
3 minute read
Tipos de tiristores
establecer la conducción, ya que el elemento no ha sido diseñado para soportar dicha corriente y puede destruirse. Si con polarización directa (VAK> 0) se introduce por el terminal de puerta una corriente de disparo IG, se produce una corriente de elevado valor que cebará el tiristor. (Trazo verde). El tiristor conduce y la caída de potencial entre sus bornes es muy pequeña VT, típicamente del orden de 1 V, comportándose idealmente como un cortocircuito. Cuanto menor sea la tensión aplicada en bornes del tiristor, mayor deberá ser la corriente aplicada a la puerta para cebar al componente. Una vez que un tiristor está en modo de conducción, el circuito de la puerta no tiene ningún control y el tiristor continúa conduciendo. En estas condiciones, si se desea volver el tiristor al estado de bloqueo, será necesario disminuir la corriente de ánodo por debajo de un valor de mantenimiento. En el caso en que se haga desaparecer la corriente de puerta, la corriente de ánodo necesaria para desactivar el tiristor bastará con que sea inferior a un valor llamado corriente de enganche. (La corriente de enganche es superior a la corriente de mantenimiento.)
Como la puerta no puede ordenar la interrupción de la corriente establecida, deberá interrumpirse por otros medios:
Advertisement
En corriente continua debe incluirse el elemento que haga cesar la corriente. En corriente alterna ésta se interrumpe por sí misma cuando se hace cero en el paso de un semiciclo al siguiente.
Tipos de tiristores
Rectificador controlado de silicio(SCR) El rectificador controlado de silicio (en inglés SCR: Silicon Controlled Rectifier) es un tipo de tiristor formado por cuatro capas de material semiconductor con estructura PNPN o bien NPNP.
Tiristor GTO
Un Tiristor GTO o simplemente GTO, es un dispositivo de electrónica de potencia que puede ser encendido por un solo pulso de corriente positiva en la terminal puerta o gate (G), al igual que el tiristor normal; pero en cambio puede ser apagado al aplicar un pulso de corriente negativa en el mismo terminal. Ambos estados, tanto el estado de encendido como el estado de apagado, son controlados por la corriente en la puerta (G).
Diac


El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo bidireccional autodisparable que conduce la corriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo alternativa, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor triple de voltios característico para ese dispositivo. El comportamiento es variable para ambas direcciones de la corriente.
La mayoría de los DIAC tienen una tensión de disparo doble variable de alrededor de 30 V. En este sentido, su comportamiento es similar a una lámpara de neón.
Triac
Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un dispositivo semiconductor, de la familia de los tiristores. La diferencia con un tiristor convencional es que éste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.

Su estructura interna se asemeja en cierto modo a la disposición que formarían dos SCR en direcciones opuestas. Posee tres electrodos: MT1, MT2 (en este caso pierden la denominación de ánodo y cátodo) y puerta (G). El disparo del TRIAC se realiza aplicando una corriente al electrodo de puerta.
Interruptor controlado por puerta Una de las mejoras que se le puede aplicar un tiristor es la de apagado por compuerta. Básicamente tiene la misma estructura y funcionamiento que el SCR salvo que puede desactivarse por una pulsación en su compuerta, sea cual sea el estado del dispositivo, esta pulsación debe ser de una magnitud lo suficientemente elevada. También suelen usarse para el control de motores

RTC(Conducción inversa) En muchos circuitos pulsadores e inversores se conecta un diodo antiparalelo a través de un SCR, con la finalidad de permitir el flujo de corriente inversa debido a una carga inductiva y para mejorar el requisito de desactivación de un circuito de conmutación. El diodo fija el voltaje de bloqueo inverso del SCR a 1 o 2 voltios por debajo de las condiciones de régimen permanente. Sin embargo en condiciones transitorias, el voltaje puede elevarse hasta 30 voltios, debido al voltaje inducido por la inductancia dispersa en el circuito dentro del dispositivo.