El Balón nº56

Page 1

BAL N

EL

N° 56 3 DE MAYO 2018

www.revistaelbalon.com

in the game

21:05

Llévanos

A LYON EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

1

6/4/18

13:01

OBLAK

Un milagro tras otro

GRIEZMANN

Príncipe de Europa

WENGER

Hora de jubilarle

Nueva Serie Especial GO! La mejor selección, con la mejor equipación.

Gama Hyundai: TUCSON Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. i20: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5.



BAL N editorial

EL

@RevistaElBalon www.facebook.com/RevistaElBalon/

revistaelbalon.com

E

Peleas como el mejor

ste Atleti quiere la Europa League y lo demostró dejándose la vida en Londres. Cuesta recordar en los últimos tiempos un gol tan celebrado por la parroquia colchonera como el marcado por Griezmann. Fiel a la historia de este club, no fue el qué ni el cuánto, sino el cómo. En medio de la adversidad, aquejado por el cansancio que acumula una plantilla demasiado corta y masacrado por un árbitro francés con ganas de protagonismo, el equipo rojiblanco peleó como el mejor, con unos jugadores que lucharon como hermanos derrochando coraje y corazón. Fue extraordinario, pero de poco servirá si no se remata el trabajo en el Wanda Metropolitano. Lo visto esta temporada en otras eliminatorias europeas demuestra que un 1-1 logrado fuera de casa resulta una ventaja insignificante. El Arsenal, con toda su inocencia en ambas áreas, sabe jugar muy bien al fútbol y puede poner a cualquier rival en un apuro si hombres como Özil y Lacazette tienen su noche. Visto lo visto, puede que haya que sufrir para lograr el pase a la final de Lyon. Afortunadamente, el conjunto de Simeone domina este arte como ningún otro. A dónde no llegan

SUMARIO

El choque en datos Superhéroe Oblak El Mono hace de Cholo Las alas del Arsenal Un título por Torres Griezmann de récord Ídolo del aire Las claves del Arsenal Wenger se va Ojo a Lacazette La garra de Costa Partido histórico Nueva Clase A Mercedes Cierre

la valentía y la determinación de los soldados del Cholo, lo hacen las paradas de Oblak y la calidad de Griezmann. Las estadísticas también dicen que hay que confiar en este Atlético, que en el Wanda Metropolitano ha superado las dificultades propias de los comienzos construyendo un nuevo fortín. El balance en sus 26 partidos en casa es de 18 victorias, seis empates y dos derrotas, donde además encadena una espectacular racha de 11 partidos sin encajar un gol. En esta Europa League, los tres equipos que visitaron el feudo colchonero (Copenhague, Lokomotiv de Moscú y Sporting de Portugal) se quedaron sin marcar. Los precedentes históricos también hablan bien de los rojiblancos en este tipo de circunstancias. De las 14 eliminatorias en las que empataron fuera de casa en el partido de ida, en 12 acabaron logrando el pase. El Arsenal llega con el equipo descansado (sólo Ospina, Bellerín y Xhaka repitieron como titulares ante el Manchester United el pasado domingo) y con la única baja del lesionado Mohamed Elneny. Simeone, por su parte, no podrá contar con Filipe, Juanfran ni Vrsaljko en los laterales. Ya queda poco para llegar a Lyon.

04 06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

STAFF Director: Pablo Berraondo Diseño: Labarber Multimedia SL Redacción: Sergio Castilla, Javi Lauder y Borja Respaldiza Fotografía: Cordon Press Publicidad: Madrid: Fernando García 609139276 (fernando.garcia@omedia.es), Carmen Nieto 609139703 (carmen.nieto@omedia.es) Edita: El BALÓN in the game 3


BAL N estadísticas

EL

Atlético y Arsenal en competiciones UEFA PARTIDOS

327

183 V, 64 E, 80 D

GOLES

547 1,9 goles partido 312

268

136 V, 61 E, 71 D

A FAVOR

1,67 G/P

A FAVOR

EN CONTRA

0,95 G/P

EN CONTRA

455 283

1,7 G/P 1,1 G/P

l 2 Europa League

TÍTULOS

l 2 Supercopas de Europa l 1 Recopa de Europa

l 1 Recopa de Europa

l 1 Copa Intercontinental

MÁS PARTIDOS

86

77

HENRY

GABI y KOKE

MÁXIMO ANOTADOR

21 GRIEZMANN

4 El BALÓN in the game

HENRY

Goles

42 Goles


EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid

JON HAMM


BAL N héroe

EL

SUPER-OBLAK al rescate

L

ondres fue testigo de un suceso extraordinario que se lleva repitiendo durante toda la temporada en el Atlético. Una fuerza sobrenatural emergió bajo los palos para neutralizar el bombardeo del Arsenal. Los ingleses remataron hasta 24 veces, 10 de ellas entre los tres palos. Toparon con un inconmensurable Jan Oblak que volvió a dejar un recital de paradas imposibles. Nada más comenzar el encuentro, el esloveno protagonizó una brutal estirada para salvar un cabezazo de Alexandre Lacazette. Otro que esa noche tuvo pesadillas con el arquero rojiblanco fue Danny Welbeck, quien se quedó solo tras una pared con Wilshere y vio cómo su disparo era desbaratado por los pies del meta en una acción de puros reflejos. En los últimos minutos, el superhéroe colchonero volvió a volar para salvar un remate de Ramsey con otra mano milagrosa. Si no evitó el gol de Lacazette, fue porque el balón entró perfectamente ajustado al palo. Más no se le puede pedir.

¡Renovación ya! En Inglaterra, donde es pretendido por varios clubes, todos se rindieron a la soberbia actuación de Oblak. “Sabemos que es unos de los mejores porteros de Europa. Lo demostró esta noche, pero dejo esa cuestión ya para otra gente”, comentó Arsène Wenger al ser preguntado sobre su posible fichaje. Su cláusula de 100 millones de euros se antoja cada vez más corta. “No hay novedades, tengo el contrato que firmé hace dos años. Lo que sucederá nadie lo sabe, ni siquiera yo. Prefiero acabar la temporada bien y espero que con un título. Luego ya veremos, pero contrato tengo. No pienso en otra cosa que el Atléti6 El BALÓN in the game

co. Si sigo, creceremos juntos y, si no, crecerá el club también”, señaló hace unos días acerca de su futuro. Le conviene al Atlético hacer un esfuerzo económico para retener a uno de sus hombres más determinantes. Otras actuaciones recientes como las protagonizadas en la eliminatoria

contra el Sporting de Portugal o la del derbi madrileño en el Santiago Bernabéu dan fe de ello. Ha convertido lo extraordinario en rutina. Hay que recordar que el esloveno es en este momento el guardameta menos goleado de las grandes ligas europeas con 18 goles en contra. En lo que va de Europa League, ha salvado el 91% de los disparos que ha recibido, más que ningún otro portero.

Un muro infranqueable Su sobresaliente labor complementa la habitual solidez defensiva que caracteriza al Atlético, de la que también hizo gala en el Emirates Stadium en unas condiciones de lo más adversas. Hombres como Godín y Giménez se multiplicaron para que los de Diego Pablo Simeone acumularan 20 anticipaciones, 64 balones recuperados y 7 remates bloqueados a lo largo del encuentro. El Cholo sólo pudo quitarse el sombrero tras la proeza de sus jugadores. “Ver al equipo renovarse así es lo más lindo que tiene el fútbol. ¿Saben lo difícil que es defender? El fútbol está para jugar, es lo más bonito, hay que tener huevos para defender así 80 minutos.... Necesitamos a la gente los 90 minutos en Madrid”. A esa fortaleza se aferran de nuevo los rojiblancos de cara al choque de vuelta en el Wanda Metropolitano, donde encadenan 11 partidos sin encajar gol entre todas las competiciones.



BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

El Mono hace de Cholo Publicado el 3/05/2018 por Redacción

EUROPA

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

La épica batalla de Londres se saldó con importantes daños colaterales. El polémico arbitraje del francés Clément Turpin, quien mostró la roja a Vrsaljko a los diez minutos de partido, desató la ira de Diego Pablo Simeone. El técnico argentino también terminó expulsado por insultar gravemente al colegiado francés, por lo que no podrá sentarse en el banquillo del Atlético en la vuelta de semifinales de la Europa League ni, en caso de que los rojiblancos logren clasificarse, en la final del próximo 16 de mayo que se disputará en Lyon. La importante responsabilidad de guiar al conjunto colchonero hacia el título desde el banquillo recae sobre su carismático segundo entrenador, Germán ‘Mono’ Burgos. Sobradamente preparado No es la primera vez que el exguardameta afronta esta tarea, pues hay que recordar que Simeone ha sido expulsado hasta seis veces durante su etapa en el Atlético. El historial del lugarteniente del Cholo en este tipo de circunstancias es una garantía, el cual incluso contempla una victoria en el Santiago Bernabéu (1-2) en el derbi liguero de la temporada 2014-15. En Londres, tras quedarse solo en el banquillo, también fue capaz de reconducir la situación en medio de la adversidad. “Ante un rival y un equipo bien armado y con un gran entrenador... fue heroico. Los muchachos supieron solventarlo”, fueron sus palabras al término del choque. El de Mar del Plata parece sobradamente preparado, con una incidencia fundamental en los éxitos deportivos que ha vivido el club durante los últimos años, aunque los focos rara vez apunten a él. “Yo necesito de un pesimista a mi lado para vivir, soy un optimista nato. No puedo llevarme por emociones de jugadas. Yo estoy pensando, anotando, no me puedo llevar por la emoción. El Cholo tiene una manera de vivirlo en la que salta, patea, hace así con la gente. Yo tengo que complementar eso, el arquero tiene que ser frío”, reconoció sobre su labor en el banquillo en una entrevista para el diario El Mundo. Nadie mejor que el Mono para ejercer de Cholo. 08 El BALÓN in the game



BAL N laterales

EL

Las alas españolas

E

DEL ARSENAL

n la plantilla del Arsenal hay dos jugadores que se han convertido en irremplazables en la estructura del club londinense. Ambos volverán a España para enfrentarse al Atlético. Nacho Monreal y Héctor Bellerín son dos de los grandes ídolos que ahora mismo tiene la afición ‘gunner’. En la ida de la eliminatoria quedó clara la importante tarea de ambos futbolistas, quienes dan amplitud al juego de los suyos. Indispensables para un equipo como el de Wenger, a quien le gusta acumular centrocampistas de toque que jueguen por dentro para que sean sus laterales quienes sorprendan por fuera. Ante un Atlético que jugó la mayor parte del choque con uno menos y encerrado en el área, ambos hicieron gala de su extraordinario despliegue.

Inexpugnable Monreal Desde su llegada en el verano de 2013, Nacho Monreal se ha convertido en un jugador esencial en el lateral del Arsenal. Cada año que pasa se consolida cada vez más como un jugador muy eficaz y clave para el esquema de Wenger. En un principio, dejó 10 El BALÓN in the game

varias dudas sobre su rendimiento, pero este año ha logrado alcanzar su mejor estado de forma, algo que a sus 32 años hay que destacar. Monreal siempre ha sido un lateral de mucho sacrificio defensivo, pero que elige muy bien los momentos en los que tiene que sumarse al ataque para ayudar a sus compañeros en tareas ofensivas. De los nueve goles que ha marcado a lo largo de los 209 partidos que ha disputado con el conjunto inglés, seis los ha firmado esta temporada. Este dato refleja la gran influencia que el futbolista navarro tiene actualmente en el juego de su equipo. Este verano hubo ciertas dudas sobre el futbolista español, incluso se llegó a plantear su salida por la llegada de un lateral joven y con proyección como Sead Kolasinac. Monreal compitió con este fichaje por un hueco en la alineación, y una vez más, volvió a hacerse con el puesto de titular. Hasta la irrupción de Marcos Alonso, tenía bastantes opciones para entrar en la lista de Julen Lopetegui para el Mundial de Rusia. Habrá que ver quien logra convencer al seleccionador español finalmente. Varios equipos de LaLiga como Athletic y Valencia ya se interesaron en él la tempora-

da pasada. Este año, la marcha de Wenger podría acelerar la salida de algunos jugadores. El Athletic busca un lateral izquierdo, la opción de Nacho Monreal está cogiendo cada vez más fuerza y seguramente vuelvan a intentar afrontar este fichaje.

Bellerín es pretendido El caso de Héctor Bellerín es parecido, pero el lateral catalán podría abandonar el Arsenal el próximo verano. Es el jugador que más minutos ha disputado este año a las órdenes de Wenger. Con 16 años, Bellerín abandonó la cantera del Barcelona para buscarse su futuro en Inglaterra. Ahora es precisamente el Atlético el que parece interesado en hacerse con el lateral español. Las lesiones que han sufrido esta temporada tanto Juanfran como Filipe hacen que el Cholo piense en rejuvenecer los laterales. En el costado diestro, sabe que en Bellerín tendría un auténtico puñal. El pasado verano ya se especuló mucho con su salida a la que fue su casa, el Barça. Finalmente, los culés optaron por contratar a Nelson Semedo. Parece que este año sí será el último de Bellerín en el Arsenal, jugador al que no le faltan pretendientes por toda Europa.



BAL N despedida

EL

S

e siguen cumpliendo capítulos en la cuenta atrás de Fernando Torres para dejar de ser jugador del Atlético. La vuelta de semifinales de la Europa League ante el Arsenal estará marcada, entre otros hechos, por ser el último partido europeo que El Niño dispute ante su afición con la camiseta rojiblanca. Evidentemente, puede que no todo acabe aquí. La gran aspiración colchonera es alcanzar la final de Lyon y levantar ese título que el ídolo fuenlabreño todavía no ha podido ganar con el equipo de su vida. Con un palmarés en el que figuran dos Eurocopas, un Mundial, una Champions League y una Europa 12 El BALÓN in the game

League, resulta paradójico que Torres aún no haya tenido la ocasión de visitar Neptuno para celebrar un éxito de este calibre. Más aún teniendo en cuenta los títulos conquistados por el club en el periodo de ocho años que separa las dos etapas del atacante en el Atlético (2001-2007 y 2015-2018): dos Europa League, dos Supercopas de Europa, una Copa del Rey, una Liga y una Supercopa de España.

Un título para El Niño Hay que recordar que Torres ni siquiera tuvo ocasión de jugar una competición europea durante su primer ciclo como rojiblanco. Fueron años difíciles en lo que El Niño tuvo que tirar del carro, quizá demasiado solo


El adiós europeo

de TORRES

El ídolo rojiblanco afronta su último partido como local en Europa. Tras anunciar su marcha, quiere despedirse cumpliendo su gran cuenta pendiente, la de levantar un título con la camiseta del Atlético la tanda de penaltis (el quinto lanzamiento era suyo y ni siquiera pudo tirarlo). Esta Europa League serviría para reparar gran parte de aquel dolor y poder darle una despedida a la altura de su leyenda.

La vieja guardia lo merece en la tarea. Tras separar sus caminos en el verano de 2007, una decisión que a la larga fue beneficiosa para ambas partes, el delantero regresó en 2015 a un equipo completamente cambiado. Al fin pudo formar parte de un Atlético grande y asentado en la élite del continente. Los 34 partidos que ha disputado como colchonero en competición europea (29 en Champions y cinco en Europa League) se han saldado con cuatro goles, alguno de ellos fundamental como el que marcó en el Camp Nou en los cuartos de final de Champions de la temporada 2015-16. Fue precisamente este título el que más cerca ha estado de levantar como rojiblanco hasta la fecha, el cual se escapó en la final de Milán. Recordadas son sus lágrimas en aquel encuentro tras

El título también puede tener un importante significado para otros integrantes de la vieja guardia como Gabi (34 años), Juanfran (33), Diego Godín (33) y Filipe Luis (33). Todos ellos quizá estén ante su última oportunidad para levantar un trofeo con el Atlético, algo que no logran desde la Supercopa de España conquistada en 2014. Su incidencia en los éxitos deportivos que ha vivido el club rojiblanco desde la llegada de Diego Pablo Simeone es de sobra conocida. Ya lo dijo el central uruguayo al conocerse el emparejamiento con el Arsenal en semifinales: “No creo que tengan más ganas que nosotros de ganar esta Europa League”. A falta de conocer el futuro de todos ellos a partir de la próxima temporada, alzar el título en Lyon supondría la merecida guinda para su trayectoria. El BALÓN in the game 13


BAL N récord

EL

Camino a la

GLORIA La figura de Antoine Griezmann cobra una nueva dimensión tras su gol contra el Arsenal, el cual le convierte en el máximo anotador histórico del Atlético en competiciones UEFA. Merece esta Europa League

M

inuto 82 en el Emirates Stadium. El Atlético pierde por 1-0 con un jugador menos y sufre para evitar el segundo gol que le dejaría con un pie y medio fuera de la Europa League. Giménez se la quita de encima con uno de esos pelotazos que no suelen ir a ningún lado. Pero Antoine Griezmann no es de los que se rinde fácilmente. Hace tiempo que Diego Pablo Simeone le inculcó el ir al máximo a cada balón. Cree que puede sacar petróleo y, de hecho, gana la disputa a su compatriota Koscielny para quedarse mano a mano ante Ospina. El meta consigue salvar el disparo, pero la fortuna premia la fe del bueno de Antoine, a quien le favorece el rechace y aprovecha un resbalón de Mustafi para marcar a placer. Acaba de 14 El BALÓN in the game

producirse uno de esos goles que engrandecen la historia europea de un equipo. No sólo eso, sino que además el tanto coloca al francés como el máximo goleador en solitario de la historia del club en competiciones europeas con 21 dianas (17 de ellas en Champions y cuatro en Europa League). Hasta ese gol, el ‘7’ compartía el récord con el Kun Agüero.

Salvavidas Griezmann Menuda losa se quitó Griezmann de encima, a quien probablemente le pesó el fallo que cometió en el tanto que adelantó al Arsenal. El galo se permitió la frivolidad de jugársela con un caño en el área propia y la pérdida acabó saliendo cara. Pese a acciones como ésta, sería injusto reprocharle algo al de Macon, quien con 27 dianas y 11 asistencias ha participado directamente en el 43% de los tantos que ha marcado el Atlético entre todas las


competiciones (un total de 89). Son sus mejores números desde que recalara en el equipo rojiblanco en el verano de 2014. Fue precisamente por aquel entonces cuando ganó el que ha sido su último título y el del club hasta la fecha, la Supercopa de España. Poca recompensa para todo lo que ha dado al conjunto de Diego Pablo Simeone a lo largo de estos últimos cuatro años. Merece esta Europa League más que ningún otro. Como volvió a comprobarse en Londres, es una garantía de vida para los suyos en este tipo de cruces, pues ha marcado en las últimas nueve eliminatorias europeas que ha disputado el cuadro colchonero. Hace dos temporadas, sus goles sirvieron para mandar a casa a dos gigantes como Barça y Bayern de Múnich. El curso pasado tampoco se libraron Bayer Leverkusen, Leicester y Real Madrid, aunque el tanto marcado ante los blancos no sirviese finalmente para alcanzar la final de Cardiff.

Esta campaña ha prolongado su racha anotando en cada una de las rondas que los del Cholo han disputado en la Europa League contra Copenhague, Lokomotiv de Moscú, Sporting de Portugal y Arsenal.

Puede quedarse A estas alturas, no hace falta explicar la importancia que puede tener para el Atlético la decisión que tome Griezmann al final de temporada, quien sigue debatiéndose entre la continuidad o el salto a otro grande de Europa. Aunque parecía que su marcha al Barça estaba casi cerrada tras reconocerse contactos entre club y futbolista, sus últimas declaraciones son motivo de esperanza para los aficionados colchoneros: “Estoy feliz y eso es lo que más me importa. Estamos hablando con el club y a ver qué se puede hacer”, señaló tras su épico partido ante el Arsenal. La conquista (o no) de la Europa League puede decantar la decisión. El BALÓN in the game 15


BAL N luces, cámaras, acción...

EL

Ídolo del aire: ‘Top’ Oblak permite al

Stadium. En cuanto al debate sobre quién es el mejor Atlético seguir volando alto en Europa. Los nervios de acero guardameta del mundo, hay que decir que las cifras son las y los reflejos del esloveno marcan la diferencia en situaciones que son. Actualmente, el ‘Iceman’ rojiblanco es el Zamora de de turbulencia como las que se vivieron en el Emirates las grandes ligas europeas con 17 goles en contra.


El BALÓN in the game 17


BAL N anรกlisis

EL

CLAVES

Arsenal

18 El BALร N in the game


1

EL FIN DE UNA ERA: El cruce ante el Atlético no llega en un momento cualquiera para el equipo londinense. Tras 22 años en el banquillo, Arsène Wenger anunció que no seguirá la próxima campaña al frente de los ‘gunners’. Aunque el técnico francés será recordado como una figura fundamental en la modernización del club y de todo el fútbol inglés, lo cierto es que su extenso periplo presentaba síntomas de declive desde hace varios años. La final de Champions perdida en 2006 dio paso a una lenta degradación que ya era insostenible.

2

EL ETERNO IRREGULAR: El mejor Arsenal que se recuerda fue el que se proclamó campeón de la Premier League en 2004 sin sufrir ninguna derrota. Nada queda ya de aquella fiabilidad en un conjunto que, desde entonces, ha sido capaz de lo mejor y de lo peor. No ha sido extraño ver a los de Wenger firmar un ilusionante comienzo de campaña y desmoronarse a mitad de la misma. Su sexto puesto en la liga inglesa les dejaría sin Champions por segundo año consecutivo, por lo que deben fiarlo todo a esta Europa League.

3

SUFREN FUERA DE CASA: Uno de los clásicos males a los que se achaca esa irregularidad de los ‘gunners’ es su falta de carácter sobre el césped. Sólo así se explica que los londinenses apenas hayan ganado tres partidos fuera de casa en lo que va de Premier League. En la anterior eliminatoria contra el CSKA Moscú, ni siquiera la victoria por 4-1 conseguida en el Emirates Stadium les libró de sufrir en Rusia, donde estuvieron al borde del precipicio al ir perdiendo por 2-0. El Atlético debe agarrarse a este factor en el Wanda Metropolitano.

4

CON PIES DE BARRO: Otro de los problemas endémicos del cuadro de Wenger es su falta de consistencia defensiva, algo que tampoco es nuevo a estas alturas. Su media de 1,4 goles encajados por partido revela el problema con claridad. En los últimos años, ni la llegada de un central contrastado como Shkodran Mustafi ni de un guardameta seguro en el área como Petr Cech ha servido para paliar el problema. El paso a la zaga de tres centrales que tan de moda se ha puesto en Inglaterra tampoco terminó de ser la solución.

5

EL ESPEJO DE LA MEDULAR: Al analizar el centro del campo del Arsenal hombre por hombre, aparecen todas las fortalezas y debilidades extensibles al resto del equipo. Jugadores como Mesut Ozil, Aaron Ramsey y Granit Xhaka destacan por su finura con el balón, al igual que pecan de irregularidad y endeblez defensiva. El ex del Real Madrid es la indiscutible figura con 5 goles y 14 asistencias entre todas las competiciones, mientras que el galés se ha destapado como llegador firmando 4 tantos en lo que va de Europa League.

6

LOS AUSENTES: El conjunto londinense no ha afrontado la eliminatoria con toda su artillería disponible. Entre los que no están, destaca especialmente Pierre-Emerick Aubameyang, llegado en enero y quien está excluido de la competición por participar también en ella su club de procedencia, el Borussia Dortmund. En la Premier League ya ha tenido ocasión de demostrar su clase con 6 goles y 3 asistencias en 10 partidos. El otro gran refuerzo invernal, Henrikh Mkhitaryan, vuelve tras recuperarse.

7

LA PÓLVORA ‘GUNNER’: Pese a las bajas, Wenger hace gala de su fondo de armario conformando un ataque igualmente peligroso, en el que sobresale la figura de Alexandre Lacazette. El delantero francés, quien en su momento también estuvo muy cerca de recalar en el Atlético, se convirtió el pasado verano en el fichaje estrella del Arsenal a cambio de 53 millones de euros. Otra de las bazas ofensivas del equipo inglés es Danny Welbeck, quien ha resurgido en esta Europa League con un doblete ante el Milan y otro gol frente al CSKA Moscú. El BALÓN in the game 19


20 El BALÓN in the game


Au revoir

ARSÈNE

L

a eliminatoria de semifinales de la Europa League entre el Atlético y el Arsenal está marcada por la no continuidad de Arsène Wenger la próxima temporada. El técnico hizo pública su salida justo antes de enfrentarse al equipo de Simeone en el Emirates Stadium. Wenger anunció su marcha tras más de 22 años al frente del conjunto londinense. Aún tenía un año más de contrato, el cual no llegará a cumplir. “Estoy agradecido por haber tenido el privilegio de servir en el club durante tantos años memorables”, dijo Wenger, quien explica que sirvió a los ‘gunners’ “con total compromiso e integridad”. En una sentencia destinada directamente a los aficionados del club londinense, pidió “a todos los amantes del Arsenal que cuiden los valores del club”.

22 años de luces y sombras Las especulaciones no tardaron en aparecer: ¿Realmente se marcha o le han echado? Parece ser que ha sido invitado a marcharse. Así lo confirmaba en la rueda de prensa previa a la ida frente al Atlético de Madrid. “El momento de dejar el Arsenal no fue mi decisión. El resto ya he hablado de ello”, dijo Wenger. El periplo del técnico francés al mando del Arsenal siempre ha tenido luces y sombras. En 22 años, ha logrado tres títulos de Premier League, siete FA Cup y siete Community Shield. Pese a estos éxitos, ha recibido numerosas críticas durante las últimas temporadas, en la que la trayectoria de los ‘gunners’ ha ido claramente a menos. Las reacciones del mundo del fútbol no se hicieron esperar. Los jugadores de la actual plantilla han dicho en varias ocasiones que quieren ganar esta Europa Lea-

gue como regalo de despedida para el técnico. Nacho Monreal se expresó de la siguiente manera: “Tenemos esa obligación de ganar la Europa League por Wenger”. Özil también quiso transmitir su agradecimiento a través de sus redes sociales: “Pasión, respeto, éxito… eso es Arsène Wenger. Gracias por lo que has hecho por nosotros en el Arsenal y en el mundo del fútbol. Estoy muy agradecido por todo lo que me has enseñado y toda la confianza sin importar la situación. ¡Gracias jefe!”.

Reconocimiento mundial Algunos jugadores que en el pasado trabajaron con él también quisieron dirigirse al histórico entrenador ‘gunner’. Entre ellos, Cesc Fábregas, que debutó con el primer equipo del Arsenal de la mano del entrenador francés. En sus redes sociales dejó un emotivo mensaje al que fue su técnico. “No me lo esperaba, pero muestra la gran dignidad y clase del hombre. Nunca olvidaré su guía y apoyo, su tutela y tutoría. Él tuvo fe en mí desde el primer día y le debo mucho, fue como una figura paterna para mí que siempre me empujó a ser el mejor. Arsène, mereces todo el respeto y la felicidad en el mundo”. Incluso un entrenador con el que ha tenido una gran rivalidad, José Mourinho, quiso mandarle un cariñoso mensaje. “Si está feliz con la decisión que ha tomado y espera con ganas el siguiente capítulo de su vida, estaré feliz por él. Si está triste, estoy triste; estoy seguro de que un equipo como el Arsenal le mostrará a Wenger el respeto que se merece”, expresó el portugués. Aún no se conoce que hará Wenger en el futuro, ni quién será su sustituto en el banquillo londinense. Pero seguro que antes de marcharse hará todo lo posible para despedirse levantando un título europeo. El BALÓN in the game 21


22 El BALÓN in the game


LACAZETTE la esperanza ‘gunner’

S

i hay un jugador en el que fijarse en el Arsenal, ese es Alexandre Lacazette. El francés, que vivió un verano muy movido, terminó recalando en el conjunto londinense. El delantero de 26 años llegó procedente del Olympique de Lyon en un traspaso de 53 millones de euros más siete en variables. Se convirtió en el fichaje más caro de la historia del Arsenal, superando a Mesut Özil, por el que se pagaron 47 millones. Durante el pasado mercado de verano también se habló mucho de una posible llegada de Lacazette al Atlético, rival al que ahora se está enfrentando en las semifinales de la Europa League y al que le marcó el gol conseguido por el cuadro inglés en el Emirates Stadium. El galo fue un constante incordio para la defensa colchonera e hizo gala de su poderío físico en la acción del tanto, jugada en la que se elevó en el segundo palo con un espectacular salto para cabecear un balón que entró ajustado al poste. Sólo su falta de acierto en otras oportunidades y la espléndida actuación de Jan Oblak evitaron que anotara algún gol más.

La joya de Lyon Lacazette nació el 28 de mayo de 1991 en Lyon. En 2003 entró en las categorías inferiores del Olympique. Fue quemando todas las etapas hasta su debut con el primer equipo el 5 de mayo de 2010 en un partido ante el Auxerre, en el que disputó 12 minutos saliendo desde el banquillo. Ese mismo año firmó su primer contrato como profesional. Poco a poco, se fue haciendo con el puesto de delantero. Sus números con el conjunto francés son incontestables, ya que es el tercer máximo goleador histórico del Lyon, con el que ha marcado

129 goles en 276 partidos. Este verano abandonaba el club de su vida para llegar al Arsenal. En su primera temporada con los ‘gunners’, Lacazette ha tenido más importancia en la Premier League que en la Europa League. Es el máximo goleador del equipo con 16 tantos en todas las competiciones, en un total de 36 partidos disputados. En la liga inglesa ha logrado anotar 13 goles y 4 asistencias en los 30 partidos que ha jugado. En la competición europea apenas había tenido participación hasta la llegada de las eliminatorias decisivas. Disputó la eliminatoria de cuartos frente al CSKA Moscú, al que le anotó en la victoria por 4-1 en Londres. Hace unos meses, el delantero reveló por qué se decidió por el Arsenal. Todo se debió al papel de Arsène Wenger. “Lo que me hizo realmente venir aquí fue una conversación con el entrenador. Hablamos de pequeñas cosas y lo que puedo hacer para mejorar”, explicó.

Solo ante el gol El debut de Lacazette con la selección francesa se produjo el 5 de junio de 2013 en un partido amistoso frente a Uruguay, el cual terminó con derrota para los suyos por 1-0. El canterano del Lyon sólo pudo disputar 32 minutos saliendo desde el banquillo. Lacazette ha pasado por todas los escalafones inferiores de ‘Les Bleus’ hasta llegar a la categoría absoluta, con la que ha disputado 16 partidos en los que ha firmado tres dianas. Sin duda, es uno de los jugadores más peligrosos de cara a gol en la actual plantilla del Arsenal. Y es que hay que recordar que su otra gran figura en la delantera, Pierre-Emerick Aubameyang, no puede participar en los partidos de la Europa League. Por tanto, toda esperanza de los londinenses pasa por las botas del cañonero francés.

Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


BAL N fuerza

EL

Vuelve la garra de

COSTA

Tiene motivos la parroquia colchonera para ser optimista de cara a la vuelta de la eliminatoria contra el Arsenal. Al buen resultado de la ida (1-1) y el factor campo, se suma el regreso del delantero hispano-brasileño

L

a diferencia entre contar o no con Diego Costa no es un asunto baladí para este Atlético, como pudo comprobarse nuevamente tras su última lesión. El punta sufrió un pinchazo muscular en el muslo izquierdo hace tres semanas en el José Alvalade, partido que terminó con derrota para los rojiblancos. En LaLiga se perdió los duelos ante Levante (victoria por 3-0), Real Sociedad (derrota por 3-0) y Real Betis (0-0). Contra donostiarras y verdiblancos se vio un equipo desangelado y carente de su archiconocida intensidad. Mucho se habló sobre la posibilidad de que los de Diego Pablo Simeone tuvieran la cabeza puesta en la Europa League, aunque tampoco pasó desapercibido el cambio que se aprecia entre el Atlético con y sin Costa.

Mordiente y carácter El de Lagarto es mucho más que la potencia y la pegada que le han convertido en uno de los mejores atacantes del planeta. Hace que el equipo rojiblanco exhiba mayor carácter sobre el césped y facilita la vida a otros atacantes como Antoine Griezmann, cuyas cifras se han disparado desde que el ‘18’ juega a su lado. Todo esto lo saben también en Inglaterra, donde dejó huella con 89 goles a lo largo de sus tres temporadas en el Chelsea conquistando dos títulos de Premier League y una Copa de la Liga. Por todo ello, no es de extrañar que la principal atención de los medios británicos antes del partido en el Emirates 24 El BALÓN in the game

Stadium estuviera centrada en la dudosa presencia de Costa, quien finalmente se quedó en el banquillo sin disputar ni un minuto. El cuerpo técnico no quiso arriesgar a un hombre al que consideran fundamental para el tramo decisivo de la temporada. Vivir un episodio como el de hace cuatro años en Lisboa (cuando arriesgó para jugar y fue sustituido a los nueve minutos) suponía renunciar a él para una hipotética final y perjudicar gravemente al futbolista de cara al Mundial. Parece que la jugada le ha salido bien al Atlético, que sacó un magnífico resultado de Londres y, de cara al Wanda Metropolitano, recupera el colmillo para intimidar a su rival.

El coco del Arsenal Y es que en el Arsenal tampoco olvidan los tres goles que les hizo el hispano-brasileño en seis enfrentamientos. Especialmente recordado es su polémico encontronazo con el central Gabriel Paulista (actualmente en el Valencia) en uno de estos encuentros, el cual provocó la expulsión del central brasileño y desató la ira de Arsène Wenger. “Es una vergüenza que Costa no sea castigado por lo que hace. Es cierto que Gabriel no debería haber respondido así y que también es culpable, pero él se ha librado de la expulsión. Es aberrante”, señaló el técnico francés. El Atlético se encomienda a la garra del de Lagarto para buscar un gol ante los ‘gunners’ que evite tener que moverse en el alambre. En el último choque liguero ante el Alavés, volvió a jugar de titular y fue sustituido a los 63 minutos, señal de que Simeone le quiere tener en perfectas condiciones para la trascendental cita de Europa League.


El BALÓN in the game 25


1970

¡Luis, Luis, Luis!

L

a noche del 5 de noviembre de 1970, el Atlético escribió uno de los capítulos más brillantes de su historia en Europa. Los rojiblancos recibían al Cagliari en los octavos de final de la Copa de Europa con la obligación de remontar el 2-1 de la ida. El equipo italiano, pese a no contar con un glorioso pasado en líneas generales, en aquel momento atravesaba su etapa de mayor esplendor habiéndose proclamado campeón de la Serie A durante la temporada anterior. Para hacerse una idea, cuatro de sus futbolistas –Riva, Domenghini, Cera y Albertosi– habían sido los pilares de la selección de Italia que meses antes fue subcampeona del Mundo en México, un combinado al que sólo pudo tumbar el mítico Brasil de Pelé y compañía.

Ambiente de revancha La talla del rival de los colchoneros quedó de manifiesto en la ida del cruce disputada en Cerdeña, donde los locales acogotaron al conjunto entrenado por Marcel Domingo con goles de Gori y Riva. Afortunadamente, Luis Aragonés salvó los muebles en la recta final del choque con un tanto que daba esperanza de cara al partido de vuelta. Al margen del resultado, el juego al límite de los italianos y la permisividad del árbitro caldeó todavía más los ánimos. Esa atmósfera de revancha, junto con la decisión del presidente Vicente Calderón de que socios y abonados tuvieran entrada gratuita, dio lugar a que el Estadio del Manzanares presentase un espectacular ambiente para ayudar a los suyos a voltear la eliminatoria. Aquel Atlético tenía uno de los mejores equipos de su historia, algo comprobable sólo con ver la alineación que presentó para aquella cita, formada por Rodri, Melo, 26 El BALÓN in the game

Martínez Jayo, Iglesias, Calleja, Luis Aragonés, Adelardo, Irureta, Alberto, Ufarte y Gárate. Por su parte, el Cagliari debía sobreponerse a la baja de su estrella, ‘Gigi’ Riva, quien a día de hoy sigue siendo el máximo goleador histórico de la Azzurra. Como era de esperar, los italianos plantearon un partido ultradefensivo para tratar de aguantar la mínima ventaja con la que partían.

La noche de Luis Aragonés Los jugadores rojiblancos gozaron de la iniciativa del encuentro por pura renuncia del rival, pero la tarea de resquebrajar el muro adversario se antojaba mucho más complicada. Fue ahí donde apareció Luis Aragonés para protagonizar una de las mejores actuaciones que se le recuerdan como futbolista. A los 33 minutos, tras una sucesión de balones colgados en el área visitante, el de Hortaleza recogió un rechace y se sacó un inapelable disparo con el exterior para abrir el marcador. El tanto clasificaba al cuadro colchonero, pero no daba ninguna tranquilidad. Los italianos siguieron priorizando no conceder y aprovechar alguna ocasión que se les presentara. Hubo suspense hasta que, a los 76 minutos, Tomasini derribó a Ufarte dentro del área. Penalti y roja al infractor por patear el balón cuando ya estaba colocado sobre el punto de castigo. Luis no perdonó y el Atlético se veía 2-0 y con un hombre más. El Cagliari salió de la cueva para buscar un tanto que al menos forzara la prórroga, ya no le quedaba otra. Todas sus opciones se difuminaron con el tercer gol de Luis tras una excelente jugada de Gárate. Quedaba un minuto por delante y los visitantes se retiraron al vestuario en pleno festival de la grada. El colegiado Mr. Jones les obligó a volver al césped para disputar lo que restaba de encuentro. Entonces sí, el Atlético puso punto y final a una noche para el recuerdo..


El BALÓN in the game 27


BAL N motor

EL

N U EVA

Clase A de Mercedes-Benz

Referente tecnológico

La nueva Clase A de Mercedes-Benz destaca por sus innovaciones tecnológicas y su novedoso diseño interior y su estética deportiva.

L

a conducción semiautónoma es posible por primera vez en determinadas situaciones y como opción están disponibles los faros M Led. Además, la nueva Clase A cuenta ahora en toda la gama con motores diésel y de gasolina nuevos y eficientes. La primera fase de comercialización se ha iniciado con dos motores de cuatro cilindros, uno de gasolina y otro diésel, ambos asociados a la caja de cambios automática 7G-DTC de siete velocidades y doble embrague. El primero de ellos es un 1.4 de 163 CV para el modelo A 200 (consumo mixto de combustible 5,2 l/100 km, emisiones de CO2 en el ciclo mixto 120 g/km). Precio: desde 33.650 €. Más tarde se comercializará una variante con cambio manual de seis velocidades (consumo mixto de combustible 5,8 l/100 km, emisiones de CO2 en el ciclo mixto 133 g/km), que pasará a ser la más barata de la gama (31.400 €). En cuanto al diésel (A 180d), se trata de una evolución del motor 1.5 litros de origen Renault, al que se ha optimizado la respuesta del turbo y se ha montado un dispositivo AdBlue para depurar los gases de escape (consumo mixto de combustible 4,1 l/100 km, emisiones de CO2 en el ciclo mixto 108 g/ km). Precio: 32.700 €. 28 El BALÓN in the game

Antes de fin de año, la Clase A se completará con la versión 250 4Matic, que montará un motor de 2.0 litros y 224 caballos, siempre en conjunto con el cambio 7G-DTC y la tracción integral. La mayor distancia entre ejes y una línea de carácter en los laterales aumentan visualmente la longitud del vehículo (4,42 m). A diferencia del modelo precedente, el capó está más inclinado hacia adelante y destaca mejor la posición erguida del dinámico frontal. Los pasarruedas más amplios, para llantas de entre 17 y 19 pulgadas, acentúan la deportividad de la nueva Clase A y transmiten una mayor sensación de aplomo. Es en el interior donde Mercedes propone una nueva definición del vanguardismo y la modernidad. Una de las claves de la singular arquitectura es la configuración del tablero de instrumentos, que está dividido en sentido horizontal en dos volúmenes. Dos pantallas configurables se funden bajo un mismo cristal. En función de las versiones, pueden tener diferente tamaño: desde siete pulgadas cada una de ellas en los modelos básicos, hasta las dos impresionantes de 10,25 pulgadas (26 centímetros) que encontramos en las variantes más equipadas de la gama. Las opciones de personalización facilitan que la información se muestre de innumerables maneras.

Y otro hito tecnológico es el sistema multimedia MBUX, completamente nuevo, que supone un avance importante para la interactuación entre el conductor y el vehículo. Todo el manejo es táctil, tanto por medio de la pantalla como de un panel situado en la consola central y de los botones del volante, o a través de la voz. Una característica única de este sistema es su capacidad de aprender gracias a la inteligencia artificial. MBUX puede personalizarse y adaptarse al usuario. Por lo tanto, crea una conexión emocional entre el vehículo, el conductor y los pasajeros. A pesar de su carácter deportivo, la nueva Clase A de Mercedes-Benz ofrece más espacio interior y un maletero más amplio (370 litros). En los asientos se incorporan equipos de confort de los segmentos de gama alta: calefacción de asiento se ofrecen por primera vez en esta serie de modelos una climatización de asiento y un paquete de asientos multicontorno con efecto de masaje para las plazas delanteras. La nueva Clase A dispone de los sistemas de asistencia a la conducción más avanzados que actúan en cooperación con el conductor, gracias a lo cual ofrece el nivel más alto de seguridad activa en su segmento, además de algunas funciones reservadas hasta ahora a la Clase S. Por primera vez, la Clase A puede conducir de forma semiautónoma en determinadas situaciones. Para ello no pierde nunca de vista su entorno. Los sistemas mejorados de cámaras y de radar tienen un alcance de hasta 500 metros.


Disfruta de MARCA PLUS GRATIS los días

1 y 15

de cada mes

N

V UE

O

DI

SE

ÑO

M

I ÓV

L

www.marca.com/marcaplus/

¡Descárgate ya GRATIS en tu tablet o smartphone la publicación interactiva de MARCA y disfruta de una experiencia única! DESCÁRGATE YA MARCA PLUS EN:


BAL N cierre

EL

BAL N

EL

in the game

2018 N° 56 3 DE MAYO

www.revi stae

BAL N

lbalo n.co m

EL

in the game

21:05

volverá a estar entre BALtusNmanos con la llegada de las FINALES EUROPEAS EL

in the game

EL SEGUNDO MEJOR EQUIPO de Europa Que el accidente en Champions no engañe a nadie. Este Atleti sigue siendo uno de los grandes del continente y lo está demostrando en la Europa League. Por si había alguna duda, el último ránking publicado por la UEFA así lo corrobora, el cual sitúa al conjunto rojiblanco como el segundo mejor del fútbol europeo. La clasificación, que hace un balance del rendimiento de los clubes en competición europea durante las últimas cinco temporadas, sitúa a los colchoneros (135.000 puntos) por delante de otras potencias como Bayern (134.000), Barça (132.000) y Juventus (126.000). Por encima del equipo de Simeone sólo está el Real Madrid (158.000)

Llévanos

A LYO N pdf THE GAME 60X80. EL BALON IN

OBLAK s otro Un milag ro tra N AN ZM IE GR pa Prínc ipe de Eu

ro

R WENdeGE jub ila rle Hora

1

6/4/18

13:01

ecial GO! ie Esp Nueva Ser equipación. ón, con la mejor La mejor selecci

(l/100km): 4,6 Consumo mixto CO2 (gr/km): 119-175 3,7-6,2. TUCSON Emisiones Consumo mixto (l/100km): Gama Hyundai: (l/100km): 3,6-5,5. CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto i20: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. i30 5p: Emisiones

– 7,5.

Un Metropolitano A REVENTAR El feudo colchonero se prepara para la que puede ser su primera gran noche histórica en Europa. “Se me pone la piel de gallina pensando en la vuelta, el estadio debe reventar”, dijo Diego Pablo Simeone tras el partido de ida en Londres. Pues dicho y hecho. La afición ha respondido a la llamada del Cholo y habrá lleno para recibir al Arsenal. Se espera un espectacular ambiente para tratar de llevar al Atlético en volandas hacia la final de Lyon. En los 26 partidos que el equipo rojiblanco ha disputado en casa esta temporada, la asistencia media ha sido de 53.000 espectadores, lo que supone un 81% sobre el aforo total del estadio, con capacidad para 67.703 aficionados.

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com


El fútbol para sentir

Más de un año con vosotros www.revistaelbalon.com BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

El Mono hace de Cholo Publicado el 3/05/2018 por Redacción

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

La épica batalla de Londres se saldó con importantes daños colaterales. El polémico arbitraje del francés Clément Turpin, quien mostró la roja a Vrsaljko a los diez minutos de partido, desató la ira de Diego Pablo Simeone. El técnico argentino también terminó expulsado por insultar gravemente al colegiado francés, por lo que no podrá sentarse en el banquillo del Atlético en la vuelta de semifinales de la Europa League ni, en caso de que los rojiblancos logren clasificarse, en la final del próximo 16 de mayo que se disputará en Lyon. La importante responsabilidad de guiar al conjunto colchonero hacia el título desde el banquillo recae sobre su carismático segundo entrenador, Germán ‘Mono’ Burgos.

¡Un millón de gracias!* Sobradamente preparado

No es la primera vez que el exguardameta afronta esta tarea, pues hay que recordar que Simeone ha sido expulsado hasta seis veces durante su etapa en el Atlético. El historial del lugarteniente del Cholo en este tipo de circunstancias es una garantía, el cual incluso contempla una victoria en el Santiago Bernabéu (1-2) en el derbi liguero de la temporada 2014-15. En Londres, tras quedarse solo en el banquillo, también fue capaz de reconducir la situación en medio de la adversidad. “Ante un rival y un equipo bien armado y con un gran entrenador... fue heroico. Los muchachos supieron solventarlo”, fueron sus palabras al término del choque. El de Mar del Plata parece sobradamente preparado, con una incidencia fundamental en los éxitos deportivos que ha vivido el club durante los últimos años, aunque los focos rara vez apunten a él. “Yo necesito de un pesimista a mi lado para vivir, soy un optimista nato. No puedo llevarme por emociones de jugadas. Yo estoy pensando, anotando, no me puedo llevar por la emoción. El Cholo tiene una manera de vivirlo en la que salta, patea, hace así con la gente. Yo tengo que complementar eso, el arquero tiene que ser frío”, reconoció sobre su labor en el banquillo en una entrevista para el diario El Mundo. Nadie mejor que el Mono para ejercer de Cholo.

08 El BALÓN in the game

* 1.000.000 de usuarios únicos mensuales según Google Analytics. 558.000 usuarios únicos mensuales según ComScore (enero 2018) 08 Mono BURGOS web N56.indd 8

@RevistaElBalon

30/4/18 10:50

facebook.com/El-Balon


Nueva Serie Especial GO! La mejor selección, con la mejor equipación.

Adelántate al Mundial de Rusia y disfruta de la Nueva Serie Especial GO! Anótate un tanto y llévate un Hyundai i10, i20, i30 o TUCSON con la mejor equipación del Mundial y un precio de campeonato. Ahora puedes tener un Hyundai TUCSON Serie Especial GO!, con llantas exclusivas de aleación de 19”, navegador táctil con TomTom Live y conectividad Android Auto™ y Apple CarPlay™, faros delanteros tipo LED, asientos calefactados y llave inteligente con botón de arranque y detector de proximidad. Disfruta de la mejor equipación del Mundial con la Nueva Serie Especial GO! Acércate a tu concesionario Hyundai y descúbrela.

Gama Hyundai: TUCSON Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. i20: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones de oferta, mantenimiento y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.