Cultura

Page 1

CULTURA Y COMUNICACIÓN DE MASAS ¿QUÉ ES CULTURA? La cultura es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno posteriormente. Son los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.


CULTURA E IDENTIDAD.

CULTURA E IDENTIDAD. Conjunto de características peculiares de la cultura de un pueblo o grupo social que le diferencia de los demás conjuntos humanos. Conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social en un período determinado. El término “cultura” abarca además modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistema de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias.


CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Es un tema de discusión constante: el valor de la cultura producto de los medios de comunicación. Puntos de vista distantes dividen la respuesta e n este importante concepto.


CULTURA Y PODER Cultura y poder, dos conceptos aparentemente diferentes, pero que en la realidad se cruzan, y se han cruzado en más de una oportunidad, a través de la historia de la humanidad. Bueno el poder es relativamente más antiguo que la cultura, y aparece con los primeros homínidos, y se encuentra presente en prácticamente todas las relaciones de seres vivos dentro de la naturaleza. Este, está íntimamente asociado a la sobrevivencia, a la ley del más fuerte, el más oportunista también por cierto. Por lo que encontrarlo a lo largo de nuestro desarrollo social, es normal y casi obligatorio. Por otro lado la cultura, y precisamente las Artes dentro de esta, aparece de a poco y tímidamente a medida, que los hombres en principio nómadas, comienzan a asentarse primero en clanes en torno a cavernas, y posteriormente en las primeras paleo-aldeas.


CULTURA DE MASAS La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales, ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización; apta para poder ser asimilada por el ciudadano de clase media. La cultura de masas es el desarrollo de un nuevo modelo en el que se refuerzan las diferencias y las desigualdades con estrategias e instrumentos mercadológicos cada vez más elaborados. La ciencia y el conocimientos se ponen al servicio de la producción de unos valores y símbolos estereotipados.


CULTURA MEDIATICA El término de Cultura mediática hace referencia a la transición del concepto de cultura de masas a cultura mediática, es decir a la movilización del sujeto de la comunicación de un estadio completo de abstracción a uno de rehabilitación del mismo, a través de la recepción crítica, la producción de sentido, desde el consumo de los productos comunicativos y la potencialización de su rol, tal como lo había vislumbrado Jean Cloutier en los años sesenta: la posibilidad del receptor de ser al tiempo emisor en el intercambio comunicativo.


UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS SOCIOLOGÍA

LIC. CARLOS INTRIAGO CULTURA Y COMUNICACIÓN DE MASAS INTEGRANTES: ANA PAULA RODRÍGUEZ GENESIS LEÓN EZIO SOLORZANO MARIO VILLAO ROXANA ARBOLEDA DENNYS ZAMORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.