ANCCE PROMOCIONA EL CABALLO DE PRE EN EQUITANA 2015 El Pabellón 10/11 de Equitana, donde ANCCE hace tenía ubicado el stand, alberga todas las asociaciones europeas de ganaderos, algunas internacionales y cuenta con la presencia destacada de la Federación Ecuestre Alemana (FN-DOKR). Equitana es la feria ecuestre más importante del mundo, con 208.000 visitantes que recorren sus 17 pabellones con 850 expositores de 30 países que representan a toda la industria auxiliar ecuestre: desde medios de transporte a alimentación y complementos, pasando por instalaciones hípicas y equipamiento de jinetes y caballos. Alemania es el tercer país mundial en censo de caballos de PRE, por detrás de España y los Estados Unidos. Cuenta con más de un millón de jinetes federados y constituye un mercado primordial por el volumen de ventas que genera cada año. El PRE es aún una raza minoritaria en el país, pero continuamente va ganando adeptos como caballo de paseo, enganche y competición. ANCCE durante los nueves días que dura la feria ha prestado multitud de servicios a los visitantes al stand, tanto relacionados con el Libro Genealógico como con información sobre ganaderías y caballos, concursos, turismo ecuestre o cursos de formación. En el stand hemos distribuido más de 1.000 folletos sobre el caballo español en alemán, poster de hierros de los asociados, revistas en inglés y postales del SICAB 2015. Hemos contado con la presencia de asociados nacionales como José María Fernández-Daza, Álvaro Muguruza (Señorío de Bariáin), Carlos Escribano (Hierro del Bocado), Fernando Vega (Vega Castillo), Antonio Moya o Desirée Lang (Querencias) e internaciona-
les como Franziska Weyer (Casa Estanque), Klaus Scharme (Haus Dohr), Tommy Gert Eklund (Cortijo El Robledal), Christina Levesque (Bel Air) y Maria Ribback (Presidente de la BAPSH), entre otros. Juan Tirado asistió a Equitana para mantener reuniones con los presidentes de las asociaciones de criadores de PRE en Alemania, Sonja Thomas, presidente de la Verein der Freunde und Züchter PRE y Daniel Barton, presidente de la AACCPRE, con quienes se trató asuntos relacionados con el LG y la promoción del caballo español en Alemania. Asimismo, el presidente de la ANCCE se entrevistó con Anna Lena Grytz, directora comercial de Equitana y con Ina Glässer, directora general de la German Horse Industry con el objetivo es estudiar vías de colaboración para atraer expositores al SICAB, conocer mejor el mercado europeo e intercambiar experiencias en la organización de ambos eventos. El viernes, 20 de marzo ANCCE mantuvo una reunión con ganaderos europeos a la que asistieron una treintena de personas, entre las que se encontraban los presidentes de las asociaciones de Alemania y Bélgica y ganaderos de Alemania, Holanda, España y Austria. Desirée Lang, representante de los ganaderos internacionales ante la ANCCE, expuso las ventajas de ser asociado y su completa disposición a colaborar con todos ellos para trasladar sus sugerencias a los órganos pertinentes y tratar de que lleguen a buen fin. Dos nuevas ganaderías se asociaron a la ANCCE durante el certamen. Durante los nueve días de certamen ANCCE hecho contactos internacionales muy interesantes que esperemos ofrezcan resultados para la Asociación a corto plazo.
Arancha Rodrígez, directora del LG, Manuel González, secretario ejecutivo y Desirée Lang, representante de los ganaderos internacionales
Reunión mantenida con el presidente de la AACCPRE
Personal del LG atendiendo a ganaderos nacionales e internacionales
El Caballo Español
21