El Balón 48

Page 1

BAL N

EL

N° 48 22 DE FEBRERO 2018

www.revistaelbalon.com

in the game 19:00

A por la

TERCERA EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

GODÍN

1

8/2/18

17:10

Gama SUV de Hyundai.

Tú lo eliges.

El eterno capitán

DEFENSA

La mejor de Europa

HOMBRES GOL

Vitolo y Diego Costa

Gama Hyundai TUCSON: Emisiones CO2 (gr/km): 119-175. Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. Gama Hyundai SANTA FE: Emisiones CO2 (gr/km): 149-174. Consumo mixto (l/100km): 5,7-6,6. Gama Hyundai KONA: Emisiones CO2 (gr/km): 117-153. Consumo mixto (l/100km): 5,2-6,7.


GAMA FORD TRANSIT DESDE

6.790€ Financiando con FCE Bank

GAMA FORD TRANSIT

No hay trabajo que se le resista a la Gama Ford Transit. Siempre a punto para realizar cualquier tarea y lista para llevarte hasta donde tú quieras. Haz que tu negocio llegue más lejos visitando ford.es

GAMA FORD TRANSIT CONSUMO COMBUSTIBLE COMBINADO DE 3,8 A 8,8 L/100 KM. EL CONSUMO DEPENDE DE LA CONDUCCIÓN QUE SE HAGA DEL VEHÍCULO. EMISIONES DE CO2 DE 99 A 228 G/KM, MEDIDAS CONFORME LA NORMATIVA VIGENTE QUE, EN CONDICIONES REALES, PUEDEN VARIAR. MOTOR ECOBOOST MEJORA HASTA UN 20% LOS CONSUMOS FRENTE A UN MOTOR CONVENCIONAL.

Propuesta de precio de Ford Transit Courier Van Ambiente 1.0 Ecoboost 74,0kW (100cv). Al ser un producto dirigido a empresas y autónomos el precio arriba indicado no incluye ningún impuesto (IVA, IGIC, I.E.D.M.T. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, que varía por Comunidad Autónoma) ni transporte; incluyendo los conceptos anteriormente mencionados la propuesta de precio sería 8.703€ en Pen. y Bal. y 7.802€ en Canarias. Esta propuesta incluye el descuento por financiar con FCE Bank plc S.E. con plazo y permanencia mínima de 36 meses y aplazado mínimo de 6.500€. (12.000€ en el caso de Transit y Transit Custom). Operación sujeta a valoración creditícia. Válido en Pen., Bal. y Canarias hasta el 28/02/18. No compatible con otros descuentos. Los modelos visionados podrían no coincidir con el ofertado. La oferta deberá ser solicitada al correspondiente concesionario. ford.es


BAL N editorial

EL

@RevistaElBalon www.facebook.com/RevistaElBalon/

revistaelbalon.com

¿Hora de visitar al tío Neptuno?

P

or si había alguna duda, el Atlético ya demostró en Copenhague que no volvió a la Europa League para hacer amigos. No es lo que hubiesen querido los rojiblancos en un principio, acostumbrados a llegar a lo más alto de la Champions en las últimos años. Sin embargo, un título es un título y los de Simeone no entienden de amistosos, menos en una competición que les ha dado tanto. La posibilidad de celebrar el primer éxito en el Wanda Metropolitano y regresar a Neptuno cuatro años después seduce y serviría para coger fuelle tras una temporada atípica. La próxima campaña espera una ilusionante Champions con final en el coliseo rojiblanco y no habría mejor forma de recuperar sensaciones que catando metal de nuevo. Los colchoneros son conscientes de que tienen el camino más corto para ello en la Europa League, donde son vistos como el gran rival a batir. Pese a todo, nadie ha dicho que vaya a ser fácil, ya que el Atlético no es el único grande

SUMARIO

El choque en datos Orgullosos de Godín Gameiro se reivindica A por otra Europa League Muro rojiblanco Remontada económica Centrocampista total Claves del Copenhague Los cocos del torneo Fichajes de lujo El legado del Cholo La Recopa del 62 Hyundai i-30 N Cierre

del continente que tiene buena parte de sus esperanzas depositadas en este torneo. Todo ello por no hablar de las sorpresas a las que también acostumbra esta competición. Los pupilos del Cholo no deben fiarse de ningún rival, aunque se llame Copenhague y vengan de endosarle un 1-4 siendo muy superiores. Los daneses, sin ninguna opción en sus competiciones domésticas, tienen todas las ilusiones depositadas en la visita al Wanda Metropolitano y saltarán al césped sin nada que perder. Además, los de Stale Solbakken recuperan a uno de sus mejores futbolistas, un Zeca que no pudo jugar la ida de la eliminatoria por suspensión. Por su parte, el cuadro rojiblanco cuenta con las bajas en la defensa de Stefan Savic y Lucas Hernández, ambos con sendas lesiones musculares. De cara al trascendental choque liguero que espera a los colchoneros el próximo domingo en el Sánchez Pizjuán, nada mejor que vivir una tarde tranquila y coger confianza encadenando la sexta victoria consecutiva.

04 06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

STAFF Director: Pablo Berraondo Diseño: Labarber Multimedia SL Redacción: Sergio Castilla, Javi Lauder y Borja Respaldiza Fotografía: Cordon Press Publicidad: Madrid: Fernando García 609139276 (fernando.garcia@omedia.es) Carmen Nieto 609139703 (carmen.nieto@omedia.es) Edita: El BALÓN in the game 3


BAL N estadísticas

EL

Atlético y Copenhague en competiciones UEFA PARTIDOS

321

179 V, 63 E, 79 D

GOLES

MAYOR GOLEADA

535 1,9 goles partido 309

76 V, 45 E, 70 D

A FAVOR

1,66 G/P

A FAVOR

EN CONTRA

0,96 G/P

EN CONTRA

8-0 al Dublin City (17/09/1958)

72

MÁS PARTIDOS

GABI

20

MÁXIMO ANOTADOR AGÜERO 4 El BALÓN in the game

191

Goles

267 236

1,39 G/P 1,23 G/P

7-0 al Cliftonville

(31/07/2008)

84

WILLIAM KVIST

16 DAME N’DOYE

Goles


El BALÓN in the game 5


BAL N carácter

EL

SANGRE ypor SUDOR el escudo

D

iego Godín demostró de forma literal que es capaz de partirse la boca por el Atlético. Un choque con el guardameta Neto en el partido frente al Valencia provocó que el uruguayo se fracturara tres dientes en una jugada que dio la vuelta al mundo. Tras esas imágenes en las que se vio al defensor retirarse del terreno de juego con la boca ensangrentada, sólo necesitó 11 días para estar de vuelta en la ida de la eliminatoria contra el Copenhague jugando con un protector bucal. Algo asombroso teniendo en cuenta que la estimación inicial de su tiempo de baja era de tres semanas. “Se recuperó muy bien del golpe fuerte que tuvo, le conocen todos, es un tipo muy fuerte, de carácter, personalidad y compromiso por estar siempre con el equipo. Entrenó bastante bien y más teniendo en cuenta las posibilidades que habrá en este partido de acciones aéreas, confío absolutamente en cómo está Diego y en lo bien que nos vendrá su juego”, fueron los elogios que le dedicó Diego Pablo Simeone en la previa del partido en Dinamarca. No se equivocó el técnico argentino, pues en el Parken Stadion lideró con contundencia la zaga del Atlético con siete despejes, más que ningún otro futbolista rojiblanco.

Amor por el Atleti Un ejemplo más del compromiso y el pundonor del charrúa, quien no es la primera vez que se deja el tipo por defender la camiseta. En el recordado 4-0 contra el Real Madrid de la temporada 2014-15, Sami Khedira le rom6 El BALÓN in the game

pió la nariz en el minuto 7 de partido, lo que no le impidió disputar el choque completo. Un año más tarde, fue Luis Suárez quien le dejó un ojo morado en la eliminatoria de cuartos de final de Champions y también pudo seguir hasta el final. Aunque el ‘2’ colchonero no hubiera sufrido este tipo de percances, nadie puede dudar a estas alturas de su amor por los colores. “Hoy en día mi vida gira en torno al Atlético de Madrid y mi país. Son mis dos amores y lo van a seguir siendo siempre, pase lo que pase. Me identifico con este club, me siento parte de esta familia, me he hecho hincha de este equipo. He encontrado un lugar en el mundo aquí en Madrid, que es difícil para uno que viene de otro país. Por eso siempre he tomado la decisión de seguir en el club a pesar de tener otras ofertas más poderosas”, confesó en una entrevista emitida por Movistar+ el pasado mes de diciembre.

Líder respetado A sus 32 años recién cumplidos, sigue siendo el pilar fundamental de la defensa con 2.345 minutos disputados entre todas las competiciones, sólo superado por Saúl (2.982), Oblak (2.700), Griezmann (2.571) y Koke (2.397). Quedan claros los numerosos motivos por los que Godín es considerado un referente tanto en el vestuario como en la grada, historia viva del club al ser el jugador extranjero con más partidos oficiales disputados con la camiseta rojiblanca: 332 y subiendo. “Me siento un líder, un capitán dentro del grupo, respetado, y creo que los compañeros lo perciben y es positivo porque siempre intento ser positivo en los buenos momentos y aprender de los otros”, afirma sobre su jerarquía en la plantilla. En él y en Gabi tiene Simeone a los hombres ideales para transmitir los valores que llenan de orgullo a la parroquia colchonera.



BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

Gameiro se reivindica Publicado el 22/02/2018 por Redacción

LIGA

EUROPA

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

Hace apenas un mes, Kevin Gameiro tenía todas las papeletas para salir del Atlético ante la llegada de Diego Costa. El francés no sólo ha resistido, sino que paradójicamente ha encontrado su mejor versión en el rol de tercer delantero. En Copenhague gozó de la titularidad y cumplió marcando gol, mientras que el pasado domingo ante el Athletic entró como revulsivo y desatascó el partido con otro tanto y una asistencia. Simeone pudo comprobar que, aparte de ser un buen sustituto para Costa o Griezmann en la delantera, también puede jugar con ambos a la vez. Quizá haya encontrado un tridente explosivo para situaciones que demanden gol. Lo que es seguro es que el ‘21’ está siendo de gran utilidad para el técnico argentino. Mister Europa League “Yo estoy aquí para ayudar al equipo. Nunca he pedido marcharme porque sé que vamos a hacer una gran temporada y podemos conseguir un título. Cuando me toca entrar intento dar todo para el equipo. Tenemos muy buenos jugadores en esta plantilla y el Cholo tiene mucho para elegir quién juega y quién no. Es bueno para el grupo. Hay mucha competencia y a mí me gusta mucho eso porque puedes superarte marcando y ayudando al equipo”, señaló tras su salvadora aparición en el último partido de LaLiga. Como ya sucediera durante la mayor parte de su etapa en Sevilla, cuando era sustituto habitual de Carlos Bacca, Gameiro está ofreciendo su mejor rendimiento partiendo desde el banquillo. Sea como sea, sus números de esta campaña dicen más de lo que parece. Con 8 dianas en 1.079 minutos disputados entre todas las competiciones, promedia un tanto cada 135 minutos, un dato con el que supera al resto de atacantes del Atlético. Sin ir más lejos, Costa sale a un gol cada 141 minutos, mientras que Griezmann marca cada 198. Con semejantes cifras, Gameiro demuestra que puede tener un papel fundamental en las aspiraciones rojiblancas. Y es que a ese olfato se suma el idilio que tiene con la Europa League, una competición que ya conquistó en tres ocasiones como sevillista y en la que ha marcado 22 goles a lo largo de su trayectoria. 8 El BALÓN in the game



BAL N regreso

EL

No hay

DOS SIN TRES 10 El BALÓN in the game


D

espués de 5 años, el Atlético de Madrid ha vuelto a la Europa League. Este año lo hace de manera inesperada tras caer en la fase de grupos de la Champions League, quedando por detrás de Roma y Chelsea. Los de Simeone regresan a una competición que les ha dado grandes alegrías, con dos títulos en las 4 participaciones del club en la segunda competición europea en importancia bajo el actual formato. Tras caer inesperadamente en Champions, ahora el objetivo es levantar el trofeo de la Europa League por tercera vez en su historia.

Con Quique empezó todo En 2010, el Atleti se estrenaba en la competición bajo las órdenes de Quique Sánchez Flores, y lograba hacerse con el título. El Atlético llegó a la final de Hamburgo tras eliminar a Galatasaray, Sporting de Portugal, Valencia y Liverpool. En la final, consiguió deshacerse del sorprendente Fulham en la prórroga con dos goles de Diego Forlán. Este sería el segundo entorchado europeo en la historia del club madrileño tras la Recopa del 62 (aunque en el 75 levantó la Intercontinental). Dos años más tarde, ya con Simeone en el banquillo y después de la destitución de Gregorio Manzano, el Atleti volvía a ser campeón. En la final disputada en Bucarest, el Atlético de Madrid se imponía claramente (3-0) al Athletic Club con dos goles de Falcao y uno de Diego Ribas. Antes, los rojiblancos se deshicieron de Lazio, Besiktas, Hannover y Valencia una vez más. Jugadores de la actual plantilla como Juanfran, Godín, Filipe, Gabi y Koke ya estaban en el club en aquella final de 2012. Este primer título de Simeone como entrenador sería el inicio de una era espectacular del Atlético con el ‘Cholo’ a los mandos. A este triunfo le seguirían una Copa del Rey, una Liga, una Supercopa de Europa y una Supercopa de España, además de dos finales de Champions.

Dos grandes reveses En las otras dos participaciones del Atlético en la Europa League (2011 y 2013) el resultado no sería tan positivo. Tras el primer título, en la siguiente edición las esperanzas acabarían en la fase de grupos al quedar por detrás de Leverkusen y Aris. En la última participación atlética en este torneo el límite fueron los dieciseisavos de final. Derrota en el Calderón por 0-2 ante el Rubin Kazan, y victoria por la mínima (0-1) en tierras rusas. Este año la Europa League ha entrado de forma inesperada en los planes del Atlético, se ha convertido en una clara opción de levantar un título esta temporada. Desde la eliminación en Champions League, se ha considerado a los rojiblancos los grandes favoritos para estar el próximo 16 de mayo en la final de Lyon. La victoria que los de Simeone consiguieron frente al Copenhague (1-4) así lo corrobora. El BALÓN in the game 11


BAL N defensa

EL

EL MURO de Europa

L

os aficionados del Wanda Metropolitano confían en vivir una tarde sin sobresaltos contra el Copenhague. No sólo cuentan con el aval del 1-4 de la ida, sino también con la tranquilidad que supone tener a la mejor defensa del continente. Con 9 goles encajados en LaLiga, ningún otro equipo de las grandes ligas europeas (Premier League, Bundesliga, Serie A, Ligue 1 y LaLiga) iguala la muralla defensiva del Atlético. El club que más sigue de cerca a los de Diego Pablo Simeone en este aspecto es el Barça con 11 tantos en contra. Mucho más lejos se encuentran los líderes defensivos del resto de campeonatos: Nápoles, Juventus (ambos con 15 goles encajados), Bayern (18), Manchester United y PSG (19).

Factor Oblak Los rojiblancos han dejado su portería a cero en 16 de los 24 partidos disputados en el torneo doméstico. Es decir, que sólo reciben goles en uno de cada tres encuentros. Gran parte del secreto reside en una línea defensiva que apenas permite disparos que vayan entre los tres palos. En las últimas diez jornadas, el cuadro colchonero sólo 12 El BALÓN in the game

ha concedido 23 remates a portería, lo que supone una media de poco más de dos por choque. La consecuencia es evidente: a los del Cholo se les puede marcar uno, pero de ahí es muy difícil pasar a poco que tengan un día normal. Sólo el Girona en la primera jornada de LaLiga (2-2), el Sevilla en Copa (1-2 y 3-1) y el Chelsea en la Champions (1-2) han podido conseguirlo este curso. Si a esa férrea retaguardia se suma el guardameta más seguro del continente, un Jan Oblak que salva el 88% de los tiros que recibe, la tarea se vuelve casi imposible para los rivales. Especial mención merece lo del esloveno, quien desde que está en el Atlético suma más partidos dejando su portería a cero (84) que goles recibidos (83). Para


acordarse de la última vez que el ‘13’ recogió el balón de las redes, hay que remontarse al partido contra el Girona de hace un mes. Hay que recordar que fue Miguel Ángel Moyá quien no pudo evitar el tanto marcado por el Copenhague en la ida del cruce, por lo que Oblak mantiene intacta su racha de imbatibilidad.

Cifras históricas En cualquier caso, el hecho de que la defensa del conjunto rojiblanco sea inexpugnable no es un descubrimiento a estas alturas, ya que esta virtud se extiende a toda la era de Simeone. De las cinco temporadas completas que ha vivido el Atlético con el técnico argentino en el banquillo,

en cuatro terminó siendo el equipo menos goleado de LaLiga: 27 tantos recibidos en la pasada, 18 en la 2015-16, 26 en la 2013-14 y 31 en la 2012-13. La única excepción en el último lustro fue la campaña 2014-15, cuando el Barça fue el conjunto más sólido del campeonato con 21 goles en contra por 29 de los del Cholo. De seguir la tendencia actual, los colchoneros pueden pulverizar todos estos registros este curso. A estas alturas del campeonato, nunca en su historia habían concedido tan pocos goles. El único precedente equiparable es el del Deportivo de la temporada 1993-94, el cual también había encajado 9 tantos tras 24 jornadas. Indiscutible en Europa, el muro del Atlético también puede hacer historia. El BALÓN in the game 13


BAL N crecimiento

EL

A por la

REMONTADA

económica

L

La Europa League sólo abre la posibilidad de recuperar parte de lo perdido, ya que a nivel económico se trata de una competición bastante inferior a la Liga de Campeones. En caso de proclamarse campeones en Lyon el próximo 16 de mayo, los colchoneros sólo se habrán asegurado unos ingresos extra de 10 M€, una cantidad inferior a lo que se cobra en la Champions por superar los octavos de final. No obstante, al Atlético le queda en LaLiga su baza más importante, donde terminar en la segunda o tercera plaza de la clasificación puede suponer una diferencia de hasta 25 M€ en ingresos televisivos. Actualmente, los de Simeone ocupan el segundo puesto nueve puntos por encima del Valencia, su perseguidor más inmediato. Sólo en caso de finalizar así el campeonato sin necesidad de hacerse con la Europa League, los rojiblancos se habrán asegurado prácticamente los mismos ingresos por retransmisiones televisivas que la temporada pasada: 160 M€. La remontada económica todavía está al alcance.

A las puertas del club de los 300 Según el informe anual de Deloitte que establece los clubes europeos con mayores ingresos, esta parcela derivada de los derechos de televisión es la que tiene un mayor peso en la economía del Atlético, hasta un 59% de sus ganancias, las cuales ascendieron a 274 M€ durante la pasada temporada. La entidad colchonera percibió 70,5 M€ (26%) en ingresos comerciales y otros 41 M€ (15%) en los días de partido. La previsión es que el club también crezca en estos dos últimos apartados tras la mudanza al Wanda Metropolitano de este curso, con una mayor capacidad para 68.000 espectadores. 14 El BALÓN in the game

FUENTE: DELOITTE

Un daño reparable

Ingresos del Atlético entre 2013 y 2017

Distribución ingresos 2017

FUENTE: DELOITTE

a eliminación de la Champions League supuso un importante revés para el Atlético en lo deportivo y también en lo económico, una competición que en los últimos cuatros años (cuando siempre alcanzó al menos los cuartos de final) reportó unos 225 millones de euros para el club en forma de ingresos. El frenazo que supone haber caído en la fase de grupos es evidente. Contabilizando el ‘market pool’ (cantidad variable repartida al final de la competición en función del mercado televisivo), el club rojiblanco pasará de los 60,6 M€ ingresados por llegar a las semifinales del torneo el pasado curso a percibir 35 M€, 10 ‘kilos’ menos de lo que la entidad tenía presupuestado para esta campaña.

Según el citado documento, el Atlético fue el decimotercer equipo de Europa a nivel de ingresos en el pasado ejercicio, igualado con otros clubes deportivamente inferiores como Leicester City (271 M€) e Inter (262 M€) y muy lejos del podio ocupado por Manchester United (676 M€), Real Madrid (675 M€) y Barça (648 M€). Pese a todo, las ganancias de los colchoneros no han parado de crecer temporada tras temporada, quienes por 2014 sólo ingresaban 120 M€. En el club tienen fijado desde hace tiempo el objetivo de acceder al denominado ‘club de los 300’, el integrado por los equipos que se aseguran los 300 millones de euros por ejercicio y tienen acceso a los grandes patrocinios. Una vez alcanzado este estatus, es muy difícil abandonarlo, de ahí la importancia que tiene para los rojiblancos mantener el nivel competitivo de las últimas campañas para seguir aumentando los ingresos.


Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...

El BALÓN in the game 15


BAL N luces, cámaras, acción...

EL

El centrocampista total:

Thomas Partey sigue creciendo a pasos agigantados y estableciéndose como uno de los valores de futuro del Atlético. El centrocampista ghanés exhibió su momento de confianza en

Copenhague siendo líder en pases con un 94% de efectividad. Sólo tres días después, protagonizó 17 recuperaciones en el choque liguero ante el Athletic, un récord que este curso compartían Gabi, Lobotka y Rubén Pérez.


El BALÓN in the game 17


BAL N análisis

EL

CLAVES

del Copenhague

1

ÚLTIMA OPORTUNIDAD. El rival del Atlético pasa por su peor etapa en los últimos 15 años. Su técnico, Stale Solbakken, vive su momento más bajo después de 10 años de dominio en el fútbol danés (6 Ligas y 4 Copas). Actualmente es quinto en Liga a 21 puntos del líder y ya ha sido eliminado en Copa. Por lo tanto, se encuentra ante la última oportunidad de hacer algo importante esta temporada.

2

NADA QUE PERDER. El Atlético es el gran favorito para acceder a la siguiente ronda de la Europa League, de ello espera aprovecharse el Copenhague. A pesar de la diferencia de nivel entre ambos equipos, los daneses confían en poder dar la sorpresa. No sería la primera vez que el modesto da un susto al favorito, los de Simeone ya lo han vivido esta temporada con el Qarabag. Los de Solbakken también sufrieron al conjunto azerí en la previa de la Champions League. 18 El BALÓN in the game

3

LA HORA DE SANTANDER. El paraguayo Federico Santander sorprendió en la Libertadores 2015 llegando a semifinales con Guaraní. Dicha actuación le valió su fichaje por el conjunto danés, al cual se ha adaptado de maravilla. Esta temporada ha arrastrado problemas desde que se fracturase la tibia a finales de agosto. No está en su mejor momento, pero es el jugador al cual el Copenhague se encomienda en sus opciones de gol. Con el conjunto nórdico ha anotado 39 goles en 96 partidos.

4

EL FACTOR VIKTOR FISCHER. Despuntó en la cantera del Ajax y vio frenada su progresión por una lesión que le tuvo apartado de los terrenos de juego más de un año. Intentó relanzar su carrera primero en el Middlesbrough (Inglaterra) y más tarde en el Mainz (Alemania), pero sin ningún éxito. En el pasado mercado de invierno llegó al Copenhague,


parece estar volviendo a su nivel con 2 goles (uno de ellos al Atlético) en los 4 partidos que ha disputado. Junto con el paraguayo Federico Santander es la gran esperanza de los daneses frente al Atlético.

5

DEBILIDAD DEFENSIVA. Los equipos de Solbakken se han caracterizado siempre por una gran capacidad defensiva, algo que este año se ha evaporado. Esta temporada ha recibido 29 goles en 21 partidos de Liga, 9 más que en todo el curso anterior. El técnico del conjunto danés no puede contar con su mejor central Erik Johansson. La pareja de centrales que apunta para el Wanda es la formada por Lüftner y Vavro, misma que en el partido de ida. La otra opción es colocar al lateral izquierdo Boilesen como central y dar entrada a Bengtsson en el lateral. La principal garantía la tienen en la portería con un guardameta solvente como es el internacional sueco Robin Olsen.

6

PELIGRO A BALÓN PARADO. Algo que mantiene este Copenhague con el de años anteriores es su capacidad de crear peligro a balón parado. El conjunto danés cuenta con jugadores que van bien de cabeza y podrían poner las cosas complicadas a los de Simeone en este tipo de jugadas. Jugadores como Sotiriou, Santander, Pavlovic, o alguno de los centrales podrían marcar la diferencia en estas situaciones. Tres de los ocho goles que han marcado en esta Europa League llegaron de esta forma.

7

FUGA DE ESTRELLAS. La principal explicación para el pobre rendimiento de esta temporada es la salida de jugadores claves como el capitán y mediocentro Thomas Delaney (Werder Bremen), el central ‘Zanka’ Jorgensen (Huddersfield), el ariete Cornelius (Atalanta) y la inesperada venta en enero del extremo Benjamin Verbic (Dinamo Kiev), máximo goleador del equipo hasta su marcha. El BALÓN in the game 19


BAL N favoritos

EL

LAS 5 BOMBAS

C

uesta recordar una edición de la Europa League que albergue tanto potencial como el que existe en estos dieciseisavos de final. Aunque el Atlético parte como principal favorito para el título, no es el único grande de Europa que se ha dejado caer por esta competición que por nombres bien podría parecer la misma Champions. Los de Diego Pablo Simeone cruzan los dedos para no topar con ninguno de estos cocos hasta las últimas rondas del torneo.

Arsenal:

Los ‘gunners’ están prácticamente obligados a seguir los pasos del Manchester United la temporada pasada. Con sus opciones para finalizar la Premier League en puestos de Champions muy tocadas (actualmente son sextos a ocho puntos de la cuarta plaza ocupada por el Chelsea), deben fiarlo todo a ganar esta competición. El conjunto de Arsene Wenger ha perdido en este mercado de invierno a dos referentes ofensivos como Alexis Sánchez y Olivier Giroud, aunque a cambio se ha reforzado con Pierre-Emerick Aubameyang y Henrikh Mkhitaryan, quienes se suman a figuras como Mesut Ozil y Alexandre Lacazette para conformar un equipo muy respetable. 20 El BALÓN in the game

Borussia Dortmund: Una de las bombas caídas de la Champions es sin duda el conjunto de Westfalia, que no pudo superar un complicado grupo en el que compitió contra Real Madrid y Tottenham. El cuadro alemán ha vivido una complicada temporada que se saldó con la destitución del técnico Peter Bosz en diciembre y la marcha de Aubameyang en enero. Sin embargo, con la llegada de Peter Stoger al banquillo está logrando remontar el vuelo, mientras que Michy Batshuayi, llegado en el mercado de invierno cedido por el Chelsea, está haciendo olvidar al gabonés en la delantera. Una plantilla que también cuenta con nombres como Marco Reus, Christian Pulisic y Julian Weigl no debe ser tomada a broma.

RB Leipzig:

Fue la revelación de la temporada pasada en las grandes ligas al finalizar la Bundesliga en segundo lugar pese a ser un recién ascendido. Esta campaña sigue demostrando que aquello no fue ninguna casualidad, más bien al contrario. La apuesta por jóvenes promesas como Timo Werner y Naby Keita (fichado ya por el Liverpool para el próximo curso) ha dado lugar a un equipo que sigue codeándose con los grandes de Alemania y que en Champions dio la cara en un grupo igualado ante Besiktas, Oporto y Mónaco. El sueño continúa en la Europa League, donde los de Ralph Hasenhüttl ya han dado un aviso a navegantes venciendo por 1-3 a otro gran candidato como el Nápoles.


El XI más valioso de los dieciseisavos de la UEL Oblak (50 ME) Atlético

Koulibaly (40 ME) Nápoles

Milinkovic Savic (55 ME) Lazio

Saúl (70 ME) Atlético

Griezmann (100 ME) Atlético

Bonucci (35 ME) Milán

Naby Keita (50 ME) RB Leipzig

Koke (70 ME) Atlético

Werner (60 ME) RB Leipzig

Aubameyang (65 ME) Arsenal

FUENTE: TRANSFERMARKT

Giménez (35 ME) Atlético

de la Europa League Milán: Con fichajes de la talla de Leonardo Bonucci, Mateo Musacchio, Lucas Biglia, André Silva y Nikola Kalinic, muchos esperaban el renacer del gigante dormido de Europa. No sólo no ha sido así, sino que la irregular trayectoria del cuadro rossonero se llevó por delante al técnico Vincenzo Montella el pasado mes de noviembre. Su sustituto, una vieja gloria como Genaro Gattuso, ha cambiado la identidad de un conjunto que ha encontrado cierta estabilidad en sus últimos resultados y recuperado el terreno perdido en la Serie A, donde ha vuelto a meterse en la lucha por los puestos europeos. No obstante, tampoco hay duda de que gran parte de sus expectativas para el curso están depositadas en este torneo.

Así están las apuestas al favorito para la UEL

El cuadro francés ya murió en la orilla el pasado ejercicio al ser apeado en semifinales contra el Ajax. Pese a que en verano sufrió la pérdida de su estrella, Alexandre Lacazette, la llegada de Mariano (16 goles y 6 asistencias en lo que va de campaña) y la irrupción de otros jóvenes futbolistas como Tanguy N’Dombèlé y Houssem Aouar ha mantenido la línea competitiva del equipo. Por si fuera poco, en la parcela ofensiva sigue contando con otros dos jugadores diferenciales como son Nabil Fekir (21 goles y 5 asistencias) y Memphis Depay (12 y 9). Mucha dinamita para volver a intentar el asalto a Europa y un aliciente extra: la final del torneo se jugará en su estadio.

*En euros por euro apostado

El BALÓN in the game 21

FUENTE: DELOITTE

Olympique de Lyon:


COSTA Y VITOLO

LISTOS PARA SIMEONE

E

l Atlético afronta la segunda parte de la temporada con dos grandes novedades en su plantilla. Las llegadas de Diego Costa y Vitolo Machín han de marcar la diferencia y acercar al Atlético a los objetivos marcados. Tras la eliminación en LaLiga de Campeones, la Europa League se presenta como una forma asequible de levantar un título esta temporada. En Liga, por detrás del Barça, pero a una distancia que no es del todo inalcanzable (7 puntos). Los dos refuerzos han provisto a los rojiblancos de un mayor fondo de armario para compaginar ambas competiciones. La entidad rojiblanca no ha podido fichar hasta el mercado de invierno, el cual ha aprovechado para incorporar dos jugadores que han tenido un complicado inicio de temporada. La inversión colchonera asciende a los 106 millones de euros (70 por Costa y 36 por Vitolo). El de Diego Costa ha sido el fichaje más caro de la historia del Atlético por delante de Jackson Martínez (37 millones) y Radamel Falcao (40 millones).

Costa ya ejerce de líder El delantero hispano-brasileño ya se ha convertido en la referencia total del ataque rojiblanco y la piedra sobre la que se va a sustentar el Atlético si Griezmann y Oblak abandonan el club. En su regreso, Costa ha hecho valer aquello de que la espera vale la pena. La afición siempre ha sabido del sentimiento rojiblanco del delantero y fi22 El BALÓN in the game


nalmente, después de mucho pelear con el Chelsea y Conte, Diego ya está aquí. Hablar de Costa es hacerlo del delantero total. Suma 4 goles en los 8 partidos que ha disputado desde que volvió a ponerse a las órdenes del ‘Cholo’ Simeone. En las últimas semanas ha arrastrado algunas molestias que le han hecho perderse tres partidos. Al ariete nacido en Lagarto le encanta sentirse importante, sus compañeros lo saben y le buscan, a veces demasiado. Costa no sólo está marcando goles, también suele tener participación directa en los que marcan sus compañeros habiendo dado 2 asistencias.

Paciencia con Vitolo El caso de Vitolo es un poco diferente. El canario ofrece a Simeone unas características distintas a las de los jugadores de banda que ya tenía en el equipo. “Es más de tenencia de pelota, mucho más juego combinativo y con posibilidad para los delanteros de ser asistidos”, valoró el técnico argentino sobre su nuevo jugador. Es cierto que no está jugando tanto como se podía esperar en un principio, con más protagonismo en la Copa que en LaLiga. De momento, poco se ha podido impregnar de lo que Simeone quiere de él. En el partido de ida frente al Copenhague dispuso de 21 minutos, en los que aprovechó la oportunidad marcando el cuarto gol de los rojiblancos. La Europa League parece una competición en la que Vitolo puede disfrutar de un protagonismo mayor. El BALÓN in the game 23


24 El BALÓN in the game


Un legado VICTORIOSO

G

anar, ganar y volver a ganar”, era el mantra más conocido de Luis Aragonés, técnico que más veces ha dirigido al Atlético a lo largo de su historia con 612 partidos en el banquillo colchonero. Diego Pablo Simeone ha logrado que el club recupere esa mentalidad proclamándose más papista que el Papa. Y es que ni siquiera el mismísimo Sabio de Hortaleza iguala los números del entrenador argentino. Si el primero llegó a sumar 496 puntos en Liga a lo largo de sus diferentes etapas al frente del equipo rojiblanco, el Cholo ya ha superado los 500 tras su último triunfo contra el Athletic. Para ello sólo ha necesitado 236 partidos en los que ha cosechado un balance de 151 victorias (64%), 49 empates (21%) y 36 derrotas (15%).

Indiscutible Simeone

Ninguno de los 19 técnicos que a lo largo de la historia sobrepasaron los 150 triunfos en Primera igualan el porcentaje de victorias del actual entrenador del Atlético. Por detrás quedan leyendas de los banquillos como Johan Cruyff (60%), Helenio Herrera (56%) y Miguel Muñoz (53%). En este aspecto surge de nuevo la comparación con Luis Aragonés, quien ganó el 45% de sus duelos entrenando en la máxima categoría. Ni siquiera estas extraordinarias cifras han librado a Simeone de las críticas en ciertos momentos de la temporada, convertido en víctima del nivel de exigencia que sólo él ha conseguido instaurar en el club. Si el periplo del argentino (contabilizando desde el curso 2012-13 hasta el 2016-17) se salda con una media de 82 puntos por campaña, cabe recordar que durante el lustro anterior

a su llegada (desde la 2006-07 a la 2010-11) el promedio de los rojiblancos fue de 59 puntos. Todo ello por no hablar de sus éxitos en el resto de competiciones siendo la Champions League y, como consecuencia, el Mundial de Clubes los únicos títulos que no han levantado los pupilos del Cholo, y no será por no haber estado cerca.

Cimientos para el futuro

Aunque todo es mejorable, con la eliminación en Champions y Copa del Rey como lunares de la temporada, no parece que tenga sentido señalar a Simeone como el problema ni pedir su marcha basándose en que aburre a las ovejas. “Siempre digo que cuando en el club, que son los dirigentes, los jugadores, el cuerpo técnico y los aficionados, están todos unidos, siempre hay posibilidades de tener éxito. En estos seis años siempre ha sido así y tenemos que empujar para que eso no se pueda quebrar nunca y que nadie lo quiebre. El bien común es que gane el Atlético de Madrid. Creo en las famosas cuatro patas y nuestra fuerza es esa. Somos una familia y en las familias hay situaciones de conflicto, pero mientras estemos todos en la misma mesa, sostenida por las cuatro patas, todo irá bien”, señaló tras la última victoria liguera. El técnico nacido en Buenos Aires no sólo garantiza resultados, también ha puesto los cimientos que deben sostener al equipo durante los próximos años. Al calor suyo, jugadores como Saúl, Koke, Lucas, Giménez y Thomas han ido quemando etapas hasta estar preparados para tomar el relevo de los más veteranos de la plantilla. Como sucediera en otros clubes como el Barça con la figura de Cruyff, el legado del Cholo lo tiene todo para perdurar en el tiempo. Del propio Atlético dependerá que así sea. El BALÓN in the game 25


1962

El Atleti se hace grande en

26 El BALĂ“N in the game


E

l 5 de septiembre de 1962, Atlético y Fiorentina afrontaban el segundo partido de la final de la Recopa de Europa. Ambos conjuntos empataron 1-1 con prórroga incluída en el encuentro que disputaron en Glasgow en mayo, por lo que por singularidades del fútbol de aquella época (entre otras cosas, no existían las tandas de penaltis) no pudieron resolver quién sería el campeón hasta cuatro meses después. Los rojiblancos, que habían accedido al torneo gracias a la Copa del Generalísimo conquistada la temporada anterior (hay que recordar que la competición era disputada por los campeones de Copa de distintos países), contaban con uno de los mejores equipos de su historia. El conjunto dirigido por José Villalonga había firmado una trayectoria impecable en la competición eliminando a Sedan, Leicester City, Werder Bremen y Motor Jena con un bagaje de seis victorias y dos empates.

Un equipo imparable

Europa

“Hicimos el mejor fútbol que he visto en mi vida. Al menos durante seis meses, jugamos con tal precisión y velocidad, con tal aptitud, con tal estímulo... Algo imposible de superar. Ni por el Ajax de Cruyff, en los 70, ni por nadie. Peiró y Collar, delante, eran rapidísimos. En la media, el brasileño Ramiro y Glaría parecían lentos, pero pensaban las jugadas deprisa y movían el balón con claridad”, llegó a confesar Jorge Griffa al recordar aquel equipo en una entrevista para el diario El País. Enfrente, una Fiorentina que contaba con el aval de ser la vigente campeona del torneo, pero que ya se mostró muy inferior al cuadro colchonero en el primer choque pese al resultado. Sólo las intervenciones del guardameta Sarti pudieron mantener con vida al ultradefensivo conjunto italiano en aquella ocasión. El Neckarstadion de Stuttgart fue la sede elegida para decidir la final, a la que los rojiblancos salieron con un once formado por Madinabeytia, Rivilla, Griffa, Calleja, Ramiro, Glaría, Jones, Adelardo, Mendonça, Peiró y Collar.

Victoria aplastante 40.000 espectadores asistieron al triunfo de un Atlético que volvió a mostrarse muy superior de principio a fin. Tanto que sólo habían transcurrido 8 minutos cuando Miguel Jones abrió el marcador en una jugada de saque de esquina. Jorge Mendonça hizo el segundo al cabecear un centro de Adelardo, quien a sus 21 años apenas había iniciado la andadura que le llevaría a convertirse en el futbolista con más partidos disputados en la historia del club. Tras el descanso, Joaquín Peiró puso el 3-0 definitivo tras aprovechar el rechace de un remate de Jones al larguero. “Madinabeytia tuvo poco trabajo. Casi siempre le llegaban los balones rebotados, y sólo tuvo que intervenir en un par de ocasiones peligrosas. La defensa, fuerte y segura siempre, no tuvo tampoco demasiadas ocasiones de lucirse, pero cuando le llegó el turno, lo hizo con oportunidad y acierto”, recogió la crónica del encuentro para el diario ABC. De este modo, los colchoneros levantaron el primer título europeo de su historia. Había nacido un grande en el viejo continente. 56 años después, la historia puede continuar. El BALÓN in the game 27


BAL N motor

EL

N U E VO

Hyundai i30 N potente coreano El Hyundai i30 N garantiza la máxima diversión en la conducción por su rendimiento en curvas, capacidad en circuito y como coche deportivo para el día a día. Lo tiene todo.

E

l Hyundai i30 N se basa en la versión de 5 puertas del modelo y cuenta con dos versiones del motor de dos litros TGDI, una de 250 CV y la i30 N Performance, de 275 CV, con diferencial electrónico de deslizamiento limitado, frenos de disco de mayor tamaño y sonido de escape variable. En ambos casos el par máximo es de 353 Nm, con una velocidad máxima de 250 km/h. La versión de 250 CV acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y la de 275 CV, en 6,1 segundos. Cuenta con tracción delantera y una transmisión manual de seis velocidades. Cuando se pisa el acelerador y se cambia de marcha, la función Rev Matching (ajuste de revoluciones) asegura que no se pierda nada de potencia al cambiar de marcha, proporcionando reducciones más suaves o rápidas. mientras que la función overboost incrementa el par un 8% y la aceleración entre un 6-7%. El diseño está inspirado en un auténtico coche deportivo; incluye la parrilla frontal en cascada de Hyundai, parachoques delanteros y traseros de aspecto agresivo y un 28 El BALÓN in the game

nuevo spoiler trasero. El puesto de conducción muestra los parámetros clave de rendimiento a través de un nuevo panel de instrumentos y de una pantalla flotante de 8 pulgadas, donde destaca un medidor de fuerza G para un seguimiento al instante del rendimiento. Los asientos deportivos N, desarrollados en exclusiva para este modelo, brindan una estabilidad máxima y una gran sujeción lateral para todos los ocupantes. El agarre máximo del i30 N está garantizado por los neumáticos de altas prestaciones Hyundai N Michelin de 18 pulgadas o Pirelli de 19 pulgadas. La dirección es muy directa y ofrece una alta precisión. El chasis rebajado es rígido y en combinación con la suspensión controlada electrónicamente (ECS) reduce el balanceo y aumenta la velocidad en las curvas, permitiendo al conductor ajustar los amortiguadores desde un tarado orientado al confort para los desplazamientos diarios hasta una conducción de alto rendimiento en circuito. El i30 N está diseñado aerodinámicamente para reducir su altura al suelo con el objetivo de mantener el chasis

firmemente en la carretera cuando se requiere la máxima tracción. El diferencial electrónico de deslizamiento limitado (E-LSD) mejora el agarre y proporciona la máxima potencia a la carretera. El control electrónico de estabilidad (ESC) se puede desconectar por completo con el fin de conseguir la máxima libertad. El i30 N no es sólo un coche deportivo, permite realizar desplazamientos diarios con comodidad durante la semana o para rendir al máximo en circuito durante el fin de semana. Existen cinco modos de conducción que se pueden seleccionar en el volante, mediante dos botones-levas. El de la izquierda (Drive Mode) activa los modos de conducción normal, eco y sport. El de la derecha (logo de una bandera a cuadros), el modo N, el más deportivo, y el N Custom, con el que el conductor puede fijar los parámetros como desee. Los diferentes modos cambian por completo el carácter del vehículo, ya que modifican los parámetros de alto rendimiento del motor, los amortiguadores, el control electrónico de seguridad (ESC), el diferencial electrónico de deslizamiento limitado (E-LSD), el sonido o la dirección. El Hyundai i30 N está disponible desde 33.900 euros y desde 38.900 euros el i30 N Performance. La marca ofrece un descuento promocional de hasta 6.000 euros sobre el precio base para ambas versiones.


Disfruta de MARCA PLUS GRATIS los días

1 y 15

de cada mes

N

V UE

O

DI

SE

ÑO

M

I ÓV

L

www.marca.com/marcaplus/

¡Descárgate ya GRATIS en tu tablet o smartphone la publicación interactiva de MARCA y disfruta de una experiencia única! DESCÁRGATE YA MARCA PLUS EN:


BAL N cierre

EL

BAL N

EL

in the game

ERO 2018 N° 48 22 DE FEBR

balo www.revistael

BAL N

n.com

EL

19:00

in the game

Todos los

EL

in the game

PARTIDOS

de Europa League

volverá a estar entre manos BALtus N con el partido de LaLiga entre Atlético de Madrid y Barcelona

A por la

TERC E RA pdf THE GAME 60X80. EL BALON IN

Gama SUV de

1

8/2/18

17:10

Hyundai.

Tú lo eliges.

N GODÍ án El ete rno capit NSAEuropa DEFEjor La me de L HOMBRES GO o Co sta Vitolo y Dieg

– 7,5. (l/100km): 4,6 Consumo mixto (l/100km): 5,7-6,6. CO2 (gr/km): 119-175. Consumo mixto 5,2-6,7. TUCSON: Emisiones (gr/km): 149-174. mixto (l/100km): Gama Hyundai SANTA FE: Emisiones CO2 117-153. Consumo Gama Hyundai KONA: Emisiones CO2 (gr/km): Gama Hyundai

La maldición española DEL COPENHAGUE El Copenhague no sólo ha tenido que lamentar cruzarse a las primeras de cambio con uno de los grandes favoritos del torneo. Y es que los daneses tampoco querían ver ni en pintura a alguno de los equipos españoles, a los que nunca han ganado en sus 11 enfrentamientos con un balance de 7 derrotas y 4 empates. Betis (Recopa 97-98), Mallorca (UEFA 03-04), Atlético (UEFA 07-08), Valencia (UEFA 08-09), Barça (Champions 10-11) y Real Madrid (Champions 13-14) han sido los conjuntos españoles que se han cruzado en su camino. El mejor recuerdo que tienen los nórdicos de estos enfrentamientos es el empate que le arrancaron al Barça de Pep Guardiola (1-1) en el Parken Stadion. En el Wanda Metropolitano tienen una nueva oportunidad para cambiar esa tendencia.

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com


in the game

N N B ABLA LBAL N

EL

me in the ga

EL

EL

2017 EMBRE

DE DICI N° 46 23 aelbalon.com

2018 N° 47 14 DE FEBRERO com

vist www.re

BAL N

in the game

in the game

N° 48 22 DE FEBRERO 2018

lbalon. www.revistae

www.revistaelbalon.com

13:00

19:00

20:45

EL

AO LDAELCIIGSTERCERA IV

or FinalSpan Balentín A por la EL BALON

GAME IN THE

.pdf

60X80

n Plapira Res

in the game

1

/17

30/11

13:07

THE GAME 60X80.pdf EL BALON IN

1

8/2/18

17:10

NOelto TIA Tú lo eliges. CRcrIS k ha vu ISTIANO El ac CR EZen Europa ÁRichi SU IS S E tal M nexión lePich GODÍN EA‘MCN’El NT LB IDE A Co TR s eterno capitán v n leta L exió a l JA Con VAos la ba nd CAs R DEFENSA eñ de MOS vs T. SILVA Lo du RA nsa Gama SUV de

7,5. ): 4,6 – (l/100km): 3,7-6,2. o mixto ): 3,6-5,5. Consumo mixto (l/100km (l/100km 119-175 (gr/km):97-143. ConsumConsumo mixto es CO2 95-125. (gr/km): Emision i Tucson:Emisiones CO2 es CO2 (gr/km): Gama Hyunda i i20 5p:i i30 5p: Emision Gama HyundaHyunda Gama Nuevo

20/12/17

Los due ños de

a EL BALÓN

01 Portad

46.indd

BAL N

EL

in the game

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

Gameiro se reivindica Publicado el 22/02/2018 por Redacción

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

Hace apenas un mes, Kevin Gameiro tenía todas las papeletas para salir del Atlético ante la llegada de Diego Costa. El francés no sólo ha resistido, sino que paradójicamente ha encontrado su mejor versión en el rol de tercer delantero. En Copenhague gozó de la titularidad y cumplió marcando gol, mientras que el pasado domingo ante el Athletic entró como revulsivo y desatascó el partido con otro tanto y una asistencia. Simeone pudo comprobar que, aparte de ser un buen sustituto para Costa o Griezmann en la delantera, también puede jugar con ambos a la vez. Quizá haya encontrado un tridente explosivo para situaciones que demanden gol. Lo que es seguro es que el ‘21’ está siendo de gran utilidad para el técnico argentino. Mister Europa League “Yo estoy aquí para ayudar al equipo. Nunca he pedido marcharme porque sé que vamos a hacer una gran temporada y podemos conseguir un título. Cuando me toca entrar intento dar todo para el equipo. Tenemos muy buenos jugadores en esta plantilla y el Cholo tiene mucho para elegir quién juega y quién no. Es bueno para el grupo. Hay mucha competencia y a mí me gusta mucho eso porque puedes superarte marcando y ayudando al equipo”, señaló tras su salvadora aparición en el último partido de LaLiga.

Elpara fútbol sentir Como ya sucediera durante la mayor parte de su etapa en Sevilla, cuando era sustituto habitual de Carlos Bacca, Gameiro está ofreciendo su mejor rendimiento partiendo desde el banquillo. Sea como sea, sus números de esta campaña dicen más de lo que parece. Con 8 dianas en 1.079 minutos disputados entre todas las competiciones, promedia un tanto cada 135 minutos, un dato con el que supera al resto de atacantes del Atlético. Sin ir más lejos, Costa sale a un gol cada 141 minutos, mientras que Griezmann marca cada 198. Con semejantes cifras, Gameiro demuestra que puede tener un papel fundamental en las aspiraciones rojiblancas. Y es que a ese olfato se suma el idilio que tiene con la Europa League, una competición que ya conquistó en tres ocasiones como sevillista y en la que ha marcado 22 goles a lo largo de su trayectoria. 8 El BALÓN in the game

08 GAMEIRO web N48.indd 8

@RevistaElBalon

20/2/18 16:16

facebook.com/El-Balon

17:10

12/2/18 8:30 Gama Hyundai TUCSON: Emisiones CO2 (gr/km): 119-175. Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. Gama Hyundai SANTA FE: Emisiones CO2 (gr/km): 149-174. Consumo mixto (l/100km): 5,7-6,6. Gama Hyundai KONA: Emisiones CO2 (gr/km): 117-153. Consumo mixto (l/100km): 5,2-6,7.

1

www.revistaelbalon.com MADRID

8/2/18

12:56

Ahora también en la web

PORTADA

1

Gama SUV de Hyundai.

Tú lo eliges.

– 7,5. (l/100km): 4,6 Consumo mixto (l/100km): 5,7-6,6. CO2 (gr/km): 119-175. Consumo mixto 5,2-6,7. TUCSON: Emisiones (gr/km): 149-174. mixto (l/100km): Gama Hyundai SANTA FE: Emisiones CO2 117-153. Consumo Gama Hyundai KONA: Emisiones CO2 (gr/km): Gama Hyundai

HOMBRES GOL

Vitolo y Diego Costa BALÓN 47.indd

EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

la defe La mejor de Europa

1

01 Portada EL

Hyundai.


Gama SUV de Hyundai.

Tú lo eliges.

TUCSON desde 17.900€

SANTA FE desde 26.715€

KONA

desde 13.990€

Ya puedes Superar tus límites, Unirte a algo grande y Vivir intensamente. Y además elegir cómo quieres hacerlo con las posibilidades que la Gama SUV de Hyundai te ofrece. Si eliges lo último, eliges el Nuevo KONA. El estilo, la conectividad y el diseño de vanguardia te inspirarán allá donde vayas. Con el Hyundai TUCSON disfrutarás del éxito de un modelo que posee la combinación perfecta entre actitud, diseño y prestaciones. Y por último, el más grande, el Hyundai SANTA FE: sofisticación, espacio y lujo hasta el último detalle. Tú lo eliges.

Gama Hyundai TUCSON: Emisiones CO2 (gr/km): 119-175. Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. Gama Hyundai SANTA FE: Emisiones CO2 (gr/km): 149-174. Consumo mixto (l/100km): 5,7-6,6. Gama Hyundai KONA: Emisiones CO2 (gr/km): 117-153. Consumo mixto (l/100km): 5,2-6,7. PVP recomendado en Península y Baleares para TUCSON 1.6 GDI 96,4 kW/131CV 4X2 BLUED ESSENCE (17.900€), SANTA FE 2.0 CRDI 150 CV (110,4kW) 4X2 ESSENCE 7 plazas (26.715€) y KONA 1.0 TGDI 120CV (88,3kW) 4X2 ESSENCE (13.990€). Incl. IVA, transporte, impto. Matriculación, descuento promocional, aportación de concesionario, oferta de mantenimiento y Plan Cambia a Hyundai aplicable por la entrega de un vehículo usado bajo titularidad del comprador durante al menos los 6 meses previos a la fecha de compra de un vehículo nuevo Hyundai. Oferta aplicable para clientes particulares que financien con el producto Cinking Solución Flexible a través de Banco Cetelem S.A.U. un importe mínimo de 13.000€ a un plazo mínimo de 36 meses y una permanencia mínima de 36 meses para TUCSON, un importe mínimo de 16.000€ a un plazo mínimo de 36 meses y una permanencia mínima de 36 meses para SANTA FE y un importe mínimo de 12.000€ a un plazo mínimo de 36 meses y una permanencia mínima de 36 meses para KONA. Financiación sujeta a estudio y aprobación de la entidad financiera. Oferta válida hasta 28/02/2018. Modelos visualizados: TUCSON Style, SANTA FE Style y KONA Style. Mantenimiento vinculado a la financiación del vehículo. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones de oferta, mantenimiento y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.