El Balón Nº59

Page 1

BAL N

EL

in the game

N° 59 15 DE JUNIO 2018

www.revistaelbalon.com

Portugal-España 20:00

a l s o n d e a Tr

SEGUNDA EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

1

6/4/18

13:01

SEÍSMO LOPETEGUI

Toca levantarse

INIESTA

A rematar la leyenda

COSTA vs PEPE

Duelo explosivo

Nueva Serie Especial GO! La mejor selección, con la mejor equipación.

Gama Hyundai: TUCSON Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. i20: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5.



BAL N editorial

@RevistaElBalon

EL

www.facebook.com/RevistaElBalon/ revistaelbalon.com

Portugal - España N

Toca centrarse en Portugal

o ha empezado el Mundial para España y ya hemos tenido un lío de dimensiones históricas. El anuncio de Julen Lopetegui como nuevo entrenador del Real Madrid y su posterior despido han caído como una bomba. Lo hecho, hecho está, y existe una prioridad llamada Portugal que no entiende de distracciones. Toca cambiar el chip y volcarse con el equipo que nos representa por encima de todo. Ya habrá tiempo para debatir sobre otros asuntos. Porque no todos los años se juega un Mundial ni llega nuestra selección con un equipo como éste.

M

ás difícil parecía en 2010, cuando no sabíamos ni lo que era pasar de cuartos de final de un Mundial. Y España terminó bordando su primera estrella en el escudo, esa que nos recuerda que ya no hay motivos para tener complejos. Si se consiguió aquella vez en Sudáfrica, no es tan descabellado pensar que la historia se puede repetir en Rusia. Entre medias queda la debacle vivida en Brasil hace cuatro años. Había que aterrizar en algún momento. Desde entonces, con otro fracaso europeo de por medio, esta Selección ha tenido tiempo para renovarse y recuperar el hambre. Ahora sí está en el punto de poder regresar a la cima del mundo.

Y

es que la Roja se ha ganado el derecho a formar parte de ese selecto grupo que acapara casi todas las quinielas. Alemania cuenta con el aval de ser la vigente campeona y el de su fiabilidad histórica. Brasil llega mejor que nunca, liderada por un Neymar que sabe que está ante el momento perfecto para reclamar el trono. Francia quiere sacar de una vez partido a su extraordinaria generación de futbolistas. Y Argentina también quiere aprovechar esa oportunidad histórica que supone el simple hecho de tener a Leo Messi, la de ganar el título que ya rozó en 2014.

T

ampoco hay que olvidar a esos equipos que parten como tapados. La Portugal de Cristiano Ronaldo ya demostró en la pasada Eurocopa que ese papel le viene al pelo. Otros conjuntos como Bélgica, Inglaterra y Uruguay también cuentan con potencial para colarse entre los favoritos. Todos se presentan

SUMARIO La previa en datos Adiós a Lopetegui Rodrigo y Aspas La hora De Gea El último baile de Iniesta Pareja de película Isco el heredero Las claves de Portugal Frenar a Cristiano Guerra mudial Noticias Jóvenes y veteranos Hyundai MOVE Cierre

04 06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

STAFF

Director: Pablo Berraondo Diseño: Labarber Multimedia SL Redacción: Sergio Castilla, y Borja Respaldiza Fotografía: Cordon Press Publicidad: Madrid: Fernando García 609139276 (fernando.garcia@omedia.es), Carmen Nieto 609139703 (carmen.nieto@omedia.es) Edita: El BALÓN in the game 3


BAL N previa

EL

Portugal -España 15 de junio de 2018

20:00 - Sochi

Guerreiro

Alves

Silva

Bernardo Silva

Moutinho

Nacho Piqué

Koke

Ronaldo

Rui Patricio

Costa

De Gea

Busquet

André Silva Pepe

W. Carvalho

Cédric

Martins

Iniesta

Ramos

Isco Alba

Pelea de gallos en el Grupo B

E

n cuanto se supo que España, Portugal, Marruecos e Irán pelearían por dos plazas de acceso a octavos de final, no hubo duda sobre cuáles eran los favoritos para lograr el pase. Sin embargo, la Roja ya sabe por experiencia el tremendo peligro que entraña un partido de máxima exigencia nada más empezar el Mundial. En Brasil cayó noqueada ante Holanda y no volvió a levantarse. Contra el vigente campeón de Europa más vale que sea diferente. Portugal ha sido un rival experto en poner a España

en aprietos y todo apunta a que en esta ocasión no será distinto. El cuadro de Fernando Santos destaca por ser sólido y correoso en defensa, mientras que en ataque también es mucho más que Cristiano Ronaldo. Los jugadores deben mejorar el nivel de los últimos amistosos de preparación, sobre todo a la hora de concretar las jugadas en zona de ataque. Los lusos se sienten cómodos sin el balón y buscan aprovechar los espacios. Que esto sea bueno o malo para España, dependerá en gran medida de ella misma.

PORTUGAL EN EL MUNDIAL ESPAÑA EN EL MUNDIAL

26

Partidos

43 29

13 Victorias 50% 4 Empates 15% 9 Derrotas 35%

Goles marcados

1,65 G/P

Goles encajados

1,12 G/P

4 El BALÓN in the game

59

Partidos

92 66

29 Victorias 49% 12 Empates 20% 18 Derrotas 31%

Goles marcados

1,56 G/P

Goles encajados

1,12 G/P


EL VIAJE EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid

TU MALETA Y TÚ

Tu próximo viaje empieza aquí. Ven a conocer las nuevas colecciones de maletas, con lo último en tendencias, avances y todas las novedades que incorporan las mejores marcas, para hacer tu equipaje más cómodo, resistente y seguro. AMERICAN TOURISTER • BUGABOO • CABIN ZERO • DELSEY • DISNEY • EASTPAK EMIDIO TUCCI • GLORIA ORTIZ • GORJUSS • HARTMANN • HERSCHEL • KIPLING • LIPAULT PEPE JEANS • RIMOWA • RONCATO • SAMSONITE • THULE • TUMI • VICTORINOX

ARTÍCULOS DE VIAJE


BAL N despido

EL

T

LOPETEGUI SE MARCHA CON UN BALANCE DE 14 VICTORIAS Y 6 EMPATES

6 El BALÓN in the game


o t o m e r Ter

MUNDIAL La destitución de Julen Lopetegui a escasos días del estreno contra Portugal ha generado un seísmo sin precedentes. Sin que la pelota haya echado a rodar, España acusa un duro golpe

E

l anuncio oficial de la contratación de Lopetegui por parte del Real Madrid fue el detonante de los complejos acontecimientos que ha vivido la Selección en los últimos días. El presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, quien no tuvo conocimiento de dicha operación hasta el último momento, fue implacable en la decisión de despedir al técnico guipuzcoano. “Me enteré cinco minutos antes del anuncio. He hablado con los jugadores y puedo garantizar que van a hacer junto al nuevo cuerpo técnico todo lo que está en su mano. Nos quedamos en una situación muy complicada. Estamos todos afectados”, reconoció el dirigente. No es la primera vez que un fichaje como el de Lopetegui por el Real Madrid pilla a una selección a contrapié en medio de un campeonato, aunque su drástico despido supone un proceder distinto al habitual en estos casos. En la previa de las semifinales de la Euro 2008, el Fenerbahce anunció con un escueto comunicado la contratación de Luis Aragonés como entrenador del equipo otomano al finalizar el torneo. España acabó ganando aquella Eurocopa y el Sabio de Hortaleza pasó a la historia del fútbol español. En mayo de 2014, a menos de un mes de que empezara el Mundial de Brasil, el Manchester United emitió un

comunicado en el que confirmó el fichaje de Louis Van Gaal por los ‘red devils’. Aquella Holanda llegó a semifinales del Mundial con un equipo joven e inexperto.

Legado Lopetegui

Su repentina salida no debe empañar la herencia que deja a Fernando Hierro. El entrenador guipuzcoano ha llevado con acierto el proceso de renovación. No se le puede negar la iniciativa, ya que de los 23 futbolistas que integran la lista definitiva, sólo 11 repiten respecto a la pasada Eurocopa. En el camino, no le ha temblado el pulso para prescindir de pesos pesados como Iker Casillas o Cesc Fábregas. Tampoco para dar prioridad a Rodrigo Moreno y Iago Aspas por delante de Álvaro Morata. El juego ha seguido girando en torno al balón, aunque subiendo una marcha en aspectos como la fluidez en la circulación o la presión en campo contrario. Estos cambios en el apartado táctico y la entrada de sangre fresca con nuevos futbolistas (hasta 11 jugadores han debutado bajo su tutela) han sido las claves de la regeneración. Los resultados avalan la dirección tomada, ya que el exseleccionador puede presumir de marcharse invicto con un balance de 14 victorias (70%) y seis empates, además de registrar una media de tres goles por partido. El BALÓN in the game 7


BAL N meritocracia

EL

Aspas y Rodrigo

Nueva dinamita

Las estrellas de Celta y Valencia traen aire fresco al ataque de España. Su presencia en el Mundial acredita que están en el mejor momento de su carrera

L

a meritocracia ha llegado a la Roja con la participación de Iago Aspas y Rodrigo Moreno en la cita mundialista que tendrá lugar en Rusia. La fantástica temporada que han protagonizado en LaLiga les ha valido para colarse en la lista por delante de un habitual como Álvaro Morata. No sólo eso, sino que además están en perfectas condiciones de pelear por el ‘9’ con Diego Costa. Ante el perfil físico y de potencia que representa el jugador del Atlético, tanto el del Celta como el del Valencia suponen dos opciones más acordes al fútbol asociativo y de buen trato de balón que practica la Selección. Gane LA TEMPORADA QUE quién gane la batalla por la HAN REALIZADO LES titularidad, todo apunta a que el equipo será el gran HA VALIDO PARA beneficiado con semejante ESTAR EN EL MUNDIAL abanico de alternativas para el ataque. El de Moaña ya ha impresionado en actuaciones con España como la que protagonizó en la goleada ante Argentina, en la que marcó un gol y dio tres asistencias. “Yo siempre que he tenido minutos en la Selección me he sentido muy cómodo porque creo que el estilo de juego de la Selección también beneficia mi fútbol y hace que yo luzca un poco más. Aquí hay ocho o nueve que son muy, muy buenos. El nivel es muy alto. Pero independientemente de la cali8 El BALÓN in the game

dad, lo que manda es el estilo. Todos jugamos de una manera parecida, cada uno con sus matices”, confesó recientemente en una entrevista concedida al diario El País. Su convocatoria es un premio más que merecido tras los 23 goles marcados con el Celta en LaLiga, sólo superado por tres figuras de talla mundial como Luis Suárez, Cristiano Ronaldo y Leo Messi. Cifras que hablan de un delantero incisivo a la par que talentoso. Resulta extraño que nunca haya despegado lejos de Vigo.

Explosiones tardías

Caso aún más sorprendente es el de Rodrigo Moreno, quien a los 27 años ha sorprendido firmando 16 dianas en LaLiga con el Valencia. Tras tres temporadas pasando de puntillas en el conjunto che, la llegada de Marcelino al banquillo de Mestalla le ha cambiado la vida. “Estoy muy agradecido por la confianza que ha depositado en mí desde el principio. Venía de años complicados, con lesiones importantes que te cortan el hilo de la temporada y el hecho de jugar como delantero me ha favorecido. Venía jugando en distintas posiciones, algo de lo que he aprendido”. En el poco tiempo que suma con La Roja, ya ha dejado grandes sensaciones con partidos como el que protagonizó contra Alemania el pasado mes de marzo. Su caso, al igual que el de Aspas, demuestra que todo buen trabajo puede acabar teniendo su recompensa, aunque sea más tarde que temprano.



BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

La hora de De Gea Publicado el 15/06/2018 por Redacción

LIGA

EUROPA

MUNDO

Ahora puedes seguir El Mundial en nuestra web:

www.revistaelbalon.com Cuatro años después de su debut con España, ha llegado el gran momento para David De Gea. El guardameta del Manchester United será por primera vez titular en un Mundial, ya que hay que recordar que durante el anterior, pese a ir convocado, ni siquiera pudo disfrutar de minutos al estar a la sombra de Iker Casillas y Pepe Reina. Dos años después de su primera experiencia defendiendo la portería de la Selección en una gran cita, la de la pasada Eurocopa, el de Illescas vivirá en Rusia el sueño de todo futbolista. Lo hará como una de las grandes figuras de una generación que toma el testigo y que tiene en este torneo su gran oportunidad. A sus 27 años, está en el momento perfecto para ser uno de los héroes del logro histórico que busca la Roja, tal y como lo fue su antecesor hace ocho años en Sudáfrica. Confianza total

Por ello, no es de extrañar la ilusión mostrada por De Gea durante las semanas previas a la cita mundialista. “Estoy muy emocionado y con ganas de empezar el Mundial. Tengo mucha confianza y quiero que arranque ya. Tenemos un gran equipo, con futbolistas de primer nivel”, afirmó recientemente en declaraciones al canal oficial del Manchester United. Pese a algún fallo puntual como el cometido en el amistoso contra Suiza, hay motivos de sobra para confiar en el toledano, quien acumula siete temporadas en Old Trafford rindiendo a un alto nivel. En la última de ellas, se hizo acreedor del Guante de Oro al portero menos batido de la Premier League, fue nombrado mejor futbolista del Manchester United por parte de afición y jugadores, además de ser incluido en el once ideal del campeonato. Un curso en el que el arquero ‘red devil’ encajó 35 goles en 46 partidos disputados entre todas las competiciones dejando su portería a cero en 22. Por si fuera poco, el ex del Atlético salvó el 80% de los disparos que recibió en la liga inglesa, un porcentaje que en toda Europa sólo mejora Jan Oblak (81,5%). Con España, ha sido internacional absoluto en 28 encuentros acabando la mitad de ellos sin conceder goles en contra. Cifras que le acreditan como uno de los puntos fuertes de la Selección. 10 El BALÓN in the game



BAL N leyenda

EL

El último baile El de Rusia supondrá el último Mundial de Iniesta, y eso no es cualquier cosa tratándose del hombre más importante de la historia de la Selección. El manchego sólo piensa en volver a ser campeón

A

estas alturas, no hace falta explicar la trascendencia de la figura de Andrés Iniesta. Cualquiera que hace ocho años tuviera razón de ser y no viviera en otro planeta lo sabe perfectamente. Pase lo que pase, este Mundial será recordado, entre otras cosas, como el último en el que participe el futbolista de Fuentealbilla, ese al que los aficionados ovacionan por todos los rincones de España. Pero no ha viajado hasta Rusia para despedirse y conformarse con recibir los reconocimientos de turno. El centrocampista tiene puestos los cinco sentidos en reeditar la gesta de 2010. “Será mi último Mundial y eso lo hace todavía más especial. Pero no quiero tener en la cabeza que sea el último, sino afrontarlo como el primero. No quiero pensar en que será el último porque te puede cambiar un poco la mente. Por lo tanto, lo afronto como si fuera el primero, como un reto muy grande. Venimos además de dos decepciones y ojalá éste nos deje otro sabor”, señaló hace unos días.

No olvida Brasil

Aunque Iniesta ya se ganó una plaza fija en los altares de la historia del fútbol español con su gol en Johannesburgo, quiere resarcirse tras la mala imagen 12 El BALÓN in the game


s é r d n de Don A

que dio toda la Selección en el último Mundial. “2014 fue horrible, nos fuimos cuando no esperábamos nadie. Fue una gran decepción. De esa lectura y de la Eurocopa tenemos que sacar que, si no estás al cien por cien, cualquier rival te va a ganar porque es un Mundial. Tenemos que tener todos los sentidos puestos en cada partido. 2010 nos enseñó que de una situación crítica como fue perder el primer partido supimos darle la vuelta y acabar de EL ÚNICO la mejor forma. Es una referenSUPERVIVIENTE cia, ya hemos sido campeones, pero también hemos sufrido DEL MUNDIAL una decepción muy grande DE 2006 JUNTO como fue Brasil”, indicó el manchego al respecto. Los últimos CON RAMOS han sido unos meses extraños para el centrocampista por su salida del Barça y su fichaje por el Vissel Kobe de la liga japonesa. Tras dejar su futuro resuelto, su prioridad es afrontar la cita en las mejores condiciones tanto a nivel mental como físico.

Hay que cuidarle

Iniesta va a jugar su cuarto Mundial tras cumplir 34 años. Por lo pronto, espera un partido cada cinco días y el ‘6’ ha sido durante las últimas temporadas un jugador propenso a las lesiones en cuanto ha forzado la máquina. Aunque su titularidad se da por descontada, también apunta a ser uno de los primeros cambios. Así ha sucedido en el Barça de Ernesto Valverde, donde disputó el 54% de los minutos que jugaron los culés a lo largo de la temporada. Gracias a eso, pudo rendir a un gran nivel en duelos decisivos como la final de Copa del Rey, aunque también se desplomó físicamente en partidos como el de Roma. Será importante que el entrenador lo dosifique adecuadamente. El BALÓN in the game 13


BAL N zagueros

EL

a j e r a p a Un

de película

Son el día y la noche, pero entre ellos existe una sorprendente química cuando reman en la misma dirección. Ramos y Piqué forman un dúo que parece sacado del cine

R

ivales en sus respectivos clubes y amigos en la Selección. Así es la bipolar relación entre Sergio Ramos y Gerard Piqué, los hombres que conforman la dupla de centrales de España. En Real Madrid y Barça, siempre se han caracterizado por defender su bando hasta las últimas consecuencias, motivo por el que han protagonizado sonados encontronazos. Sin embargo, entre ellos también ha nacido un vínculo según han ido acumulado partidos con la camiseta de España, el cual ha ido incluso más allá de los terrenos de juego.

Unión total

“Nos llevamos de maravilla. Es más, vamos a ser socios de un negocio que le planteé”, confesó Piqué hace unos meses. Ramos tampoco ha tenido ningún problema en reconocer que mantiene una excelente relación con el zaguero culé, aunque no fuera así desde un RAMOS Y PIQUÉ principio. “Ahora nos llevamos bastante bien. CUMPLEN CONTRA Antes prácticamente no PORTUGAL 75 PARTIDOS había relación”, confesó en una entrevista conJUGANDO JUNTOS cedida a ‘El Transistor’ de Onda Cero. Un ambiente de concordia que se respira en todo el vestuario de España, el cual hay que recordar que para el Mundial cuenta con seis futbolistas del Real Madrid –Ramos, Carvajal, Nacho, Isco, Asensio y Lucas Vázquez– y tres del Barça –Piqué, Jordi Alba y Busquets–, además de un recién salido del Camp Nou como Andrés Iniesta.

Defensa de garantías

Ambos centrales tendrán que volver a tener una buena compenetración para frenar al ataque de Portugal. Tienen tablas de sobra para afrontar este tipo de encuentros y también suponen una baza ganadora en acciones a balón parado. Hay que recordar que Piqué ya fue el héroe en el primer partido de la pasada Eurocopa haciendo el gol que dio la victoria contra la República Checa. Por su parte, el combinado luso guarda un buen recuerdo para Ramos, contra el que anotó un recordado penalti a lo Panenka durante la tanda en la que España se clasificó para la final de la Eurocopa de 2012. 14 El BALÓN in the game


El fútbol para sentir

Más de un año con vosotros www.revistaelbalon.com BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

La hora de De Gea Publicado el 15/06/2018 por Redacción

MUNDO

Ahora puedes seguir El Mundial en nuestra web:

www.revistaelbalon.com Cuatro años después de su debut con España, ha llegado el gran momento para David De Gea. El guardameta del Manchester United será por primera vez titular en un Mundial, ya que hay que recordar que durante el anterior, pese a ir convocado, ni siquiera pudo disfrutar de minutos al estar a la sombra de Iker Casillas y Pepe Reina. Dos años después de su primera experiencia defendiendo la portería de la Selección en una gran cita, la de la pasada Eurocopa, el de Illescas vivirá en Rusia el sueño de todo futbolista. Lo hará como una de las grandes figuras de una generación que toma el testigo y que tiene en este torneo su gran oportunidad. A sus 27 años, está en el momento perfecto para ser uno de los héroes del logro histórico que busca la Roja, tal y como lo fue su antecesor hace ocho años en Sudáfrica.

¡Un millón de gracias!* Confianza total

Por ello, no es de extrañar la ilusión mostrada por De Gea durante las semanas previas a la cita mundialista. “Estoy muy emocionado y con ganas de empezar el Mundial. Tengo mucha confianza y quiero que arranque ya. Tenemos un gran equipo, con futbolistas de primer nivel”, afirmó recientemente en declaraciones al canal oficial del Manchester United. Pese a algún fallo puntual como el cometido en el amistoso contra Suiza, hay motivos de sobra para confiar en el toledano, quien acumula siete temporadas en Old Trafford rindiendo a un alto nivel.

En la última de ellas, se hizo acreedor del Guante de Oro al portero menos batido de la Premier League, fue nombrado mejor futbolista del Manchester United por parte de afición y jugadores, además de ser incluido en el once ideal del campeonato. Un curso en el que el arquero ‘red devil’ encajó 35 goles en 46 partidos disputados entre todas las competiciones dejando su portería a cero en 22. Por si fuera poco, el ex del Atlético salvó el 80% de los disparos que recibió en la liga inglesa, un porcentaje que en toda Europa sólo mejora Jan Oblak (81,5%). Con España, ha sido internacional absoluto en 28 encuentros acabando la mitad de ellos sin conceder goles en contra. Cifras que le acreditan como uno de los puntos fuertes de la Selección. 10 El BALÓN in the game

* 1.000.000 de usuarios únicos mensuales según Google Analytics. 558.000 usuarios únicos mensuales según ComScore (enero 2018) 10 DE GEA web N59.indd 10

13/6/18 14:20

@RevistaElBalon

facebook.com/El-Balon


BAL N luces, cámaras, acción...

EL

El heredero de la magia: La España

to perfecto para dejar huella. El mediapunta del Real de los jugones ha creado escuela. Isco Alarcón es en Madrid ha tomado el testigo y está llamado a ser uno este momento su producto estrella. A sus 26 años, el de los guías de la Selección, con la que acumula 28 de Arroyo de la Miel llega a este Mundial en el momen- partidos en los que ha firmado 10 goles y 2 asistencias.


El BALÓN in the game 17


BAL N análisis

EL

7

ves a l C de PORTUGAL 1

Competitivos y con confianza: Pese a no estar dentro de la terna de grandes candidatas al Mundial, la Eurocopa lograda en 2016 avala a la selección de Portugal como un duro rival a batir. Por aquel entonces, el equipo entrenado por Fernando Santos también partió como tapado y acabó dando la sorpresa en la final contra Francia. Un título que refuerza a un combinado cuya clave del éxito consiste en saber sufrir y aprovechar sus armas en cualquier escenario. Aunque han cambiado algunos nombres respecto a hace dos años, el cuadro luso mantiene esa esencia.

2

Solidez ante todo: Aunque cuenta con buenos jugadores en ataque, la premisa fundamental de Portugal es la de ser un equipo consistente. Los de Fernando Santos suelen formar con un 4-4-2 muy organizado con el que tratan de asegurarse de estar bien protegidos y no conceder espacios en ninguna situación. Los cuatro goles encajados en los diez partidos de la fase de clasificación del Mundial son la mejor muestra de esa fortaleza. Rara vez les sorprenden al contragolpe y se sienten cómodos aunque renuncien a tener el balón.

3

Problemas para dominar: El marcado carácter pasivo del combinado luso tiene su contrapartida, que es la de ser un equipo muy lento y previsible cuando el partido le exige tomar la iniciativa. Si no encuentra espacios, a Portugal se le apaga la luz, ya 18 El BALÓN in the game

que no destaca por su fluidez a la hora de combinar. Tampoco ejerce una presión alta que incomode a los rivales. De cara al choque contra España, su única opción es esperar y desesperar. Por muy resistente que sea en defensa, ir a remolque del rival nunca parece lo más aconsejable.

4

Centrales experimentados: Pepe y José Fonte, titulares habituales en el centro de la zaga, encarnan las fortalezas y debilidades del cuadro de Fernando Santos. Hombres cuya experiencia supone una garantía para no cometer errores y que son muy difíciles de superar en facetas como el juego aéreo. Sin embargo, con 35 y 34 años respectivamente, la velocidad ya no es el punto fuerte de ninguno. El recambio natural de ambos, Bruno Alves (36 años), implica más de lo mismo. Tendrán que estar bien auxiliados por sus compañeros para que no se les vean las costuras.

5

El cerrojo y el cerebro: Pocas sorpresas se esperan en la sala de máquinas lusa, donde William Carvalho y Joao Moutinho suelen repartirse el trabajo. El primero siempre juega por delante de la defensa, una posición clave a la hora de entender la fiabilidad defensiva de Portugal. Fernando Santos tiene confianza ciega en el futbolista del Sporting de Portugal por su rigor táctico y buena colocación. Por su parte, el mediocentro del Mónaco se encarga de distribuir el balón ejerciendo como el inconfundible cerebro del equipo.


Campeón Final Semifinales Cuartos Octavos Fase de grupos

UN

M

ESPAÑA

6

2014

2010

2006

2002

1998

1994

1990

1986

1982

1978

1974

1970

1966

1962

DI

AL

No participó

PORTUGAL

Calidad y alternativas en banda: El seleccionador portugués tiene dónde elegir en cualquiera de los dos costados. No podía ser menos tratándose de un país que parece especializado en la producción de extremos. El próximo rival de España cuenta con futbolistas peligrosos en velocidad como Gonçalo Guedes y Gelson Martins, otros de excepcional técnica como Bernardo Silva y Ricardo Quaresma, así como una opción más física e interior como la que representa Joao Mario. Habrá que ver quiénes son finalmente los elegidos.

7

Todo pasa por Cristiano: Contará con otras opciones de calidad, pero lo cierto es que las aspiraciones de Portugal en este Mundial van a depender en gran medida del nivel de Cristiano Ronaldo. Más enfocado al remate que nunca antes, no cabe duda de que sus compañeros le buscarán constantemente en el área contraria. El máximo goleador de la historia de su selección también debe ejercer como el líder carismático que guíe a los suyos hasta lo más lejos. Hacer algo importante en este torneo es lo único que le falta en su carrera. El BALÓN in the game 19


20 El BALÓN in the game


to a CoCRISTIANO

El buen comienzo de España en este Mundial pasará en gran medida por estrechar el cerco sobre el más letal de los rematadores

C

ristiano Ronaldo abandera a una Portugal que sueña con una machada que sería aún mayor que la de la pasada Eurocopa. Si el combinado luso puede aspirar a todo, es en buena parte gracias al cinco veces Balón de Oro, a quien sólo le faltaría el título más prestigioso a nivel de selecciones para rematar una trayectoria sin parangón en la historia del fútbol. El de Madeira eleva exponencialmente el nivel de un equipo que sin su presencia sería mucho más vulgar. El técnico Fernando Santos y sus pupilos son sabedores de esta realidad, por lo que no dudan en enfocar todo su juego ofensivo en el ‘7’. Tal y como se ha comprobado durante las últimas temporadas, Cristiano ha limitado su radio de acción sobre el césped convirtiéndose en un depredador del área. Una metamorfosis que no le ha impedido mantenerse en la cima con la consecución de las últimas tres Champions con el Real Madrid y la citada Eurocopa de hace dos años.

La espina del Mundial

En Rusia quizá no cuente con el lujoso acompañamiento de figuras como Benzema, Modric o Marcelo, pero todos le buscarán de modo permanente. Con la irrupción de jóvenes figuras como Gonçalo Guedes, André Silva y Bernardo Silva, además de la presencia de algún viejo socio que le conoce perfectamente como Ricardo Quaresma, el de Madeira llegará a este

torneo mejor flanqueado que nunca. Así lo indican sus cifras en la fase previa, con nada menos que 15 goles en nueve partidos. Cristiano fue autor de la mitad de los tantos que su selección firmó durante la andadura clasificatoria. Lo cierto es que esto ya ni sorprende tratándose del máximo anotador histórico de Portugal con 81 dianas, donde también es el futbolista que acumula más presencias con el combiESPAÑA, ALEMANIA, nado nacional, un total de 149. FRANCIA, ALBANIA, BENFICA Sólo le falta Y LILLE SON LOS ÚNICOS SEIS quitarse esa espina que tieEQUIPOS A LOS QUE CRISTIANO ne clavada en NO HA MARCADO GOL TRAS los Mundiales, campeonato en CUATRO ENFRENTAMIENTOS el que registra un pobre balance de tres goles en las tres ediciones en las que ha participado (apenas logró un tanto en cada una).

España sabe pararle

Como es de esperar, la principal preocupación de la defensa de España será maniatar a la estrella lusa, una labor que ha ejercido con eficacia en anteriores ocasiones. Y es que la Roja es uno de los seis equipos (junto con Benfica, Lille, Albania, Alemania y Francia) a los que Cristiano no ha logrado marcar tras un mínimo de cuatro partidos. Sin embargo, más revelador resulta el hecho de sólo haber rematado dos veces a portería a lo largo de estos enfrentamientos. Con su futuro como madridista más en el aire que nunca por todo lo ocurrido en las últimas semanas, en este Mundial tiene la oportunidad perfecta para reivindicarse como el número uno.

Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


Diego Costa

Guerra

Dos tipos duros que vuelven a verse las caras. El hispano-brasileño es el arma para amedrentar a la rocosa defensa liderada por el central exmadridista

S

e espera que salten chispas en el duelo entre España y Portugal con la presencia de dos futbolistas como Diego Costa y Pepe. El historial entre estos dos aguerridos jugadores se remonta a sus enfrentamientos en el derbi madrileño, cuando eran habituales los piques entre el ariete de Lagarto y la dupla de centrales formada por el luso-brasileño y Sergio Ramos. Curiosamente, el de Camas jugará en el mismo bando que el delantero en esta ocasión. Durante su etapa en Inglaterra, el entonces jugador del Chelsea reconoció echar de menos aquellos rifirrafes: “Me gustaban mucho los partidos contra el Real Madrid y la opción de enfrentarme con Ramos y con Pepe. Era una batalla buena y bonita. Saltaban chispas y teníamos líos, pero te garantizo que a ellos les gustaba también por eso mismo”. Tras iniciar su segunda etapa en el Atlético, Costa se quedó con las ganas de reencontrarse con Pepe, ya que el zaguero puso rumbo al Besiktas el pasado verano. Sin embargo, sus caminos vuelven a cruzarse en este Mundial.

Caminos paralelos

Pero no son las viejas rencillas y su famoso temperamento lo único que une a ambos futbolistas, quienes también tienen una historia en común. Los dos son originarios de Brasil, donde comenzaron una carrera cuyos derroteros les ha llevado a terminar vistiendo la camiseta de otra selección. Pepe nació y se crió en Maceió, capital de Alagoas, situado en la región Nordeste del país. Justo en el estado vecino, Sergipe, se ubica Lagarto, el municipio conocido por ser el lugar de procedencia de Costa. Luiz Felipe Scolari fue quien persuadió en 2007 al entonces defensor del Real Madrid para que eligiera jugar con Portugal, combinado que dirigía en aquel momento. Curiosamente, la renuncia del punta del Atlético a jugar con Brasil se produjo con el mismo técnico siendo seleccionador de la ‘Canarinha’ en 2014. En un descarado ejercicio de cinismo, Scolari criticó la misma maniobra que en su momento avaló con el central. “Lo de Deco y Pepe fue diferente que lo de Costa, no jugaron con Brasil”, fue la pobre justificación a su postura.

Costa busca reivindicarse

Mucho menos tiene que ver la trayectoria de estos dos jugadores con sus respectivas selecciones. La de Pepe, mucho 22 El BALÓN in the game


vs Pepe

Mundial más dilatada. Ante España, empatará con Rui Costa como el séptimo jugador con más apariciones con Portugal, un total de 94. Además, el exmadridista fue un pilar fundamental en el éxito histórico que supuso para el país la Eurocopa de 2016. Por su parte, el hispanobrasileño llegó en 2014 a una Selección que venía de ganarlo todo y que inició su particular declive por aquel entonces. Del pasado Mundial de Brasil se fue sin marcar ningún gol, lo que le convirtió en uno de los grandes señalados tras el batacazo en la primera fase. Desde entonces, el runrún en torno a Costa ha sido algo recurrente cada vez que ha jugado con la camiseta de España, con la que suma siete goles en 19 partidos. Dicho debate se ampara en la duda sobre si es un delantero acorde a las características del juego de la Roja. En Rusia tiene la oportunidad de redimirse, donde se postula como la primera opción en la delantera. Pese a todo lo que se ha dicho, conviene no despreciar las cualidades del ariete de Lagarto, quien puede aportar un plus de físico y carácter del que la Selección no anda sobrada.

Músculo contra Portugal

Este hecho cobra aún mayor relevancia ante un rival como Portugal, como ya se comprobó en la eliminatoria de octavos de final que ambos equipos protagonizaron en 2010. En aquella ocasión, tuvo que entrar desde el banquillo otro punta de gran poderío como Fernando Llorente para romper la correosa defensa que planteó el cuadro luso, la misma que España espera encontrarse en el Olímpico de Sochi. En la misma dirección apuntó un jugador con experiencia en este tipo de partidos como Andrés Iniesta. “En los últimos años, la historia de esta Selección nos muestra que lo importante es tener variantes. Según el tipo de partido, es mejor un jugador u otro. Hace unos años contra Portugal, salió Fernando Llorente y fue clave en ese partido. La versatilidad que tenga el equipo es lo importante y saber en qué momento usar a uno u otro”, señaló el manchego. Todo apunta a que Costa ejercerá de ariete y que Pepe será su sombra. El BALÓN in the game 23


BAL N noticias

EL

L

La bala del Mundial: ¡36,15 km/h!

a FIFA reveló qué jugador de los que participan en Rusia es el más rápido. El resultado sorprendió al no ser alguien conocido para el público general, ya que se trata del lateral peruano Luis Advíncula. “El jugador de Lobos recorrió 68,5 metros nada menos que en 6,82 segundos (a 36,15 km/h) este año, con lo que habría batido el récord de Gareth Bale como el futbolista más rápido de una primera división del planeta”, señala el informe del organismo futbolístico.

Ojo al VAR

El sistema de arbitraje conocido como VAR atrae todas las miradas en el primer Mundial bajo su implantación. La experiencia en otras grandes ligas o torneos de prestigio con esta tecnología no ha estado exenta de polémica, aunque desde la FIFA se muestran convencidos en continuar con esta apuesta. “La posibilidad de tomar una decisión correcta sin la asistencia del video es del 93%. Con la asistencia del video es del 99%”, señaló recientemente el presidente Gianni Infantino al respecto. Durante cada encuentro de la cita mundialista, cuatro asistentes de video siguen las jugadas desde el IBC de Moscú y pueden avisar al árbitro principal si consideran que una jugada debe ser revisada. Además, tal y como informó el jefe del Departamento de Arbitraje, Massimo Busacca, todos los goles son analizados por el sistema, aunque sin necesidad de parar el juego. 24 El BALÓN in the game

¡A Rusia con 180 kilos de mate!

Las provisiones con las que la expedición de Uruguay ha viajado al Mundial no han pasado para nada desapercibidas. La prensa local no dudó en hacerse eco de los 180 kilogramos de yerba mate y 100 de dulce de leche, membrillo y batata que han acompañado al combinado charrúa, que se encuentra concentrado en Nizhny Novgorod. Al igual que sucede en otros lugares como Argentina y el sur de Brasil, el mate goza de gran arraigo en Uruguay como una bebida consumida por toda la población hasta el punto de alcanzar la categoría de hábito social. De ahí que en su selección lo hayan considerado indispensable para mantener un ambiente óptimo entre jugadores y cuerpo técnico.

Brasil es la favorita

Si hay que preguntarse sobre qué equipo es el que parte como máximo favorito para ganar el Mundial, nada mejor que echar mano de las cifras que manejan las casas de apuestas. Éstas apuntan a que la selección de Brasil es la que tiene más papeletas para levantar el título, opción que se paga con una cuota de 5 euros por euro apostado. A la ‘canarinha’ le siguen otras selecciones como Alemania (5,50), España (7), Francia (7,50) y Argentina (10).


El Mundial más caro de la historia El sueño de los debutantes

Las selecciones de Islandia y Panamá pueden presumir de ser las únicas para las que el Mundial de Rusia supone su estreno en este torneo. En el caso de los ‘vikingos’, cabe recordar que ya fueron la gran revelación de la pasada Eurocopa, por lo que su presencia no parece ni mucho menos una casualidad. Un logro de enorme mérito teniendo en cuenta que hablamos de un país que apenas cuenta con cerca de 350.000 habitantes. El combinado dirigido por Heimir Hallgrímsson lideró en fase de clasificación un grupo en el que compitió contra Croacia, Ucrania, Turquía, Finlandia y Kosovo. Tendrá que luchar frente a Argentina, Nigeria y –de nuevo– Croacia para alargar el sueño con el acceso a una de las dos plazas a octavos de final. Por su parte, Panamá consiguió el billete tras quedar tercera en la clasificación de Concacaf para el Mundial. En Rusia, el combinado centroamericano tendrá que arreglárselas en un duro grupo integrado por Inglaterra, Bélgica y Túnez.

Según se desprende de un estudio económico realizado por el diario ruso RBC, este Mundial de Rusia pasará también a la historia como el más caro de los que se han celebrado. De acuerdo a las cifras, la inversión final ha sido de 883 mil millones de rublos (12 mil millones de euros), precio muy superior a la estimación que se hizo en 2013 de 664 mil millones de rublos (9 mil millones de euros) y a la inversión realizada para el Mundial de Brasil, de más de 10 mil millones de euros.

La selección más

VALIOSA

España debuta en el Estadio Fisht El Estadio Olímpico Fisht, situado en Sochi, será la sede del España-Portugal. Se trata de un recinto multiusos inaugurado en 2003 y con capacidad para 48.000 espectadores. A lo largo del torneo, también acogerá el BélgicaPanamá, el Alemania-Suecia y el AustraliaPerú de fase de grupos, además de un partido de octavos de final y otro de cuartos.

Según un estudio elaborado por CIES Football Observatory, la selección de Francia tiene el equipo más valioso de los 32 que participan en este Mundial de Rusia. El valor de mercado del combinado galo asciende nada menos que a 1.410 millones de euros, seguido por Inglaterra (1.386), Brasil (1.269), España (965) y Argentina (925). En cuanto a los futbolistas mejor tasados del torneo, la lista está encabezada por Kane (201 millones de euros), Neymar (196), Mbappé (186,5), Messi (184) y Salah (171). Todos ellos muy por encima del actual Balón de Oro, un Cristiano Ronaldo tasado en 103 ‘kilos’.

El BALÓN in the game 25


BAL N contraste

EL

Los másJÓVENES y KYLIAN MBAPPÉ (Francia)

DANIEL ARZANI (Australia)

Fecha de nacimiento: 04/01/1999 (19 años) Debut: 01/06/2018

Este exótico extremo de origen iraní y nacionalizado australiano ostenta el honor de ser el futbolista más joven de la presente edición del Mundial. A sus 19 años y cinco meses, ningún otro futbolista de los ‘Socceroos’ había participado en esta competición a una edad tan temprana. Sus buenas actuaciones con el Melbourne City en el último curso (18 partidos con dos goles y tres asistencias) le han servido para ganarse la llamada de Bert van Marwijk y debutar como internacional el pasado 1 de junio. Se trata de un jugador técnico y versátil que puede jugar en cualquiera de los dos costados.

TRENT ALEXANDER-ARNOLD (Inglaterra)

Fecha de nacimiento: 07/10/1998 (19 años) Debut: 07/06/2018

Muchos le recordarán por su titularidad en el Liverpool durante la última final de Champions. En este Mundial vuelve a dar que hablar al partir como uno de los jugadores más jóvenes, aunque será presumiblemente el suplente de Paul Walker en el lateral derecho de Inglaterra. Tras emerger en el conjunto ‘red’ procedente de las categorías inferiores, su temporada se ha saldado con tres goles y tres asistencias en 34 partidos entre todas las competiciones. Su progresión ha sido tal que ni siquiera había debutado con los ‘Three Lions’ antes de entrar en la lista definitiva de Gareth Southgate.

Fecha de nacimiento: 20/12/1998 (19 años) Debut: 25/03/2017

Pese a ser el segundo jugador más precoz de este Mundial, el combinado ‘bleu’ deposita buena parte de sus esperanzas en el atacante del PSG. Tras explotar hace un año en el Mónaco y consolidarse en las filas del equipo parisino con 21 goles y 16 asistencias, se postula como una de las grandes figuras del torneo. En su haber ya cuenta con 14 partidos y tres goles con la selección absoluta, en la que debutó el 25 de marzo de 2017. El jugador nacido en Bondy también se ha convertido en el más joven en anotar con Francia del último medio siglo. El único que lo consiguió antes fue Georges Lech en 1963.

ACHRAF HAKIMI (Marruecos)

A su corta edad, el futbolista del Real Madrid ya presume de haber ganado una Champions y de haber disputado nueve encuentros con la selección de Marruecos, con la que debutó el 11 de octubre de 2016. A este envidiable historial pronto sumará la disputa de un Mundial, para el que apunta a titular en el flanco derecho de la defensa del combinado dirigido por Hervé Renard. Por tanto, puede decirse que ya es una de las caras conocidas del último rival al que se enfrentará España en la fase de grupos de la competición. Se trata de un lateral que brilla más en ataque que en labores de contención.

Fecha de nacimiento: 04/11/1998 (19 años) Debut: 11/10/2016

FRANCIS UZOHO (Nigeria)

Fecha de nacimiento: 28/10/1998 (19 años) Debut: 14/11/2017

Guardameta que destaca por sus casi dos metros de altura y que ya ha tenido ocasión de debutar en LaLiga (lo hizo como el portero extranjero más joven de la historia del campeonato) con el Deportivo de La Coruña, aunque la mayor parte de la campaña la ha pasado defendiendo la portería del filial del conjunto gallego. Tras debutar en la categoría absoluta de las Águilas Verdes el pasado 14 de noviembre, ya acumula cuatro partidos como internacional y apunta a titular para la cita mundialista. Formado en la Aspire Academy de Qatar, cabe señalar como curiosidad que jugó de delantero hasta los 13 años.

RÉCORDS DE PRECOCIDAD EN LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES En jugar un partido:

NORMAN WHITESIDE (Irlanda del Norte) con 17 años y 42 días

26 El BALÓN in the game

En marcar un gol en el torneo:

PELÉ

(Brasil) con 17 años y 239 días

En jugar una final:

PELÉ

(Brasil) con 17 años y 249 días


l a i d n u m l e VETERANOS d RAFA MÁRQUEZ (México)

ESSAM EL-HADARY (Egipto)

Fecha de nacimiento: 15/01/1973 (45 años) Debut: 26/03/1996

El longevo guardameta perteneciente al Al-Taawoun de Arabia Saudí está llamado a batir un registro histórico en el Mundial al convertirse en el futbolista más veterano en disputar un encuentro. Dicho récord pertenecía al colombiano Faryd Mondragón desde la pasada edición del torneo, cuando jugó los últimos minutos del partido de fase de grupos contra Japón. Curiosamente, el choque también supondrá el debut mundialista del arquero egipcio, quien no había tenido ocasión de estrenarse en esta competición pese a su dilatada trayectoria de más de 20 años.

TIM CAHILL (Australia)

Fecha de nacimiento: 06/12/1979 (38 años) Debut: 30/03/2004

El viejo rockero de los ‘Socceroos’ jugará su cuarto Mundial teniendo a su alcance marcar en todos ellos de forma consecutiva, algo que sólo han conseguido Pelé, Miroslav Klose y Uwe Seeler. Sin duda, es el buque insignia de la selección australiana, de la que es el máximo goleador histórico (50 tantos, cinco de ellos en fase final del Mundial) y el segundo jugador con más internacionalidades (105, muy cerca de Mark Schwarzer con 109). A nivel de clubes, su última temporada ha transcurrido a caballo entre el Melbourne City de su país natal y el Millwall de la segunda división inglesa, por el que fichó en invierno.

Fecha de nacimiento: 13/02/1979 (39 años) Debut: 05/02/1997

El ex del Barça se retirará por todo lo alto, pues colgará definitivamente las botas tras disputar el que será su quinto Mundial. De este modo, el defensor nacido en Zamora de Hidalgo igualará el récord que únicamente poseen el alemán Lothar Matthaüs (quien jugó los Mundiales de España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998) y su compatriota Antonio Carbajal (Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966). Márquez también aspira a marcar un gol por cuarto Mundial consecutivo, pues ya vio portería en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

SERGEY IGNASHEVICH (Rusia)

Una figura ilustre del combinado que ejercerá como anfitrión. Aunque el seleccionador Stanislav Cherchésov no contaba con él en un principio, las bajas de Viktor Vasin y Georgi Dzhikiya en el centro de la defensa le han llevado a estar en el Mundial de carambola, cita que supondrá su último servicio antes de dejar el fútbol. Será la segunda vez que participe en este torneo tras hacerlo también en la pasada edición de 2014. Por si fuera poco, ya es el jugador que más internacionalidades acumula con Rusia a lo largo de su historia habiendo disputado 121 partidos como internacional.

Fecha de nacimiento: 14/07/1979 (38 años) Debut: 21/08/2002

FELIPE BALOY (Panamá)

Fecha de nacimiento: 24/02/1981 (37 años) Debut: 21/02/2001

Tras una dilatada carrera que ha transcurrido por diferentes equipos de Colombia, Brasil, México y Guatemala, este experimentado central pondrá la guinda a su currículum disputando el primer Mundial en la historia de Panamá. Fue en el país azteca donde vivió la mejor etapa de su trayectoria, donde levantó tres títulos con tres clubes diferentes: Apertura 2009 con Monterrey, Clausura 2012 con Santos Laguna y Super Copa MX con Monarcas Morelia. Cumplió recientemente los 100 partidos con su selección y, pese a su veteranía, tiene muchas papeletas para ser titular a lo largo del torneo.

RÉCORDS DE VETERANÍA EN LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES En jugar un partido:

FARYD MONDRAGÓN (Colombia) con 43 años y 3 días

En marcar un gol en el torneo:

MARTÍN PALERMO (Argentina) con 36 años y 191 días

En jugar una final:

DINO ZOFF (Italia) con 40 años y 133 días

El BALÓN in the game 27


BAL N motor

EL

i a d n u Hy MOVE

“Lo último de Hyundai no es un coche. Eres tú”

Hyundai lanza en España el programa MOVE, un revolucionario y exclusivo sistema de financiación que garantiza la movilidad y numerosos servicios para sus clientes.

E

l programa Hyundai MOVE es un innovador y exclusivo programa de servicios que gira en torno a las personas, pensado para que se adapte al estilo de vida de cada una. Para Hyundai, el cliente es lo más importante, y por ello quiere satisfacer todas sus necesidades en cuanto a servicios y movilidad. Para ello ha creado Hyundai MOVE. Un programa exclusivo, con tres niveles de servicio: Smart, Intelligent y Genius, para todos aquellos que financien cualquier modelo de la gama Hyundai. Con él podrán elegir la manera más inteligente de moverse; no solo con su coche, también en su vida. Así, sólo por financiar un Hyundai, (por 150 euros/mes si se opta, por ejemplo, por un Hyundai Kona) ya se incluye el nivel Smart y además de los cinco años de garantía sin límite de kilómetros y los cinco de asistencia en carretera, ofrece cinco de mantenimiento, cinco de actualización de mapas, acceso a MyHyundai (medio

28 El BALÓNin the game

digital con información del vehículo, ofertas exclusivas, etc.) y, además lleva asociado, el Compromiso de Devolución que solo ofrece la marca coreana (el cliente podrá devolver el vehículo si no estuviera satisfecho con el mismo, cualquiera que fuera la causa, siempre y cuando hayan transcurrido menos de 30 días desde su fecha de matriculación y el vehículo tenga un kilometraje inferior a 2.000 kilómetros). El nivel Intelligent garantiza mayor seguridad. Por sólo 10 euros más al mes del importe de la cuota del Kona seleccionado, se incluye todos los servicios del nivel Smart y, además: asistencia en carretera ilimitada, sustitución de frenos y neumáticos, y actualización ilimitada de mapas. En cambio, para los que quieren la tranquilidad total, el nivel Genius es el más completo. En el caso del Kona, por 170 euros al mes, incluye todos los servicios de los programas Smart e Intelligent y, además cuenta con Test Drive Premium, que consiste en la cesión de

un Kona, Ioniq o Tucson durante 7 días al año bajo petición previa y sujeto a disponibilidad del concesionario, con un coste de 20€/día. Home to home, con el que le llevarán el coche al servicio de mantenimiento e ITV: dos servicios al año, con una distancia máxima, hasta el concesionario oficial o ITV, de 30km. Y por último, coche de cortesía: 1 día al año para operaciones de mantenimiento programado y 6 días al año por cualquier otro motivo, con el coche reparándose en la concesión, con un máximo de dos veces por año. Mireia Belmonte, la nadadora olímpica protagoniza la campaña de publicidad de Hyundai MOVE. La pieza principal de la campaña es el spot de televisión, que sitúa la comunicación de Hyundai en la vanguardia tecnológica, al utilizar para rodar una tecnología de realidad aumentada, realidad virtual y escenarios virtuales AR/VR con calidad 4K CINE en tiempo real, pionera en el mundo.


SSSU BBE EET TTEEE AAA UUSSSC CCR RRÍÍ ÍB

QQQUUUEEEEEELLLFFUUTTUURROO NNOO TTEE DDEEJJJEEE AAATTTRRRÁÁÁSS

25€ 25€ 25€

10 10NÚMEROS NÚMEROSPOR POR 10 NÚMEROS POR

s ussucsrci rpicpicoinoense@s @ c lculbuibninnuneunecnecresr. sc.ocmo m s9u19s11c 1r9i2p95c2 i56o 4n60e4s0@ c l u b i n n u e n c e r s . c o m 9I VA 1I 1 VA i n c9 ilnu2 ci ldu5 oi,d go6a, s4 gtao0 sst odse deen veínov ií no cilnuci lduoisd oe sn el na pl ae npíennsíunlsau. l a . I VA i n c l u i d o , g a s t o s d e e n v í o i n c l u i d o s e n l a p e n í n s u l a .


BAL N siguientes partidos

EL

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com


Precios por persona en habitación doble, válidos para determinadas fechas de 2018. Incluye vuelo de ida y vuelta desde Madrid y estancia en hotel y régimen indicado, tasas e impuestos. SA: Solo alojamiento / AD: Alojamiento y desayuno / TI: Todo Incluido. Nuestros precios son dinámicos (online), por lo que pueden tener variaciones en función de la fecha y hora en que se realice la reserva. Gastos de Gestión 0€. Consulta las condiciones de estas promociones en nuestra web. Precios sujetos a revisión conforme RDL 1/2007. Agencia de viajes on-line con el CI. BAL 471.

OFERTAS A GRECIA AL MEJOR PRECIO - VUELO + HOTEL Atenas 7 noches Athens City Hotel Dorian Inn Hotel

Mykonos 7 noches 

AD



AD

359€ 470€

Splendour Resort

Giannoulaki Hotel

387€ 515€

SA





AD

Creta 7 noches

Santorini 7 noches Mediterranean White

Terra Maltese





490€ 704€

AD

AD

Villa Panorama Heronissos





394€ 506€

TI

TI

RUTA EN COCHE

COMBINADO

Ruta por el Peloponeso y Meteora

Atenas y Santorini en avión

9 días a tu aire en coche

desde

344€

Tus vacaciones empiezan en www.logitravel.com Estamos a tu disposición en 971 080 635 Visita en Kinépolis Madrid nuestra Logitravel Store

8 días a tu aire en la playa

desde

360€


Nueva Serie Especial GO! La mejor selección, con la mejor equipación.

Adelántate al Mundial de Rusia y disfruta de la Nueva Serie Especial GO! Anótate un tanto y llévate un Hyundai i10, i20, i30 o TUCSON con la mejor equipación del Mundial y un precio de campeonato. Ahora puedes tener un Hyundai TUCSON Serie Especial GO!, con llantas exclusivas de aleación de 19”, navegador táctil con TomTom Live y conectividad Android Auto™ y Apple CarPlay™, faros delanteros tipo LED, asientos calefactados y llave inteligente con botón de arranque y detector de proximidad. Disfruta de la mejor equipación del Mundial con la Nueva Serie Especial GO! Acércate a tu concesionario Hyundai y descúbrela.

Gama Hyundai: TUCSON Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. i20: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones de oferta, mantenimiento y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.