
1 minute read
CUARTA PARADA: Su cultura
La organización de la comunidad Wayúu en realidad es muy mística, porque está directamente relacionada con el origen del universo y la mitología.
“Acostumbramos, al pie de una fogata, a hablarles a nuestros niños, transmitirles nuestros conocimientos y decirles todos los cuentos, mitos y leyendas que nos hayan dejado nuestros ancestros. La madrugada es la hora perfecta para contarlos.”
Advertisement
- Cecilia Acosta (Clan Apshana)
Los sueños representan un gran valor para los Wayúu, porque estos tienen poderes que nos permiten ver más allá del presente, lo cual ayuda a explicar lo que le pasa tanto a la comunidad como a sus miembros. Uno de los rituales más importantes para los Wayúu es el entierro. Con este ritual, se dice que los niños tienen el don de ver los espíritus de los muertos y que todos tienen la habilidad de sentirlos. Esto sucede hasta que el muerto se entierra por segunda vez, pues en ese momento es cuando abandona la tierra.
Para los Wayúu son muy importantes los objetos y personas sagradas. Uno de estos objetos son los Walaa, que son muñecas de trapo fabricadas exclusivamente por personas que poseen conocimientos ancestrales. Además, los Walaa tienen el poder de predecir lo que le ocurrirá a las personas en sus vidas por medio de los sueños. Otros objetos sagrados que hacen parte de la cultura de los Wayúu son las ensartas y los amuletos de oro, los cuales son utilizados para protegerse de maleficios.

