Revista El Caballo Español 2012, n.212

Page 12

EL MUNDO DEL CABALLO HOMENAJEA A SAMUEL LÓPEZ ORTIZ

YEGUADA ALMUZARA COMPARTE CARTEL CON YEGUADA CÁRDENAS EN ÉCIJA Una de las grandes novedades de la feria de San Mateo en Écija fue el espectáculo ecuestre realizado en formato compartido por la Yeguada Almuzara y la Yeguada del ecijano Miguel Ángel Cárdenas. La yeguada cordobesa, que próximamente comenzará una nueva aventura con su producto turístico “El Caballo Andaluz en el Campo y la Doma”, desplazó hasta allí a varios de sus animales para acompañar en su actuación a una ganadería ha brillado con luz propia en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, alcanzando un hito en la historia del caballo español con su ejemplar Fuego de Cárdenas. Todo comenzó con la intervención del director de la yeguada Almuzara, Ángel Peralta, quien recitó unos versos sobre la admiración que siente por la trayectoria de la estirpe Cárdenas Llavaneras, que sin duda es un espejo en el que mirarse. El espectáculo se centró en el encuentro entre el caballista

10

ANCCE

y la f lamenca en la conquista del baile y la cobra de yeguas, pasión del ganadero, en todo momento acompañado por un discurso profundo y flamenco en vivo. Cárdenas ejerció de profeta en su tierra y Almuzara, llegada desde las Dehesas Reales, hizo de embajador de la suya. La yeguada Almuzara ha f irmado un acuerdo con el Consorcio de Turismo de Córdoba para la comercialización de su producto, el cual, tras tres años de trabajo, se incorpora para complementar la oferta de servicios turísticos de ocio de Córdoba, dando a conocer “El Apasionante Mundo de una Yeguada de Pura Raza Española y Ganadería de Reses”. Por ello, los Campos de las Dehesas Reales de Córdoba se engalanarán para crear un ambiente propio en el que se recupera el manejo más tradicional de la ganadería y la magia que atesora un enclave que vio nacer a nuestro caballo de Pura Raza de la mano de Felipe II.

El pasado 13 de septiembre, la plaza de toros de Albacete se engalanó para rendir un justo tributo a un ganadero de renombre: Samuel López Ortiz. Samuel lleva desde niño dedicado al caballo español en todas sus facetas: como jinete, ganadero y coreógrafo creador del espectáculo ecuestre “El arte de la danza a caballo”, que realiza con sus hijos, todos ellos grandes jinetes. López Ortiz ha jugado un papel destacado en la difusión del caballo de PRE por multitud de países, en los que ha actuado a largo de su trayectoria, así como en la proyección internacional de la Alta Escuela y Doma Vaquera, entre otras disciplinas. Estuvo arropado por sus innumerables amigos en este merecido homenaje, en el que actuaron jinetes de la talla de Álvaro Domecq, Luis y Antonio Domecq, Ignacio Bravo, Antonio Quinta o Eva Navarro. Junto a ellos, los alumnos del centro ecuestre Hacienda La Dehesica. Foto: Rafael Lemos

w w w.ancce.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.