REGÍSTRATE
www.ancce.es
lo mismo la manera en que ejecuta este recorrido un caballo joven de cuatro años que uno adulto de siete o más años. Conceptos como falta de puesta en mano, de equilibrio, de sumisión... serán mas penalizados en el caballo adulto.
G a l o p e : Ritmo, soltura, elasticidad, equilibrio natural, tendencia cuesta arriba (elevación de la cruz) y aptitud para flexionar las articulaciones del tercio posterior. En los caballos de mas edad introduce el concepto de aptitud para la reunión.
En estos últimos años el juzgamiento de la Sumisión: prueba de funcionaliContacto, rectitud, dad ha experimentaobediencia, respuesta do algunas variacioa las ayudas del jinete. nes, si cabe, la más Incluyendo cambios importante sea la de de pie en el aire, espasar de dar una nota palda adentro y apoa cada uno de los aiyos en caballos de seis res naturales, por lo años. tanto tres notas, a puntuar cada una de Impresión las 15 figuras en que general: Potencial se divide el recorrido o como caballo joven reprise. Ha cambiado de doma, standard de la forma de puntuar entrenamiento según el recorrido, no el rela ¨escala de entrenacorrido en sí. Esta nuemiento¨ de acuerdo va manera de puncon su edad. tuar me temo que es más perjudicial para La idea para la FEI ( Ignacio Bravo montando a Atiza el juzgamiento funcioFederación Ecuestre nal del caballo que Internacional) es la el modelo anterior de de encontrar caballos tres notas. No debemos olvidar que lo que se valora es con aires naturales elásticos, entrenados en la direcla funcionalidad del caballo, no debemos convertir la ción correcta de acuerdo con su edad, capaces de prueba de funcionalidad en una prueba de doma clállegar a un alto nivel de doma. sica y juzgarla como si de una prueba de esta discipliEntiende la FEI que de esta manera el juzgamiento es na se tratara. mas acertado, ecuanime y justo. Nosotros en vez de Siempre será más importante la manera en que el cahabernos mantenido en un sistema similar que es el ballo nos muestra sus aires naturales que la manera en que teníamos, hemos pasado al sistema que en su moque ejecuta cada una de las figuras que conforman mento fue desechado por los altos estamentos de la una reprise. El juez valorara el movimiento del cabaDoma Clásica y puntuamos dando un gran numero de llo y no al jinete, no a como este hace que su caballo notas, puntuamos cada una de las figuras. realice un circulo de 20 metros entre la letra B y E, por Sea como fuere, de lo que no cabe la menor duda es ejemplo. de que la prueba de funcionalidad debe de ser juzSi nos adentráramos en el mundo de la Doma Clásica, gada, por la trascendencia que tiene en el concurso podríamos observar como esta disciplina, en el ámbito morfológico, por personas lo mas cualificadas posible, internacional, a reducido el numero de notas cuando pues si además de tener los conocimientos propios de se trata del juzgamiento de caballos jóvenes, dando un juez morfofuncional, se tienen conocimientos de una nota para cada uno de los siguientes conceptos: otras materias ( Biomecánica, Anatomía, Fisiología, Doma ....) mucho mejor, será juzgada por verdade Trote: Ritmo, soltura, elasticidad, impulsión, dorros hipólogos. Tampoco deberíamos obsesionarnos en so flexible, aptitud para flexionar las articulaciones desvincular totalmente el concepto funcional del condel tercio posterior. En animales de mayor edad (6 cepto doma, pues la terminología que se utiliza para años) introduce el concepto de aptitud para avanjuzgar una prueba de funcionalidad proviene, y se utilizar y aptitud para la reunión. za, en cualquier prueba de doma. Paso: Ritmo, relajación, actividad, amplitud.
16
ANCCE
www.ancce.com