LUGARES TURÍSTICOS DEL CONTINENTE AMERICANO

Page 1

ยกCONOCE AMERICA DE UNA MANERA NUEVA Y PRร CTICA!

TENDRAS MUCHOS LUGARES PARA DISFRUTAR

VISITA LAS MARAVILLAS DEL CONTINENTE AMERICANO

LUGARES TURISTICOS DEL CONTINENTE

AMERICANO

pรกg. 1

ENCONTRARAS LUGARES LUGARES MAGICOS DONDE TURISTICOS QUE CONOCERAS MAS TE AMERICA IMPRESIONARAN


¿Sabes cuáles son los mejores lugares que puedes visitar en los países del continente Americano?, te lo contamos desde nuestra revista. Si estás pensando en hacer turismo en el Continente Americano, en esta revista te explicamos los lugares que no puedes dejar de visitar.

ARGENTINA

pág. 2


Parque Nacional de Iguazú El Parque Nacional Iguazú está ubicado próximo a Puerto Iguazú, Provincia de Misiones. Posee una superficie de 67.620 hectáreas pertenecientes a la ecorregión Selva Paranaense.Dentro de sus principales atractivos se encuentra el avistamiento de especies animales y vegetales únicas en el planeta, junto a 275 saltos de agua que logran alcanzar hasta los 80 metros de altura, conformando las famosas Cataratas del Iguazú. El Parque es un refugio en el territorio nacional que alberga animales amenazados de extinción como el yaguareté o jaguar, el tapir, el ocelote, tiricas, el oso hormiguero, pavas de monte como la yacutinga, águilas selváticas y el yacaré overo, entre otras.

pág. 3

Debido al clima existente en el parque se encuentran en Él ciertas rarezas, destacándose dos comunidades muy especiales: el bosque de cupay, compuesto por árboles de hojas caedizas que al brotar son de color cobrizo, y los pastizales de Paspalum lilloi, una gramínea que crece entre las piedras del río. Estas especies sólo se pueden encontrar en esta región del país. La flora arbórea del Parque Nacional Iguazú tiene más de 90 especies, como el lapacho negro, que a fines del invierno y antes de echar hojas se cubre completamente de flores rosadas; el lapacho amarillo y el ibirá pytá, de flores amarillas; y una especie selvática de ceibo con flores de color rojo-anaranjado.


Bariloche Bariloche es el destino más visitado de la Patagonia un lugar de Argentina. Recibe alrededor de un millón de turistas anualmente, principalmente en temporada invernal, entre los que se destacan por su afluencia los provenientes de países de Europa y Sudamérica. Es conocida por ser el destino principal del viaje de egresados secundarios en Argentina, Chile y Uruguay. Bariloche es destino para esquiar mundialmente famoso, establecido en un paisaje que ofrece todas las maravillas naturales de Argentina. Los visitantes pueden experimentar la nieve, los lagos y las tranquilas playas, Junto con vibrantes clubes nocturnos y cocina gourmet. Durante todo el año, la zona es sede de varios festivales de música, exhibiciones de arte, exposiciones y convenciones. Hablar de San Carlos de Bariloche es también hablar de su cerro Catedral, cuyo nombre se debe a que sus cumbres semejan las torres de un templo medieval. Su majestuosidad es conocida por los esquiadores de todo el mundo. El Cerro Catedral, a tan sólo 20 kilómetros de la ciudad de Bariloche, abre sus puertas con la llegada de las primeras nevadas a visitantes deseosos de experimentar la aventura que prometen el esquí y los deportes de invierno.

pág. 4


BAHAMAS

pรกg. 5


Nassau Es la capital y ciudad más grande de las Bahamas, se encuentra en la Isla de New Providence y es una de las ciudades más populares del archipiélago. La ciudad no dispone de gobierno local y es administrada directamente por una división administrativa del gobierno central. Nassau disfruta de un clima tropical y es un importante centro turístico. Dispone, además, de un puerto y de una arquitectura colonial típica de muchas ciudades de la región. Dispone de multitud de actividades acuáticas en playas increíbles, museos de historia como el famoso Museo de Pompeya, centros comerciales… y una arquitectura georgiana que no deja indiferente a nadie. Pasea por Bay Street o haz una visita guiada por el casco antiguo en un coche de caballos y disfruta de su atractivo colonial.

pág. 6

La ciudad Nassau capital de las Bahamas tiene un montón de oportunidades para ir de compras, cenar y visitar lugares de interés, sobre todo en la animada Bay Street. Los fanáticos de James Bond se babean por el British Colonial Hotel, que fue utilizado como lugar de filmación de dos de las películas de la era de Sean Connery. Nassau cuenta con kilómetros de playas espectaculares y extensiones de arrecifes de coral vívidos, ideal para bucear en un día soleado. Visítala durante el famoso Festival Junkanoo para experimentar un desfile de gran energía con bailarines espectacularmente disfrazados.


Freeport Freeport es, junto con Lucaya, el segundo destino turístico más popular de las Bahamas luego de Nassau, representando un importante centro comercial que recibe cerca de un millón de visitantes al año. La capital de la Gran Isla Bahamas fundada en 1955 como centro de turismo, ha experimentado un desarrollo reciente y de nuevo ofrece prácticamente todas las comodidades que se pueden esperar de una isla: playas inmaculadas, golf, deportes acuáticos, submarinismo, juegos de azar, tiendas libres de impuestos, paseos en barca, discotecas y pesca. ¿Quiere más? Pruebe el parque temático Piratas of the Bahamas, el bazar internacional de Freeport, el mercado de Puerto Lucaya, el jardín botánico Jardín de los Arboledas, el Centro Natural del Rand o el Parque Nacional Lucayan. Una variada mezcla de tintes históricos, modernas atracciones y joyas naturales, que harán que tu visita sea memorable. En Freeport puedes combinar unas vacaciones llenas de glamour en un resort de lujo con la calma y tranquilidad de pueblos pequeños. Con una de las concentraciones de cuevas subacuáticas más grande del mundo, tres parques nacionales e infinitas playas bañadas de aguas azules cristalino, Freeport lo tiene absolutamente todo.

pág. 7


COSTA RICA

pรกg. 8


Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde De las maravillas naturales, que no podría quedar fuera de los mejores lugares turísticos de Costa Rica, corresponde a esta inmensa reserva biológica situada en la provincia de Puntarenas, la cual extendiéndose por 10 000 hectáreas, da protección a los bosques nubosos de la Sierra de Tilarán. Uno de los principales atractivos de la reserva, es su amplia ruta de senderos, los cuales permiten internarse con relativa facilidad, a través de los exóticos paisajes que ofrecen los bosques nubosos, donde la niebla se concentra a la altura de la vegetación. Además esta reserva, es uno de los mejores destinos de Costa Rica para el avistamiento de

aves, siendo el gran protagonista el majestuoso quetzal. La reserva biológica Monteverde es uno de los atractivos turísticos más visitados en Costa Rica, con unos 70.000 turistas al año. Esta área de conservación biológica tiene como finalidad la protección de la flora, la fauna y los recursos hídricos que alberga en su interior, además de permitir la realización de numerosos estudios científicos y programas de educación ambiental. Ven a conocer esta preciosa reserva natural de gran valor científico y ecológico, la cual ejerce de ejemplo de conservación tanto nacional como internacional, siendo un lugar turístico altamente atractivo dado la asombrosa vegetación y la belleza paisajística que posee.

pág. 9


Parque Nacional Volcán Arenal El Parque nacional Volcán Arenal se encuentra al norte de la cordillera de Tilarán, en Costa Rica. Tiene una extensión de 12,124 hectáreas. Está conformado principalmente por dos cerros, a saber, el Volcán Arenal y el Cerro Chato. Se ubica en el Área de Conservación Arenal Huetar Norte. El parque es visitado por miles de turistas que acuden cada año en busca de alojamiento, aguas termales y puntos estratégicos para observar la actividad volcánica y la abundante fauna que habita en el bosque lluvioso. En esta zona existen dos poblaciones que se pueden utilizar como base para la visita del parque. La Fortuna, mucho más bulliciosa y con mayor oferta de alojamiento y restaurantes, así como de actividades; y El Castillo, con su mayor tranquilidad. Esta región, además del Volcán Arenal, tiene otro atractivo que son las fuentes termales. Negocio lucrativo del que se aprovecha el pueblo y alrededores, con la construcción de balnearios de dudoso gusto, que disponen de piscinas y toboganes, donde “relajarse” después de un día de ardua caminata.

pág. 10


ESTADOS UNIDOS

pรกg. 11


Disney World’s Magic Kingdom Magic Kingdom es un parque temático ubicado en Walt Disney World Resort en Lake Buena Vista, Florida, cerca de Orlando. Definitivamente este es uno de los más divertidos y mágicos lugares turísticos de Estados Unidos, es el parque de atracciones número uno en Florida Magic Kingdom está dividido en seis áreas (tierras) distintas, dispuestas en forma de rayo, y todas se encuentran en la parte superior de Main Street USA, justo en frente del Castillo de Cenicienta. Las seis tierras consisten en Main Street

USA , Tomorrowland , Fantasyland , Frontierland , Liberty Square y Adventureland. El más espectacular de todos los parques de Disney son los desfiles y fuegos artificiales que se muestran en el Magic Kingdom en Orlando. En particular, el combo actual del espectáculo de fuegos artificiales "Happily Ever After". Si este despliegue de fuegos artificiales no te impresiona, entonces ya estás muerto y nadie se molesta en decírtelo. Desde una perspectiva de gira, Magic Kingdom puede presentar algunos desafíos reales para aquellos que quieran experimentar la "magia" y no esperar 90 minutos en cada atracción para hacerlo. Como los visitantes de nuestro sitio han aprendido a lo largo de los años, un buen plan es probablemente la herramienta más importante que puede utilizar para aprovechar al máximo sus vacaciones. Especialmente si planea visitar el Magic Kingdom durante las horas punta.

pág. 12


Las Cataratas del Niagara Las Cataratas del Niágara se encuentran localizadas entre las fronteras de Canadá y Estados Unidos y constituyen una de las atracciones naturales más impresionantes del mundo. Son, en realidad, tres caídas diferentes: la American Falls, Bridal Veil Falls y Horseshoe Falls. Horseshoe Falls se encuentra en el lado canadiense, mientras que las otras se encuentran en Nueva York. Uno de los lugares turísticos de Estados Unidos, más fotografiados del mundo, y el favorito de muchas parejas recién casadas para pasar su luna de miel, finaliza ésta romántica velada en uno de los New York restaurantes.

Registra cerca de 22.500.000 turistas cada año. La belleza de las cataratas es sencillamente fascinante, derrama unos 6 millones de metros cúbicos de agua desde una altura aproximada de unos 188 pies (57 m) por minuto. Con casi 1.000 metros de anchura y 54 metros de caída, las Cataratas del Niágara son uno de los destinos más fantásticos del mundo. En este tour de un día podrás disfrutar del sorprendente paisaje originado por los Grandes Lago.

pág. 13


HONDURAS

pรกg. 14


Ruinas de Copan Las Ruinas de Copan es uno de los sitios Arqueológicos más importantes de la antigua Civilización Maya, ubicado en el Municipio de Copan Ruinas, departamento de Copán, Honduras, solamente 12 km. al Este de la frontera con Guatemala. Copán, fue una influyente ciudad Maya, un destacado centro ceremonial y uno de los principales centros científicos del período Clásico, tanto así que era utilizado como observatorio astronómico. La importancia del sitio arqueológico Ruinas de Copan proviene del hecho de ser, desde el punto de vista

pág. 15

científico uno de los enclaves Mayas más importantes de esta antigua civilización en Honduras y por ende una de las mayores fuentes de información de esta grandiosa cultura. En la parte occidental del departamento de Copán, muy cerca de la frontera con Guatemala (a escasos 14 km), están las Ruinas de Copán. Su acceso desde territorio hondureño es desde San Pedro Sula, el sitio desde donde podemos comprar una excursión a Copán mediante cualquiera de las agencias locales. El paseo es protagonizado por los templos así que no te puedes perder el Templo 11 construido por el último rey de Copán, el Templo Rosalila del siglo VI DC ubicado en el interior de la pirámide del sol y el templo 16 entre las dos grandes plazas (la oriental y la occidental). Los altares mayas son verdaderas obras maestras talladas en alto y bajo relieve y te cansarás de tomar fotos para guardarte un testimonio de sus dibujos, representaciones y jeroglíficos.


Tela Tela Atlántida, es una bella ciudad costera de Honduras, fue fundada por el Conquistador Español Cristóbal de Olid el 03 de Mayo de 1524 con el nombre de Triunfo de la Cruz, convirtiéndose de esta manera en la primera población fundada por los españoles en Honduras Está ubicada en la costa Atlántica hondureña, entre dos de las ciudades más importantes de Honduras; San Pedro Sula a 99 kilómetros de distancia y La Ceiba a 97

kilómetros y de la ciudad Capital Tegucigalpa, está separada por 321 kilómetros. Tela tiene una extensión territorial de 1,163.3 Km² y una población aproximada de 92,817 habitantes. Su división política consta de 213 caseríos y 77 aldeas. Lea: Aldeas de Tela. Ciudad pequeña pero con playas de ensueño y con una próspera infraestructura turística, especialmente por sus hoteles de lujo. Además de sus playas de arenas blancas y aguas turquesas, Tela presenta el atractivo de sus entornos con parques nacionales como el Jeanette Kawas o el Punta Izopo, junto a numerosas villas de comunidades garífunas, grupos con un invaluable patrimonio cultural. pág. 16


JAMAICA

pรกg. 17


Falmouth Rodeada de plantaciones de azúcar y ganado, Falmouth es una de las ciudades georgianas mejor conservados del Caribe. Este sitio una vez fue uno de los principales puertos de Jamaica y la ciudad ofrece excelentes ejemplos de arquitectura georgiana del siglo 19, incluyendo una restauración fiel de la sede de la corte. Greenwood Great House es una importante atracción turística en la zona. Construida en 1790 por Richard Barrett, un pariente de la poeta Elizabeth Barrett Browning, la Casa Grande es ahora un museo con muebles de época y una rara colección de instrumentos musicales y de porcelana Wedgwood.

El Puerto histórico de Falmouth presenta más de 60 atractivos para los cruceristas y permite a sus visitantes explorar la historia del pueblo con un recorrido a pie del patrimonio histórico de Falmouth, que destaca la impresionante colección de ejemplos que se conservan de la arquitectura y el rico pasado del pueblo. pág. 18


MEXICO

pรกg. 19


Cancún Viajar a Cancún te invita a descubrir sus hermosas playas, con una arena fina y blanca, por su origen de coral, acompañada de un mar con variedad de tonos verdes, turquesas y azules, que se combinan para ofrecer un espectáculo impresionante, que te sorprenderá. La variedad de actividades que ofrece este destino son innumerables, deportes acuáticos, experiencias con delfines o tiburones, paseos culturales, relajantes días de spa, los clubes de playa también pueden ser un buen plan, las fiestas en la playa o visitar los llamativos parques

temáticos, todas opciones que grandes y chicos pueden disfrutar. Las noches en Cancún también tienen su encanto especial, puedes armar cualquier tipo de plan, es una ciudad donde la diversión nunca se acaba; desde los paseos por las plazas comerciales, con salas de juegos, casinos, tiendas, cines y muchas otras alternativas, sitios románticos para degustar una rica cena, entre muchas otras alternativas que encontrarás. Cancún es ideal para disfrutar de una noche en familia, con amigos o con esa persona especial. Cancún es otra aventura más para disfrutar; las discotecas más famosas de la ciudad.

pág. 20


Acapulco Acapulco es el destino playero que más fama le ha dado a México a nivel internacional gracias a su bello entorno natural, su arena dorada, su clima tropical, sus aguas cálidas y su gente. Obviamente que el sitio es sumamente atractivo para quienes aman el mar, pero no sólo eso, pues cuenta con cosas interesantes que satisfacen todas las aficiones, y todas las edades. En Acapulco convive la cultura nocturna con las playas más contrastantes, donde encontrarás donde nadar, dar una caminata o simplemente ver la puesta de sol. Es uno de los principales destinos turísticos de México.

Además de ser considerada la décima sexta metrópoli más grande del país y la vigésimo primera ciudad más poblada de México, forma parte de la única zona metropolitana del estado. Aprovecha las bellezas naturales y turísticas de Acapulco, ya sea que decidas hacerlo mediante un tour guiado o que explores por tu cuenta.

pág. 21


BRASIL

pรกg. 22


Rio de Janeiro Cuando vayas a Río de Janeiro lo más probable es que te enamores de la joya de Brasil. Las mujeres de la playa de Ipanema son en verdad altas, morenas, jóvenes y encantadoras; y la costanera es el lugar para ver y ser visto. Las fiestas de Carnaval de Río son extravagancias bacanales de banquetes, música, baile, disfraces y jolgorio.

Ciudad olímpica, gran metrópolis, meca de los amantes del carnaval y las playas de película, río de janeiro es un destino tan fascinante como diverso. La segunda ciudad más poblada de BRASIL y la más turística de todo el país, el hogar de los cariocas, es conocida en el mundo entero por sus paisajes y sus iconos culturales y deportivos, además de por su pasión por la vida.

¡Explora, siente y disfruta lo mejor de Río de Janeiro. Una ciudad tan viva y colorida que te dejará sin aliento!

pág. 23


Pan de Azucar Entre tu lista de cosas de hacer en Brasil debe figurar conocer el ascender al “Pan de Azúcar”. Este peñón de sugerente nombre tiene 338 metros de altura y está ubicado en la bahía de Guanabara, divisándose desde casi cualquier punto de Río de Janeiro. La mejor manera de subir a la cima del Pan de Azúcar es usando el teleférico que sale cada 20 minutos y que recorre los 1.400 metros que separan los morros de Babilonia y Urca.

El Cerro Pan de Azúcar es el único con estas características, lo que le confiere un encanto incomparable y permite que desde su cima. Este sorprendente morro no sólo es uno de los mayores atractivos turísticos de Rio de Janeiro sino que se trata de un lugar clave en la historia resaltante de la ciudad.

pág. 24


COLOMBIA

pรกg. 25


Bogotá

de Boyacá y la fiesta del Valle del Cauca se encuentran allí.

Bogotá es la capital y la ciudad más grande de Colombia. Punto de convergencia de personas de todo el país, es diversa y multicultural y en ella se combinan construcciones modernas con otras que evocan su pasado colonial. Pocas ciudades tienen un paisaje como el que los bogotanos disfrutan cuando su mirada se pierde en esa especie de mar verde que forma la cordillera de los Andes. Aquí todas las culturas de todas las regiones tienen cabida. Desde la gastronomía de la zona cafetera hasta la alegría de la región caribe, pasando por el legado artesanal

La energía de este centro metropolitano de Colombia se debe, en parte, a los cientos de lugares eclécticos y auténticos para ir a comer, fantásticos vinos y frecuentes festivales gastronómicos. Algunos de los centros culturales y museos más populares de Bogotá están ubicados en el sector de La Candelaria, en el centro de la ciudad. Para llegar a la cima del cerro de Monserrate la forma más cómoda es a través del teleférico o del funicular cuya estación se ubica al pie del cerro. pág. 26


Isla Gorgona La isla de Gorgona a distancia parece el corazón de un enorme mamífero que late con mayor intensidad a medida que la embarcación se acerca a su destino. Es una energía extraña la que irradia esta isla húmeda y agreste. Apenas se llega a la playa pareciera que todo estuviera por descubrir, que las aguas de los riachuelos nunca hubiesen sido tocadas y que los monos capuchinos y los osos perezosos que vigilan con detalle nuestros pasos jamás hubiesen visto antes a un ser humano.

El único ruido que interrumpe el silencio reinante bajo las aguas de Gorgona proviene del aire que se escapa en forma de burbujas desde los inhaladores de aire de los buzos. El buceo en Gorgona no es sólo una actividad pasiva de contemplación, pues sus aguas ofrecen aventuras subacuáticas a través de rutas que presentan paisajes exóticos y una fauna multicolor. El buceo en Gorgona es una actividad de bajo riesgo gracias a las condiciones tranquilas de las corrientes marinas de la isla, las cuales son ideales tanto para la práctica como para el aprendizaje del buceo.

pág. 27


ECUADOR

pรกg. 28


Montañita Balneario de inmensas olas rodeado de cerros y vegetación al pie del mar, hermosos paisajes que lo han consagrado como uno de los lugares turísticos de Ecuador más visitados por gente joven y amantes del surf, quienes lo han impregnado con una atractiva atmosfera de relajo y agitadas fiestas que no mueren antes del amanecer. Es sencillamente un punto donde se reúnen personas de diferentes lugares del mundo, también pueden encontrar meditación, sanaciones, naturaleza, cultura, gastronomía y mucho más...

Un destino que también atrae por su pintoresco pueblo, en donde rusticas construcciones a base de caña y paja se mezclan con posadas, un sinfín de bares, restaurantes informales, ferias artesanales y tiendas de surf, entre calles peatonales donde la música reggae es una constante junto a los banderines con símbolos de paz. Montañita es desde finales de Octubre una “Ciudad de Surf” esto gracias al esfuerzo de cada uno de sus ciudadanos con el apoyo del Ministerio de Turismo, que trabaja en una campaña para fortalecer la nueva cara de esta ciudad al mundo.

pág. 29


Laguna Quilotoa La Laguna del Quilotoa es una de las 15 lagunas de origen volcánico apreciadas como las más hermosas del mundo según Twistedsifter. Se invita a los lectores a disfrutar de esta misteriosa maravilla de la naturaleza mediante una galería fotográfica que describe a las lagunas según su encanto. El Quilotoa es el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos, dentro de su cráter se ha formado una caldera con un diámetro de casi 9 km.

Este es el producto del colapso del volcán, ocurrido hace unos 800 años. Según estudios, el flujo volcánico logró alcanzar el Océano Pacífico. Incluso este paraje es cercano a lo que muchos investigadores asumen como la última morada del Inca Atahualpa, por lo que esta fue la última ruta sagrada de los incas. Visitar Quilotoa es una experiencia sobrecogedora aproximadamente a 4 mil metros sobre el nivel del mar.

pág. 30


CHILE

pรกg. 31


Parque Nacional Lauca El Parque Nacional Lauca es parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, y posee variados atractivos dentro de su fauna, topografía y vegetación, localizados principalmente en el pre cordillera desde los 3200 a los 3800 metros sobre el nivel del mar. La fauna es característica y se compone además de una gran cantidad de aves que suman más de cien especies distintas. También es posible deleitarse con las alturas volcánicas que superan los 6 mil metros por sobre el nivel del mar.

Los lugares más atractivos de este parque son el lago Chungará con los nevados de Payachatas, tambo de Chungará , Parinacota , las lagunas de Cotacotani, Chucuyo , refugio Rocoso y Chacus Incaico Las Cuevas, termas Las Cuevas, río Lauca y el bofedal de Parinacota. Los ríos Lauca y Lluta también componen el parque, a los cuales se les suma las lagunas de Cotacotani y el Lago Chungará.

pág. 32


Isla de Pascua La Isla de Pascua es uno de los lugares más maravillosos del mundo. El misterio de la creación de los moais, estructuras gigantes de piedras, hace miles de años, atrae a centenares de turistas al año. Los moai, las gigantescas estatuas de la Isla de Pascua, constituyen la expresión más importante del arte escultórico Rapa Nui y se han convertido en su seña de identidad. Es el producto de un modelo ampliamente difundido en la Polinesia, donde se encuentran estructuras pétreas y esculturas que parecen ser los prototipos de los ahu y los moais rapanui. No hay otro lugar habitado en el mundo que esté tan aislado en el mar como la polinesia chilena. Así de única es la Isla de Pascua. Y es esa misma condición la que le otorga su autenticidad y un aura de fascinante misterio.

pág. 33

¡Ya es hora de que vengas a descubrir sus secretos! Explora Rapa Nui, sus playas con arena de color rosa, los volcanes y praderas que la componen, y sus más de 1.000 moai que fueron testigos silenciosos de una compleja sociedad. Descubre la intrigante cultura del pueblo fiesta tradicional que se realiza en febrero, en la que se ponen a prueba las habilidades pascuenses de los diversos equipos locales.


PANAMA

pรกg. 34


Bocas del Toro Es difícil expresar en pocas palabras lo que puedes sentir cuando visitas el archipiélago de Bocas del Toro. Solo algunos lugares del mundo mantienen esta atmósfera particular, seductora, primitiva e inolvidable. Bocas del Toro cautiva a sus visitantes por su increíble vegetación, su biodiversidad, sus costumbres ancestrales: es una verdadera fantasía biológica. Este es el momento ideal para visitar estas islas, viajar en el tiempo y perderse en uno de los cientos de lugares maravillosos que puedes disfrutar. Este archipiélago de nueve islas tropicales ha conservado una fuerte influencia de las Indias Occidentales. El turismo ecológico y de aventura, cuentan con algunos de los mejores de buceo y de surf breaks en el país

pág. 35

Es un lugar único para encontrarte a ti mismo; su exuberante vegetación tropical, la fauna que solo se encuentra en esta parte del mundo, las oportunidades para bucear y bucear con snorkel en el inmejorable océano caribeño, las posibilidades y oportunidades para una experiencia increíble están libres con una belleza natural indescriptible y abrumadora, bendecido por la naturaleza.


Boquete Es la opción ideal. Es un pequeño pueblo situado en las faldas del Volcán Barú, en las tierras altas de Chiriquí. Hay senderismo, rafting y escalada en roca justo en la puerta y 500 de 972 especies de aves de Panamá se encuentran en la provincia, incluyendo la muy buscada Quetzal. Boquete es el hogar de algunos de los mejores productores de café en el mundo. Bajo Boquete se caracteriza por ser un valle que está rodeado de montañas y es atravesado por un río llamado Caldera, además, cuenta con otras fuentes de agua como: "El Emporio", "Aserrio", "Agustín", entre otras Sus fértiles tierras volcánicas y su excelente clima lo hacen apropiado para el cultivo del café y de las más diversa variedad de flores. Estas afables condiciones son las que caracterizan sus principales actividades económicas: la ganadería, la agricultura y el turismo, éste último siendo el más importante en los últimos años

pág. 36


PERร

pรกg. 37


Machu Picchu Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo más visitadas por los turistas, posee hermosas construcciones a base de piedras, que fueron talladas con mucha precisión y detalle, es la obra más importante para los incas por haber sido construida en una montaña agreste e inaccesible, dividida en dos grandes sectores, urbano y agrícola separados por una gran muralla que desciende por la ladera del cerro hasta llegar a las orillas del rio Vilcanota.

pág. 38

Son Pocos Los Lugares Que Te Ofrecen La Magia Y La Conexión Especial Con El Entorno. Con El Primer Paso En Machu Picchu, Sabrás Que Es Maravilla De Maravillas. Una Razón Más Para Darnos Cuenta Cuan Imponentes Fueron Los Incas Al Momento De Hacer Sus Construcciones. Naturaleza E Historia Juntas Para Deslumbrarnos


Valle Sagrado De Los Incas Se llama así al extremo del extenso valle de Urubamba, entre los pueblos de Pisac y Ollantaytambo, ubicado a corta distancia de la ciudad de Cusco en donde se concentraron desde el incanato las zonas agrícolas ganaderas y hermosos pueblos. El valle se caracteriza por tener condiciones muy especiales, como un excelente clima, tierras muy fértiles y las aguas del río sagrado de los Incas, el Vilcanota (voz quechua, cosa sagrada o maravillosa), que aguas arriba, en el pueblo de Urubamba, cambian de nombre y se llama río Urubamba.

pág. 39

Hoy, cada pueblo en el Valle Sagrado de los Incas tiene la fusión del estilo arquitectónico incaico y el español. La riqueza de su gente en su folklore y artesanías, su forma de vida, sus vestimentas, le convierten en un lugar que le dejará recuerdos inolvidables. En esta zona se han establecido importantes hoteles, que permiten disfrutar de la naturaleza andina del Cusco, un mejor clima y menor altura sobre el nivel del mar con relación la ciudad de Cusco. Ver hoteles en el Valle Sagrado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.