El Balón 78

Page 1

BAL N

EL

N° 78 18 DE FEBRERO 2020

www.revistaelbalon.com

in the game

21:00

s n o i p m a Ch

O PLOMO BALON IN THE GAME 60X80.pdf

SIMEONE

1

27/1/20

15:30

Gama ECO Hyundai KONA

Si alguien puede es él

TRIDENTE ‘RED’

Hay que pararlos como sea

EL METROPOLITANO Debe ser un infierno

KONA Híbrido eléctrico

Con etiqueta ECO.

Gama Hyundai KONA HEV: Emisiones CO2 combinadas (gr/km): 114-122. Consumo combinado (l/100km): 5-5,4. Valores de consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo de homologación WLTP. Emisiones CO2 (gr/km): 90-99 obtenidas según el ciclo NEDC correlado.



Editorial

Quien no crea, que no venga

@RevistaElBalon www.facebook.com/RevistaElBalon/

I

nvito a la gente a que venga al estadio a tener optimismo, a creer que se puede. A los que no crean, que no vengan. Espero que el estadio explote”. Quien lo dijo no fue otro que Diego Pablo Simeone en 2014, poco antes de ganar la Liga que supuso su mayor proeza hasta la fecha al frente del banquillo del Atlético. Volviendo al presente, la frase es perfectamente aplicable de cara a la trascendental eliminatoria que espera contra el Liverpool. Puede que incluso más que entonces, si se tiene en cuenta que en esta ocasión los rojiblancos tendrán que llevar a cabo un auténtico acto de fe para lograr la clasificación. Las circunstancias son las que son y nadie lo va a negar. El conjunto colchonero atraviesa su momento más difícil en la etapa del Cholo, con la Champions como clavo ardiendo al que agarrarse para seguir aspirando a un título durante lo que resta de temporada. Por si fuera poco, enfrente estará un Liverpool que presume de ser el conjunto más en forma de Europa y al que nadie querría ver a estas alturas del torneo. Dicho esto, hay motivos para creer en el Atlético más allá del clásico ‘en el fútbol puede pasar de todo’. Porque si hay un equipo al que habitualmente le ha sentado bien el disfraz de cordero en Europa, ese es el entrenado por Simeone. Al argentino le basta con que le den once hombres, se llamen como se llamen, para hacer un equipo competitivo y que plante cara a cualquiera. Precisamente, otras de las principales claves del Atlético en este tipo de cruces ha sido el hacerse fuerte en casa. Lo hizo en el Vicente Calderón con varias noches inolvidables y lo ha repetido en el Wanda Metropolitano cuando la ocasión lo ha exigido. De hecho, sólo hay que remontarse a hace un año para recordar cómo rugió el coliseo rojiblanco durante el triunfo contra la Juventus. Para Klopp, Salah, Van Dijk y compañía tampoco será un buen trago

BAL N B AL N EL

in the game

N° 76 18 DE DICIEMBRE 2019

www.revistaelbalon.com

in the game

N° 77 1 DE

FEBRERO 2020 www.revis taelbalon. com

in the game

20:00

BRE 2019

DE DICIEM N° 75 1 alon.com

taelb www.revis

16:00 21:00

Clásico

ON FIRE VenPganza o U N T I LL A

a la LIGA

azo Morat

f

BALON

GAME 60X80.pd IN THE

1

25/11/19

BALON IN THE GAME 60X80.pdf

MESSI-BENZEMA

13:24

y de consumos 4,5-6,7. Valores obtenidas según 96-139 mixto (l/100km): CO2 (gr/km): 118-153. Consumo WLTP. Emisiones CO2 (gr/km): ciclo de homologación i30: Emisiones según el nuevo Gama Hyundai obtenidos emisiones correlado. el ciclo NEDC

1

12/12/19

17:04

Nuevo Hyundai KONA Híbrido eléctrico Con conectividad Bluelink®.

Entre genios anda el juego

SIN HAZARD

i30 Hyundai te detenga. Que nada

NN he IEZMAcom GRterri anc torio En I lanco MESS El azote rojib JOAO FÉLIX a

FEDE

Zidane tiene un dilema

NUEVA ERA

De Jong vs Fede Valverde 01 Portada EL BALÓN 76.indd 1

Con etiqueta ECO.

VALVERDE Con el hac hazo en el recuerdo SIMEO Se la juegNE a en el COURTOIS Bernabéu vs OBLAK Dos muros infranqueab les

Gama Hyundai KONA HEV: Emisiones CO2 combinadas (gr/km): 114-122. Consumo combinado (l/100km): 5-5,4. Valores de consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo de homologación WLTP. Emisiones CO2 (gr/km): 90-99 obtenidas según el ciclo NEDC correlado.

BALON

IN THE GAME 60X80.pd

f

1

27/1/20

15:30

Gama ECO Hyunda i KON

A

16/12/19 12:49

BAL N El Atleti le

01 Portada

EL BALÓN

75.indd

necesit

04 Datos en Champions 06 Azote Simeone 08 Triple amenaza 10 El salto de Felipe 12 Titán Van Dijk 14 Fortín Metropolitano 16 Descifrando a Saúl 18 A golpe de Correa 20 Claves del Liverpool 22 Los Reyes Midas del fútbol 24 Aquel gol de Forlán 26 Cortita y al pie 28 Motor Hyundai Kona 30 Cierre

EL

BAL N

EL

SUMARIO

27/11/19

14:52

01 Portada

EL BALÓN

77.indd

1

Con etiqueta

KONA Híbrido

ECO.

eléctrico

Gama Hyundai KONA HEV: (l/100km): Emisiones 5-5,4. Valores homologació CO2 combinadas de consumos n WLTP. (gr/km): Emisiones CO2 (gr/km):y emisiones obtenidos114-122. Consumo 90-99 obtenidas combinado según el nuevo ciclo según el ciclo NEDC correlado. de

1

EL

www.revistaelbalon.com

28/1/20

12:13

Director: Pablo Berraondo pberraondo@beyup.es Dirección de arte: Rafael Barroso Redactores: Sergio Castilla, Pepelu González y Borja Respaldiza Publicidad: Fernando García Carmen Nieto 609139276 609139703 fernando.garcia@omedia.es carmen.nieto@omedia.es Edita: Gargon Activos Villaviciosa de Odón - Madrid

Depósito Legal: M-3763-2019 ISSN: 2659-4811

El BALÓN 3


Estadísticas

Contra la estadística

Sólo por números, el Liverpool es favorito ante casi cualquier rival. El Atlético debe apurar sus opciones al máximo para dar la sorpresa

MÁS DISPAROS

MOHAMED SALAH JOAO FÉLIX SADIO MANÉ SAÚL ÑÍGUEZ

95

REMATES ATLÉTICO

16 POR PARTIDO

Goles del Atlético

PIE IZQUIERDO 1 PIE DERECHO 4 CABEZA 3

MÁS PASES COMPLETADOS

VAN DIJK 508 THOMAS 414 ROBERTSON 402 KOKE 389 4 El BALÓN

27 disparos 1 16 disparos 2 13 disparos 3 12 disparos 4

101

REMATES LIVERPOOL

17 POR PARTIDO

Goles del Liverpool

PIE IZQUIERDO 4 PIE DERECHO 7 CABEZA 2 MÁS FALTAS RECIBIDAS

KOKE 10 MANÉ 10 MORATA 9 JOAO FÉLIX 9 *Con datos en Champions


LOS MOTO EXPERTOS Línea Directa:

EXPERTOS EN SEGUROS DE MOTO, EXPERTOS EN AHORRO. desde

902 123 095 *Sujeto a normas de suscripción de la compañía y condiciones de la promoción. Consúltalas en www.lineadirecta.com. Seguro desde 77€ calculado incluyendo la campaña de 15 puntos DGT. Promoción válida hasta 31/03/2020.

TM


El AZOTE inglés L

El Atlético del Cholo salió victorioso en sus tres eliminatorias anteriores contra equipos de la Premier League

a eliminatoria contra el Liverpool supondrá para Diego Pablo Simeone uno de los desafíos más duros a los que se ha tenido que enfrentar durante su trayectoria. Sin embargo, si por algo ha destacado siempre el argentino, es por sacar lo mejor de sus equipos en este tipo de circunstancias. En Inglaterra lo saben mejor que nadie, donde ningún conjunto sabe todavía lo que es vencer al Atlético del Cholo a doble partido. El primero que fracasó en el intento fue el Chelsea de José Mourinho en las semifinales de la Champions 2013-14. Un cruce de grato recuerdo para los rojiblancos, que sellaron el pase a la final de Lisboa tras protagonizar una exhibición en Stamford Bridge. Y eso que el partido de ida en el Vicente Calderón terminó con un 0-0 que pareció bueno para los londinenses, quienes pusieron descaradamente el autobús para resolver la eliminatoria en casa. Aunque el plan pareció seguir su curso en la vuelta cuando Fernando Torres adelantó a los ‘blues’, el cuadro colchonero reaccionó dando a su rival un baile de época que se tradujo en los goles de Adrián López, Diego Costa y Arda Turan.

Duelos con épica

El siguiente club que tuvo ocasión de comprobar cómo se las gasta el Atlético del Cholo fue el Leicester City en los cuartos de final de la Champions 201617. El entonces flamante campeón de la Premier League cayó derrotado por 1-0 en el duelo de ida disputado en la ribera del Manzanares, donde decidió un penalti transformado por Antoine Griezmann. A pesar de que la ventaja era corta, los rojiblancos no sufrieron demasiado en el King Power Stadium, donde se adelanta6 El BALÓN

ron con tanto de Saúl Ñíguez para que Jamie Vardy acabase poniendo el 1-1 definitivo. Simeone completó el pleno contra equipos ingleses en las semifinales de la Europa League 2017-18, cuando el Arsenal apareció en su camino hacia el título. Un cruce repleto de emoción y en el que los colchoneros tuvieron que tirar de épica, quienes lograron sacar un valioso 1-1 del Emirates Stadium pese a jugar casi todo el encuentro con un hombre menos por la expulsión de Šime Vrsaljko a los 10 minutos. Los del Cholo tuvieron que soportar un asedio que se materializó en el gol de Lacazette, mientras que Griezmann puso las tablas en los minutos finales. El gran trabajo realizado fue rematado en el Wanda Metropolitano, donde un tanto de Diego Costa sentenció el pase a la final de Lyon.

El único lunar

Aquella misma temporada, el Atlético ya había tenido ocasión de reencontrarse con el Chelsea en la fase de grupos de la Champions League, de la cual cayó eliminado. Precisamente, fue contra el conjunto londinense el partido que supuso el estreno del nuevo estadio colchonero en la máxima competición continental. Una fiesta que se vio arruinada por los goles del hoy rojiblanco Álvaro Morata y de Michy Batshuayi, quien puso el 1-2 final en el minuto 94. El cuadro del Cholo consumó su eliminación en Stamford Bridge, donde empató 1-1 (goles de Saúl y Savic en propia) en un choque en el que tampoco dependía de sí mismo para lograr el pase. En cualquier caso, el entrenador argentino ha sacado brillo al bagaje histórico del Atlético contra clubes ingleses: ocho veces se clasificaron los colchoneros en diez eliminatorias a doble partido


PERFECTO EN CADA DETALLE

NUEVO AGILITY CITY 125 El camino hasta la perfección solo se alcanza llevando cada detalle a la excelencia. Y el nuevo Agility City 125 ha recorrido cada metro de ese trayecto. Desde su diseño, convertido ya en un referente de la ciudad, hasta la eficiencia en el consumo de su potente motor de inyección. Detalles que, junto a muchas más innovaciones que irás descubriendo, lo convierten en algo que solo se puede definir con un adjetivo: perfecto.

PVR 2.099 €

Seguro a Terceros incluido.

Disponible también en

50 cc.


TRIPLE amenaza

El tridente compuesto por Salah, Firmino y Mané supone el arma más poderosa del Liverpool. Juntos suman más goles que todo el Atlético

N

o resulta complicado imaginar qué es lo que está pasando por la cabeza de Diego Pablo Simeone de cara al decisivo duelo contra el Liverpool. La principal obsesión del argentino, como la de todo entrenador que se enfrenta al conjunto ‘red’, será la de frenar al demoledor ataque integrado por Mohamed Salah, Roberto Firmino y Sadio Mané. Los números hablan por sí solos a la hora de analizar el potencial ofensivo del tridente, el cual suma 43 goles entre todas las competiciones, más que los 34 que suma todo el Atlético durante la temporada. Una comparación que refleja con claridad cuál es la realidad de uno y otro equipo. Desde que esta sociedad irrumpiera con fuerza en la élite europea hace dos campañas, el hombre que más focos ha acaparado ha sido Salah. En ese curso 2017-18, el egipcio sorprendió al mundo firmando nada menos que 44 dianas y sólo su lesión en la final de Champions contra el Real Madrid pudo privarle de algo más.

Depredador Mané

Una revancha que se cobró el pasado ejercicio, en el que sí terminó levantando la Orejona pese a que su temporada no resultó tan espectacular como la anterior, con 27 tantos entre todas las competiciones. Sin embargo, este año ha vuelto a tomar el timón del cuadro de Jurgen Klopp, en el que es máximo anotador con 18 goles (14 en Premier League y 4 en Champions). El pequeño bajón que Salah tuvo la pasada campaña fue compensado por la explosión definitiva de Sadio Mané, quien por momentos se echó el equipo a la espalda firmando 26 dianas. Aunque no posee el aura mediática de otros jugadores de nivel mundial, quienes conocen bien al Liverpool no dudan en considerarlo como la auténtica estrella en la sombra. El senegalés posee la mentalidad de un competidor nato y con el carácter propio de un depredador silencioso. Aparece cuando tiene que hacerlo para romper las defensas contrarias y ofrece un generoso esfuerzo sin el balón que siempre es necesario en un equipo como el de Klopp. Este curso sigue mostrándose en pleno apogeo con 16 goles (12 en Premier League, 2 en Champions y 2 en Supercopa de Europa). Tras sufrir un desgarro muscular que le tuvo en el dique seco durante las últimas semanas, regresó y marcó en el último partido ante el Norwich. Por tanto, llega a tiempo para la importante batalla en el Wanda Metropolitano, donde amenaza con ser una auténtica pesadilla en el costado que será defendido por Santiago Arias o Sime Vrsaljko.

Decisivo Firmino

Otro futbolista al que muchos consideran infravalorado pese a la importancia que tiene en el Liverpool es Firmino. El brasileño es el menos goleador de los tres hombres de ataque, aunque su perfil de ‘9’ de carácter asociativo le convierte en el complemento perfecto para que Salah y Mané percutan desde los costados. A pesar de todo, las cifras también hablan muy bien del delantero fichado del Hoffenheim en 2015, quien suma 76 goles y 51 asistencias durante toda su etapa en Anfield. Cabe resaltar su importante incidencia la pasada temporada en la conquista de la Champions, ya que marcó y asistió en las eliminatorias de octavos, cuartos y semifinales. Por si fuera poco, este curso también fue el héroe en la final del Mundial de Clubes contra el Flamengo marcando el único tanto en la prórroga, mientras que cada uno de sus 8 goles en la Premier League han significado victorias. Marca poco, pero cuando lo hace resulta decisivo

8 El BALÓN


El BALÓN 9


10 El BALÓN


mortal

Salto

Felipe liderará la defensa del Atlético en la noche más decisiva del curso. Deberá mostrar su mejor versión para frenar al temible ataque del Liverpool

N

o fueron pocos los aficionados del Atlético que fruncieron el entrecejo cuando se confirmó que un futbolista desconocido para el público general acababa de convertirse en el defensor más caro de la historia del club. Varios meses después, los 20 millones de euros pagados por Felipe Monteiro ya se consideran una excelente inversión. De hecho, no es descabellado hablar del brasileño como el mejor fichaje del pasado verano en cuanto a rendimiento inmediato. Con la salida de Diego Godín, el conjunto de Simeone quedaba huérfano de liderazgo en la defensa y con un vacío que parecía imposible de ocupar. Fue entonces cuando el club se apresuró para firmar una incorporación que se ha demostrado acertada con el paso del tiempo. El ex del Oporto ha conseguido que no se eche de menos al uruguayo y se ha erigido como el nuevo jefe de la zaga.

Incombustible Felipe

Todo ello a pesar de que en un principio no lo tenía nada fácil. Con la llegada de Mario Hermoso y la continuidad de la dupla formada por José María Giménez y Stefan Savic, el de Mogi das Cruzes figuraba en todas las quinielas como el cuarto central de la plantilla. De hecho, no gozó de su primera titularidad hasta el sexto encuentro de la temporada, habiendo disputado hasta entonces apenas un minuto de partido en Butarque. Una situación complicada para cualquier jugador habituado a ser importante, pero no para Felipe, quien desde el primer momento demostró su jerarquía, capacidad de anticipación y poderío aéreo. Unas cualidades que, sumadas a su fortaleza física, le han

valido para convertirse en indiscutible dentro de los planes del Cholo. Mientras Giménez y Savic se han perdido buena parte de la temporada por sus habituales problemas físicos, el brasileño, que lleva cuatro temporadas sin lesionarse, se ha asentado en el eje de la retaguardia. De hecho, su última ausencia por decisión técnica se remonta al choque del pasado 6 de octubre contra el Real Valladolid. Desde entonces, salvo el duelo ante el Granada que se perdió por sanción, lo ha jugado todo en todas las competiciones. Con 2.311 minutos disputados en el global de la temporada, sólo tres pesos pesados como Saúl Ñíguez (2.940 minutos), Jan Oblak (2.886) y Thomas Partey (2.469) han participado más que él.

Amenaza aérea

Además de transmitir firmeza en la defensa, Felipe también se ha destapado como una baza importante en las jugadas de estrategia, ya que sus 191 centímetros de estatura le convierten en una seria amenaza para las defensas rivales cuando sube a rematar. Precisamente, fue en la Champions donde celebró su estreno goleador como rojiblanco tras anotar el 2-0 en el partido contra el Lokomotiv de Moscú. Los seguidores del Atlético esperan disfrutar de alguna voltereta más (así festeja cada tanto) durante lo que queda de curso. Pocas noches serían más idóneas que la del choque ante el Liverpool, en el que tendrá que ofrecer su mejor versión para contener el temible poder ofensivo del conjunto inglés. Para el brasileño supondrá también una revancha, pues fueron precisamente los ‘reds’ quienes le apearon el pasado ejercicio en los cuartos de final de Champions sufriendo sendas derrotas por 2-0 y 1-4 con el Oporto El BALÓN 11


Un titán en el WANDA Van Dijk lidera la defensa de un Liverpool que está mostrando su cara más sólida. Su llegada marcó un antes y un después en el campeón de Europa

S

on varias las razones por las que el Liverpool se ha convertido en el equipo más temido del continente. Al pensar en los ‘reds’, lo primero que pasa por la cabeza de sus rivales es el ritmo frenético que mete a los partidos y la facilidad de sus atacantes para triturar defensas. Sin embargo, a nadie se le escapa tampoco la figura del coloso que sostiene al cuadro de Jürgen Klopp. Si resistir las embestidas del conjunto inglés ya supone todo un desafío, igual de difícil resulta lastimarle. El gran culpable de que esto sea así no es otro que Virgil van Dijk, considerado por muchos actualmente como el mejor central del mundo. Y al menos eso se deduce de su segunda posición en la votación del último Balón de Oro, en el que sólo Leo Messi le apeó del galardón otorgado por la revista ‘France Football’. Un logro que no es baladí si se tiene en cuenta que este premio sólo lo han ganado otros dos defensas a lo largo de la historia: Franz Beckenbauer (1972 y 1976) y Fabio Cannavaro (2006).

La mejor inversión

El momento de enorme prestigio que atraviesa el holandés refleja su ascendencia en el Liverpool que conquistó la pasada Champions y que este curso camina con paso firme hacia la consecución de la Premier League. No por casualidad, su llegada en enero de 2018 marcó un punto de inflexión en el nacimiento del monstruo creado por Klopp. Hasta entonces, los ‘reds’ eran un equipo que ya apuntaba maneras por su fútbol vertiginoso, pero cuyos pies de barro le condenaban a permanecer en el segundo escalafón. Fue por ello por lo que la entidad de Anfield decidió apostar fuerte por un jugador que llevaba dos temporadas y media sobresaliendo en el Southampton. 12 El BALÓN

Los 85 millones de euros pagados por su fichaje le convirtieron en el defensor más caro de la historia hasta que el Manchester United sobrepasó esta cifra por Harry Maguire (87 ‘kilos’) el pasado verano. Una inversión que pronto se demostró justificada, ya que el club inglés consiguió plantarse en la final de Kiev a los pocos meses y repitió en la de Madrid un año después. Precisamente, fue aquel partido contra el Tottenham en el Wanda Metropolitano el que supuso la consagración definitiva de Van Dijk en los altares del fútbol mundial. Su exhibición defensiva (con un perfecto marcaje sobre Harry Kane) fue clave para que el Liverpool acabase levantando la Champions tras un partido con más oficio que brillo y en el que el de Breda fue nombrado MVP.

Encuentra su pareja

Una tendencia que ya se ha convertido en habitual en el cuadro de Klopp, con una de las mejores zagas de Europa al haber encajado tan sólo 15 goles en la Premier League. Evidentemente, un éxito atribuible en gran medida al capo defensivo de Anfield, quien cuenta con las características perfectas para sostener la arriesgada propuesta de su entrenador: “Para jugar como pretendo necesito dos centrales con unos huevos muy grandes. No para que peguen patadas, sino para que no tengan miedo en adelantar líneas, que saquen al equipo lo más lejos posible de nuestro arco”, explica el alemán. Por si fuera poco, el holandés ha encontrado esta temporada su pareja de baile perfecta en Joe Gomez, con quien ha conseguido formar una dupla que registra cifras demoledoras: 20 partidos, 18 victorias, 14 porterías a cero y 6 goles recibidos. Si Joel Matip podía dejar alguna duda como acompañante de Van Dijk en el eje defensivo, esta posible debilidad ha desaparecido con la irrupción del futbolista inglés de 22 años


El BALÓN 13


Fortín

El Atlético sólo ha sufrido una derrota como local en Europa desde que juega en el Wanda Metropolitano

L

a machada contra el Liverpool pasa por conseguir un buen resultado en casa para llegar a Anfield con ciertas garantías. El Atlético tiene en su fortaleza como local uno de los motivos de peso para creer que la clasificación es posible. Los números son contundentes en este sentido, ya que los rojiblancos sólo han sufrido una derrota en los 14 partidos de competición europea (10 de Champions y 4 de Europa League) que ha acogido el Wanda 14 El BALÓN

Metropolitano. Curiosamente, la única excepción se dio en el estreno contra el Chelsea. Desde entonces, los de Simeone han registrado un aplastante bagaje de 11 victorias y 2 empates, con 23 goles a favor y sólo 4 en contra. El moderno coliseo colchonero parece mantener intacto el hechizo del Vicente Calderón en las noches europeas. Y es que cabe recordar que el Atlético emprendió la mudanza dejando un extraordinario historial en Champions de 18 triunfos, 4 empates y 1 derrota entre la temporada 2013-14 y la 2016-17. Estadística que corrobora que la solidez del equipo del Cholo ante su afición ha sido siempre uno de sus grandes avales en la máxima competición continental.

El Wanda de las grandes noches

El próximo será el segundo duelo de eliminatoria de Champions que se dispute en el Wanda Metropolitano. Para recordar el anterior precedente sólo hay que irse a la pasada campaña, cuando el Atlético venció por 2-0


europeo a la Juventus en la que ha sido su mejor actuación en el nuevo estadio rojiblanco hasta la fecha. Una excelente faena que, para desgracia de los colchoneros, se acabó tirando por la borda en Turín. Sin embargo, una cosa no quita la otra, pues ha quedado comprobado que el rugido del Metropolitano no tiene nada que envidiar al del Calderón en las grandes noches. Aunque el conjunto de Simeone no atraviese su mejor momento, ya ha demostrado en numerosas ocasiones que es en este tipo de partidos cuando más se crece. En lo relativo a la actual edición de la Liga de Campeones, cabe recordar que la ‘Vecchia Signora’ tampoco fue capaz de vencer durante su última visita en fase de grupos (2-2), en la que los goles de Stefan Savic y Héctor Herrera neutralizaron los de Juan Cuadrado y Blaise Matuidi. El Atlético también hizo buena su condición de local derrotando al Bayer Leverkusen (1-0) gracias a un tanto de Álvaro Morata, mientras que tampoco falló en la decisiva noche ante

el Lokomotiv de Moscú (2-0), en la que marcaron Joao Félix de penalti y Felipe Monteiro.

El Liverpool flaquea a domicilio

A las certezas del Atlético en casa se le suman las dudas de un Liverpool que no es tan infalible a la hora de jugar a domicilio en Champions. Sin ir más lejos, este curso ya salió derrotado por 2-0 contra el Nápoles en su visita a otro infierno como el de San Paolo, mientras que en la pasada edición del torneo perdió en 4 de sus 6 salidas. Igual de cierto es que el Wanda Metropolitano guarda un magnífico recuerdo para los ‘reds’, ya que fue en este estadio donde hace unos meses levantaron su sexta Orejona tras derrotar por 0-2 en la final al Tottenham. No obstante, el ambiente de hostilidad y apoyo enfervorecido al Atlético que se encontrará el equipo de Jurgen Klopp en su próxima visita no tendrá nada que ver con el de aquel entonces El BALÓN 15


Descifrando a Saúl...

16 El BALÓN


9

Son los goles que ha marcado en la Champions, todos ellos para abrir el marcador.

48

Es el dorsal con el que debutó en un partido de Europa League contra el Besiktas en 2012.

70

Son sus kilómetros en esta Champions, el quinto jugador que más ha corrido del torneo.

281

Son los partidos que ha disputado con el Atlético entre todas las competiciones. El BALÓN 17


18 El BALÓN


A golpe de

CORREA S El argentino está siendo el hombre más determinante del Atlético tras participar en 9 de sus últimos 10 goles

ólo un héroe inesperado podía aliviar los problemas del Atlético ante la plaga de lesiones en el ataque. Sin Diego Costa, Joao Félix ni Álvaro Morata a disposición durante las últimas semanas, la figura de Ángel Correa ha emergido con fuerza para convertirse en la referencia ofensiva del conjunto rojiblanco. Pocos lo hubieran imaginado hace unos meses, cuando el argentino llegó a tener pie y medio fuera del club ante la posible llegada de Rodrigo Moreno. Sin embargo, el Milan no puso los 50 millones de euros que se pidieron por su traspaso y el de Rosario permaneció en el Wanda Metropolitano paralizando también la llegada del delantero del Valencia. A pesar de no tenerlas todas consigo al inicio de temporada, el ‘10’ ha sabido sobreponerse a su situación y ha aprovechado las ausencias de sus compañeros para demostrar que está para mucho más que ser un revulsivo, una etiqueta maldita que le ha acompañado durante toda su etapa como colchonero.

Llega en racha

De hecho, sólo hay que echar mano de sus cifras esta campaña para comprobar que Correa está siendo un pilar fundamental en la delantera del Atlético. Con 6 goles y 7 asistencias entre todas las competiciones, ningún otro jugador de la plantilla ha participado de forma directa en más tantos durante el curso. Ha sido en el tramo más reciente de competición cuando los números del atacante rosarino se han disparado, quien ha firmado 5 goles y ha asistido en 4 de los últimos 10 anotados por el equipo de Diego Simeone. Por si fuera poco, todos los tantos conseguidos en

esta buena racha tuvieron un valor añadido, ya que sirvieron para romper el empate momentáneo en el marcador. Así ocurrió en los partidos contra Betis (marcó el 0-1 en la victoria por 1-2), Levante (también anotó el primero en el triunfo por 2-1), Barça (hizo el 2-3 definitivo en la Supercopa), Cultural Leonesa (firmó el 0-1 antes de la remontada rival) y Granada (convirtió el único gol del encuentro). Por tanto, las únicas tres victorias que suma el cuadro rojiblanco en lo que va de 2020 fueron gracias a las dianas del ‘10’, quien va camino de superar sus mejores registros logrados hace dos temporadas, cuando transformó 9 goles y dio 7 asistencias.

Soldado del Cholo

No obstante, las cifras no son el único motivo por el que Simeone tiene confianza ciega en Correa, a quien siempre ha defendido en las buenas y en las malas. “El trabajo que hace Ángel es increíble. Más allá de hacer un partido mejor o peor, nunca deja de dejarse el corazón en cada partido que hace”, señaló tras su último tanto en el choque frente al Granada. El Cholo sabe mejor que nadie todo lo que el atacante se ha sacrificado por el bien del equipo, como el haber tenido que jugar pegado a la banda y realizar un importante sacrificio defensivo que le ha lastrado a la hora de poder brillar de forma individual. “Se me hacía raro jugar en la banda derecha porque siempre jugué de segundo delantero, pero ahora ya me acostumbré y me siento más cómodo. Claro que cuesta y se sufre mucho. Yo por lo menos, en lo personal, lo sufro mucho porque hay que correr demasiado y hay que estar muy preparado para hacer eso”, confesó el jugador al respecto en una entrevista para la Agencia EFE. Su trabajo y su calidad serán determinantes para sorprender al Liverpool en Champions, competición en la que sólo ha conseguido un gol durante toda su trayectoria (en la derrota por 1-2 ante el Benfica del curso 2015-16). También tiene otra espina clavada desde que el pasado ejercicio cometiera el penalti sobre Bernardeschi que supuso la eliminación contra la Juventus El BALÓN 19


Anรกlisis

20 El BALร N


7 Las

claves del Liverpool

1Un equipo de récord:

Los de Jürgen Klopp se centran en la Champions tras dejar vista para sentencia una Premier League en la que han arrollado a sus rivales. Tanto es así que, de seguir a este ritmo, pueden romper casi todos los récords establecidos en la historia del torneo. La muestra más clara son los 76 puntos de 78 posibles que suman (sólo dejaron escapar un empate contra el Manchester United) y que les sitúan a tiro de los 100 firmados por el Manchester City el pasado curso. Además, encadenan 20 triunfos consecutivos como local en la competición.

2Variedad de registros:

La imagen que se ha creado de este Liverpool es la de un equipo que destaca por su presión asfixiante y sus rápidas transiciones. Aunque esto no ha cambiado, lo cierto es que el conjunto de Klopp está demostrando que también es capaz de manejarse en otro tipo de contextos. Los ‘reds’ siguen siendo mortales a la contra, pero también están sometiendo a sus rivales mediante la posesión del balón (hasta un 61% promedia en esta Champions).

3Con el cerrojo atrás:

El cuadro de Anfield ha ganado buena parte de sus partidos por pura inercia y con la sensación de poner el piloto automático. Este tipo de dinámicas suelen estar fundamentadas por una defensa que concede poco, como es el caso de la liderada por Virgil van Dijk. Por si fuera poco, los ingleses cuentan con una vida extra en la portería gracias a la presencia de Alisson Becker, uno de esos guardametas que también ganan partidos.

4Laterales incisivos:

El suyo no es uno de los nombres más populares del Liverpool, pero sus cifras esta campaña hablan de su importancia. Con 2 goles y 12 asistencias entre todas las competiciones, Trent Alexander-

Arnold puede ser perfectamente el lateral más en forma de Europa. Sus precisos centros se han convertido en una de las grandes bazas del equipo inglés para generar peligro. Por el costado zurdo, el escocés Andrew Robertson es otro puñal que percute hasta línea de fondo.

5Poderío a balón parado:

Si al hecho de contar con un excelente lanzador se le suma la presencia de hombres peligrosos en el juego aéreo y una trabajada pizarra, el resultado es un equipo que también es letal en las acciones de estrategia. Así es como los ‘reds’ han conseguido 11 de los 61 goles que llevan en la Premier League, cifra que supone un 18% de su capacidad anotadora. Los únicos equipos de las grandes ligas europeas que mejoran este dato son Newcastle, Bournemouth y Colonia.

6El temido tridente:

A estas alturas, no es una novedad hablar de ellos como el trío ofensivo más demoledor de Europa. Mohamed Salah, Roberto Firmino y Sadio Mané forman el ataque sobre el que se ha cimentado el mejor equipo del fútbol continental. El brasileño (10 goles y 12 asistencias entre todas las competiciones) es el cerebro que habilita los espacios para que el egipcio (18 tantos y 9 pases de gol) y el senegalés (16 dianas y 11 asistencias) hagan trizas a sus rivales.

7Más fondo de armario:

A diferencia de otras temporadas, el Liverpool está disfrutando de una plantilla lo suficientemente amplia como para no verse lastrado por el exigente calendario. Dos claros ejemplos son los de Joe Gomez y Oxlade Chamberlain, quienes han entrado de lleno en la dinámica del equipo tras sobreponerse a sus graves lesiones. En el ataque, el fichaje de Takumi Minamino (2 goles con el Red Bull Salzburgo en fase de grupos) ha ampliado los recursos de Klopp El BALÓN 21


Dinero

Los Reyes

Midas Simeone y Klopp son la mayor fuente de riqueza de Atlético y Liverpool. A sus resultados se suma su capacidad para moldear a grandes estrellas

É

xito y dinero suelen caminar de la mano, aunque siempre es uno de estos dos factores el que llama a la aparición del otro. El caso de Diego Pablo Simeone y Jürgen Klopp resulta revelador en este sentido, cuya labor ha sido crucial para que sus clubes formen parte de la élite económica del fútbol europeo. Los datos no mienten en este sentido, tal y como desvela el prestigioso estudio Deloitte Football Money League 2020. De acuerdo al citado informe, el equipo de Anfield fue el séptimo con más ingresos del continente, los cuales ascendieron a 605 millones de euros. De esta cantidad, prácticamente la mitad (299 M€) corresponden a los ingresos televisivos, apartado en el que los ‘reds’ sí son líderes de Europa. La conquista de la Champions, sumada a las ingentes ganancias que reporta la Premier League en esta materia, explican este logro.

22 El BALÓN


Por otra parte, un 35% de las ganancias (211 M€) fueron de carácter comercial (patrocinadores y publicidad), mientras que el 16% restante (95 M€) pertenece a los días de partido (recaudación de entradas y otros aspectos relacionados con el propio evento).

La factoría Klopp

El éxito deportivo del Liverpool desde la llegada de Klopp ha disparado los ingresos del club, los cuales en 2015 ascendían a una cifra muy ínfima respecto a la actual: 392 M€. El mérito es doble si se tiene en cuenta que el alemán lo ha conseguido a un precio de saldo. Y es que el balance negativo de los ‘reds’ entre fichajes y ventas en las cuatro temporadas que han transcurrido desde la llegada del técnico es de sólo 105 M€ (436 en gastos y 331 en ingresos). Si por algo ha destacado siempre el ex del Borussia Dortmund es por moldear a futbolistas en proceso de crecimiento para convertirlos en grandes estrellas. Bajo

esta premisa, el equipo inglés se ha regido por una política de mercado basada en fichar a pocos jugadores pero muy concretos. Ejemplos de figuras que han multiplicado su valor bajo la tutela del de Stuttgart los hay de sobra en la actual plantilla, como son Andrew Robertson (llegó en 2017 por 9 M€ y ahora está tasado en 80 M€, según Transfermarkt), Trent Alexander-Arnold (formado en la cantera y actualmente valorado en 110 M€), Sadio Mané (fichado por 41 M€ y tasado en 150 M€), Mohamed Salah (costó 45 M€ y ahora vale 150 M€) y Roberto Firmino (de pagar 41 M€ a valer 90 M€). A estos casos se suman los de otros fichajes por los que se hizo un gran desembolso pero cuyo rendimiento los ha terminado justificando con creces. Así ha ocurrido con hombres como el guardameta Alisson Becker (por quien se pagaron 63 M€) o el defensor Virgil van Dijk (85 M€), quienes ya parecen baratos pese a lo que costaron en su momento.

El milagro Simeone

Pero si hay un club que en la última década ha experimentado un crecimiento exponencial ese es el Atlético, que ha triplicado sus ingresos desde la llegada de Simeone (de 108 M€ en 2012 a 368 M€ en 2020). Además de todo lo que supone la conquista de siete títulos y la disputa de dos finales de Champions, este crecimiento se ha debido en gran parte al haber estado en las últimas siete ediciones de la máxima competición continental. Esa regularidad, sumada a la mudanza al Wanda Metropolitano, ha afianzado a la entidad colchonera como una de las más ricas del fútbol europeo, la cual ocupa la 13ª posición en el citado informe de Deloitte. Al igual que Klopp, el Cholo también ha brillado en esta etapa por su capacidad para moldear a figuras de talla mundial como Jan Oblak (tasado en 100 M€), José Giménez (70 M€), Thomas Partey (50 M€), Saúl Ñíguez (90 M€) y Koke Resurrección (60 M€), por mencionar algunos ejemplos de los más representativos en el actual plantel. Todo ello por no hablar de jugadores que también crecieron bajo el amparo del argentino y cuya venta dejó una gran cantidad de dinero en las arcas del club, como ha ocurrido recientemente con Antoine Griezmann (al Barça por 120 M€), Lucas Hernández (al Bayern por 80 M€) y Rodri Hernández (al City por 70 M€)

El BALÓN 23


Historia

Aquel gol de

Forlán E

Un tanto del uruguayo decidió el último cruce entre Atlético y Liverpool en 2010. Los rojiblancos acabarían ganando la Europa League tras apear a los ingleses en aquella semifinal

l Atlético afronta un complicado envite frente al todopoderoso Liverpool campeón de Europa. Un rival al que nadie querría ver ni en pintura, aunque los aficionados colchoneros también tienen algún que otro motivo para ser optimistas. Si se echa mano de sus precedentes, resulta que el equipo rojiblanco consiguió vencer a los ingleses en la única eliminatoria que les ha enfrentado. Muchos recordarán el cruce al no resultar lejano en el tiempo, si bien es cierto que ambos equipos han vivido todo un mundo desde entonces y nada tienen que ver en la actualidad con lo que eran entonces. Cómo hemos cambiado, que diría aquel. Sobre todo en el caso del Atlético, entrenado por Quique Sánchez Flores y para el que disputar este tipo de lances constituía ya todo un logro. Por poner en perspectiva, el último título del club se remontaba a la temporada del Doblete (1995-96). Entre medias, el fatídico descenso a Segunda y la travesía en el desierto que fueron los años posteriores. En tal contexto, no es difícil entender la oportunidad que suponían aquellas semifinales contra el Liverpool, conjunto que tampoco atravesaba un momento de esplendor.

Había que sufrir

Rafa Benítez afrontaba la que sería su última campaña en Anfield, mientras que Fernando Torres no podría regresar al Vicente Calderón al tener que operarse del menisco. Los dos conjuntos ya se habían visto las caras el curso anterior en la fase de grupos de Champions, con 1-1 en ambos enfrentamientos. Mucho más trascendente iba a ser su siguiente cruce, en el que había en juego una plaza en la final de Hamburgo. Las aspiraciones de aquel Atlético pasaban en buena medida por la dupla formada 24 El BALÓN

por Diego Forlán y Kun Agüero, bien flanqueados por Simão Sabrosa y José Antonio Reyes en los costados. Por lo demás, el rojiblanco era un equipo algo cogido por pinzas, como refleja el hecho de que acabara el campeonato de Liga como noveno clasificado. Los de Quique Flores ya habían sufrido para superar los cruces contra Galatasaray, Sporting de Lisboa y Valencia, por lo que se daba por hecho que ante los ‘reds’ no iba a ser menos. Había que agarrarse al empuje del Calderón en la ida, donde se hicieron los deberes tras vencer por 1-0 gracias a un gol de Forlán. Sin embargo, lo verdaderamente duro esperaba en Anfield.

Forlán enmudeció Anfield

De Gea, Valera, Domínguez, Perea, Antonio López, Assunção, Raúl García, Simão, Reyes, Forlán y Agüero fueron los once elegidos para buscar la final. Un gol de Aquilani poco antes del descanso devolvía las tablas a la eliminatoria, las cuales se mantuvieron hasta la llegada de la prórroga. Fue entonces cuando el cuadro colchonero recibió un nuevo varapalo con un gol de Yossi Benayoun que daba provisionalmente la clasificación a los ingleses. Parecía que iba a ser imposible levantarse de semejante golpe a esas alturas del choque, hasta que se produjo el milagro en el minuto 102. Reyes ganaba un balón colgado desde la defensa y se adentraba en el área para servir un un pase mágico con el exterior a Forlán, quien fusilaba a Pepe Reina logrando el billete para Hamburgo. Un tanto que, por todo lo que significó, aún es recordado con mucho cariño por los aficionados colchoneros, quienes por fin volverían a Neptuno una vez ganada la final al Fulham. Para muchos, la primera piedra del ciclo ganador consolidado después por Simeone y que lleva al Atlético a reencontrarse con los ‘reds’


El BALÓN 25


Cortita y al pie

Porteros ‘top’

Uno de los mejores duelos individuales de la eliminatoria será el que protagonicen Jan Oblak y Alisson Becker. Cabe recordar que el arquero brasileño del Liverpool fue galardonado el pasado mes de diciembre con el Trofeo Yashin, el Balón de Oro para porteros que entrega la revista France Football. En ese podio de candidatos no estuvo el esloveno del Atlético, considerado por muchos el mejor guardameta del mundo al margen de lo que dicten los premios individuales.

La revancha de Carrasco

T

ras su inesperado regreso al Atlético en el mercado invernal, Yannick Ferreira Carrasco se encuentra ante la posibilidad de redebutar en Champions con la camiseta rojiblanca. Una competición especial para el belga, pues cabe recordar que suyo fue el gol en la final de Milán con el que los de Simeone rozaron la Orejona. El extremo tratará de saldar esa cuenta pendiente que tiene con la máxima competición continental en esta segunda etapa en el conjunto colchonero.

26 El BALÓN

Otro equipo con Koke

Como se pudo comprobar durante su última lesión, hay un Atlético con el centrocampista vallecano y otro sin él. Tras recaer de sus problemas musculares en la semifinal de la Supercopa ante el Barça, los de Simeone encadenaron una nefasta racha de tropiezos ante Real Madrid (tanto en la final del citado torneo como en Liga), Eibar y Leganés. Su regreso a los terrenos de juego tuvo un impacto inmediato al asistir a Correa en el gol que dio la victoria contra el Granada. En el cruce contra el Liverpool se antoja vital.

Un boli y una entrada… ¡Por 350€!

Como no podía ser de otro modo, nadie se quiere perder la visita del campeón de Europa al Wanda Metropolitano. Tanto es así que las entradas se agotaron nada más salir, mientras que en algunos portales de segunda mano se anuncia la venta de bolígrafos, bufandas y fundas para móviles más un abono de ‘regalo’ (la práctica habitual en estos casos) por precios entre los 120 y los 350 euros.

Vuelven a España

El choque entre Atlético y Liverpool supondrá el retorno a España para dos integrantes del equipo de Anfield. Uno de ellos es Fabinho Tavares, quien en su momento vistió la camiseta del Real Madrid disputando una temporada completa con el Castilla y disponiendo de algunos minutos con el primer equipo. Posteriormente, el pivote brasileño fue objetivo rojiblanco cuando despuntó en el Mónaco, aunque fue el conjunto inglés el que terminó haciéndose con sus servicios tras pagar 45 millones de euros por el traspaso. El otro viejo conocido para la afición española es el guardameta Adrián San Miguel, quien jugó con el Betis en Primera. Tras seis temporadas en el West Ham, el sevillano estaba sin equipo hasta que el club ‘red’ decidió ficharlo para ser el suplente de Alisson Becker.


Un líder silencioso

No acostumbra a acaparar portadas, pero Jordan Henderson es uno de los pilares fundamentales de este Liverpool. En ausencia de su capitán, el conjunto inglés sólo ha ganado un 44% de sus partidos en Premier League, mientras que el porcentaje se dispara hasta el 60% en los duelos en los que ha participado desde que llegó en 2011.

Revelación asiática

Tras convertirse en el gran refuerzo invernal del Liverpool, Takumi Minamino retorna a la competición que le situó en el mapa del equipo ‘red’, al que se enfrentó en fase de grupos todavía como jugador del Red Bull Salzburgo. Con tres goles y dos asistencias, el japonés ha destacado como una de las grandes revelaciones del torneo y aspira a prolongar la buena racha en las eliminatorias.

Llorente va a más

Una de las pocas buenas noticias que ha dejado el último mes del Atlético ha sido la irrupción del centrocampista, quien ha ganado presencia en los planes de Simeone encadenando cinco titularidades consecutivas en Liga. El ex del Real Madrid confirmó su buen momento en el último partido en Mestalla, donde anotó su primer gol de la temporada

Desembarco inglés

La afición del Liverpool contribuirá al espectáculo que se vivirá en el Wanda Metropolitano, ya que hasta 3.400 hinchas ingleses presenciarán el partido de Champions en el feudo del Atlético. Vuelven al mismo lugar en el que hace varios meses vieron cómo su equipo se coronaba como campeón de Europa.

T

Un Atleti con ventaja

oda ayuda será poca para que el cuadro de Simeone trate de tumbar al Liverpool. Uno de los factores que jugará a favor del Atlético en la ida es que llegará con un día más de descanso. Y es que cabe recordar que los colchoneros jugaron en Mestalla el pasado viernes, mientras que el partido de los ‘reds’ contra el Norwich fue el sábado. En un duelo de máxima intensidad, tener piernas frescas puede ser determinante.

Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


Motor

NUEVO

Hyundai eléctricos

con punto de recarga de serie Al comprar un Hyundai eléctrico la marca instala gratuitamente el punto de recarga. Se incluye como equipamiento de serie para facilitar la movilidad eléctrica.

E

n Hyundai están comprometidos con la movilidad eléctrica y a través de Feníe Energía, compañía líder en electricidad, gas y servicios de ahorro energético, instalan de forma gratuita el punto de recarga en la vivienda unifamiliar o en una comunidad de vecinos al adquirir cualquier modelo 100% eléctrico de la marca. Tras la visita del técnico energético de la compañía de suministro, se comprueba si es posible la instalación y si cumple con las bases de la campaña, en caso contrario se generará un presupuesto en el que se incluirán los trabajos adicionales y dispositivos opcionales que se haya elegido. La instalación incluye un punto de recarga de 7,4 kW modelo modelo eNEXT con control por aplicación (APP) para el teléfono móvil y Bluetooth, ya que permite configurar los horarios de recarga más convenientes para el cliente. Así mismo, cuenta con las protecciones más modernas contra sobretensiones y derivaciones, tanto en AC como en DC. Además, es una instalación con protecciones en cuadro de cliente (vivienda unifamiliar) o en un nuevo armario de 6 módulos DIN con llave para 28 El BALÓN

comunidad de vecinos. Magnetotérmico 40A. Diferencial Clase A, 40A, 30mA. Incluye cuarenta metros de cable de 10mm incluyendo 3 pasos de muros o forjado y una visita postventa, si el cliente no puede cargar inicialmente el vehículo. Se trata de una solución rápida y segura, ya que la marca afirma que en menos de 48 horas un instalador de Feníe Energía se pondrá en contacto con el cliente y siempre estará acompañado por él y por el equipo de atención al cliente de la marca coreana. El agente energético de Feníe Energía concertará una primera visita gratuita con el cliente y ajustarán la oferta que más se adapte a sus necesidades y si se escoge algún extra o parte de la instalación que no está incluida en la oferta le informarán de su precio exacto sin sorpresas de última hora. En caso de aceptar la oferta se comprometen en instalar el punto de recarga en menos de 15 días hábiles. Si se producen extras no contemplados en este paquete de forma enunciativa y no limitativa, la realización de más de 40 metros de cableado, rozas, dispositivos opcionales, etc., los mismos serán presupuestados por Feníe Energía para la posterior aceptación, en su caso, por

parte del cliente. Es necesario que la plaza de garaje y el suministro eléctrico sea de propiedad del cliente o tener la pertinente autorización por escrito de los propietarios para llevar a cabo la instalación. Si la instalación no se realiza, el cliente no tendrá derecho a descuentos equivalentes ni a la entrega del material necesario para la instalación del punto de recarga. La gama totalmente eléctrica de Hyundai está compuesta actualmente por tres modelos: Ioniq, el nuevo Ioniq y el Kona. El Ioniq tiene una autonomía de 280 km, suficiente para los trayectos diarios o las escapadas de fin de semana. En la pantalla del cuadro se muestra con total claridad la autonomía disponible en todo momento. La velocidad máxima es de 165 km/h. Precio: desde 33.450 euros. El nuevo Ioniq alcanza una autonomía de 311 km en una sola carga. Su batería de polímero de litio tarda menos de una hora en llegar al 80% de su capacidad cuando se utiliza en un cargador de corriente continua de 100 kW. Precio: desde 31.850 euros. El nuevo Kona Eléctrico es el primer SUV compacto de Europa 100% eléctrico. Está a la venta con dos baterías: una de 64 kWh que permite una autonomía de hasta 449 km en uso combinado y de hasta 619 km en ciudad, con una motor de 204 CV de potencia. O también se puede optar por la batería de 39 kWh, con hasta 289 km de autonomía en uso combinado y de hasta 407km en ciudad, con 136 CV de potencia. Precio: desde 32.850 euros


El fútbol

para sentir

www.revistaelbalon.com BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

MUNDO

Clase Mundial

Ahora puedes seguir El Mundial en nuestra web:

Publicado el 25/06/2018 por Redacción

www.revistaelbalon.com La victoria contra Irán fue también la confirmación de una de las grandes esperanzas de España para este Mundial: Isco Alarcón está preparado para dirigir el timón. Ante un equipo encerrado en su propio campo, el malagueño tiró de todo su repertorio para tratar de desarbolar el entramado defensivo rival: juego entre líneas, pausa, regate, visión de juego… Su fútbol siempre fue vistoso, pero ha conseguido encauzar toda esa calidad en algo práctico. Esa ha sido la clave que le ha permitido dar el salto al primer escalafón. En un partido en el que también se comprobó que pasan los años para otros veteranos ‘jugones’ como Andrés Iniesta y David Silva, apareció el genio de Arroyo de la Miel para echarse el equipo a la espalda simbolizando esa transición entre dos generaciones.

¡Dos millones de gracias!* Lopetegui tenía razón

La actuación del mediapunta en Kazán fue escandalosa hasta el punto de que en los primeros 45 minutos acumuló más pases que todos sus rivales juntos (55 por 49). Como ya ha demostrado en el Real Madrid durante las últimas dos temporadas, es un jugador más maduro y se encuentra en el mejor momento de su carrera. Incluso cuando no era indiscutible en el conjunto blanco, Lopetegui demostró confianza ciega en él. Una decisión acertada que está dando sus frutos en Rusia. La Selección tiene la fortuna de contar con esa figura a la que no le quema la pelota en los pies ni duda en pedirla cuando vienen mal dadas. Se siente cómodo rodeado de compañeros que hablan el mismo idioma que él sobre el césped, pero también ha demostrado entenderse a la perfección con otros futbolistas más verticales como Jordi Alba y Lucas Vázquez. Todos los focos le apuntan y hay quien ya especula con que puede aspirar a ser el mejor jugador del Mundial. Sin embargo, Isco mantiene los pies en la tierra y prima el nivel del colectivo por encima del propio. “Lo veo muy lejos. No me lo tomo como un objetivo. Lo principal es el equipo. Si el equipo lo hace bien y llegamos muy lejos, es más fácil ganar este tipo de premios individuales para mí o para otro de mis compañeros. Al final cuando colectivamente va bien, individualmente los jugadores salen más a relucir”, señaló hace unos días. Pase lo que pase en Rusia, la España de Isco ya es una realidad. 8 El BALÓN in the game

* 2.000.000 de usuarios únicos mensuales 08 ISCO web N61.indd 8

21/6/18 14:44

@RevistaElBalon

facebook.com/El-Balon


Cierre

Jugaron en

MARCADOR SEGÚN APUESTAS 1-1 0-1 1-0 1-2 2-1

ATLETI Y LIVERPOOL...

Fernando Torres

Emiliano Insúa

6,50 E 7,50 E 9E 9,50 E 12 E

Javier Manquillo

Enchufados

Oblak: Es habitual verle a un gran nivel, pero está siendo especialmente determinante en lo que va de 2020 con paradas que han ganado partidos, como sucedió ante Levante y Granada.

Luis García

Maxi Rodríguez

Sinama-Pongolle

Salah: En ausencia de Mané, el egipcio ha liderado el ataque ‘red’ demostrando que no le pesan los galones. Ha firmado tres goles en sus últimas cuatro apariciones.

Incógnitas

Morata: En Mestalla tuvo ocasión de reaparecer tras la lesión muscular que le tuvo más de una semana en la enfermería. Habrá que ver si está al 100%, que es como su equipo le necesita.

Victoria Atlético - 3,20 E Empate - 3,30 E Victoria Liverpool - 2,25 E

EL LIVERPOOL, favorito El gran momento que atraviesa el equipo de Jurgen Klopp hace que los apostantes se inclinen por su victoria ante los rojiblancos en el Wanda Metropolitano.

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com

Mané: Tras varias semanas lesionado, parecía que el senegalés podía llegar al duelo falto de ritmo. Sin embargo, con su gol anotado el pasado sábado, gana enteros para ser de la partida.

De bajón

Lodi: El brasileño comenzó la temporada como un tiro, pero con el paso de las jornadas se ha diluido en el aspecto ofensivo, mientras que en defensa aún le queda mucho por mejorar. Keita: Fue una de las grandes apuestas del Liverpool, al que llegó en el verano de 2018 a cambio de 60 millones. Este curso apenas ha tenido continuidad debido a las lesiones.


DESCUBRE Y EXPLORA MENORCA AL MEJOR PRECIO Hotel precio por persona y noche Mirador des Port



Son Tretze

SA



Port Mahón



SA

AD

Rural Morvedra Nou



64€ 91€ 94€ AD 136€

Vuelo + Hotel Vacances Resort Playa Azul



Palladium Hotel

AD



MP

Barceló Hamilton

Escapadas

7 noches





AD

TI

280€ 382€ 437€ 514€

2 noches

Desgustación de quesos en Menorca Vuelo+Hotel+Entrada desde

220€

Disfruta de una visita guiada por la granja y una demostración de cómo se elabora artesanalmente una pieza de queso y para finalizar se ofrecerá una degustación de todos los productos típicos.

Tus vacaciones empiezan en www.logitravel.com Estamos a tu disposición en 971 080 635 Visita en Kinépolis Madrid nuestra Logitravel Store Precios por persona en habitación doble, válidos para determinadas fechas de 2020. Incluye tasas e impuestos. Nuestros precios son dinámicos (online), por lo que pueden tener variaciones en función de la fecha y hora en que se realice la reserva. Gastos de Gestión 0€. Consulta las condiciones de estas promociones en nuestra web. Precios sujetos a revisión conforme RDL 1/2.007. Agencia de viajes on-line con el CI. BAL 471.


Gama ECO Hyundai KONA

KONA Híbrido eléctrico

Hyundai PersonAll Renting a particulares con todo incluido. Desde

293

€/mes

IVA incluido • 48 meses • 10.000 km/año

Sin entrada.

Llega la Gama ECO de Hyundai Kona para que disfrutes de lo último en conducción híbrida y eléctrica. Muévete sin restricciones con los 619 km de autonomía del Kona Eléctrico, o disfruta de la conectividad Bluelink® del Nuevo Kona Híbrido eléctrico. Llévatela desde 293€ al mes con Hyundai PersonAll, el renting a particulares con todo incluido.

Gama Hyundai KONA HEV: Emisiones CO2 combinadas (gr/km): 114-122. Consumo combinado (l/100km): 5-5,4. Valores de consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo de homologación WLTP. Emisiones CO2 (gr/km): 90-99 obtenidas según el ciclo NEDC correlado. Gama Hyundai KONA EV: Emisiones CO2 combinadas (gr/km): 0 durante el uso. Consumo eléctrico (Wh/km): 150 (batería 39,2 kWh) – 154 (batería 64kWh). Autonomía en uso combinado (km)* de 449 (batería 64kWh) y en ciudad (km)*: 619 (batería 64kWh). Modelo Kona Híbrido 1.6 GDi 103,8kW (141CV) DT Klass con una cuota de 293€/mes, IVA incluido, durante 48 meses y 10.000 kms/año. Oferta de renting válida hasta el 29/02/2020 en Península y Baleares. Disponible para otros plazos y kilometrajes. Modelo visualizado: Kona Híbrido Style. Operación sujeta a validación de riesgo. El producto Hyundai Renting es un servicio prestado por Arval Service Lease S.A. (*Autonomía oficial conforme al Nuevo Ciclo de Conducción WLTP. La autonomía real estará condicionada por el estilo de conducción, las condiciones climáticas, el estado de la carretera y la utilización del aire acondicionado o calefacción).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.