-
-
-
-
-
-
-
KANTOR; Débora. (2012) El lugar de lo joven en la escuela. En Educar: posiciones acerca de lo común, pp. 209-224. Serie de Seminarios del CEM. Buenos Aires, Argentina. LONGONI, Ana & VINDEL, Jaime. (2009). Experiencias’68 (Instituto Di Tella, Buenos Aires, 1968) Primera bienal de arte de vanguardia – Tucumán arde (Rosario, 1968). Ponencia presentada en Curso de arte y cultura contemporáneos. MACBA, CABA MENDIONDO, Javier. (2012) El espacio educativo. En Seminario Internacional: Desplazamientos y límites en el espacio educativo: intersecciones entre arquitectura y educación. Santa Fe, Argentina. POZO BERNAL, Melisa. (2014) Arquitectura y Pedagogía. La disolución del aula. Mapa de espacios arquitectónicos para un territorio pedagógico. 7º Congreso: Architecture, Education and society. International Seminar Arquitectonics Network. Barcelona, España.
CEM. Buenos Aires, Argentina. -
TERIGI, Flavia. (2008) Lo mismo no es lo común. La escuela común, el curriculum único, el aula estándar y otros esfuerzos análogos por instituir lo común. En Educar: posiciones acerca de lo común, pp. 209-221. Serie de Seminarios del
RÍOS, María Paula (2013). Arquitectura para la educación. Espacios contemporáneos para la Enseñanza Técnica. Estudio del caso de la Escuela de Educación Técnica nº3 de la Base Aérea de Paraná (Tesis de Grado). FADU-UNL, Santa Fe.
-
TABAR RODRÍGUEZ, Inés. (2015) Orden y naturaleza en la Escuela al Aire Libre: el colegio para la institución teresiana en Alicante de Rafael De La Hoz y Gerardo Olivares (Tesis de Doctorado) Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid.
-
TORANZO, Verónica A. (2007) ¿Pedagogía vs Arquitectura? Los espacios diseñados para el movimiento (Tesis de Maestría). Universidad de San Andrés. Buenos Aires.
TESIS: -
-
-
SERRA, María S. (2012) Espacios educativos, problemas y desafíos. En Seminario Internacional: Desplazamientos y límites en el espacio educativo: intersecciones entre arquitectura y educación. Santa Fe, Argentina. TENTI FANFANI, Emilio. (2000) Culturas Juveniles y Cultura Escolar. En Seminario Internacional: Escola jovem: in novo olhar para la ensino medio. Brasilia, Brasil.
TRLIN, Margarita. (2012) Proyectar/alojar la innovación: articulaciones pedagógicas/arquitectónicas en el espacio educativo. En Seminario Internacional: Desplazamientos y límites en el espacio educativo: intersecciones entre arquitectura y educación. Santa Fe, Argentina.
-
BONINO, Davina, DALLAGLIO, Antonela, RAIMUNDI, Elisa. (2010). La Arquitectura como Herramienta creadora de espacios comunitarios eficientes destinados a la Educación y a la Cultura desde una Perspectiva Actua (Tesis de Grado). FADU-UNL, Santa Fe. BUSSI, Carlos & CAINELLI, Natalia. (2014). Desarrollo espacial arquitectónico destinado a la enseñanza del arte en la ciudad de Santa Fe (Tesis de Grado). FADU-UNL, Santa Fe. CABALLO, Susana, DUTTO, Miguel, MODOTTI, Pablo. (2015). Arquitectura para una educación alternativa en escenarios contemporáneos. El caso de las escuelas experimentales en la provincia de Santa Fe (Tesis de Grado). FADU-UNL, Santa Fe.
-
GONZALEZ & KAJGANICH. (2017) Cayastá, arquitectura que explora sus orígenes. (Tesis de grado). FADU-UNL, Santa Fe.
-
PERISSINOTTO, Sabrina & VALLEJOS, María Victoria. (2013-
NORMATIVAS Y PLANES: -
LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN Nº 24.195. (1993). Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación
-
LEY DE EDUCACION SUPERIOR Nº 24.521. (1995). Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación
-
LEY DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL N° 26.058 (2005). Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación
2014). Arquitectura para la educación rural en el norte santafecino. Exploraciones espaciales para la pedagogía de las Escuelas de la Familia Agrícola (Tesis de Grado). FADU-UNL, Santa Fe.
| 295