar el aceite en una cacerola y fría el pollo a fuego medio, removiendo, de 5 a 10 minutos o hasta que esté dorado. Con una espumadera pásalo a una bandeja. 2. Añade la harina al aceite y fríe a fuego muy bajo, sin dejar de remover, durante 15 minutos. No deje que se queme. Añade la cebolla, el apio y el pimiento y siga removiendo 2 minutos. Agregue el ajo, el tomillo y las guindillas y remueve 1 minuto más. 3. Incorpora el tomate y el jugo de la lata y luego vierte gradualmente el caldo. Vuelve a poner los trozos de pollo en la cacerola, tápela y déjelo cocer a fuego suave 45 minutos o hasta que el pollo esté hecho por dentro y tierno. Salpimiente, y sírvalo enseguida, adornado con los canónigos y un poquito de tomillo fresco picado.


1. Cornbread

2.​ B ​ eef Stew

3. ​Cheesecake

4. ​Pollo al estilo Luisiana



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.