El Balón Nº49

Page 1

BAL N

EL

N° 49 6 DE MARZO 2018

www.revistaelbalon.com

in the game

20:45

La toma

DE PARÍS EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

1

1/3/18

CRISTIANO

Infalible en Champions

EMERY

Se la juega

BALE

Me mueve el estilo. Nuevo Hyundai i30 Fastback.

Ahora o nunca Nuevo Hyundai i30 Fastback: Emisiones CO2 (gr/km): 120. Consumo mixto (l/100km): 5,2.

18:47


Recoge tus compras online en CityPaq. 2

1

Regístrate en CityPaq.es y elige entre más de 3.000 ubicaciones.

Compra en cualquier tienda online utilizando la “dirección para compras online” de tu CityPaq.

CITYPAQ.ES

4 Recoge tu pedido cuando mejor te venga.

Regístrate en citypaq.es

3

Recibirás un mensaje cuando tu compra esté en tu CityPaq.


BAL N editorial

EL

@RevistaElBalon www.facebook.com/RevistaElBalon/

revistaelbalon.com

V

El coco era el de blanco

aticinaron para el Real Madrid la peor de las catástrofes en su cruce contra el PSG. Parecía que era a los blancos a quienes les había tocado el campeón de las últimas dos Champions y no a la inversa. Algunos siguen sin entender lo que representa este club en Europa, y no será por precedentes. Lo que los jugadores y Zidane han hecho este temporada en Liga y Copa es indefendible, una absoluta decepción. Eso nadie lo va a pasar por alto y todo apunta a que en verano, pase lo que pase, rodarán cabezas. Ahora bien, ¿dar por muerto a este equipo? Que a nadie le sorprenda el 3-1 de la ida. Estos futbolistas siguen siendo capaces de todo cuando se lo proponen. El mismo error sería ahora subestimar a un PSG que tratará de remontar sin Neymar. El madridismo debe mentalizarse de que la posibilidad de tener que sufrir en París está presente. Cavani, Mbappé, Di María y Verratti son nombres como para respetar. Ni con el brasileño eran el rival imbatible

SUMARIO

Eterno Cristiano Choque generacional A echar el candado Sacrificio y esfuerzo Ultimátum a Bale Los meritorios a escena Zidane sin sonrisa Di María por Neymar Emery se la juega Lucha en la medular Partido caliente Campeones en París Alfa Romeo Stelvio Cierre

que se dijo en su día ni ahora son una banda. En el Parque de los Príncipes ningún visitante ha sido siquiera capaz de arañar un empate esta temporada, mientras que también están recientes en la memoria las goleadas que Barça y Bayern allí sufrieron. Hará falta nuevamente la versión más concentrada y solidaria del Real Madrid para no caer en la encerrona. Para ello, salvo sorpresa de última hora, recupera a tiempo a Marcelo y viaja con Kroos y Modric, mientras que Carvajal también está de vuelta tras perderse la ida por sanción. Sería también un error que los de Zidane sólo salieran a defender el marcador de la ida y no buscar un gol que liquide las esperanzas rivales. Por suerte para los blancos, cuentan con un Cristiano Ronaldo que está de dulce y que siempre suele responder en este tipo de momentos. Al peligro que supone el portugués se suman futbolistas verticales como Asensio y Lucas Vázquez, letales de inicio o partiendo desde el banquillo, como se pudo comprobar en el Bernabéu. Hay armas para tomar París.

04 06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

STAFF Director: Pablo Berraondo Diseño: Labarber Multimedia SL Redacción: Sergio Castilla, Javi Lauder y Borja Respaldiza Fotografía: Cordon Press Publicidad: Madrid: Fernando García 609139276 (fernando.garcia@omedia.es), Carmen Nieto 609139703 (carmen.nieto@omedia.es) Edita: El BALÓN in the game 3


BAL N pichichi

EL

CRISTIANO nunca se acaba

C

ristiano Ronaldo va camino de repetir el guión de las últimas temporadas. Tras una primera mitad de curso lejos de su mejor nivel, en la que llegó a promediar un gol cada 311 minutos en LaLiga, el portugués ha despertado con la llegada del momento decisivo de la campaña. Dados sus antecedentes, en el PSG no pueden decir que no estaban advertidos. El pasado ejercicio también fue cuestionado y terminó pasando como un rodillo por encima de Bayern (5 tantos entre la ida y la vuelta del cruce), Atlético (3) y Juventus (2). Esta temporada, pese a la crisis que atravesó en el campeonato doméstico, en Europa continuó dando señales de vida marcando en todos los partidos de la fase de grupos, algo que sólo él ha conseguido en la historia del torneo. Con el doblete que firmó frente al conjunto parisino en el Santiago Bernabéu, el de Madeira destaca aún más como pichichi en solitario de esta Champions con 11 dianas, 4 más que Roberto Firmino y Harry Kane, sus perseguidores más cercanos.

La eterna juventud Además, el ‘7’ del Real Madrid se convirtió en el primer jugador de la historia que sobrepasa la centena de goles en la Champions League con un mismo club. En el global de su carrera, también es el indiscutible máximo anotador histórico de la competición con 116 goles, seguido por Leo Messi con 98. Parece complicado que el argentino logre darle caza en esta carrera, ya que Cristiano continúa sin bajar el pistón a sus 33 años. Desde el club blanco aseguran que físicamente está incluso mejor que en las últimos tres años. El luso ha perdido en musculatura y grasa corporal para ganar en flexibi4 El BALÓN in the game

lidad y explosividad, algo fundamental para alargar su vida al máximo nivel reinventándose como delantero finalizador. Evidentemente, su velocidad punta tampoco es la misma desde hace tiempo, pero mantiene la agilidad en espacios cortos y la resistencia gracias a su concienzuda metodología de entrenamiento. Es ahí donde reside el secreto de su eterna juventud. Para todo lo demás ya está Zidane, quien ha demostrado saber administrar perfectamente los minutos de Cristiano a lo largo del curso.

Un 2018 clave Un conjunto de factores que propician que el portugués vuelva a estar a tono para la entrada de marzo, cuando todo comienza a decidirse de verdad en un año que se antoja clave. Todo pasará por protagonizar una nueva exhibición en París. Tras igualar a Messi el pasado mes de diciembre, las opciones de un sexto Balón de Oro permanecen intactas mientras los blancos sigan en Champions y sin perder de vista el Mundial de Rusia. Aunque su rival argentino tampoco da tregua, Cristiano mantiene la ambición sin obsesionarse. “Si ganase otro Balón de Oro, o dos, o tres, encantado. Pero si no los gano, ya gané cinco. Es mi ambición obviamente y sigo teniendo la capacidad para hacerlo y fuerza para luchar por ser el mejor del mundo, aunque algunos digan lo contrario. Yo tengo confianza en mí mismo. Pero todo depende de los trofeos que gane esta temporada, de cómo termine, del Mundial...”, confesó recientemente en una entrevista para el canal brasileño de Youtube ‘Desimpedidos’. Si vuelve a salirse con la suya, el cuento de nunca acabar puede alcanzar su apoteosis.



BAL N relevo

EL

Pasado y futuro

P

DE FRANCIA

arís asistirá al cruce entre dos futbolistas que encarnan etapas distintas en la selección francesa. Si ambos no han coincidido en el tiempo es porque el ‘caso Valbuena’ ha convertido a Karim Benzema en pasado del combinado ‘bleu’ desde 2015, última vez que se enfundó la camiseta de su país. El delantero del Real Madrid parece tener asumido que el seleccionador Didier Deschamps tampoco le llamará para el Mundial del próximo verano. “No tengo ningún problema con el entrenador, pero sé que mientras él esté allí, no me llamarán. Hablé con él antes de la Eurocopa, pero no hubo explicación. ¿El Mundial?

Todavía creo en el fútbol, tienes que creer. Pero hace dos años y medio que no estoy en la selección de Francia, no hay que ser tonto”, declaró en una entrevista para Canal+ Francia el pasado mes de noviembre.

Inicios paralelos A falta de esperanzas para regresar, Benzema tiene una excelente oportunidad para reivindicarse ante el público francés del Parque de los Príncipes. No cuesta imaginar lo motivado que estará quien en su día fue la gran promesa del fútbol galo. Tras sus pasos se encuentra un Kylian Mbappé que ha desbancado varios récords de precocidad que hasta entonces ostentaba el ex del Lyon. Por ejemplo, el de ser el futbolista más joven en debutar con Francia en el siglo XXI con 18 años y 95 días (por los 19 años y 99 días con los que lo hizo Benzema), o el de alcanzar antes que ningún otro los 10 goles marcados en Champions League, con 18 años y 350 días (20 años y 307 días tenía el del Real Madrid cuando lo consiguió). Registros que establecen paralelismos evidentes, si bien Mbappé parece ir un paso por delante y ya se ha establecido en un grande de Europa. Y es que hay que recordar que Benzema no dio el salto al Real Madrid hasta los 21 años. Mickael Madar, exjugador del PSG, ya se percató del parecido entre el fútbol de ambos atacantes en una de las actuaciones del ex del Mónaco con Francia: “Era el único que trajo un poco de movilidad, a pesar de que a veces era impreciso en sus pases. No hizo nada extraordinario, pero cuando tiene la pelota sucede algo. Es bueno en sus cadenas, va rápido, proyecta muy rápido hacia delante, elimina, se mueve muy bien. Es el tipo de perfil de jugador que no tenemos y el único que se acercaba a eso, nos guste o no, era Benzema”.

En la sombra Pese a la curiosidad que suscita el duelo en Francia, lo cierto es que ninguno de los dos delanteros llega como re6 El BALÓN in the game

ferencia ofensiva de sus equipos. En el caso del Real Madrid, ese papel ha correspondido siempre a Cristiano, lo que no quita que la labor de Benzema sea apreciada pese a la falta de gol por la que tanto se le ha criticado. Como muestra de ese respeto, el ariete portugués le cedió ante el Alavés un penalti que sirvió para que el galo se llevara la ovación del Santiago Bernabéu al transformarlo. Situación similar viene siendo la de Mbappé en el PSG, siempre al margen de la lucha de egos entre Neymar y Cavani. Su papel secundario no quita que puedan ser protagonistas en el próximo duelo entre blancos y parisinos.



BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

Toca echar el candado Publicado el 6/03/2018 por Redacción

EUROPA

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

En el Real Madrid son conscientes de que aguantar la renta del partido de ida pasa por firmar una actuación impecable en defensa, un aspecto del juego de los blancos en el que todavía existe margen de mejora. Los de Zinedine Zidane sólo han dejado su portería a cero en el 15% de los partidos que han afrontado durante el curso promediando prácticamente un gol encajado por partido. Además, conceden una media de 10,4 disparos a su rival en cada duelo de esta Champions, una cifra mejorada hasta por cinco equipos presentes en los octavos de final: Chelsea (10), Manchester City (9), Barça (8,4), Juventus (8,4) y Liverpool (7,6). Cavani, la gran amenaza Será un examen de lo más exigente para la retaguardia madridista frente a un PSG que se crece en el Parque de los Príncipes, donde ha ganado todos los encuentros que ha afrontado esta temporada en todas las competiciones con una media de 4 goles por partido. El voraz Edinson Cavani se postula como la principal amenaza en el área madridista, máximo anotador del conjunto parisino en lo que va de campaña y que suma 6 dianas en la actual edición de la máxima competición continental. El uruguayo pasó de puntillas en el Santiago Bernabéu al verse desasistido por sus compañeros, hasta el punto de que Neymar y Mbappé no le entregaron ningún balón a lo largo del choque. Por el bien del cuadro de Unai Emery, la película debe cambiar en la vuelta de la eliminatoria y que su referencia ofensiva se vea surtida de balones. De los 25 remates que ha protagonizado en Champions, 15 fueron con el pie derecho, 3 con el izquierdo y 7 de cabeza, lo que demuestra que también supone una amenaza en el juego aéreo. Tras superar hace semanas los 156 goles de Zlatan Ibrahimovic y convertirse en el máximo anotador histórico del club, el intento de remontada ante el Real Madrid supone su oportunidad para ser el héroe de la gesta europea que tanto se resiste en París. 08 El BALÓN in the game



BAL N sacrificio

EL

¿Cuestión de

CORRER?

L

a creencia generalizada de que al Real Madrid le motiva más la Champions no se basa en un espejismo, es un hecho estadístico. En la ida contra el PSG, los jugadores se desfondaron sobre el césped del Santiago Bernabéu hasta batir el récord de la temporada en lo que a distancia recorrida se refiere: 123,6 kilómetros, 15 más que la media registrada durante la campaña. Los once titulares sin excepción establecieron su mayor marca en lo que va de competición, desde un Kroos que lideró la estadística con 13,4 kilómetros recorridos (muy por encima de los 9,9 que promedió durante la fase de grupos) hasta un Keylor Navas que corrió 4 kilómetros, una cifra de lo más insólita tratándose de un guardameta. 10 El BALÓN in the game

Junto al centrocampista alemán, el podio lo completaron Modric (12 km) y Nacho (11,5). Hasta los futbolistas que fueron sustituidos en el segundo tiempo corrieron más que nunca sin necesidad de completar los 90 minutos. Fueron los casos de Isco (11,5), Casemiro (11) y Benzema (9,4), quienes acabaron completamente fundidos. Entre quienes disputaron el choque entero, Marcelo fue el que menos distancia hizo con 10,6 km, lo que no deja de ser un dato sorprendente tratándose del brasileño, cuya máxima hasta entonces la había firmado en Wembley ante el Tottenham con 10,3 km.

Intensidad con criterio Incluso los hombres entrados desde el banquillo jugaron a mil revoluciones, pues entre Bale, Asensio y Lucas


Distancia recorrida contra el PSG Kroos

13,4km

Modric

Vázquez sumaron prácticamente 7 km. A quien no se le puede negar nunca el esfuerzo es a Cristiano Ronaldo, el jugador del Real Madrid que más distancia ha recorrido en lo que va de Champions League con 63,7 km a lo largo de 7 encuentros. Pero no todo es cuestión de cuánto se corre, también importa y mucho el cómo. Sin ir más lejos, el PSG corrió casi 2 km más que el conjunto de Zinedine Zidane en el Santiago Bernabéu, lo que no le sirvió para sacar un buen resultado. En la vuelta en París, tanto los de Unai Emery como los blancos tendrán que ser intensos pero también inteligentes a la hora de gestionar el esfuerzo. Tiempo habrá para correr y para mantener la posesión en París, teniendo en cuenta que el equipo blanco deberá gestionar la ventaja en la eliminatoria.

12km

Nacho

11,5km

Isco

11,5km

Ramos

11,4km

Varane

11,3km

Casemiro

11km

Cristiano 10,7km Marcelo

10,6km

Benzema 9,4km Keylor 4,1km Bale 2,9km L. Vázquez 2km Asensio 1,8km El BALÓN in the game 11


BAL N ultimátum

EL

La última oportunidad

de BALE

Gareth Bale se encuentra ante su última oportunidad de convencer al madridismo, al Real Madrid y a su técnico. El enfrentamiento contra el PSG se ha convertido en el examen final que demostrará si el galés está al nivel suficiente para quedarse en el conjunto blanco

D

esde su llegada al Real Madrid procedente del Tottenham, Bale nunca ha llegado a mostrar continuidad en su fútbol. Es cierto que últimamente ha conseguido sumar varios partidos consecutivos jugando, algo que le sirve al jugador para ir tomando confianza y dejar el calvario de las lesiones atrás. Aún está lejos de los 24 partidos seguidos en los que llegó a participar hasta abril de 2015. Han pasado ya 3 años y el galés no parece haber dejado su preocupación por volver a lesionarse. Además se está viendo un jugador incapaz de demostrar los galones suficientes para guiar a sus compañeros. En la derrota frente al Espanyol en la jornada intersemanal fue el único integrante de la BBC que salió de inicio. Fue incapaz de liderar al equipo y se le vio bastante perdido en el campo. Hubo momentos en los que parecía no querer jugar al fútbol, haber perdido la ilusión. En un partido sin Cristiano Ronaldo, Benzema, Kroos, Modric, Marcelo… el internacional por Gales debía tirar del carro y liderar el equipo a la victoria.

Cantos de la Premier

La situación actual de Gareth Bale en el Real Madrid es cada vez más complicada, la actitud ‘pasota’ del jugador no ayuda y las voces que piden su venta en el mercado del próximo verano se escuchan cada vez más alto. Incluso dentro del club empiezan a plantearse seriamente si el futbolista de Cardiff es prescindible para la próxima temporada. Ante la inestable situación de Bale, la maquinaria de la Premier League se ha puesto en marcha en el caso de que se produzca su salida este verano. Los clubes que han mostrado interés son el Manchester United de Mourinho y el Tottenham de Pochettino. Para los diablos rojos sería la forma de devolver la ilusión 12 El BALÓN in the game

a sus aficionados, después de estar casi sin opciones de ganar la Premier y con muchas dudas en su juego. Además Mourinho ya se interesó por el galés la temporada pasada. La vuelta al Tottenham se antoja más complicada, aún no se puede confirmar la continuidad de Pochettino y quizás Bale busque un proyecto que le pueda hacer ganar títulos en un futuro muy próximo a su llegada.

Ya no es intocable

En las últimas semanas también se ha hablado del interés de David Beckham en Bale para liderar su proyecto en Estados Unidos. El ex jugador de Real Madrid y Manchester United presidirá un equipo de la liga estadounidense, cuya sede estará en Miami. El papel de Gareth Bale en este Real Madrid es cada vez menos importante, incluso Zidane, que desde su llegada confió en el británico, parece haber perdido la fe. Lo pudimos ver en el partido de ida frente al PSG cuando le relegó al banquillo. Mientras Cristiano y Benzema siguen siendo indispensables para Zizou, Bale parece haber perdido el estatus de intocable no sólo por lo ocurrido ante el PSG, también en los partidos posteriores el suceso de suplencias y sustituciones han relegado a Bale a un segundo plano. Todavía hay opciones de darle la vuelta a esta situación. Qué mejor momento que el partido en el Parque de los Príncipes. Si Bale quiere triunfar en el Real Madrid y demostrar que es un jugador importante para los intereses blancos, es el partido en el que debe dar un paso al frente y ser determinante para la clasificación a cuartos. La continuidad ha sido el gran problema de Bale desde que aterrizó en el Real Madrid. De todas formas las estadísticas hablan muy bien del galés cuando ha estado en condiciones de jugar: el gol en la final de la Champions de 2014 o el golazo frente al Barcelona en la final de Copa del mismo año hablan de lo que es capaz. Es cierto que ha pasado tiempo, pero un jugador de su calidad siempre es recuperable.


El BALÓN in the game 13


BAL N meritorios

EL

ASENSIO y LUCAS,

una opción muy real Lucas Vázquez y Asensio se han convertido en una de las grandes soluciones de este Real Madrid. Ambos jugadores tienen números para ser titulares en cualquier equipo del mundo, ya fueron importantes en la ida frente al PSG y apuntan a que volverán a serlo en el Parque de los Príncipes. Por otro lado, Isco crea cada vez más dudas por su actitud

L

a mejor noticia que ha tenido el Real Madrid en las últimas semanas es el gran estado de forma que atraviesan Marco Asensio y Lucas Vázquez. Ambos jugadores le están poniendo las cosas muy difíciles a Zidane. El técnico poco a poco les ha ido dando minutos y los futbolistas han respondido con creces. Los números hablan por sí solos y cada vez que juegan dejan detalles de jugadores importantes. Siempre que entran al campo dejan actuaciones sobresalientes. Cuando reciben el premio de la titularidad sus prestaciones suelen ser aún mejores. Con Asensio y Lucas en el once titular en la competición liguera, el Real Madrid ha sumado tres ‘manitas’. Betis (3-5), Real 14 El BALÓN in the game

Sociedad (5-2) y Sevilla (5-0) fueron las víctimas. Son los dos futbolistas de la plantilla blanca que más partidos han disputado. En cuanto a minutos el tema es diferente, el mallorquín es el decimotercero del equipo mientras que el gallego es el decimocuarto. En cuanto a su producción ofensiva, por números, se han ganado en el terreno de juego la titularidad. El extremo gallego es el máximo asistente del equipo con 12 pases de gol. Además, es el quinto máximo goleador. Marco Asensio ocupa el tercer puesto en la tabla de goleadores del equipo con 10 tantos, uno menos que Gareth Bale. Zinedine Zidane se está dando cuenta poco a poco que Marco y Lucas son claves si el Madrid quiere ganar su tercera Liga de Campeones consecutiva. En el primer partido frente al PSG, ambos fueron importantes para


revolucionar el encuentro. Entraron al campo cuando quedaban poco más de 10 minutos con 1-1 en el marcador. No tardaron en dejar su sello, sobre todo Asensio, siendo clave en los dos goles para poner el definitivo 3-1. Ahora mismo son los dos jugadores de la plantilla que en mejor forma se encuentran. En esta temporada están presentando de forma seria su candidatura para ser titulares en el Parque de los Príncipes frente al PSG.

Isco en el punto de mira El jugador que se encontraba dentro de esta terna, y poco a poco parece estar más fuera que dentro de la disciplina blanca es Isco. El malagueño está siendo el blanco de todas las críticas. En el conjunto blanco se están empezando a cansar de la actitud ‘pasota’ del jugador. Isco siempre ha

sido un jugador al que Zidane le ha dado minutos, pero no se traducía en titularidades a pesar de ser uno de los que más rendimiento daba en el terreno de juego. Muy difícil pelear con los galones de la BBC. En la actualidad, cansado de esta situación, el jugador español parece haberse dejado ir y no querer seguir peleando por un puesto en el once. En el partido frente al PSG fue titular, y uno de los que más trabajó para ayudar al equipo. Hasta que fue sustituido, de los mejores del equipo blanco. Ahora, la situación es distinta. El club está dispuesto a escuchar ofertas por el malagueño el próximo verano. Depende del jugador revertir la situación. El partido de vuelta de la Liga de Campeones frente al PSG parece el momento perfecto para que Isco vuelva a engancharse, un jugador de su calidad no es prescindible para el Real Madrid. El BALÓN in the game 15


BAL N luces, cámaras, acción...

EL

La sonrisa que se esfuma:

empates y 5 derrotas entre todas las competiciones), Zinedine Zidane está viviendo su año más complicado su equipo ha reducido el porcentaje de triunfos al 64% al frente del Real Madrid. De ganar el 73% de los partidos en este curso. Algo ya no es igual, aunque la Champions que dirigió la temporada pasada (44 victorias, 11 puede recuperar la sonrisa del técnico francés.


El BALÓN in the game 17


BAL N ausente

EL

EL

E

l PSG no sólo está obligado a levantar un adverso 3-1, sino que además tendrá que hacerlo sin su estrella. Lo peor que podría sucederle al conjunto de Unai Emery de cara a la vuelta ante el Real Madrid ocurrió en su penúltimo partido de Ligue 1 frente al Marsella. El brasileño cayó tendido en una jugada tras pisar mal con el pie derecho y fue retirado en camilla sin poder contener las lágrimas. Los peores temores para el equipo parisino se confirmaron al saberse que su estrella sufrió un esguince de tobillo y una fractura en el quinto metatarsiano, de la cual ya fue operado la semana pasada en 18 El BALÓN in the game

Brasil. Con un tiempo estimado de baja de tres meses, Neymar ha priorizado llegar en perfectas condiciones al Mundial de Rusia.

¿Qué pierde el PSG sin Neymar? El conjunto francés pierde a su futbolista más productivo en ataque, quien sumaba hasta entonces nada menos que 29 goles y 18 asistencias en 30 partidos entre todas las competiciones. Es decir, que Emery se ha quedado sin un jugador que aseguraba la generación de un tanto (ya fuera marcado por él o dado a un compañero) cada 57 minutos y que había estado implicado en el 35% de los goles marcados por su equipo a lo largo de la temporada.


MÁS DIFÍCIL todavía Neymar Júnior será el gran ausente de la vuelta de octavos de Champions League entre PSG y Real Madrid en el Parque de los Príncipes. Aunque la lesión del brasileño llega en el peor momento para el cuadro francés, éste cuenta con otro as bajo la manga

Su trascendencia no es sólo una cuestión de cifras anotadoras, también de capacidad de desborde y desequilibrio con una media de 7 regates por partido, la más alta de las grandes ligas europeas. “Es un jugador muy importante para nosotros, pero los jugadores van a dar el máximo para que cuando se recupere pueda jugar más partidos en esta Champions. Le echaremos en falta pero el equipo está preparado”, afirmó el técnico del cuadro parisino tras confirmarse la baja del brasileño.

Pero está Di María Dentro de lo malo, al PSG al menos le queda el consuelo de contar con un sustituto de lujo para su estrella, que no es otro que Ángel Di María. Así lo indican también sus

números, con 16 goles y 15 asistencias en 2.117 minutos disputados entre todas las competiciones. El ex del Real Madrid no anda muy lejos de las cifras de Neymar, pues interviene en un gol de los suyos prácticamente cada 68 minutos. “Es bueno para el equipo, ya que puede jugar en la izquierda, por la derecha... En la derecha, Ángel puede entrar con su zurda y es una buena opción para jugar a pie cambiado, ya que podríamos hacer lo mismo con Mbappé en la otra banda. Veremos”, señala Emery sobre el argentino. Además de demostrar que sigue atesorando una calidad extraordinaria, Di María llega hipermotivado al choque frente a sus ex tras no poder disfrutar de minutos en la ida del cruce. Hay que recordar cómo abandonó el Real Madrid en 2014, tras ser el mejor en la final de Lisboa y con un último detalle del club blanco que el Fideo tiene grabado a fuego en su memoria: “Recibí una carta del Real Madrid el mismo día de la final de la Copa del Mundo. Me tomé la molestia de leerla, y luego la rompí. La carta decía que la selección argentina tenía que encargarse de lo que pudiera pasarme en caso de que estuviera alineado en la final. No necesito recordar esta carta para estar motivado contra ellos. Jugar contra el Real Madrid ya es una motivación en sí misma”. El argentino tendrá la oportunidad de vengarse a lo grande. El BALÓN in the game 19


20 El BALÓN in the game


EMERY con el agua al cuello

U

nai Emery afronta el partido más importante de su carrera en los banquillos. Su oportunidad a los mandos de un grande de Europa puede tocar a su fin si el PSG no logra voltear el 3-1 del Santiago Bernabéu, derrota en la que el técnico de Hondarribia fue precisamente el gran señalado. Su decisión de situar al frágil Giovani Lo Celso como mediocentro defensivo se demostró funesta con el penalti cometido por el argentino sobre Kroos. El entrenador vasco quiso ser valiente con un planteamiento inicial que más bien fue temerario. Buscó un giro conservador en el segundo tiempo retirando a Cavani por el lateral Meunier, y los dos goles del Real Madrid por ese costado terminaron por exponer el galimatías táctico. Por si fuera poco, también puso de uñas a dos pesos pesados de la plantilla como Thiago Silva y Ángel Di María al no darles ni un solo minuto.

Suspende ante los grandes

El auténtico problema de Emery es la leyenda negra que arrastraba desde antes del cruce. Desde su etapa en España es conocido su debe en los enfrentamientos contra equipos grandes. Sin ir más lejos, en el Bernabéu amplió un bagaje que ya es de 11 derrotas y un empate en 12 salidas al coliseo blanco. No es la mejor fama para sentarse en el banquillo de un club que aspira a hacerse un hueco entre la vieja aristocracia europea, un salto que sólo puede llegar imponiéndose en los duelos directos ante los rivales de mayor enjundia. Marcado por el 6-1 de la temporada pasada en el

Camp Nou, Nasser Al Khelaifi optó por darle un voto de confianza e invirtió más de 400 millones en los refuerzos de Neymar y Mbappé para completar un lujoso plantel que le ha dejado sin excusas. Ni siquiera el holgado liderato del PSG en la poco competitiva liga francesa –título que también se le escapó el pasado curso– salvará la cabeza del entrenador en caso de volver a quedar apeado en octavos de Champions. Con un calendario repleto de rivales asequibles, son pocas las citas en las que se ha podido mirar con lupa el trabajo de Emery. Tanto en Múnich como en Madrid el suspenso fue estrepitoso y de ello habrá tomado nota el jeque qatarí.

Última oportunidad

Ni siquiera después de la derrota en el Bernabéu, con el equipo cerrando filas de cara a la remontada, ha podido el entrenador guipuzcoano disponer de la paz necesaria para preparar el choque de vuelta. La lesión sufrida por Neymar en el partido frente al Marsella también le ha convertido en el blanco de las críticas por arriesgar a su estrella con 3-0 a favor en una competición que tiene prácticamente sentenciada. Ni por esas acierta Emery, quien en medio del ruido de sables ha expresado su convicción en salvar la papeleta en el Parque de los Príncipes, donde su equipo sí ha mostrado la personalidad que le ha faltado en otros grandes escenarios de Europa. “Hemos ganado este año todos los partidos en casa. También hemos vencido al Bayern y al Barça. Pienso en ello y estoy convencido de que el equipo va a demostrar su valor y vamos a pasar”, señaló el técnico en los días posteriores a la derrota en la capital madrileña. Más le vale llevar razón, pues su cargo depende de ello. El BALÓN in the game 21


BAL N centrocampistas

EL

A CUARTOS se va por la frontera

22 El BALÓN in the game


La segunda entrega del cruce entre Real Madrid y PSG volverá a estar determinada por la lucha que ambos mantendrán en el centro del campo

Z

inedine Zidane tiene una premisa fundamental para no ver peligrar su ventaja en París. Dado el poderío del ataque del PSG, peligroso aunque no esté Neymar, la solución pasa por evitar que el centro del campo contrario conecte con los hombres de arriba. Independientemente de la cuota de posesión de balón que aspire a tener el Real Madrid (58% de media en esta Champions), dar tiempo para pensar a Verratti, Rabiot y compañía equivaldrá a jugar con fuego. El choque de ida en el Santiago Bernabéu marca el camino en varios aspectos. Mientras la presión de los blancos ahogó la salida de balón rival, los parisinos fueron un equipo cogido por alfileres y no la temida bestia que se esperaba en el coliseo madridista. Sólo una fuga de Rabiot en una mala transición defensiva del Madrid (Modric e Isco llegaron tarde a su marca) propició el gol del conjunto de Unai Emery. Un claro ejemplo del daño que puede suponer para los de Chamartín no salvaguardar debidamente su frontera.

El talón de Aquiles del PSG La principal incógnita del cuadro francés reside en el que fue su eslabón más débil en el primer enfrentamiento, el pivote defensivo. La apuesta de Emery por Lo Celso se demostró un fracaso, por lo que sorprendería que el técnico de Hondarribia repitiese la fórmula. Como principales alternativas se posicionan un Thiago Motta ya recuperado de su lesión, aunque está por ver si está para un duelo de semejante exigencia, y un Lass Diarra que viene ofreciendo un notable rendimiento en esa demarcación desde que llegó en el mercado de invierno. Necesitará también el PSG que los indiscutibles Verratti y Rabiot den un paso más en su juego para lograr imponer el tempo del partido. El italiano y el francés firmaron una buena actuación en el Bernabéu, aunque sin la suficiente continuidad como para arrebatar el protagonismo a Modric, Kroos e Isco, todos ellos superiores en número de pases. “El problema es que es fácil marcar ocho goles en Dijon, pero son en estos partidos donde hace falta ser decisivo”, afirmó Rabiot tras el choque, consciente del salto que aún deben dar él y los suyos.

Los tapados de Zidane Por parte del Real Madrid, el éxito de su plan dependerá en buena medida de lo que su técnico disponga en la medular. Hace tres semanas ya se pudo comprobar con la entrada de Asensio y Lucas Vázquez en el segundo tiempo en lugar de Isco y Casemiro, una valiente decisión con la que los blancos giraron completamente el choque. El cambio de disposición –del rombo a la línea de cuatro simétrica– alivió a los laterales con las ayudas de ambos y aportó capacidad de contragolpe, tal y como saltó a la vista en los dos goles marcados por Cristiano y Marcelo en la recta final del choque. No es descartable que Zidane sorprenda en París con este planteamiento de inicio. Otro de los tapados que puede tener cabida en el once es Kovacic, en quien el francés ya confió contra pronóstico en otros lances importantes de la temporada. Tácticamente, el croata no pasa por ser el más ordenado de la plantilla, pero su despliegue y su intimidatoria conducción de balón puede servir para mantener a raya a sus rivales en la zona central. El BALÓN in the game 23


EL PSG calienta la vuelta

N

ada más finalizar el choque en Madrid, en el PSG comenzaron a jugar sus cartas para conseguir un ambiente de remontada en la vuelta de la eliminatoria. El controvertido arbitraje de Gianluca Rocchi se convirtió en el pretexto ideal para asumir el papel de víctima y encender los ánimos de cara a París. El penalti de Lo Celso sobre Toni Kroos que supuso el 1-1 de los blancos y un disparo que impactó en la mano de Sergio Ramos en el segundo tiempo fueron las acciones que más dieron que hablar. No obstante, Unai Emery fue incluso más allá al reclamar una falta en el 2-1 (en la repetición se aprecia como Kimpembe va al suelo en una acción con Cristiano sin que exista contacto) y cuestionar el criterio general del colegiado italiano durante todo el encuentro.

El fantasma de Aytekin “Las sensaciones son contradictorias. Cuando mejor estábamos, ante del descanso, ellos se han reforzado con el gol tras una decisión dudosa. El árbitro no ha ayudado. Luego, cuando el partido lo teníamos controlado, llega el 2-1 tras una posible falta. Y después ha llegado el tercero. Todo va en un cómputo global. Ha tomado decisiones que nos han perjudicado claramente. Desde el principio ha pitado más cerca al Real Madrid. Para mí no es penalti. La mano de Ramos... No es el mismo criterio”, señaló el técnico guipuzcoano en la rueda de prensa posterior al choque. Igual de indignado se mostró el presidente Nasser AlKhelaifi ante los medios, con alusión incluida al escándalo de Aytekin de la temporada pasada en el Camp Nou. “Los errores por parte del árbitro nos han costado mucho. Pitaron un fuera de juego a Mbappé que no era y creo que el árbitro ha ayudado al Real Madrid. Hubo tres errores, no digo que hayamos perdido por eso pero han marcado la diferencia. El año pasado contra el Barcelona, el árbitro... Hoy, el árbitro... Ya basta. No somos el Real Madrid pero ya basta. No es bueno para el fútbol europeo. Creo que la UEFA tiene que hacer algo”.

Entregados a los ultras Al margen de las quejas arbitrales, en el club también se han preparado para que el Parque de los Príncipes presente un ambiente infernal ante la visita del campeón de Europa. Jugadores como Thiago Silva, Mbappé, Alves y Marquinhos se reunieron el pasado 22 de febrero con 24 El BALÓN in the game

radicales del Collectif Ultras París para conjurarse de cara a la remontada. Cabe recordar que estos mismos ultras fueron expulsados del estadio del PSG en 2010 y readmitidos el año pasado por Al-Khelaifi. En contra de las recomendaciones del ministro de Interior francés, el propietario qatarí consideró que la necesidad de contar con un ambiente ruidoso en los partidos de casa pesaba más que el largo historial violento de este grupo. “Queremos que los madrileños sientan lo que es venir a París. Invitamos a todo el mundo a que venga temprano al estadio, con su camiseta y bufanda para montar una gran coreografía e impulsar a nuestros jugadores”, fue la advertencia de los radicales en su encuentro con los futbolistas. Un caldo de cultivo al que el propio Emery ha contribuido al manifestar en su página web que “el Real Madrid no sabe lo que se va a encontrar en París”. Los blancos, que ya han salido indemnes de otras encerronas similares, tienen tablas suficientes para centrarse exclusivamente en lo que pase sobre el césped.


Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


BAL N historia

EL

La historia de amor entre el Real Madrid y la Copa de Europa no se entendería sin la capital francesa, donde los blancos han levantado la ‘Orejona’ en dos ocasiones

Siempre nos

H

QUEDARÁ

ablar del Parque de los Príncipes supone hacerlo de nostalgia y viejos recuerdos en clave madridista. Y es que el idilio de los blancos con la máxima competición europea nació precisamente en este escenario. Como muchos ya saben, todo comenzó en la final de la primera edición de la Copa de Europa disputada en 1956. El Real Madrid se impuso en París por 4-3 al Stade de Reims en un trepidante partido. Y eso que el panorama pintaba feo para el equipo dirigido por José Villalonga, que a los 10 minutos caía por 0-2. La reacción no se hizo esperar con los goles de Di Stéfano y Rial para igualar el marcador a la media hora de partido, mientras que el conjunto galo volvió a tomar ventaja en el 62. Fiel a la historia que firmaría con el paso de los años, los merengues remontaron con toque de corneta gracias a un tanto de Marquitos y al segundo de Rial. Aquella ‘Orejona’ fue sólo la primera de las cinco consecutivas que levantaron los de Chamartín en los años venideros.

El desamor del 81 Pero no todo es alegría para el Real Madrid a la hora de recordar París. Fue también en ese mismo escenario donde los blancos sufrieron uno de los mayores varapalos de su historia en 1981. La ilustre generación integrada por Santillana, Juanito, Del Bosque, Camacho y Uli Stielike estaba ante su gran oportunidad de coronarse en Europa. Enfrente tenían al todopoderoso Liverpool de Bob Paisley, dominador de aquella época con un 26 El BALÓN in the game


PARÍS balance de cuatro Copas de Europa entre 1977 y 1984. El papel de favorito correspondía a los ingleses, pero lo cierto es que el equipo madridista tuvo sus opciones en un partido de lo más trabado, sobre todo en un claro mano a mano de Camacho ante Ray Clemence que el murciano resolvió con un disparo de vaselina que se fue por encima de la portería. Los ‘reds’ no perdonaron a los 82 minutos con un zurdazo de Alan Kennedy tras un saque de banda que se convirtió en el único gol del choque. Si los merengues no levantaron cabeza en la máxima competición continental durante más de 30 años (hubo que esperar hasta 1998 para ver la Séptima), fue en buena parte debido al traumático desengaño que supuso aquella final.

Reconciliación en Saint-Denis Sin embargo, la capital francesa brindaría al Real Madrid una nueva oportunidad para hacer historia en el año 2000. A diferencia de las dos anteriores ocasiones, esta final se disputó en el moderno Estadio de Francia situado en Saint-Dennis. El conjunto blanco tenía la oportunidad de ganar su octava Copa de Europa ante un Valencia al que muchos daban como favorito. La temporada protagonizada por los de Concha Espina no invitaba al optimismo precisamente, quienes acabaron la Liga en quinta posición. Sin embargo, llegado el momento de la verdad, el cuadro madridista volvió a hacer gala de su grandeza en Europa pasando por encima de su rival con goles de Morientes, McManaman y Raúl. Pase lo que pase contra el PSG, el Real Madrid podrá decir que siempre le quedará París. El BALÓN in the game 27


BAL N motor

EL

N U E VO

Alfa Romeopasión Stelvio italiana El primer SUV de Alfa Romeo en la historia de la marca ofrece un estilo único y exclusivo para seducir a los amantes de las emociones al volante.

E

l Stelvio es un vehículo deseado por los alfistas y muy esperado, pues sus orígenes pueden encontrarse en el Kamal, un prototipo que la marca italiana presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2003. La versión Quadrifoglio, la joya de la gama, equipa un motor de gasolina 2.9 V6 biturbo de 510 caballos con origen Ferrari. Esta combinación le permite ir de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos y alcanzar los 283 km/h de velocidad punta. Stelvio ofrece, además, dos versiones 2.0 Turbo Gasolina de 200 CV y 280 CV, ambas con sistema de tracción total Q4. La gama 2.2 Turbo Diésel cuenta con versiones de 180 CV y 210CV con tracción total Q4. La gama se completa con versiones de 150 CV y 180 CV con tracción trasera. Todos los motores Stelvio se han realizado en un monobloque de aluminio puro que garantiza su ligereza y eficiencia. Además, disponen de una transmisión automática de 8 velocidades. La nueva máquina de Alfa Romeo rezuma deportividad y elegancia fundidas con un estilo único y exclusivo. Destaca por su armonía de formas 28 El BALÓN in the game

y volúmenes combinados con la mecánica de la marca. El sistema Q4 del nuevo SUV Alfa Romeo ofrece todas las ventajas de la tracción total y, al mismo tiempo, garantiza consumo reducido, capacidad de respuesta y todo el placer de conducción de un automóvil con tracción trasera. La arquitectura del sistema Q4 incluye una caja de transferencia activa y un diferencial delantero diseñados para adaptarse a los requisitos técnicos específicos de Alfa Romeo, con el fin de controlar en tiempos muy rápidos un par elevado con una configuración especialmente compacta y ligera. El sistema Q4 supervisa continuamente numerosos parámetros para garantizar la mejor distribución de par entre los dos ejes en función de cómo se utiliza el vehículo y de la adherencia disponible en carretera. En condiciones normales de adherencia, se comporta como un vehículo de tracción trasera: el 100 % del par motor es enviado al eje trasero. Al acercarse al límite de adherencia de las ruedas, el sistema transfiere en tiempo real hasta un 50 % de par motor al eje delantero. Esto se traduce en un control del vehículo en la cumbre de

su categoría en términos de tracción y estabilidad direccional en curva. Stelvio cuenta con un gran número de sofisticados sistemas de seguridad, disponibles de serie u opcionalmente dependiendo de la versión. Cabe destacar el Sistema de frenado integrado (IBS), el sistema electromecánico que combina el control de estabilidad con un servofreno tradicional para ofrecer una respuesta de frenado instantánea y, por tanto, unas distancias de frenado récord. Cabe también destacar el Aviso de colisión frontal y el Freno de emergencia autónomo con detección de peatones, que alertan al conductor con una señal acústica de una posible colisión frontal y además activan el sistema de frenado, y el Aviso de salida de carril, que advierte al conductor si esto sucede. También se incluye el Detector de ángulo muerto (BSM) con Control de cruce en la parte trasera, para vigilar constantemente los puntos ciegos traseros en ambos lados del vehículo, alertando al conductor en caso de peligros potenciales. Y por último, el Control de crucero activo que ajusta automáticamente la velocidad a las condiciones del tráfico. Está disponible con tres niveles de equipamiento, que son: Stelvio (el más sencillo), Super y Speciale. Los precios van desde los 40.840 euros del 2.2 Turbo 150 CV RWD con acabado Stelvio hasta los 53.690 del 2.2 Turbo 210 CV AWD Speciale. El más potente, el Quadrifoglio, desde 104.000 euros.


Disfruta de MARCA PLUS GRATIS los días

1 y 15

de cada mes

N

V UE

O

DI

SE

ÑO

M

I ÓV

L

www.marca.com/marcaplus/

¡Descárgate ya GRATIS en tu tablet o smartphone la publicación interactiva de MARCA y disfruta de una experiencia única! DESCÁRGATE YA MARCA PLUS EN:


BAL N

BAL N cierre

EL

EL

in the game

O 2018 N° 49 6 DE MARZ

balo www.revistael

BAL N

n.com

EL

in the game

20:45

volverá a estar entre manos BALtus N con el partido de Europa League entre Atlético de Madrid y Lokomotiv (8/03/18) EL

EL WHATSAPP de ‘El Balón’ ¿Cómo sería el grupo de WhatsApp de los jugadores? ¿Habrá troleos? Nosotros nos lo imaginamos así, cualquier parecido a la realidad es pura casualidad.

in the game

La toma

DE PARÍ S pdf THE GAME 60X80. EL BALON IN

O CRISiblTIe AN en Ch ampions In fal EMERY Se la juega

Marcelo

BALE a o nu nc a Ahor

Ney, ¿cómo llevas lo de la lesión?

1

1/3/18

18:47

e el estilo. Me mudaiev i30 Fastback. Nuevo Hyun

Nuevo Hyundai

i30 Fastback:

Emisiones CO2

(gr/km): 120. Consumo

mixto (l/100km):

5,2.

Neymar

Triste por perderme el partido, pero lo importante es llegar al momento que llevo esperando todo el año Casemiro

Pues sí amigo, yo también elegiría estar a tope para el Mundial Neymar

¿Qué Mundial? Yo hablaba del cumpleaños de mi hermana

Alves

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com

FRANCIA, tierra de noches negras El Real Madrid volverá a disputar un partido de competición europea en el país vecino, donde ha jugado como visitante en 14 ocasiones con un balance bastante igualado: 5 victorias, 3 empates y 6 derrotas. Un historial que contempla visitas de los blancos al Lyon (5 veces), PSG (3), Marsella, Niza (2), Mónaco y Auxerre (1). De estos enfrentamientos se recuerdan noches negras para el madridismo como las eliminaciones a manos del PSG en el 93 (Copa de la UEFA) y el 94 (Recopa), el batacazo ante el Mónaco de 2004 o las tres derrotas encadenadas en Gerland contra el Lyon entre 2005 y 2010. Una serie de precedentes negativos que los de Zinedine Zidane tratarán de no engordar.


in the game

N N B ABLA LBAL N

EL

me in the ga

EL

EL

in the game

ERO 2018

DE FEBR .com N° 47 14 aelbalon

2018 N° 48 22 DE FEBRERO com

vist www.re

in the game

N° 49 6 DE MARZO 2018

lbalon. www.revistae

www.revistaelbalon.com

19:00

BAL N

20:45

20:45

lentín San Ba por la La toma A

EL

VEORA I S I C E D TERCDE PARÍS EL BALON

GAME IN THE

.pdf

60X80

8

8/2/1

1

Hyunda

17:10

i.

iges. Tú lo el Gama

SUV de

THE GAME 60X80.pdf EL BALON IN

in the game

1

8/2/18

NO pa TIA Tú lo eliges. CRchIS en Eu ro Pi ichi CN ’ TE l‘M CRISTIANO DÍN N E ID R ta eterno cap itán T nexión leGO Infalible en Champions El A V IL Co S s T. Aa EMERY FE fe ns OSosvDE deNS la demej RAs M or de Europa Se la juega eñ La Lo du GOL BALE MBREgoS Cos HOlo ta y Die Gama SUV de

7,5. ): 4,6 – (l/100km 5,7-6,6. o mixto (l/100km): Consum ): 5,2-6,7. 119-175. Consumo mixto (l/100km (gr/km): o mixto es CO2 (gr/km): 149-174. Consum : Emision CO2 i TUCSONFE: Emisiones (gr/km): 117-153. Gama Hyunda i SANTA Emisiones CO2 Gama Hyunda i KONA: Gama Hyunda

12/2/18

17:10

Hyundai.

EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

a EL BALÓN

01 Portad

47.indd

1

Me mueve el estilo. Nuevo Hyundai i30 Fastback.

20/2/18 17:16 Nuevo Hyundai i30 Fastback: Emisiones CO2 (gr/km): 120. Consumo mixto (l/100km): 5,2.

01 Portada EL

BALÓN 48.indd

1

Ahora también en la web www.revistaelbalon.com BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

Toca echar el candado Publicado el 6/03/2018 por Redacción

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

En el Real Madrid son conscientes de que aguantar la renta del partido de ida pasa por firmar una actuación impecable en defensa, un aspecto del juego de los blancos en el que todavía existe margen de mejora. Los de Zinedine Zidane sólo han dejado su portería a cero en el 15% de los partidos que han afrontado durante el curso promediando prácticamente un gol encajado por partido. Además, conceden una media de 10,4 disparos a su rival en cada duelo de esta Champions, una cifra mejorada hasta por cinco equipos presentes en los octavos de final: Chelsea (10), Manchester City (9), Barça (8,4), Juventus (8,4) y Liverpool (7,6). Cavani, la gran amenaza Será un examen de lo más exigente para la retaguardia madridista frente a un PSG que se crece en el Parque de los Príncipes, donde ha ganado todos los encuentros que ha afrontado esta temporada en todas las competiciones con una media de 4 goles por partido. El voraz Edinson Cavani se postula como la principal amenaza en el área madridista, máximo anotador del conjunto parisino en lo que va de campaña y que suma 6 dianas en la actual edición de la máxima competición continental.

Elpara fútbol sentir El uruguayo pasó de puntillas en el Santiago Bernabéu al verse desasistido por sus compañeros, hasta el punto de que Neymar y Mbappé no le entregaron ningún balón a lo largo del choque. Por el bien del cuadro de Unai Emery, la película debe cambiar en la vuelta de la eliminatoria y que su referencia ofensiva se vea surtida de balones. De los 25 remates que ha protagonizado en Champions, 15 fueron con el pie derecho, 3 con el izquierdo y 7 de cabeza, lo que demuestra que también supone una amenaza en el juego aéreo. Tras superar hace semanas los 156 goles de Zlatan Ibrahimovic y convertirse en el máximo anotador histórico del club, el intento de remontada ante el Real Madrid supone su oportunidad para ser el héroe de la gesta europea que tanto se resiste en París. 08 El BALÓN in the game

08 DefensaRM web N49.indd 8

@RevistaElBalon

5/3/18 8:47

facebook.com/El-Balon

1/3/18

8:30

– 7,5. (l/100km): 4,6 Consumo mixto (l/100km): 5,7-6,6. CO2 (gr/km): 119-175. Consumo mixto 5,2-6,7. TUCSON: Emisiones (gr/km): 149-174. mixto (l/100km): Gama Hyundai SANTA FE: Emisiones CO2 117-153. Consumo Gama Hyundai KONA: Emisiones CO2 (gr/km): Gama Hyundai

Ahora o nunca

Vito

1

18:47


Me mueve el estilo. Nuevo Hyundai i30 Fastback.

¿Qué te mueve en la vida? Te mueve ser tú mismo. Ser auténtico. Te mueve el diseño, la sencillez, el estilo. Te mueve la tecnología. Te mueve todo lo que forma parte de ti. Te mueve… lo que te mueve. Como el Nuevo Hyundai i30 Fastback. ¡Muévete! Nuevo Hyundai i30 Fastback por 16.315€. Precio sujeto a financiación.

Nuevo Hyundai i30 Fastback: Emisiones CO2 (gr/km): 120. Consumo mixto (l/100km): 5,2. PVP recomendado en Península y Baleares para i30 FASTBACK 1.0 TGDI 120CV (88,3kW) LINK (16.315€) Incl. IVA, transporte, impto. Matriculación, descuento promocional, aportación de concesionario, oferta de mantenimiento y Plan Cambia a Hyundai aplicable por la entrega de un vehículo usado bajo titularidad del comprador durante al menos los 6 meses previos a la fecha de compra de un vehículo nuevo Hyundai. Oferta aplicable para clientes particulares que financien con el producto Cinking Solución Flexible a través de Banco Cetelem S.A.U. un importe mínimo de 10.000€ a un plazo mínimo de 36 meses y una permanencia mínima de 36 meses. Financiación sujeta a estudio y aprobación de la entidad financiera. Oferta válida hasta 31/03/2018. Modelo visualizado: nuevo i30 Fastback Style. Mantenimiento vinculado a la financiación del vehículo. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones de oferta, mantenimiento y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.