6 minute read

Las claves del choque

9La previa en

TOQUES

Advertisement

1El Camp Nou, un fortín: El Barça se viene mosverde y la llegada del técnico cántabro. Sin embargo, trando intratable en casa con un balance de 15 victorias a éste tampoco se le han dado nada bien sus duelos y un empate en Liga. De hecho, el único conjunto que al contra el Atlético de Simeone en los últimos años, menos fue capaz de rascar un punto en territorio azulcontra el que ha cosechado 6 derrotas, 1 empate y 1 grana no fue otro que el Real Madrid. Para recordar la victoria en Liga, además de una eliminación en Copa última derrota de los culés ante su afición en competición del Rey. De hecho, Setién no logró sacarse la espina oficial, hay que remontarse hasta el 11 de noviembre de hasta el pasado curso, cuando su Betis venció por 1-0 2018, cuando fue precisamente el Betis de Quique Setién al equipo rojiblanco. el que dio la sorpresa venciendo por 3-4. 2 El Atleti, de menos a más a domicilio: La fortaleza del Barça como local contrasta con los proble6 El Barça marca casi el doble: Si hay una diferencia palpable entre la trayectoria de azulgranas y colchoneros esta temporada, ésta reside en la cifra de mas que el equipo de Simeone venía arrastrando fuera de goles a favor. Mientras que el cuadro culé lidera este dato casa durante buena parte de la temporada. Sin embargo, en el campeonato con 72 goles a favor (2,3 por partido), los rojiblancos han mejorado en esta faceta en las últimas los del Cholo apenas suman algo más de la mitad con 41 fechas tras encadenar por primera vez en esta Liga dos tantos (1,3 por choque). triunfos a domicilio contra Osasuna (0-5) y Levante (0-1). Así las cosas, su bagaje como visitante en el campeonato se salda con 5 triunfos, 8 empates y 3 derrotas. 7 El Atlético encaja menos: La gran diferencia entre los dos conjuntos a nivel ofensivo queda mitigada 3 Una maldición de 14 años: Ese es el tiempo que el Atlético lleva sin vencer en el Camp Nou. Por por la solidez de los rojiblancos, quienes siguen siendo una roca en defensa. Así lo confirman también sus números en la competición, con apenas 23 goles encajados en 32 increíble que parezca, a los rojiblancos les iba mejor en encuentros. Un aspecto donde el Barça todavía tiene un el feudo azulgrana en tiempos de mayor mediocridad, gran margen de mejora, con 33 tantos recibidos. llegando a encadenar dos victorias en la temporada 2004-05 (0-2) y en la 2005-06 (1-3). Desde entonces, el balance de sus visitas ligueras al feudo culé es de 10 8 Problemas con la aristocracia: Una de las claves que explica el bajón del Atlético en esta camderrotas y 3 empates. Curiosamente, uno de los enpaña liguera respecto a las anteriores está en sus pobres cuentros que los colchoneros empataron fue en el que resultados contra los equipos de la parte alta de la clasifise proclamaron campeones de Liga en 2014. cación, frente a los que todavía no ha conseguido ningún 4 La paradoja de Simeone: El entrenador argentino todavía sigue buscando su primer triunfo contra triunfo. A los pupilos de Simeone se les ha resistido el Real Madrid (0-0 en el Metropolitano y 1-0 en el Bernabéu), el Sevilla (1-1 en el Pizjuán y 2-2 en la capital) y el propio el Barça en Liga, algo que no ha sido capaz de lograr en Barça (0-1 en el Wanda). sus anteriores 16 enfrentamientos, en los que ha cosechado 11 derrotas y 5 empates. No obstante, cuando se ha tratado de otra competición, lo cierto es que al Cholo 9 El rey del empate: El Atlético sólo ha sufrido 4 derrotas en lo que va de Liga, lo cual sería una no le ha ido nada mal frente a los culés, a los que apeó excelente cifra a estas alturas del curso de no ser por de la Champions en dos ediciones (2013-14 y 2015-16) los 13 empates que también suma, sólo superado en el y de la Supercopa de España el pasado mes de enero. campeonato por los 14 del Valladolid. Pese a que siguen 5 El azote de Setién: El citado partido en Yeda acabó suponiendo la destitución de Ernesto Valsiendo un bloque muy complicado de doblegar, a los colchoneros también se les ha escapado un gran número de puntos por no ser capaces de resolver los partidos

Golpeados por la crisis

Como es sabido, el fútbol no ha escapado a los grandes daños provocados por la pandemia del coronavirus. De hecho, dos de los primeros clubes en anunciar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a finales del pasado mes de marzo fueron dos gigantes como Barça y Atlético, los cuales han visto muy mermadas sus arcas y tienen que hacer frente a sus elevados gastos. Caso especialmente significativo es el de la entidad presidida por Josep Maria Bartomeu, ahogada por los elevados salarios de sus futbolistas y que ya arrastraba una situación económica delicada antes de la crisis. Si entonces las fichas suponían un 60% de su presupuesto, tras el golpe esta cifra se dispara hasta un inasumible 80%. Ni siquiera el hecho de que la plantilla se haya reducido el salario un 70% mientras ha estado sin competir ha sido suficiente, lo cual supone un ahorro de 43 millones de euros frente a los más de 150 que supone el agujero en los ingresos, según los cálculos del club.

Barça y Atlético son dos de los equipos más afectados por las consecuencias económicas del coronavirus. Ambos clubes deben rehacer sus cuentas

El desplome del Barça

Además del capítulo salarial, hay otros motivos por los que esta crisis resulta especialmente dura para la economía de entidades como la azulgrana. La reanudación de la Liga ha evitado que sus equipos pierdan una parte importante de sus ingresos relativa a los derechos de televisión, los cuales llegan a suponer la mitad de las ganancias para los conjuntos de la clase media y baja del campeonato. Sin embargo, en el caso de gigantes como el Barça, esta parcela apenas supone el 30% de su facturación, mientras que más de la mitad de la misma corresponde a la explotación del estadio y otros ingresos comerciales. Es decir, que la paralización temporal de actividades como la del Museo y las tiendas oficiales resulta devastadora para la institución culé. Evidentemente, estos daños también pasan factura de cara a la construcción de la plantilla para la próxima temporada. Aunque se sigue relacionando al conjunto azulgrana con todo tipo de nombres en materia de fichajes, lo cierto es que la prioridad actual es la venta de futbolistas para no tener que volver a tocar los sueldos. Todo ello sin olvidar renovaciones importantes que están pendientes como las de Messi y Ter Stegen.

Urgencias en el Atlético

Tampoco es muy halagüeño el panorama que deja el coronavirus para el Atlético. En la temporada en la que más están sufriendo los rojiblancos para conseguir acabar entre los cuatro primeros clasificados, resulta que el objetivo de clasificarse para la Champions resulta más vital que nunca para amortiguar el golpe económico. De hecho, en las oficinas del Wanda Metropolitano ya dan por sentado que el presupuesto récord de 500 millones de euros para esta campaña se verá reducido en la próxima. Que esta caída sea drástica o no dependerá en buena medida de estar en la próxima edición de la máxima competición continental, cuyos ingresos son necesarios para la viabilidad del proyecto. A diferencia del Barça, en el club rojiblanco son realistas y asumen que tampoco habrá posibilidad de fichar en el próximo periodo de mercado, si bien este aspecto también queda supeditado a la salida de algún jugador importante como puede ser el caso de Thomas Partey

This article is from: