El Balón 54

Page 1

BAL N

EL

in the game

N° 54 25 DE ABRIL 2018

www.revistaelbalon.com

MIERCOLES 25 DE ABRIL

20:45

JUEVES 26 DE ABRIL

21:05

e d a t s i u q n o A la c

EUROPA EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

1

6/4/18

13:01

ZIDANE

El esquiva balas

CRISTIANO

La Champions es su jardín

GRIEZMANN

Un título para convencerle

Nueva Serie Especial GO! La mejor selección, con la mejor equipación.

Gama Hyundai: TUCSON Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. i20: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5.



BAL N editorial

EL

@RevistaElBalon www.facebook.com/RevistaElBalon/

revistaelbalon.com

¿Nos vemos en la Supercopa?

E

uropa pasa por Madrid. Los dos equipos de la capital parten como favoritos en sus respectivas competiciones y están a un paso de alcanzar la final. La posibilidad de que el Real Madrid levante la Decimotercera en Kiev y el Atlético conquiste su tercera Europa League en Lyon cobra bastante fuerza. ¿Qué mejor forma de empezar la próxima campaña que con un derbi en la Supercopa de Europa? Sería un escenario apasionante y con morbo, pero lo cierto es que todavía queda lo más difícil para ambos conjuntos. En el caso de los blancos, toca doblegar una temporada más a su viejo enemigo en Europa, el Bayern de Múnich. No se equivocó Florentino Pérez antes del sorteo, quien vaticinó un nuevo capítulo en la rivalidad entre madridistas y bávaros en semifinales. Los de Concha Espina son conscientes de que toda Champions suele pasar tarde o temprano por tumbar al gigante alemán. Así sucedió en el camino a la Octava (en cuartos de final), Novena (cuartos), Décima (semis) y Duodécima (cuartos).

SUMARIO

El choque en datos Ramos el líder Las flores de Zidane Heynckes está de vuelta Territorio Cristiano Las claves del Bayern Toca la de cal El renacer de Isco ¡Griezmann quédate! La amenaza de Özil Duelo generacional Caminos paralelos Nuevo Ford Focus Cierre

Tocará un año más tratar de sobreponerse al infernal ambiente que espera en Múnich. Por si fuera poco, esta vez avivado por la corriente de antimadridismo que circula por Europa por culpa de un penalti bien pitado. Hay que entenderlo. La mera posibilidad de conquistar la tercera Champions consecutiva resulta devastadora para algunos. Los de Zidane han protagonizado de forma ininterrumpida el ciclo victorioso más largo que se recuerda en la era moderna de esta competición, y eso genera envidias y granjea enemigos por todas partes. Al Atlético le acecha otro miura, nada menos que el Arsenal. Un equipo venido a menos respecto a épocas pasadas, pero el más duro que se podría encontrar en este torneo al fin y al cabo. Por algo han puesto al enfrentamiento el cartel de final anticipada. Figuras como Özil y Lacazette advierten del potencial de los gunners, quienes se aferran a esta competición para poder regresar a la Champions la próxima temporada. El Sporting de Portugal ya demostró a los del Cholo que se han acabado las bromas en este torneo. Madrid está preparada para lo que le echen.

04 06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

STAFF Director: Pablo Berraondo Diseño: Labarber Multimedia SL Redacción: Sergio Castilla, Javi Lauder y Borja Respaldiza Fotografía: Cordon Press Publicidad: Madrid: Fernando García 609139276 (fernando.garcia@omedia.es), Carmen Nieto 609139703 (carmen.nieto@omedia.es) Edita: El BALÓN in the game 3


BAL N estadísticas

EL

La igualada historia del clásico europeo

11

11

37

1,9 goles partido

36

MAYOR GOLEADA

0-4

4-1

MÁS PARTIDOS

14

VICTORIAS

GOLES

Temporada 2013/14

Partidos CASILLAS

12

KAHN Y SALIHAMIDŽIĆ

Goles CRISTIANO

Partidos

4

9

MÁXIMO ANOTADOR

4 El BALÓN in the game

Temporada 1986/87

Goles ÉLBER


EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid

JON HAMM


BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

Líder sólo hay uno Publicado el 25/04/2018 por Redacción

LIGA

EUROPA

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

Sergio Ramos vuelve a jugar Champions tras perderse el partido de vuelta contra la Juventus, encuentro en el que quedó claro lo que es el Real Madrid sin su capitán en defensa. La Vecchia Signora se aprovechó de la endeblez de los de Zidane para empatar la eliminatoria y a punto estuvo de dar un buen disgusto al Santiago Bernabéu. Ni Vallejo cuenta todavía con el aplomo necesario para las grandes citas ni Varane demostró tampoco estar preparado para mandar en la zaga. Cuesta imaginar que Mario Mandzukic lo hubiese tenido tan fácil para marcar dos goles de cabeza con el camero presente sobre el césped. La Santísima Trinidad madridista Hasta en esas ejerció de líder bajando desde el palco al túnel de vestuarios para presenciar nervioso los últimos minutos del choque y alentar a sus compañeros. Incluso tuvo sus más y sus menos con el técnico Massimiliano Allegri. Así es el ‘4’ madridista, puro carácter. Se especuló con una posible sanción de la UEFA al capitán por una supuesta invasión del terreno de juego, pero nada más lejos de la realidad. Los blancos podrán contar con su mariscal para el decisivo partido en el Allianz Arena. El defensor andaluz vuelve al escenario donde comenzó a gestarse su leyenda en 2014 con dos remates de cabeza que catapultaron al Madrid hacia la final de Lisboa. El mito no había hecho más que comenzar. Junto con Modric y Cristiano, ha formado la columna vertebral del equipo que se ha proclamado campeón de tres de las últimas cuatro Champions. El abrumador dominio que esta Santísima Trinidad ha ejercido en la máxima competición continental puede extenderse con la consecución de la Decimotercera. Se habla mucho de los goles del portugués y de la calidad del croata, pero quizá no tanto de lo que supone Ramos en las noches importantes, quien impone a los rivales y transmite seguridad a los suyos. Si hay un rival que históricamente ha exigido personalidad al Madrid, ese no es otro que el Bayern de Múnich. Ahí estará el de Camas para recordarles quién manda en Europa. 6 El BALÓN in the game



BAL N superviviente

EL

Las 5 flores DE ZIDANE en Europa

E

l técnico francés mantiene vivo el sueño de levantar la tercera Champions consecutiva gracias a su condición de invicto. En el camino quedan ocho eliminatorias a doble partido y dos finales que no estuvieron exentas de momentos al borde del precipicio.

evitó 1 Cristiano el esperpento

(Real Madrid 3-0 Wolfsburgo) Todo pudo cambiar en aquel cruce. El periplo de Zidane al frente del Real Madrid apenas había comenzado y en cuartos de final esperaba un rival de lo más asequible. O al menos eso parecía, ya que el Wolfsburgo sorprendió a los blancos en el Volkswagen-Arena imponiéndose por 2-0 con goles de Ricardo Rodríguez y Maximilian Arnold. Tocaba remontada en el Bernabéu para evitar un cataclismo histórico y ahí apareció Cristiano Ronaldo al rescate con un ‘hat-trick’ que dio la clasificación a los suyos.

2

A once metros del abismo

3

Prórroga de infarto

(Real Madrid 1-1 [5-3] Atlético) La primera Champions de Zizou tuvo que ser agónica hasta el final. Tras 120 minutos de partido en Milán que finalizaron en empate, decidió la lotería de los penaltis. El límite entre la gloria o el desastre nunca fue tan evidente. Era conquistar la Undécima o ver cómo los vecinos alzaban su ansiada Champions y vengaban la final de Lisboa. Pero a nadie le tembló el pulso: Lucas, Marcelo, Bale, Ramos y Cristiano acertaron, mientras que Juanfran la mandó al poste. Lo demás ya es historia. (Real Madrid 4-2 Bayern) En toda antología europea del Real Madrid, raro es que no figure el Bayern de Múnich. Zidane vivió otro 8 El BALÓN in the game

momento al filo de la navaja frente al conjunto bávaro en los cuartos de final de la temporada pasada. Tras el 1-2 logrado en el Allianz Arena, todo parecía de cara para obtener el pase en Concha Espina sin excesivo sufrimiento. Perdonaron los blancos en el primer tiempo y casi acabaron lamentándolo. Hubo que llegar a la prórroga y que Cristiano se pusiera una vez más el disfraz de superhéroe completando otro ‘hat-trick’. Asensio remató la faena.

4 Estremecidos por el Calderón

(Atlético 2-1 Real Madrid) Pese al 3-0 conseguido en la ida, la que fue la última noche europea en la ribera del Manzanares tenía trampa. El equipo madridista estuvo a punto de caer en ella tras verse muy superado en los primeros 20 minutos por un Atlético que se puso 2-0 en el marcador. Los de Zidane recuperaron a tiempo la compostura para bajar las revoluciones del rival a base de tener el balón. Benzema hizo lo demás con su recordada genialidad sobre la línea de fondo que fue rematada a gol por Isco. Otro francés que sabe moverse en el alambre.

de terror 5 Noche en el Bernabéu

(Real Madrid 1-3 Juventus) Mucho estaba tardando el Real Madrid en llevarse un susto esta temporada. Lo que nadie esperaba es que fuese a ocurrir en casa tras ganar por 0-3 en la ida, un resultado que sólo se había remontado una vez en la historia de las competiciones UEFA. La Juve llegó a soñar con ello tras igualar la eliminatoria y el Bernabéu vivió momentos de terror como pocos se recuerdan. Afortunadamente, en el descuento apareció Cristiano con un poderoso salto que dio lugar al penalti sobre Lucas Vázquez. El ‘7’ no perdonó desde el punto fatídico.



BAL N regreso

EL

¡Cómo hemos

CAMBIADO!

H

ace justo 20 años, con Jupp Heynckes en el banquillo, el Real Madrid ganaba su séptima Copa de Europa, probablemente la más celebrada de su historia. Los blancos ponían fin a una sequía de 32 años sin conquistar la máxima competición continental y entraban de pleno en la modernidad. El técnico alemán fue partícipe del logro en unas circunstancias de lo más singulares. Incapaz de hacerse con las riendas del vestuario, tal y como quedó patente con la mala trayectoria del equipo en Liga (acabando en cuarta posición), el de Monchengladbach sabía que no seguiría la próxima campaña pasara lo que pasara en la final de Ámsterdam.

Héroe olvidado Por tanto, es complicado atribuir a Heynckes un papel en el éxito de un equipo del que se dice que funcionó mediante la autogestión. El entrenador germano llegó aquel mismo curso tras dos campañas dirigiendo al Tenerife. Pasar de la mano dura de Fabio Capello a la permisividad del teutón supuso un cambio nefasto en cuanto al manejo del vestuario. Se encontró con una plantilla confeccionada a voluntad de su antecesor en el banquillo, cuyo alto nivel de calidad 10 El BALÓN in the game

sólo era igualado por el de ego, y terminó devorado. “Era un grandísimo entrenador y mejor persona, algo que le condenó y le obligó a marcharse. El vestuario le pudo. Llegó un momento en el que reconoció que no podía manejar al grupo. Yo guardo un gran recuerdo de él. No podía, no había solución. El vestuario se impuso, no se llevaban bien y tuvimos que optar por una de las partes. No fue un error porque no había elección posible. Además, él también se fue encerrando, aislándose de todo y todos. Sé que quizás la gente no lo entendió, pero no había otro remedio”, reconoció el entonces presidente Lorenzo Sanz en declaraciones a El Confidencial. Así fue la caída en gracia del héroe olvidado del madridismo.

Repetir el hito Caso muy distinto, por no decir opuesto, es el que vive Heynckes actualmente en el Bayern de Múnich. El técnico se ha ganado el respeto del mundo del fútbol con una trayectoria de prestigio que culminó en un histórico triplete con el Bayern en 2013. A sus 72 años, retirado en lo más alto, ha regresado como el apagafuegos del conjunto bávaro tras el mal inicio de temporada que supuso la destitución de Carlo Ancelotti. Sólo él podía ser el complicado consenso entre veteranos como Robben y Ribery y las viejas glorias de la directiva. “Es una cuestión de amor”, afirmó al volver.


Jupp Heynckes, entrenador del Real Madrid de la Séptima, vuelve a cruzarse con los blancos dos décadas después de aquel título. El técnico del Bayern aspira a un nuevo triplete como el que ya logró en 2013 El entrenador alemán ha logrado traer de nuevo la paz al club y, sobre todo, que éste compita a la altura de las expectativas. Con la Bundesliga matemáticamente conquistada y la final de Copa alcanzada, la Champions se convierte en el gran objetivo. Todo pasa por que el veterano entrenador dé con la tecla en el planteamiento para eliminar al Real Madrid, algo que ya consiguió en las semifinales que ambos equipos protagonizaron en 2012, aunque para ello hubo que llegar a los penaltis. “Son dos equipos con muchísima tradición, que aman el fútbol y presumen de dos templos de este deporte. A los jugadores les encanta jugar en estos estadios y este tipo de partidos. Es un gran duelo del fútbol europeo y ante el vigente campeón. El Real Madrid es un equipo ‘top’ con jugadores enormes, pero a estas alturas ya no hay rivales fáciles”, señaló tras conocer el emparejamiento. Heynckes aspira a consagrarse como una leyenda de los banquillos en caso de repetir el hito de hace cinco años. Esta vez también tendrá que enfrentarse a su pasado. El BALÓN in the game 11


BAL N rey

EL

12 El BALÓN in the game


Territorio

CRISTIANO

N

i siquiera el Allianz Arena escapa a las inexorables leyes que marca Cristiano Ronaldo en Europa. El astro portugués tiene la primera y la última palabra en cada partido de Champions. Más que su competición fetiche, es su hábitat natural, en el que promedia un gol por cada 60 minutos en la actual edición habiendo visto portería en todos los partidos. Una pegada demoledora que le ha convertido en el indiscutible pichichi del torneo con 15 dianas, cifra con la que casi dobla a sus perseguidores más cercanos: Salah, Firmino y Ben Yedder.

No conoce la presión Especialmente significativo ha sido lo de las últimas campañas, en las que ninguna de las dos últimas Champions habrían ido a parar a las vitrinas del Santiago Bernabéu de no ser por sus goles decisivos en las eliminatorias. Hace dos temporadas, aunque no marcó en las semifinales ni en la final de la Undécima, fue decisivo en el cruce ante el Wolfsburgo con un ‘hat-trick’. Sin embargo, lo más bestia estaba por llegar. El pasado curso fulminó a Bayern (5 goles), Atlético (3) y Juventus (2), mientras que en el actual ha vuelto a hacerlo en los cruces ante PSG (3) y, de nuevo, la Vecchia Signora (3). Es decir, que de los 29 goles anotados por el Real Madrid tras la fase de grupos de estas dos últimas ediciones de la competición, el 55% han llevado la firma del de Madeira. La diferencia respecto al resto de los mortales es abismal a partir de la ronda de cuartos de final, cuando el por-

tugués ha marcado 40 goles a lo largo de su trayectoria por los 16 que ha logrado Leo Messi. Sólo así se explica que el Barça se haya estrellado en esta eliminatoria durante las últimas tres campañas mientras que el Madrid ha salido triunfal con el ‘7’ tirando del carro. Cuando otros se derrumban ante la presión de los momentos decisivos, al luso no le tiemblan las piernas. Así lo volvió a demostrar contra la Juventus con un perfecto lanzamiento de penalti pese a todos los intentos rivales por desestabilizarlo. Incluso su excompañero James Rodríguez reconoce que será muy complicado pararle los pies en el próximo cruce: “Es una máquina de hacer goles y lo ha puesto a prueba en más de una ocasión. Siempre está ahí, las cifras hablan por sí mismas. Ojalá pillemos un buen día y juguemos en bloque para que no esté tan fino en los dos partidos contra nosotros”, señaló el colombiano en una entrevista concedida al diario AS.

Pesadilla de Alemania En realidad, todo el Bayern conoce de sobra a estas alturas el peligro que supone Cristiano, rival al que ha marcado nueve goles en seis enfrentamientos. El de Madeira es la bestia negra de los equipos alemanes, ante los que ha firmado 26 dianas en 22 encuentros, lo que supone una media de 1,2 tantos por choque. Además del conjunto muniqués, Schalke 04 (7 goles), Borussia Dortmund (7) y Wolfsburgo (3) son otros clubes teutones que le han sufrido en algún momento. Si los partidos en suelo alemán eran considerados históricamente un calvario para el Real Madrid, Cristiano ha roto este maleficio a golpe de goles: 12 en 10 partidos. Se juegue donde se juegue, la Copa de Europa es territorio Cristiano. El BALÓN in the game 13


BAL N anรกlisis

EL

CLAVES

Bayern 14 El BALร N in the game


1

HEYNCKES RECONSTRUYE EL RODILLO: Ni con Guardiola ni con Ancelotti logró alcanzar el Bayern el nivel de perfección de hace cinco años bajo la tutela de Jupp Heynckes, cuando conquistó el triplete y su última Champions hasta la fecha. Tras un mal inicio de campeonato que se llevó por delante a Carletto, el veterano técnico aparcó su jubilación para volver a tomar las riendas del conjunto bávaro el pasado octubre. Desde entonces, el gigante alemán ha barrido a sus rivales optando a conquistar nuevamente los tres títulos.

2

ULREICH SUPLE CON GARANTÍAS: Una lesión en el pie ha tenido a Manuel Neuer en el dique seco durante casi toda la temporada. Si los alemanes han conseguido llegar hasta donde están pese a la ausencia de una de sus figuras, es porque Sven Ulreich ha cumplido con solvencia en la mayoría de sus actuaciones. El ex del Stuttgart, llegado al Bayern en el verano del 2015, ha encajado 34 goles en 41 partidos y ha dejado la portería a cero en 17. El suplente que todo grande quiere para una posición fundamental.

3

DEFENSA DE PRIMER NIVEL: Pocos ‘peros’ se le pueden poner a la línea defensiva del campeón de la Bundesliga, integrada por tres futbolistas titulares con Alemania como son el lateral diestro Joshua Kimmich más los centrales Jerome Boateng y Mats Hummels. La retaguardia la completa otro futbolista ‘top’ en el lateral izquierdo, el austriaco David Alaba. Todos ellos jugadores con buen manejo de balón, colocación y anticipación. Justo lo que precisa un equipo que aspira a pasar la mayor parte del tiempo en campo contrario.

4

MEDULAR ESPAÑOLA: Ante la baja de Arturo Vidal, todo apunta a que Javi Martínez y Thiago Alcántara serán titulares en la sala de máquinas. El navarro abandonó el centro de la defensa para volver a ejercer de pivote defensivo con Heynckes, un cambio con el que la medular bávara ha recuperado el poderío físico de antaño. Como no podía ser de otro modo, la creatividad y la distribución del balón corresponden al ex del Barça. En el banquillo cuentan con otras dos buenas alternativas: Corentin Tolisso y Sebastian Rudy.

5

JAMES ES EL SALTO DE CALIDAD: La gran diferencia respecto al Bayern eliminado por el Real Madrid la pasada campaña reside en el cambio de bando de James Rodríguez, quien ha recuperado la condición de superestrella en el Allianz Arena. Aunque sea en calidad de cedido, el colombiano se ha convertido en una pieza fundamental para Heynckes jugando con libertad en la zona de tres cuartos. Su privilegiada zurda supone un salto de calidad para el equipo bávaro, algo que el conjunto blanco espera no tener que lamentar.

6

VIEJOS ROCKEROS EN BANDA: Si por algo destacó el Bayern de 2013, fue por el arrollador juego que desplegó por los costados. Con Arjen Robben y Franck Ribery en el ocaso de su carrera, Heynckes ha recuperado con matices esta apuesta por los extremos. Ni el holandés ni el francés son ya indiscutibles, pero sus galones cobran peso en una cita señalada como la del Real Madrid. Todo ello sin olvidar a un Thomas Müller que también puede ocupar la banda derecha del ataque. El joven Kingsley Coman estaba siendo importante hasta su lesión.

7

EL TANQUE LEWANDOWSKI: El polaco sigue siendo una temporada más la indiscutible referencia ofensiva del Bayern con 39 goles marcados entre todas las competiciones. Tiene en la Champions League su gran cuenta pendiente, título que todavía no ha logrado conquistar. A diferencia de la pasada campaña, cuando se perdió la ida por lesión y jugó la vuelta tocado, llega en plenitud de condiciones para enfrentarse al equipo blanco, ante el que ha firmado seis dianas en otros tantos partidos. El BALÓN in the game 15


BAL N luces, cámaras, acción...

EL

Toca la de cal:

Marcelo ha sido capaz de lo mejor y de lo peor a lo largo del curso. De hecho, todo podría quedar resumido en la eliminatoria contra la Juventus. En la ida fue consistente en defensa y culminó su actuación con el

tanto que supuso el 0-3. En el Santiago Bernabéu salió a relucir su peor cara, donde se vio desubicado en defensa y completamente superado por su compatriota Douglas Costa. El madridismo espera que en Múnich toque la de cal.


El BALÓN in the game 17


BAL N resurrección

EL

ISCO por VUELVE primavera Fiel al guión de la pasada campaña, el malagueño ha recuperado su mejor momento de forma para el momento clave de la competición. Sus últimas actuaciones demuestran que está preparado para volver a guiar al Real Madrid hacia otra Copa de Europa

C

on la llegada del mes de abril florece el mejor Isco. Está comprobado. La temporada pasada logró hacerse un hueco en el once de Zinedine Zidane ante la ausencia de Gareth Bale por lesión. El resultado no pudo ser mejor. El Real Madrid logró un histórico doblete LigaChampions (la anterior vez se remontaba a hace 59 años) y desplegó el mejor fútbol que se recuerda en mucho tiempo. Gran parte de culpa la tuvo el malagueño, quien fue el eje sobre el que gravitó el juego de los blancos en el ancho de la zona de tres cuartos. En las semifinales ante el Atlético fue clave con un gol en el partido de vuelta que selló el pase a la final de Cardiff. Fue allí, en la final de Champions, donde tocó el cielo con una soberbia actuación. Parecía su consagración definitiva, pero lo cierto es que el fútbol da muchas vueltas.

Gloria y caída Un año después, el ‘22’ madridista ha tenido que sobreponerse a una temporada con altos y bajos. Comenzó al formidable nivel al que terminó el pasado curso, siendo 18 El BALÓN in the game

de lo poco salvable de un equipo que tardó menos de media temporada en firmar su propia defunción en LaLiga. Sin embargo, se fue apagando con el paso de los meses hasta tocar fondo en la derrota en Cornellà, donde se enfadó al ser sustituido por Zidane y abandonó el césped andando cuando su equipo tenía prisa. Una mala actitud que incluso le valió la bronca del capitán Sergio Ramos. Su suplencia en París, donde sí jugaron de inicio otros secundarios como Kovacic, Asensio y Lucas Vázquez, fue interpretada como la constatación de su declive. Incluso se especuló con que su futuro en el club volvía a estar en el aire, como ya se dijo el pasado ejercicio. Curiosamente, el inicio de la redención no llegó en un


partido con el Real Madrid, sino con la Selección. Su ‘hat-trick’ ante Argentina y su sincera autocrítica al finalizar el choque marcó un antes y un después. “Cuando no tienes continuidad con tu equipo, los partidos con la Selección me dan la vida. Aquí tengo la confianza del míster, en el Madrid quizá no me la he ganado”, reconoció el de Arroyo de la Miel.

Abril de resurrección Zidane recogió el guante y le devolvió la titularidad para los dos partidos contra la Juventus en cuartos de final, a lo que respondió con un recital en la ida de la eliminatoria en Turín firmando un pleno de 57 pases acertados. En el choque liguero en La Rosaleda, donde volvió a la

que fue su casa, repitió jugando de inicio y se exhibió de nuevo con un golazo de falta (el primero que marca con el Madrid) y una asistencia a Casemiro. Su vuelta es la mejor noticia para un cruce como el que espera ante el Bayern, donde hacen falta jugadores con personalidad y que no tengan miedo a pedir el balón. Entre subidas y bajadas, el malagueño va asumiendo galones en este Real Madrid. Esta temporada ya ha disputado 2.714 minutos entre todas las competiciones, más que en las dos anteriores, mientras que su rendimiento se ha traducido en ocho goles y nueve asistencias. Su caso es todo un ejemplo para otros compañeros que han bajado los brazos por quedarse en el banquillo. Si hay talento y se trabaja, llegan las oportunidades. El BALÓN in the game 19


BAL N ambición

EL

¡Griezmann

QUÉDATE! El final de curso del Atlético se antoja clave para convencer a Griezmann de que la continuidad es la mejor opción para su carrera deportiva. La segunda vuelta de los colchoneros refuerza este argumento, mientras que las cifras del francés se disparan con Costa al lado

E

l Atlético necesita una razón de peso para que Griezmann continúe la próxima temporada y, paradójicamente, el propio jugador es quien tiene la llave para encontrarla. Su fútbol y sus goles se antojan fundamentales para la conquista de la Europa League y mantener el pulso con el Barça hasta el final en LaLiga. Dos buenos alicientes para convencer al francés de que el conjunto rojiblanco tiene futuro y ambición de cara a la próxima campaña. Lo visto en esta segunda mitad de campeonato apunta a esa dirección. Los colchoneros han sido el segundo mejor equipo de la segunda vuelta en LaLiga sumando a un ritmo que, de mantenerse el próximo ejercicio, convertiría a los de Diego Pablo Simeone en claros aspirantes al título. También está la incógnita de hasta dónde podría haber llegado la versión mejorada de este Atlético en la Champions League. No hay que olvidar que entre los actuales semifinalistas está la Roma, un equipo que se mostró muy inferior a los rojiblancos en los dos encuentros de la fase de grupos.

Simeone y Costa argumentan El propio Cholo, quien en reiteradas ocasiones no ha dudado en hacer campaña para que el ‘7’ se quede, reconoce la importancia que puede tener este final de curso de cara a 20 El BALÓN in the game

su decisión, la cual será tomada antes del Mundial. “Ojalá que desde el campo y desde lo que tenemos como entrenadores, como compañeros y como equipo le podamos hacer ver que este equipo va a seguir creciendo. Lo más grande que puede tener un futbolista es seguir creciendo y ver que las cosas son reales, no sólo palabras. Estamos peleando con el Barça, con la opción de llegar a una final de la Europa League... todos los años han pasado cosas buenas y eso tendrá una inclinación en su decisión final. Hay que darle todas las herramientas para que se incline por seguir mejorando acá con nosotros cuando tenga que decidir”, afirmó recientemente el técnico argentino. Sin duda, la llegada de Diego Costa ha marcado un antes y un después tanto para el Atlético como para Griezmann.


Su socio de delantera tampoco ha dudado en mojarse al ser preguntado sobre el tema. “Él sabe lo que le queremos y que es importante. Todavía sigue con nosotros y ojalá siga así. Es una decisión suya, pero yo quiero que se quede y lo mejor para él es quedarse. Él fue quién llamó para que viniese y ahora no me puede dejar solo”, señaló el hispano-brasileño el pasado mes de marzo.

El mejor Griezmann es rojiblanco Atendiendo a los números, hay motivos para que Griezmann crea que su mejor versión ya está en el Wanda Metropolitano con Costa como escudero. Su espectacular acelerón en este 2018 le ha permitido firmar sus mejores números desde que llegó al Atlético con 26 goles y 11

asistencias entre todas las competiciones. Hay que recordar que apenas firmó siete dianas y cinco pases de gol durante la primera parte de la temporada, por lo que el cambio ha sido más que notable. Por dinero tampoco será el problema, ya que las últimas informaciones apuntan a que el Atlético le ha puesto sobre la mesa una oferta de renovación por la que pasaría a cobrar 20 millones de euros anuales, ocho ‘kilos’ más que lo que percibe actualmente. Por si no hay suficientes razones, hay que recordar cómo les ha ido a otros que en su momento salieron como Arda Turan, Filipe Luis y el propio Costa. En el caso de los dos últimos, deseando volver. No hay tanta vida más allá del Atlético como muchos dicen. Griezmann todavía está a tiempo de darse cuenta. El BALÓN in the game 21


BAL N amenaza

EL

22 El BALÓN in the game


El hechizo

M

DE ÖZIL

esut Özil vuelve a cruzarse en el camino del Atlético, y eso no son buenas noticias. El futbolista alemán de origen turco fue sinónimo de maldición para el conjunto rojiblanco cuando militó en las filas del Real Madrid. De hecho, fue su víctima preferida durante su paso por el fútbol español con cuatro goles y una asistencia en ocho enfrentamientos. El mediapunta dejó varias de sus exhibiciones en el derbi madrileño saliendo derrotado en una sola ocasión, la final de la Copa del Rey de 2013. El resto de partidos se saldaron con siete victorias para los blancos. Si la estrella del Arsenal tiene el día, el engranaje defensivo de Diego Pablo Simeone tendrá que funcionar a la perfección para no darle la más mínima opción. Poco ha cambiado su fútbol desde su etapa en el Santiago Bernabéu, donde siempre fue muy aplaudido por su calidad descomunal y también muy criticado por su irregularidad. Tras la marcha de Alexis Sánchez en el mercado de invierno y sin la posibilidad de contar con PierreEmerick Aubameyang en esta competición, los gunners se encomiendan a la magia del futbolista nacido en Gelsenkirchen para estar en la final de Lyon del próximo 16 de mayo.

Una salida extraña Pese a que el conjunto de Arsene Wenger ha conseguido llegar lejos en esta Europa League, la sensación es que un futbolista de la talla de Özil puede aspirar a algo más. Un jugador sobre el que hay que recordar que es titular en la selección de Alemania, la vigente campeona del mundo. Mucho se ha hablado sobre los motivos que propiciaron su extraña salida del Real Madrid hace cinco años. Según

relata en su autobiografía Die Magie des Spiels (La magia del juego), fue culpa de su padre y entonces representante, Mustafa, y no una decisión tomada por él. “Él pensaba que sabía cómo hacer todo y no depender de la ayuda de un agente, pero no tenía experiencia suficiente negociando con grandes clubes y no supo cómo manejar la presión. Habría sido importante que hubiese mantenido la cabeza fría. Caí en desgracia ante el jefe del club aunque no había hecho nada. Podían mandarme a la grada por motivos extradeportivos y tenía que hacer algo por mi carrera. Irme del Real Madrid fue la decisión más difícil de mi vida. Anhelaba ganar la Champions con el Madrid. Mi etapa allí no había terminado”, lamenta el jugador.

Sin pena ni gloria Özil ha pasado de pelear por la Copa de Europa a tener una vida acomodada en Londres, lo que probablemente explica que su rendimiento siga siendo guadianesco. No parece que su situación vaya a cambiar a corto plazo, ya que el pasado mes de enero amplió su contrato con el Arsenal hasta 2021. Durante sus cinco temporadas en el Emirates Stadium, ha firmado 37 goles y 71 asistencias en 194 partidos. Con la salvedad del curso 2015-16, cuando fue máximo asistente de la Premier League con 19 pases de gol, lo cierto es que sus números temporada por temporada han sido más bien discretos para lo que se espera de alguien de su categoría. Los títulos que ha levantado a lo largo de esta etapa en Inglaterra han sido tres FA Cup y otras tantas Community Shield, aunque no ha podido evitar el descalabro de su equipo en la Premier, donde quedará fuera de los puestos de Champions por segunda temporada consecutiva. La Europa League es su última baza para no seguir un año más en un segundo plano.

Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


PASADO y

de la

Petr Cech y Jan Oblak protagonizarán un interesante duelo generacional en el partido entre Arsenal y Atlético. La experiencia del veterano guardameta checo se mide a la plenitud del esloveno

H

ablar de Cech h a ce c i nco años era hacerlo de uno de los mejores porteros del mundo sin discusión. Durante una década, la terna formada por Iker Casillas, Gianluigi Buffon y el checo acaparó la conversación sobre quién era el mejor. Hoy es usual que el mismo debate se repita con los Jan Oblak y Ter Stegen de turno. Sin embargo, el guardameta del Arsenal no ha dicho su última palabra. A sus 35 años (cumplirá 36 el próximo 20 de mayo), quiere seguir ampliando un majestuoso palmarés que componen cuatro títulos de Premier League, cinco FA Cup, tres EFL Cup, tres Community Shield, una Champions y una Europa League. Tras nueve temporadas en el Chelsea, el arquero nacido en Pilsen decidió hace dos años embarcarse en el proyecto de un acérrimo rival como el Arsenal. El cambio no suponía un salto en lo deportivo, pero era la mejor alternativa a tener que vivir a la sombra de Thibaut Courtois en Stamford Bridge.

Histórico Cech La experiencia de Cech no ha servido para que los gunners tengan la solidez necesaria para regresar a la primera línea europea. Ha tenido que lidiar contra el 24 El BALÓN in the game


PRESENTE

portería

paso de los años y las lagunas defensivas de sus propios compañeros. Sólo así se explica que alguien de su estatus haya encajado 49 goles en 36 partidos disputados entre todas las competiciones. Cifras muy lejanas a las que acostumbraba a firmar durante su etapa en el conjunto blue, donde dejó un espectacular récord de 24 partidos con la portería a cero en la temporada 2004-05. No obstante, en el Emirates Stadium sí ha conseguido batir registros como el del pasado mes de marzo, cuando se convirtió en el primer portero en la historia de la Premier League que sobrepasa las 200 apariciones sin encajar un gol. En la próxima cita de Europa League tendrá enfrente a otro portero con el que, pese a ser de distinta generación, guarda ciertas similitudes. Al igual que Cech, Oblak también destaca por su sobriedad bajo palos y fiabilidad en el área. De hecho, no parece casualidad que en las últimas semanas se haya citado al Arsenal como uno de los clubes interesados en hacerse con los servicios del arquero del Atlético. Su cláusula de 100 millones de euros le convierte en un objetivo factible para los ricos del fútbol inglés, mientras que los gunners andan necesitados de un sucesor de altura para ocupar su portería.

No hay otro como Oblak Debe el Atlético apresurarse en conseguir una renovación que selle su continuidad, a no ser que quiera perder a su jugador que, con el permiso de Antoine Griezmann, marca más diferencias en este momento. Quedó bastante claro en la última eliminatoria frente al Sporting de Portugal, en la que fue providencial tanto en la ida como en la vuelta con intervenciones de enorme mérito. Sus compañeros lo saben y no dudan en apremiar al club. “Nunca he visto un portero como Oblak, es el mejor portero que he visto de lejos. Claro que haría todo lo posible para que se quedase, y se quedará si ve en el club la misma ambición que tiene él”, afirmó Fernando Torres en declaraciones a la Cadena Ser. Los datos tampoco engañan al respecto. El balcánico registra un espectacular promedio de 0,59 goles encajados por partido durante su etapa como colchonero, cifra con la que mejora con creces a su antecesor, un Thibaut Courtois que recibió 125 tantos en 156 partidos con el conjunto rojiblanco (0,81 de media por choque). No hay duda. El guardameta con más presente defiende la portería del Atlético. El BALÓN in the game 25


BAL N evolución

EL

H

ace ocho años, nadie habría imaginado hasta qué punto han cambiado las cosas en el Atlético. Un club irreconocible para lo bueno y para lo malo. Con estadio y escudo distintos, pero totalmente asentado entre los grandes. Más allá de los títulos conquistados en este periplo, los rojiblancos también presumen de haberse clasificado para la Champions League por sexta temporada consecutiva, señal inequívoca de los tiempos de estabilidad que corren en el club. Diego Pablo Simeone es el gran artífice de esta obra, de eso no cabe la menor duda. No obstante, cabe recordar el éxito que allanó el camino que luego se encontró el argentino. Aquella Europa League que el Atlético de Quique Sánchez Flores levantó en 2010. Nada menos que el primer trofeo que lograron los colchoneros 14 años después del Doblete. Pese a tratarse de contextos completamente diferentes, sorprende comprobar hasta qué punto hay paralelismos entre el camino del conjunto rojiblanco hacia aquel título y su actual andadura en Europa.

Todo empezó en la Champions Antes de que los del Cholo fueran eliminados de la fase de grupos de la Champions, había que remontarse hasta ese 2010 para recordar el último precedente similar. En aquella ocasión, los del Manzanares acabaron terceros de grupo por detrás de Chelsea y Oporto, además de ser incapaces de ganar al débil APOEL de Nicosia, ante el 26 El BALÓN in the game

2010-

Caminos que empataron 0-0 en el Calderón y 1-1 en Chipre. Este curso, la película en la máxima competición continental ha sido muy parecida al quedar en tercer lugar por detrás de la Roma y, otra vez, el Chelsea. Gran parte de la culpa del fracaso la tuvo de nuevo un doble empate ante un rival modesto, el Qarabag (0-0 en Azerbaiyán y 1-1 en el Wanda Metropolitano). Tras la eliminación, ambos caminos tuvieron su continuación en la Europa League. Los pupilos de Quique apearon a Galatasaray en dieciseisavos (1-1 y 2-1), Sporting de Lisboa en octavos (0-0 y 2-2), Valencia en cuartos (2-2 y 0-0) y Liverpool en semifinales (1-0 y 2-1) para plantarse en la final de Hamburgo, donde vencieron al


-2018

paralelos

El Atlético sigue la estela del equipo que conquistó la primera Europa League hace ocho años. La similitud entre las trayectorias del conjunto de Simeone y el de Quique Sánchez Flores es de lo más sorprendente

Fulham por 2-1 con prórroga incluida. Por su parte, el equipo de Simeone se ha impuesto sin excesivos problemas a Copenhague (1-4 y 1-0) y Lokomotiv de Moscú (3-0 y 1-5), mientras que ante el Sporting de Portugal (2-0 y 1-0) experimentó otro ‘déjà vu’ al sufrir en el José Alvalade para lograr el pase. Como lo fue el Liverpool hace ocho años, la última piedra en el camino hacia la final será otro club inglés de renombre, el Arsenal.

Sin supervivientes Ninguno de los partícipes de aquel éxito perdura ya en la plantilla. Tiago Mendes, actual miembro del cuerpo técnico, lo vivió de cerca tras llegar en el mercado de

invierno, pero no pudo participar en el torneo con el Atlético (estaba ya inscrito con la Juventus) y, por tanto, el título no figura en su palmarés. Caso parecido es el de Koke Resurrección, quien debutó con el primer equipo aquella misma campaña sin llegar a disputar ningún encuentro de Europa League. De Gea, Ujfalusi, Perea, Domínguez, Antonio López, Reyes, Assunçao, Raúl García, Simao, Forlán y Agüero integraron la alineación del equipo que se proclamó campeón en Hamburgo. Especialmente relevante fue el papel en esta competición de la dupla atacante formada por el Kun y el Cacha. Esta vez, toca que Diego Costa y Antoine Griezmann tiren del carro. El BALÓN in the game 27


BAL N motor

EL

N U E VO

FordlaFocus saga continúa

El nuevo Ford Focus, más tecnológico y espacioso, amplía la gama del modelo con el primer crossover Focus Active y el Focus Vignale de gama alta. Las primeras unidades llegarán al mercado en julio de 2018.

L

a cuarta generación del nuevo Focus es el primer vehículo a nivel mundial que se basa en la nueva plataforma C2 de Ford, diseñada para mejorar la respuesta en caso de colisión, ofrecer más espacio interior en un modelo de tamaño medio sin afectar a las dimensiones exteriores, y con una aerodinámica mejorada que permite una mejor eficiencia. El nuevo Focus cuenta con la gama más sofisticada de tecnologías de asistencia al conductor. Incluye Control de Crucero Adaptativo, ahora mejorado con Stop & Go, Reconocimiento de Señales de Velocidad y de Centrado de Carril. Sistema de Iluminación Frontal Adaptativa, Asistente de Estacionamiento Activo 2 que ahora opera sobre la selección de marchas, la aceleración y el freno para permitir maniobras totalmente automatizadas con solo pulsar un botón. Además contará con la primera pantalla Head-up (HUD) de Ford en Europa, que ayudará a los conductores a mantener la atención en la carretera. Y, entre otras tecnologías, el Asistente 28 El BALÓN in the game

de Maniobra Evasiva, que ayuda a los conductores a maniobrar para esquivar vehículos parados o que circulan a baja velocidad para evitar colisiones. La experiencia de pasajero se ha visto mejorada con características prácticas y de confort que incluyen el modem integrado FordPass Connect que facilita la conectividad convirtiendo el vehículo en un punto de acceso Wifi móvil con conectividad para hasta 10 dispositivos y una nueva terminal de carga inalámbrica para smartphones. Cuenta con varias líneas de equipamiento -Trend, Titanium, ST-Line y Vignale- que también modifican el aspecto del coche. La ST-Line tiene un enfoque deportivo y la Vignale, lujoso. Además, existe la variante Active, el primer crossover Focus , cuya altura libre al suelo es 30 mm mayor que un Focus normal. Ofrece tres carrocerías -cuatro puertas, cinco puertas y familiar- y motores de gasolina y diésel. Los motores de gasolina son de tres cilindros -1.0 EcoBoost de 85, 100 y 125 CV, y 1.5 EcoBoost de 150 y 182 CV-, todos con sistema de desconexión de un cilindro

cuando no se necesita toda su potencia y así reducir el consumo. En diésel dispone de motores 1.5 EcoBlue de 95 o 120 CV y 2.0 EcoBlue de 150 CV. Además de la caja manual contará con una automática (de ocho relaciones) con los motores de 120, 125 y 150 CV, que se controla mediante un dial rotativo de cambio de marcha y ofrece una mejora de eficiencia de combustible de un diez por ciento en toda la gama. El Focus cuenta ahora una silueta más deportiva y elegante. Un exterior muy escultural y atlético ofrece una eficiencia aerodinámica líder en su segmento gracias a su perfil más bajo, los cortos voladizos traseros, las esquinas truncadas y las características aerodinámicas armoniosamente integradas. La parrilla de Ford, visiblemente más grande, pero reconocible, se asienta entre los faros con inclinación horizontal, que, al igual que las luces traseras, se colocan lo más separados posible para mejorar la anchura y la posición. Las luces traseras son ahora de dos piezas, lo que permite una apertura más versátil de la tapa de la cubierta, mientras que las tecnologías de iluminación LED proporcionan señales claramente reconocibles en la luz del día y la oscuridad. El emblema de Focus se coloca en letras individuales satinadas entre las luces traseras, reafirmando el acabado premium en la parte trasera.


Disfruta de MARCA PLUS GRATIS los días

1 y 15

de cada mes

N

V UE

O

DI

SE

ÑO

M

I ÓV

L

www.marca.com/marcaplus/

¡Descárgate ya GRATIS en tu tablet o smartphone la publicación interactiva de MARCA y disfruta de una experiencia única! DESCÁRGATE YA MARCA PLUS EN:


BAL N cierre

EL

BAL N

EL

in the game

2018 N° 54 25 DE ABRIL

BAL N

alon.com www.revistaelb

EL

DE ABRIL MIERCOLES 25

20:45

PESIMISMO EN EL ARSENAL: “Fue bonito mientras duró...” La final anticipada que deparó el sorteo entre Arsenal y Atlético no sentó nada bien a los aficionados ‘gunners’. El sentimiento de miedo y tristeza por tener que vérselas con los rojiblancos fue palpable en una encuesta publicada por el club en Twitter. “¿Cómo te sientes con el sorteo?”, fue la pregunta que lanzó el equipo inglés en la red social. De las cuatro opciones, ganó la más pesimista con el 42% de los votos. Aunque para significativos, los comentarios de los propios hinchas: “Para una vez que íbamos a ganar un trofeo decente...”, “fin del camino”, “fue bonito mientras duró…”, fueron algunas de las respuestas.

in the game

21:05

in the game

ista de A la conqu

EUROPA pdf THE GAME 60X80. EL BALON IN

NE las ZIDA El es qu iva ba IS CR TIANO La Ch ampions

es su jardín

N ZMAN rle GRIEulo pa ra convence Un tít

1

volverá a estar BALentre N tus manos con los PRÓXIMOS PARTIDAZOS 1-05 Real Madrid -Bayern EL

ABRIL JUEVES 26 DE

6/4/18

13:01

ecial GO! ie Esp Nueva Ser equipación. ón, con la mejor La mejor selecci

(l/100km): 4,6 Consumo mixto CO2 (gr/km): 119-175 3,7-6,2. TUCSON Emisiones Consumo mixto (l/100km): Gama Hyundai: (l/100km): 3,6-5,5. CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto i20: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. i30 5p: Emisiones

– 7,5.

El VAR lo confirma: ¡PENALTI!

Todavía sigue coleando la polémica sobre el penalti que dio la clasificación al Real Madrid contra la Juventus. Y no será porque el asunto no haya quedado lo bastante claro. Hasta el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, ha reconocido que la tecnología del VAR no habría cambiado la decisión del colegiado Michael Oliver: “¿Qué hubiera cambiado en el Real Madrid-Juve? Nada. Hay quienes vieron veinte veces ese penalti y la mitad sigue diciendo que sí y la otra que no. En el City-Liverpool sí podría haber sido útil, pero surgirían otros problemas”.

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com


El fútbol para sentir

Más de un año con vosotros www.revistaelbalon.com BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

Líder sólo hay uno Publicado el 25/04/2018 por Redacción

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

Sergio Ramos vuelve a jugar Champions tras perderse el partido de vuelta contra la Juventus, encuentro en el que quedó claro lo que es el Real Madrid sin su capitán en defensa. La Vecchia Signora se aprovechó de la endeblez de los de Zidane para empatar la eliminatoria y a punto estuvo de dar un buen disgusto al Santiago Bernabéu. Ni Vallejo cuenta todavía con el aplomo necesario para las grandes citas ni Varane demostró tampoco estar preparado para mandar en la zaga. Cuesta imaginar que Mario Mandzukic lo hubiese tenido tan fácil para marcar dos goles de cabeza con el camero presente sobre el césped.

¡Un millón de gracias!* La Santísima Trinidad madridista

Hasta en esas ejerció de líder bajando desde el palco al túnel de vestuarios para presenciar nervioso los últimos minutos del choque y alentar a sus compañeros. Incluso tuvo sus más y sus menos con el técnico Massimiliano Allegri. Así es el ‘4’ madridista, puro carácter. Se especuló con una posible sanción de la UEFA al capitán por una supuesta invasión del terreno de juego, pero nada más lejos de la realidad. Los blancos podrán contar con su mariscal para el decisivo partido en el Allianz Arena. El defensor andaluz vuelve al escenario donde comenzó a gestarse su leyenda en 2014 con dos remates de cabeza que catapultaron al Madrid hacia la final de Lisboa.

El mito no había hecho más que comenzar. Junto con Modric y Cristiano, ha formado la columna vertebral del equipo que se ha proclamado campeón de tres de las últimas cuatro Champions. El abrumador dominio que esta Santísima Trinidad ha ejercido en la máxima competición continental puede extenderse con la consecución de la Decimotercera. Se habla mucho de los goles del portugués y de la calidad del croata, pero quizá no tanto de lo que supone Ramos en las noches importantes, quien impone a los rivales y transmite seguridad a los suyos. Si hay un rival que históricamente ha exigido personalidad al Madrid, ese no es otro que el Bayern de Múnich. Ahí estará el de Camas para recordarles quién manda en Europa.

6 El BALÓN in the game

* 1.000.000 de usuarios únicos mensuales según Google Analytics. 558.000 usuarios únicos mensuales según ComScore (enero 2018) 06 Ramos web N54.indd 6

23/4/18 9:09

@RevistaElBalon

facebook.com/El-Balon


Nueva Serie Especial GO! La mejor selección, con la mejor equipación.

Adelántate al Mundial de Rusia y disfruta de la Nueva Serie Especial GO! Anótate un tanto y llévate un Hyundai i10, i20, i30 o TUCSON con la mejor equipación del Mundial y un precio de campeonato. Ahora puedes tener un Hyundai TUCSON Serie Especial GO!, con llantas exclusivas de aleación de 19”, navegador táctil con TomTom Live y conectividad Android Auto™ y Apple CarPlay™, faros delanteros tipo LED, asientos calefactados y llave inteligente con botón de arranque y detector de proximidad. Disfruta de la mejor equipación del Mundial con la Nueva Serie Especial GO! Acércate a tu concesionario Hyundai y descúbrela.

Gama Hyundai: TUCSON Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. i20: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones de oferta, mantenimiento y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.