1 minute read

Funcionamiento

popular y conocido pero no es el único que existe.

Funcionamiento

Advertisement

Los tiristores están conformados por 3 terminales un ánodo, un cátodo y una compuerta o mejor conocida “gatillo”.

Gatillo

La única causa que haga que se produzca circulación de corriente debe provenir del exterior, a través de la puerta, G “gatillo”, del propio tiristor.

Su funcionamiento se asemeja al de un relevador o un interruptor mecánico, Ya que cuando aplicas una corriente a la terminal “gatillo” este se activa y obtiene la característica de dejar pasar a la electricidad.

Cuando el tiristor se ha disparado ya no es necesario introducir ningún tipo de impulso por el terminal de puerta para que dicho tiristor siga disparado o en conducción.

Para conseguir el bloqueo o no conducción del tiristor, la tensión entre ánodo y cátodo debe ser negativa, es decir, que el cátodo sea más positivo que el ánodo o la tensión VAK, caiga por debajo de un cierto nivel (denominado nivel de mantenimiento), en estas circunstancias, ambos

This article is from: