Nuevas Tendencias de la Ciberseguridad y Reclutamiento en Recursos Humanos

Page 1

Publicado por: Aslhy Marielin Bautista Reyes


Bibliografías La integridad de tu empresa comprende tus instalaciones e infraestructura local, proveedores, equipamiento, etc. y también tu producto y quien acude a ti para adquirirlo, o sea, los clientes. Por ello, si quieres crecer a largo plazo y te preocupa la cadena de valor y la experiencia de compra de tus usuarios deberías prestar atención a los sistemas de seguridad y los servicios auxiliares que te permitan cubrir todos estos aspectos. Aunque hay algo más que debes tener en cuenta.

http://www.infocapitalhumano.pe/recursoshumanos/informes/tecnologia-en-rr-hh-nuevos-sistemaspermiten-una-gestion-mas-completa/ https://destinonegocio.com/mx/gestion-mx/ventajas-deluso-de-tecnologia-para-administrar-recursos-humanos/ https://cepymenews.es/impactos-positivos-negativos-delteletrabajo https://www.blog.latam.adp.com/seguridad-rrhh/

http://dspace.umh.es/bitstream/11000/3973/1/TFG%20Rom ero%20Delgado%20Jorge%20Juan.pdf

7

Aunque la mayoría de las veces pasa desapercibida, el área de Recursos Humanos debe protegerse especialmente en el contexto digitalizado, de datos en la nube y flujo de información personal. Es cierto que, tradicionalmente, el departamento de Recursos Humanos presta más atención al componente «social» o personal del equipo humano con el que trabajamos. Se trata, al fin y al cabo de gestionar el talento y el trabajo que te hace ser quien eres.

https://www.glocalthinking.com/la-robotica-del-siglo-xxi-ysu-impacto-en-la-gestion-de-los-recursos-humanos https://www.linkedin.com/pulse/8-conclusiones-sobreciberseguridad-javier-lallana-s%C3%A1inz

16


No es posible establecer un entorno 100% seguro en tu organización, lo tienes que asumir. Es necesario realizar con frecuencia auditorías que te indiquen tus niveles de seguridad para ser conscientes de los riesgos que está asumiendo tu compañía. Si estas auditorías las realizas con varios partners, mejor, porque cada uno de ellos tendrá sus especialistas y marcos de trabajo que te descubrirán nuevos agujeros que el otro no haya sido capaz de ver.

INDICE

Tendencias en Ciberseguridad ……………1 La Ciberseguridad en RRHH …………… 5 Fortalecer la seguridad ayuda a administrar el uso de los dispositivos ……7

La revolución de internet. Usos de la tecnología en la selección de personal …...9 Nuevas tendencias en reclutamiento y selección de personal…………………...12 Reclutamiento Móvil ¿Presente o futuro?..13 Opinión Personal …………… …………..14 Bibliografía ………………………….…. 16

15


Tendencias en Ciberseguridad

Opinión Personal La transformación digital plantea entornos en las empresas cada vez más amplios, complejos, y con un mayor riesgo frente amenazas como consecuencia de un medio cada vez más expuesto al exterior. La necesidad de una organización, gestión y gobierno de la ciberseguridad hace que muchas organizaciones implanten una Oficina Técnica de Seguridad (OTS) con el fin de mejorar de manera integral la seguridad en su organización. De esta manera la gestión es completa e ininterrumpida, no solo para dar soporte a la detección y tratamiento de incidentes sino también para anticiparse a posibles incidentes mediante el análisis y monitorización continua de los activos de la empresa. La ciberseguridad es una práctica en continua evolución, ya que cada día aparecen nuevos ataques, retos, e incluso requerimientos legales. Es imprescindible contar con un partner potente en ciberseguridad, que esté bien rodeado, enterado, y que te apoye y de soporte en cada una de las nuevos ‘champiñones’ que te surjan en el día a día.

1

14


RECLUTAMIENTO MOVIL ¿Presente o futuro? Según el informe ditrendia de 2015, sobre el uso de teléfonos móviles en el mundo y en España, actualmente hay más de 7.300 millones de dispositivos móviles, superando el número de personas en todo el mundo. Por su parte, España es el país donde más se usa el Smartphone de toda Europa, donde 7 de cada 10 españoles utiliza su Smartphone para conectarse a internet.

13

El reclutamiento móvil, se caracteriza por el uso de los dispositivos móviles para atraer y captar posibles candidatos en las empresas. Por ello, y ante las estadísticas anteriores, las organizaciones están dándose cuenta de que esta nueva herramienta de reclutamiento puede ser fundamental en los próximos años.

Ciberseguridad requiere más capacitación recursos humanos A pesar de que República Dominicana ha evolucionado bastante en los últimos años en sus normas y estándares de ciberseguridad para el sector financiero y el manejo de la información sensible, necesita aumentar la capacitación de los recursos humanos afirmó el experto en ciberseguridad y crímenes de alta tecnología, Ángel López.

Publicado el: 22 julio, 2019 Expuso que lo más importante es la capacitación para poder identificar, monitorear y gestionar cualquier amenaza.

2


NUEVAS TENDENCIAS EN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL.

“El país muestra más madurez y ha evolucionando favorablemente. Pero en la parte de capacitación todavía falta reforzar mucho más para que los empleados no sea vulnerados tan fácilmente”, dijo López.

“Expresó que las normas internacionales a cumplir se encuentra las normas del NIST de los Estados Unidos; la ISO 27001 y Cobit entre otros marcos que pueden servir de referencia para la adaptación local”. López ofreció estos detalles durante su conferencia “Ciberdelincuencia y Crímenes de Alta Tecnología” en el marco del XIV Congreso Internacional y Auditoría (CIFA) y XIII SELATCA, realizado por la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) y BDO Escuela de Negocios.

3

Hay que destacar dentro de las nuevas tendencias en reclutamiento y selección de personal como las organizaciones están innovando en sus técnicas y tácticas para poder captar al mejor talento para que forme parte de su empresa. Las organizaciones y las empresas se encuentran en el momento actual ante la presión de tener que buscar a los candidatos más cualificados para los puestos vacantes, por ello los departamentos de reclutamiento y selección se encuentran en periodo de cambio, donde el marketing y las redes sociales son claves fundamentales. Actualmente estos departamentos llevan a cabo estrategias muy diversas, entre las que hay que destacar el outsourcing y el reclutamiento 2.0, compuesto este último por el reclutamiento y selección de personal a través de redes sociales, employer branding, gamificación y el reclutamiento móvil.

12


La nueva era de la información y la competitividad, exige a las instituciones invertir sus recursos para poder mantener precios bajos, mejores rendimientos y además mantener u obtener un liderazgo frente a los otros competidores. Cada vez más las empresas buscan en redes sociales, Internet y portales de empleo, a los posibles candidatos para sus puestos de trabajo. La popularidad de una organización o Employer branding tarda muchos años en consolidarse y puede verse afectadas tan solo en unos segundos por contratar un trabajador que hable mal de la empresa.

“Manifestó que la ciberseguridad no solo deben aplicarlo los bancos, sino cualquier entidad que maneja información crítica como el sector seguros y entidades del Gobierno.”

Indicó que implementar tecnología de ciberseguridad es bastante costoso, pero si se compara con el nivel del fraude o robo de información e incluso el robo económico que están ocurriendo actualmente ya no parece tan costoso. Dijo que los ataques de ciberseguridad son muy comunes, pero no se conocen tanto, pues los bancos no lo dan a conocer para no dañar su reputación. Pero en los últimos años han ocurrido muchos en América Latina.

11

4


La Ciberseguridad en RRHH Al igual que los demás sectores, el departamento de RR.HH. necesita invertir en formas de control. Las organizaciones deben desarrollar y aplicar políticas relativas al uso de sus servicios de intercambio de documentos y alertar a sus empleados sobre los peligros que conlleva el uso de dichos servicios. La Cybersecurity es uno de los aspectos más importantes en la gestión de la empresa moderna, con deberes y responsabilidades que se extienden a todos sus niveles. El “sistema nervioso central” de cualquier organización depende no solo de tecnología segura, sino también de las cualidades y habilidades de las personas encargadas de gestionarlas y operarlas. Estos desafíos no pueden ser ignorados por los profesionales de Recursos Humanos, ya que desempeñan un papel crítico para poder garantizar que la empresa esté preparada para gestionar los riesgos operativos y financieros asociados a los ataques cibernéticos.

5

Con la evolución de las tecnologías, directamente en las páginas web de las empresas se puede, tanto conocer las ofertas de trabajo, como colocar un curriculum con total seguridad y rapidez. Hoy en día, es posible buscar trabajo activamente por diversos métodos en la red, así como difundir fácilmente un curriculum, incluso dar a conocer a los entrevistadores la propia página web personal para ofrecer más información sobre sí mismo como candidato.

10


LA REVOLUCIÓN DE INTERNET. USOS DE LA TECNOLOGIA EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL. La mezcla de la informática y de las telecomunicaciones nos ha adentrado en la era de la telemática, con la red Internet, como principal baluarte. El uso de internet para el reclutamiento web es el más extendido en los procesos de reclutamiento y selección de personal. Las webs de las propias organizaciones y los portales especializados han cambiado la forma de comunicación entre empresa y candidato, que hasta hace no mucho, se centraban exclusivamente en el papel.

9

Los profesionales de RR.HH. tienen la responsabilidad de garantizar que los empleados cumplan con las políticas de seguridad. Además de concientizar a los colaboradores sobre los procedimientos internos, los representantes de RR.HH. deben trabajar con los gestores para detectar y resolver rápidamente cualquier violación de las normas. Su empresa puede perder dinero si sus empleados, aun de forma involuntaria, divulgan informaciones propiedad de la empresa para la competencia. Además, usted puede enfrentar acciones judiciales si no consiguen proteger, por ejemplo, documentos financieros de terceros, incluyendo los de sus clientes. Para evitar tales problemas es preciso implementar un código de conducta. Dicho documento debe ser divulgado e incluir instrucciones claras para proteger las informaciones sensibles. Es recomendable proporcionar a cada trabajar una copia de estas políticas y exigir que cada nuevo contratado firme el acuerdo comprometiéndose a respetarlas.

6


Fortalecer la seguridad ayuda a administrar el uso de los dispositivos Al proporcionar servicios de movilidad a los empleados mediante celulares y tablets corporativos, por ejemplo, algunos factores deben tenerse en cuenta: su seguridad debe ser robusta, proporcionando una autentificación fuerte y poseyendo mecanismos de control de acceso y sincronización con los directorios de usuario de la organización, además de incluir criptografía para todos los datos en tránsito almacenados en su memoria.

7

Todas las partes implicadas (departamento de recursos humanos, dirección, responsables de área y empleados) tendrán acceso a la información histórica, actual y futura en una sola plataforma. De esta manera, saber los días de vacaciones ya solicitados, tener a mano todas las nóminas o conocer en un golpe de vista los permisos disfrutados por un empleado es mucho más fácil, ágil y transparente.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.