1 minute read

Xincas

CULTURAS DE GUATEMALA

y, a pesar de haber resistido bastante, en 1796 tuvo que rendirse. Esto implicó un desplazamiento de los garífunas, quienes en el siglo XIX finalmente fundaron un pueblo en Guatemala (Livingstone), en donde se asentaron.

Advertisement

Xincas

La familia xinca se asentó en el este guatemalteco y estuvo compuesta por indígenas originarios de Sudamérica que se desplazaron a estos territorios desde los Andes. Este grupo indígena se ubicó principalmente en los actuales departamentos de Escuintla, Jutiapa, Santa Rosa y Chiquimula, entre otros, y su época de mayor influencia fue entre 900 y 1100 d. C. La lengua arahuaca, que sigue presente en la cultura garífuna, se compone de elementos franceses, españoles, ingleses y africanos, lo que demuestra la diversidad de la

cual se originaron.

Durante 1524 los conquistadores españoles llegaron a los asentamientos de los xincas y estos últimos fueron vencidos a pesar de la fuerte resistencia que demostraron. Según el historiador Bernal Díaz del Castillo, la derrota definitiva ocurrió en 1575.

Actualmente se tienen registros de que solo unas 200 personas aún hablan el idioma xinca. La población de esta etnia ha disminuido a través del tiempo, aunque aún quedan representantes que abogan por el rescate de esta cultura, Guatemala es un país rico en costumbres y tradiciones que se han pasado de generación en generación. La mezcla de culturas ha tenido como resultado una gran variedad de actividades propias del país que se celebran a través del año. Guatemala tiene tantas tradiciones que enamoran tanto a locales como turistas gracias a sus atractivos, sus colores, la música y el ambiente. ¿Estás listo

This article is from: