El Balón Nº60

Page 1

BAL N

EL

in the game

N° 60 20 DE JUNIO 2018

www.revistaelbalon.com

Irán-España 20:00

e d o t n e g r a s l E

HIERRO EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

1

6/4/18

13:01

DIEGO COSTA

Siempre en mi equipo

ISCO

Tira del carro

AZMOUN

El peligro de Irán

Nueva Serie Especial GO! La mejor selección, con la mejor equipación.

Gama Hyundai: TUCSON Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. i20: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5.



BAL N editorial

@RevistaElBalon

EL

Irán - España H

Este equipo está muy vivo

ace falta mucho más que fútbol para levantarse como lo ha hecho España. Muy pocos habrían sobrevivido a todo lo acontecido en la Selección durante los últimos días. Al inesperado cambio en el banquillo se sumó un debut en el que también tocó lidiar contra todo tipo de obstáculos. Cuando no fue un tempranero penalti en contra, fue el error de De Gea a un minuto del descanso. Si el disparo de Isco rebotó sobre la línea de gol, la falta de Cristiano fue simplemente perfecta. La peor noticia fue el resultado final, corto para los méritos que se hicieron en Sochi.

P

ero hay que quedarse con el carácter demostrado. Pasa a veces que la adversidad une y fortalece al equipo. Así empezó todo en 2008, cuando nadie daba un duro por España antes de la Eurocopa. “Ha llegado el momento, nos han metido hostias de todos los colores, vamos a demostrarlo”, fueron las palabras de Luis Aragonés para motivar a los suyos. Tampoco hay que olvidar el duro golpe del que la Roja se levantó en 2010 tras tropezar contra Suiza en el estreno. En el vestuario son conscientes de que ya han superado situaciones peores y van todos a una.

H

abrá quien siga siendo escéptico sobre las posibilidades de los de Fernando Hierro, pero los más optimistas también tenemos razones para creer. El estilo que nos hizo grandes permanece intacto y, quizá lo más importante, se ha recuperado la tensión competitiva. Por lo pronto, nada que ver con lo visto hace cuatro años en Brasil. Si hay algo que asegura el nuevo seleccionador, es energía de sobra para mantener enchufados a los jugadores. Fundamental también está siendo el liderazgo y la madurez de los pesos pesados para sacar esto adelante.

E

l empate cosechado el pasado viernes no es lo único que obliga a mantener el estado de alerta. Si algo se está comprobando a lo largo del torneo, es que cualquier combinado está preparado para competir y dar la sorpresa. Es el caso de Irán, que por algo derrotó a Marruecos y lidera el grupo. Todo ello por no hablar de los pinchazos de grandes candidatas como Brasil, Alemania y Argentina contra rivales inferiores sobre el papel. España parece preparada para un Mundial que sólo se ganará con el cuchillo entre los dientes.

www.facebook.com/RevistaElBalon/ revistaelbalon.com

SUMARIO La previa del partido A muerte con Hierro Galones para Isco Confianza en De Gea El pilar Busquets Costa se reivindica Capitán en la tormenta Las claves de Irán Amenaza Azmoun Supervivientes 2008 Noticias Grandes ausentes Hyundai GO! Cierre

04 06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

STAFF

Director: Pablo Berraondo Diseño: Labarber Multimedia SL Redacción: Sergio Castilla, Christian Redondo y Borja Respaldiza Fotografía: Cordon Press Publicidad: Madrid: Fernando García 609139276 (fernando.garcia@omedia.es), Carmen Nieto 609139703 (carmen.nieto@omedia.es) Edita: El BALÓN in the game 3


BAL N previa

EL

Irán - España

20 de junio de 2018

20:00 - Kazán

Hajsafi Ansarifard

Silva

Pouraliganji

Ebrahimi

Amiri

Cheshmi

Rezaeian

Azmoun

Jahanbakhsh

Piqué

Koke

Shojaei Beiranvand

Carvajal

Costa

De Gea

Busquets

Iniesta

Ramos

Isco Alba

De cenicienta no tiene nada

E

spaña y Portugal partían como las grandes favoritas. Marruecos, como la alternativa. Nadie daba un duro por Irán. Y los resultados de la primera jornada de este Grupo B dinamitaron todas las previsiones. La selección dirigida por Carlos Queiroz fue la única que consiguió la victoria en un partido en el que supo sufrir y tuvo la dosis de fortuna necesaria en el descuento. Como quedó patente en ese choque contra Marruecos, suple con orden táctico e intensidad su falta de calidad individual. Dando por sentada la gran cuota

de posesión que tendrá España, las claves residirán en dar fluidez a la circulación y ser incisivos en los metros finales. Salvo sorpresa, la gran novedad del cuadro de Fernando Hierro estará en el lateral derecho con el regreso de Carvajal, completamente recuperado de la lesión muscular que sufrió en la final de Champions. La gran incógnita del combinado persa reside en las molestias de Jahanbakhsh, uno de sus mejores hombres en ataque. Pese a todo, lo previsible es que el máximo goleador de la liga holandesa sea titular.

IRÁN EN EL MUNDIAL

ESPAÑA EN EL MUNDIAL

13

Partidos

8 22

2 Victorias 15% 3 Empates 23% 8 Derrotas

Goles marcados

0,62 G/P

Goles encajados

1,69 G/P

4 El BALÓN in the game

60

62%

Partidos

95 69

29 Victorias 48% 13 Empates 21% 18 Derrotas 31%

Goles marcados

1,58 G/P

Goles encajados

1,15 G/P


EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid

TUS MARCAS DE MODA EN TALLAS GRANDES

BARBOUR • BOSS • BUGATTI • DUSTIN • EMIDIO TUCCI • GANT GEOX • HACKETT • LACOSTE • MIRTO • PAL ZILERI • PANTHER PAUL & SHARK • POLO RALPH LAUREN • TOMMY HILFIGER


BAL N seleccionador

EL

HA DISPUTADO 4 MUNDIALES COMO JUGADOR

6 El BALÓN in the game


n o c e t r e A mu

HIERRO

Sin una gran experiencia en los banquillos, pero con un liderazgo indiscutible dentro del vestuario. España se vuelca con el nuevo seleccionador

S

e acabaron os dimes y diretes sobre Julen Lopetegui. El Mundial ya comenzó para España con un nuevo entrenador al frente a quien apoyar incondicionalmente. Hay que ponerse en la piel de Fernando Hierro, el hombre al que le toca lidiar con una situación de lo más excepcional. De director deportivo de la Federación a entrenador forzado por las circunstancias, todo un marrón a escasas horas de que diera comienzo el torneo. Ha cogido el toro por los cuernos y el debut contra Portugal invita al optimismo. No se consiguió la victoria, pero España mantuvo sus señas de identidad y sólo la mala fortuna evitó un resultado más positivo. El cambio en el banquillo no ha afectado a la moral de un grupo que también supo sobreponerse a circunstancias adversas en Sochi. “Tenemos que estar muy orgullosos de los chavales, de cómo nos hemos levantado y remontado cuando se te ponen dos veces por delante en el marcador. Hemos demostrado carácter, compromiso, orgullo, personalidad... Un equipo maduro, que no duda y sabe lo que quiere”, indicó tras el choque.

Un líder nato

La mayor duda que deja el nombramiento del malagueño reside en su corta experiencia como entrenador, la cual apenas se limita a una temporada como segundo de Carlo Ancelotti en el Real Madrid (2014/15) y otra dirigiendo al Real Oviedo (2016/17), con el que finalizó octavo en Segunda División. Sin embargo, a su favor juega el carisma del que goza en la plantilla debido

a su prestigioso pasado como futbolista, cuando llegó a ser capitán del Real Madrid y de la Selección acumulando 89 internacionalidades a lo largo de su carrera. Un currículum que le acredita como perfecto conocedor de los códigos del vestuario y una figura respetada por los jugadores. Casos como el de Zinedine Zidane demuestran que este perfil puede dar buenos resultados en ciertos casos. “Lo firmaría, ojalá”, dijo en su primera rueda de prensa como seleccionador al ser preguntado sobre la posibilidad de emular en España lo que hizo el técnico francés en el Real Madrid.

Labor continuista

A falta de margen de maniobra, Hierro cuenta con la ventaja de no haber tenido que partir de cero debido al legado heredado de Lopetegui. El propio técnico aseguró desde el primer momento que su labor sería continuista respecto a la de su predecesor. “No se puede tocar en dos días dos años de trabajo. Una gran parte del staff sigue con nosotros. Hay que ser inteligentes. Yo he estado presente en el día a día. Pedimos que sean ellos mismos, los de la clasificación fantástica. La clave es tocar lo mínimo posible. Tenemos que competir en estos tres partidos. No hay otro objetivo. Me gustaría que mi equipo jugara bien, tener el balón, meter tres o cuatro goles... competir”, aseguró desde su nombramiento. Con cuatro Mundiales a sus espaldas y 18 títulos levantados como futbolista, algo sabrá Hierro de todo esto. El BALÓN in the game 7


BAL N magia

EL

e d a r o h a L

LA VERDAD Isco es ya una estrella consagrada tanto en el Real Madrid como en la Selección. Aunque sorprenda, el malagueño jugará su primer Mundial este verano y tendrá que demostrar estar capacitado para ser el sucesor de Iniesta

C

uando Unai Emery y el Valencia decidieron vender por siete millones a Isco Alarcón al Málaga allá por el 2011, poca gente sabía el jugador que se había llevado el equipo de la Costa del Sol. Bajo las órdenes de Manuel Pellegrini, Isco destapó todo ese fútbol que llevaba dentro y que en Valencia no le dejaron mostrar. En su primera temporada con el Málaga, Isco consiguió la mejor clasificación de la historia del equipo, un cuarto puesto que le valió para ser nombrado jugador revelación de LaLiga. Un año después, Isco eliminó al Oporto en octavos de final de la Champions y metió al Málaga en unos cuartos de final que perdieron con el Borussia Dortmund. Ese chico prometedor de 21 años era capaz de marcar, asistir, regatear y liderar a un equipo con tan temprana edad, motivo por el que llamó la atención de un Real Madrid que lo acabó fichando en el verano de 2013.

2017, el año de inflexión

Isco ha sido un jugador que no lo ha tenido nunca fácil para hacerse con un puesto en el Madrid y en la Selección. A pesar de su calidad, la fuerte competencia con la que ha contado siempre en su puesto ha hecho que no haya sido hasta ahora un jugador indiscutible en el campo. Tanto en el Mundial de Brasil 2014 como en la Euro 2016, Del Bosque decidió prescindir de él pese a participar en los partidos de clasificación de sendos torneos. En el Madrid de Carlo Ancelotti, partió como suplente de Bale en los dos años que el entrenador italiano estuvo en el conjunto blanco. Con la llegada de Zinedine Zidane al club y 8 El BALÓN in the game

Julen Lopetegui a la selección española, todo cambió para el futbolista de Arroyo de la Miel. Con el técnico francés, los comienzos fueron complicados, pero el bajón de Bale la temporada pasada coincidió con su mejor momento futbolístico, por lo que acabó ganándose la titularidad en la final de Champions en Cardiff y repitió en Kiev un año después.

El heredero de Iniesta

Con Lopetegui a los mandos de la Selección, Isco siempre ha sido un referente, incluso cuando jugaba menos en el Madrid. El técnico vasco es un reconocido admirador del mediapunta blanco y le dio los galones necesarios para liderar a España. Sus estelares actuaciones en la fase LLEVA 10 GOLES de clasificación le han Y 2 ASISTENCIAS dado la razón. La Roja ha ganado con él un EN 29 PARTIDOS futbolista de esos que CON ESPAÑA desprenden magia y copan las portadas de los periódicos, un jugador por el que la gente paga una entrada para ir a ver el fútbol. El adiós de Andrés Iniesta a la Selección se antoja cada vez más cercano, e Isco está llamado a recoger el guante del genio de Fuentealbilla. El malagueño tiene que ser ese líder capaz de dirigir a la nueva generación de futbolistas que han llegado a la Selección. Su habilidad, rapidez, manejo del esférico y creatividad deben guiar a España durante los años venideros.



BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

Uno de los nuestros Publicado el 20/06/2018 por Redacción

LIGA

EUROPA

MUNDO

Ahora puedes seguir El Mundial en nuestra web:

www.revistaelbalon.com David De Gea quedó como el gran señalado de la Selección tras el debut contra Portugal. El de Illescas, que ya fue criticado por un error clamoroso en el partido contra Suiza previo al Mundial, volvió a fallar en el segundo gol del combinado luso anotado por Cristiano Ronaldo. A un minuto del descanso, el guardameta no pudo atajar un disparo lejano del de Madeira aparentemente fácil. El balón iba centrado y parecía manso, pero se le escapó de las manos y terminó instalado en el fondo de la portería. Además, el toledano hizo la estatua en la falta directa que se convirtió en el 3-3 definitivo, aunque menos se le pudo echar en cara en esta acción. El lanzamiento era probablemente inalcanzable, pero el arquero ni siquiera hizo el intento de salvarlo. Confianza plena en De Gea

Sin embargo, la desafortunada actuación del cancerbero del Manchester United no debe impedir ver las cosas con perspectiva. De Gea ha demostrado durante el último lustro ser el mejor portero de España y uno de los mejores a nivel mundial. Sin ir más lejos, viene de ser el menos batido de la Premier League con 28 goles en contra. En el seno del equipo saben que hasta el mejor de los guardametas ha podido fallar puntualmente, al igual que son conscientes de que un solo partido no puede empañar toda una trayectoria de prestigio. Al término del partido en Sochi, el respaldo de técnico y jugadores fue unánime. “Somos un equipo. Sabemos que hay jugadores que tienen mejor día y otros peor. Eso es humano. Aquí no dejamos tirado a nadie de la familia”, señaló el seleccionador Fernando Hierro al ser preguntado sobre su portero. El propio De Gea dio la cara tras su noche fatídica y se mostró tranquilo. “El fútbol es así, te puede pasar. Es un error, sólo los que nos ponemos los guantes y salimos al campo sabemos lo difícil que es. Cuento con el apoyo del míster y de mis compañeros. El apoyo que me dan quiero devolverlo en el campo”, indicó al respecto. Por tanto, todo apunta a que el de Illescas mantendrá la titularidad. A sus 27 años, ha pasado por situaciones parecidas y siempre ha terminado sobreponiéndose. Queda mucho Mundial por delante, el suficiente para que el meta acabe compensando su error con creces. 10 El BALÓN in the game


#TodoIncluido

del 18 al 30 de junio.

Consumo mixto 4,0–9,6 (l/100 km) y emisiones de CO2 103-219 (g/km).

Llega el todo incluido de Mercedes: mantenimiento y garantía durante 4 años. Olvídate de todo durante 4 años y simplemente disfruta de tu Mercedes. Porque del 18 al 30 de junio puedes llevarte un Clase B, GLA, CLA Coupé, CLA Shooting Brake o cualquier modelo de la gama Clase C, con 4 años de garantía y 4 años de mantenimiento incluidos 1 y si financias con MB Complete te llevas el seguro a todo riesgo. Además podrás conseguir 2000€ de descuento adicional 2 si traes tu antiguo diésel a Grupo itra.

2.000€2 antiguo diesel.

1 Promoción válida para ofertas realizadas y pedidos de clientes desde el 18 al 30/06/2018 excepto operaciones de Renting. Acuerdo Excellent 4 años/80.000 km (4 años de garantía, mantenimiento y hasta 80.000 km totales; no incluye neumáticos). Excluido el Nuevo Clase A W177 y Clase V. 2 os antes 2009 con emisiones EU4, EU3 o anterior y compra de turismos nuevos Mercedes-Benz. Válido para pedidos de clientes realizados hasta el 30/06/2018. Más información en www.mercedes-benz.es

Concesionario Oficial Mercedes-Benz C/ Sinesio Delgado, 58. C/ Príncipe de Vergara, 185. 28029 MADRID. 28002 MADRID. Tel.: 91 334 15 00. www.grupoitra.mercedes-benz.es

Av. Pío XII, 1. 28016 MADRID.

C/ Pradillo, 19. 28002 MADRID.

C/ Isla de Java, 5 y 7. 28034 MADRID.


BAL N equilibrio

EL

Busquets

El pilar de la Selección El centrocampista del Barça es el único jugador sin sustituto en el equipo. Equilibrio, posicionamiento y precisión son sus señas de identidad. El catalán será indispensable para hacer un buen papel en el Mundial

Q

uizá no sea el jugador que llene portadas o salga en las quinielas del Balón de Oro, pero la importancia de Busquets en este equipo es indescriptible. Es ese tipo de jugador que cualquier entrenador quisiera tener en su equipo, ese que hace mejor al técnico y a sus compañeros. Un futbolista espectacular que ordena al resto, corta balones y ofrece la primera salida. El mapa que guía a la Selección. Con más de 100 internacionalidades, Busquets es ya uno de los líderes del equipo. El catalán es el jugador total. Siempre en su sitio, apoya al compañero, corta y da salida al balón, pausa el juego y protege la pelota cuando hace falta. Combina el binomio defensaACERTÓ EL 94% ataque mejor que nadie, y DE LOS PASES por eso es tan imprescindible para esta Selección. El EN EL DEBUT centrocampista del Barça CONTRA PORTUGAL comenzó su andadura en el equipo nacional apenas un año antes de aquel histórico Mundial de Sudáfrica. Guardiola subió del filial a un chico tímido pero prometedor, que en tan sólo unos meses fue capaz de sentar en el banquillo a una estrella como Yaya Touré y manejar el juego del mejor Barça de la historia. Con la Selección su consagración llegó en el Mundial de 2010 formando pareja con Xabi Alonso. Aquel dúo de centrocampistas desactivó por completo a sus rivales y se 12 El BALÓN in the game

convirtió en una de las mejores salas de máquinas de la historia. Sin ellos el Mundial habría sido simple y llanamente una utopía.

Temporada complicada

Esta temporada ha estado llena de altibajos para ‘Busi’. Las lesiones no le han dejado brillar con la continuidad que hubiera deseado y el Barça lo ha notado, en particular en Champions. Pese a ello, su media de pases completados con éxito esta temporada supera el 90%, y aún con las lesiones ha jugado un total de 41 partidos esta temporada, de los cuales ha sido titular en 39 de ellos. Apenas un gol entre todas las competiciones, su gran flaqueza. Pero lo que ha sido malo para el Barça es bueno para la Selección. Busquets llega fresco de minutos e ilusionado para buscar la consecución de su segundo Mundial. “Nosotros estamos ilusionados, estamos bien físicamente, pero no tenemos un grupo fácil. Habrá que ir poco a poco para llegar lejos. La gran favorita es Brasil. Luego habría un grupo de selecciones, como Alemania, Argentina, Francia o nosotros, que tenemos buenos jugadores y que no sería una sorpresa si ganamos”, reflexionó sobre las posibilidades de España en el Mundial. Si hay algo que destaca en la confección de esta Selección, es que Busquets es el único jugador de la plantilla que no tiene un sustituto claro para su posición, por lo que su importancia se eleva sustancialmente. Hierro deberá mimar a Busquets y dosificarlo en la medida de lo posible, porque las posibilidades de ganar el Mundial pasan sin duda alguna por sus pies.



BAL N goleador

EL

Se acabó

el debate

E

spaña tiene ‘9’ y se llama Diego Costa. Su portentosa actuación en el partido contra Portugal ha terminado con el debate y ha borrado a sus detractores del mapa. Nadie se acordó del manido argumento que sostiene que no es un delantero acorde al juego de toque que practica la Selección. Nada como los goles para acallar las críticas. El de Lagarto los marcó siendo el futbolista que todos conocen, ese que cualquiera querría siempre en su equipo, aunque sea por el simple hecho de no tenerlo como rival. Bien lo supo el combinado luso, cuya defensa fue incapaz de contenerlo en la acción del 1-1, la cual expuso todas las virtudes del hispano-brasileño.

Repertorio de ‘9’

Él solo se las arregló para convertir en oro un envío largo que no parecía ir a ningún sitio. Demostró su dominio de eso que muchos llaman ‘el otro fútbol’ quitándose de encima a Pepe con un zarpazo que pasó inadvertido para el árbitro y el VAR. Ya en la frontal, amagó hasta dos veces para a la tercera sacarse un derechazo cruzado y seco ante el que nada pudo hacer Rui Patricio. Puede que Fonte aún tenga pesadillas con el culebreo diabólico del ariete del Atlético. Menos historia tuvo la acción que supuso su segundo tanto de la noche, en la que culminó en boca de gol una jugada de laboratorio. No obstante, había que estar ahí para ganar el sitio a los rivales y anticiparse UN GOL CADA 70 en el remate. En definitiva, fue el de un ‘9’ como mandan MINUTOS ENTRE repertorio los cánones: contundencia, garra, PREVIA Y FASE carácter y pegada. “Los goles son importantes, pero la verdad FINAL DEL MUNDIAL muy es que me encontré bien todo el partido. Siempre tiene que haber debates porque eso implica que hay pelea y es bueno para la Selección. He tenido la felicidad de poder marcar. Yo acepto las críticas, es normal cuando no salen bien las cosas. Tengo que trabajar y callar bocas”, señaló tras el choque.

Como un toro

No cabe duda de que fue su mejor actuación desde que comenzó a vestir la Roja hace cuatro años. Un partido que también le sirvió para resarcirse de la experiencia del anterior Mundial, del que se fue de vacío y supuso el comienzo de las críticas que le han acompañado cada vez que ha jugado con España. Muchos olvidan que Costa acudió a aquella cita nada 14 El BALÓN in the game

Diego Costa acalló las críticas con un doblete contra Portugal. El hispanobrasileño se asienta como titular indiscutible en la delantera de la Selección más recuperarse de la lesión que sufrió en la final de Lisboa. A diferencia de entonces, el punta ha llegado a Rusia como un toro. Por si fuera poco, las cifras también avalan su rendimiento con la Selección. Si se suma la fase de clasificación para este Mundial al primer partido disputado en Sochi, el balance de Costa es de siete goles marcados en seis partidos disputados. Es decir, que promedia un tanto cada 70 minutos. A ese olfato que ha venido demostrando hay que sumar su habitual brega, la que deja en evidencia a quienes también se han atrevido a poner su compromiso en entredicho. Mejor será dejar de discutir lo absurdo y disfrutarlo.



BAL N luces, cámaras, acción...

EL

Capitán en la tormenta: En momentos

entereza que ha prevalecido en el vestuario. Inmerso difíciles como los que ha vivido la Selección, es cuando en su cuarto Mundial, está acostumbrado a lidiar con debe emerger la figura de un líder que mantenga el situaciones al límite y ha demostrado que lo suyo no rumbo de la nave. Sergio Ramos ha sido clave en esa se limita a portar el brazalete. El mejor capitán posible.


El BALÓN in the game 17


BAL N análisis

EL

7

s e v a l C de IRÁN

1

La mejor etapa de su historia: Hasta este torneo, nunca antes había conseguido la selección persa encadenar su participación en la fase final de dos Mundiales consecutivos. Y es que hay que recordar que ya compitió en el pasado campeonato celebrado en Brasil. Un logro que dice mucho del momento de esplendor que atraviesa esta selección de Irán desde 2014, cuyas anteriores apariciones mundialistas se remontaban a la de 1978 en Argentina, la de 1998 en Francia y la de 2006 en Alemania. Su cuenta pendiente es la de superar una fase de grupos, aunque el sorteo no se lo ha puesto nada fácil.

2

El milagro de Queiroz: El principal artífice de la consolidación de Irán en el fútbol mundial es un viejo conocido del fútbol español debido a su paso por el banquillo del Real Madrid en la temporada 2003/04. Se trata del técnico Carlos Queiroz, quien acumula siete años en el cargo de seleccionador habiendo realizado una formidable labor. Las desavenencias del portugués con la Federación de Fútbol de Irán han provocado que tenga decidida su salida una vez finalice el torneo.

3

Impecable clasificación: La gran etapa en la que se encuentra inmersa la selección iraní queda patente al comprobar su solvente clasificación para este Mundial de Rusia. Y es que el cuadro de Carlos 18 El BALÓN in the game

Queiroz fue el segundo combinado en obtener el billete para el torneo, al que sólo se adelantó la potente Brasil de Tite. De los seis equipos que compitieron en el Grupo B de la clasificación asiática para el Mundial, Irán quedó primera manteniéndose invicta, ya que su bagaje fue de seis victorias y cuatro empates.

4

Un equipo europeizado: Hace no demasiado tiempo, el fútbol iraní era visto como algo lejano y exótico por parte de los países punteros en Europa. Sin embargo, los cambios propios de la globalización y la modernización que ha vivido este deporte en el país asiático han provocado que cada vez haya más futbolistas compitiendo fuera de sus fronteras, incluso en alguna de las grandes ligas europeas. Y es que hasta 13 de los 23 convocados para el Mundial juegan vigentemente en algún club del viejo continente.

5

Muro defensivo: La gran fortaleza que ha llevado a Irán hasta dónde está no es otra que su solidez colectiva. Ya se pudo comprobar en el pasado Mundial de Brasil, cuando la poderosa Argentina tuvo que sudar la gota gorda para vencer a los de Queiroz con un gol de Leo Messi en el tiempo añadido. Como muestra de ese poderío defensivo, cabe también destacar la racha de 12 partidos sin encajar un gol que firmó durante la clasificación para este torneo.


Campeón Final Semifinales Cuartos Octavos Fase de grupos

UN

M

ESPAÑA

6

2014

2010

2006

2002

1998

1994

1990

1986

1982

1978

1974

1970

1966

1962

DI

AL

No participó

IRÁN

La referencia Azmoun: El actual delantero del Rubin Kazan es la principal figura ofensiva a la que suelen buscar el resto de jugadores de Irán. Se trata de un ariete que destaca por su autosuficiencia en campo rival, lo que le convierte en el destinatario ideal de los balones largos a los que suele recurrir el equipo asiático. Los 11 goles que marcó en la fase de clasificación avalan la importancia de un futbolista que no participó en el anterior Mundial, cuando fue considerado demasiado joven por Queiroz.

7

El pichichi de Holanda: De todo el trabajo realizado por Azmoun fijando a la defensa contraria suele beneficiarse Alireza Jahanbahkhsh. Pese a jugar de extremo derecho, el jugador perteneciente al AZ Alkmaar ha sido el máximo goleador de la última temporada de la Eredivisie con 21 dianas. No cabe duda de que habrá unos cuantos clubes de las grandes ligas europeas pendientes de su actuación en este Mundial. En sus apariciones con Irán, su bagaje es de cuatro goles y cuatro asistencias en 38 partidos. El BALÓN in the game 19


20 El BALÓN in the game


n u o m z A Sardar

la amenaza iraní

H

ay una importante diferencia entre la Irán que quedó apeada de la fase de grupos del anterior Mundial de Brasil y la que será el próximo rival de España. En los cuatro años que han transcurrido entre los dos torneos, ha terminado de emerger un futbolista que ya es todo un ídolo nacional con apenas 23 años. Se trata de Sardar Azmoun, el delantero al que muchos conocen como el Messi iraní. Evidentemente, la semejanza no se debe a una calidad equiparable a la del futbolista argentino, pero sí al importante peso que tiene en su selección. Carlos Queiroz ha instalado en su rocoso equipo a un delantero cuya calidad se sitúa muy por encima de la media del resto de sus compañeros. Irán ya no es esa selección cuya única virtud sólo consistía en defender. Ahora también cuenta con armas para sorprender en ataque, y la principal es este futbolista que milita en las filas del Rubin Kazan.

Pretendido en Inglaterra

El ariete ha guiado a los suyos hasta Rusia con 11 goles en la fase de clasificación, mientras que su balance total representando al combinado persa es de 23 dianas en 33 partidos. Lo tiene todo para igualar o incluso superar a Ali Daei, mito del fútbol iraní que entre 1993 y 2006 anotó la friolera de 109 goles. Por si fuera poco, contra España jugará en un estadio que conoce perfectamente, el Kazán Arena. Este campeonato supone para Azmoun la gran oportunidad de ponerse en el escaparate. No es un futbolista conocido para el público general al acumular cinco temporadas en una liga menor como es la rusa. No obstante, ya se le ha relacionado con varios clubes de la Premier League desde hace un año, cuando incluso rechazó una oferta del Liverpool. “Quiero fichar por un gran club para crecer como jugador, pero voy a estudiar el momento de hacerlo con gran

precisión. Estoy seguro de que pronto estaré jugando en un equipo top”, señaló por aquel entonces. Toda su carrera la ha desarrollado de la mano de un técnico de gran prestigio en Rusia, Kurban Berdyev, a quien ha acompañado en sus aventuras en Rubin Kazan y Rostov. Fue en este segundo equipo donde más se dio a conocer siendo subcampeón liguero en 2016 y disputando la Champions League al curso siguiente. En la fase de grupos de la máxima competición continental, incluso se enfrentó al Atlético de Madrid marcando un gol en el Vicente Calderón que puso a los rojiblancos contra las cuerdas.

Un delantero completo

A excepción de sus registros con Irán, lo cierto es que Azmoun nunca ha destacado como un punta con excesivo olfato de gol. Quizá esa sea su asignatura pendiente para dar el salto definitiEL MESSI IRANÍ, COMO ASÍ vo a la élite. Se trata de APODAN A LA ESTRELLA un delantero DEL COMBINADO DIRIGIDO que destaca por desenPOR CARLOS QUEIROZ, volverse bien SE POSTULA COMO EL GRAN en todo tipo de situacioPELIGRO PARA ESPAÑA nes, ya sea asociándose con sus compañeros o jugando de espaldas como receptor de envíos largos (a lo que le ayuda su estatura de 1,86 metros). Incluso puede ser letal encarando a los defensas, tal y como demostró en otro partido de Champions contra el Bayern, en el que firmó un extraordinario gol tras un quiebro con el que mandó al suelo a Jerome Boateng. Una jugada que alimentó la famosa comparación con Messi.

Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


BAL N supervivientes

EL

Pepe Reina, Sergio Ramos, David Silva y Andrés Iniesta son los únicos supervivientes de la Eurocopa del 2008. Veteranos pero al pie del cañón, prometen seguir dando guerra en este Mundial de Rusia

Los 4 s o c i t s á t fan de ESPAÑA Baluarte Reina

El nuevo portero del Milán va a participar en el que será su cuarto Mundial. A punto de cumplir los 36 años, Reina sigue a un altísimo nivel. Su notable campaña en el Nápoles, con el que ha logrado el subcampeonato liguero siendo uno de los grandes baluartes del equipo, le ha permitido volver a la Selección tras el último Mundial de Brasil. Su experiencia, veteranía e importancia dentro del vestuario han sido cruciales para que Lopetegui apostara por él. A priori parte como el segundo guardameta del equipo por delante de Kepa. Todo apunta a que no dispondrá de minutos, ya que España está obligada a salir con todo en los próximos encuentros tras ceder un empate contra Portugal. Otro Mundial sería el colofón para la envidiable carrera que ha tenido durante tantos años el portero madrileño. 22 El BALÓN in the game

La casta de Ramos

El capitán de la Selección y del Real Madrid es el líder indiscutible dentro de este grupo de futbolistas. Su experiencia y determinación son un ejemplo a seguir para el resto de sus compañeros, y su contribución será vital para ganar el Mundial. España tiene en Ramos a un jugador que lo ha ganado todo siendo protagonista y que desprende un carácter que impregna a los que juegan a su alrededor. Si los de arriba fallan, no sería de extrañar que Ramos fuera la llave del partido. Junto a Piqué formará la mejor dupla de centrales del Mundial. El yin y el yang, Madrid y Barça, unidos para defender a la Selección. Todo un seguro de vida para España. El de Camas suma 152 partidos con la Selección, situándose segundo en la historia de España tras Casillas y quinto a nivel europeo.


El mago Silva

El mediapunta del Manchester City siempre ha sido uno de los jugadores que no han gozado de ese respaldo mediático que se merecen. El ‘chino’ fue pieza clave en todos los Mundiales y Eurocopas. Cuando Aragonés y Del Bosque decidieron hacer algún tipo de cambio, el factor común que era inamovible en el ataque español tuvo siempre el mismo nombre, David Silva. Su magia, visión de juego, último pase y regate fueron y son claves para el devenir de la Selección. El futbolista canario llega a este Mundial en un gran estado de forma con la consecución de su tercera Premier League bajo el mandato de Guardiola. Imprescindible como siempre, Silva dará mucho que hablar este Mundial. Suma 117 partidos con la Selección, en los que ha conseguido, a pesar de no ser delantero, 35 goles.

Histórico Iniesta

Qué decir del genio de Fuentealbilla. Todo lo dicho anteriormente se queda corto a la hora de hablar del que probablemente sea el jugador más importante de la historia de la selección española. Llegó siendo prácticamente un niño a la Selección y Luis Aragonés lo fue moldeando hasta convertirlo en el jugador que es hoy. Su consagración en la Euro 2008 supuso el paso adelante de Iniesta en su carrera, el resto es ya historia de nuestro fútbol. Gol de la final frente a Holanda en Johannesburgo y mejor jugador de la final y del torneo en la Euro 2012. El manchego se retirará de la Selección cuando termine este Mundial de Rusia y España perderá el gran baluarte de los años dorados de su fútbol. 128 internacionalidades y 14 goles después, Iniesta se despide para siempre de todos nosotros. El BALÓN in the game 23


BAL N noticias

EL

S

De la ‘mili’ al Mundial

ituación peculiar la de tres futbolistas de Corea del Sur que se encuentran disputando este Mundial de Rusia. Hong Chul, Kim Min-Woo y Ju Se-Jong estaban cursando servicio militar cuando fueron convocados por el seleccionador Shin Tae-yong. Y es que cabe recordar que en el país asiático es obligatorio realizar 21 meses de ‘mili’ para todo hombre y todo deportista antes de los 28 años. El espíritu bélico ha calado profundamente en estos jugadores, al menos a juzgar por sus declaraciones. “En la guerra, o matas o mueres. El Mundial es como una guerra y, como tal, lo prepararé”, señaló Hong Chul. “Quiero demostrar una mentalidad de soldado en el campo, soy un privilegiado”, comentó Kim Min-Woo.

¡Engorda 25 kilos para ver a Perú en Rusia!

Perú ha vuelto a jugar un Mundial 36 años después, y hay quien está dispuesto a todo con tal de no perdérselo en vivo, incluso jugar con su propia salud. Es el caso de un aficionado que ha sido protagonista de una de las noticias más surrealistas del torneo. Ante la imposibilidad de conseguir un asiento normal, Miguel F. engordó 25 kilos para adquirir uno de movilidad reducida. “Las localidades se acabaron pronto y no me podía quedar sin Mundial. Fui a todos los partidos y me había jurado a mí mismo estar en Rusia... pero sólo quedaban entradas de movilidad reducida. Uno de los requisitos era sufrir obesidad mórbida, pero me faltaban 25 kilos. Compré las entradas y luego empecé a engordar”.

Ibra despedaza a Deschamps

El gafe de cada Mundial

Si en algo coincidieron todos los integrantes de la Selección tras el duelo contra Portugal, fue en que les faltó una pizca de fortuna para obtener un mejor resultado que merecieron sobre el césped. Y es que una fuerza ‘sobrenatural’ se suele cruzar en el camino de España cada vez que se estrena en un Mundial. Ya sucedió en Sudáfrica 2010, cuando se empezó perdiendo contra Suiza, aunque el resto de la historia es de sobra conocida. Algo distinto fue lo de Brasil 2014, cuando el batacazo contra Holanda supuso el comienzo del fin. El pobre balance histórico de la Roja en sus estrenos mundialistas se salda con cuatro victorias, cuatro empates y siete derrotas. 24 El BALÓN in the game

No está entre los convocados por Suecia, pero ni siquiera esto ha impedido que Zlatan Ibrahimovic haya protagonizado una de las grandes rajadas del Mundial. El blanco no ha sido otro que el seleccionador de Francia, Didier Deschamps, por su controvertida decisión de no llamar a Karim Benzema. “El seleccionador dice que no es lo suficientemente bueno para este equipo. Entonces, el seleccionador no debería estar ahí, pero Benzema sí. Es fácil”, afirmó con contundencia.


Alerta amarilla para Busquets

El verdugo de Messi: ¡Un director de cine!

Hannes Halldórsson es noticia en estos días por el penalti que detuvo a Leo Messi y que aguó la fiesta a Argentina en su estreno mundialista contra Islandia. Sin embargo, más sorprendente resulta todavía conocer la historia de este guardameta, quien firmó su primer contrato profesional a los 27 años (el fútbol era para él poco más que un ‘hobby’) y, hasta entonces, se ganaba la vida como director y productor de cine publicitario. “Estudié a Messi. Intenté entrar en su cabeza, tenía un pensamiento de que podía ir por ahí”, confesó. Difícil encontrar mejor guión para una película.

Sergio Busquets tendrá que tener especial precaución en el choque contra Irán. El mediocentro del Barça fue el único que vio tarjeta amarilla en el encuentro ante Portugal. En caso de ver una segunda, ésta conllevaría perderse el siguiente choque. Hay que recordar que el de Badia es el único pivote defensivo con el que cuenta España.

Hierro se reencarnó

EN NACHO

Nos la jugamos en el Kazán Arena El Kazán Arena será el estadio que acoja el duelo entre las selecciones de España e Irán. Este recinto inaugurado hace cinco años es también la casa del Rubin Kazan de la liga rusa. Con capacidad total para 47.100 espectadores, está homologado con cuatro estrellas de la UEFA (máxima categoría). También será la sede del Polonia-Colombia y Alemania-Corea del Sur de la primera fase, además de un partido de la ronda de octavos de final y otro de cuartos.

Sorprendente dato el que hay tras el golazo que marcó Nacho contra Portugal. Con 2-2 en el marcador, el madrileño sorprendió a propios y extraños llegando a la frontal para empalmar un perfecto disparo de volea ante el que nada pudo hacer Rui Patricio. Curiosamente, fue el hoy seleccionador, Fernando Hierro, el último defensor del Real Madrid en marcar en un Mundial con la camiseta de la Selección, algo que logró en la cita que tuvo lugar en Corea y Japón en 2002. El malagueño también había sido hasta el pasado viernes el último jugador del conjunto blanco en anotar desde fuera del área en este torneo, gol que anotó contra Nigeria hace 20 años en Francia. “Estoy muy feliz de marcar este gol con esta camiseta, el primero con la Selección. La lástima es que nos fuimos con mal sabor de boca por este empate, pero orgullosos del juego mostrado”, señaló tras el partido.

El BALÓN in the game 25


BAL N sorpresas

s o l e d o p El equi

EL

GRANDES

Club: BAYERN DE MÚNICH Posición: LATERAL IZQUIERDO

GIANLUIGI BUFFON (Italia)

DAVID ALABA (Austria)

El lateral izquierdo por el que suspira media Europa tampoco está en el Mundial. Fuerza, potencia, garra y disparo caracterizan al jugador del Bayern. Su selección, Austria, quedó cuarta en un grupo de clasificación conformado por Serbia, Irlanda, Gales, Georgia y Moldavia.

LAURENT KOSCIELNY (Francia)

El central francés del Arsenal se lesionó de gravedad en el tendón de Aquiles contra el Atlético de Madrid en las semifinales de la Europa League. Una lesión que le hará mantenerse alejado de los terrenos de juego durante el Mundial y al comienzo de la próxima temporada. Junto a Varane, era un fijo para el seleccionador nacional Didier Deschamps en el eje de la defensa.

Club: ARSENAL Posición: DEFENSA CENTRAL

Club: ----Posición: PORTERO

El veterano portero se ha quedado a las puertas de disputar su sexto Mundial, lo que habría supuesto un récord absoluto en la historia del fútbol. El guardameta italiano sigue en forma a pesar de sus 40 años, siendo titular tanto en la Juventus como en la Azzurra. Buffon anunció su marcha del club turinés al término de la presente temporada, y se rumorea que su destino podría ser el PSG.

Club: MILAN Posición: DEFENSA CENTRAL

LEONARDO BONUCCI (Italia)

El defensa del Milan es sin duda uno de los grandes centrales del mundo. Al igual que Buffon, el hundimiento de la selección italiana le ha dejado fuera. No ha sido un curso fácil para Bonucci, ya que aún habiendo mostrado un buen rendimiento, el Milan ha realizado una temporada irregular y decepcionante. Puede haber sido su última oportunidad de acudir a un Mundial.

DANI ALVES (Brasil)

El lateral brasileño del PSG ha sido indiscutiblemente el mejor en su posición durante los últimos años. Su avanzada edad (35 años) no le ha hecho bajar su rendimiento. Campeón de liga y copa con el PSG, Alves iba a ser el lateral derecho titular de la selección brasileña, pero una desinserción en el ligamento de su rodilla derecha producida en la final de la Copa de Francia le ha dejado fuera del Mundial.

Club: PSG Posición: LATERAL DERECHO

EL BANQUILLO

JAN OBLAK (Eslovenia)

26 El BALÓN in the game

VIRGIL VAN DIJK (Holanda)

ADRIEN RABIOT (Francia)


AUSENTES KARIM BENZEMA (Francia)

MARCO VERRATTI (Italia)

Club: PSG Posición: CENTROCAMPISTA

La brújula del PSG no podrá guiar a su selección en el Mundial. El torneo se pierde a uno de esos jugadores que desprende magia en cada toque de balón. Pese a todo, le espera un verano movido en el que se está volviendo a rumorear sobre su posible salida del conjunto parisino.

Club: REAL MADRID Posición: DELANTERO

ZLATAN IBRAHIMOVIC (Suecia)

RADJA NAINGGOLAN (Bélgica)

El centrocampista de la Roma ha firmado una campaña sobresaliente, en la que ha llegado a semifinales de Champions eliminando a todo un Barça siendo un jugador clave en la eliminatoria. Sin embargo, sus problemas personales con el seleccionador de Bélgica, Roberto Martínez, le han dejado fuera.

Club: AS ROMA Posición: CENTROCAMPISTA

Club: LOS ANGELES GALAXY Posición: DELANTERO

ARTURO VIDAL (Chile)

Club: BAYERN DE MÚNICH Posición: CENTROCAMPISTA

LEROY SANÉ (Alemania)

El delantero del Real Madrid lleva ausente de la selección francesa desde la explosión del ‘caso Valbuena’, allá por el 2015. Deschamps ha llamado una y otra vez a la convivencia para no convocar a Benzema, que se vuelve a perder otro gran torneo de selecciones.

El ‘todocampista’ chileno es otra de las grandes ausencias que nos depara este Mundial. La eliminación de Chile fue un auténtico bombazo en Sudamérica. Los actuales campeones de la Copa América fueron sentenciados al perder 3-0 contra Brasil en un partido en el que la selección carioca no se jugaba nada.

MAURO ICARDI (Argentina)

El gigante sueco pecó de prepotencia cuando decidió retirarse de la selección hace un año. Zlatan aseguró que sin él su selección no lograría nada, pero Suecia consiguió eliminar a Italia en la repesca. Cuando Ibrahimovic quiso volver para jugar el Mundial, Janne Andersson le denegó esa posibilidad.

GARETH BALE (Gales)

Club: REAL MADRID Posición: DELANTERO

El expreso de Gales no pudo obrar el milagro esta vez. Hace dos años llevó a su selección a su puesto más alto en una Eurocopa alcanzando las semifinales. Sin embargo, en la fase de clasificación se quedó a dos puntos de Irlanda para ir a la repesca. Bale no podrá demostrar el gran estado de forma en el que se encontraba tras ser el hombre de la final de la Champions.

PIERRE-EMERICK AUBAMEYANG (Gabón)

El BALÓN in the game 27


l a i c e p s e n ó i c i Ed

BAL N motor

EL

HYUNDAI GO! Equipo mundialista

Hyundai celebra su patrocinio del Mundial de Fútbol con la serie Go! de sus coches de más éxito. Son versiones más equipadas de los modelos de la marca, lo que supone una ventaja para el cliente que aprovecha el plus de equipamiento o unos precios más competitivos. Los modelos que se acogen a dicha Edición Especial son: Tucson, i30, i30cw, i20 y el i10.

i10 GO!

Volante de cuero. Techo tapizado en negro. Emblema GO! en pilar B. Climatizador manual. Desde 8.540€.

i10 GO! Plusus

Añade al i10 GO!: llantas de aleación de 35,6 cm (14”), cristales tintados y espejos retrovisores en negro brillante, climatizador automático y navegador integrado con pantalla táctil de 17,8 cm (7”) con Android Auto y Apple CarPlay. Desde 10.715€.

i20 GO!

Llantas de aleación de 38,1 cm (15”). Volante de cuero. Espejos retrovisores en negro brillante. Techo tapizado en negro. Desde 9.990€

i20 GO! Plus

Añade al i20 GO!: llantas de aleación de 40,6 cm (16”), cristales tintados, climatizador automático, navegador integrado con pantalla táctil de 17,8 cm (7”). Desde 12.585€.

i30 GO!

Navegador integrado con pantalla táctil de 20,3 cm (8”) con Android Auto y Apple CarPlay. Llantas de aleación de 40,6 cm (16”). Cristales tintados. Emblema GO! en pilar B. Volante y pomo revestido en cuero. Retrovisores exteriores en acabado negro brillante. Desde 16.425€.

i30 GO! Plus

Añade al i30 GO!: luces delanteras LED (cruce y carretera), llantas de aleación de 43,2 cm (17”) de diseño exclusivo, costuras en asientos y trama en azul, volante de cuero perforado y techo interior en negro. Desde 19.225€.

i30cw GO!

Navegador integrado con pantalla táctil de 20,3 cm (8”) con Android Auto y Apple CarPlay. Llantas de aleación de 40,6 cm (16”). Cristales tintados. Emblema GO! en pilar B. Volante y pomo revestido en cuero. Retrovisores exteriores en acabado negro brillante. Maletero de 602 litros. Desde 17.115€.

i30cw GO! Plus

Añade al i30cw GO!: luces delanteras LED (cruce y carretera), llantas de aleación de 43,2 cm (17”) de diseño exclusivo, costuras en asientos y trama en azul, volante de cuero perforado, techo interior en negro y barras en techo. Desde 21.340€.

28 El BALÓNin the game

TUCSON GO!

Llantas de aleación de 48,3 cm (19”) de diseño exclusivo. Navegador con pantalla táctil, reconocimiento de señales, servicios TomTom Live y conectividad Android Auto y Apple CarPlay. Faros delanteros tipo LED. Asientos calefactados. Llave inteligente con botón de arranque y detector de proximidad. Y además, las versiones GO! Sky incorporan techo solar panorámico. Desde 23.865€.


El fútbol para sentir

Más de un año con vosotros www.revistaelbalon.com BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

Uno de los nuestros Publicado el 20/06/2018 por Redacción

MUNDO

Ahora puedes seguir El Mundial en nuestra web:

www.revistaelbalon.com David De Gea quedó como el gran señalado de la Selección tras el debut contra Portugal. El de Illescas, que ya fue criticado por un error clamoroso en el partido contra Suiza previo al Mundial, volvió a fallar en el segundo gol del combinado luso anotado por Cristiano Ronaldo. A un minuto del descanso, el guardameta no pudo atajar un disparo lejano del de Madeira aparentemente fácil. El balón iba centrado y parecía manso, pero se le escapó de las manos y terminó instalado en el fondo de la portería. Además, el toledano hizo la estatua en la falta directa que se convirtió en el 3-3 definitivo, aunque menos se le pudo echar en cara en esta acción. El lanzamiento era probablemente inalcanzable, pero el arquero ni siquiera hizo el intento de salvarlo.

¡Un millón de gracias!* Confianza plena en De Gea

Sin embargo, la desafortunada actuación del cancerbero del Manchester United no debe impedir ver las cosas con perspectiva. De Gea ha demostrado durante el último lustro ser el mejor portero de España y uno de los mejores a nivel mundial. Sin ir más lejos, viene de ser el menos batido de la Premier League con 28 goles en contra. En el seno del equipo saben que hasta el mejor de los guardametas ha podido fallar puntualmente, al igual que son conscientes de que un solo partido no puede empañar toda una trayectoria de prestigio. Al término del partido en Sochi, el respaldo de técnico y jugadores fue unánime. “Somos un equipo. Sabemos que hay jugadores que tienen mejor día y otros peor. Eso es humano. Aquí no dejamos tirado a nadie de la familia”, señaló el seleccionador Fernando Hierro al ser preguntado sobre su portero.

El propio De Gea dio la cara tras su noche fatídica y se mostró tranquilo. “El fútbol es así, te puede pasar. Es un error, sólo los que nos ponemos los guantes y salimos al campo sabemos lo difícil que es. Cuento con el apoyo del míster y de mis compañeros. El apoyo que me dan quiero devolverlo en el campo”, indicó al respecto. Por tanto, todo apunta a que el de Illescas mantendrá la titularidad. A sus 27 años, ha pasado por situaciones parecidas y siempre ha terminado sobreponiéndose. Queda mucho Mundial por delante, el suficiente para que el meta acabe compensando su error con creces. 10 El BALÓN in the game

* 1.000.000 de usuarios únicos mensuales según Google Analytics. 558.000 usuarios únicos mensuales según ComScore (enero 2018) 10 DE GEA web N60.indd 10

18/6/18 13:58

@RevistaElBalon

facebook.com/El-Balon


BAL N cierre

EL

BAL N

EL

in the game

O 2018 N° 60 20 DE JUNI m

lbalo www.revi stae

BAL N

n.co

EL

in the game

Irán-España 20:00

volverá a estar BALentre N tus manos CON EL PARTIDO entre Marruecos y España (25/06/18) EL

in the game

El sargen

t o de

H I E R RO pdf THE GAME 60X80. EL BALON IN

STA O CO DIEGre en mi eq uipo Sie mp

ISCO Tira del ca rro AZMOUNIrán El pelig ro de

0

1

3

3

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com

1

6/4/18

13:01

ecial GO! ie Esp Nueva Ser equipación. ón, con la mejor La mejor selecci

(l/100km): 4,6 Consumo mixto CO2 (gr/km): 119-175 3,7-6,2. TUCSON Emisiones Consumo mixto (l/100km): Gama Hyundai: (l/100km): 3,6-5,5. CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto i20: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. i30 5p: Emisiones

– 7,5.


Precios por persona en habitación doble, válidos para determinadas fechas de 2018. Incluye vuelo de ida y vuelta desde Madrid y estancia en hotel y régimen indicado, tasas e impuestos. SA: Solo alojamiento / AD: Alojamiento y desayuno / TI: Todo Incluido. Nuestros precios son dinámicos (online), por lo que pueden tener variaciones en función de la fecha y hora en que se realice la reserva. Gastos de Gestión 0€. Consulta las condiciones de estas promociones en nuestra web. Precios sujetos a revisión conforme RDL 1/2007. Agencia de viajes on-line con el CI. BAL 471.

DESCUBRE GIJÓN AL MEJOR PRECIO

Salidas desde Barcelona Vuelo + Hotel 3 noches Hotel Begoña Centro TRYP Gijón Pelayo





Hotel Príncipe de Asturias NH Gijón



AD

AD

SA

Hotel Silken ciudad Gijón



Circuito

Solo Hotel Precio por persona y noche

AD



MP

144€

Hotel Acebos Azabache Gijón

170€

Villa de Gijón

178€

Abba Playa Gijón

240€

Sercotel La Boroña

250€

Begoña Park

SA







SA



PC

Tus vacaciones empiezan en www.logitravel.com Estamos a tu disposición en 971 080 635 Visita en Kinépolis Madrid nuestra Logitravel Store

MP



SA

Circuito clásico 5 dias

21€

Mariña Luvense y Playa de

32€

las Catedrales

39€ 40€ 89€

desde 562€

Disfruta de este maravilloso viaje por Asturias y la Mariña lucense. La playa de las Catedrales, una vista asombrosa tanto en verano como invierno.


Nueva Serie Especial GO! La mejor selección, con la mejor equipación.

Adelántate al Mundial de Rusia y disfruta de la Nueva Serie Especial GO! Anótate un tanto y llévate un Hyundai i10, i20, i30 o TUCSON con la mejor equipación del Mundial y un precio de campeonato. Ahora puedes tener un Hyundai TUCSON Serie Especial GO!, con llantas exclusivas de aleación de 19”, navegador táctil con TomTom Live y conectividad Android Auto™ y Apple CarPlay™, faros delanteros tipo LED, asientos calefactados y llave inteligente con botón de arranque y detector de proximidad. Disfruta de la mejor equipación del Mundial con la Nueva Serie Especial GO! Acércate a tu concesionario Hyundai y descúbrela.

Gama Hyundai: TUCSON Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. i20: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones de oferta, mantenimiento y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.