El Balón 75

Page 1

BAL N

EL

N° 75 1 DE DICIEMBRE 2019

www.revistaelbalon.com

in the game

21:00

o z a t a r Mo

a la LIGA BALON IN THE GAME 60X80.pdf

GRIEZMANN

1

25/11/19

13:24

Hyundai i30 Que nada te detenga.

En territorio comanche

MESSI

El azote rojiblanco

JOAO FÉLIX

El Atleti le necesita

Gama Hyundai i30: Emisiones CO2 (gr/km): 118-153. Consumo mixto (l/100km): 4,5-6,7. Valores de consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo de homologación WLTP. Emisiones CO2 (gr/km): 96-139 obtenidas según el ciclo NEDC correlado.


Conéctate y vívelo en directo

En trenes AVE y líneas de alta velocidad que incorporan servicio WIFI. En caso de duda consulte a la tripulación.


Editorial

Prohibido especular

@RevistaElBalon www.facebook.com/RevistaElBalon/

S

e ha vuelto habitual en los últimos tiempos que los duelos entre Atlético y Barça estén marcados por la máxima precaución. Ambos rivales se conocen a la perfección y saben que cualquier detalle puede decantar la balanza, razón por la que salen al campo con el freno de mano. Sin embargo, a diferencia de anteriores ocasiones, ni rojiblancos ni azulgranas llegan a este cruce en condiciones de especular. Así lo dice su situación clasificatoria, la cual les obliga a ir a por los tres puntos tras tropezar demasiadas veces este curso. Pero es sobre todo la pobre imagen que están ofreciendo la que les empuja a ser ambiciosos y reivindicarse. Lo necesita el Atlético, que aún no sabe lo que es ganar a alguno de los dos grandes en el Wanda Metropolitano. Siempre con la mínima prudencia que se espera de los de Simeone, es el momento de que salgan a morder y demostrar que siguen en condiciones de competir de tú a tú con sus rivales directos. No se trata de vender un discurso sobre un cambio estilístico ni de poner en tela de juicio la labor del Cholo. Simplemente, hay situaciones que sólo admiten una respuesta valiente como puede ser la de los colchoneros, que vienen de protagonizar un flojo partido en Turín. Es la hora de saber hasta dónde pueden llegar. La oportunidad es única frente a un Barça que se está mostrando muy vulnerable a domicilio. Precisamente, ese es el motivo por el que los de Ernesto Valverde también deben dar un golpe sobre la mesa. Las aspiraciones culés para volver a levantar la ansiada Champions o incluso repetir el título liguero estarán seriamente en entredicho mientras se siga ofreciendo un rendimiento tan negativo lejos del Camp Nou. Messi necesita sentirse arropado en estos duelos por el resto de futbolistas, entre ellos un Griezmann que no termina de acoplarse y cuyo regreso al Wanda Metropolitano pondrá la nota más morbosa del choque

BAL N B AL N

SUMARIO 04 Datos en LaLiga 06 Vuelve Griezmann 08 Galones para Morata 10 El verdugo Messi 12 La hora de Joao Félix 14 La garra de Suárez 16 Descifrando a Oblak 18 Cuestionado Valverde 20 Los pecados del Atleti 22 Acelerón rojiblanco 24 Los balonazos de Vidal 26 Cortita y al pie 28 Motor Hyundai i30 N 30 Cierre

EL

N° 73 28 DE SEPTIEMBRE 2019 www.revistaelbalon.com

EL

in the game

N° 74 26 DE NOVIE

www.revist

N° 72

www.revist

MBRE 2019

aelbalon.com

in the game

21:00

aelbalon.com

21:00

Cuentas

Revancha el BAR PENDIENTES FRANCESA

ga en se jue Todo 100x80+3

ElBalon

l.pdf

BarFutbo

1

14/8/19

EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

12:52

HAZARD

Tira de galones

HAJElveS a quedarse FICiga vue LaL ores con los mej

PA inician EURO españoles

1

23/9/19

16:31

Nuevo Hyundai KONA Híbrido eléctrico Con conectividad Bluelink®.

JOAO FÉLIX

C

MBAP

A romperla en el derbi

M

SIMEONE

Y

CM

Balonazo al blanco

MY

CY

Con etiqueta ECO.

Gama Hyundai KONA HEV: Emisiones CO2 combinadas (gr/km): 114-122. Consumo combinado (l/100km): 5-5,4. Valores de consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo de homologación WLTP. Emisiones CO2 (gr/km): 90-99 obtenidas según el ciclo NEDC correlado.

KEYLOR Vuelve a cas NAVAS a

CMY

K

01 Portada EL BALÓN 73.indd 1

Los ista la reconqu

Morbo enPÉ-NEYMAR el Bernab éu ZIDAN AferradosE a su leyenda

BALON

IN THE GAME 60X80.pd

f

1

21/11/19

16:36

Nuevo Hyun KONA Híbrid dai o eléctrico

Con conecti

vidad Bluelink

®.

25/9/19 14:21

BAL N FÉLIX JOAOmás Y diez

01 Portada

EL BALÓN

20/8/19

11:48

01 Portada

EL BALÓN

74.indd

1

Con etiqueta

ECO.

Gama Hyundai KONA HEV: (l/100km): Emisiones 5-5,4. Valores homologació CO2 combinadas de consumos n WLTP. (gr/km): Emisiones CO2 (gr/km):y emisiones obtenidos114-122. Consumo 90-99 obtenidas combinado según el nuevo ciclo según el ciclo NEDC correlado. de

ndd 1

72-A vodafone.i

EL

www.revistaelbalon.com

22/11/19

12:27

Director: Pablo Berraondo pberraondo@beyup.es Dirección de arte: Rafael Barroso Redactores: Sergio Castilla, Pepelu González y Borja Respaldiza Publicidad: Fernando García Carmen Nieto 609139276 609139703 fernando.garcia@omedia.es carmen.nieto@omedia.es Edita: Gargon Activos Villaviciosa de Odón - Madrid

Depósito Legal: M-3763-2019 ISSN: 2659-4811

El BALÓN 3


Estadísticas

El otro

Clásico

Atlético y Barça han protagonizado grandes duelos a lo largo de su historia en todas las competiciones. Los azulgranas son superiores en el global

MÁXIMOS GOLEADORES

29 16 13 12

LEO MESSI CÉSAR RODRÍGUEZ PACO CAMPOS HRISTO STOICHKOV

1 2 3 4

72 55 105 338 441 232 164 49 4 15 GANÓ

EMPATES

GANÓ

ATLÉTICO DE MADRID

BARÇA

GOLES ATLÉTICO (1,5 G/P)

GOLES BARÇA (1,9 G/P)

COPA DEL REY

PARTIDOS JUGADOS MÁS PARTIDOS

MESSI 38 INIESTA 37 XAVI 32 BUSQUETS 32 4 El BALÓN

LIGA

OTROS TORNEOS

CHAMPIONS

RESULTADO MÁS REPETIDO

1:1 EN 30 PARTIDOS

MÁS TARJETAS

GABI 14 BUSQUETS 12 GODÍN 11 SANTI DENIA 11



El regreso más

HOSTIL

El Wanda Metropolitano prepara un caliente recibimiento para Griezmann. El francés llega en horas bajas debido a su costosa adaptación al Barça

T

odos los equipos tienen a sus leyendas y a sus grandes traidores. Sin embargo, pocas veces se da una circunstancia tan insólita como la de Antoine Griezmann en el Atlético. A juzgar por sus cifras, el galo es inequívocamente uno de los mejores futbolistas que ha pasado por el club rojiblanco, del que marchó como quinto máximo goleador histórico con 133 tantos, sólo superado por cuatro mitos como son José Gárate (134 dianas), Paco Campos (154), Adrián Escudero (169) y Luis Aragonés (172). Con semejantes registros, no era nada fácil pasar de ser visto como un ídolo a un enemigo, como así ha sucedido con el atacante ante la afición colchonera. Al hecho de marchar a un rival directo como el Barça se le sumaron unas formas que no fueron las más adecuadas.

Perdido en el Barça

Tal y como pudo saberse con posterioridad, mientras el conjunto del Cholo se jugaba buena parte de sus aspiraciones de la temporada en la eliminatoria de Champions contra la Juventus, el francés ya negociaba los detalles de su aterrizaje en el Camp Nou. Un gesto acorde a los tiempos que corren en el fútbol actual, pero que nunca podrá ser comprendido por los seguidores de un grande como el Atlético, por muchas alegrías que les haya dado en las cinco temporadas que permaneció en la entidad. Con estos precedentes, puede darse por descontado el hostil recibimiento que tendrá que soportar Griezmann cuando pise el césped del Wanda Metropolitano. Probablemente, 6 El BALÓN

un mal trago del que el propio jugador era consciente desde el momento en el que decidió cambiar de aires y que, por tanto, no es la mayor de las preocupaciones que tiene en el presente. Porque lo cierto es que al de Macon tampoco le están yendo las cosas como esperaba en estos primeros meses en el conjunto azulgrana, donde no encuentra su sitio. Con cuatro goles en el campeonato liguero, el ‘17’ culé está ofreciendo una imagen muy gris, sin apenas incidencia en el circuito ofensivo y sin entenderse con las otras dos figuras ofensivas del equipo, Leo Messi y Luis Suárez.

Redención o sentencia

Mucho se ha hablado sobre las rencillas que pueden tener el argentino y el uruguayo con él, especialmente desde el plantón en el verano de 2018 con el famoso documental. Todo ello por no hablar de que la prioridad de los capos del vestuario azulgrana siempre fue el regreso de Neymar. Al margen de lo personal, lo evidente es que el ‘feeling’ de Griezmann con sus socios de tridente no termina de aflorar en el terreno de juego, donde se le ve desubicado y sólo le salva su voluntarioso trabajo en tareas defensivas. Mientras en el Atlético jugaba con total libertad por detrás de un punta de referencia, en el Barça está más encorsetado ocupando la posición de extremo, donde también está siendo víctima de un fútbol lento y previsible. Con su titularidad cada vez más en entredicho, el galo está obligado a protagonizar una reacción inmediata. Quién sabe si por ironías del destino ésta se produce en el Wanda Metropolitano o, por el contrario, es ahí donde cava su propia tumba


El BALÓN 7


ELsobre GOLsus hombros

Forzado por las circunstancias, Morata ha tenido que asumir casi toda la responsabilidad del Atlético en el apartado anotador. Poco se le puede reprochar hasta el momento

C

erca de cumplirse un año desde su llegada al Wanda Metropolitano, puede decirse que la vida ha cambiado totalmente para Álvaro Morata. Lejos quedan ya los inevitables recelos que generó su pasado madridista nada más aterrizar. El delantero no sólo está fuera de toda sospecha, sino que además se está destapando como el gran referente ofensivo del conjunto de Simeone en la presente temporada. Las cifras no pueden ser más contundentes en este sentido, ya que el jugador de 27 años es con diferencia el máximo anotador del equipo rojiblanco con cinco dianas en el campeonato liguero. Y eso que su inicio de campaña se vio lastrado por un pésimo mes de septiembre en el que encadenó una lesión en la rodilla con la famosa expulsión en Mallorca tras encararse con Salva Sevilla. Superado aquel bache, el ariete ha carburado en el último tramo de competición anotando contra Athletic, Alavés, Sevilla y Espanyol de forma consecutiva. Una excelente racha que se vio truncada la pasada jornada en Los Cármenes, donde se le resistió el gol pese a buscarlo de forma insistente.

Referente sin Costa

En cualquier caso, a estas alturas existen pocas dudas de que Morata es el futbolista llamado a tirar del carro goleador del Atlético casi en solitario. Una responsabilidad que se esperaba que compartiera con Diego Costa, pero el hispano-brasileño ha estado muy lejos de su mejor forma y, por si fuera poco, es baja con carácter 8 El BALÓN

indefinido debido a la hernia discal de la que tuvo que ser intervenido hace unos días. En ausencia del de Lagarto, a la parroquia colchonera le queda la

esperanza de que Morata afiance la buena sintonía que ha mostrado con Correa. Y es que cabe recordar que el argentino ya le dio sendas asistencias de gol en los choques contra Athletic y Alavés, mientras que el madrileño le devolvió el favor poniéndole otro tanto en bandeja contra el Espanyol. Puede que por esta dupla ofensiva pasen buena parte de las aspiraciones del cuadro de Simeone en los próximos meses, sin olvidar a un Joao Félix que puede jugar por detrás de los puntas o también ocupar el sitio del rosarino en la delantera. Sea cual sea la fórmula, el ‘9’ se postula como la punta de la lanza de un equipo que sigue teniendo en el gol una de sus grandes asignaturas pendientes.

Su sitio está aquí

Aunque el Atlético no ha terminado de arrancar en lo que va de temporada, Morata atraviesa uno de sus mejores momentos a nivel individual, quien ha dejado atrás la complicada etapa que vivió en el Chelsea. “No quería ni salir de casa. Pensé en irme muy lejos, sin tener presión, sin tener que ganar cada domingo y sin tener que estar concentrado para cada partido”, confesó recientemente en declaraciones a Atresmedia. En el Wanda Metropolitano ha encontrado su sitio para ser feliz y lograr volver a la Selección, donde gana muchos enteros de cara a la próxima Eurocopa. Para seguir convenciendo, nada mejor que ver portería en una noche señalada como la que espera ante el Barça, rival al que sólo ha marcado un gol en seis enfrentamientos. Curiosamente, ese tanto lo marcó como jugador de la Juventus en la final de Champions que su equipo perdió en 2015


Nuevo GLC. Carácter inconformista. Si te cuesta disfrutar un logro porque ya piensas en superarlo con el siguiente, es que compartes la misma visión que nos ha llevado a reinventar nuestro SUV más exitoso. Descubre la innovadora versatilidad del nuevo GLC y su avanzado sistema de Inteligencia artificial MBUX con activación por voz en Grupo itra. Consumo mixto (l/100 km): 5,9-6,9. Emisión CO2 (g/km): 156-182 (NEDC: 137-144).

Nuevo GLC 200 d 4MATIC en 48 cuotas. Con AMG Line, Paquete ADVANTAGE y Paquete Night.

360€/mes1 2

1 Ejemplo de Financiación con Alternative de Mercedes-Benz Financial Services España, E.F.C., S.A. -Avda. Bruselas 3028108 Madrid, para un GLC 200 d 4MATIC SUV con cambio automático 9G-TRONIC, AMG Line, Paquete ADVANTAGE y

.

TIN: 5,99%. TAE: 7,17%

Gastos de pre entrega no incluidos). Válido para contratos activados hasta el 31/12/2019, teniendo el cliente un plazo de ación de 24 meses. Importe a 61€, entrada 13.899,50€, TIN 5,99%, comisión de apertura 1.113,50€ (2,99%). TAE 7,17%. Importe total adeudado 46.356,11€. Precio total a plazos 60.255,61€. 2Existen 3 posibilidades para la última cuota: cambiar el vehículo, devolverlo (según condiciones del contrato), o adquirirlo pagando la última cuota. El modelo visualizado puede no corresponder con el ofertado. Más información en www.mercedes-benz.es

Concesionario Oficial Mercedes-Benz C/ Sinesio Delgado, 58. C/ Príncipe de Vergara, 185. 28029 MADRID. 28002 MADRID. Tel.: 91 334 15 00. www.grupoitra.mercedes-benz.es

Av. Pío XII, 1. 28016 MADRID.

C/ Pradillo, 19. 28002 MADRID.

C/ Isla de Java, 5 y 7. 28034 MADRID.


10 El BALÓN


La bestia azulgrana

Messi vuelve a verse las caras con un Atlético que es su segunda víctima preferida. El argentino lleva 12 años perforando la portería rojiblanca sin descanso

E

nfrentarse a él equivale a sufrirlo para todos sus rivales. Sin embargo, hay equipos que saben especialmente bien lo que es haberlo padecido durante su trayectoria. En ese podio de grandes víctimas de Leo Messi estaría el Atlético, equipo al que ha marcado 29 goles en 33 enfrentamientos entre todas las competiciones. A los rojiblancos sólo les supera en este aspecto el Sevilla, conjunto que se ha llevado un saco de 37 tantos del argentino. En cualquier caso, la parroquia colchonera tiene motivos de sobra para tener pánico al astro azulgrana, el futbolista que más veces ha perforado su portería en la historia. El de Rosario abrió la lata contra su rival fetiche un 20 de mayo de 2007, en un encuentro en el que el Barça goleó por 0-6 en el Vicente Calderón. Como si de una profecía se tratara, aquella noche negra para el Atlético supuso también el comienzo de una pesadilla que no ha cesado en los últimos 12 años, la cual se ha prolongado hasta el enfrentamiento más reciente entre azulgranas y rojiblancos.

El listón de Messi

Y es que Messi tampoco perdonó la última vez que ambos conjuntos se vieron las caras en el Camp Nou, cuando se encargó de poner el 2-0 definitivo y sumar otro más a su cuenta particular. De esos 29 goles, 24 han sido en LaLiga y 5 en Copa del Rey, 17 en el Camp Nou y 12 en el Calderón. Puestos a buscar nuevos retos, aún tiene pendiente hacerle un tanto a los de Simeone en el Wan-

da Metropolitano, estadio que ha conseguido resistir al ‘10’ en sus dos visitas. Entre tanto, el argentino sigue firmando cifras históricas y dejando su listón en lo más alto. Ha pulverizado todos los récords goleadores en el fútbol español desde que hace cinco años superó los 251 tantos en Primera de Telmo Zarra. Basta decir que actualmente va por 427 dianas en LaLiga y subiendo. Además, el rosarino también está de celebración tras acabar de cumplir los 700 partidos disputados con el Barça, lo que le sitúa en la cuenta atrás para alcanzar los 767 que marca el récord histórico de Xavi Hernández. Y no parece que el atacante vaya a levantar el pie del acelerador a corto plazo, quien este curso se sigue mostrando en toda su plenitud.

El rey de las faltas

A pesar de que las lesiones no le permitieron completar un partido hasta la octava jornada contra el Sevilla, desde entonces ha protagonizado un arreón que ya le coloca como el segundo máximo goleador del campeonato liguero con 8 tantos, sólo superado por Benzema (10) y empatado con Loren Morón y Gerard Moreno. Además, cabe destacar que la mitad de esos tantos los ha logrado de falta directa, faceta en la que está más inspirado que nunca habiendo transformado prácticamente una cuarta parte de sus lanzamientos. El porcentaje de acierto de Messi en este tipo de situaciones durante toda su carrera es de un 9,5%, el mejor de un jugador en los últimos 25 años. Resulta curioso que el primero de sus goles de falta no se produjera hasta la temporada 2008-2009, cuando su víctima no podía ser otra que el Atlético El BALÓN 11


JOAO FÉLIXal rescate

Xxxxxxx Con su lesión totalmente superada, el portugués está de vuelta para aportar la frescura que necesita el ataque del Atlético

S

eis partidos fueron los que tuvo que perderse Joao Félix a causa del esguince de tobillo que sufrió el pasado 19 de octubre en el duelo liguero contra el Valencia. Un periodo que se hizo duro para los rojiblancos, que cosecharon un bagaje de tres victorias, dos empates y una derrota con nueve goles a favor. Aunque el portugués es todavía un jugador en ciernes y parece demasiado pronto para que cargue con todo el peso del cuadro colchonero, es evidente que su ausencia perjudica a un equipo que no anda sobrado de inspiración en los últimos metros. Aunque sólo sea por los destellos de calidad que ha dejado en el presente curso, salta a la vista que el Menino de Oro es un futbolista diferente, de los que son capaces de sacarse un truco de la chistera en cualquier momento e intimidar a los defensas rivales cuando encara con la pelota. Sólo por eso, su regreso es una bendición para un Atlético que se ha visto mermado ofensivamente tras la baja de Diego Costa.

El plan de Simeone

El primero que es consciente de esa importancia no es otro que Diego Pablo Simeone, tal y como reconoció hace unos días en sala de prensa. “Lo necesitamos porque es un futbolista diferente. Con su humildad, su trabajo y sus ganas de mejorar, como vino desde el primer día, seguramente seguirá creciendo porque argumentos tiene y muchos”, señaló el argentino. A estas alturas, no es ningún descubrimiento el método del entrenador rojiblanco para moldear a sus figuras en proceso de crecimiento, a los que también demanda máxima implicación en tareas defensivas y rigor posicional. Es inevitable que esto dé lugar a situaciones como la que se vivió la pasada jornada en Granada, donde Joao Félix regresó de su lesión entrando desde el banquillo y se llevó una dura reprimenda del Cholo por no seguir sus instrucciones en un momento dado del choque. Nada que deba preocupar a los aficionados colchoneros, ya que el jugador de 20 años recién cumplidos está mostrando una gran predisposición para cumplir las exigencias de su técnico, a pesar de estos despistes puntuales.

Hora de sumar

Sin embargo, es en la faceta ofensiva donde el Atlético demanda al mejor Joao Félix, quien suma dos goles en LaLiga transformados en los encuentros contra Eibar y Mallorca. A pesar de que las cifras no obsesionan en el caso de alguien tan joven, toda ayuda de cara al gol es poca para los de Simeone. Y es que cabe recordar que si por algo destacó el luso el pasado curso fue por su sorprendente facilidad para ver portería en el Benfica, con el que firmó 20 dianas en 43 partidos disputados entre todas las competiciones. Tras una vuelta a los terrenos de juego que se ha dado de forma progresiva, los rojiblancos esperan la versión más plena de Joao Félix como agua de mayo. Ante el Barça tiene la oportunidad de firmar su primera actuación de impacto en una gran cita, siempre a la espera de conocer el plan que Simeone tiene reservado para él de cara al envite

12 El BALÓN


El BALÓN 13


Cuestión

de garra

La pegada y el carácter de Luis Suárez serán fundamentales en el Wanda Metropolitano. El charrúa ya decidió el último duelo entre Barça y Atlético con un zarpazo en los minutos finales

L

ejos de su mejor momento en cuanto a fútbol, al Barça siempre le queda la voracidad de Luis Suárez como tabla de salvación. Así volvió a suceder la pasada jornada en Butarque, cuando los culés iban por detrás en el marcador hasta que el uruguayo cabeceó el balón al fondo de la red en una jugada de estrategia. Tras volver a ver portería contra el Borussia Dortmund, el ariete superó a Josep Samitier como el cuarto máximo anotador de la historia del club con 184 tantos, sólo superado por Ladislao Kubala (194 dianas), César Rodríguez (232) y Leo Messi (611). Números que confirman al charrúa como uno de los grandes del club azulgrana, lo que no ha evitado que haya sido cuestionado en los últimos tiempos por sus problemas físicos y sus dificultades para ver portería en los momentos decisivos de la Champions.

Le queda cuerda

Cerca de cumplir los 33 años en enero, es lógico que en el Camp Nou empiecen a pensar en un sustituto a medio plazo, lo que no quita que el de Salto siga siendo uno de los mejores delanteros posibles para el Barça a día de hoy. “Tengo contrato hasta 2021 con opción a 2022. Me siento muy feliz, muy contento acá. Siento que en el club me valoran mucho, aunque a veces quieren malinterpretar las cosas. Valoran mucho el esfuerzo que hago en cada momento, que siempre 14 El BALÓN

lo doy todo para el club. Estoy en el mejor equipo del mundo, en el que siempre quise jugar. Me veo con ganas y capacitado para luchar por un puesto en el Barcelona”, aseguró recientemente en una entrevista para el diario ‘Sport’. Prueba de la importancia que sigue teniendo Suárez son los 7 goles que suma en LaLiga este curso, sólo uno menos que Leo Messi, máximo artillero del conjunto de Ernesto Valverde. Al margen de su olfato goleador, el ‘9’ posee ese carácter y competitividad que le convierten en una pieza fundamental, sobre todo en partidos grandes como el que espera en el Wanda Metropolitano.

Suárez no perdona

Precisamente, el uruguayo ya demostró sus credenciales en el último choque contra el Atlético el pasado mes de abril en el Camp Nou, cuando rompió el muro de los rojiblancos a los 85 minutos tras recibir en la frontal y resolver con un preciso disparo con rosca que fue por el único sitio al que no pudo llegar Jan Oblak. Una de esas acciones que mejor definen al charrúa, capaz de decidir un partido en un abrir y cerrar de ojos si se le da la más mínima opción de disparo. Bien lo saben en el cuadro rojiblanco, al que Suárez ha marcado 8 goles en 15 enfrentamientos entre todas las competiciones. Como no podía ser de otro modo, el de Salto será uno de los grandes peligros a evitar por los pupilos de Simeone, al cual tendrán que intentar frenar por tierra, mar y aire


El BALÓN 15


Descifrando a Oblak...

16 El BALÓN


6

Son los títulos que ha ganado durante su carrera: Primeira Liga, Copa de Portugal, Copa de la Liga de Portugal, Supercopa de España, UEFA Europa League y Supercopa de Europa.

16

Son los años con los que hizo su debut en el fútbol profesional defendiendo la camiseta del Olimpija Ljubljana de Eslovenia.

18

Son los goles que encajó en la temporada liguera 2015-16, el récord histórico de la competición igualado con Paco Liaño.

126

Son los partidos en los que ha dejado la portería a cero con el Atlético, el 56% de los que ha disputado en total como rojiblanco. El BALÓN 17


El sudoku de

Valverde C El entrenador azulgrana ha hecho todo tipo de pruebas, pero sigue sin lograr que su equipo carbure. El tiempo ya se le ha echado encima con la difícil visita al Wanda Metropolitano

on un Barça que no acaba de encontrar el camino, todas las miradas apuntan al banquillo. Y esta vez no será por no intentar buscar una solución, ya que Ernesto Valverde está tocando todas las teclas posibles. Tras dos temporadas en las que se le acusó de ser demasiado conservador, el entrenador extremeño ha tratado de dar el paso al frente que tanto se le pedía, aunque de poco sirve si los resultados y el juego no acompañan. Prueba de la voluntad del Txingurri es su decidida apuesta por un jugador como Frenkie de Jong, a quien ha considerado un intocable desde el primer día en detrimento de un peso pesado como lo fue Ivan Rakitic. Pese al buen rendimiento del holandés, no acaba de tener un sitio fijo habiendo ocupado todas las posiciones del centro del campo. Se trata también del ejemplo que mejor define el problema que está teniendo el técnico para encontrar la mejor ubicación posible para sus piezas.

Sin margen de error

Algo parecido ocurre con Antoine Griezmann, a quien ha probado de extremo por los dos costados y de delantero centro, pero el francés no termina de cuajar en ningún lugar del campo. Tampoco funcionó el experimento de la pasada jornada en Butarque, en el que Valverde probó a juntar en un mismo once a Messi, Suárez, Dembélé y Griezmann en un 4-2-3-1 que también resultó un experi18 El BALÓN

mento fallido. Pese a alinear a tanto talento ofensivo, una vez más faltó fútbol y se ganó gracias al balón parado. En ese proceso de constante prueba y error sigue inmerso el de Viandar de la Vera, al que se le ha terminado el margen para experimentos fallidos en un mes en el que tiene duelos tan exigentes como la inminente visita al Atlético o el Clásico del próximo 18 de diciembre. Más allá de los matices tácticos, algo que salta a la vista es que el Barça está mostrando su gran debilidad en los partidos a domicilio, donde cosecha un bagaje de tres victorias, tres derrotas y un empate en LaLiga, datos que contrastan claramente con el pleno de seis victorias que acumulan los azulgranas en el Camp Nou.

Juicio en el Wanda

De algún modo, parece que el síndrome de Roma y Liverpool sigue acompañando a los culés en cada duelo fuera de casa, donde por momentos se ha visto a un equipo totalmente superado y sin capacidad de reacción. Desde luego, un mal síntoma de cara al encuentro que espera en el Wanda Metropolitano, el cual supondrá un juicio en toda regla para Valverde. Su Barça se encuentra ante la oportunidad de vencer en un campo importante para comenzar a superar el trauma, del mismo modo que existe el peligro de entrar totalmente en crisis. Y en este segundo escenario, no es difícil imaginar cuál sería la primera cabeza que se pediría. El Txingurri se juega mucho más que tres puntos en el feudo rojiblanco


El BALÓN 19


Anรกlisis

20 El BALร N


7 Los

pecados del Atlético

1Peleados con el gol:

Con sólo 16 tantos a favor en 14 partidos disputados en LaLiga, el Atlético está firmando sus peores cifras goleadoras de toda la era de Simeone a estas alturas de la temporada. Son varios los motivos por los que la pelota no le entra al cuadro colchonero. Al pobre juego desplegado en buena parte de los encuentros del curso se le suman los problemas individuales en el ataque, donde sólo Álvaro Morata está teniendo un rendimiento acorde a las expectativas con cinco dianas en el campeonato. Los siguientes jugadores que más han aportado en este aspecto han sido Diego Costa, Joao Félix y Vitolo con dos goles.

2Sin la solidez de antaño:

Con una zaga totalmente reconstruida, uno de los grandes desafíos a los que se enfrentaba el Atlético era el de mantener su habitual solvencia defensiva. Y es que hay que recordar que entre la lista de salidas del equipo colchonero figuraron nombres como Godín, Juanfran, Filipe, y Lucas Hernández, mientras reforzaron la retaguardia Mario Hermoso, Felipe, Trippier y Lodi. Como era de esperar, la transición no está siendo nada fácil. Aunque los de Simeone sólo han encajado nueve goles en LaLiga, han hecho concesiones puntuales que han salido caras como la de la pasada jornada en Granada.

3Diezmados por las lesiones:

Ha sido una constante en las últimas campañas y vuelve a repetirse en la actual. La enfermería del equipo colchonero ha vuelto a estar a pleno rendimiento con hasta siete lesionados durante el curso, algunos de ellos especialmente habituales como Giménez, Savic y Diego Costa, siendo este último baja indefinida tras ser operado de una hernia discal. Para recordar la última vez que Simeone tuvo a todos sus hombres disponibles, hay que remontarse a la final de la Supercopa de Europa disputada contra el Real Madrid en agosto de 2018.

4Fichajes que no cuajan:

Otro de los grandes problemas que ha tenido el Atlético en los últimos ejercicios ha sido la pobre aportación de algunos fichajes que llegaron con elevadas expectativas y por los que también se hizo un importante desembolso. El caso pa-

radigmático en la actualidad podría ser el de Thomas Lemar, quien costó 70 millones de euros y ha tenido un rendimiento muy discreto en la temporada y media que lleva en el club. De los fichajes aterrizados el pasado verano, el más decepcionante está siendo el de Marcos Llorente, llamado a ocupar el sitio de Rodri Hernández y con escasa participación hasta la fecha.

5Los reyes del empate:

Los pupilos del Cholo sólo han sufrido una derrota en LaLiga, un dato que de poco sirve si se tiene en cuenta el gran número de partidos en los que se han dejado dos puntos. Y es que hasta siete empates acumula el conjunto colchonero por sólo seis victorias en el campeonato de la regularidad. Junto con Osasuna, son los equipos que más veces han cosechado este resultado durante el torneo. Resulta sintomático que tres de los últimos cuatro empates se hayan producido tras haberse adelantado en el marcador y desperdiciar la renta, como así ocurrió contra Valencia, Alavés y Granada.

6Sangría a domicilio:

Si al Atlético le está costando encadenar victorias, esto puede deberse en buena medida a su pobre rendimiento fuera de casa, con un bagaje de dos victorias, una derrota y cuatro empates o, lo que es lo mismo, 10 puntos de 21 posibles. Para recordar la última victoria liguera de los colchoneros en campo rival, hay que remontarse a la lograda hace dos meses por 0-2 contra el Mallorca. Desde entonces, ha cosechado cuatro empates consecutivos en sus visitas a Valladolid (0-0), Alavés (1-1), Sevilla (1-1) y Granada (1-1). Como suele decirse, en estos estadios se ganan o se pierden ligas.

7Árbitros y VAR no ayudan:

La dosis de suerte que marcan las decisiones de los árbitros tampoco ha caído de lado de los del Cholo en los últimos tiempos, con algún que otro flagrante error que les ha perjudicado. Ocurrió en el Sánchez Pizjuán cuando Koundé retuvo el balón con las dos piernas sobre la línea de gol (lo que debió pitarse como libre indirecto a 5’50 metros) y no se señaló nada en una acción que estuvo fuera de las competencias del VAR. Sin embargo, la tecnología arbitral tampoco sirvió la pasada jornada en Los Cármenes para que se señalasen sendos penaltis no pitados sobre Correa y Darío Poveda El BALÓN 21


Dinero

Acelerón

rojiblanco *Cifras en millones de euros

Las cifras económicas muestran con claridad cómo el Atlético ha logrado acercarse al Barça, si bien todavía existe cierta distancia entre ambos clubes

D

iego Pablo Simeone ha sido el artífice de un milagro deportivo y también económico. Aupado por sus éxitos y su regularidad, el Atlético ha conseguido triplicar sus ingresos desde que el entrenador argentino tomó las riendas del banquillo a finales de 2011. El increíble crecimiento de la entidad rojiblanca es un tema que cobra vigencia en la previa del encuentro contra el Barça, cuando salen a relucir las famosas comparaciones sobre el presupuesto. Lo cierto es que el club presidido por Enrique Cerezo sigue lejos de su próximo rival en materia de ingresos, aunque las distancias se han reducido bastante respecto a hace ocho años. Según los datos que recoge el informe anual Deloitte Football Money League, cuando el Cholo aterrizó en el Vicente Calderón, el equipo culé contaba con unos ingresos de 483 millones de euros, cifra 22 El BALÓN

4,5 veces superior a la del Atlético, de 108 millones. Un trecho abismal entre ambos conjuntos que en la actualidad se ha reducido a prácticamente la mitad.

Una cuestión comercial

Si se desglosan los ingresos de los azulgranas en el último ejercicio, llama la atención que un 47% corresponden el apartado comercial (publicidad y patrocinios), mientras que un 32% fueron por retransmisiones televisivas y un 21% por días de partido (entradas y otros aspectos relacionados con el evento). Caso distinto es el del club colchonero, que debe el 52% de sus ganancias a los derechos audiovisuales, mientras que la otra mitad se la reparten los


ingresos comerciales (29%) y de días de partido (18%). Como puede comprobarse, no se iguala de la noche a la mañana a una marca consolidada a nivel mundial como lo era ya el Barça en 2012, club que también se ha beneficiado de la tendencia general de crecimiento económico que se ha vivido en la élite del fútbol mundial durante la última década. En el caso de los rojiblancos, no cabe duda de que van por el buen camino para seguir reduciendo distancias con sus grandes competidores, aunque sea palmo a palmo.

Sí compiten en plantilla

Sin embargo, el auténtico salto económico de la era Simeone ha residido en la revalorización de su capital hu-

mano, es decir, sus futbolistas. Es en este aspecto en el que la entidad colchonera ha dado un paso de gigante situándose cerca de sus grandes rivales, lo cual no deja de ser lo más importante para poder jugarles de tú a tú sobre el césped. Así lo dicen los datos del prestigioso portal Transfermarkt, el cual muestra cómo el Atlético ha pasado de tener una plantilla tasada en 180 millones de euros en 2012 a los 873 ‘kilos’ en los que está valorado su actual equipo. Una cifra que incluso está ligeramente por debajo de la del pasado curso (955 millones) debido a la salida de figuras de gran valor como Griezmann. Precisamente, el francés pasó a integrar el plantel de un Barça cuya valoración total asciende a 1180 millones El BALÓN 23


Polémica

24 El BALÓN


Los balonazos de

Arturo Vidal

El chileno nunca ha tenido pelos en la lengua “¿La victoria del Atlético? Van a soñar con nosotros hasta que jueguen la final. No tocaron la pelota en todo el partido y sólo concretaron la oportunidad que tuvieron. Jugaron ante el mejor equipo del mundo”. “Cristiano es un engreído y para mí no existe”. “El árbitro no puede ser el payaso que hace el show del partido. Se notó mucho, muy feo. Allá de local con un hombre menos y acá lo mismo. Entonces se empieza a dudar un poco. Cuando juegan dos equipos de primer nivel, ese robo no puede pasar en la Champions”. “Con los Judas no se pelea, ellos se ahorcan solos”. “Mi cresta es para dar miedo. Me la hice después del Mundial sub-20 en el 2007. Me recordaba a un jugador alemán con cresta (Ziege) que me gustó en el Mundial 2002 por ser algo superagresivo que daba miedo al adversario. Y quería hacer algo parecido y me creé un personaje”. “El fútbol es la guerra. No me canso de decir que si no se deja la vida sobre el terreno de juego y si no se corre hasta el último segundo, es imposible ganar. Yo lo doy siempre todo, porque pienso en la gente que se ha gastado su dinero para venir a vernos”. “Todavía estoy en cólera por lo de Anfield. Es difícil de explicar qué pasó. Sin duda, fueron demasiados errores individuales e insuficiente concentración. El año pasado la Champions fue loca y no tuvo ninguna lógica, porque el fútbol es caprichoso”. “No estoy contento, no estoy feliz con mi situación en el Barça, pero son decisiones del entrenador. Trato de dar la vuelta a esto y ganarme un puesto de titular. En toda mi carrera he sido titular y esta vez no me ha tocado, pero estoy tranquilo, sé que va a llegar”. El BALÓN 25


Cortita y al pie

De Jong asume el timón El centrocampista holandés está siendo una de las mejores noticias del Barça. El ex del Ajax se ha confirmado como titularisimo para Ernesto Valverde en la medular, como demuestra su participación en todos los partidos del torneo liguero. Una muestra de su calidad con el balón es que se trata del jugador de la plantilla con mayor índice de acierto en pases, con un 92,5% de precisión. En el Wanda Metropolitano asumirá aún más goles ante la baja de Busquets por sanción.

Revulsivo Vidal

E

l chileno se ha destapado como uno de los recursos más útiles del Barça en partidos que se atascan. Así lo volvió a demostrar la pasada jornada contra el Leganés, cuando dio la victoria a los suyos anotando su cuarto gol del curso. En tres meses, el centrocampista ya ha mejorado sus cifras realizadoras del pasado ejercicio.

La clave del balón parado

Las acciones de estrategia han sido un gran aliado para el Atlético ante rivales como el Barça. Sin embargo, la tendencia más reciente apunta a lo contrario, ya que los de Simeone han encajado varios goles en este tipo de situaciones, como ocurriera la pasada jornada en Los Cármenes. Caso opuesto es el del Barça, con seis de sus últimos siete tantos en LaLiga llegados a balón parado (incluyendo penaltis y faltas directas). Así logró su último triunfo en Butarque con sendas jugadas de pizarra culminadas por Suárez y Vidal.

Revancha en la Supercopa

Tras su enfrentamiento liguero en el Wanda Metropolitano, Atlético y Barça volverán a verse las caras el 9 de enero en la nueva Supercopa de España que se jugará en Arabia Saudí. Ambos equipos pelearán por un sitio en la final de un torneo en el que también participan Real Madrid y Valencia.

El drama de Dembélé

El francés volvió a lesionarse en el último partido de Champions contra el Borussia Dortmund. Las lágrimas del futbolista al retirarse fueron la muestra más clara de lo mal que lo está pasando, ya que no goza de continuidad en el Barça debido a sus constantes problemas físicos. Cabe recordar que el atacante ya se rompió anteriormente este curso en el choque de la primera jornada en San Mamés, cuando generó bastante polémica al terminar el encuentro sin decir nada y marcharse de viaje. Después de aquel episodio, el galo aseguró estar mucho más concienciado, pero la fortuna tampoco le acaba de acompañar. “Voy más al gimnasio, caliento más antes de los partidos y me entreno bien. Es lo que hago para mejorar”, confesó a Barça TV días antes de lesionarse de nuevo. 26 El BALÓN


El extraño caso de Llorente

Al ex del Real Madrid le está costando ganarse la confianza de Simeone. En el último encuentro liguero contra el Granada dispuso de una nueva oportunidad jugando de inicio y completando 75 minutos, más que lo que había participado en todo el mes de octubre. Una muestra de los problemas que está teniendo el mediocentro es que ha visto cuatro tarjetas amarillas en los 303 minutos que ha disputado en el torneo, por lo que sale a una amonestación cada 70 minutos.

Herrera pide sitio

El centrocampista mexicano fue de lo mejor del Atlético en el duelo de la pasada jornada contra el Granada, en el que completó 60 pases de 66 intentados (90% de acierto) y protagonizó 13 recuperaciones. Una actuación que coronó con una magnífica asistencia a Renan Lodi, aunque también tuvo su lunar en el tanto rival, donde fue superado en la marca a Germán Sánchez en un saque de esquina.

Piqué en entredicho

El defensor ha sido muy criticado en las últimas semanas por haber compatibilizado la exigente agenda de la Copa Davis con sus obligaciones en el Barça, donde no está a su mejor nivel. “Lo veo centrado, pero sí que tiene que hacer cosas al margen del fútbol. Si no está centrado, jugará otro”, señaló Valverde al respecto. Nuevamente, su actuación en el Wanda Metropolitano se mirará con lupa.

La intensa semana de Oblak

Pocos días después de enfrentarse a la Juventus de Cristiano Ronaldo, al guardameta rojiblanco le espera otro duelo de enjundia contra Leo Messi, Luis Suárez y compañía. Todo ello en la semana previa a la primera entrega del Premio Yashin, el cual puede considerarse como una especie de Balón de Oro al mejor portero y para el que el esloveno es candidato.

Enfado con el VAR

E

n el Atlético andan mosqueados con las últimas decisiones arbitrales que les han perjudicado y, especialmente, con la inacción del VAR. Así volvió a ocurrir en el choque frente al Granada, en el que los de Simeone reclamaron un claro penalti sobre Poveda en los minutos finales. “Teniendo el VAR no entiendo por qué no se interviene sabiendo que es un penalti claro”, señaló Héctor Herrera sobre la polémica jugada.

Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


Motor

NUEVO

Hyundai i30 N Project C

Sin miedo a las curvas

Del Hyundai i30 N project C de 275 CV, el modelo más deportivo de la gama, sólo se comercializarán 15 unidades en España.

E

sta serie especial, fue presentada en el pasado Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt y ya entonces generó una gran expectación. En Europa se pondrán a la venta sólo 600 unidades de esta edición limitada, de las cuales 15 llegarán al mercado Español. El coche reinterpreta el concepto N de altas prestaciones de la marca intensificando la experiencia deportiva, aportando una ligereza extra, así como una experiencia de conducción mejorada. Es 50 kilogramos más ligero, 6 milímetros más bajo y presenta un diseño más deportivo tanto interior como exterior que la versión original. Dispone de piezas de plástico reforzadas con fibra de carbono (CFRP), un material claramente visible en el faldón delantero, el difusor trasero, el capó y las taloneras con el logo N. Con ello no solo se reduce el peso, sino que además se incrementa de manera notable la espectacularidad del vehículo. La estabilidad y el paso por curva mejoran gracias a la utilización de elementos aerodinámicos en la parte superior e inferior del coche. El coeficiente aerodi28 El BALÓN

námico de 0,32 es idéntico al del i30 N. El centro de gravedad se ha reducido 8,8 mm gracias a un nuevo calibrado interno de los amortiguadores y a unos muelles de suspensión más cortos y duros La reducción del peso no solo es responsabilidad de la fibra de carbono. Hay otros elementos que también contribuyen en esta materia. Las llantas forjadas OZ Racing de 19 pulgadas reducen el peso no suspendido en 22 kilogramos. Por su parte, los bujes de las ruedas traseras han sido sustituidos por unos de aluminio, lo que permite ahorrar 4,66 kilogramos. Del mismo modo, los asientos de competición tipo baquet pesan 7,5 kilos menos cada uno. Firmados por Sabelt, estos asientos tienen regulación manual y proporcionan a conductor y acompañante una perfecta sujeción lateral y de hombros en una mejorada posición de conducción ultra deportiva. La potencia se mantiene en 275 CV con un par de 378 Nm en “overboost” gracias al Pack Performance del i30 N, mientras la reducción de peso y mejor respuesta del Project C dan una notable mejor sensación al conductor. El consumos medio en ciclo WLTP es de 8.2 l/100km

y las emisiones de CO2 de 188 g/km. Todos los modos de conducción se han calibrado específicamente para el Proyect C, siendo la selección Sport y N las que ofrecen a los conductores una mayor información y diversión al volante. El modo N es extremadamente dinámico y está diseñado para utilizarse en circuito, donde la agilidad y previsibilidad requeridas harán las delicias de los conductores más experimentados. El interior del Project C incorpora elementos forrados en Alcantara, como el volante, el freno de mano o la palanca del cambio de marchas; así como otros detalles exclusivos. El color naranja denominado Deep Orange predomina en muchos detalles de esta versión y destacan los asientos Sabelt, completamente nuevos, con costuras y rayas Deep Orange al igual que los exclusivos botones de los modos de conducción y modos N en el volante. Otro detalle exclusivo es una insignia de edición limitada en el lado del pasajero que indica la exclusividad de este vehículo. Disponible desde 51.350 euros en un único color gris mate oscuro denominado Matt Grey


El fútbol

para sentir

www.revistaelbalon.com BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

MUNDO

Clase Mundial

Ahora puedes seguir El Mundial en nuestra web:

Publicado el 25/06/2018 por Redacción

www.revistaelbalon.com La victoria contra Irán fue también la confirmación de una de las grandes esperanzas de España para este Mundial: Isco Alarcón está preparado para dirigir el timón. Ante un equipo encerrado en su propio campo, el malagueño tiró de todo su repertorio para tratar de desarbolar el entramado defensivo rival: juego entre líneas, pausa, regate, visión de juego… Su fútbol siempre fue vistoso, pero ha conseguido encauzar toda esa calidad en algo práctico. Esa ha sido la clave que le ha permitido dar el salto al primer escalafón. En un partido en el que también se comprobó que pasan los años para otros veteranos ‘jugones’ como Andrés Iniesta y David Silva, apareció el genio de Arroyo de la Miel para echarse el equipo a la espalda simbolizando esa transición entre dos generaciones.

¡Dos millones de gracias!* Lopetegui tenía razón

La actuación del mediapunta en Kazán fue escandalosa hasta el punto de que en los primeros 45 minutos acumuló más pases que todos sus rivales juntos (55 por 49). Como ya ha demostrado en el Real Madrid durante las últimas dos temporadas, es un jugador más maduro y se encuentra en el mejor momento de su carrera. Incluso cuando no era indiscutible en el conjunto blanco, Lopetegui demostró confianza ciega en él. Una decisión acertada que está dando sus frutos en Rusia. La Selección tiene la fortuna de contar con esa figura a la que no le quema la pelota en los pies ni duda en pedirla cuando vienen mal dadas. Se siente cómodo rodeado de compañeros que hablan el mismo idioma que él sobre el césped, pero también ha demostrado entenderse a la perfección con otros futbolistas más verticales como Jordi Alba y Lucas Vázquez. Todos los focos le apuntan y hay quien ya especula con que puede aspirar a ser el mejor jugador del Mundial. Sin embargo, Isco mantiene los pies en la tierra y prima el nivel del colectivo por encima del propio. “Lo veo muy lejos. No me lo tomo como un objetivo. Lo principal es el equipo. Si el equipo lo hace bien y llegamos muy lejos, es más fácil ganar este tipo de premios individuales para mí o para otro de mis compañeros. Al final cuando colectivamente va bien, individualmente los jugadores salen más a relucir”, señaló hace unos días. Pase lo que pase en Rusia, la España de Isco ya es una realidad. 8 El BALÓN in the game

* 2.000.000 de usuarios únicos mensuales 08 ISCO web N61.indd 8

21/6/18 14:44

@RevistaElBalon

facebook.com/El-Balon


Cierre

Pita MATEU LAHOZ

GOLEADORES

Messi - 2,30 E Morata - 2,50 E Suárez - 3,10 E Joao Félix - 3,80 E Griezmann - 4,20 E

El árbitro valenciano ha sido designado para arbitrar el encuentro entre rojiblancos y culés con González-González en el VAR. Ya dirigió el primer duelo entre ambos que se jugó en el Wanda Metropolitano.

HISTORIAL 30 15 8 7

partidos 29 victorias 22 empates 6 derrotas 1

Enchufados Felipe: El central brasileño está siendo una de las pocas certezas defensivas de este Atlético. Pese a su condición de recién llegado, está tirando de oficio para dar un rendimiento inmediato. Ter Stegen: En los últimos tiempos, no hay cita complicada para el Barça en la que no aparezca el guardameta alemán con una gran intervención. Dice mucho de él y poco de sus compañeros.

Incógnitas Lodi: El brasileño es un filón incorporándose al ataque, como demostró la pasada jornada marcando ante el Granada. Sin embargo, suele sufrir en defensa y más en citas tan exigentes.

Victoria Atlético - 2,75 E Empate - 3,30 E Victoria Barça - 2,60 E

APUESTAS igualadas

Ni Atlético ni Barça llegan al partido en un gran momento, lo cual se traduce en que no haya un claro favorito para llevarse el triunfo.

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com

Junior Firpo: El ex del Betis ha dejado luces y sombras en sus primeras apariciones como azulgrana. Suplir a Jordi Alba no es tarea fácil y menos en un escenario como el Wanda.

De bajón Koke: Es evidente que el capitán del conjunto colchonero no atraviesa un buen momento de forma. El Atlético necesita mucho más de él para no naufragar en el centro del campo. Piqué: El defensor está dando la razón a quienes le acusan de estar algo distraído. Se le ve muy flojo en los duelos individuales y cometiendo errores impropios de su categoría.


DESCUBRE ANDORRA AL MEJOR PRECIO Hotel

Precio por persona y noche

Eurostars Andorra



Holiday Inn Andorra Casa Canut Plaza







SA

SA

Andorra Park



SA

SA

SA

42€ 43€ 62€ 67€ 99€

Escapadas

2 noches

Forfait y Curso en Vallnord Hotel + Forfait + Curso desde

89€

Forfait en Vallnord Hotel + Forfait desde

89€

Forfait y Caldea en Grandvalira

Forfait y Curso en Grandvalira

Hotel + Forfait + Caldea desde

Hotel + Forfait + Curso desde

132€

151€

Tus vacaciones empiezan en www.logitravel.com Estamos a tu disposición en 971 080 635 Visita en Kinépolis Madrid nuestra Logitravel Store Precios por persona en habitación doble, válidos para determinadas fechas de 2019. Incluye tasas e impuestos. Nuestros precios son dinámicos (online), por lo que pueden tener variaciones en función de la fecha y hora en que se realice la reserva. Gastos de Gestión 0€. Consulta las condiciones de estas promociones en nuestra web. Precios sujetos a revisión conforme RDL 1/2.007. Agencia de viajes on-line con el CI. BAL 471.


Hyundai i30 Que nada te detenga.

programa MOVE smart desde

120

€/mes

35 cuotas de 120€ Entrada 5.349,50€. Última cuota 8.896,27€ TAE 8,02%.

· 5 años de garantía sin límite de km · 5 años de asistencia en carretera · 5 años de mantenimiento · 5 años de actualización de mapas · Compromiso de Devolución · MyHyundai

Que si esto sube, que si baja. Que si vienen curvas, que si no. Pase lo que pase, tú sigue adelante. Porque ahora tienes un Hyundai i30 con un diseño inconfundible, toda la seguridad activa y conectividad avanzada que buscas. Incluye Sistema de detección de fatiga, sistema de alarma de colisión frontal y frenada autónoma de emergencia. Y, para que puedas estar siempre conectado, cuenta con Apple CarPlay™ y Android Auto™. Y, solo durante este mes, benefíciate de los Eco Move Days de Hyundai. Tráenos tu antiguo coche y, si lo cambias por un Hyundai nuevo, más ecológico, financiándolo te lo llevas con un descuento increíble. Así que ya sabes. Muévete y que nada te detenga con Hyundai.

Gama Hyundai i30: Emisiones CO2 (gr/km): 118-153. Consumo mixto (l/100km): 4,5-6,7. Valores de consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo de homologación WLTP. Emisiones CO2 (gr/km): 96-139 obtenidas según el ciclo NEDC correlado. Ejemplo financiación Hyundai MOVE Smart para Hyundai i30 1.0 TGDI 88,3kW (120CV) KLASS: Precio 16.490,00€. Entrada 5.349,50€. Importe solicitado 11.140,50€. Comisión formalización del 3%: 334,22€ al contado. Plazo 36 meses. 35 cuotas de 120€, y una última cuota de 8.896,27€ TIN 6,50%, T.A.E. 8,02%. Importe Total Adeudado 13.430,49€ Precio Total a Plazos 18.779,99€. Oferta y Financiación ofrecida, sujeta a estudio y aprobación por parte de Banco Cetelem S.A.U. PVP recomendado en Península y Baleares. Incl. IVA, transporte, impto. Matriculación y descuento promocional. Oferta válida hasta el 31/12/2019. Plan Cambia a Hyundai aplicable por entregar un vehículo usado a cambio, con 6 meses, bajo la titularidad del cliente que compra un vehículo nuevo de Hyundai. Modelo visualizado: Hyundai i30 N Line. Más información en la red de concesionarios Hyundai o en hyundai.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.