Misión Salud Cochabamba #49

Page 16

16

INCISIONES PEQUEÑAS, MENOS AGRESIÓN A LOS TEJIDOS

CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN

los ochenta, la cirugía experimentó un fenómeno sin precedente histórico, generando una transformación continua en todas las áreas quirúrgicas, una nueva técnica que desafía lo establecido, partiendo de sus principios pero rebasando sus límites con características muy particulares, la cirugía mínimamente invasiva.

Abarca la cirugía laparoscópica y la cirugía endoscópica

Beneficios

Dr. Eduardo Velázquez Peraza CIRUJANO DE LAPAROSCOPÍA eduardo_velazquezp@hotmail.com

L

as aportaciones de nuestro tiempo en el ámbito quirúrgico se han orientado al desarrollo y perfeccionamiento de los diferentes procedimientos ya establecidos, lo que motivó

a que los cirujanos buscaran incisiones cada vez más pequeñas, con menos agresión a los tejidos y cuidando la precisión necesaria para lograr el mejor resultado. A finales de la década de

Su introducción se sustentó en importantes avances tecnológicos como la creación de lentes con distorsión compensada por Hopkins y Wittmoser, la filmación y videodocumentación, de gran trascendencia para la enseñanza futura. La cirugía laparoscópica es menos invasiva que la cirugía abierta, lo que resulta menos trauma a los tejidos y

órganos. La función respiratoria es menos afectada y la recuperación es más rápida. Hay menos molestias postoperatorias, estancia hospitalaria más corta y un retorno más rápido a las actividades habituales. Estudios recientes sugieren menor incidencia de adherencias intraabdominales, lo cual impacta en menos índice de complicaciones postoperatorias relacionadas con la vía de abordaje.

Cirugía robótica De igual manera que la cirugía endoscópica, la cirugía robótica se ha expandido exponencialmente en la última década, ofrece claras ventajas con imágenes tridimensionales, aumento de la óptica y la mejora de la ergonomía para el cirujano. El uso de la tecnología robótica para aumentar (o incluso sustituir) un cirujano se está convirtiendo en una

EN LA ACTUALIDAD, casi cualquier procedimiento que se pueda hacer de un modo abierto, se puede realizar por vía laparoscópica.

realidad. Varios sistemas quirúrgicos ya están en uso y aprobados por la FDA (Food and Drug Administration). En el futuro, el cirujano general podrá contar con un robot en quirófano capaz de brindar asistencia en cualquier procedimiento, aumentar su propia capacidad quirúrgica y realizar operaciones de manera autónoma. Probablemente el ejemplo más conocido de un dispositivo robótico quirúrgico es el Sistema da Vinci (Intuitive Surgical, Sunnyvale, Calif.), diseñado para proporcionar una mejor visualización, aumento de la precisión terapéutica, y reducción de la invasividad. ^


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.