El Balón 45

Page 1

BAL N

EL

N° 45 6 DE DICIEMBRE 2017

www.revistaelbalon.com

in the game

20:45

o d n e i c a h r i u A seg

HISTORIA EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

CRISTIANO

Amo y señor de Europa

1

30/11/17

13:07

Plan

Respira

AUBAMEYANG

Quiere ser blanco

KROOS vs WEIGL

Maestro y alumno

Gama Hyundai Tucson: Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. Gama Hyundai i20 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. Gama Nuevo Hyundai i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5.


e l h o m b r e p e r f e c t o

SOLO EN

EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid

JON HAMM


BAL N editorial

EL

@RevistaElBalon www.facebook.com/RevistaElBalon/

revistaelbalon.com

La Champions como estímulo

E

l Real Madrid afronta su última cita europea antes de que la Champions se convierta en una cuestión de vida o muerte a partir de febrero. A falta de este partido, los blancos ya tienen asegurada la presencia en los octavos de final. No se esperaba menos de un club que nunca en su historia ha caído eliminado en una fase de grupos de la máxima competición continental. Sin embargo, como gran debe queda el hecho de no lograr la primera plaza del grupo que pertenecerá al Tottenham pase lo que pase. En el sorteo del próximo lunes 11 de diciembre se sabrá hasta qué punto tendrán que lamentar los de Zinedine Zidane semejante desliz, quienes ya vivieron la misma situación el pasado curso en el camino a la Duodécima. Antes de abrir el paréntesis en la Liga de Campeones, el Real Madrid tiene la oportunidad de lograr una victoria de prestigio ante el Borussia Dortmund, un rival siempre peligroso aunque no pase por su mejor momento. Un

SUMARIO

El choque en datos Pichichi Cristiano Nivea Men Sin miedo a los alemanes Nacho nunca falla Posibles refuerzos Las claves del Dortmund Historia viva del Madrid Quiere ser blanco Maestro y alumno El giro de Zidane Bale al rescate Las semis del 98 Moto Kymco Cierre

equipo que cuenta con figuras como Aubameyang, Götze y Weigl nunca es para tomárselo en broma, menos en una competición que siempre exige el máximo de los blancos. Pese a no jugarse mucho en lo deportivo, hay pocas dudas sobre la motivación del conjunto madridista de cara al envite. Especialmente en el caso de Cristiano Ronaldo, para quien no existe encuentro amistoso y menos si suena la musiquita de la Champions en la víspera. El portugués llega como máximo goleador del torneo y puede cerrar un 2017 para enmarcar con 18 goles durante el año natural, récord histórico de la Copa de Europa que tratará de aumentar. El Santiago Bernabéu se merece una noche tranquila tras una temporada que está resultando más convulsa de lo que cabía esperar y en la que las curvas aún están por llegar. Y es que espera un mes de diciembre trepidante con la visita del Sevilla, la disputa del Mundial de Clubes y el Clásico del próximo día 23. Si los de Zidane quieren estar preparados, deben tomarse el choque muy en serio.

04 06 07 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

STAFF Director: Pablo Berraondo Diseño: Labarber Multimedia SL Redacción: Sergio Castilla, Pepelu González y Borja Respaldiza Fotografía: The Feelms Publicidad: Madrid: Fernando García (fernando. garcia@omedia.es), Carmen Nieto (carmen.nieto@omedia.es) y Helena Pérez Antón (helena.perezanton@omedia.es). Edita:

Tel. 609139703 /

609139276 / 629 047 284 El BALÓN in the game 3


BAL N estadísticas

EL

Real Madrid-Dortmund en datos DISPAROS

72

42 a puerta (58%)

PASES

POSESIÓN

DISTANCIA RECORRIDA

MÁXIMO GOLEADOR

22 a puerta (37%)

3.350 3.299

2.977 completados (89%)

2.878 completados (86%)

58% 60% 49,4

47,2

KROOS

GÖTZE

kilometros

8

Goles

CRISTIANO 4 El BALÓN in the game

60

kilometros

2

Goles

AUBAMEYANG


Consumo mixto 3,8-4,3 (l/100 km) y emisiones de 2CO 99-132 (g/km).

Como nuevo, como nunca. Ahora con 4 años de garantía sin límite de kilometraje y 2 años de mantenimiento.1 Clase A 200 d AMG Line 25.900€ o 150€/mes2 en 48 cuotas: 5 / TIN 7,95% / TAE 9,27% Cambio automático 7G-DCT, faros LED, navegador Garmin® Map Pilot y cámara marcha atrás. Clase B 180 d Sport 22.900€ o 120€/mes3 en 48 cuotas: 5 / TIN 7,95% / TAE 9,24% Acabado Sport con llantas de 18”, cambio automático 7G-DCT, faros LED y función de arranque Keyless GO.

• Vehículos matriculados en 2017 • Revisados bajo estándares Mercedes-Benz • Kilometraje certificado • Asistencia en carretera y vehículo de sustitución • Posibilidad de cambio de vehículo durante los primeros 15 días

Clase C 220 d AMG Line 32.900€ o 190€/mes4 en 48 cuotas: 5 / TIN 7,95% / TAE 9,25% Acabado AMG exterior, cambio automático, faros LED, Parktronic y navegador Garmin® Map Pilot. 1

e Financiación con Alternative de Mercedes-Benz Financial Servi ces

España, E.F.C., S.A. -Avda. Bruselas 30- 28108 Madrid, para un 2 adeudado 20.801,83€. Precio total a plazos 31.048,56€. 3Clase B 180d Sport VO 2017. PVP 22.900€ (Impuestos incluidos). 19.011,80€. Precio total a plazos 27.710,25€. 4Clase C 220 d Berlina Sportive AMG VO 2017. PVP 32.900€ (Impu 5

Existen 3

posibilidades para la última cuota: cambiar el vehículo, devolverlo (según condiciones del contrato), o adquirirlo pagando la última cuota.

Grupo itra

Concesionarios Oficiales Mercedes-Benz.

• Pradillo, 19. Tel.: 91 515 88 40 • Isla de Java, 5-7. Tel.: 91 334 15 00 • www.grupoitra.com


BAL N goleador

EL

AMO Y SEÑOR de Europa

V

uelve la Champions, y con ella un nuevo capítulo del reinado de Cristiano Ronaldo. Da igual que el portugués esté pletórico o en horas bajas en otras competiciones. Fiel a la leyenda de su propio club, la jerarquía del portugués alcanza su máxima expresión en las noches europeas. A sus 32 años, en cada partido de la competición de clubes más prestigiosa sigue batiendo registros históricos que muy difícilmente se van a volver a ver. Sin ir más lejos, en el último encuentro ante el APOEL, alcanzó los 100 goles con el Real Madrid en competiciones europeas (98 en Champions y dos en Supercopa de Europa), cifra que sólo iguala Leo Messi con un mismo club. No obstante, entre ambos casos hay una importante diferencia, ya que mientras que el argentino disputó 122 partidos con el Barça para lograr semejante dato, el luso lo consiguió en sólo 95 choques vistiendo la camiseta blanca.

Año inigualable La exhibición goleadora del de Madeira en Chipre no quedó en eso, ya que también sirvió dos asistencias con las que hizo gala de que es un futbolista mucho más global y generoso de lo que habitualmente se dice. Una vez más, sus cifras así lo ratifican, pues ya es el segundo mejor asistente de toda la historia de la Champions League con 39 pases de gol, sólo superado por Ryan Giggs con 43. Los 152 goles en los que ha intervenido (suma de 113 tantos y 39 asistencias) no tienen parangón en la historia de 6 El BALÓN in the game

la competición, estadística en la que también mira a Messi por el retrovisor. Por tanto, se termina un 2017 memorable en la máxima competición europea para Cristiano, quien ha firmado el brutal registro de 18 goles marcados en un año natural (diez entre los octavos y la final de la edición anterior, y ocho en la presente). El portugués se ha superado a sí mismo batiendo su propio récord que data de 2015, cuando firmó 16 dianas. Sin embargo, es curioso comprobar que en LaLiga suma prácticamente el mismo número de goles en lo que va de año habiendo disputado más del doble de partidos.

Su fiel escudero El extraordinario legado de Cristiano no se entiende sin la presencia de otro futbolista que le ha acompañado durante sus nueve temporadas en Madrid. No es otro que Karim Benzema, el compañero que más asistencias ha dado al de Madeira desde que viste la camiseta blanca: 36 pases de gol que superan los 27 de Mesut Özil y los 26 de Gareth Bale. Así mismo, el ‘7’ le ha devuelto el favor al galo sirviéndole 24 asistencias, por lo que entre ambos han fabricado 60 goles a lo largo de su etapa en el Real Madrid. “Nos llevamos bien. Me gusta jugar con él. Le gusta jugar al primer toque. Es más egoísta que yo, pero eso es normal. No me molesta, al final es bueno para el equipo”, aseguró el francés en una entrevista concedida recientemente en Canal Plus Francia. El momento de forma de uno suele estar ligado al del otro, y no por casualidad.


BAL N patrocinio

EL

MEN aumenta su apuesta por el Real Madrid NIVEA MEN y el Real Madrid firman un nuevo acuerdo a escala global que incluye más de 70 países. Como saque inicial de esta colaboración, la marca líder en cosmética masculina incide en la importancia de la preparación, animando a los hombres de todo el mundo a sacar el máximo partido a su potencial. Lo hace mediante un estudio que pone de manifiesto la relevancia que tienen la preparación, el deporte y el cuidado personal para ellos. El estudio, realizado en 19 países a hombres de entre 18 y 69 años, revela que el 92 por ciento de ellos considera que sentirse bien en su piel influye en su rendimiento, tanto en el deporte como en el trabajo. En España, este porcentaje se eleva al 95 por ciento. Además, el 79 por ciento de los

hombres afirma que los deportistas profesionales y sus rutinas de preparación son una valiosa fuente de inspiración. Por eso, NIVEA MEN celebra su nueva alianza internacional con el Real

Madrid con una edición limitada de sus nuevos champús y geles de ducha, en la que la imagen de los jugadores Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo, Marcelo y Bale, ilustra el frontal de los envases.


BAL N clásico

EL

¡QUE

L

os duelos ante equipos alemanes son todo un clásico en el historial europeo del Real Madrid. De los 143 rivales distintos a los que los blancos se han medido en competición internacional, los procedentes del país teutón han sido los más representados con un total de 13 clubes distintos. El bagaje histórico de estos enfrentamientos es favorable al cuadro madridista con 32 victorias, 12 empates y 23 derrotas. Entre ellos, el Borussia Dortmund es el segundo conjunto contra el que más veces han jugado los de Concha Espina, 13 partidos en los que han cosechado cinco triunfos, cinco derrotas y tres empates. Los de Westfalia sólo son superados en este aspecto por el viejo enemigo europeo de los merengues por antonomasia, el Bayern de Múnich, frente al que han protagonizado 24 choques. Si el Real Madrid aspira a conquistar su decimotercera 8 El BALÓN in the game

Copa de Europa, qué mejor aliciente que verse las caras con un rival alemán. Así ha sucedido en cada una de las seis Champions ganadas por los blancos bajo el formato vigente desde 1992. En 1998, el año de la Séptima, el conjunto dirigido por Jupp Heynckes dejó en la cuneta al Bayer Leverkusen en cuartos de final y al Borussia Dortmund en semifinales. En el camino a la Octava, el cuadro merengue protagonizó nada menos que cuatro enfrentamientos ante el Bayern de Múnich, dos de ellos en fase de grupos y otros dos en semifinales. La historia volvió a repetirse en 2002 con la consecución de la Novena, cuando el equipo madridista volvió a ser el verdugo del Bayern en cuartos y del Leverkusen en la histórica final de Glasgow. La conquista de las últimas tres ‘Orejonas’, mucho más recientes en la memoria, también tuvo rivales teutones de por medio. Schalke 04, Dortmund y Bayern cayeron en 2014; el Wolfsburgo, en 2016; la temporada pasada, de nuevo el conjunto ‘borussier’ se cruzó en fase de gru-


TIEMBLEN

los alemanes!

Historial del Madrid contra equipos alemanes pos y el equipo muniqués en cuartos de final. Durante la época de la vieja Copa de Europa, cabe rescatar la final de 1960 frente al Eintracht Frankfurt (7-3), primer choque del Real Madrid contra un club germano que se saldó con su quinto título continental.

Fortín ‘anti-alemán’ Otro precedente alentador para los blancos de cara a la visita del Dortmund es la fortaleza mostrada históricamente en el Santiago Bernabéu ante contrincantes alemanes. En total, son 33 partidos con 25 triunfos madridistas, cinco empates y tres derrotas. Tan sólo Bayern y Schalke pueden presumir de haberse llevado la victoria en territorio blanco. Los bávaros se impusieron en la fase de grupos de la Champions 1999-00 (2-4) y en las semifinales de la campaña siguiente (0-1), mientras que el cuadro minero fue el último en lograrlo hace tres temporadas al imponerse por un sorprendente 3-4. El BALÓN in the game 9


BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

Pon un Nacho en tu equipo Publicado el 6/12/2017 por Redacción

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

El cartel de futbolista cumplidor hace tiempo que se quedó corto para Nacho Fernández. El canterano se ha convertido en el hombre que soluciona todo tipo de problemas en la defensa del Real Madrid. Allá donde hay una baja o alguien que necesita descanso, está él para cubrir el puesto sin que el funcionamiento del equipo se resienta lo más mínimo. Polivalencia y rendimiento van de la mano en el caso del ‘6’ blanco, cuya ascendencia ha ido a más con el paso de los años. Plenamente consolidado Si la temporada pasada batió el que fue, con diferencia, su récord de participación disputando 3.197 minutos en 39 partidos entre todas las competiciones, en el presente ejercicio va camino de seguir superándose. De hecho, como si de un titular se tratara, se encuentra plenamente consolidado entre los once futbolistas de la plantilla con más partidos y minutos disputados. En una campaña en la que el Real Madrid ha padecido bajas importantes como las de Dani Carvajal y Sergio Ramos, el madrileño le ha sacado a Zinedine Zidane las castañas del fuego. Sin ir más lejos, en el último duelo europeo ante el APOEL, fue él quien suplió al capitán en el centro de la zaga tras la rotura de nariz sufrida en el derbi. Cumplió en defensa y coronó su actuación marcando su primer gol del curso en una jugada de córner. “Muy contento de anotar goles y seguir jugando partidos con el Real Madrid, que es un sueño. A los defensas también nos gusta marcar y todo el equipo tiene que trabajar bien tanto en defensa como en ataque. Todo lo que sea sumar siempre es positivo”, señaló tras la victoria en Chipre. Unas declaraciones propias de alguien que siempre antepone el bien del colectivo. Lejos quedan los tiempos de sus primeras incursiones en la primera plantilla, cuando fue públicamente menospreciado por José Mourinho (“Toril sabe que conmigo Nacho nunca será central”, dijo el portugués en una ocasión). A día de hoy, cuesta creer que alguien no quiera tener a Nacho en su equipo. 10 El BALÓN in the game


AGROGIL

ALCALÁ DE HENARES RIVAS DE VACIAMADRID ARGANDA

www.grupogil.es

GIL MOTOR TURISMOTOR

AVDA. DE LA ALBUFERA, 319 MADRID

TORREJÓN DE ARDOZ


BAL N mercado

EL

Se buscan

E

FICHAJES

l Real Madrid sondea el mercado en la búsqueda de refuerzos que tapen ciertas debilidades que ha mostrado la plantilla durante esta temporada. Varias de estas posibles incorporaciones pueden producirse en el mercado de invierno. Por dinero en las arcas no será el problema, ya que el club blanco viene llevando a cabo una política de fichajes austera durante las últimas temporadas.

bre, han evidenciado la necesidad de realizar alguna incorporación. No obstante, el que tiene todas las papeletas para recalar en el equipo blanco es Kepa Arrizabalaga, quien podría llegar en el mes de enero a cambio de los 20 millones de euros en los que está estipulada su cláusula de rescisión. Un precio asequible por el guardameta con mayor proyección del fútbol español, pues apenas tiene 23 años.

La portería

El centro de la defensa

Aunque en el verano pasado volvió a sonar fuerte el nombre de De Gea, el club finalmente apostó por dar continuidad a la dupla formada por Keylor Navas y Kiko Casilla. Las malas actuaciones del segundo portero en ausencia del costarricense, lesionado entre los meses de octubre y noviem-

La racha de lesiones que ha sufrido el Real Madrid en la zaga, motivo por el que Vallejo se ha perdido ocho partidos, por seis de Varane y tres de Ramos, es una de las razones por las que en las oficinas del Santiago Bernabéu se plantean seriamente la contratación de un central en el mercado de

*Balance de traspasos del Real Madrid en las últimas cuatro temporadas (fuente: Transfermarkt)

12 El BALÓN in the game

invierno. Por otra parte, está la escasa confianza que Zidane ha mostrado en Vallejo, el futbolista de la primera plantilla que ha gozado de menos minutos. El nombre del brasileño David Luiz (Chelsea) es el que más se está vinculando con el club blanco, aunque también han salido a la palestra defensores de talla mundial como Bonucci (Milán) y Chiellini (Juventus).

La delantera Sin duda, el asunto que más ha dado qué hablar a la hora de valorar la planificación deportiva del Real Madrid para la presente temporada. Las continuas lesiones de Bale y las sequías goleadoras que han atravesado Cristiano Ronaldo y Benzema han demostrado la importancia de una figura como la que representó Álvaro Morata la pasada campaña. Los blancos necesitan un ariete de garantías que complemente a una BBC que muestra claros síntomas de decadencia. Es en esta demarcación donde el club puede realizar un importante desembolso en el próximo periodo de fichajes dado el nivel de los futbolistas en los que se está poniendo el foco. Mauro Icardi (Inter de Milán), Alexis Sánchez (Arsenal) y Timo Werner (RB Leipzig) se posicionan como los tres grandes candidatos del casting de delanteros.



BAL N anรกlisis

EL

CLAVES

Dortmund

14 El BALร N in the game


1

MUCHO ATAQUE, POCA DEFENSA: El Borussia Dortmund de la presente campaña nada tiene que ver con el que maravilló a Europa a principios de la década en la que vivimos. Los desajustes y múltiples errores defensivos hacen que su ataque, formado por jugadores de la talla de Reus, Götze, Yarmolenko o Aubameyang, no brille según lo esperado. Esta debilidad, junto a las numerosas lesiones, han hecho que actualmente les está costando seguir el ritmo en la Bundesliga a conjuntos como el FC Bayern, el RB Leipzig, FC Schalke 04 y Borussia Mönchengladbach y estén matemáticamente eliminados de la UEFA Champions League.

2

LOS NUEVOS FICHAJES NO MEJORAN A LOS FUTBOLISTAS DEL PASADO: Es cierto que algunos de los jugadores que han llegado en los últimos años al estado federado de Renania del Norte – Westfalia sí están rindiendo a un buen nivel, casos como el del central español, Marc Bartra o el del delantero ucraniano, Yarmolenko. Aún así, es complicado hacer olvidar nombres como Mats Hummels, en el centro de la zaga o Robert Lewandowski como pieza fundamental del ataque. Esto, unido a la tensa situación que se vive dentro del club entre los dirigentes de la entidad y una de sus estrellas más mediáticas, Pierre – Emerick Aubameyang, hace que el nivel de juego esté muy lejos de lo que se pretendía al comienzo de la temporada.

3

AUBAMEYANG CON PIE Y MEDIO FUERA DEL CLUB: La relación entre el delantero franco – gabonés y los directivos del Borussia Dortmund parece que está cerca de llegar a su fin. La situación es tensa y ya se habla de que podría abandonar la entidad del Signal Iduna Park en el próximo mercado invernal, a pesar de tener contrato firmado hasta finales de junio de 2020. Clubes como el Chelsea FC y el Real Madrid podrían estar interesados en hacerse con sus servicios. El futbolista ya se vio tentado por las millonarias ofertas del emergente fútbol chino en el pasado periodo de traspasos. Por ello, no sorprendería que el ariete siguiese con la idea de cambiar de aires.

4

UNA DE LAS MEJORES AFICIONES DEL MUNDO: Si algo tiene de especial el Borussia Dortmund es su afición. Considerada como una de las mejores del mundo por los entendidos, los hinchas del conjunto alemán no dudan en llenar las conocidas gradas teñidas de los vistosos colores del club, creando, gracias a sus ya famosos tifos, un ambiente hostil que sirve para intimidar a los conjuntos visitantes que saltan al césped del Westfalenstadion. Un arma con el que no podrán contar en el Bernabéu.

5

ELIMINADOS DE LA CHAMPIONS: Las pobres actuaciones del Borussia Dortmund han hecho que el conjunto alemán tan solo haya conseguido dos puntos en la fase de grupos de la UEFA Champions League, por lo que es posible que necesiten puntuar frente al Real Madrid, en el Estadio Santiago Bernabéu, si desean continuar con las aspiraciones de competir en el viejo continente con la Europa League.

6

LESIONES DE FUTBOLISTAS IMPORTANTES: Entre las numerosas bajas que ha tenido el club desde que comenzó la campaña, cabe destacar a Lukasz Piszczek, Marco Reus, Mario Götze, Roman Burki y la joven promesa sueca, Alexander Isak. Nombres importantes que, de recuperarse con éxito, deberían mejorar notablemente el juego del Borussia Dortmund.

7

VELOCIDAD EN LAS TRANSICIONES OFENSIVAS: Es la principal baza en las acciones de ataque del equipo alemán. Las contras, con jugadores de la talla de Yarmolenko, Christian Pulisic, Guerreiro, Gonzalo Castro, André Schürrle, Kagawa o Aubameyang, pueden superar, con pocos toques de balón, las defensas rivales. Esta, sin duda alguna, será su principal arma para tratar de poner en aprietos al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. El BALÓN in the game 15


BAL N luces, cámaras, acción...

EL

Historia viva del Madrid:

Desde la victoria ante el Málaga del pasado 25 de noviembre, Marcelo ya es el jugador extranjero con más triunfos oficiales en la historia del Real Madrid.

El lateral brasileño, quien se encuentra inmerso en su duodécima temporada con la camiseta blanca, es historia viva del club habiendo conquistado 17 títulos como madridista. Quiere seguir ampliando su leyenda.


El BALÓN in the game 17


AUBAMEYANG

P

ierre – Emerick Aubameyang, nacido en Laval, Francia, a mediados de junio de 1989, se ha convertido, en los últimos años, en uno de los mejores delanteros del panorama europeo. Sus números con el Borussia Dortmund son abrumadores y es que, desde que llegase al conjunto del Signal Iduna Park en la temporada 13/14, el ariete franco – gabonés ha conseguido anotar 97 tantos en 141 encuentros, unos registros goleadores que, sin duda alguna, hacen que sea uno de los futbolistas más temidos del conjunto alemán.

Goles y velocidad A sus 28 años, el internacional con Gabón, criado en la cantera del FC Rouen francés y formado en su adolescencia en la del AC Milan, puede presumir de haber lucido las elásticas de clubes como el Dijon FCO, LOSC Lille Métropole, AS Monaco, St – Étienne y Borussia Dortmund, entidad con la que tiene contrato en vigor hasta el 30 de junio de 2020 y con la que ha conseguido 18 El BALÓN in the game

© WWW.BVB.DE

quiere ser blanco

ganar dos Supercopas de Alemania y una DFB – Pokal. Unos títulos que se suman a la Copa de la Liga de Francia que cosechó en 2013. Declarado fan incondicional de Cristiano Ronaldo, el 17 del conjunto alemán destaca por su capacidad goleadora, su versatilidad y por su extrema velocidad, además de realizar remates acrobáticos que suelen dejar plasmados en la retina de los espectadores tantos de bella factura. Estas cualidades, unidas a los talentosos jugadores que le rodean en el césped, hacen que los contragolpes del Dortmund puedan poner en aprietos a cualquier zaga rival. El delantero, que fue seducido en el pasado mercado estival por el fútbol chino, ya sabe lo que es batir la meta blanca y es que, en los dos últimos enfrentamientos entre ambos clubes, Aubameyang ha conseguido superar a Keylor Navas en dos ocasiones, siendo la última el pasado 26 de septiembre, en la segunda jornada de la fase de grupos de la presente edición de


la UEFA Champions League, partido en el que el Real Madrid conquistó el Signal Iduna Park gracias, en parte, a una gran actuación de Cristiano Ronaldo.

Peleado con el Dortmund El magnífico inicio de campaña del Borussia Dortmund, que recordaba al dirigido por Jürgen Klopp de principios de la última década, comenzó a desvanecerse en la décima jornada del campeonato alemán, cuando cayeron por 4-2 en el campo del Hannover 96. Un declive que parece que les sigue acompañando. A pesar de que los números van en decadencia, Aubameyang está lejos de perder su olfato goleador y registra diecisiete tantos en diecinueve partidos jugados. De madre española, concretamente de El Barraco, Ávila, Pierre – Emerick siempre ha expresado su deseo de jugar en LaLiga, principalmente en el Real Madrid, un sueño que po-

dría convertirse en realidad ya que, el conjunto blanco no esconde su interés en hacerse con sus servicios. Su salida del fútbol alemán está cerca debido a su mala relación con los dirigentes del Dortmund y el único escollo que se encuentra entre el delantero y la mejor liga del mundo tiene nombre y apellido y no es otro que Roman Abramovich, que según las últimas noticias estaría dispuesto a desembolsar una cifra superior a los cien millones de euros para cerrar su fichaje. Fanático de los cómics, especialmente de los superhéroes de Marvel, Pierre – Emerick Aubameyang acostumbra a los seguidores del Dortmund a festejar algunos de sus goles con máscaras de Batman o Spiderman, siempre acompañado de su mejor aliado dentro del césped del Westfalenstadion, Marco Reus, como cuando anotó el primer tanto frente al Schalke 04 en el segundo derbi del Ruhr de la campaña 14/15. El BALÓN in the game 19


Kroos vs Weigl

MAESTRO

Duelo entre el presente y el futuro del centro del campo de Alemania sobre el césped del Santiago Bernabéu. Futbolistas de corte distinto aunque con un punto en común, el buen trato de balón

E

l tema de las grandes estrellas y sus herederos llamados a ocupar su lugar puede llegar a resultar de lo más curioso en el fútbol. Hace dos temporadas, cuando Toni Kroos tenía 25 años, ya se empezó a hablar de que en el Borussia Dortmund estaba emergiendo el jugador que recogería el testigo del mediocentro del Real Madrid. Julian Weigl irrumpió con fuerza en el naciente proyecto de Thomas Tuchel tras llegar procedente del 1860 Múnich (donde fue capitán con sólo 18 años) por el asequible precio de cinco millones de euros. Durante sus dos primeros cursos en la élite, ha tenido la oportunidad de seguir creciendo en uno de los grandes de la Bundesliga y de disputar cinco partidos con la selección alemana, donde sigue los pasos de su próximo rival en la medular. Lo cierto es que, a día de hoy, el ‘8’ blanco continúa en plenitud, mientras que al joven aprendiz le queda todavía por madurar. A Weigl le faltan unas cuantas noches importantes para doctorarse como un centrocampista de categoría mundial. A sus 22 años recién cumplidos, sigue siendo una de esas apuestas con más futuro que presente que caracterizan la filosofía del equipo alemán. En la búsqueda de ese salto, pocos escaparates se antojan mejores que el Santiago Bernabéu, donde una buena actuación nunca pasa desapercibida.

Weigl, más defensivo Pese a todas las comparaciones que se han realizado, hay que señalar que el pivote del Dortmund no es el mismo tipo de futbolista que el del Real Madrid. A ambos les une su virtud más reconocible, la inteligencia táctica y la precisión con el balón. A nadie sorprende 20 El BALÓN in the game

DATO

Kroos fue quien más minutos disputó entre todas las competiciones: 4.170’ la pasada campaña


Y

ALUMNO a estas alturas que Kroos sea el mayor pasador del conjunto blanco en esta edición de la Champions con 371 entregas completadas (87 por partido) y un acierto del 93%, el séptimo mejor de toda la competición en este aspecto tras las cinco primeras jornadas de la fase de grupos. Por su parte, Weigl ha completado 242 pases (80 por partido) con un acierto del 90%. Hasta aquí las similitudes. En cuanto a las diferencias, saltan a la vista al observar sus estadísticas. Sólo en la temporada pasada, Kroos firmó cuatro goles y 17 asistencias entre todas las competiciones, mientras que Weigl marcó un tanto y no dio ningún pase de gol. Es evidente que el del Real Madrid es mucho más resolutivo en el área contraria, mientras que el del Dortmund es un jugador más especializado en el apartado defensivo. De hecho, en lo que va de Champions, es el segundo hombre de su equipo que más balones ha robado sólo superado por un defensor como Marc Bartra.

Kroos sólo hay uno Tampoco son futbolistas equiparables en el peso que tienen en sus respectivos conjuntos en la actualidad. Kroos es indiscutidamente una de las figuras fundamentales del plantel manejado por Zinedine Zidane. La pasada campaña fue quien más minutos disputó entre todas las competiciones: 4.170’ repartidos a lo largo de 48 encuentros en los que participó. En el presente curso, sólo Sergio Ramos y Casemiro han jugado más que él. Por su parte, parece que a Weigl no le ha beneficiado la llegada de Peter Bosz al banquillo del equipo de Westfalia. Ha pasado de ser el cuarto jugador más usado por Tuchel el pasado ejercicio (3.499’, sólo superado por Burki, Sokratis y Aubameyang) a no estar siquiera entre los diez con más minutos esta temporada. No obstante, queda mucha competición por delante y es de esperar que esta situación cambie. Kroos no tiene ninguna duda de que Weigl será un mediocentro top: “Va a ser un jugador de clase mundial”, ha llegado a señalar. El ex técnico Ottmar Hitzfeld, otro nombre de peso en el fútbol alemán, también se ha rendido a sus virtudes: “Tiene excelentes cualidades, es muy inteligente tácticamente y técnicamente muy bueno. Es alguien que puede hacer pases básicos pero también hacer el juego más rápido”. Ante el Real Madrid tiene una nueva ocasión para corroborar los elogios que le dedican. Tendrá un buen espejo en el que mirarse en el equipo rival. El BALÓN in the game 21


BAL N entrenador

EL

ZIDANE vuelve a los orígenes El técnico francés ha dado una vuelta de tuerca al Real Madrid para sobreponerse a los problemas de juego y resultados. Su plan, la vuelta al 4-3-3 y un giro conservador en las rotaciones. Por lo pronto, ha conseguido que los blancos recuperen la fluidez en el ataque

D

urante la pasada primavera, justo en el momento decisivo de la temporada, Zinedine Zidane consiguió dar con la tecla firmando su mejor obra desde que tomara las riendas del banquillo del Real Madrid. Aquel 4-3-1-2 -o 4-4-2 en rombo, según como se mire-, con Isco detrás de los delanteros como rasgo más reconocible, arrolló en las últimas rondas de la Champions League y en los partidos decisivos de LaLiga. Cuesta creer que un sistema que presentó un rendimiento tan sobresaliente se haya desplomado pocos meses después, pero lo cierto es que así sucedió en este inicio de campaña. El esquema del conjunto blanco fue inexpugnable con la mayor parte de los futbolistas en su pico más alto de forma, como así sucedió durante la recta final del pasado curso. Los laterales volaban y se bastaban por sí solos para ocupar los carriles, los cuatro centrocampistas eran incontenibles asociándose por dentro y Cristiano Ronaldo no perdonaba en el área contraria.

Recupera el 4-3-3

En cuanto el nivel individual de algunos jugadores decayó, al plan se le vieron las costuras y la ocupación de los espacios pasó de solución a problema. El Real Madrid se volvió un equipo desordenado en defensa y con serias dificultades para trenzar en ataque. Cada jugada del conjunto blanco exigía una genialidad individual (Isco la mayoría de las veces) para no ser previsible, algo insostenible durante toda una temporada en la que siempre se necesitan victorias de carácter funcionarial 22 El BALÓN in the game

y sin brillo. Si no que se lo digan al Barça de Valverde. Ante toda esta problemática, Zidane ha optado por regresar a la táctica menos compleja y que mejor conocen sus futbolistas, el clásico 4-3-3. La vuelta a los orígenes ha mejorado en ataque al cuadro madridista, que ha solucionado ciertos problemas con el gol a falta de recuperar la excelencia de antaño. Dos de los jugadores que más han agradecido el cambio han sido Carvajal y Marcelo, muy exigidos con la anterior formación y desbordados en este inicio de campaña. Ambos laterales vuelven a estar auxiliados en las bandas (en defensa, el Real Madrid suele desplegarse en un 4-4-2 simétrico) con todo lo que ello conlleva tanto en ataque como en defensa.

El plan B se diluye

Otro de los cambios más evidentes que ha experimentado el Real Madrid respecto al curso anterior es el relacionado con el reparto de minutos. Aquellas rotaciones de hasta ocho o nueve jugadores que se vieron en varios encuentros del anterior ejercicio han pasado a ser historia. Secundarios de lujo como Morata, Pepe y James han sido sustituidos por futbolistas todavía por madurar como Theo, Ceballos, Llorente, Mayoral y Vallejo. Aunque su potencial está fuera de toda duda, Zidane está siendo conservador a la hora de apostar por ellos en citas exigentes. De hecho, los cinco citados jugadores son los que menos minutos han disputado entre todas las competiciones. Entre ellos tan sólo está Kovacic, aunque en su caso ha sido una lesión en el tendón derecho la que ha mermado su participación en lo que va de campaña. También en este caso, el técnico francés se agarra a lo que ya conoce para vencer a la incertidumbre.


El BALÓN in the game 23


BALE

El galés ha vuelto entre algodones en un momento clave para el Real Madrid, que le necesita para disipar las dudas de esta temporada. Su fragilidad con las lesiones, la gran preocupación

EL DATO

20 lesiones desde que juega en el Madrid 24 El BALÓN in the game


al rescate

E

l Real Madrid se agarra a Gareth Bale para revertir su dinámica esta temporada. No son pocos quienes se han acordado del galés durante los dos meses que ha permanecido lesionado. Su último calvario comenzó precisamente en Dortmund, el mismo partido en el que firmó un soberbio golazo. Cuando muchos pensaron que su mejor versión estaba de vuelta, el ‘11’ blanco sufrió su enésimo frenazo en seco. Por desesperante que pueda resultar su fragilidad, lo cierto es que su periodo de ausencia ha servido para comprobar que los blancos le necesitan mucho más de lo que se creía. Si algo ha echado en falta el conjunto de Zinedine Zidane, es a esa figura capaz de marcar diferencias y generar ventajas de manera autosuficiente. No es el caso de ninguno de los centrocampistas ni de Benzema, de intachable calidad pero eminentemente asociativos. Tampoco el de Cristiano Ronaldo, lejos de su esplendor físico y, por tanto, cada vez más enfocado al área contraria. Asensio, aunque lo tiene todo para ser la estrella en un futuro, ha evidenciado que tiene que seguir madurando como jugador. A día de hoy, Bale es el único integrante de la plantilla capacitado para aportar ese plus necesario.

Necesita continuidad

Sólo lo conseguirá si las lesiones le respetan de una vez por todas. Ya son 20 las que ha sufrido durante los cuatros años que lleva en el Real Madrid, lo que le ha supuesto ser baja en 94 partidos de 255 disputados por los blancos (37%). Es decir, que el galés se ha perdido prácticamente uno de cada tres encuentros jugados por los suyos desde que aterrizó en el Santiago Bernabéu. El dato resulta todavía más revelador si se compara con otro jugador que tuvo

fama de ser de cristal durante su paso por el club blanco, Arjen Robben. Y es que el holandés se perdió 35 de 98 partidos (36%) a lo largo de sus dos temporadas en la capital, una proporción muy similar a la de las ausencias del futbolista nacido en Cardiff. Sin embargo, ha sido el último año el que ha causado especial preocupación en torno a Bale. La lesión sufrida el 22 de noviembre de 2016 ante el Sporting de Portugal marcó su ocaso, tras la que decidió operarse del tobillo derecho permaneciendo más de dos meses en el dique seco. Casi sin tiempo para recuperar el tono, una nueva lesión en el Clásico del pasado mes de abril le tuvo KO durante el momento decisivo de la temporada pasada. Apenas pudo tener una participación testimonial en la final de Cardiff que tanto anhelaba. Y esta campaña el martirio ha continuado habiéndose perdido 14 encuentros de los 23 que ha afrontado el Real Madrid entre todas las competiciones.

Vuelve la BBC

Tras producirse su esperada vuelta, Zidane se vuelve a encomendar al ‘11’ para superar las dificultades. El técnico francés no olvida la trascendencia que tuvo su jugador en otro momento de dudas, cuando él tomó las riendas del banquillo en 2016. Aquel equipo completamente perdido a mitad de temporada firmó una increíble segunda vuelta que desembocó en la Undécima. Si esto ocurrió, fue en gran medida gracias al rendimiento del galés, quien se echó al equipo a la espalda y mostró la mejor versión que se le recuerda desde su llegada. Recuperar la BBC es una de las grandes esperanzas del entrenador madridista, tal y como ha reconocido: “Quiero ver a los tres, a Cristiano, Bale y Benzema jugando juntos. Es mucho tiempo el que llevo sin verlos”. A Bale le espera un reto complicado, aunque idóneo para demostrar su valía. Puede que esté ante el último tren para consolidarse en el Real Madrid.

Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


1998 EL MADRID tira la puerta de la

26 El BALÓN in the game


Champions

E

l ambiente de cita histórica sobrevolaba el Santiago Bernabéu y sus aledaños durante aquel 1 de abril de 1998. El Real Madrid se encontraba ante la ocasión de acceder a una final de la Copa de Europa 17 años después, la primera que aspiraba a disputar bajo el formato de la Champions League. Toda una generación de aficionados blancos soñaba con ver por primera vez a su equipo reinar en el viejo continente y emular las gestas del pasado. La prueba no se antojaba fácil, pues aguardaba un Borussia Dortmund que llegaba con la vitola de vigente campeón de Europa, aunque mermado por las bajas de varios de sus jugadores fundamentales -los internacionales Sammer, Kohler, Moller y Heinrich-. Dirigidos por Ottmar Hitzfeld, los alemanes al menos contaban con una importante baza a su favor, el imponente ambiente del Westfalenstadion de cara a la vuelta de la eliminatoria. Por ello, era imprescindible que el conjunto de Jupp Heynckes golpeara primero logrando un buen resultado ante su afición.

El lío de la portería A escasos minutos del inicio, un centenar de aficionados radicales del club blanco derribaron la valla del fondo sur arrastrando consigo la portería a la que estaba atada. Se habló entonces sobre la posibilidad de que el encuentro se diera automáticamente por ganado por 0-3 para el Dortmund, pues el estadio no contaba con las porterías de repuesto que exigía el reglamento. Comenzó así una disparatada odisea a contrarreloj protagonizada por varios empleados del club y liderados por Agustín Herrerín, entonces ayudante del delegado de campo, para hacerse con una portería de entrenamiento en la vieja Ciudad Deportiva, a dos kilómetros del Bernabéu. Tuvieron que trepar muros (no contaban con las llaves del recinto), convencer a unos camioneros para que les ayudaran a realizar el traslado y circular por La Castellana a todo trapo y en sentido contrario con el vehículo cargado. Entre tanto, el estadio aguardó expectante durante una hora con el equipo alemán presionando para que se suspendiera el choque. Finalmente, todo quedó en una multa de 600.000 euros para el club de Concha Espina y el encuentro pudo comenzar a disputarse con más de una hora de retraso. “Acabamos jugando a una hora a la que nosotros solemos dormir”, se quejaron los teutones con posterioridad.

Victoria sin oposición Ilgner, Panucci, Fernando Sanz, Sanchís, Roberto Carlos, Karembeu, Seedorf, Redondo, Mijatovic, Raúl y Morientes fueron los hombres que integraron el once del Real Madrid para tratar de dar el primer paso decisivo hacia su séptima Copa de Europa. A los locales les bastó con realizar un partido más intenso que brillante para doblegar a su rival. El Dortmund apenas inquietó al inicio con un mal despeje de Roberto Carlos que Ilgner salvó con reflejos felinos. El lateral brasileño se resarció de su error a los 26 minutos con un centro raso que Morientes remató en el segundo palo para poner el 1-0. Pese a todo, el auténtico delirio estaba por llegar en el minuto 66, cuando Karembeu logró con un memorable punterazo el segundo tanto que puso a los merengues con un pie en la final. Quedaba la vuelta en Alemania, territorio históricamente duro para el cuadro madridista, aunque en aquella ocasión pudo aguantar la ventaja sin excesivos problemas empatando sin goles. A los blancos les esperaba la final de Ámsterdam. Todavía no lo sabían, pero estaban a punto de recuperar el trono de Europa. El BALÓN in the game 27


BAL N motor

EL

N U E VO

Kymco AK 550 maxiscooter inteligente

El AK 550, nuevo icono de KYMCO, marca el punto de partida de la movilidad del futuro. Es un scooter deportivo, pero también es útil y válido en ciudad.

E

l nuevo scooter está disponible en el color ‘Negro Vulcano’ y su precio de venta recomendado es de 9.949 euros, incluido una póliza anual de seguro obligatorio con cobertura de robo de la aseguradora Allianz. Además, la marca regala el Kit de limitación para los usuarios con carné A2. En los cinco últimos años, KYMCO ha realizado hasta 4 modelajes completos de arcilla, ha desechado más de 70 elementos acústicos diferentes, y, lo más importante, ha desarrollado 45 patentes propias. De entre todas ellas destacan que el AK 550 es el único scooter con la transmisión totalmente separada del motor, y que es el primer scooter inteligente de KYMCO que cuenta con un sistema propio de conexión al móvil (Noodoe). La primera patente presenta la estructura del propulsor en dos bloques independientes: motor y transmisión totalmente separados para mejorar el rendimiento y la eficiencia. El innovador diseño de este motor bicilíndrico en línea, doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y fijado al chasis consigue una entrega de potencia muy elevada y, sobre todo, una potente aceleración y comportamiento excepcional. KYMCO ha hecho una apuesta importante por las prestaciones. Su motor bicilíndrico de 550 c.c. ofrece nada menos que casi 54 CV a 7.500 rpm, con un par motor de 55 Nm a 5.750 rpm. Además, cuenta con dos modos de conducción: 28 El BALÓN in the game

uno en el que entrega toda la potencia (full power), y otro en el que se suaviza (modo lluvia) al reducir tanto la curva de potencia como la del par motor para ofrecer una conducción segura en cualquier circunstancia. El sistema de lubricación del motor es por cárter seco; y como novedad, en el AK 550, el piñón de salida de la transmisión y el basculante se encuentran en el mismo eje. Además, en el bloque de la transmisión, destaca un sistema de refrigeración propio y el embrague multidisco bañado en aceite. El sistema Noodoe, permite acceder a la información de interés, personalizar la motocicleta y hacer del scooter un vehículo único y distintivo. La aplicación, disponible en Google Play y Apple Store, permite conectar el smartphone con el scooter . Algunas de sus funciones son: envío de notificaciones de redes sociales, personalización del panel de control, contacto con otros usuarios de Noodoe o localización del scooter. En el AK 550, destaca su diseño ultraligero (bastidor de doble viga de aluminio de 13,5 kilos), bajo centro de gravedad, una distribución de peso optimizada, su excelente relación peso/potencia, los dos modelos de conducción de serie, control de arranque sin llave, suspensión trasera horizontal… Destaca su tren delantero, con dos discos de frenos de 270 mm, pinzas radiales Brembo monoblock, latiguillos metálicos y centralita ABS Bosch de última generación 9.1, neumáticos Met-

Ficha técnica

Motor: 4 tiempos, 2 cilindros en línea. Potencia máxima: 53,7 CV a 7.500 rpm. Par máximo: 55 Nm a 5.750 rpm. Cilindrada: 550 cc. Velocidad máxima: 160 km/h. Dimensiones: 2.220 x 795 x 1.450 mm. Distancia entre ejes: 1.580 mm. Neumáticos: 120/70 R15 delante y 160/60 R15 detrás. Depósito de combustible: 15 litros. Peso en orden de marcha: 230 kg. Precio: 9.949 euros.

zeler radiales y llantas de aleación ligera. Otros elementos de serie que refuerzan tanto su seguridad como el confort son los puños calefactables, full Led, pantalla TFT, sensor de presión de neumáticos, cúpula regulable en dos alturas, asiento con amortiguador hidráulico con respaldo lumbar regulable en tres posiciones, cofre iluminado por diodos Led, capacidad para un casco integral… El sonido del motor en el AK 550 es muy similar al de los motores en V, profundo y contundente, que transmite una sonoridad propia de un motor de cilindradas altas. La opción escogida para diseñar el motor bicilíndrico es un crossplane a 270°. De esta forma, cuando un pistón está haciendo explosión, otro entra inmediatamente a continuación sin dar otro giro vacío, como sería habitual. Esta tecnología ha superado retos complejos en su desarrollo. Aunque no es visible, el cigüeñal está forjado como una única pieza de acero, dando como resultado una resistencia extrema. El sonido del motor, característico del crossplane, es único, profundo y suave. A altas revoluciones el bramido es intenso, sin estridencias.


Disfruta de MARCA PLUS GRATIS los días

1 y 15

de cada mes

N

V UE

O

DI

SE

ÑO

M

I ÓV

L

www.marca.com/marcaplus/

¡Descárgate ya GRATIS en tu tablet o smartphone la publicación interactiva de MARCA y disfruta de una experiencia única! DESCÁRGATE YA MARCA PLUS EN:


BAL N

BAL N cierre

EL

EL

in the game

MBRE N° 45 6 DE DICIE

balo www.revistael

2017

BAL N

n.com

EL

in the game

20:45

EL WHATSAPP de ‘El Balón’ ¿Cómo sería el grupo de WhatsApp de los jugadores? ¿Habrá troleos? Nosotros nos lo imaginamos así, cualquier parecido a la realidad es pura casualidad.

EL

in the game

acie A seguir h

pdf THE GAME 60X80. EL BALON IN

Qu iere se r bla Maes

1

30/11/17

13:07

Planira Resp

nco

vs WoEIGL OS alu KROtro mn y

Hola amigos

ndo

H I ST O R I A ANO Europa CRISyTI de Amo se ñor G AUBAMEYAN

Aubameyang

volverá a estar entre manos BALtusN con el Clásico entre Real Madrid y Barça (23/12/17)

– 7,5. (l/100km): 4,6 Consumo mixto 3,7-6,2. CO2 (gr/km): 119-175Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5. 97-143. mixto (l/100km): Tucson: Emisiones Gama Hyundai i20 5p: Emisiones CO2 (gr/km):(gr/km): 95-125. Consumo Gama HyundaiHyundai i30 5p: Emisiones CO2 Gama Nuevo

Aubameyang

¿No pedirá por casualidad vuestro presidente un muñeco de Spiderman en la carta de los reyes?

Ramos

Me temo que él es más de las Tortugas Ninja

1,5 MILLONES en juego

A falta de alicientes deportivos, el Real Madrid tiene uno económico para tratar de conseguir la victoria contra el Borussia Dortmund. Y es que hay que recordar que la UEFA premia con 1,5 millones de euros cada victoria en la Champions League, mientras que en caso de empate se reparten 500.000 euros entre ambos conjuntos. Además, los blancos ya se han asegurado seis millones de euros al estar matemáticamente clasificados para los octavos de final. La máxima competición europea está reportando cuantiosas alegrías al club de Chamartín en este sentido, pues en las dos últimas temporadas se han embolsado un total de 165 millones de euros gracias a la consecución de la Undécima y la Duodécima.

Cristiano

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com


in the game

N N B ABLA LBAL N

EL

me in the ga

EL

EL

in the game

UBRE 2017

DE OCT N° 43 14 aelbalon.com

BAL N

N° 45 6 DE DICIEMBRE 2017

lbalon. www.revistae

20:45

EL

in the game

2017

BRE N° 44 18 DE NOVIEM com

vist www.re

www.revistaelbalon.com

20:45

20:45

UCAIÓN G E R T N I A S GENERHISTORIA lla de otra BataD erbi A seguir haciendo EL BALON

GAME IN THE

.pdf

60X80

1

/17

10/10

10:17

te al ition. Conéctai i30 Link Ed Hyunda

THE GAME 60X80.pdf EL BALON IN

in the game

ANN da IEZM GR el Wan IANOya Líde r en CRISTmar car ere CRISTIANO I S S E At leti Mterror delQui Amo y señor de Europa EZNN IEZ Rbaja El GR ÁMA Uas s s Shor v AUBAMEYANG K En pa A ro L OBelo a quemar vs ISCO Quiere ser blanco Du SAÚLlo contra talento KROOS vs WEIGL Mú scu egador

Con nav

y WIFI

1

15/11/17

11:22

EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

10/10/17

a EL BALÓN

43.indd

Maestro y alumno

1

01 Portada EL

15:46

BALÓN 44.indd

15/11/17 12:04 Gama Hyundai Tucson: Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. Gama Hyundai i20 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. Gama Nuevo Hyundai i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5.

1

www.revistaelbalon.com BAL N

EL

in the game

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

Pon un Nacho en tu equipo Publicado el 6/12/2017 por Redacción

MUNDO

Ahora también puedes ver El Balón en nuestra web: www.revistaelbalon.com

El cartel de futbolista cumplidor hace tiempo que se quedó corto para Nacho Fernández. El canterano se ha convertido en el hombre que soluciona todo tipo de problemas en la defensa del Real Madrid. Allá donde hay una baja o alguien que necesita descanso, está él para cubrir el puesto sin que el funcionamiento del equipo se resienta lo más mínimo. Polivalencia y rendimiento van de la mano en el caso del ‘6’ blanco, cuya ascendencia ha ido a más con el paso de los años. Plenamente consolidado Si la temporada pasada batió el que fue, con diferencia, su récord de participación disputando 3.197 minutos en 39 partidos entre todas las competiciones, en el presente ejercicio va camino de seguir superándose. De hecho, como si de un titular se tratara, se encuentra plenamente consolidado entre los once futbolistas de la plantilla con más partidos y minutos disputados. En una campaña en la que el Real Madrid ha padecido bajas importantes como las de Dani Carvajal y Sergio Ramos, el madrileño le ha sacado a Zinedine Zidane las castañas del fuego. Sin ir más lejos, en el último duelo europeo ante el APOEL, fue él quien suplió al capitán en el centro de la zaga tras la rotura de nariz sufrida en el derbi. Cumplió en defensa y coronó su actuación marcando su primer gol del curso en una jugada de córner.

Elpara fútbol sentir “Muy contento de anotar goles y seguir jugando partidos con el Real Madrid, que es un sueño. A los defensas también nos gusta marcar y todo el equipo tiene que trabajar bien tanto en defensa como en ataque. Todo lo que sea sumar siempre es positivo”, señaló tras la victoria en Chipre. Unas declaraciones propias de alguien que siempre antepone el bien del colectivo. Lejos quedan los tiempos de sus primeras incursiones en la primera plantilla, cuando fue públicamente menospreciado por José Mourinho (“Toril sabe que conmigo Nacho nunca será central”, dijo el portugués en una ocasión). A día de hoy, cuesta creer que alguien no quiera tener a Nacho en su equipo. 10 El BALÓN in the game

10 NACHO web N45.indd 10

@RevistaElBalon

1/12/17 10:39

facebook.com/El-Balon

13:07

Respira

Ahora también en la web

MADRID

30/11/17

Plan

– 7,5. (l/100km): 4,6 Consumo mixto 3,7-6,2. CO2 (gr/km): 119-175Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5. 97-143. mixto (l/100km): Tucson: Emisiones Gama Hyundai i20 5p: Emisiones CO2 (gr/km):(gr/km): 95-125. Consumo CO2 Gama HyundaiHyundai i30 5p: Emisiones Gama Nuevo

01 Portad

PORTADA

1

gratis.

): 4,9. (l/100km ): 4,9. o mixto (l/100km o mixto 112. Consum Consum (gr/km): es CO2 CO2 (gr/km): 115. Emision es Edition: Emision i i30 Link Link Edition: Hyunda Nuevo Hyundai i30 CW Nuevo


Sin IVA se respira mejor.

Cambia tu antiguo coche por un Hyundai nuevo y te descontamos el IVA. Este noviembre llega el Plan Respira de Hyundai. Con él, tú respiras más tranquilo, porque te descontamos un 21% en la compra de tu Hyundai; y el planeta también, porque contaminarás mucho menos al conducir un vehículo mucho más limpio. Solo durante este mes.

Plan

Respira

Gama Hyundai Tucson: Emisiones CO2 (gr/km): 119-175 Consumo mixto (l/100km): 4,6 – 7,5. Gama Hyundai i20 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 97-143. Consumo mixto (l/100km): 3,7-6,2. Gama Nuevo Hyundai i30 5p: Emisiones CO2 (gr/km): 95-125. Consumo mixto (l/100km): 3,6-5,5. PVP recomendado en Península y Baleares para TUCSON 1.6 GDI 131CV (96,4kW) 4X2 BLUED ESSENCE (17.900€). Incl. IVA, transporte, impto. Matriculación, aportación de concesionario, oferta de mantenimiento y Plan Cambia a Hyundai aplicable por la entrega de un vehículo usado bajo titularidad del comprador durante al menos los 6 meses previos a la fecha de compra de un vehículo nuevo Hyundai. Descuento comercial equivalente a mínimo el 21% sobre PVP sin gastos de matriculación. Oferta aplicable para clientes particulares que financien con el producto Cinking Solución Flexible a través de Santander Consumer EFC S.A un importe mínimo de 15.000€ para el TUCSON, 8.000€ para el i20 5p y 11.000€ para el i30 5p, a un plazo y permanencia mínimos de 36 meses. Incompatible con otras ofertas financieras. Oferta válida hasta 31/12/2017. Sujeta a estudio y aprobación por parte de la entidad financiera. Modelos visualizados: Tucson Style, i30 Style e i20 Style. Mantenimiento vinculado a la financiación del vehículo. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones de oferta, mantenimiento y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.