Ieee 2008 madrid uned

Page 1

Estrategias Laboratorios de remotos diseño de para electrónica: laboratorios el futuro en remotos las aulas Capítulo español de la Sociedad de la Educación IEEE Madrid, 8 de julio del 2008

Javier García Zubía Facultad de Ingeniería, Universidad de Deusto

Facultad de Ingeniería. Universidad de Deusto

Capítulo Español IEEE,para julioelectrónica del 2008 Laboratorios remotos


Grupo de investigación en laboratorios remotos de la U. Deusto

Javier García Zubía Pablo Orduña Fernández Ignacio Angulo Martínez Unai Hernández Jayo Jaime Irurzun

Facultad de Ingeniería. Universidad de Deusto

Capítulo Español IEEE, julio del 2008


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Índice 1. Introducción 2. Características, ventajas y desventajas de un weblab 3. Tipos de laboratorios remotos 4. Requisitos de un weblab 5. Escenarios y actores en un weblab 6. Ejemplos prácticos de weblabs 7. Arquitecturas y estrategias de diseño de un weblab 8. Cómo desplegar un weblab en nuestra universidad 9. Análisis didáctico y pedagógico de un weblab 10. Conclusiones y trabajo futuro Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción •

¿Qué es un laboratorio remoto? (WebLab, iLab)

¿Qué no es un laboratorio remoto?

¿Qué es un laboratorio clásico? (hands-on)

¿Qué es un laboratorio virtual? (Matlab, LabVIEW)

¿Para qué vale un laboratorio?

¿Están enfrentados los laboratorios remotos y los clásicos?

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Ventajas de un laboratorio remoto •

ORGANIZATIVAS

Siempre conectado: 24/7

Es económico: un equipo para todos. Tamaño del laboratorio.

Apertura de laboratorios

Mantenimiento de laboratorios y monitores menos preparados

Tiempo de prácticas (relación coste/alumno) Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Ventajas de un laboratorio remoto •

ORGANIZATIVAS

Seguridad en las prácticas

Menos averías por mal uso

La universidad refuerza su imagen

La universidad se abre a centros de secundaria

Favorece el desarrollo en zonas desfavorecidas en el ámbito local y en el mundo. Descentralización

Permite la enseñanza a distancia en ingeniería Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Ventajas de un laboratorio remoto •

ORGANIZATIVAS

Permite compartir gastos con otros centro sin pérdida de calidad compartiendo horarios.

Puede alquilar equipos de laboratorio a otras universidades, empresas y centros tecnológicos, y VICEVERSA.

Un laboratorio remoto puede ser un indicador de calidad Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Ventajas de un laboratorio remoto •

DIDÁCTICAS

El alumno organiza su tiempo

Fomenta el aprendizaje autónomo y significativo: Bolonia (programar y organizar el esfuerzo)

Tiempo ilimitado de experimentación

Adaptable al conocimiento de cada individuo: entorno adaptativo

Libertad de pruebas sin “ojos en la nuca” Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Ventajas de un laboratorio remoto •

DIDÁCTICAS

El caso especial de la diferencia de genero

Favorece el trabajo individual

Todo en el ordenador: sw (entorno de diseño y simulador), hw (equipo de prácticas), documentación, trabajodel alumno, ¿tutoría? etc.

Favorece el trabajo colaborativo, incluso con alumnos extranjeros: chat, wiki, skype, Moodle, etc Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Ventajas de un laboratorio remoto •

DIDÁCTICAS

El profesor puede hacer demostraciones prácticas en el aula de teoría (todo en el PC)

El profesor puede entregar ejemplos prácticos “running”

Alumnos Erasmus (in/out)

¡Integra a los alumnos con necesidades especiales!

Permite prácticas de análisis, además de diseño. Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Ventajas de un laboratorio remoto •

DIDÁCTICAS

Seguimiento de las actividades del alumno vía loggin

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Desventajas de un laboratorio remoto •

ORGANIZATIVAS

Es un nuevo servicio profesional (amateur): equipamiento, instalaciones, responsable, apoyo constante, diseñadores, etc. Lab. vs Universidad

Un WebLab puede ser peligroso para el SS.II.

¿En qué posición queda un laboratorio de la facultad sin acceso remoto? Ambiente

Muerte por éxito y frustración. Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Desventajas de un laboratorio remoto •

ORGANIZATIVAS

Tecnología avanzada, no asentada, y muy dependiente del diseñador

Falta de estándares en laboratorios remotos (IVI, VISIR, PXI, LXI, etc.)

Problemas de seguridad (escaneo de ficheros)

Problemas con los servidores

Usabilidad del WebLab: multiplataforma, drivers, Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto etc.

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Desventajas de un laboratorio remoto •

DIDÁCTICAS

Sensación de irrealidad, ¿es real? Soysal

¿vale de algo trabajar “muy lejos” del equipo? Sensación de control del experimento

Relaja la actitud frente al riesgo en el alumno

Cambio en el modo de experimentar ¿cambio en el modo de pensar? Reflexivo vs Atolondrado

Favorece la copia de trabajos Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Desventajas de un laboratorio remoto •

DIDÁCTICAS

Depende mucho de la calidad de la red

Integración WebLab, simulador, LMS, etc.

Falta relacionar competencias y WebLabs

Falta un estudio serio de la idoneidad didáctica de un WebLab en el ámbito educativo ¿qué asign.?

Más trabajo del alumno suele suponer más trabajo del profesor, ¿no? Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Desventajas de un laboratorio remoto •

DIDÁCTICAS

¿No bastaría con un buen simulador con animación: PSPICE, DEEDS, Matlab, LabVIEW, easyJava, etc?

¿Supone usar un laboratorio remoto prescindir del clásico?

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Características de laboratorios remotos •

Electrónica: analógica, digital, CPLD, FPGA, PIC, DSP…

Automática

Robótica y visión

Química (consumibles)

Biotecnología (ADN)

Mecánica

Óptica (microscopios), Astronomía

Electricidad, Informática, redes Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Características de laboratorios remotos •

Tipos de control de un WebLab: Observabilidad y Controlabilidad

READ. El usuario solo puede ver la evolución de una práctica. DEMO.

READ. El usuario puede configurar la instrumentación para observar el experimento.

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Características de laboratorios remotos •

Tipos de control de un WebLab: Observabilidad y Controlabilidad

WRITE. El usuario puede modificar algunos parámetros del experimento. ¿junto al otro?

WRITE. El usuario puede modificar la lógica o estructura del experimento.

Ejemplos: demo, regulador, VHDL, ¿un circuito analógico? Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Escenario de un laboratorio remoto •

Actores

Laboratorios: investigadores

Asignatura: alumnos y profesores

Universidad: Servicios informáticos, vicerrectorado IP, comunicación, etc.

Sociedad: rectores, ministro, ONGs, etc.

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Introducción: Escenario de un laboratorio remoto Sociedad: Rectores, ministros Universidad: Servicios IT y Vicerrectorado IP Asignatura: Profesor/Alumno Labs e Investigadores microservidores

S e r v i c i o s

IDE, Mash-up, Swift, SOLA, Grid computing Semántica, Google

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

w e b

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos de laboratorios remotos •

Electrónica analógica y digital

Microcontroladores, DSP, sistemas embebidos, etc.

Lógica programable: CPLD y FPGA.

Instrumentación electrónica para telecomunicaciones.

Ingeniería de control: reguladores, ajuste, etc.

Mecánica, química, biología, microscopio electrónico, astronomía, etc.

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos de laboratorios remotos •

http://es.youtube.com/watch?v=yTrjkP187K8

http://es.youtube.com/watch?v=SV-KRb9uj9o

http://es.youtube.com/watch?v=aS7JQVJ7MQk

http://es.youtube.com/watch?v=yVEqeVjLkN8&feature =related

http://como.cheng.cam.ac.uk/proj.wbt.html

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos de laboratorios remotos •

http://dynamics.soe.stevens-tech.edu/, U. Stevens

http://rr.informatik.tufreiberg.de/index.php?con=home&sel=&lang=eng&js= 1&

http://telerobot.mech.uwa.edu.au/Telerobot/instruction s.html

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: http://www.dii.unisi.it/~control/act/home.php •

Universidad de Siena, Marco Casini (ver vídeos)

There are 2 known reasons for this kind of problem. 1. Your computer is behind a firewall. Since ACT try to connect through a specified TCP port, firewalls do not allow this. To know more about which tcp ports are involved, please contact us. 2. Your browser does not a have a Java Virtual Machine (JVM), or your JVM is not work properly. A solution consists in installing a working JVM. You can download it at the following address www.java-virtual-machine.net/download.html. If you need a JVM for Microsoft Windows platforms, you can download it directly from here.

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: http://lab.dia.uned.es/rlab/index.html?page=5 •

UNED, Sebastián Dormido

1. Computador personal (Pentinum 4 o superior, 1GB de memoria RAM o superior y CPU de 1.6 GHz o superior). 2. Sistema operativo Windows 2000/XP (service pack 2). Resolución mínima de 1024x768 pixeles.

3. Disponer de un navegador web estándar con soporte Java (ver paso 5). 4. Permitir el despliegue de páginas emergentes desde el menú herramientas -> opciones -> contenido de Mozilla Firefox, deshabilitando

la opción Bloquear ventanas emergentes (la figura de

abajo muestra estos pasos para la versión 2.0.0.2 de •

5. Instalar

Mozilla Firefox).

el kit de desarrollo de Java 2 Edition Estándar (JDK). La versión recomendada

en el momento de escribir estas páginas es la 1.5.0_11. 6. Conexión a internet con una velocidad de 1024 kbps o superior. •

7. Si la red desde la que se conecta es inalámbrica, procure tener buena calidad de señal al punto de acceso o router. Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: http://ilab.mit.edu/ServiceBroker/ , iLab, J. Álamo • • • •

iLabs’ design separates online labs into three distinct modules connected by a Web service architecture. The Lab Server is operated by the lab’s owner and deals with the actual operation of the lab hardware. The Lab Client runs on the end user’s computer, and provides the interface to the operation of the lab. The Service Broker mediates exchanges between the Lab Client and the Lab Server and provides storage and administrative services that are generic and can be shared by multiple labs within a single university.

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: WebLab-DEUSTO •

http://weblab.deusto.es/weblab, 2002-2008

Asignaturas: Lógica programable, diseño electrónico, instrumentación electrónica, electrónica analógica, tecnología electrónica y sistemas electrónicos digitales. Más en el futuro.

weblab-deusto: CPLD, FPGA, PIC, VISIR, GPIB y LXI.

Más de 400 alumnos y miles de accesos

Apoyo de la facultad y del vicerrectorado de IP Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , CPLD •

El alumno codifica y simula en VHDL su propuesta.

El alumno genera el fichero jedec correspondiente.

El alumno accede al weblab.deusto.es

El alumno descarga el jedec

El alumno interactúa con las entradas y observa las salidas

El alumno acepta o refuta lo codificado

Problemas: código malicioso o peligroso e imagen Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , CPLD

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , CPLD

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , PIC

No me digas por qué, pero al final no se por qué narices no me funciona sobre firefox, solo sobre Internet Explorer. Ya lo arreglaré, pero si quieres hacer pruebas --> sobre IExplorer. Creo que es un timeout que más o menos tengo localizado. Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , PIC

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , VISIR, Ingvar Gustavsson, Blekinge Institute of Technology, BTH.

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , VISIR

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , VISIR

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , VISIR

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: laboratorio remoto con LXI •

Propuesta con LXI

LXI es el continuador de PXI y quiere convertirse en un estándar de instrumentación remota.

Cada dispositivo hw tiene asociada una página web.

Conexión directa basada en estándares ya diseñados.

Compromiso tiempo de diseño vs dinero: ¿cómo hay que diseñar? ¿cómo diseña la universidad?

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: laboratorio remoto con LXI •

LAN eXtensions for Instrumentation (LXI) is a standard developed by the LXI Consortium, it was officially released in September 2005 by Agilent Technologies and VXI Technology. The LXI Consortium now has over 50 member companies, whose strategic members are (in alphabetical order) Agilent Technologies, Keithley Instruments, Pickering Interfaces, Rohde & Schwarz and VXI Technology. Further significant LXI Consortium members include: The Department of Defense, Aeroflex, BAE Systems, Anritsu, Geotest, Lambda, Bruel and Kjaer, EADS North America Defense Test & Services (Racal Instruments), The MathWorks, National Instruments, ADLink, California Instruments, Data Translation, JDS Uniphase, [Kepco], Teradyne, Yokogawa, Xantrex and ZTEC Instruments.

The first fully comformant LXI devices were approved in Dec 2005 from Agilent and Pickering, there has since been rapid growth with 498 approved LXI instruments as of April 2008[1]. The LXI market has exceeded annual sales of $200m within 2 years of launch, much faster ramp up than any previous standard[2] and is expected to replace the >$5bn GPIB market.

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: http://130.206.138.35/LXI/lxi_lab.html

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , GPIB

Casi directo

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Ejemplos: https://weblab.deusto.es/weblab , GPIB LaboratorioWebLab-GPIB GPIB RF S ignal Generator

GPIB_2

S pectrum Analyzer

WebLab-GPIB S erver

GPIB_1

La arquitectura hw es exactamente la misma que en el laboratorio clásico Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Requisitos de un laboratorio remoto •

It runs!!!! Oye, que se puede acceder al PIC, “¿dónde?”

En http://120.313….., “no me va”

Mejor ven a mi despacho/laboratorio, “mañana..”

Ahora acepto el .exe, “no fastidies”

Fíjate escribes com(1,1,,,seg, ), “qué”.

“Bueno, dame el manual para los alumnos”, NO

“Podrán llegar varios alumnos a la vez, ¿no?” NO.. Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Requisitos de un laboratorio remoto •

¿Quién es el usuario final? ¿Quién es el cliente?

Profesor Estudiantes Asignatura Universidad •

¿Quién diseña los weblabs? ¿Quién es el servidor?

Laboratorio Investigadores Universidad •

¿Cómo está el weblab?

Desconectado Conectado Funcionando En uso Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Requisitos de un laboratorio remoto: ¿Ing. SW?

¿Que sistemas operativos?

Todos: Windows, Linux, mac OS…

¿Que navegadores?

Todos: Explorer, Mozilla, Opera…

¿Qué plug-ins?

Ninguno, ¿JVM? ¿Player?

¿Qué puertos abiertos?

Ninguno, salvo port 80

¿Qué tipo de dispositivos?

Todos: PC, PDA, móvil, etc.

¿Qué idiomas?

Todos los deseados

¿Accesibilidad?

Es una obligación

¿Necesidades de interacción?

Total

¿Ancho de banda? ¿Audio/Video?

La mayor

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Requisitos de un laboratorio remoto: •

¿Qué es realmente lo que queremos/esperamos de un WebLab?

¿Que sistemas operativos?

¿POTENCIA?

¿Que navegadores?

¿Qué plug-ins?

¿Qué puertos abiertos?

¿UNIVERSALIDAD?

¿Deseo u obligación?

¿Qué tipo de dispositivos?

¿Cuál y por qué?

¿Qué idiomas?

¿Accesibilidad?

¿Necesidades de interacción?

¿Ancho de banda? ¿Audio/Video?

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis de los requisitos de un laboratorio remoto

La tecnología condiciona la aplicación resultante

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

t.

Arquitectura y estrategias de diseño de un weblab •

Arquitectura dedicada: 1-1-1, cliente-servidor en C, el cliente es una consola y el protocolo es un socket.

U. Deusto

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

t.

Arquitectura y estrategias de diseño de un weblab •

Arquitectura concentrada: n-1-1 U. Deusto

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

t.

Arquitectura y estrategias de diseño de un weblab •

Arquitectura concentrada: n-1-1 U. Deusto

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

t.

Arquitectura y estrategias de diseño de un weblab •

Arquitectura concentrada: n-1-n U. Deusto

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

t.

Arquitectura y estrategias de diseño de un weblab •

Arquitectura concentrada: n-1-n End Users

Server FPGA or CPLD or DSP

FPGA

Own Network

Internet

IP_1

TCP/IP

µServer_1

TCP/IP

IP_2

CPLD µServer_2

IP_3

LAN

v3.0

U. Deusto

DSP µServer_3

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Arquitectura y estrategias de diseño de un weblab •

Arquitectura distribuida: n-n-n U. Deusto

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

t.

Arquitectura y estrategias de diseño de un weblab • • • • • •

Arquitectura grid: n-n-n entre distintas organizaciones ¿Qué es un grid laboratory? Cada investigador una idea. Cada parte del laboratorio está en una parte del mundo. El alumno “monta” el experimento uniendo diferentes partes, y lo luego lo ejecuta en el cliente. ¿es el futuro? ¿es posible? ¿cómo se transporta una señal con energía?

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Arquitectura y estrategias de diseño de un weblab • •

Arquitectura descentralizada (adelantando por la derecha) ¿plug&play? bootables ¿Qué pasa si no controlamos casi nada? ¿qué perdemos?

U. Deusto Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Arquitectura y estrategias de diseño de un weblab • • • • • • • • •

Estrategias de diseño Típica aplicación en C y/o control mediante VNC Aplicación cliente-servidor en Java (no Corba, etc) Aplicación diseñada en LabVIEW (uno de los ganadores) Aplicación diseñada usando Flash (no ActiveX) Aplicación diseñada como un cliente ligero thin client (tecnologías web, AJAX, google web toolkit, etc.) Aplicación diseñada como un servicio web (SOA/SOLA, SOAP, mash up, IDE, ...) Aplicación diseñada como grid Aplicación descentralizada con microservidores Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

t.

Arquitectura y estrategias de diseño de un weblab •

Evolución de herramientas en WebLab-Deusto

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

t.

Cómo desplegar un laboratorio remoto en nuestra universidad • • • • • •

¿se puede/debe desplegar un laboratorio remoto en otra universidad? Deployment. ¿qué áreas son más adecuadas para los laboratorios remotos? ¿se puede comprar un laboratorio remoto? ¿existe código abierto para laboratorios remotos? ¿quién puede/debe desplegar un laboratorio remoto en la universidad? El ejemplo de las páginas web Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab •

Hay muy pocos trabajos que estudien el valor didáctico y/o pedagógico.

En España yo no conozco ninguno.

¿Qué aspectos deben estudiarse? Concepto, competencias, resultados objetivos, etc. VII FP

Hay un trabajo de Ma & Nickerson y otro de Lang et al Pedagogical evaluation of remote laboratories in eMerge project Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab El análisis de Soysal en el año 2000, ¿es correcto?

Individual projects

Guided practices in the laboratory

Computer simulations

Practices connected to a computer

Remote practices using WebLab

Instrument Selection

****

**

-

**

-

Material Selection

****

**

***

-

Assembling the experiment

****

*** ****

***

****

-

Instrumentation

****

****

*

****

**

Debugging

****

****

****

****

-

Real conditions of the experiment

****

****

-

****

-

Data collection

**

**

****

****

***

Analysis of the results

**

**

****

****

****

"Computer Integrated Experimentation in Electrical Engineering Education over Distance" Proceedings of ASEE 2000 Annual Conference, Saint Louis, MO, June 2000 Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab •

Resultados de los cursos 2004/2008 LP DE

LP 06/07

3,8 3,9 3,7 4,2 3,9

DE 06/07 3,84 3,74 3,72 4,13 3,8

3,75 3,7 4 4,1 4,1

DE 07/08 3,5 3,8 3,7 4,2 3,7

4,4

3,7

2,54

3,3

2,3

4,4 3,2 3,7 3,8 3,7 4,1

4,4 2,4 3,1 3,2 2,7 3,7

3,9 2,7 3 3,4 3,1 3,6

3,67 2,95 3,51 3,41 3,23 3,64

3,9 2,5 3,1 3,5 2,4 3,7

4,1 3,2 3,4 3,7 3,8 3,7

0

3,1 2,5 0

2,2 2,1 0

2,46 2,49 0

2,1 2 0

2,7 2,6 0

04/05

Lógica Programable y Diseño Electrónico 1. ¿Te ha ayudado el WebLab en la asignatura? 2. ¿Te has sentido beneficiado por estar en el grupo WebLab? 12. ¿Cuál es tu satisfacción global con el WebLab? 3. ¿Te parece una buena idea extenderlo a todos los alumnos? 11. ¿Te gustaría usar WebLab en otras asignaturas?

4,6 4,7 4,7 4,7 4,3

4. ¿Cuántas maquetas crees que harían falta para los 50 alumnos? 5. ¿Es fácil de usar? 6. ¿Qué tal es la calidad de lo visto (la WebCam)? 7. ¿Te has sentido cómodo con la gestión de entradas? 9. ¿Qué te parecen las entradas/salidas seleccionadas? 8. ¿Qué te parece el tiempo asignado para cada conexión? 10. Al estar alejado de la maqueta, ¿has tenido sensación de control? 14. ¿Cuántas veces lo has encontrado caído? 13. ¿Cuántas veces has tenido que esperar para usarlo? 15. ¿Conoces a alguien que disfrute de un WebLab en otra universidad?

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

U. Deusto

05/06 4,1 3,9 3,9 4,6 4

LP 05/06

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab “¿Te ha ayudado el WebLab en la asignatura?”, “¿Te has sentido beneficiado por estar en el grupo del WebLab?” y “¿Cuál es tu satisfacción global con el WebLab?”

Utilidad del WebLab en LP I

U. Deusto

5 Utilidad del WebLab

1. ¿Te ha ayudado el WebLab en la asignatura?

4 3

2. ¿Te has sentido beneficiado por estar en el grupo WebLab?

2 1 0 1

2

3

12. ¿Cuál es tu satisfacción global con el WebLab?

cursos Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab “¿Te parece una buena idea extenderlo a todos los alumnos?”, “¿Te gustaría usar WebLab en otras asignaturas?”

Utilidad del WebLab en LP II

U. Deusto

5 Utilidad del WebLab

3. ¿Te parece una buena idea extenderlo a todos los alumnos?

4 3

11. ¿Te gustaría usar WebLab en otras asignaturas?

2 1 0 1

2

3

cursos

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab “¿Es fácil de usar?”, “¿Qué tal es la calidad de lo visto?”, “¿Te has sentido cómodo con la gestión de las entradas?”, “¿Qué te parecen las entradas/salidas seleccionadas?”, “¿Qué te parece el tiempo asignado a cada conexión?” y “Al estar alejado de la maqueta, ¿has tenido sensación de control?” Calidad del WebLab en LP

U. Deusto 5. ¿Es fácil de usar?

5 4,5

Calidad del WebLab

4

6. ¿Qué tal es la calidad de lo visto (la WebCam)?

3,5 3

7. ¿Te has sentido cómodo con la gestión de entradas?

2,5 2

9. ¿Qué te parecen las entradas/salidas seleccionadas?

1,5 1

8. ¿Qué te parece el tiempo asignado para cada conexión?

0,5 0 1

2

cursos

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

3

10. Al estar alejado de la maqueta, ¿has tenido sensación de control?

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab “¿Cuántas veces has encontrado caído el WebLab?” y “¿Cuántas veces has tenido que esperar para usarlo?”

Problemas con el WebLab en LP Problemas con el WebLab

U. Deusto

5 4

14. ¿Cuántas veces lo has encontrado caído?

3

13. ¿Cuántas veces has tenido que esperar para usarlo?

2 1 0 1

2

3

Cursos

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab “¿Te ha ayudado el WebLab en la asignatura?”, “¿Te has sentido beneficiado por estar en el grupo del WebLab?” y “¿Cuál es tu satisfacción global con el WebLab?”

Utilidad del WebLab en DE I

U. Deusto

5 Utilidad del WebLab

4

1. ¿Te ha ayudado el WebLab en la asignatura?

3 2. ¿Te has sentido beneficiado por estar en el grupo WebLab?

2 1 0 1

2

3

12. ¿Cuál es tu satisfacción global con el WebLab?

cursos

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab “¿Te parece una buena idea extenderlo a todos los alumnos?”, “¿Te gustaría usar WebLab en otras asignaturas?”

Utilidad del WebLab en DE II

U. Deusto

5 Utilidad del WebLab

4

3. ¿Te parece una buena idea extenderlo a todos los alumnos?

3

11. ¿Te gustaría usar WebLab en otras asignaturas?

2 1 0 1

2

3

Cursos

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab “¿Es fácil de usar?”, “¿Qué tal es la calidad de lo visto?”, “¿Te has sentido cómodo con la gestión de las entradas?”, “¿Qué te parecen las entradas/salidas seleccionadas?”, “¿Qué te parece el tiempo asignado a cada conexión?” y “Al estar alejado de la maqueta, ¿has tenido sensación de control?”

U. Deusto Calidad del WebLab en DE Calidad del WebLab

5. ¿Es fácil de usar?

6. ¿Qué tal es la calidad de lo visto (la WebCam)?

5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0

7. ¿Te has sentido cómodo con la gestión de entradas? 9. ¿Qué te parecen las entradas/salidas seleccionadas? 8. ¿Qué te parece el tiempo asignado para cada conexión?

1

2 Cursos

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

3

10. Al estar alejado de la maqueta, ¿has tenido sensación de control?

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab “¿Cuántas veces has encontrado caído el WebLab?” y “¿Cuántas veces has tenido que esperar para usarlo?”

Problemas con el WebLab en DE Problemas con el WebLab

U. Deusto

5 4

13. ¿Cuántas veces has tenido que esperar para usarlo?

3

14. ¿Cuántas veces lo has encontrado caído?

2 1 0 1

2

3

Cursos

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab Comparativa de la utilidad entre LP y DE Utilidad del WebLab I

U. Deusto

5

Utilidad del WebLab

4

1. ¿Te ha ayudado el WebLab en la asignatura?

3 2. ¿Te has sentido beneficiado por estar en el grupo WebLab?

2 1 0 1

2

3

4

5

6

12. ¿Cuál es tu satisfacción global con el WebLab?

Cursos

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab Comparativa de la utilidad entre LP y DE Utilidad del WebLab II

U. Deusto

5 Utilidad del WebLab

4

3. ¿Te parece una buena idea extenderlo a todos los alumnos?

3

11. ¿Te gustaría usar WebLab en otras asignaturas?

2 1 0 1

2

3

4

5

6

Cursos

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab Comparativa de la calidad entre LP y DE Calidad del WebLab

Calidad del WebLab

5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0

U. Deusto

5. ¿Es fácil de usar? 6. ¿Qué tal es la calidad de lo visto (la WebCam)? 7. ¿Te has sentido cómodo con la gestión de entradas? 9. ¿Qué te parecen las entradas/salidas seleccionadas? 8. ¿Qué te parece el tiempo asignado para cada conexión? 10. Al estar alejado de la maqueta, ¿has tenido sensación de control?

1

2

3

4

5

6

Cursos Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab Comparativa de problemas entre LP y DE

Problemas del WebLab Problemas del WebLab

U. Deusto

5 4

14. ¿Cuántas veces lo has encontrado caído?

3

13. ¿Cuántas veces has tenido que esperar para usarlo?

2 1 0 1

2

3

4

5

6

Cursos Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Análisis didáctico y pedagógico de un weblab •

Resultados antes y después del proyecto DE 2007/08 Re s ult a do s a nt e s y de s pués de l pro y e c t o

U. Deusto Ser ie1 Ser ie2 Ser ie3

5

Ser ie4

4

Ser ie5

3

Ser ie6

2

Ser ie7 Ser ie8

1

Ser ie9 0 antes

des pues

Ser ie10 Ser ie11 Ser ie12

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Conclusiones y líneas futuras •

Los laboratorios remotos están aquí para quedarse “If you can't come to the lab, the lab will come to you“ (iLab, J. del Álamo)

Los laboratorios remotos deben ser asumidos por la universidad: personal, presupuesto, local, etc.

Los laboratorios remotos deben ser profesionales: útiles, seguros, potentes, accesibles, multilingues, etc. Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Conclusiones y líneas futuras •

¡¡Los laboratorios remotos deben ser profesionales!!

Los laboratorios remotos deben combinar con acierto el hw y el sw (el medio condiciona al fin) para cumplir los requisitos.

Los laboratorios remotos solo deben ser desplegados si son útiles para la asignatura, ¿colaborar con IP?

Los laboratorios remotos deben ser evaluados como una herramienta más Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Conclusiones y líneas futuras •

Describir, analizar, … WebLabs: ¿Meeting en España? ¿IEEE, CEA ...?

Workshop en WebLabs: ¿qué se puede compartir?

Descripción y compartición real de laboratorios reales.

Integrar útilmente los laboratorios remotos en el Moodle u otros. ¡Muy importante!

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Conclusiones y líneas futuras •

Uso de tecnología de web semántica en laboratorios remotos.

¿se puede diseñar un Google WebLab? ¿cómo?

Utilizar microservidores y avanzar en el diseño no centralizado

Acceso multiusuario al laboratorio remoto

Diseño de laboratorios remotos plug&play Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Conclusiones y líneas futuras •

Diseñar laboratorios remotos abiertos web 2.0 con mash-up, ¿se puede?

Utilizar la realidad aumentada, Second Life, PSP, Wii, .. ¿para qué?

Integrar simulación y realidad en entorno mixtos

Elaborar cuestionarios competentes de evaluación

Relacionar laboratorios remotos con competencias generales y específicas. ¡¡Bolonia!! Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Referentes • • • •

• •

Nacionales: UNED (Sebastián Dormido, eMersion, CyberLab, etc.), U. Miguel Hernández (easyJava) IEEE España (Martín Lamas y Manuel Castro) http://www.ieec.uned.es/ES/ CEA, grupo de educación en automática, http://www.cea-ifac.es/wwwgrupos/educontrol/enllabs.html Muchos recursos Universidad de León, LTCS, UNED, Felisa Verdejo

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Referentes • • •

• • • •

Internacionales DYNACORE (1996) España, astronomía eMersion, PEARL, MARVEL, TeleLab, LabNet, DERIVE, Lab@Future, RELAX, COLDEX, LEAL, RexNet, CITA, VISIR, Online-Lab DeriveSERVER, artecLab, Dieter Müller isiLab, Scapolla, Ponta, Bagnasco, U. Genova EducaNext, Educa, CyberLab, ProLearn

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Introducción Características, tipos y escenarios Ejemplos Requisitos Técnicas y estrategias de weblabs

Referentes • • • • • • • •

Internacionales Brasil http://www.inf.ufsc.br/%7Ejbosco/frame3.htm, Joao Bosco http://www.know-2.org/ eMersion, EPFL, Denis Gillet, Universidad de Oporto, Gustavo Alves MIT (EE.UU.), Jesús del Álamo IAOE, ijoe, Michael Auer, CUAS (Austria) Universidad de Burdeos

Facultad de Ingeniería. Universidad ESIDE Faculty. University de of Deusto

Laboratorios Capítulo Español remotos, IEEE, U. julio La Rioja, del 2008 del 2008 WebLab-GPIB at the University of abril Deusto


Estrategias Laboratorios de remotos diseño de para electrónica: laboratorios el futuro en remotos las aulas Capítulo español de la Sociedad de la Educación IEEE Madrid, 8 de julio del 2008

Javier García Zubía Facultad de Ingeniería, Universidad de Deusto

Facultad de Ingeniería. Universidad de Deusto

Capítulo Español IEEE, julio del 2008


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.