Ancón News

Page 1

¡Gratis!

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Edición Nº 28, 24 páginas

EL PERIÓDICO DE LA COMUNIDAD www.tucomunidad.com.pa anconnews

AnconNews

anconnewspanama

Ancón • Clayton • Albrook • Cárdenas • Los Ríos • Balboa • La Calzada de Amador • Condado del Rey • Diablo

Comienza la contienda electoral El Tribunal Electoral tiene todo listo para el proceso comicial del 5 de mayo en el que ejercerán su derecho al voto más de 2 millones 700 mil panameños debidamente inscritos.

El período de campaña electoral inició el día lunes 4 de marzo y se extiende hasta el jueves 2 de mayo, lapso durante el cual los aspirantes podrán presentar su oferta a los electores. - 12 y 13 -

Están en juego 861 cargos en todo el país para elegir Presidente, alcaldes, diputados, concejales y representantes. En Ancón participan 20 mil 347 electores en 8 centros de votación.

Frenazo a la Omar Torrijos Tras la ola de opiniones, críticas y rechazo a las condiciones como se venían realizando los trabajos de ampliación de la avenida Omar Torrijos, considerados una devastación natural, la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia decidió paralizar provisionalmente la obra. Pág. 9


2 Editorial

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

EDITORIAL

EL PERIÓDICO DE LA COMUNIDAD Edición 28, Año III

Director Carlos Canelones ccanelones@alphaeditorial.com Directora/Editora Nervis Araujo Rincón naraujo@alphaeditorial.com Director ejecutivo Cristhian Florez Mejdoub cflorez@alphaeditorial.com Redacción Juvenal Cubillán Nervis Araujo Olga Urbina redaccion@alphaeditorial.com Comercialización Cristhian Florez Laury Zea Andrea Vicuña A. anconnews@alphaeditorial.com ventas@alphaeditorial.com (507) 60597421 203-0770 203-0771 Jefe de Tráfico Andrea Vicuña Articulistas Ana Gabriela Lucas Betzy Mayorga Nany Sevilla Milagro Brandy

Soluciones y no agresiones

L

as renovadas disposiciones electorales en el país otorgan dos meses para que los aspirantes a los 861 cargos de elección popular promuevan sus propuestas y expliquen por qué los ciudadanos deben votar por ellos en el proceso comicial del 5 de mayo de este año. El tiempo de campaña ha comenzado y con él inicia el debate en su más amplia expresión. Los ciudadanos esperan, como siempre, una confrontación de ideas y soluciones a los problemas más importantes que afectan a la mayoría, entre ellos, la inflación, la inseguridad, la corrupción, el deterioro de la educación, el des-

empleo, el decrecimiento económico y el deterioro de la salud pública. Se espera que los candidatos no solo se deshilachen con verborreas indescifrables en las que hacen alardes de su conocimiento sobre el tema, los electores esperan que digan qué y cómo harán para atender estas demandas. Por otro lado, el curso que ha tomado en los últimos años la diatriba política ha decepcionado a más de uno, por lo que existe el temor que esta campaña siga el mismo guion y, en lugar de un debate de altura, tengamos una guerra turbia de superponga las acusaciones, los descréditos, el bochinche, las ofensas y amenazas. Sería esto una nueva puñalada en desme-

dro de la clase político-partidista y por ende de la ya maltrecha democracia. La conciencia y el decoro son los ingredientes que necesita un país que se encuentra en un proceso electoral tan importante para la renovación y fortalecimiento de sus instituciones. Los candidatos, desde los presidenciales hasta los aspirantes a representantes, deben enfocar sus estrategias en la construcción y no en la destrucción, aquí prevalece quien exponga mejor sus ideas y no aquel que golpee más bajo a su oponente. La sensatez debe ser el eje en esta campaña y quien no esté convencido aún solo debe mirar a su alrededor.

Contactos de interés para la comunidad

Diseño gráfico Karina Romero Martínez Ésta es otra publicación de Alpha Grupo Editorial S.A. www.tucomunidad.com.pa Facebook: Ancón News Twitter: @anconnews Tlfs. (507) 203-0770 /71 Alpha Grupo Editorial no se hace responsable de los conceptos emitidos por los colaboradores en sus artículos.

Junta Comunal de Ancón...................................3141213 Bomberos de Clayton........................................5126177 Policía de Panamá........................................... 511-7000 Policía Canalera............................................... 317-9142 ........................................................................... 317-9150 anconnews

Policía en Ancón............................................... 512-6177 Autoridad del Tránsito.................................... 502-0547 Clínica Albrook................................................. 315-0773 ........................................................................... 315-6000

AnconNews

anconnewspanama


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Publicidad 3


4 Comunidad

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Mercados populares se convierten en una buena opción

Refaccionada Casa Comunal de Llanos de Curundu

Juvenal Cubillán

Los denominados mercaditos verdes se han convertido en una verdadera alternativa para las familias de las diferentes comunidades del corregimiento de Ancón, principalmente por representar un factor de ahorro y facilidad para los vecinos. Estos mercados populares de frutas, legumbres y todo tipo de verduras, vegetales y granos, se realizan semanalmente en las zonas que más lo necesitan, lo cual representa una gran ventaja para el manejo del presupuesto. “Los residentes y vecinos del corregimiento tienen la posibilidad de adquirir productos de la cesta básica a menor costo y con una excelente calidad”, asegura un funcionario de la Junta Comunal de Ancón participante en la organización. La poderosa convocatoria que generan los mercados ha sido aprovechada por

◄Un mejor aspecto luce la Casa Comunal luego de los trabajos de reparación.

Juvenal Cubillán Los mercaditos verdes de Ancón son una buena alternativa para los vecinos.

los organizadores para realizar jornadas complementarias de vacunación y consultas médicas en algunos casos. Además, esta iniciativa también permite brindar atención veterinaria a las mascotas, incluyendo la venta de medicamentos, productos de aseo y alimento.

Trabajos de mantenimiento menor se extendieron hasta la Casa Comunal de la barriada Llanos de Curundu, donde se realizaron reparaciones del techo y pintura, así como poda y limpieza de zonas aledañas y servidumbres. La mejora de espacios de participación comunitaria redunda en beneficio de todos pues crea las condiciones necesarias para el trabajo colectivo.

Atención al parque Los mantenimientos también tomaron en cuenta el parque recreativo del sector, el cual se encontraba deteriorado. Con la participación de los vecinos, funcionarios de la Junta Comunal realizaron labores de pintura y reparación de bancas y mesas para devolver en mejores condiciones el parque a esta comunidad.

Vialidad de comunidades canaleras reciben atención

El programa de fumigación se realiza todas las semanas.

Parcheo en la calle Obispo de la comunidad de Pedro Miguel.

En la comunidad canalera de Pedro Miguel se realizó una jornada de parcheo para atender el grave deterioro de la calle Obispo, la cual se encontraba casi que intransitable producto de grietas y huecos. Los vecinos del sector denunciaron esta situación con insistencia hasta que su llamado fue escuchado y se planifi-

caron los trabajos de reparación específicamente en esta vía. Representantes de los residentes agradecieron la respuesta, sin embargo, recalcaron que existen otras vías en la misma situación que merecen el mismo trato, por lo que esperan que los trabajos se extiendan a otras áreas de esta comunidad.

Programa de salud preventiva para comunidades de Ancón Comunidades del corregimiento Ancón reciben regularmente la atención de salud preventiva a través del programa de fumigación que adelantan las autoridades del sector en coordinación con otros organismos. Aunque el programa se extiende a lo largo de todo el corregimiento, durante este ciclo se han atendido sectores como

Balboa, Clayton, Green Park y predios del Centenial y río Curundú, donde el llamado de los vecinos se ha hecho sentir. De esta manera se combate la proliferación de enfermedades generadas por mosquitos, principalmente el dengue, que es una afección de cuidado debe controlarse a tiempo.


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Comunidad 5

Cárdenas es una aleación perfecta de lo natural y lo urbano

La paz rodea las viviendas y calles de esta urbanización con claro perfil americano.

Texto y fotos: Juvenal Cubillán

El parque infantil se encuentra en muy buenas condiciones.

L

a comunidad de Cárdenas fue el último proyecto construido por la Compañía Canal de Panamá cuando estaba bajo la jurisdicción norteamericana. Se encuentra ubicada en las áreas revertidas entre Albrook, Los Ríos y Clayton. La separa de la avenida Omar Torrijos, su acceso principal, un camino calle que atraviesa toda una zona de bosque, por lo cual es común observar vida silvestre como tucanes, venados y monos. En la entrada del camino hacia Cárdenas se encuentra el área residencial de Corozal, donde se ubica el Cementerio del Ejercito de los Estados Unidos y la academia de habla inglesa Crossroads Christian Academy. Area residencial Cárdenas es un área residencial que cuenta con un gran parque llamado Mitchell y centro cívico donde se practican tradiciones como la quema anual de árboles de navidad y la celebración de Halloween. Los residentes de esta comunidad canalera, así como también del resto de las áreas revertidas, derivan de una mezcla de panameños y americanos retirados, así como de residentes de la antigua Zona del Canal.

El parque Mitchell es el resguardo de niños y jóvenes en sus horas de ocio.

Los vecinos han defendido la forma arquitectónica de las paradas de transporte.

Infraestructura comunitaria atendida Recientemente, la Junta Comunal de Ancón realizó jornadas de mantenimiento y pintura de sus paradas del transporte público, la cuales tienen un diseño característico y se intenta la conservación de sus estructuras a solicitud de los residentes.

Excelente iniciativa: dispensador de bolsas para restos de las mascotas.

Parque Mitchell Igualmente, el parque Mitchell, su gran espacio infantil, recreativo y deportivo también ha sido atendido por lo cual hoy exhibe áreas e instalaciones en excelente estado, garantizando así espacios para el sano esparcimiento y recreación.

Grandes extensiones de espacios verdes muestran la perfecta combinación con la naturaleza.


6 Comunidad

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Avenida Arnulfo Arias Madrid ofrece un paseo por la historia Textos y fotos: Juvenal Cubillán

E Varios meses tiene esta alcantarilla sin tapa a la altura de la calle David Gallardo.

Tanquilla de servicio sin tapa, esquina calle Enrique Linares.

s histórica como el nombre con el que fue bautizada. La avenida Arnulfo Arias Madrid traza un camino impregnado de semblanzas que erguidas a sus márgenes hablan del ayer y del ahora y son orgullo para una ciudad a las puertas de celebrar 500 años de existencia. Esta importante arteria lleva el nombre de una de las personalidades más reconocidas de la historia contemporánea panameña, el doctor Arnulfo Arias Madrid, médico, escritor, político y diplomático, quien ocupó en tres oportunidades la Presidencia de la República. Se trata de una avenida que atraviesa el corazón de Balboa en el corregimiento de Ancón, conectando la avenida Ascanio Arosemena y al Puerto de Panamá con la avenida de Los Mártires y la carretera Panamericana, sirviendo así de canal de salida hacia el Puente de Las Américas. En toda su extensión se encuentran edificaciones cargadas de historia como el Teatro Balboa, la Plaza John F. Stevens y la entrada hacia el edificio de la administración del Canal de Panamá; la Iglesia Unión de Balboa; la casa del capitán John Constantine, primer piloto en travesar la

Paradas de transporte requieren nuevas aceras.

Residentes solicitan limpieza de servidumbres en Av. Arnulfo Arias con calle Wight Street.

vía interoceánica; el antiguo edificio del IMCA; el viejo mercado de artesanía de Balboa y el Monumento “Homenaje a la Democracia”.

Continúa en la página 7

Frente al Teatro Balboa encontramos otra tanquilla sin tapa.


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Rostro renovado La importancia de esta vía incide en su conservación, por ello debe ser atendida con cierta periodicidad. Recientemente, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó trabajos de renovación de la capa de concreto en el tramo comprendido entre las calles Julio Linares y David Gallardo. Limpieza de servidumbres En algunos tramos, sobre todo desde el cruce de la avenida Amador hasta la avenida Los Mártires, algunos puntos requieren la limpieza de servidumbres y recolección de restos de palos y ramas producto de anteriores limpiezas en la zona. Tanquillas sin tapas Otra realidad que presenta la avenida Arnulfo Arias Madrid, al igual que en muchas vías principales de la ciudad de Panamá, es que sobre sus aceras y áreas peatonales y servidumbres se ubican alcantarillas y tanquillas de servicios sin tapas, lo cual atenta contra la seguridad de los peatones y afecta la movilidad.

Casa de John Constantine, primer piloto en atravesar el Canal de Panamá.

Antigua sede del IMCA en Balboa.

Comunidad 7

El monumento “Homenaje a la Democracia” es otro ícono en el área.

Con estas refacciones se recupera un buen tramo de la avenida.

Trabajos de colocación de nueva capa vial de concreto.

El teatro Balboa escolta casi una cuadra de la emblemática avenida.

Conoce mi trayectoria Ley 14 de modificación de planes de ordenamiento territorial, incluyendo los cambios de zonificación y usos de suelos. Aprobada 2015

Ley 21 de aumento de PENAS, no MÁS abusadores de menores

Brinda protección a los niños. Ayuda a la aprehensión de los abusadores. Ayuda a disminuir el abuso sexual en niños y niñas. Logra la concienciación sobre el tema para su prevención. Se aumentaron las penas de 18 y 20 años de prisión. Aprobada 2018

Ley 58 se crea el fondo de

Promoción Turística

Ley 36 que establece la norma-

Eliminó los cambios de zonificación que antes se hacían únicamente por MIVIOT y le ha dado poder de decisión a la comunidad a través de las Juntas de Planificación Municipal.

tiva para la protección integral de los derechos de las personas adultas mayores.

50% de descuento al pasaje individual en el transporte público a nivel nacional. 50% de descuento en entradas a eventos, conciertos y actividades culturales. Los promotores de eventos recervarán para los adultos mayores de 75 años o más, el 10% de la entrada general hasta 15 mins antes del inicio de la función. Aprobada 2016

A través de fondos, se genera un mecanismo más eficiente, para desarrollar las campañas de promoción de Panamá a nivel Internacional; para elevar la cantidad de turista en Panamá.

Circuito 8-7

Tu voz en la Asamblea

Asistencia

78%

Leyes propias

11

Leyes en conjunto

8

Proyectos

33

Anteproyectos

61

Aprobada 2018

Ley 75 de promover la alimentación adecuada y estilo de vida saludable en los centros educativos. Se sientan las bases de una política pública de salud para incentivar mejores hábitos alimenticios en los panameños desde la edad escolar; para evitar que sufran de enfermedades cardiovasculares, diabetes, entre otras y sin mencionar su calidad de vida.

Aprobada 2017

@ivan_picota

@ivanpicotaoficial

Ivan Picota Oficial

ivanpicota.oficial@gmail.com


8 Comunidad

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Los Ríos alcanza 6 décadas de historia y de lucha Texto y fotos: Juvenal Cubillán

S

u nombre nació de su misma naturaleza. Era un bosque tupido con quebradas que emergían de grutas cercanas y que los norteamericanos que llegaron con el proyecto del Canal conducían rudimentariamente para su beneficio, esas mismas quebradas y riachuelos dieron el nombre a la posterior zona residencial que allí se instauró: Los Ríos. La comunidad de Los Ríos fue diseñada por los norteamericanos durante la construcción del Canal de Panamá y sus casas fueron construidas hace más de 60 años, y allí vivieron civiles que trabajaban en el área canalera y en las oficinas administrativas de la Comisión del Canal. Cuando los norteamericanos se fueron de Panamá a finales de la década de los 90, cumpliendo con los Tratados TorrijosCarter de 1977, ya algunos panameños vivían allí. A esta comunidad la rige el Plan General de Uso, Conservación y Desarrollo del Área del Canal como instrumento de ordenamiento territorial que contempla la Ley 21 de julio de 1997. Una zona tranquila Vecinos comentan que la circulación vehicular y peatonal es de los que viven aquí o vienen a visitar la comunidad, siendo una zona residencial tranquila donde aún hoy se puede disfrutar de la naturaleza a través de las aves, gatosolos, monos, pericos y ñeques, entre otros animales de bosques. Con relación a la seguridad, los residentes de Los Ríos se han organizado en el programa de Vecinos Vigilantes y, en coordinación con la Policía Nacional y el hecho de compartir sus áreas con las ins-

Las calles en Los Ríos llevan nombres de los afluentes más importantes del país.

Residencias imponentes se observan en sus áreas urbanas.

Áreas recreativas bien cuidadas para el disfrute de los niños.

talaciones del Servicio de Protección Institucional (SPI), la comunidad se mantiene como una zona bastante segura.

El acceso a Los Ríos es por la avenida Omar Torrijos.

Áreas bien atendidas Un parque da la bienvenida justo en la entrada principal de Los Ríos, a través de las calles Antón y Camarón. Sus instalaciones cuentan con área infantil, cancha

deportiva, gimnasio a cielo abierto y espacios verdes para el disfrute, recreación y actividades deportivas. La comunidad también cuenta con una piscina ubicada en la calle Hospital, además de algunas instituciones educativas como el Colegio San Vicente de Paúl, el Centro Educativo de Artes Diversificadas y el Albergue Hogar Divino Niño, entre otras. El Ministerio de Educación, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la oficina de Vacunación Internacional de la Región Metropolitana de Salud, entre otras instituciones, tienen sus sedes allí. Transporte A nivel del transporte público la zona sólo es atendida por Metrobus mediante las rutas Clayton y Forestal, que pasan por el frente de la barriada. Quienes habitan en Los Ríos y no cuentan con vehículo propio pueden demorar hasta media hora en llegar a la terminal de buses de Albrook.

Programación Panamá Ciudad 500 para marzo de 2019

i u d a d

Viernes 8 de marzo Concierto Divas del Mundo, con las artistas Emeline Michel, Lila Downs y Patricia Vlieg. Teatro: Anayansi Hora: 7:00 p.m.

Jueves 14 de marzo Festival Internacional de Artes Escénicas, el cual se realizará en distintos teatros de la ciudad. Jueves 19 Macrofest. Evento de modas, arte y creatividad, organizado por Physical Models.

Miércoles 27 Congresos “Ciudades Creativas y Capitales Culturales” Viernes 29 a domingo 31 Concierto Mupa Fest Panamá. Parque Recreativo Omar


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Comunidad 9

Ampliación de la avenida Omar Torrijos queda en suspenso

V

ecinos del corregimiento de Ancón y otras entidades aledañas, organismos e instituciones de la ciudad dejaron oír sus voces de protesta frente a lo que consideraron una devastación natural. Esas voces fueron escuchadas. Miembros de la Asociación de Comunidades del Área del Canal de Panamá y residentes de la zona protestaron por los trabajos de ampliación de la avenida Omar Torrijos, por demás necesaria, pero muy mal fundamentada en materia ambiental. Ellos argumentan que la obra afecta la fauna y flora de la región y degrada los bosques, lo que perjudica de manera directa las riberas y afluentes de aguas que alimentan el Canal de Panamá y la biodiversidad de este inmenso pulmón natural. Quienes escucharon el verbo crítico y demandante de los afectados decidieron que la obra quedaría paralizada de manera provisional. Esa fue la decisión de la Sala

Grandes extensiones de tierra aledañas a la avenida fueron deforestadas.

Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que suspende la resolución emitida por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) mediante la cual se aprobó el estudio de impacto ambiental, Categoría II, para el proyecto de ampliación de esta avenida, así

como Corozal, Red Tank y vía Cincuentenario. En un edicto publicado en la sede de la Sala Tercera del máximo tribunal se advierte que la decisión se adopta dentro de la demanda de nulidad presentada por el

alcalde del distrito Panamá, José Isabel Blandón, contra la resolución No. DiedoraIA-058-18, de 17 de febrero de 2018. Además de la demanda interpuesta por los abogados Víctor Martínez y Donald Sousa en contra del citado estudio, también el Centro de Incidencia Ambiental presentó ante el Ministerio Público una denuncia penal contra el Ministerio de Obras Públicas y MiAmbiente, para que se investigue posible delito contra el ambiente. Previo a estas acciones legales, la Fundación Ciudad del Saber interpuso el 2 de agosto de 2018 ante la CSJ un recurso de habeas data, y el 26 de octubre del mismo año una acción de amparo para revocar la orden de proceder del proyecto. La obra, con un costo de 89 millones de dólares, incluye la construcción de dos puentes vehiculares sobre los ríos Cárdenas y Pedro Miguel, así como cuatro intercambiadores: Ciudad del Saber, Miraflores, Red Tank y vía Cárdenas.


10 Comunidad

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Del legendario Mercado de Abastos a una moderna estación del Metro Texto y fotos: Juvenal Cubillán

E

n el terreno donde estaba el recién demolido Mercado de Abastos, justo a un lado de la sede del Tribunal Electoral, en esa zona céntrica y desfavorecida a nivel socioeconómico llamada Curundú se construirá la estación y acceso desde el nivel superior a la estación subterránea del Metro de Panamá en ese sector, con lo cual culminan las instalaciones previstas en la primera etapa de la Línea 1, cuya extensión hasta Villa Zaíta está prevista iniciar en el año 2020. De acuerdo con la dirección de Planificación del Metro de Panamá, durante la construcción de la primera línea se dejó habilitado el espacio para construir esta nueva estación, que se calcula beneficiaría a unas 20 mil personas que residen y la-

boran en los corregimientos de Curundú y Ancón. Previamente, durante la construcción de la Línea 1, se realizó todo el proceso de excavación de tierra, dejando el espacio respectivo para la futura estación, e incluso se construyeron los muros que la delimitan y la separan del túnel por donde pasan los trenes, de tal manera que cuando se inicien los trabajos, éstos no afectarán el funcionamiento normal de seste sistema masivo de transporte. Según la compañía, esta nueva parada de Curundú va a ser distinta a las otras estaciones subterráneas, porque tendrá iluminación natural y ello ayudará a revitalizar el espacio a su alrededor. Para las comunidades aledañas a la futura estación de Curundú, será de vital importancia porque facilitará el acceso de manera rápida y eficiente para quienes la-

Justo debajo de esta zona se encuentran las instalaciones de lo que será una estación subterránea del Metro que se conectará con otra a nivel de superficie.

boran y residen en los corregimientos de Ancón y Curundú, con lo cual el sistema en su línea 1 del Metro pasaría a tener 15 paradas a lo largo de sus casi 16 kilómetros de recorrido.

De igual forma, se utilizará el terreno para construir una plaza pública que beneficiará los espacios peatonales y recreativos en esa populosa zona de la ciudad de Panamá.


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

BoB es el nombre de la barra

Comunidad 11 EXPLICAN LOS INVOLUCRADOS

Felipe Motta: “Sabemos que este proyecto piloto es un experimento y no la solución definitiva, pero sin duda ayudará, a por lo menos, obtener información sobre la cantidad de desechos que baja por el río. Estamos comprometidos en la búsqueda de soluciones que aporten un entorno más sostenible y saludable. Ojalá esto tenga el resultado que todos esperamos”. Sandy Watemberg, gerente de proyecto Marea Verde: “Esta es una acción complementaria a la limpieza que hemos venido haciendo y que continuaremos, para mantener nuestros manglares limpios y evitar con la barrera que más desechos lleguen a ellos”.

BoB será constantemente supervisado para poder retirar de forma oportuna, y periódicamente, todo el material acumulado.

Este programa fue posible gracias al apoyo de las autoridades de CDE, Miambiente, Alcaldía de Panamá, Policía Nacional, empresa privada, vecinos y ONG’s.

Instalado primer sistema de retención de basura en ríos ¿Cuántas veces nos hemos impresionado al ver la cantidad de basura que llega a las costas de Panamá y sus manglares, a través de la desembocadura de los ríos? Texto y fotos: Aydana Ruiz

L

as imágenes son estremecedoras. Sobre todo en época de lluvias, el caudal de los 8 ríos que hay en la ciudad favorece el tránsito hacia el mar de todo tipo de desechos, incluso, los más inesperados, como por ejemplo, llantas, partes de autos y hasta neveras.

Barrera o basura; esa es la interrogante que conjuga a BoB, como se ha denominado al sistema flotante que fue colocado por la Asociación Marea Verde sobre el río Matías Hernández en Costa del Este, y que según los resultados que arroje, podría instalarse en otros afluentes. Su objetivo es retener las toneladas de basura que diariamente llegan a las costas, procedentes de las comunidades ubicadas río arriba. La barrera fue anclada en ambas orillas, y está diseñada para enfrentar las fluctuaciones en el nivel del río. Es capaz de soportar (gracias a un cierre de seguridad) cualquier carga de desechos de hasta 12 mil libras de fuerza, y de esta manera evitar inundaciones o daños al sistema.

►BoB será constantemente supervisado para poder retirar de forma oportuna, y periódicamente, todo el material acumulado. ►Panama Waste Management, instalará gratuitamente un contenedor, para colocar la basura acumulada en el BoB, y lo transportará a Cerro Patacón.

Robert Getman, gerente de proyecto: “La barra, cuyo diámetro es de 16 pulgadas, bloquea la basura que viene flotando a través del río, antes de que llegue al mar. Tendremos un programa permanente de mantenimiento, que nos ayudará a reconocer la efectividad para aplicar los correctivos necesarios y mejorar el funcionamiento”. Rosabel Miró, directora Audubón Panamá: “La barrera contribuirá con una mejor conservación de costas y océanos para disfrutar de las playas, y que los animales que conviven con nosotros en estos ambientes marino-costeros, no sigan teniendo problemas de contaminación. Emilio Sempris, ministro de Ambiente: “Detrás de esta acción, hay una ola de jóvenes haciendo cosas positivas por nuestro país. Este modelo de cooperación, impulsado desde la sociedad civil, es el que se debe impulsar. Ojalá pueda haber un BoB para cada uno de los 8 ríos de la ciudad de Panamá”. Alida Spadafora, directora Programa Basura Cero MUPA: “Con BoB nos vamos a dar cuenta en las primeras lluvias de este año, de cómo funciona el sistema para ver si es posible replicarlo en otros ríos. No es una respuesta integral a la problemática, pero es un gran avance. Hay que seguir trabajando en prevención y en el programa Basura Cero con las comunidades, para reducir la cantidad de residuos que baja por los ríos y que están mal dispuestas en muchos lugares”.


12 Especial elecciones generales

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Elecciones generales Panamá 2019 (1RA PARTE)

Panameños tendrán en mayo la última palabra ELECTORES EN EL EXTRANJERO

TOTAL ELECTORES 2019

Este 5 de mayo de 2019 se realizarán elecciones generales en Panamá para elegir un Presidente de la República, una nueva Asamblea Legislativa, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales. Este proceso se celebra cada 5 años según la Constitución Nacional actual.

ELECTORES AFILIADOS A PARTIDOS

7,674

2,757,823

1,476,582

(300 mil 422 más que en 2014)

1,351,525 45 %

3,344 44 % 4,269 56 %

1,632,173 55 %

Mujeres

752,155 51 %

Hombres

Cargos a elegir: Se eligen 861 cargos

Votantes por primera vez: 41 mil 563 Centros de votación: 2 mil 801

Presidente.......................................................................................1 Diputados......................................................................................71 Alcaldes.........................................................................................81 Diputados Parlacen......................................................................20 Representantes de Corregimiento...........................................679 Concejales.......................................................................................9

Circuitos electorales: 39

724,427 49 %

Plurinominales________ 13 Uninominales_________ 26

ANCÓN N° de electores: 20 mil 347

Centros de votación: 8


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Especial elecciones generales 13

LOS CANDIDATOS

Saúl Méndez

L

as elecciones de este año se rigen bajo una nueva normativa que busca perfeccionar la forma de presentar las propuestas, reducir el ventajismo y controlar el manejo de los recursos destinados a las campañas. En esta entrega desarrollamos un breve perfil de los candidatos a la Presidencia de la República y a la Alcaldía de Panamá, como una forma de que los electores manejen la información correcta que les permita tomar la mejor decisión.

Partido: Frente Amplio por la Democracia Profesión: sindicalista Funciones ejercidas: •Secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (2010-) Candidato a vicepresidente: Maribel Gordón

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Marco Ameglio

Rómulo Roux Partido: Cambio Democrático y Alianza Profesión: abogado Funciones ejercidas:

Partido: libre postulación Profesión: empresario Funciones ejercidas: •Diputado de la Asamblea Nacional (1984-2004) •Presidente del Partido Panameñista (2005-2006) •Miembro de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá(2010-2018) Candidato a vicepresidente: Mario Boyd Galindo

•Ministro de Asuntos del Canal (2009-2012) •Ministro de Relaciones Exteriores (2012-2013) •Presidente de Cambio Democrático (2018-) Candidato a vicepresidente: Luis Casís

Ana Matilde Gómez

José Isabel Blandón

Partido: libre postulación Profesión: abogada Funciones ejercidas: •Procuradora General de la Nación (2004-2010) •Diputada de la Asamblea Nacional (2014-) Candidato a vicepresidente: Jorge Arango

Partido: Partido Panameñista y Partido Popular Profesión: abogado Funciones ejercidas: •Diputado de la Asamblea Nacional (1999-2014) •Alcalde del distrito de Panamá (2014-2019) Candidato a vicepresidente: Nilda Quijano

Ricardo Lombana

Laurentino Cortizo

Partido: libre postulación Profesión: abogado Funciones ejercidas: •Cónsul General en Washington, D.C. (2004-2007) Candidato a vicepresidente: Guillermo Márquez Amado

Partido: Partido Revolucionario Democrático y Molirena Profesión: empresario Funciones ejercidas: •Diputado de la Asamblea Nacional (1994-2004) •Ministro de Desarrollo Agropecuario (2004-2006) Candidato a vicepresidente: José G. Carrizo

ALCALDÍA DE PANAMÁ José Luis Fábrega

Raúl Rodríguez

Partido: Partido Revolucionario Democrático y Molirena Profesión: ingeniero civil Funciones ejercidas:

Partido: libre postulación Profesión: ingeniero electricista Funciones ejercidas:

•Diputado de la Asamblea Nacional durante tres períodos •Candidato a la Alcaldía de Panamá (2014)

Ricardo Martinelli Partido: Cambio Democrático y Partido Alianza Profesión: empresario Funciones ejercidas:

•Presidente de la República período 2009-2014

•No ha ejercido funciones públicas

Adolfo “Beby” Valderrama

Diógenes Sánchez

Partido: Partido Panameñista

Funciones ejercidas:

Partido: Frente Amplio por la Democracia Profesión: docente Funciones ejercidas:

•Diputado de la Asamblea Nacional durante dos períodos •Presidente de la Asamblea Nacional (2014-2016)

•Secretario general de la Asociación Nacional de Profesores (Asoprof)

y Partido Popular Profesión: publicista


14 Especial regreso a clases

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

¿Se alimentan bien nuestros hijos? Texto y fotos: Redacción

D

esde el año 2016, la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Ministerio de Educación (Meduca) dio a conocer la lista de los alimentos recomendados y no recomendados para la venta en los quioscos y cafeterías de las escuelas oficiales y particulares del país. El inventario abarca alrededor de 40 productos de origen natural, sugeridos para la venta, como frutas, carnes blancas y vegetales; mientras otros 28, como los productos procesados, ricos en grasas y harinas quedarían vedados, entre estos, los snaks, sodas y golosinas. Propuesta hecha Ley La Ley 237, que promueve la nutrición adecuada y estilo de vida saludable en los centros educativos de la República de Panamá, fue aprobada el mes de septiembre de 2017 con el objetivo velar por la buena alimentación de los jóvenes durante el ho-

rario escolar. Según dispone el nuevo marco normativo, el control y supervisión del cumplimiento de la oferta alimentaria en centros educativos pasarán a ser funciones del Ministerio de Salud (Minsa) y de Educación (Meduca). En apoyo, también compartirán estas atribuciones la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia y las autoridades municipales. Sanciones El incumplimiento de esta ley prevé sanciones contra los arrendatarios y encargados de kioscos y cafeterías, así como a la directiva de los centros educativos, lo que podría acarrear hasta el cierre del plantel, según indica Flavia Fonte, directora de Nutrición de Meduca. “Como los directores de planteles educativos son los encargados de firmar los contratos con los proveedores de alimentos, son los responsables principales de promover la calidad de lo que se ofrece en sus colegios”.


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Especial regreso a clases 15

Vea el calendario de vacaciones

Cinco aspectos de seguridad ante el regreso a clases

Texto: Upgrade Comunicación/ Fotos: Archivo Alpha Editorial

L

a vuelta a clases es uno de los momentos más significativos en la vida de las familias. Padres y maestros deben considerar a la hora de encarar un nuevo año escolar el tema tecnología entre los nativos digitales y la escuela. Es por ello que ESET, compañía especializada en detección proactiva de amenazas, comparte cinco aspectos que no deben pasarse por alto en el regreso a clases: 1. Uso del celular Es muy importante mantener el diálogo con los hijos y lograr un vínculo de confianza para que acudan a los adultos en caso de riesgos o dudas. El teléfono es una herramienta que no solo brinda la posibilidad de obtener información instantáneamente, sino que también permite estar en contacto con los chicos en todo momento. La vuelta a clases es una buena oportunidad para recordarles que su uso debe ser el apropiado y deben mantener un comportamiento responsable.

Calendario escolar 2019 I trimestre: 11 de marzo al 31 de mayo DÍAS LIBRES •Carnavales y miércoles de cenizas: 4 al 8 de marzo, Semana Santa: 18 y 19 de abril. •Día del Trabajador: 1 de mayo •Elecciones generales: 6 de mayo II trimestre: 10 de junio al 30 de agosto •Receso escolar: 2 al 6 de septiembre III trimestre: 9 de septiembre al 20 de diciembre DÍAS LIBRES •Fiestas Patrias: 3 al 5 de noviembre, 10 y 28 de noviembre •Día del Estudiante: 27 de octubre •Día del Maestro: 1 de diciembre •Graduaciones: 16 al 20 de diciembre 2. Solución de seguridad Muchos jóvenes tienen acceso a internet sin una buena comprensión de cómo funciona o cómo usarlo de manera segura. Dice ESET que es muy importante instalar una solución de seguridad en los equipos y dispositivos móviles, para protegerlos de los peligros en la red.

3. Vínculo con profesores. Es vital que los padres asistan a reuniones con los profesores y logren mantener una buena relación, principalmente para que sean sus ojos en la escuela y puedan brindar detalles del rendimiento de los chicos. Los profesores pueden notar comportamientos extraños o estados

de ánimo llamativos. Son referentes para los niños, pueden acercarse a ellos para consultarles en caso de que sufran algún tipo de incidente o no sepan cómo actuar en casos riesgosos. 4. Redes sociales, fotos y geolocalización Compartir fotografías, videos, estados de ánimo, mensajes y demás, son actividades cotidianas entre niños y jóvenes, y con el regreso a clases seguramente se incrementan. Por lo tanto, se debe estar muy atentos a que usen las redes sociales de forma adecuada y consciente. Hay que aconsejarles que no compartan fotos con la opción de geolocalización activada y no indiquen de dónde salen o hacia dónde van. 5. Fomentar actividades extracurriculares Finalmente, hay que apoyarlos a que realicen actividades extracurriculares como deportes, clases de música u otras actividades. Esto es crucial, no solo para su desarrollo físico e intelectual, sino también para que tengan un descanso de la tecnología.


16 Cultura

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

COSMOTEATRO JORNADAS DE CLASIFICACIÓN FAES

Betzy Mayorga Correo: cultrura@alphaeditorial.com Twitter: @oglamayorga Instagram: @oglamayorga Facebook: Ogladih Mayorga

Festejamos el día del teatro

Fecha: 16 y 23 de marzo de diciembre Hora: 8:00 AM. Lugar: Ciudad del Saber, Clayton Se invita a toda la comunidad para que participe en la "Jornada de Clasificación" del mes, donde se estará realizando la recolección de materiales reciclables. Puedes asistir y formar parte de esta útil actividad, a realizarse en el Centro de Acopio de Ciudad del Saber (edificio 216) de 8:00 am a 1:00 pm. Para más información: 317-0631 / faspanama2003@yahoo.com

COCAL 2019

Fecha: Del 12 al 15 de marzo Lugar: Megapolis Convention Center, Ciudad de Panamá Descripción: 36 Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina. Dirigido a: Actores de la industria de reuniones y turismo de negocios, Información: www.cocal.org

¡Si mi celular hablara!

Fecha: Del 14 de marzo al 7 de abril Lugar: Teatro ABA Funciones: De martes a domingo Hora: 6:00 y 8:00 PM. Sábado 5:00, 7:00 y 9:00 PM. Domingo 4:00, 6:00 y 8:00 PM. Boletos de venta en: -Teatro ABA (12$ preventa / 15$ el día de la función) solo efectivo -www.tustiquetes.com (12$ + coste servicio con tarjetas de crédito y Paypal) Información: 66798123.

EXPOSICIÓN PAPEL PROTAGONISTA Secretos de nuestra colección

Fecha: Hasta el 17 de marzo Lugar: Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Panamá Descripción: Obras de la colección del MAC Panamá, incluyendo algunas nunca expuestas, con la intención de mostrarle al público panameño y visitantes parte del patrimonio artístico que el museo resguarda en su bóveda. Información: www.macpanama.org

FAE 2019 – Genkidhama

Fecha: 17 de marzo Hora: 4:30 PM - 7:00 PM Lugar: Plaza Catedral (Casco Viejo) Descripción: El 9° Festival Internacional de Artes Escénicas (Fae 2019) los invita a disfrutar en familia de “Genkidhama”, presentado por EX-áNIMA de Costa Rica. Este es un espectáculo que combina elementos como la manipulación de objetos, el teatro físico y el clown, para dar cabida a un espectáculo cómico, inspirado en la estética de las series de ánime japonés.

E

l teatro nació en Grecia mucho antes de la era de Cristo. Los atenienses celebraban ritos en honor al Dios del vino, Dionisio, y así estas primitivas ceremonias evolucionaron llegando a ser arte dramático. En cada lugar del planeta donde se celebraban ritos ceremoniales en honor a algún Dios se estaría haciendo teatro hasta evolucionar por siglos y dejar lo que hoy día tenemos o conocemos por teatro. Cada país tiene su historia y por ende su estilo teatral según la idiosincrasia, pero, lo que si es cierto es que todos celebramos en un mismo día tan noble arte. Desde 1961 se celebra el Día Mundial del Teatro, todos los 27 marzo, fecha definida por el Instituto Internacional del Teatro. Esta celebración se hace con diversos eventos y uno

de estos es la circulación de un mensaje referente al teatro, emitido por una figura de talla internacional. En 1962 este mensaje fue dado por Jean Cocteau; en 1963 por Arthur Miller; en 1969 y 1988 por Peter Brook; en 1971 por Pablo Neruda; en 1976 por Eugene Ionesco; en 1995 por Humberto Orsini, quien fue mi profesor de historia de teatro en la universidad; en 2013 por Darío Fo y en 2018 escogieron a cinco personalidades de diferentes partes del mundo. En Panamá, por ejemplo, el Festival Internacional de Artes Escénicas (FAE) se realizará entre el 14 y 20 de marzo, un poco antes de la fecha, sin embargo, es motivo de celebración. Además, cada país y las agrupaciones teatrales lo festejan de diversas maneras.


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Tiempo Libre 17

Ciudad de Panamá es la capital iberoamericana de la cultura 2019

M

úsica, historia de la ciudad, personajes y mucha comida se fusionaron en el lanzamiento de la ciudad de Panamá como capital iberoamericana de la cultura 2019, en un acto denominado “Descubre Nuestro ADN Cultural” que se realizó en el Parque Urracá, de Bella Vista. Nuestra ciudad presenta muchos atributos que hicieron posible que la ciudad fuera aprobada como capital cultural, más aún cuando cumple en agosto de este año (2019) 500 años de fundación, siendo la primera ciudad en el Pacifico americano que sirvió de base para la conquista tanto de sur como de Norteamérica. Por otro lado, Panamá es único, por la gran mezcla de culturas que lo construyen. Nuestro ADN cultural está compuesto por las tradiciones, creencias, hábitos y costumbres de nuestros pueblos, por los sueños de los jóvenes, los recuerdos de los abuelos, las historias que guardan nuestros barrios. Durante este encuentro cultural, se presentó la “Ruta de la Alegría 2019”,

con actividades para niños y jóvenes, además de la música a través del como Hip Hop, Breakdance y danzas ancestrales. También, los juegos de antaño, Cuenta

Cuentos, Modelado con plastilina, estación de terrarios con materiales reciclados, dibujo y pintura, planetario móvil, manualidades y origami, complementa-

ron las actividades recreativas y presentaciones de artistas y grupos locales en tarima. También se realizó el corredor intercultural gastronómico.

¿Cómo ser un Charles Atlas? Cuentos para afrontar la vida Texto y fotos: Juvenal Cubillán

¿C

ómo ser un Charles Atlas? del escritor panameño Pedro Crenes Castro, hoy radicado en España, presenta en esta obra literaria tres historias Y tres cuentos, donde muestra la búsqueda de “la fuerza que perdimos o que a veces no encontramos para afrontar la vida”. Entre el humor y el llanto, entre risa y

tragedia, los personajes de estas historias se preguntan, mientras pelean con sus circunstancias, ¿cómo convertirse en los héroes que resuelvan los conflictos en los que se ven atrapados?. Esta producción le valió a Pedro Crenes Castro, ser galardonado en el año 2017 con el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró. También es autor de los libros: "Los juegos de la memoria", "El boxeador catequista" y "Microndo".

La presentación del libro se desarrolló en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, con el auspicio del Instituto Nacional de Cultura (INAC), donde se realizó un conversatorio.


18 Tiempo Libre

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

ELEVA TU VIBRA Milagro Alvarado Brandy

Coordinadora CRP Panamá @milagrobrandy @crppanama

Somos seres vibratorios

C

ientíficos desde Einstein hasta Stephen Hawking nos hablan de energía y vibración, es que todo lo que existe tiene energía y ésta se manifiesta en vibración a través de la luz y el sonido. Entonces todo lo que existe en el universo tiene una frecuencia vibratoria, por ende, somos seres vibratorios. Esta frecuencia se genera a través de nuestras emociones, pensamientos, imaginación y palabras, y a través de ellos podemos manejar nuestra vibración para hacerla homóloga a todo aquello que deseamos. Se dice que quienes tienen un alto nivel de consciencia, tienen una alta vibración, es por ello que es importante tomar conciencia de la importancia de mantener nuestra rata vibratoria alta, puesto que tu vibración es la que determina todo aquello que atraes a tu vida. Existe una ley universal, “La Ley de Atracción”, que indica: Vibraciones iguales se atraen,

vibraciones iguales se repelen. Por ello si no tienes lo que quieres, no es porque Dios te castiga o no lo mereces o no es tu tiempo, simplemente es porque no estás vibrando con ello. Si no hay una conexión entre tus emociones y lo que piensas, entonces no manifiestas en tu realidad el nivel que deseas. Esta Ley nos dice que aquello que prestamos atención es lo que creas en tu vida. Podemos decir que la creación consciente se manifiesta de la siguiente manera, donde va tu atención está tu enfoque, donde está tu enfoque está tu vibración, colocando tu punto de atracción manifestando desde allí tu realidad. Si deseas cambiar las situaciones, la respuesta es simple, eleva tu vibración. Así que desde ya te invito a estar bien pendiente de donde estás colocando tu atención, a qué le estás dando poder en tu vida y eso te dará la respuesta de lo que estás viviendo.

CINE CAPITANA MARVEL Género: Aventura, acción, superhéroes Clasificación: A Director: Ryan Fleck Reparto: Brie Larson, Samuel L. Jackson Descripción: Capitana Marvel es, en sus orígenes, Carol Susan Jane Danvers, la hermana mayor de tres hermanos criados en una familia tradicional de Boston. Carol tuvo que soportar durante años el machismo de su padre, hasta cumplir los 18, donde se alistó en la Fuerza Aérea de Estados Unidos, para convertirse en piloto. Allí conoce al original Capitán Marvel, cuyo nombre real es Mar-Vell, un soldado del Imperio alienígena Kree enviado a la Tierra para espiarla. Cuando el Capitán Marvel y Danvers son golpeados, ella cae en un Magnitrón Psíquico Kree que la hace convertirse en la superheroína Marvel. Estreno: 7 de marzo PARQUE MÁGICO Género: Familiar Clasificación: A Director: John Oliver Reparto: Jennifer Garner Descripción: June (Brianna Denski) es una niña muy creativa que logra dar con un increíble parque de diversiones plagado de atracciones increíbles y animales parlanchines. El punto es que, aunque inicialmente cree que este parque mágico fue abandonado, en realidad proviene de su imaginación y por eso es la única que podrá salvarlo de una gran amenaza. Estreno: 14 de marzo NOSOTROS Género: Suspenso, terror Clasificación: C Director: Jordan Peele

Reparto: Lupita Nyong´o, Elisabeth Moss Descripción: Adelaide Wilson, junto a su esposo e hijos, regresan a su casa de la infancia por las vacaciones de verano. Atormentada por un inexplicable trauma del pasado y una serie de extrañas coincidencias, Adelaide siente que su paranoia se vuelve cada vez más real conforme incrementa la sensación de que algo terrible le pasará a su familia. Después de pasar un día tenso en la playa, Adelaide y su familia regresan a casa. Al caer la noche descubren la silueta de cuatro humanos sujetados de las manos en la entrada de su casa, quienes no son nada más y nada menos que una réplica de ellos mismos. Estreno: 14 de marzo DUMBO Género: Aventura Clasificación: A Director: Adam Mckay Tim Burton Reparto: Collin Farrel, Danny DeVito Descripción: Tras regresar de la guerra, Holt Farrier (Colin Farrell), una ex estrella de circo, deberá enfrentar ciertos cambios en su vida. El dueño del circo, Max Medici (Danny DeVito), le pide que se ocupe de Dumbo, un elefante recién nacido, cuyas enormes orejas lo convierten en el hazmerreír del público. Pero cuando los hijos de Holt (Parker y Hobbins) descubren que Dumbo puede volar, el emprendedor V.A Vandevere (Michael Keaton) y la acróbata Colette Marchant (Eva Green) entran en escena para convertir al elefante en una verdadera estrella. Estreno: 28 de marzo

EVENTOS

CONGRESO INTERNACIONAL DE CENTROS COMERCIALES Dónde: Hotel Wyndham Cuándo: 14 y 15 de febrero Hora: 9:00 p.m. Información: Ticketsplus

CAZA DE CITAS Dónde: Ateneo Ciudad del Saber Cuándo: 30 de marzo Hora: 8:00 p.m. Información: ticketsplus

GREEK FEST 2019 Dónde: Ateneo Ciudad del Saber Cuándo: 30 de marzo Hora: 8:00 p.m. Información: ticketsplus


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Empresarial 19

Prestige promueve un estilo de vida amigable en la ciudad

L

os planes de ordenamiento territorial de Panamá, sus leyes y normativas, condicionan inevitablemente el perfil urbano de la ciudad influyendo principalmente sobre los edificios residenciales de alta densidad, que cuentan con estacionamientos de 4 o 5 pisos, lo cual genera una percepción de que el vehículo es más importante que el peatón. Atendiendo ésto, Emporium Developers desarrolla Prestige, un edificio ubicado muy cerca de la Cinta Costera y el Parque Urracá, calle 45 Bella Vista, que consigue brindar un impacto positivo mediante una planta baja de doble altura totalmente transparente que permite mantener la relación visual con el transeúnte y generar un juego de sombras y claro oscuros aleatorios en diferentes momentos del día. “Los futuros propietarios podrán disfrutar de un apartamento de 180 m2 (dos por piso), con flexible distribución interna, family room, baño de visitas, recámara y baño de servicio, amplio balcón en todos los apartamentos y habitación principal con walking closet”, detalló Morris Hafeitz, gerente general de Emporium Developers. Prestige fue diseñado por la reconocida firma Ventura & Asociados Arqui-

Ana Gabriel Delgado y Stefanie de Roux.

Jimmy Yohoros, Morris Hafeitz, Adriana Hoyos y Jaime Ventura.

tectura y se destaca por su delineación elegante y vanguardista con un concepto de interiores ideado por Adriana Hoyos Design Studio.

La UIP lanza nueva carrera

C

Texto y foto: NAR

on el fin de presentar su nueva carrera de pre grado, Licenciatura en Marketing Digital y Gerencia de Marcas, la Facultad de Ciencias Administrativas, Marítima y Portuaria de la Universidad Interame-

ricana de Panamá dictó la conferencia “Gerencia de Marcas en la Era Digital”. Los expositores fueron Alberto Álvarez, CEO de Latam Digital Marketing; Walter Musumeci, director comercial de Excibit Centroamérica y Marcela Var-

gas, gerente de Mercadeo de Micfrosoft Centroamérica, quienes hablaron sobre las nuevas tendencias y estrategias más usadas en el marketing digital, para reposicionar una marca en un mundo competitivo y digitalizado.


20 Publicidad

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

¡TU EDICIÓN DEL MES A LA MANO! 10 MIL EJEMPLARES CADA MES • 30 DÍAS DE CIRCULACIÓN MÁS DE 30 MIL LECTORES • 100% INFORMACIÓN DE TU COMUNIDAD

GRATIS TOME UNO

Busca tu periódico Ancón News completamente gratis en los puntos de distribución ubicados en todo el corregimiento. ¡Fácil y rápido!

Albrook Condado del Rey

Albrook

Ciudad del Saber

Albrook

Albrook Condado del Rey

Minimarket de la Plaza Ciudad del Saber

Cardenas

Albrook Condado del Rey

Condado del Rey

Ciudad del Saber

SOMOS EL PERIÓDICO DE TU COMUNIDAD

www.tucomunidad.com.pa • Teléfonos: 203-0770 / 71 /AnconNewsPTY

@anconnewspanama

@AnconNews


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Canadá es una buena opción

Educación vial Fevial Panamá

Nervis Araujo Rincón

María Eugenia Moreno-Góngora. Psicóloga FEVIAL fundacionseguridadvialpanama.blogspot.com @educacionvialp / FB: Fevial Panamá

“C

anadá es un país diverso, donde cohabitan diferentes culturas, religiones e idiomas, lo que le permite al estudiante tener una experiencia única de la pluralidad y tolerancia” Fue como conversar con una vieja amiga. Un encuentro pautado para hablar sobre su paso por Panamá y sobre su trabajo como asesora educativa para quienes deseen estudiar en Canadá, se convirtió en una extensa y amena tertulia que recorrió su vida, desde antes de salir de su natal Venezuela. Betsy Estevez-Darling está de visita en esta Además de su trabajo promoviendo la educación en ciudad, por lo que fue oportuno abrir este espacio América Latina, Estévez es asesora y voluntaria en para que quienes estén pensando hacer estudios el área de inclusión social e igualdad de género para organizaciones bilaterales, multilaterales, ONG’s, en de inglés, universitarios o de maestría, la contacel sector público y privado. ten, más aún si han pensado enviar a sus hijos a estudiar fuera. Ella es representante oficial de vaEs muy importante aclarar que el gobierno carias universidades, colleges y escuelas de inglés de Canadá, donde reside desde hace 30 años. Éste es nadiense no otorga permisos laborales a quien estudia idiomas, esto solo aplica para programas uno de los destinos vestidos de reconocida excelencia académica, y uno de los países más seguros académicos, por lo que recomendamos confiar en del mundo. fuentes oficiales y mantener los ojos abiertos para —¿Cuáles son las principales ventajas de estuque no resulte estafado. —¿Cuál es su preparación profesional? diar en Canadá? Me gradué de licenciada de Historia en la UniverLo primero es que todos los colleges y universidades tienen profesionales de alta categoría, tanto en sidad Central de Venezuela, luego realicé un másinstituciones públicas como privadas. El Gobierno ter en Gerencia en la misma universidad. Después en Canadá hice otro en Políticas Públicas y Adde ese país invierte en gran medida, para la buena capacitación de sus ciudadanos. El país también ministración (MPA) con énfasis en Desarrollo Incuenta con un moderno programa de eduternational. Hablo tres idiomas y he viajado a 40 países y he trabajado en 10. cación cooperativa (CO-OP) que le ha HAGA —¿Por qué siguen sus vínculos ganado reconocimientos y alianzas SU CITA con Latinoamérica? con importantes empresas de talla Mi filosofía y experiencia personacional e internacional. Gracias Si usted quiere estudiar en a ello, los estudiantes pueden, no nal sobre la educación es que emCanadá o enviar a su hijo, haga una cita con solamente atender clases con inspodera a las personas y les da la Betsy Estevez-darling al oportunidad de escoger un futuro tituciones académicas de primer móvil: 6260 559. Correo: mejor. Creo que como latinoamenivel, además obtienen acceso a betsyestevez@icloud.com ricana es mi deber devolver parte experiencia laboral en su ramo y de lo que he recibido en relación a mi reciben compensación. A esto se le preparación y experiencia personal-profesuman las diferentes clases de becas que ofrecen las universidades y colleges, así como la sional y poder contribuir con un granito de arena calidad de vida en las ciudades canadienses, y más al futuro de los jóvenes de nuestra región, que al importante, un costo de inversión mucho menor final son los llamados a participar en la construcque en Estados Unidos y Europa. ción de mejores sociedades. Es por eso que tengo —¿Qué ofrecen los programas de estudios? más de 20 años trabajando por la educación de los Existe, desde cursos de idioma hasta carreras unijóvenes en América Latina. —¿Qué proyectos tiene? versitarias/colleges. Los cursos de inglés son los Continuar con mi trabajo educativo, que busca más solicitados para estudiar en Canadá. Las esayudar a jóvenes a construir su futuro profesional cuelas brindan una gran variedad de programas e y que sientan orgullo de sus raíces. También conincluyen alojamiento, comidas y seguro médico, entre otras. Tomar cursos de inglés es casi siempre tribuir en la ayuda a mi país natal, para la consel primer paso para estudiar cualquier otro protrucción de una sociedad más equitativa y demograma académico en Canadá. crática.

Información 21

Estrés y tránsito vehicular

L

a tensión en las calles va en aumento. La agresividad producto de ésta, afecta no solo la convivencia sino también el buen desempeño de quienes conducen. Hay un clima de violencia que se expresa en el desafío del pitazo, en el cruce temerario, en la velocidad. Concurren en esto, la insuficiencia de las vías, la saturación de automóviles, la falta de estacionamientos, el sistema de transporte público y otros factores que, combinados con las características personales de los individuos cuando conducen, puede hacer que se acentúe la tensión; lo cual es una fuente generadora de conductas agresivas y violentas. “Según varios especialistas, los conductores estresados se muestran irritables, no pueden esperar, quieren pasar siempre y no pueden coordinar con los demás los movimientos de espacio y comportamiento en la calle. Le tiran el auto al de adelante, no respetan los semáforos en rojo, suelen ir a alta velocidad. Su conducción es agresiva”. (El Clarín, 2 de junio de 2002, art. Manejar con estrés aumenta los riesgos de sufrir accidentes). ¿Eres un conductor peligroso? Si con frecuencia expresas tu

frustación al volante (golpeas el timón, aceleras, retas a otros conductores), te distraes al manejar (lees, comes, hablas por el celular, chateas…), no mantienes tu distancia, “culebreas” (cambias de carril frecuentemente), te pasas las luces rojas, excedes los límites de velocidad permitidos, pitas innecesariamente, no utilizas las luces direccionales, te le atraviesas a los demás conductores, les cortas el paso, realizas gestos obscenos, insultas o provocas a otros conductores, aceleras para que nadie se te pase… Si logras identificar algunas de las conductas mencionadas, o reconoces otras que te llevan a considerar que eres un conductor agresivo y/o estresado, te sugerimos que evites manejar si ya has identificado que esto te causa problemas. Escucha música instrumental mientras conduces, no pites innecesariamente, utiliza las señales direccionales, aléjate de conflictos en las carreteras, evita circular durante las horas pico, no cortes el paso a otros conductores, mantén la derecha, evita “culebrear”, si encuentras a un conductor agresivo sal de su camino y evita el contacto visual. Si necesitas usar el celular, estaciónate antes en un lugar seguro.


22 Salud

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Consulta Pediátrica

Nany Sevilla

Dra. Ana Gabriela Lucas

Columna: Fitness con Nany Sevilla www.facebook.com/nanysevillaoficial @nany_sevilla Instagram nanysevilla Fotos: cortesía de Reebok

dralucasquintero@gmail.com

¡Activas durante el embarazo!

Prevención necesaria para salvar vidas

H

ace pocos días la OMS publicó una lista de situaciones que requerirán su atención en el 2019, la cual incluye brotes de enfermedades infecciosas prevenibles por vacunas, infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos comunes, aumento notable de las tasas de obesidad y sedentarismo, y los efectos de la contaminación ambiental, el “Es crucial favorecer la actividad física en nuestros cambio climático y las múlti- hijos y desalentar el uso de pantallas”. ples crisis humanitarias. Existen algunas que me preocupan, y sobre todo invertir tiempo de calidad como mamá y pediatra, por lo cual con nuestros hijos para conocer cómo quiero compartirlas con ustedes e in- se sienten y qué les preocupa. vitarlos a reflexionar sobre el estilo de Otro punto importante, es la negativa vida que están llevando y fomentando a vacunarse; esto amenaza con reveren sus hijos. tir los progresos realizados en la lucha En primer lugar, las enfermedades no contra las enfermedades prevenibles transmisibles, como la diabetes, el como la difteria o el sarampión. El procáncer y las cardiopatías, son colecti- blema con las vacunas es que cuesta vamente responsables de más del 70% ponerlas de moda. Su principal benede todas las muertes en el mundo, es ficio es que salvan vidas, pero como decir, de la muerte de 41 millones de llevan más de medio siglo cumplienpersonas. El aumento de estas enfer- do su misión, se nos olvida cómo era medades se ha visto impulsado por 5 el mundo antes de ellas. Además, es factores de riesgo principales: el con- verdad que hay niños que sin recibirlas sumo de tabaco, la inactividad física, el no enferman, pero eso es porque las consumo nocivo de alcohol, las dietas personas de su entorno sí se han vacupoco saludables y la contaminación nado, y ellos impiden que les llegue la del aire. Estos factores de riesgo tam- enfermedad. Y, para colmo, a las vabién exacerban los problemas de salud cunas les ha salido una competencia mental, que pueden manifestarse a mucho más “taquillera”: lo natural, lo una edad temprana (la mitad de todas alternativo. las enfermedades mentales comienzan Para mí, estar contra las vacunas es un a la edad de 14 años), pero la mayoría capricho sin base científica que pone de los casos no son detectados ni tra- en riesgo, no sólo a quienes no reciben tados. Cabe señalar que el suicidio es las vacunas, sino también a aquellos la segunda causa principal de muerte que son muy pequeños para recibirlas, entre los jóvenes de 15 a 19 años. sufren alguna enfermedad o están bajo Para mitigar el impacto de estas enfer- algún tratamiento que debilita su sistemedades, es crucial favorecer la activi- ma inmunológico. dad física en nuestros hijos y desalen- Las vacunas salvan millones de vidas tar el uso de pantallas, llevar una dieta anualmente, son seguras y eficaces; balanceada todos los miembros de la por lo cual la única razón para no vacufamilia, desalentar el consumo de al- narse que puedo aceptar es no tenerla cohol o tabaco entre los adolescentes, disponible.

C

ada día son más las mujeres embarazadas que quieren estar activas. Si estás sana y tu doctor te lo permite, puedes hacer ejercicio moderado en alguno de los trimestres o durante los 9 meses de gestación.

Recomendaciones: 1- Estar bien hidratada. 2- Avanzar poco a poco, sin esforzarse demasiado. 3- Realizar la rutina 2 veces por semana, alternando con ejercicios cardiovasculares los otros 3 días. 4- Vestir ropa cómoda y fresca, con zapatos deportivos. 5- Realizar 3 series de 12 a 15 repeticiones por cada ejercicio. 6- Detenerse si hay alguna molestia o mareos.

Descripción de ejercicios:

1

2

Abductores con ligas. Colocar la liga en los pies, sosteniéndola con las manos en los extremos y apoyados a la cintura. Abrir lado a lado alternando piernas.

Bíceps con TRX. Inicia de pie agarrando los arneses, e inclínate ligeramente hacia atrás. Flexiona y extiende los brazos manteniendo los codos a la altura del pecho.

3

Desplante estático en step. Usa una grada o step bajo y coloca un pie arriba de forma que la pierna quede en ángulo de 90 grados. Apoya tus manos en la pared o espejo. Sostén o bien sube y baja con movimientos cortos.

5

4

Tríceps en banca. Inicia sentada en la banca con las manos cerca de la cadera, sepárate cerca de la base; flexiona y extiende los codos.

Abdominales en bosu. Siéntate en el bosu o en el suelo y realiza rotaciones del tronco, activando los abdominales.

6

Sentadilla con TRX. Agarra los extremos del TRX, siéntate como en una silla invisible y elévate.


5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS

Automóviles EL PERIÓDICO DE LA COMUNIDAD

Comida • Papa John’s 271-0000

• Domino’s Pizza www.dominospanama.com @dominospanama

• Pizza Hut 2361111

• Rock Burguer 203-5974 / 390-0303 www.rockburguerpanama.com

• Wing Zone 226-5000

Servicios generales

• Sushi Express 214.4490

Dr. Solucion 800-SOLUción 800-7658

• Sushi Market 388-1515

HandyMan Solutions 215-0585 / 215-0586

• Suvlas 302-2727

Multihogares 3976973/69319993

• Sushi House 263-1122

La Casa de las Baterías 8006666

• Burger King 2710001

Tropigas 2060000

• Q Pepitos 62672138

Panagas 216-5111

• Domino’s pizza 8003664

Agua Cristalina 2605644

• Andare Pizzería 2033432

Agua Bambito 2060019

• KFC2365555

Fumigación Servilin 2144000

Hogar y oficina Bulldogs Gutter 393-3999/61526334 bulldogsgutters@cableonda.net Glidden Centennial 230-3455 www.glidden. com Alufactory 203-2019 www. alufactorypanama.com.pa Novey 300-9200 Albrook Mall www.novey.com.pa Tecnoformas 392-2286 ventas1@ tecnoformaspma.com @ tecnoformas Deco Clean 226-6027/2781 ventas@ decoclean.com

Hogar y oficina Do it Center 831-2127 www.doitcenter.com

Música AMP Academia de Música de Panamá. 392-2324 Instituto Nacional de Música Calle Miguel Mejía Dutary Tlf: 5024114 Conservatorio de Música Inac Calle Miguel Mejía Dutary Tlf: 6004 8869

Automóviles Ricardo Pérez S.A 279-4500 www.toyotarp.com

Lexus 271-6600 www.lexusrp. com Suzuki 225-1000 www.suzukipan. com Tire Express 396-5556/57 Hertz 301-2697 www.hertzpanama.com.pa

Restaurantes Delicateses

Tataki Clayton 387-8224 Condado del Rey 381-0800 www.tataki.com.pa @tatakipty Cafe kotowa www.kotowa.com @kotowacoffee Maisa www. maisapanama.com @maisapanama Friday’s 211-4676 Amador, Panamá www.fridayspanama.com Oh Toro ! 394-8829 Condado del Rey @ohtoro_condado Mika Bazar Café 394-1414 Plaza Clayton Mall 2 @mikabazarcafe Niko’s Café www.nikoscafe. com @nikoscafe Peskito 390-1000 www. peskitopanama. com @peskito LA REINA Sazón Latina PanCanal Plaza Building Tlf: 398 8450 Athanasiu www. athanasiupastry.com @athanasiupastry Mar & Green Restaurante PanCanal Plaza Biulding Tlf: 388 1800

Restaurantes Delicateses Pedersen Fine Foods www. pedersenfinefoods.com 222-2555 Sushi Market 388-1515 Clayton Mall 2 @sushimarketpty Inversiones MRS TACOS GUEY www.tacosguey.com 6755-1277

Bienes Raíces Grupo Los Pueblos www.glp.com.pa 207-8888

Directorio 23

Atención Médica Salud Óptica Sosa y Arango 227-7263 www.sosayarango.com

BAC 210-4652 www. credomatic.com

Premedic 388-1711 Condado del Rey

Banistmo 306-4700 www. banistmo.com

Farmacia Metroplus 270-5535 www.metroplus.com Pacific Dental Clinic 204-8368 Psicóloga Ingrid Chavarría / 2094119 Ortho Studio 61345038 Odontología - ortodoncia estética dental. Paseo Albrok, piso 1. IG: Orthostudiopanama

Avinco 263 3070 www.avincopanama.com Pacific Developers 209-3600 www. pacificdeveloperspanama.com Sotheby’s 226-5704/05 www. panamasothebysrealty.com Servmor Realty www.servmorrealty.com Tlf: 202 2121

Hoteles Posadas Hotel Tryp Panamá 307-0300 Albrook Mall www.wyndhampanamahotelam.com Hotel HolidayInn Panamá Canal 317-4000. www.holidayinn.com Hotel Marriot Courtyard 301-0101 / 7109. Fax: 301-0103 www.marriott.com Albrook Inn Tlf: 3151789 www.albrookinn. com Radisson Summit Resort & Golf www.radisson. com/paraiso Tlf: 232 3700 Los Mandarinos Boutique Hotel & Spa www.losmadarinos.com 983-6645 / 6808-2743

Bancos/Seguros

Belleza /Spas, Estéticas Lucrecia Mendieta 203-8122 Hands and foot therapy IG: lucrecia_ mendieta D, Class Salón 3098540 Belleza, cosmética y cuidado personal. Paseo Albrook, primer piso. Local 118 (pasillo del rey)

Consultorios jurídicos Consultorios jurídicos & Asociados 394-9403 CBP Consulting 397-2917 Howard & Asociados S.A. 226-3485/86 Cpa Solutions 6503-3424 Paseo Albrook Servicios notarialesasesoria juridicadeclaración de renta

@anconnewspanama

Banesco www.banesco.com.pa @banescoopanama Scotiabank 800-2000 www.pa.scotiabank.com Banco General www.bgeneral. com 800-5000 BANISI Calle 50 con calle 58, Obarrio. PH Office One, planta baja. 3058300 Multibank 800-3500 www. multibank.com.pa

Varios/Servicios Super Xtra Call Center: 290-9000 www.superxtra. com Air Box Express 269-9774 www.airbox.com.pa ACP 272-7677 www. micanaldepanama.com Alta Plaza 830-7080 www.altaplaza.com Super 99 323-8700 www. super99.com Supermercado Rey 270-5535. www. smrey.com DHL EXPRESS Alta Plaza Mall, vía Centenario. www.logistics.dhl Platinous Accesorios y reparación de celulares y tablets. Tlf: 3858648 Paseo Albrook, piso 1. Fj Topografía Y Servicios Ancón www.fjtopografia.com Tlf: 397 9439 / 314 1088


24 Publicidad

5 DE MARZO - 5 DE ABRIL 2019 ANCÓN NEWS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.