El Balón Nº58

Page 1

BAL N

EL

N° 58 26 DE MAYO 2018

www.revistaelbalon.com

in the game

20:45

Historia

POR HACER EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

1

6/4/18

13:01

CRISTIANO

Larga vida al Rey

SALAH

Tienen una bala de plata

ZIDANE

De Glasgow a Kiev

Nueva Serie Especial GO! La mejor selección, con la mejor equipación.

Gama Hyundai: TUCSON Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. i20: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5.



BAL N editorial

EL

@RevistaElBalon www.facebook.com/RevistaElBalon/

revistaelbalon.com

T

El campeón en sus trece

ras Lisboa, Milán y Cardiff, llega el turno de Kiev. Todo ello en apenas un lustro. A este paso no quedará capital europea sin evangelizar por el Real Madrid. Da igual si ha estado pletórico a lo largo del curso o si ha tenido que agarrarse a la Champions para salvar la temporada. De nuevo están los de blanco a un paso de sumar otra Copa de Europa a su palmarés. No es una carrera contra el resto, y mejor que así sea para todos, pues la distancia respecto a los demás clubes en esta competición es abismal y puede seguir en aumento. Juventus, Bayern y Liverpool, por citar a tres históricos que se han cruzado en su camino esta edición, tendrían que juntar sus Copas de Europa para igualar las doce que reposan en las vitrinas del Santiago Bernabéu. Los blancos sólo compiten contra ellos mismos y es esa percepción la que les lleva a ser insaciables en este torneo. Levantaron la Duodécima y ya pensaban en la siguiente. Si vuelven a hacerlo, que nadie dude de que enseguida pondrán la vista en la del próximo año, cuya final se

SUMARIO

El reinado de Cristiano El póker de Casemiro La amenaza es Salah El resurgir de Benzema El triunfo de Klopp Superviviente Keylor Con Ramos empezó todo Los candidatos en cifras Las claves del Liverpool Madrid ‘matatridentes’ El dilema para Kiev La quinta de Zidane Nuevo Toyota Aygo Cierre

disputará además en el Wanda Metropolitano. Pero es pronto para conjeturas de este tipo. A los de Zidane les espera un Liverpool que se ha ganado todo el respeto. Otro gigante histórico que ha resurgido de sus cenizas y que ha demostrado en esta Champions que es una máquina de marcar goles. Nada tiene que ver este rival con la rocosa Juventus del año pasado en Cardiff o con el Atlético de las dos anteriores finales. Los ‘reds’ exigirán al máximo a una defensa que ya ha sufrido más de la cuenta en los últimos cruces. A favor del vigente campeón juega el hecho de contar con todos sus hombres disponibles y entonados para la cita. La pólvora a punto de Cristiano, la vuelta del mejor Bale, la extraordinaria Champions de Lucas y Asensio, Ramos achicando agua cuando ha tocado sufrir… Incluso Keylor y Benzema han cambiado los pitos por aplausos llegando a Kiev en su mejor momento. Todos ellos dirigidos por un Zidane que es el gran artífice de todo esto. El hombre que puede llevar a los blancos a levantar su tercera Orejona consecutiva. Una hazaña digna de otros tiempos y sólo a la altura de este club.

04 06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

STAFF Director: Pablo Berraondo Diseño: Labarber Multimedia SL Redacción: Sergio Castilla, y Borja Respaldiza Fotografía: Cordon Press Publicidad: Madrid: Fernando García 609139276 (fernando.garcia@omedia.es), Carmen Nieto 609139703 (carmen.nieto@omedia.es) Edita: El BALÓN in the game 3


BAL N leyenda

EL

Otra corona

Y

para el CRey

a ha ganado cuatro Champions, pero levantar una quinta en Kiev supondría un terremoto sin igual. Cristiano Ronaldo puede ascender al olimpo de los pentacampeones de Europa, ese que sólo habitan Alfredo Di Stéfano, Paolo Maldini y Alessandro Costacurta. Por encima de ellos únicamente está otro mito blanco, Paco Gento con seis Orejonas. Detrás del portugués quedaría el otro astro con el que ha protagonizado una carrera sin igual a lo largo de la última década, un Leo Messi (cuatro Champions) que también correría el serio peligro de quedarse a la zaga de Cristiano en Balones de Oro (ambos empatan a cinco actualmente). Para mayor asombro, todo esto lo está logrando Cristiano en su etapa de madurez, cuando la mayoría de los futbolistas afrontan la inevitable cuesta abajo. No es el caso del ‘7’ madridista, quien llegó a los 29 años habiendo conquistado una vez la máxima competición continental. Desde entonces, ha multiplicado su palmarés convirtiendo los 30 en sus nuevos 20.

Vuelve a superarse Esta Champions puede suponer su mayor proeza al haber tirado de un equipo que llegó a estar completamente hundido. Unas dudas que también afectaron al propio Cristiano, quien finalizó la primera vuelta de LaLiga con la insólita cifra de cuatro goles. Pese a todo, siempre respondió en Europa marcando en todos los encuentros hasta la llegada de las semifinales, lo que le sitúa como máximo goleador de esta edición del torneo con 15 dianas. Mandó a la lona al PSG de Neymar, Cavani y Mbappé 4 El BALÓN in the game

con tres goles (dos en el Bernabéu y uno en París) con los que demostró quién manda en esta competición. Firmó una memorable actuación en Turín que se saldó con dos goles, el segundo de ellos con un remate de chilena para la posteridad, mientras que en la vuelta no le tembló el pulso al marcar el penalti que decidió el cruce. No pudo anotar en ninguno de los dos duelos contra el Bayern, pero se vació y alcanzó la

cifra de 100 partidos en Champions con la camiseta del Real Madrid. A sus 33 años, Cristiano ha firmado 44 goles en 43 partidos oficiales disputados este curso, registro con el que ya mejora los 42 que firmó el pasado ejercicio. Según aseguró Zidane hace unos días, “está al 120%” para el choque tras superar la lesión de tobillo que sufrió en el Clásico del Camp Nou.

Arma final En Kiev disputará su sexta final en la máxima competición europea, pues hay que recordar que ya jugó dos durante su etapa en el Manchester United. En la primera de ellas, en 2008, marcó el tanto que adelantó a los suyos y falló su lanzamiento en la tanda de penaltis, aunque finalmente no tuvo que lamentarlo. Menos fortuna tuvo un año después en Roma, donde los ‘Red Devils’ cayeron por 2-0 ante el Barça de Pep Guardiola. Ya como jugador del conjunto blanco, marcó de penalti el 4-1 en Lisboa y tampoco falló desde los once metros el lanzamiento decisivo en la tanda de Milán. Sin embargo, su mejor actuación como finalista probablemente tuvo lugar el año pasado en Cardiff, donde hizo trizas a la defensa de la Juventus con un doblete. Y es que el de Madeira ha demostrado ser una garantía en las 15 finales que ha jugado como madridista, en las que ha anotado un total de 16 dianas. La ambición del rey de Europa sig ue sin conocer límites.


Recoge tus compras online en CityPaq. 2

1

Regístrate en CityPaq.es y elige entre más de 3.000 ubicaciones.

Compra en cualquier tienda online utilizando la “dirección para compras online” de tu CityPaq.

CITYPAQ.ES

4 Recoge tu pedido cuando mejor te venga.

Regístrate en citypaq.es

3

Recibirás un mensaje cuando tu compra esté en tu CityPaq.


BAL N cerrojo

EL

A por

C

EL de PÓKER Champions

asemiro puede firmar un hito histórico si el Real Madrid sale campeón en Kiev. El brasileño aspira a un pleno de cuatro Champions en cuatro años como jugador del conjunto blanco. Y es que hay que recordar que los de Concha Espina han sido campeones en tres de las últimas cuatro ediciones. Únicamente no pudieron hacerse con el título en la temporada 2014-15, cuando cayeron eliminados en semifinales a manos de la Juventus. Por entonces, el mediocentro de São José dos Campos jugaba en el Oporto en calidad de cedido, razón por la que mantiene esa inmunidad en la máxima competición continental como madridista. Pero sería injusto hablar del ‘14’ como alguien que únicamente da suerte a su equipo en Europa, ya que su relevancia en tales éxitos ha sido considerable.

En Dortmund empezó todo El año de la Décima, cuando aún era un perfecto desconocido (llegó un año antes al club respaldado por José Mourinho), recordada es su actuación en el Signal Iduna Park en la vuelta de cuartos de final. Con los de Carlo Ancelotti al borde del colapso (habían ganado 3-0 en el Bernabéu y perdían 2-0 en Alemania), entró al terreno de juego con 20 minutos por delante y logró estabilizar la medular para finalmente conseguir la clasificación. “Dortmund es especial. Ahí es donde empezó todo para mí”, afirma el centrocampista al recordar el encuentro. A lo largo de aquella edición de la Champions participó en seis partidos 6 El BALÓN in the game

(sólo uno como titular) traducidos en 144 minutos. Unas cifras engañosas, dada la incidencia real que tuvo en el éxito culminado en Lisboa. Tras coger experiencia en Portugal, Casemiro regresó en 2015 para terminar convirtiéndose en una figura imprescindible para las grandes noches. Con la excepción de la vuelta de semifinales contra el Manchester City, para la que fue baja por lesión, el brasileño no se perdió

ninguno de los demás encuentros del camino a la Undécima completando nueve de ellos de principio a fin. Como no podía ser de otro modo, también jugó los 120 minutos de la final de Milán, el partido que quizá le consagró del todo. Fue el jugador que más corrió con 13 kilómetros y protagonizó hasta 15 recuperaciones con las que puso coto al rocoso centro del campo del Atlético.

El héroe de Cardiff Y todavía engrandeció más su leyenda con la Duodécima, donde pasó de indiscutible a héroe. Suyo fue el tanto más importante de la final, el que deshizo el 1-1 en el marcador en el segundo tiempo. La defensa de la Juventus rechazó un balón aparentemente inofensivo y ahí apareció el brasileño, a 25 metros de la portería, para firmar un golazo para la posteridad. En la presente edición de la máxima competición continental, lo ha vuelto a jugar casi todo perdiéndose únicamente la visita al APOEL de Nicosia en fase de grupos. En la vuelta de semifinales contra el Bayern, no partió de inicio en la alineación, algo que muchos interpretaron como una equivocación de Zidane en el planteamiento. Y es que la mejor versión de este Real Madrid no se entiende sin el trabajo defensivo del brasileño, el futbolista que más balones ha robado en esta Champions con un total de 45.


EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid

JON HAMM


BAL N explosión

EL

La conquista

L

DEL FARAÓN

a última piedra en el camino del Real Madrid hacia la Decimotercera es egipcia y se llama Mohamed Salah. La estrella del Liverpool es también la gran revelación de la temporada, quien ha firmado 44 goles y 16 asistencias en 51 partidos disputados entre todas las competiciones, además de terminar segundo en la lucha por la Bota de Oro a apenas dos tantos de Leo Messi. Su espectacular actuación en el partido de ida de semifinales de Champions contra la Roma desató definitivamente la ‘Salahmania’, duelo en

8 El BALÓN in the game

el que pulverizó el entramado defensivo montado por sus excompañeros con dos goles y dos asistencias. Desde entonces, se ha hablado incluso de las opciones que puede tener el futbolista nacido en Nagrig de aspirar al próximo Balón de Oro y poner fin a la década de hegemonía por parte de Cristiano Ronaldo y Leo Messi.

Fiebre por Salah Se le ha comparado mucho con el astro argentino en sus inicios por ser un atacante que también destaca por su veloz conducción con la pelota cosida a su pierna zurda. “Tal vez sólo Messi sea más rápido que él con el balón en los pies”, profetizó Vincenzo Montella cuando le tuvo a sus órdenes en la Fiorentina. De cara a Kiev, el duelo individual que protagonizará contra el crack portugués del Real Madrid también atrae todas las miradas, aunque es evidente que el del Liverpool aún tiene todo por demostrar. “Salah tuvo una temporada fantástica, pero Cristiano ha jugado quince como ésta. Ha anotado algo así como 47.000 goles,

números locos. ¿Por qué deberíamos compararlos?”, afirmó Jürgen Klopp al respecto. El de esta final de Champions no es el primer enfrentamiento en el que el extremo egipcio y el conjunto blanco cruzan sus caminos. Ya ocurrió durante los octavos de final de la temporada 2015-16, cuando aún militaba en la Roma, en la que fue además la primera eliminatoria europea de la ‘era Zidane’. La actuación de Salah quedó marcada por las numerosas oportunidades de gol que perdonó en el Santiago Bernabéu, aunque también advirtió sobre su enorme potencial en caso de afinar su puntería en los últimos metros, algo que ha conseguido durante los dos años que han transcurrido desde entonces. El Madrid se las vuelve a ver con un jugador que sigue siendo un puñal, aunque mucho más eficaz en su fútbol. El vertical estilo de juego impartido por Klopp y el acompañamiento de Roberto Firmino y Sadio Mané en la delantera han multiplicado sus prestaciones.

¿Burbuja o realidad? Lo que seguro que no se va a encontrar el cuadro de Zidane es con un hombre que destaque por su implicación en tareas defensivas. Fue por esta razón por la que no cuajó en el Chelsea de José Mourinho tras su llegada procedente del Basilea a comienzos de 2014. Durante sus tres temporadas en Italia, ya dio muestras de su crecimiento hasta alcanzar la marca de 19 tantos y 15 asistencias en el anterior curso con la Roma. La voluntad del jugador y el cumplimiento del ‘fair-play’ financiero obligaron al club capitalino a traspasarlo al Liverpool a cambio de 42 millones de euros, cifra que en su día fue criticada en Inglaterra y que hoy se venera como una auténtica ganga. Su actuación en Kiev puede inflar aún más la burbuja o, por el contrario, rebajar las elevadas expectativas que se han generado a su alrededor.


Consumo mixto 4,2-5,5 (l/100 km) y emisiones CO2 111-125 (g/km).

Nuevo Clase A. Just like you. Con

Descúbrelo en Grupo Itra. Descubre el nuevo Clase A, el único coche de su segmento equipado con un ivar por voz. Se trata de Mercedes-Benz User Experience, un sistema que aprenderá de ti gracias a su aprendizaje automático. Además, dispone de un cuadro de instrumentos personalizable, una pantalla táctil con tecnología de realidad aumentada y conectividad inalámbrica. Un coche único como tú.

Concesionario Oficial Mercedes-Benz C/ Sinesio Delgado, 58. C/ Príncipe de Vergara, 185. 28029 MADRID. 28002 MADRID. Tel.: 91 334 15 00. www.grupoitra.mercedes-benz.es

Av. Pío XII, 1. 28002 MADRID.

C/ Pradillo, 19. 28002 MADRID.

C/ Isla de Java, 5 y 7. 28034 MADRID.


BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

Benzema siempre vuelve Publicado el 26/05/2018 por Redacción

EUROPA

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

Las cuatro finales de Champions alcanzadas desde 2014 no engañan: vale la pena esperar a Benzema. Zinedine Zidane siempre lo supo, pese a que el mal rendimiento del delantero francés llegó a ser injustificable en algún momento del presente curso. El técnico le mandó al rincón de pensar sentándole en el banquillo en la vuelta de cuartos de final contra la Juventus y en la ida de semifinales ante el Bayern. Hasta entonces, el galo apenas sumaba dos goles en Champions y ocho en el global de la temporada, unas cifras que apuntaban a su definitiva caída en gracia. Pero el de Lyon siempre resurge cual ave Fénix, como demostró volviendo a dar a los blancos el pase a una final de la máxima competición continental. Clave a la hora de la verdad Contra todo pronóstico, el ‘9’ madridista ejerció de tal en la visita del Bayern, con un doblete que le convirtió en el héroe de la noche. El primero de los goles fue fiel a los cánones de un delantero de pura raza, aguardando en el segundo palo un centro de Marcelo que cabeceó al fondo de la red. En el segundo, castigó con instinto asesino el garrafal error del guardameta Sven Ulreich. Celebró con rabia ambos tantos y se vació durante el resto del tiempo que pasó sobre el césped, como demostraron los siete robos de balón que protagonizó, cifra récord de su etapa en el conjunto blanco. Claro que tiene sangre. Hay que recordar que el pasado ejercicio también fue decisivo para alcanzar la final de Cardiff en otra vuelta de semifinales, la del Vicente Calderón contra el Atlético, donde protagonizó una inolvidable jugada marchándose de toda la defensa dando lugar al gol de Isco. Su enésima resurrección le otorga altas posibilidades de ser de la partida contra el Liverpool. Tiene el respaldo de presidente, entrenador y compañeros, entre ellos un Cristiano Ronaldo que siempre ha reconocido sentirse más cómodo con el francés al lado. “Tuvo un momento complicado, pero siempre ha hecho su trabajo y nunca bajó los brazos”, reconoció Zidane sobre su temporada. En Kiev tratará de poner la guinda buscando marcar en la final de Champions. 10 El BALÓN in the game



BAL N carisma

EL

S

EL TRIUNFO del heavy metal

i había un hombre capaz de resucitar la grandeza del Liverpool, ese no era otro que Jürgen Klopp. En Anfield no dudaron en encomendarse al carismático técnico alemán en octubre de 2015 para reverdecer viejos laureles. Con la excepción que supuso el subcampeonato de la Premier League en la temporada 201314 –el Manchester City le arrebató el título ‘in extremis’–, el club ‘red’ navegaba a la deriva y veía cómo sus mejores estrellas abandonaban el barco temporada tras temporada. Hacía falta una revolución, y nadie mejor para ello que el entrenador nacido en Stuttgart. Una inyección de pasión para una entidad que ha destacado por ser precisamente eso. La labor de devolver al Liverpool a su estatus no ha sido flor de un día. ‘Kloppo’ pidió tiempo para llevar a cabo un proyecto a medio-largo plazo, y los resultados durante estos dos años y medio han terminado por darle la razón.

Otra creación de Klopp En su primer curso en Inglaterra, ya consiguió meter a los ‘reds’ en dos finales, la de Copa de la Liga (perdida ante el Manchester City en los penaltis) y la de Europa League (derrota contra el Sevilla por 3-1). La pasada campaña cumplió con el objetivo de regresar a la Champions, meta indispensable que el cuadro inglés no había cumplido los dos últimos años. En el presente ejercicio ha superado todas las expectativas al llevar a los suyos hasta Kiev. Tratándose del bueno de Klopp, no parece ninguna casuali12 El BALÓN in the game

dad. Su Borussia Dortmund ya fue el gran ‘outsider’ de la edición 2012-13 de la máxima competición continental, cuando también se plantó en la final apeando precisamente al Real Madrid en semifinales. Sólo el entonces imparable Bayern de Jupp Heynckes pudo evitar que los pupilos de Jürgen culminasen una de las mayores gestas que se recuerdan en la era reciente de este torneo. Cinco años después, ha vuelto a

hacerlo a los mandos del Liverpool empleando la misma receta. El estilo popularizado como ‘gegenpressing’, el cual se caracteriza por un juego extremadamente intenso y vertical, ha otorgado al equipo de Anfield una identidad que le ha llevado a pasar por encima de Oporto (0-5 y 0-0), Manchester City (3-0 y 1-2) y Roma (5-2 y 4-2). Si en Dortmund convirtió en figuras a hombres como Robert Lewandowski, Marco Reus, Mario Götze y Matt Hummels, en Inglaterra ha hecho lo propio con Mohamed Salah, Roberto Firmino y Sadio Mané.

A morir con su idea No es Klopp uno de esos entrenadores que se suelen amoldar a las características del rival, más bien al contrario. La apuesta por ese fútbol eléctrico marca de la casa, el cual él mismo califica como “heavy metal”, volverá a ser la consigna para dar la sorpresa en Kiev. “No vamos a cambiar nuestra idea de juego por jugar frente al Real Madrid. Si le pregunto a los chicos qué quieren que hagamos en la final, estoy seguro de que estarán de acuerdo conmigo en seguir con la misma idea. En el fútbol también hay que pensar en tus cualidades aparte de las del oponente”, reconoció hace unos días en una entrevista en la web oficial del Liverpool. Lo cierto es que con esa idea no le ha ido mal en sus anteriores enfrentamientos contra los blancos, rival ante el que ha cosechado tres victorias, un empate y dos derrotas. La Champions le ha dado una segunda oportunidad y no piensa desperdiciarla.



BAL N tenacidad

EL

PURA en VIDA Europa

E

l Real Madrid de Zinedine Zidane, el que sigue sin saber lo que es caer eliminado en Champions, también es el de Keylor Navas como guardameta titular. Pese a todas las críticas que ha recibido durante los últimos dos años y los continuos rumores que han amenazado con arrebatarle las llaves de la portería, ahí continúa el tico sobreviviendo y permitiendo a los suyos hacer lo propio en Europa. Aunque ha podido cometer fallos en momentos puntuales, las tres finales consecutivas alcanzadas por los blancos son la mejor prueba de que el costarricense da mucho más de lo que quita. En el último duelo contra el Bayern de Múnich, volvió a comprobarse por qué. Keylor llegaba más señalado que nunca por errores de bulto como el cometido en la vuelta de cuartos de final contra la Juventus, cuando regaló el 3-0 a Blaise Matuidi. Parecía sentenciado y, sin embargo, volvió a revertir su situación al convertirse en uno de los grandes artífices de la clasificación de los de Chamartín para la final de Kiev.

Keylor el inmortal Hasta seis paradas protagonizó en el Santiago Bernabéu para frenar al conjunto bávaro, su mejor marca en esta Champions. Alguna de ellas de enorme mérito como un disparo de David Alaba que se envenenó tras tocar en Raphaël Varane, al que el tico respondió con una prodigiosa mano en el primer palo. A falta de un cuarto de hora para llegar al final del encuentro, en el momento más crítico, volvió a exhibir sus reflejos felinos salvando un disparo de Tolisso al borde del área pequeña que pudo suponer la eliminación de los de Zidane. Hasta los propios integrantes del campeón de la Bundesliga tuvieron 14 El BALÓN in the game

que rendirse a su enorme actuación. “El Madrid debe darle las gracias a Keylor, estuvo espectacular. Hizo unas intervenciones muy buenas, sobre todo en el tramo final”, afirmó el técnico Jupp Heynckes. “Ya ficharon un portero nuevo. Me corté el pelo, soy otro”, bromeó el arquero madridista sobre los rumores de un nuevo inquilino en la portería, además de acordarse de todo el respaldo que le han brindado dentro del vestuario. “Los capitanes me han apoyado en todo momento, cuando las cosas van bien y cuando van mal. Somos un grupo unido, eso es muy importante”, indicó. Y es que hay que recordar que Zidane insistió en su titularidad hasta el punto de rechazar la llegada de Kepa Arrizabalaga en el mercado de invierno, cuando el club tenía prácticamente atado su fichaje.

Otro examen en Kiev El costarricense, que también ha sobrevivido a otros episodios como el traspaso frustrado a última hora de David De Gea, aspira a continuar en el equipo blanco hasta el final de su carrera. “Yo querría retirarme en el Madrid. Entiendo que haya gente que no me apoye. Si traen otro portero, me da igual. Siempre voy a luchar a muerte contra el que sea, en una lucha leal. Y nunca voy a pedir que me regalen nada, porque nunca lo he pedido y tampoco lo he necesitado. Sea contra el que sea, lo voy a dar todo”, asegura al respecto. Aunque ha vuelto a hacerse fuerte bajo los palos, en el Real Madrid todo puede cambiar en cuestión de un partido. Más tratándose de una final de Champions. Tendrá que bordarlo en Kiev para terminar de convencer de cara a la próxima campaña.



BAL N luces, cámaras, acción...

EL

Contigo empezó todo:

Cuatro finales en cinco años que, en caso de ganar al Liverpool, pueden suponer otras tantas Champions. Quién iba a imaginarlo en el minuto 90 de Lisboa, poco antes de que

Sergio Ramos marcase el gol más crucial en la historia reciente del Real Madrid, el que abrió paso a los demás éxitos y que permite, entre otras cosas, que los blancos estén en Kiev. El capitán no vive de las rentas y sigue siendo uno de los pilares.



BAL N estadísticas

EL

Ojo a

LOS DATOS l l l Las estadísticas se refieren

30

3

Cabeza

a la temporada en Champions de Real Madrid y Liverpool

DISTANCIA RECORRIDA

Goles

0

Gol en propia

24

Dentro del área

134 Faltas

2,5

sufridas

Goles por partido

4 Fuera del

15 Diferencia

área

de goles

15

4

Goles recibidos

Penalti

6 Pierna

208 Disparos

izquierda

totales

19

Pierna derecha

126 Faltas

cometidas

Tarjetas

0 21

18 El BALÓN in the game

12 Partidos

Cristiano Ronaldo

112.065 m

Toni Kroos

109.936 m

Casemiro

101.715 m

Sergio Ramos

99.445 m

Luka Modric

95.299 m

Raphaël Varane

92.614 m

Marcelo

91.645 m

Isco

84.564 m

76.531 m

Lucas Vázquez

Carvajal

70.462 m

62.870 m

Marco Asensio

Nacho

58.665 m

Karim Benzema

58.135 m

Keylor Navas

35.208 m

Mateo Kovačić

33.949 m

Gareth Bale

32.164 m

Achraf Hakimi

21.377 m

Borja Mayoral

19.180 m

Theo Hernández

15.769 m

Dani Ceballos

12.588 m

Jesús Vallejo

9.727 m

Kiko Casilla

8.549 m

Marcos Llorente

3.242 m


Real Madrid y Liverpool se plantan en Kiev tras firmar sendas trayectorias en Champions con cifras espectaculares en algunos aspectos. Los ingleses han batido el récord histórico de goles en una edición, pero los blancos disparan más

40

5 Cabeza

Goles

0 Gol en

propia

34 Dentro del área

3,33 Goles por

104 Faltas

partido

sufridas

6

27 Diferencia

Fuera del área

de goles

1

15 Pierna

Penalti

izquierda

189 Disparos totales

19

Pierna derecha

139 Faltas

cometidas

13

Goles recibidos

Tarjetas

1 21

12 Partidos

DISTANCIA RECORRIDA

Loris Kairus Roberto Firmino

94.261 m 119.227 m

James Milner

113.647 m

Dejan Lovren

105.629 m

Loris Kairus Mohamed Salah

94.261 m 105.295 m

Sadio Mané

104.095 m

Jordan Henderson

102.136 m

Loris Kairus 94.261 m Georginio Wijnaldum 95.878

Trent Alexander-Arnold 84.945 m

Alberto Moreno

66.408 m

Emre Can

61.344 m

Andy Robertson

52.835 m

Loris Karius

50.851 m

Joël Matip

48.270 m

Virgil van Dijk

46.722 m

Philippe Coutinho

43.372 m

Joe Gomez

43.115 m

Alex Oxlade-Chamberlain 42.214 m

Ragnar Klavan

34.520 m

Adam Lallana

12.831 m

Daniel Sturridge

11.277 m

Danny Ings

8.314 m

Loris Kairus Dominic Solanke

94.261 m 6.571 m

Nathaniel Clyne

1.558 m

Marko Grujić

1.117 m

El BALÓN in the game 19


BAL N anรกlisis

EL

CLAVES

20 El BALร N in the game


del Liverpool 1

NUNCA CAMINA SOLO: Al igual que el Real Madrid, el Liverpool es uno de esos clubes a los que parece rodear un aire de grandeza en Champions. Con cinco Copas de Europa en sus vitrinas, sólo superado por el equipo blanco y el Milan, da igual que los ‘reds’ aún no sepan lo que es ganar la Premier League (su último título liguero data de 1990, bajo el formato de la First Division). En Europa se han mostrado capaces de todo y no les supone ningún problema partir como el tapado. Ya lo demostraron en la histórica final de 2005.

temporada. El segundo, de 24 años, se postula como titular para Kiev tras recibir 28 goles en 32 partidos entre todas las competiciones, 15 de ellos acabando el encuentro sin encajar. La Roma consiguió hacerle seis tantos en semifinales y, en alguno de ellos, tuvo especial culpa.

5

MÁS SÓLIDOS CON VAN DIJK: Otro de los grandes problemas que arrastraba el Liverpool durante los últimos años era su fragilidad defensiva. Sin embargo, la llegada de Virgil van Dijk en invierno ha paliado este problema en buena parte. Tras convertirse en el defensa más caro de la historia –85 millones de euros–, su adaptación ha sido inmediata. Esa madurez de los ‘reds’ ya se pudo comprobar en la eliminatoria contra el Manchester City, en la que sólo encajaron un gol. Lovren, Alexander-Arnold y Robertson suelen completar la retaguardia.

2

KLOPP VUELVE A HACERLO: Aunque la mayoría de los focos apunten a otras estrellas, lo cierto es que hay que señalar a Jürgen Klopp como el auténtico artífice del resurgir del conjunto inglés. Tras coger un equipo deprimido en 2015, ha seguido los pasos que ya le hicieron grande en el Borussia Dortmund, con el que alcanzó otra final de Champions hace cinco años. Su fútbol de presión agresiva y transiciones veloces genera una identidad y permite que ciertos futbolistas eleven su techo hasta cotas insospechadas.

6

LA MEDULAR COMO LUGAR DE PASO: No se caracteriza este Liverpool por ser un equipo que domine mediante el balón, sino que prefiere buscar cuanto antes el área contraria. Sólo así se explica que sea el equipo del torneo con más pases errados en campo rival (964), ya que ninguno de sus centrocampistas entiende el juego de forma horizontal. De los presumibles titulares para Kiev, tanto el incombustible James Milner como el holandés Giorginio Wijnaldum son jugadores de recorrido y llegada, escoltados por Jordan Henderson como pivote defensivo.

3

MEJOR SIN COUTINHO: Tras la salida de Philippe Coutinho al Barça en el mercado de invierno, lo lógico para el Liverpool habría sido acusar la pérdida de su estrella hasta entonces. Paradójicamente, ha sucedido lo contrario, ya que la ausencia del brasileño ha permitido a Klopp acentuar su propuesta con jugadores con mayor recorrido en el centro del campo, algo que los hombres de ataque parecen haber agradecido. Si a eso se le suman los 160 millones de euros ingresados por el traspaso, sale un negocio redondo.

7

UN TRIDENTE DEVASTADOR: Lo que hace especial al cuadro de Anfield es su ataque formado por Mohamed Salah (10 goles en Champions), Roberto Firmino (10) y Sadio Mané (9). El egipcio se ha destapado como la gran figura en una temporada en la que ha termiPUNTO DÉBIL EN LA PORTERÍA: Pese a su condi- nado como Bota de Plata. Su velocidad la complementa ción de finalista, el Liverpool dista de ser un equipo otro jugador explosivo como Mané por el costado izquierperfecto y fiable en todas sus líneas. En portería, do, mientras que el brasileño Firmino es el acompañante Faldon_Diario MUNDIAL RUSIA 2018 Barco Radischev.qxp_Faldon_Diario MARCA 259x62 MUNDIA RUSIA 2018 Barco 17/5/18 19:47 centro Página 1 de gran sinMARCA ir más259x62 lejos, ni el belga Simon Mignolet ni el alemán perfecto para ambos al Radischev ser un delantero Loris Karius han transmitido seguridad a lo largo de la calidad asociativa.

4

OFERTA ESPECIAL MUNDIAL RUSIA 2018 - MOSCÚ

130

desde

SERVICIOS INCLUIDOS: 3 240 PLAZAS en Cabinas Dobles/Triples/Individuales 3 ALOJAMIENTO Y DESAYUNO 3 CABINAS CON AIRE ACONDICIONADO Y TELEVISIÓN 3 AMBIENTE Y SERVICIOS PARA HISPANOPARLANTES CON PERSONAL DE HABLA HISPANA

por € precios persona y noche

(consulte condiciones detalladas)

Del 18 JUNIO al 16 JULIO 2018 en MOSCÚ (Puerto Norte) con la garantía de

- Precio para paquete de mínimo 3 noches; Menos noches, con suplemento. Reserva/pago por cabinas; 260 € para 1 ó 2 personas (sistema USA). Consultar supl. individual. - Otros servicios opcionales: Traslados a los 2 estadios y desplazamientos a otras sedes del país, etc.

C.A.A. 19

www.politours.com

- Consultar detalles en nuestra oferta. Reserva inmediata/Plazas Limitadas.

Hotel Flotante M.S. RADISCHEV 3•


BAL N trituradora

EL

MÁXIMOS GOLEADORES DE ESTA CHAMPIONS 15 Cristiano Ronaldo 10 Roberto Firmino 10 Mohamed Salah 9 Sadio Mané 8 Edin Džeko 8 Ben Yedder 22 El BALÓN in the game

EL ‘MATA


ATRIDENTES’ Tras una Champions en la que ha conseguido dejar fuera a varios de los mejores ataques del continente, el Real Madrid afronta la prueba de fuego contra el más temido de todos, el conformado por Mohamed Salah, Sadio Mané y Roberto Firmino

N

adie podrá decir esta vez que el Real Madrid ha tenido un camino sencillo hasta Kiev. De hecho, de las últimas Champions de los blancos, puede ser perfectamente la más dura de todas, y sólo hay que echar un vistazo a las delanteras a las que se ha enfrentado en cada eliminatoria para entender por qué. En octavos llegó la que más expectativas había generado desde el pasado verano, la flamante MCN del PSG. Muchos esperaban que Kylian Mbappé, Edinson Cavani y Neymar Júnior trituraran a un equipo por entonces alicaído debido a su pésima temporada en Liga y Copa. Pero los de Zinedine Zidane no temen a nadie en Europa, sino al revés, y así lo demostraron imponiéndose en los dos partidos (3-1 y 1-2) sin noticias de la dinamita del equipo parisino. Tampoco ayudó a los franceses la lesión de gravedad de Neymar antes de la vuelta, aunque fue sustituido por un recambio de lujo como Ángel Di María. El único que marcó fue Cavani en el Parc des Princes, en una acción fortuita ya con el cruce prácticamente resuelto.

Las mil vidas del Madrid En cuartos de final, contra la Juventus, esperaba otro ataque digno de respeto, el formado por Paulo Dybala, Gonzalo Higuaín y Douglas Costa. Pero el único que compareció en Turín (0-3) fue Cristiano Ronaldo. En el Santiago Bernabéu, con ‘La Joya’ ausente por sanción y

reemplazado por Mario Mandzukic, los blancos fueron superados con doblete del croata y exhibición de Costa. Pero ni por esas pudo la ‘Vecchia Signora’. Hubo que sufrir, pero el Madrid volvió a dejar fuera de la competición a otra delantera de primer nivel. Y en semifinales tocó otro trío ofensivo de mucho cuidado, el que integran Franck Ribery, Thomas Müller y Robert Lewandowski en el Bayern de Múnich. Ninguno de ellos vio portería en la eliminatoria (1-2 y 2-2), aunque, sorprendentemente, fue el veterano extremo francés el que más quebraderos de cabeza dio al cuadro de Zidane. El caso es que el tridente bávaro tampoco pudo herir al campeón de Europa.

Un ataque de récord Ahora vienen Salah, Firmino y Mané para tratar de volver a meter miedo. Y lo cierto es que sus cifras son como para tomar en serio, ya que entre los tres futbolistas han marcado 29 goles (diez del egipcio y el brasileño, nueve del senegalés) en el torneo superando los registros de la BBC del Madrid y la MSN del Barça en cursos anteriores. Si los números se extienden a todas las competiciones, suman nada menos que 90 tantos (44 Salah, 27 Firmino, 19 Mané). Son la principal explicación a que el Liverpool se haya convertido en inesperado finalista del torneo, pues ninguno de sus rivales encontró la forma de contrarrestar el fútbol vertiginoso y letal del ataque de los ‘reds’. Si hay un equipo que puede, ese es el Real Madrid, como ya ha venido demostrando a lo largo de esta Champions. El ‘matatridentes’ puede sumar otra pieza de prestigio a su colección de víctimas.

Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


BAL N dilema

EL

Isco Alarcón, Gareth Bale, Lucas Vázquez y Marco Asensio optan a un puesto que parte como la gran incógnita para la final de Kiev. Todos atraviesan un buen momento de forma y ponen a Zinedine Zidane en una complicada tesitura, aunque ya la quisieran muchos otros

4

hombres y un

DESTINO

El gran sprint final de Bale

Isco y la certeza de Cardiff

Parecía completamente defenestrado y perdido para la causa, pero el gran tramo final de temporada protagonizado por el galés le ha hecho ganar enteros para ser de la partida contra el Liverpool. Los cinco goles que ha anotado en las cuatro últimas jornadas de LaLiga avalan su excelente momento de forma. Encadena cinco meses sin sufrir una lesión y por fin está demostrando de lo que es capaz cuando tiene continuidad. Sus cifras de toda la temporada también son como para tener en cuenta: 19 goles y ocho asistencias entre todas las competiciones. Tiene la espina de la pasada final de Cardiff, en la que no pudo jugar de inicio al llegar muy justo tras lesión. En el que puede ser el último año de la BBC, no sería de extrañar que Zidane respetase su jerarquía, como ya sucedió en el último Clásico.

Si hay que atenerse a la experiencia más reciente del Real Madrid en una final de Champions, lo cierto es que el malagueño sería titular indiscutible. Su extraordinaria actuación en la consecución de la Duodécima contra la Juventus es un factor a tener en cuenta. Todo ello por no hablar de que no se recuerda una versión tan brillante del conjunto de Zidane como la que ha mostrado con el centrocampista de Arroyo de la Miel, quien en la presente campaña ha firmado nueve goles y diez asistencias en 48 encuentros jugados entre todas las competiciones. Tras sufrir una lesión en la espalda que le impidió estar en la vuelta de semifinales contra el Bayern y en el Clásico, el técnico francés le ha cuidado para tenerle en plenitud de condiciones para Kiev.

24 El BALÓN in the game


El cañón de Asensio

La fiabilidad de Lucas

El balear también cuenta con el aval de Cardiff, donde apenas necesitó ocho minutos para convertirse en el futbolista más joven en marcar en una final de Champions al hacer el definitivo 1-4. Tiene un hechizo con las grandes citas, como volvió a demostrar más recientemente en la ida de semifinales anotando el gol que dio a los blancos el triunfo en el Allianz Arena. La calidad de su zurda se postula como otro de esos pequeños detalles que puede decantar la final a favor del conjunto de Zidane. “Tiene una velocidad y una pegada importante”, reconoció recientemente el técnico francés sobre el de Palma de Mallorca, quien hace tiempo que dejó de ser un fijo en el ‘Plan B’ habiendo jugado de inicio en otros choques importantes como el de París o la vuelta contra el Bayern de Múnich.

Por regularidad y garantías, el gallego sería justo merecedor de un sitio en Kiev, quien es el máximo asistente del equipo esta temporada con 13 pases de gol entre todos los torneos. No sólo ha tenido una importante contribución en cuanto a cifras, sino que además su presencia supone un alivio para sus compañeros de la retaguardia al ser un jugador solidario en tareas defensivas. Otro punto fuerte a tener en cuenta para hacer frente a un rival cuyo mayor peligro habita precisamente en las bandas. Prueba de la importancia que el de Curtis ha tenido en esta Champions es que contra el Bayern completó los 180 minutos de eliminatoria. Incluso cumplió como lateral tras la lesión de Dani Carvajal en el Allianz Arena. El curso que ha protagonizado ya es para quitarse el sombrero. El BALÓN in the game 25


BAL N símbolo

EL

La quintaesencia

G

DEL MADRID

lasgow, 15 de mayo de 2002. Cae del cielo un balón bombeado de Roberto Carlos con visos de no ir a ningún sitio. Pero es el Real Madrid, es la final de la Champions y es, para más inri, Zinedine Zidane. El francés no la deja caer y empalma una volea para la posteridad, una de las mejores obras de arte de la historia del fútbol. Aquel gol que supuso la Novena fue sólo el comienzo de la leyenda que ha escrito en el club blanco. Para recordar la siguiente gran instantánea hay que remontarse a los últimos minutos de la final de Lisboa. El Madrid se encuentra al borde de una de las mayores debacles de su historia y Carlo

26 El BALÓN in the game

Ancelotti lo observa todo en pie desde la banda. De repente, alguien del banquillo se levanta y empieza a dar instrucciones a los jugadores ante la impasible mirada del técnico italiano. Es de nuevo él, un Zidane que por entonces ejercía como segundo entrenador. Lo sucedido después sobre el césped es de sobra conocido. El comienzo del esplendoroso ciclo que vive el equipo madridista en Europa supuso también la forja del carácter de su actual líder.

Sus cuatro Champions Tras la destitución de Rafa Benítez en enero de 2016, en las altas instancias del club no hubo dudas sobre quién tenía que ser el sustituto. Había llegado el momento de que el galo continuara su fastuosa obra al frente del banquillo. No necesitó ni cinco meses para traer la undécima Copa de Europa a l a s v it r i n a s del Santiago Bernabéu, y eso que aún quedaba mucha historia por hacer. La pasada temporada, segunda Champions consecutiva – algo inédito en la era moderna de la competición– y un título de Liga que muy pocos han logrado dirigiendo al conjunto blanco en las últimas dos décadas. La de Kiev puede convertirse en la quinta final de Champions ganada por el Real Madrid con el francés involucrado. Ya

sea como jugador, asistente o entrenador, lo cierto es que su legado ya abarca buena parte de los capítulos más brillantes que ha vivido la entidad de Concha Espina a lo largo de su historia. Una dimensión que le eleva a la categoría de símbolo. En su actual periplo en el banquillo, a los citados éxitos hay que sumar dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes y una Supercopa de España. De conseguir otra Orejona, sumaría el noveno título colocándose en solitario como el segundo técnico más laureado en la historia del club, sólo superado por Miguel Muñoz con 14.

El año de la evolución “Zizou, fuiste el mejor jugador del mundo y ahora eres el mejor entrenador”, fueron las palabras que le dedicó Florentino Pérez tras los éxitos del pasado ejercicio. Ha pasado casi un año desde todo aquello y Zidane sigue sin saber lo que es caer en Europa. Rivales ‘a priori’ temibles como PSG, Juventus y Bayern engrosan la lista de víctimas del rey del K.O. Ha podido tener mayor o menor fortuna en momentos puntuales, pero nueve eliminatorias y dos finales superadas no son una simple cuestión de flor. En la que ha sido su campaña más convulsa como entrenador del Real Madrid, ha mostrado autoridad rechazando fichajes en invierno y sentando en el banquillo a figuras como Gareth Bale y Karim Benzema en citas importantes. Si en su primer curso se aferró a la BBC y en el segundo destacó por la separación entre equipos A y B, en el tercero ha terminado sin hacer ninguna distinción de rango y ha optado por un mayor intervencionismo a la hora de tomar decisiones. El galo puede culminar otra obra maestra en Kiev, la que le consolidaría como la quintaesencia del club que representa.



BAL N motor

EL

N U E VO

Toyota AYGO Cambio juvenil El nuevo Toyota Aygo sobresale por su diseño juvenil, amplias opciones de personalización y mayor seguridad y confort de marcha.

E

l motor disponible es la última evolución del VVT-i DOHC de 998 cm3, tres cilindros y 12 válvulas de Toyota, adaptado ya a la normativa Euro 6.2. Ofrece 72 CV de potencia y un consumo medio de combustible de 4,1 l/100 km para la versión de cambio manual y 4,2 en la automática. Además, y gracias a diversas mejoras en la insonorización del habitáculo, el nuevo Aygo aporta un mayor confort de marcha. El nuevo Aygo acelera de 0 a 100 km/h en 13,8 segundos, y alcanza una velocidad punta de 160 km/h. El nuevo Aygo se ofrecerá, en determinados mercados, en dos versiones, estándar y Eco. Esta última cuenta con una cuarta y quinta marchas más largas, unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura —Rolling Resistance Coefficient (RRC)—, el sistema Stop & Start de Toyota y varias mejoras aerodinámicas. El coche dispone del Toyota Safety Sense -el conjunto de sistemas de seguridad y ayuda a la conducción de la marca japonesa- de serie y un nuevo sistema multimedia con conexión Apple Car Play y Android Auto para smartphones. Aplicaciones, navegación y música se replican en la pantalla táctil de 7” del nuevo Aygo, mientras que Siri, de Apple, y Google Voice Command permiten manejar mediante la voz muchas 28 El BALÓN in the game

funciones, de forma sencilla y segura. Toyota Safety Sense es un conjunto de tecnologías de seguridad activa diseñadas para ayudar a evitar o mitigar colisiones en un amplio abanico de situaciones de tráfico. A velocidades aproximadas de entre 10 km/h y 80 km/h, el Sistema de Seguridad Precolisión —Pre-Collision System (PCS)— detecta otros vehículos que circulan por delante y reduce el riesgo de alcanzarlos por detrás. Si existe la posibilidad de una colisión, indica al conductor que frene mediante una alerta sonora y visual. El PCS también ayuda al sistema de frenos aplicando una fuerza de frenado adicional cuando el conductor pisa el pedal. Si el conductor no reacciona a tiempo, el sistema aplica automáticamente los frenos y reduce la velocidad en unos 30 km/h o incluso detiene completamente el vehículo, para evitar la colisión o mitigar la fuerza del impacto. El Avisador de Cambio Involuntario de Carril —Lane Departure Alert (LDA)— detecta las líneas del carril y ayuda a evitar accidentes y colisiones frontales provocadas por salidas de carril. Si el vehículo empieza a desviarse del carril sin haber encendido los intermitentes, el sistema advierte al conductor con una alerta sonora y visual. Este nuevo Aygo (3.465 mm de longitud y 168 litros de volumen de maletero) conserva la emblemática ‘X’ frontal, pero

ha dejado de ser un gráfico de dos dimensiones para convertirse en un elemento estructural tridimensional. La nueva e inconfundible imagen frontal incorpora unos grupos ópticos rediseñados con luces de circulación diurna que refuerzan su imagen. Detrás, las nuevas guías luminosas DRL de LED le confieren una imagen sofisticada. Su renovado diseño exterior se remata con dos colores adicionales para la carrocería —Magenta y Azul— y unos embellecedores de aspecto técnico para las ruedas y llantas de aleación de 15’’, con un diseño exclusivo para cada acabado. En el interior, los gráficos mejorados del cuadro de mandos presentan un efecto más tridimensional y una nueva iluminación de color. También se ha adoptado un patrón de colores más sofisticado, con el Gris Cuarzo y el Negro Piano, y se han desarrollado nuevas tapicerías para los asientos en la mayoría de las variantes. La nueva estrategia de acabados de Aygo se articula en torno al x-play. Cuenta con varias opciones para que los clientes puedan personalizar su Aygo según su gusto personal. Incluye de serie el aire acondicionado y la pantalla táctil multimedia x-touch de 7’’ y llantas de aleación exclusivas de 15’’ de doble radio. El precio del Aygo oscila entre los 12.520 euros de la versión x-play de 3 puertas y los 15.870 de la versión x-wave automático 5 puertas. Precios que con las ofertas promocionales, quedan en el caso del x-play en 10.420 o en 13.770 euros del x-wave.


¿QUÉ PIENSAS?

Con Toyota Auris Electric Hybrid puedes circular siempre. Conduce como piensas.

E L I G E

TOYOTA

por

190€

/mes

ELEC T RIC HYB R I D

TOYOTA SUPRA GAMBOA

supragamboa.toyota.es

48 cuotas. Entrada de 4.963,35 € Última cuota: 9.022,89 €. TAE 7,69%

Doctor Esquerdo, 128 MADRID 915 511 473 José Abascal, 2 MADRID 914 477 250 Ferrocarril, 7 MADRID 914 682 879

Consumo medio (l/100 km): 4,3. Emisiones CO₂ (g/km): 97. Precio correspondiente a Toyota Auris Hybrid 140H e-CVT Feel! Edition. PVP recomendado: 19.500 € por financiar. Entrada: 4.963,35 €. TIN: 6,50%. TAE: 7,69%. 48 cuotas de 190 €/mes y última cuota (valor futuro garantizado): 9.022,89 €. Comisión de apertura financiada (2,75%): 399,76 €. Importe total del crédito: 14.936,41 €. Importe total adeudado: 18.142,89 €. Precio total a plazos: 23.106,24 €. Oferta financiera con el producto Pay per Drive de Toyota Kreditbank GmbH sucursal en España. IVA, transporte, impuesto de matriculación, promoción, aportación del concesionario, 3 años de garantía o 100.000 km (lo que antes suceda) y 3 años de asistencia en carretera incluidos. Otros gastos de matriculación, pintura metalizada, y equipamiento opcional no incluidos. Modelo visualizado Toyota Auris hybrid Feel!. Oferta válida hasta 31/08/2018 en Península y Baleares. Promoción no acumulable a otras ofertas o descuentos. Quedan excluidos de esta promoción los vehículos para flotas. Oferta ofrecida por Toyota España S.L.U. (Avda. Bruselas, 22. 28108 – Madrid) y su red de concesionarios. Para más información consulta en tu concesionario habitual o en toyota.es


BAL N cierre

EL

EL MADRID, favorito Los apostantes ven como favorito al Real Madrid para llevarse la final de Kiev que le otorgaría su decimotercera Copa de Europa. La victoria del conjunto de Zinedine Zidane se paga a 2,20 euros por euro apostado, mientras que la del Liverpool a 3,10 y el empate -al término de los 90 minutos- a 3,70.

Arderán LAS REDES

Dos décadas de DOMINIO ESPAÑOL

Desde que el Real Madrid conquistara la Séptima hace 20 años, la Champions se ha teñido de un claro color español. La mitad de los campeones de las últimas dos décadas han sido equipo de LaLiga. Concretamente, el Real Madrid ha levantado la Orejona seis veces (1998, 2000, 2002, 2014, 2016, 2017) y el Barça otras cuatro (2006, 2009, 2011 y 2015). Por si fuera poco, Valencia y Atlético también estuvieron muy cerca de ser campeones de Europa en este periodo con dos finales perdidas por cada club. Los blancos pueden incrementar en Kiev esta brutal estadística.

La compañía tecnológica española Adglow ha elaborado un informe en el que analiza el impacto de la final de Champions en las redes sociales. El estudio se basa en los datos registrados durante el choque que decidió la pasada edición, cuando en Facebook se sobrepasaron los 34 millones de usuarios únicos comentando (más de medio millón en España) y se superaron los 262 millones de reproducciones de vídeo. En Twitter, las menciones sobre la final aumentan un 7% en la semana previa, un 82% durante el encuentro y un 10% a lo largo de la semana siguiente.

Máxima seguridad EN KIEV

La capital ucraniana se blinda para acoger la final de Champions. El evento contará con un despliegue de hasta 12.000 efectivos para velar por la seguridad del encuentro. El dispositivo estará integrado por 6.000 policías (3.800 de ellos situados en el Estadio Olímpico), 3.000 guardias nacionales, 1.000 agentes de fronteras y 2.000 bomberos, integrantes de servicios médicos y del Servicio Estatal de Situaciones de Emergencia. Se esperan más de 90.000 aficionados en la ciudad a partir del viernes.

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com

PITA Milorad Mazic

El colegiado serbio de 45 años será quien dirija la final de Kiev. Es árbitro internacional desde 2009 y ha pitado hasta cinco encuentros de la presente edición de la Champions, aunque ninguno con los dos finalistas involucrados. El Real Madrid guarda un buen recuerdo de él, ya que también dirigió la final de Supercopa de Europa que los blancos se llevaron ante el Sevilla en el verano de 2016 en Trondheim. Estará asistido en las bandas por sus compatriotas Milovan Ristic y Dalibor Djurdjevicm junto al francés Clement Turpin como cuarto árbitro.


Precios por persona en habitación doble, válidos para determinadas fechas de 2018. Incluye vuelos de ida y vuelta desde Madrid estancia en hotel y régimen indicado, tasas e impuestos. Hoteles de Playa: Precios por persona y noche en habitación doble, incluye estancia en hotel en régimen indicado, tasas e impuestos. Cruceros:Precios por persona en camarote doble. Nuestros precios son dinámicos (online), por lo que pueden tener variaciones en función de la fecha y hora en que se realice la reserva. Gastos de Gestión 0€. Consulta las condiciones de estas promociones en nuestra web. Precios sujetos a revisión conforme RDL 1/2.007. Agencia de viajes on-line con el CI. BAL 471.

LOGI SE HA VUELTO

TE REGALA DINERO PARA TUS VACACIONES

Y SORTEA VIAJES GRATIS

¡¡CORRE!! SOLO HASTA EL 31 DE MAYO REGALO

50€

REGALO

REGALO

REGALO

100€ 200€ 400€

Vuelo + Hotel

Traslados incluidos

Tenerife

Hotel Trianflor  Incluye Desayuno

204€

Vuelo + 7 noches

Grand Bahia Principe Coba 

1.120€

Todo Incluido

Lanzarote

Vuelo + 7 noches

Aparthotel Club Andria  Media Pensión

Gran Canaria

239€

Vuelo + 7 noches

Hotel Rey Carlos  Media Pensión

Vuelo + Hotel

Menorca

Riviera Maya

Vuelo + 7 noches

274€

B. Sea Costa Teguise Gardens 

De Estambul a Esmirna

Incluye Desayuno

Circuito clásico

314€

Viajes Combinados

Vuelo + 7 noches

HYB Eurocalas  Todo Incluido

405€

Circuitos

Nepal, 8 Días

Turquía, 10 Días

Vuelo + 7 noches

Mallorca

424€

Katmandú, Phokara y Chitwan Circuito clásico 1.340€

Rutas en Coche

Cruceros

Italia, 9 Días Roma, Florencia y Venecia en tren

Grecia, 8 Días

Atenas y Santorini en avión

Italia (Sicilia), 12 Días Ruta por la Sicilia más espectacular

5 Maravillas del Mediterráneo

A tu aire flexible en noches

A tu aire con estancia en playa

A tu aire en coche

Tasas Incluidas

423€

382€

365€

8 días desde Barcelona

729€

Hoteles de Playa

Algarve

Albufeira Jardim  Incluye Desayuno

Peñíscola

27€

Ágora Spa & Resort  Incluye Desayuno

Benidorm

39€

Gran Hotel Bali  Incluye Desayuno

Torremolinos

47€

Pueblo Camino Real  Incluye Desayuno

Especialistas en Vacaciones, Cruceros y Grandes Viajes

Te ofrecemos vacaciones por todo el mundo, mostrándote cada rincón y sus secretos

Promociones y ofertas seleccionadas para ti. ¡Tenemos los mejores chollos!

Reserva tu viaje de forma rápida y sencilla desde cualquier dispositivo

Tus vacaciones empiezan en www.logitravel.com Estamos a tu disposición en 971 080 635 Visita en Kinépolis Madrid nuestra Logitravel Store

Agentes especializados te ayudarán a elegir y planificar tusvacaciones para tu disfrute

Viaja tranquilo: te ofrecemos gratis asistencia 24 horas en destino los 365 días del año

56€


Nueva Serie Especial GO! La mejor selección, con la mejor equipación.

Adelántate al Mundial de Rusia y disfruta de la Nueva Serie Especial GO! Anótate un tanto y llévate un Hyundai i10, i20, i30 o TUCSON con la mejor equipación del Mundial y un precio de campeonato. Ahora puedes tener un Hyundai TUCSON Serie Especial GO!, con llantas exclusivas de aleación de 19”, navegador táctil con TomTom Live y conectividad Android Auto™ y Apple CarPlay™, faros delanteros tipo LED, asientos calefactados y llave inteligente con botón de arranque y detector de proximidad. Disfruta de la mejor equipación del Mundial con la Nueva Serie Especial GO! Acércate a tu concesionario Hyundai y descúbrela.

Gama Hyundai: TUCSON Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. i20: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones de oferta, mantenimiento y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.