El Balón 71

Page 1

BAL N

EL N° 71

in the game

1 DE JUNIO 2019

www.revistaelbalon.com Patrocinado por

21:00 hrs.

s i s n o i p m The Cha

COMING HOME EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

FINAL INGLESA

1

27/5/19

Nuevo Hyundai TUCSON Híbrido

11:34

48V

La Premier manda

KLOPP-POCHETTINO

Duelo estrella en los banquillos

LLORENTE

El gol es español

Con etiqueta ECO.

Gama Hyundai Tucson Híbrido 48V: Emisiones CO2 (gr/km): 138-181. Consumo mixto (l/100km): 5,3-6,9. Valores de consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo de homologación WLTP. Emisiones CO2 (gr/km): 110-151 obtenidas según el ciclo NEDC correlado.



De Madrid al cielo

@RevistaElBalon www.facebook.com/RevistaElBalon/

N

o ha sido el año de los equipos españoles en Europa, pero queda el consuelo de poder acoger esta final de Champions. El Wanda Metropolitano albergará un atractivo partido con claro sabor inglés entre Tottenham y Liverpool, dos conjuntos que entraban en las quinielas de muy pocos al comienzo de la temporada. La Premier League exhibirá todo su músculo en un duelo plagado de excelentes futbolistas y dirigido por dos de los mejores estrategas del momento, Jürgen Klopp y Mauricio Pochettino. Sin duda, un encuentro de lo más apetitoso para el aficionado neutral que aspire a disfrutar del fútbol en estado puro. Tampoco faltarán la pasión y los nervios, dos de los aspectos por los que más ha destacado esta edición del torneo. Los ‘reds’ se han plantado en la final tras firmar una de las remontadas más increíbles que se recuerdan en Europa, mientras que los londinenses también han superado dos eliminatorias frenéticas contra Manchester City y Ajax. A poco que la final se parezca, el espectáculo no defraudará. Un Liverpool resurgido de sus cenizas quiere seguir agrandando su leyenda con la conquista de su sexta Champions, la cual le situaría por encima de Bayern y Barça (5) y sólo por detrás de Milan (7) y Real Madrid (13). Mucho más novel es el Tottenham en esta clase de duelos, conjunto que disputará su primera final en esta competición y cuyo palmarés europeo se remonta a hace varias décadas con la conquista de dos Copas de la UEFA (1971-72 y 1983-84) y una Recopa de Europa (1962-63). Los ruidosos aficionados ingleses poblarán las gradas del moderno estadio colchonero, en el que estrellas como Salah, Mané, Kane y Eriksen esperan vivir la noche de sus vidas. Así mismo, se espera que en las calles de la capital todo transcurra con normalidad y que prime el ambiente de gala. Cuanto todo acabe, sólo habrá un campeón que levante la Orejona bajo el cielo de Madrid

BAL N B AL N

N° 68

N° 69

N° 70

6 DE ABRIL

www.revist

2019

aelbalon.co

m

in the game

21:00

O 2019 2 DE MARZ

aelbalon.co

EL

in the game

5 DE MARZO 2019

www.revistaelbalon.com

in the game

www.revist

m

20:45 20:45

cha Revan

REAL

ABÉU BERN EL esit ganar Nec a VINcaICIelUS gol Bus EZ SUÁR LUISlo pare n

EL BALON

Puerta grande o

enfermería SEmEocNión o TENCIA EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

f

GAME 60X80.pd IN THE

1

22/2/19

BENZEMA-VINICIUS

13:31

Necesitan enchufarla

1

4/2/19 28/2/19

Hyundai Nuevo KONA. Mejor Coche del AñoHíbrido Hyundai TUCSON en España 2019.

12:17 11:11

48V

SOLARI

KONA. Hyundai e del Año Mejor Coch ña 2019. en Espa

Se juega su futuro

DE JONG

Quiere sentenciar al Madrid

de 5-8,3. ValoresCO2 Emisiones mixto (l/100km): n WLTP. 129-189 Consumo de homologació CO2 (gr/km): nuevo ciclo según el Kona: Emisiones obtenidos el ciclo NEDC correlado. Gama Hyundai y emisiones según consumos 108-158 obtenidas (gr/km):

01 Portada EL BALÓN 69.indd 1

Con etiqueta ECO.

Gama Hyundai Hyundai Kona: Tucson Híbrido 48V: Emisiones CO2 (gr/km): 138-181. Consumo 5-8,3. mixto Valores (l/100km): Emisiones CO2 (gr/km): 129-189 Consumo mixto (l/100km): de 5,3-6,9. Valores de consumos y emisiones obtenidos el nuevo ciclo de Emisiones homologación consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo según de homologación WLTP. CO2 (gr/km): 108-158 obtenidas según el ciclo NEDC correlado. WLTP. Emisiones CO2 (gr/km): 110-151 obtenidas según el ciclo NEDC correlado.

MESS A alargarI su tiranía SIMEO GRIEZMANN Se aferra NE al milagro

Pone el mor bo

3/3/19 20:01

EL BALON

IN THE GAME 60X80.pd

f

1

4/2/19 2/4/19

Hyun Nueva dai KONA MejorGama . i30 N y N-Line Coch Diversión e del Año en España eleva 2019. da a

12:17 16:23

BAL N Que

01 Portada

EL BALÓN

68.indd

04 Los candidatos en datos 06 Hegemonía inglesa 08 Héroes inesperados 10 Factor Llorente 13 Madrid lo merecía 14 Ciudadanos del fútbol 16 Asalto al trono 18 ¿Quién es el favorito? 20 Duelo de estrategas 22 Pescar en la final 24 Alisson no es Karius 26 Noticias 28 Motor Hyundai Tucson 30 Cierre

EL

BAL N

EL

SUMARIO

28/2/19

0:17

01 Portada

EL BALÓN

70.indd

1

i30 Fastback

N

i30 N-Line

Gama Hyundai Hyundai i30 N-LINE Kona: (l/100km): consumos Emisiones y N CO2 emisiones Performance (gr/km): y5,3-12,2. homologació (gr/km): : Emisiones Valores obtenidos 108-158 de consumos n WLTP. obtenidas según el 129-189 Consumo CO2 (gr/km): Emisiones segúnCO2 nuevo y emisiones mixto (l/100km): el ciclo ciclo deobtenidos 142-188. (gr/km): NEDC homologació Consumo 126-178 5-8,3. correlado. según Valores obtenidas mixto n el nuevo de según el WLTP. Emisiones cicloCO2 ciclo NEDC de correlado.

1

EL

www.revistaelbalon.com

3/4/19

9:19

Director: Pablo Berraondo pberraondo@beyup.es Dirección de arte: Rafael Barroso Redactores: Sergio Castilla, Pepelu González y Borja Respaldiza Publicidad: Fernando García Carmen Nieto 609139276 609139703 fernando.garcia@omedia.es carmen.nieto@omedia.es Edita: Gargon Activos Villaviciosa de Odón - Madrid

Depósito Legal: M-3763-2019 ISSN: 2659-4811

El BALÓN 3


La FINAL en datos

Tanto Liverpool como Tottenham han alcanzado la final de Madrid tras superar un camino agónico desde la fase de grupos. Los datos de ambos equipos en la competición son muy parejos

20

22

Goles

Goles

160 Faltas 177 Tiros 72 Corners

26

23

Fueras de juego

185 Tiros

66

Corners

27

21

Fueras de juego

Tarjetas amarillas

54% Éxito duelos aéreos

83%

Acierto de pase

4 El BALÓN

1 Tarjetas rojas

50%

Posesión

151 Faltas

Tarjetas amarillas

49% Éxito duelos aéreos

81%

Acierto de pase

0 Tarjetas rojas

52%

Posesión

*Datos promedio de Champions 18/19


!50€

EN APUESTAS ER CON TU 1 DEPÓSITO! Final Champions League - Wanda Metropolitano - 01/06 21:00

VS

WWW.CIRCUS.ES

*Bono válido para apuestas deportivas. Aplican los términos y condiciones del bono de bienvenida. *Condiciones disponibles en www.circus.es


La PREMIER reina en Europa Los ingresos televisivos y el trabajo de los técnicos extranjeros han propulsado a los equipos ingleses hacia la hegemonía del fútbol continental

Q

ue las finales de dos competiciones europeas estén copadas por cuatro equipos de un mismo país no admite casualidad alguna. De hecho, es la primera vez en la historia que esto sucede. Si hace unos días Chelsea y Arsenal disputaban la final de la Europa League, ahora le llega el turno a Liverpool y Tottenham, clubes que pelearán por el premio gordo que supone el título de Champions. Curiosamente, todos ellos han estado en su campeonato doméstico por debajo de un intratable Manchester City, lo que confirma el increíble momento de forma que atraviesa el fútbol inglés. Los inventores del deporte rey no se veían en una situación parecida desde 2008, cuan-

6 El BALÓN

do tres de sus conjuntos acapararon unas semifinales de la máxima competición continental.

Goleada económica

A ese periodo de esplendor le sucedió un arrollador dominio de los equipos españoles con la conquista de siete de las últimas diez Champions (cuatro del Real Madrid y tres del Barça) y seis de nueve Europa League (tres del Atlético y tres del Sevilla). Una década prodigiosa que puede haber tocado a su fin dando paso a un nuevo reinado del fútbol de las islas. Entre las razones de este cambio hay una evidente que se resume en una frase: el dinero no da la felicidad, pero ayuda. La Premier League lleva varios años siendo el modelo a seguir en el apartado de explotación audiovisual tanto por los elevados ingresos que genera como por el reparto equilibrado de los mismos. Sirva como ejemplo que el colista de la liga inglesa percibe más dinero de las televisiones que el tercer clasificado en España al finalizar el curso (algo más de 100 millones de euros). Por cosas como ésta, la Premier es desde hace tiempo y con diferencia el torneo que más invierte en fichajes, cuyo gasto asciende a más de 1.600 millones de euros sólo en la última temporada.

Evolución táctica

Un potencial económico que, sin embargo, en los últimos años apenas se había visto traducido en las competiciones europeas. Ejemplo claro de esta circunstancia es que ningún representante inglés alcanzó los octavos de final de Champions en 2013 y 2015. El papel de los entrenadores extranjeros ha sido clave para convertir aquellos fracasos en los éxitos del presente. Técnicos como Pep Guardiola, Jürgen Klopp y Mauricio Pochettino han elevado el listón modernizando los arcaicos conceptos del fútbol de las islas, donde tradicionalmente ha predominado el juego directo y el ritmo de ida y vuelta. Producto de esta transformación, los conjuntos de la Premier ya no caen en el descontrol que tanto les solía penalizar en Europa y se han situado a la vanguardia en el apartado táctico. Gracias a esta suma de dinero e ideas, los clubes ingleses han vuelto con fuerza y amenazan con quedarse un largo tiempo



HÉROES por sorpresa

Liverpool y Tottenham se han plantado en la final de Champions trazando un camino imprevisible y con la aportación decisiva de jugadores con los que nadie contaba

N

o son pocos quienes coinciden en que esta edición de la Champions ha sido la más inverosímil que se recuerda en la era moderna de la competición. Una vorágine de partidos épicos y protagonistas inesperados que ha terminado citando a Liverpool y Tottenham en una final que pocos hubieran imaginado a comienzos de temporada. En el caso de los ‘reds’, quizá no sorprenda tanto al ser subcampeones de la pasada edición, aunque el hecho de repetir la hazaña de la forma en la que lo han hecho no le quita un ápice de mérito. Y es que si hay algo que ha definido la trayectoria de los dos conjuntos en la competición ha sido su capacidad para sobreponerse a la adversidad. Sólo hay que fijarse en quienes han sido los héroes de cada equipo para comprobar que el suyo ha sido un camino de sorpresas.

La remontada de Origi

El mejor ejemplo del Liverpool en este sentido es el de Divock Origi, quien para muchos ya será recordado como una de las bestias negras del Barça en Europa. Las lesiones de Mohamed Salah y Roberto Firmino propiciaron

8 El BALÓN

que el delantero belga fuera titular en la vuelta de semifinales contra los culés con la difícil tarea de remontar el 3-0 de la ida. Si ya costaba imaginar a los de Jürgen Klopp volteando la eliminatoria, más improbable parecía que él fuera el protagonista. Un jugador que apenas había contado hasta el punto de marchar al Wolfsburgo el pasado curso en una cesión que tampoco resultó muy fructífera. Las circunstancias del momento obligaron al técnico alemán a ponerle de titular y éste respondió marcando el gol que abrió el camino a la remontada y el que la culminó en el famoso córner del 4-0. No menos inesperado resultó el nombre del otro héroe que metió a los de Anfield en la final, un Georginio Wijnaldum que entró desde el banquillo y revolucionó el encuentro anotando dos goles en apenas 122 segundos. El del centrocampista es el caso de otro jugador que no lo estaba teniendo fácil esta campaña, en la que había dejado de ser indiscutible en el once tras la llegada de fichajes como Naby Keita y Fabinho.

El milagro de Moura

El Tottenham también encontró su propio salvador de circunstancias en Lucas Moura, cuya trayectoria parecía venida a menos tras la repercusión que tuvo su llegada al PSG en 2013. El extremo pasó de ser una de las grandes promesas de Brasil a ser desplazado del conjunto francés tras la llegada de su compatriota Neymar. Fue en enero del año pasado cuando el club londinense pagó 28 millones de euros para convertirlo en su último fichaje hasta la fecha, el cual no ha podido salir mejor. La lesión de Harry Kane forzó su titularidad en la vuelta de semifinales contra el Ajax ocupando la punta del ataque, la cual ni siquiera es su posición natural. El equipo inglés necesitaba tres goles en el segundo tiempo para dar la vuelta a la eliminatoria y él se encargó de marcarlos todos disparando con su pierna mala. Lo que se dice el colmo de lo increíble



El FACTOR X El rol de Llorente ha sido decisivo para los suyos en esta Champions. El delantero español está ante su segunda gran oportunidad de conquistar la Orejona

H

aber alcanzado la final del Wanda Metropolitano supone para el Tottenham una machada que no se entendería sin la figura de Fernando Llorente, cuya carrera ha dado un giro inesperado en toda regla. Y es que hace unos meses nadie daba un duro por el ariete nacido en Pamplona, cuando se encontraba relegado al ostracismo en el conjunto inglés e incluso se llegó a especular con su salida en el mercado de invierno. Todo cambió a raíz de la lesión en el tobillo que Harry Kane sufrió el pasado mes de enero, lo cual obligó a los Spurs a quedarse con el delantero de 34 años. Una decisión a la postre vital para el devenir de los de Mauricio Pochettino en la máxima competición continental, pues el español ha sido clave en cada una de las eliminatorias entrando casi siempre desde el banquillo.

Ésta es su Champions

En el partido de ida de octavos de final contra el Borussia Dortmund entró a los 84 minutos y no desperdició la oportunidad anotando de cabeza el 3-0 que dejó la eliminatoria sentenciada. Sin embargo, lo más increíble aún estaba por llegar en la siguiente ronda frente al Manchester City. Ya en el partido de vuelta en el Etihad Stadium, una nueva lesión, en este caso de Moussa 10 El BALÓN

del Tottenham

Sissoko, obligó a Pochettino a darle entrada en el descanso. La decisión no pudo salir mejor, ya que Llorente firmó el gol decisivo para el pase de los suyos a la salida de un córner. Poco le importó que el tanto llegase con polémica por una mano reclamada por sus rivales. Contra todo pronóstico, los Spurs apearon al equipo de Guardiola y se plantaron en semifinales, donde el ex del Athletic volvió a ser providencial. Ocurrió en Ámsterdam cuando quedaban 45 minutos de eliminatoria y los ingleses necesitan obrar un milagro marcando tres goles. El punta entró en el descanso como un recurso a la desesperada y acabó destapando todos los puntos débiles de la defensa del Ajax.

Amenaza aérea

Su presencia fijó a los centrales y liberó a un Lucas Moura que terminó convirtiéndose en el héroe de la noche. Aunque los focos fueron para el brasileño, el ‘18’ fue el ‘factor X’ que propició la histórica remontada, quien causó estragos en la zaga rival ganando 13 de 17 duelos aéreos. De este modo, Llorente disputará su segunda final de Champions tras la vivida en 2015 como futbolista de la Juventus, en la que no pudo evitar que el Barça acabara llevándose el título. Una derrota de la que quiere resarcirse en el Wanda Metropolitano, donde puede volver a ser un recurso muy útil para los de Pochettino en determinados contextos de partido. Además, cabe señalar que será el único jugador que ponga sabor español al duelo entre equipos ingleses, dado que Alberto Moreno no entra en los planes de Jürgen Klopp. Ya sea jugando de inicio o entrando desde el banquillo, el veterano ariete quiere ser profeta en su tierra



De la mili a la Champions Quién sabe lo que habría sido de Heung-Min Son y del Tottenham si el pasado mes de septiembre no se hubiera proclamado campeón de los Juegos Asiáticos con Corea del Sur, título con el que evitó cumplir dos años de servicio militar obligatorio. El llamamiento a filas de su país hubiera supuesto una estocada definitiva para la carrera del futbolista de 26 años, quien se encuentra en su momento más dulce siendo determinante para los Spurs en esta Champions.

12 El BALÓN


Madrid se merecía esta final

H

a sido más de una década de insuperable dominio español en el fútbol europeo. Real Madrid, Barça y Atlético de Madrid han marcado el ritmo en la máxima competición del fútbol continental, pero no debemos olvidar a Valencia, Sevilla, Athletic, Villarreal, Betis o Celta, que han bregado con los más grandes y han conseguido traer más títulos europeos al palmarés patrio.

Y en España no podía ser otra ciudad que no fuera Madrid por varios motivos: cuatro Champions en los últimos cinco años han sido celebradas en Cibeles, en dos ocasiones con derbi madrileño en la final; un flamante nuevo Metropoli-

tano, quizá ahora el mejor estadio del mundo y a escasos minutos del centro de la capital; y una ciudad abierta, acogedora y que arropa, gracias a sus gentes, a quienes vienen a ganarse la vida, a buscar oportunidades o hacer turismo. El fútbol en nuestro país ya no se entiende sin Banco Santander, con su incuestionable apuesta por LaLiga Santander y LaLiga 123, y por su patrocinio internacional encabezando la UEFA Champions League y sin olvidar la Copa Libertadores. Banco Santander se convierte en el anfitrión perfecto para guiar por la ciudad de Madrid a los miles de aficionados llegados de todo el mundo para que

puedan disfrutar de un fin de semana lleno de emoción dentro y fuera del terreno de juego. La movilización de las hinchadas del Liverpool y Tottenham, además de todos los aficionados al fútbol en general, será el centro de todas las actividades que Banco Santander desarrolle en la ciudad de Madrid en la cita futbolística del año por antonomasia. Se espera un día perfecto en la capital con el fútbol como protagonista principal. Al menos hasta que empiece a rodar el balón, luego tocará emocionarse, sudar, sufrir y, los más afortunados, celebrar. Madrid ya ha ganado.

El BALÓN 17



C ICUI U DD AA DD AA NN OO S S DD E LE LF Ú FÚ T BT O BO L L B IBEI N EN VE VN EN I DI D OO S S A AC A CA SA SA Santander Santander te abrete lasabre puertas las puertas de la final de la enfinal Madrid en Madrid los díaslos 30,días 31 30, de Mayo 31 de Mayo y 1 de junio y 1 depara junio que para vivas quelas vivas mejores las mejores experiencias. experiencias. Entra en Entra SantanderChampions.com en SantanderChampions.com para más para información. más información. Santander Santander welcomes welcomes you to the youUEFA to theChampions UEFA Champions LeagueLeague Final from Final 30from May30 May throughthrough to 1 June to and 1 June offers andyou offers great youexperiences great experiences in Madrid. in Madrid.

Recoge tuRecoge Kit Santander tu Kit Santander y tendrásytoda tendrás la información toda la información necesarianecesaria para disfrutar para disfrutar de de todas lastodas actividades las actividades en la ciudad. en la ciudad. Get your Santander Get your Santander Kit with all Kitthe with information all the information you need you to enjoy needall to the enjoy activities all the activities on on offer in the offer city.in the city.

Vive una experiencia Vive una experiencia inmersivainmersiva 360º que360º te trasladará que te trasladará a disfrutar a disfrutar la sensación la sensación de una de una final de Champions. final de Champions. Enjoy an immersive Enjoy an immersive 360° experience 360° experience that allows that you allows to feelyou thetosensations feel the sensations of a of a Champions Champions League Final. League Final.

Acércate Acércate al Santander al Santander Media House, MediaunHouse, espacio unúnico espacio transformado único transformado en set deen set de televisióntelevisión que transmitirá que transmitirá para todopara el mundo, todo elcon mundo, actividades con actividades e invitados e invitados durante durante todo el fintodo de semana. el fin de semana. Come to the Come Santander to the Santander Media House, Media which House, haswhich been has transformed been transformed into a television into a television set set broadcasting broadcasting all over the allworld, over the with world, activities with and activities special and guests special over guests the entire over the weekend. entire weekend.

Pisa el terreno Pisa elyterreno descubre y descubre de la mano de de la mano Madriddea Madrid Pie, algunos a Pie,de algunos los rincones de los que rincones que convierten convierten a Madrid aenMadrid una deen lasuna capitales de las capitales del fútbol. del fútbol. Join Madrid Joina Madrid Pie on aafootball Pie on awalking footballtour walking to visit tour thetoplaces visit the that places makethat Madrid makeone Madrid of one of the capitals theofcapitals football. of football.

Durante el Durante fin de semana el fin dede semana la Final, delos la Final, Work los Café Work se transforman Café se transforman en espacios en espacios perfectosperfectos para recargar para fuerzas recargarefuerzas informarse e informarse de todos de lostodos eventos. los eventos. During theDuring weekend the weekend of the Final, of the theFinal, Work the Cafés Work areCafés the perfect are the place perfect to recharge place to recharge your your batteries batteries and keep and up tokeep dateup with to date all the with events all the scheduled. events scheduled.

Disfruta de Disfruta una ruta de en unaautobús ruta en para autobús conocer paralos conocer puntos losmás puntos destacados más destacados de la ciudad de la ciudad y los sitios y los mássitios futboleros más futboleros de Madrid. de Madrid. Enjoy ourEnjoy bus tour ourto bus seetour thetosights see the of Madrid sights ofand Madrid all the and city’s all main the city’s football mainlandmarks. football landmarks.

Vive el fútbol Vive como el fútbol un como madrileño. un madrileño. Disfruta de Disfruta una ruta de de unatapas ruta Champions de tapas Champions a un a un precio exclusivo. precio exclusivo. ExperienceExperience football like football a local; like goaon local; ourgo Champions on our Champions tapas bartapas tour with bar exclusive tour with prices. exclusive prices.

FO FOO T BT A BA L LL L F AF A NN S S WW E LE CL O CO MM E E HH OO MM E E


16 El BALÓN


Asalto

al TRONO La final dictará sentencia en la lucha por convertirse en el jugador del momento. Varias estrellas quieren brillar en la cita más mediática del curso

C

ada año puede comprobarse cuando se entregan los galardones más prestigiosos del mundo del fútbol. Para ser reconocido como el mejor, el factor que tiene más peso (sólo con permiso de la Copa del Mundo) es la Champions League. De poco sirve hacer una gran temporada en los torneos domésticos si en la máxima competición continental se pasa de puntillas. La impresión es que el trono que en su momento se turnaron Leo Messi y Cristiano Ronaldo –y que ya en el último año fue ocupado por Luka Modric– vuelve a estar vacante, y a por él irán las estrellas de los dos equipos finalistas, Liverpool y Tottenham. Un jugador que ya lo tuvo cerca el año pasado fue Mohamed Salah, tercero en la lucha por el premio ‘The Best’ y sexto en el Balón de Oro.

La reválida de Salah

Su mala fortuna en la final de Kiev cayendo lesionado evitó que incluso aspirase a más, una espina que tratará de sacarse en Madrid. Lo cierto es que la presente temporada del egipcio, en la que ha firmado 26 tantos y 13 asistencias, no ha estado al estratosférico nivel de la pasada, la cual finalizó con 44 dianas y 16 pases de gol. Hay

quien cree que el atacante rindió el anterior curso por encima de sus posibilidades y que el de la actual campaña es su auténtico nivel. Ese escalón entre buen futbolista y estrella de clase mundial puede quedar difuminado con una actuación de impacto en el Wanda Metropolitano y propulsar su candidatura a los títulos individuales. Caso similar es el de Sadio Mané, que en esta Champions ha sido el más determinante de los suyos en ataque y quiere coronar su gran año siendo también uno de los hombres de la final. Sin embargo, a la hora de hablar de las grandes figuras del Liverpool, sería injusto olvidar al central Virgil van Dijk, quien ha brillado en una posición alejada de los focos. Su sobresaliente ejercicio le ha valido, entre otras cosas, para ser galardonado con el premio a mejor jugador de la temporada en la Premier League por parte de la Asociación de Futbolistas Profesionales Ingleses.

La duda es Kane

Pese a ser un equipo más coral, es evidente que el Tottenham también tiene grandes estrellas para haber llegado hasta donde lo ha hecho. Entre ellas destaca claramente Harry Kane, si bien su papel en esta Champions no ha sido decisivo al haberse perdido la mayor parte de las eliminatorias. El ariete inglés llega muy justo a la final tras recuperarse de la lesión en el tobillo que sufrió en el duelo contra el Manchester City, por lo que es una incógnita si estará en el once o tendrá minutos entrando desde el banquillo. En caso de que Mauricio Pochettino no cuente de inicio con su referente ofensivo, otros hombres como Heung-Min Son y Christian Eriksen ya se han mostrado capacitados para tirar del carro. Tampoco hay que descartar que sean estos secundarios de lujo los que marquen diferencias


El fútbol inglés vuelve a gobernar en Europa y qué mejor escenario que en el Wanda

¿Quién es el

favorito? 18 El BALÓN


El Tottenham apela a su fortaleza colectiva para enfrentarse a un Liverpool que tiene mejores individualidades línea por línea

L

a historia del fútbol siempre ha ido ligada a grandes hitos y hazañas. Como no podía ser de otra manera, la presente edición de la UEFA Champions League nos ha dado la oportunidad de volver a ver, 11 años después, a dos equipos ingleses disputando ese trofeo que todo club ansía. Esa Orejona que, por cuestión del destino, ha hecho que dos entidades como Liverpool y Tottenham vayan a saltar al césped del Wanda Metropolitano con la idea de serigrafiar su nombre en el valioso metal. La temporada de los de Jürgen Klopp roza la excelencia: 97 puntos conseguidos en la Premier League, con tan sólo 22 goles en contra. Unos números que habrían bastado para ser campeón en cualquiera de las grandes ligas europeas. Si se suman sus estadísticas en competición doméstica y en los partidos de Champions, el resultado es abrumador. En cincuenta encuentros disputados entre ambas competiciones, los ‘reds’ han cosechado 37 victorias, 8 empates y han conocido la derrota únicamente en 5 ocasiones.

La calidad del Liverpool

Sus hombres gol, Salah, Firmino y Mané, han anotado 68 de los 111 goles que los afortunados hinchas de Anfield Road han podido celebrar. Unos datos que, sin duda alguna, superan a los de su próximo contrincante, un Tottenham que, sin restarle méritos, llega como el menos favorito a la cita. Los de Mauricio Pochettino han sabido sufrir y, gracias a la confianza de Daniel Levy en el proyecto de su míster, han convertido a los Spurs en el séptimo club inglés en disputar la final de la máxima competición continental. El técnico argentino deberá confiar en los hombres que le han llevado hasta aquí, en su mayoría futbolistas que se han revalorizado gracias a sus últimas actuaciones. Nombres como Lucas Moura o Heung-Min Son serán determinantes en el que puede ser, hasta la fecha, el partido más importante de sus vidas. Si analizamos detalladamente las plantillas, veremos que el Liverpool está un escalón por encima del Tottenham, ya que no son muchos los jugadores de los Spurs que serían titulares en el superequipo que ha forjado Klopp. Vertonghen, Eriksen y Harry Kane podrían ser de los pocos en tener posibilidades reales de integrar el once del conjunto de la ciudad de los Beatles.

Las armas Spurs

Pero el fútbol no es un deporte individual, sino de equipo, y en eso se basa la estrategia del club londinense. Velocidad en bandas con interiores como Rose o Trippier y futbolistas de clase en el centro del campo para poder canalizar el juego y realizar buenas transiciones desde la defensa hasta el ataque. El Liverpool buscará sumar esa sexta Orejona que le acercaría a las siete del AC Milan, mientras que los Spurs tratarán de entrar en la historia por la puerta grande, venciendo a un conjunto con muy pocas debilidades y que, desde que tiene a Klopp sentado en su banquillo, sólo han conseguido batirle en una ocasión. El fútbol inglés vuelve a gobernar en Europa y qué mejor escenario que el novedoso Wanda Metropolitano para que el poderío físico característico de la Premier luzca más que nunca El BALÓN 19


El secreto de este éxito está en la pizarra y la pasión de sus entrenadores, Klopp y Pochettino 20 El BALÓN


Una Champions

de AUTOR Klopp y Pochettino son los grandes artífices del éxito de sus equipos. Ganar un título es su gran cuenta pendiente en Inglaterra

L

iverpool y Tottenham se han plantado en esta final de Champions siguiendo historias casi paralelas. Ambos clubes han conseguido dar el salto a la primera línea europea pese a no contar con plantillas tan potentes como las de Manchester City, Juventus, Barça o Real Madrid. El secreto de este éxito está en la pizarra y la pasión de sus entrenadores, Jürgen Klopp y Mauricio Pochettino. Los dos técnicos tienen en común el haber realizado una gran labor en sus respectivos equipos que todavía no se ha visto recompensada con la consecución de un torneo. Al menos uno de ellos romperá la sequía en el Wanda Metropolitano con el más prestigioso de los títulos. Gane quien lo gane, será más que merecido.

La evolución de Klopp

En el caso del alemán, busca que a la tercera vaya la vencida tras acariciar la Orejona con la yema de los dedos en dos ocasiones. Fue la primera de esas veces cuando se dio a conocer al frente del Borussia Dortmund en 2013. En el conjunto alemán demostró por primera vez su capacidad para sacar el mejor potencial de sus futbolistas y deslumbró al mundo con su famoso estilo denominado

‘gegenpressing’. Es ese fútbol eléctrico y de transiciones rápidas el que le ha permitido repetir la hazaña en el Liverpool, equipo que cogió en 2015 cuando marchaba octavo en la Premier League y que esta temporada ha finalizado el campeonato con 97 puntos, la mejor cifra en la historia de los de Anfield. Sólo otra máquina bien engrasada como el Manchester City de Pep Guardiola ha podido evitar que su excelente temporada haya tenido recompensa. La fortuna tampoco acompañó al Liverpool en la final del curso pasado en Kiev, donde toparon con un Real Madrid que acabó levantando su tercera Champions consecutiva. La gran campaña protagonizada en Inglaterra es la mejor muestra de lo que han seguido mejorando los ‘reds’ de la mano de su entrenador, quien ha construido un equipo más maduro, fiable atrás y que maneja diferentes registros sin renunciar a su esencia.

La cantera de Pochettino

No menos loable es la labor de Pochettino, quien ha llevado a la final de la máxima competición continental a un club que no realizó ningún fichaje el pasado verano. Ante las necesidades del Tottenham de ajustarse el cinturón para costear la construcción de su nuevo estadio, prevalece la capacidad del argentino para desarrollar un sinfín de jóvenes talentos como Harry Kane, Dele Alli, Dier, Trippier, Winks y Rose. Por si fuera poco, también ha demostrado sobradamente ser un gran estratega de la pizarra. Y es que pocos equipos tienen la capacidad de adaptarse a su rival y jugar con diferentes esquemas durante un partido como la que tienen los del norte de Londres. Sólo así se logra alcanzar toda una final de Champions sobreponiéndose a constantes adversidades, entre ellas la de la lesión de Kane en la ida de octavos de final


Una final para

PESCAR Los grandes de Europa estarán muy atentos a lo que suceda en el duelo entre Tottenham y Liverpool, con algunos de sus futbolistas en el escaparate

B

uenos jugadores hay muchos, pero ganar una final de Champions supone una carta de presentación inmejorable. El duelo que tendrá lugar en el Wanda Metropolitano supondrá el examen definitivo para varias figuras de Liverpool y Tottenham, algunas de ellas codiciadas por otros grandes clubes del continente que asistirán al choque con la caña preparada. El caso más conocido de todos es el de Christian Eriksen, quien finaliza contrato en 2020 y sigue sin renovar. El equipo londinense puede verse obligado a traspasar al centrocampista danés este mismo verano para evitar que salga el próximo a coste cero. De hecho, se especula con que el principal interesado es un club que seguirá el partido desde muy cerca y que no es otro que el Real Madrid. En el Santiago Bernabéu quieren acometer una importante remodelación en la plantilla y el ex del Ajax es una de las principales opciones que manejan para la medular.

Cotizado Eriksen

Su valor de mercado está tasado en 85 millones de euros según la web ‘Transfermarkt’, aunque todo apunta a que la cifra de su traspaso será mayor si éste se acaba 22 El BALÓN

produciendo. Pese a su situación contractual, el Tottenham no regalará a un futbolista de clase mundial y que destaca tanto en labores de creación como llegando al área contraria. Sus cifras de esta campaña avalan estas cualidades habiendo sumado 10 goles y 17 asistencias en 50 partidos disputados entre todas las competiciones. En este momento, se trata del hombre más cotizado del conjunto de Pochettino, dado que la tarea de fichar a Harry Kane se antoja a día de hoy casi imposible, por quien los Spurs piden 350 millones de euros. Curiosamente, en las filas del Liverpool milita otra estrella que ha sido relacionada con el Real Madrid en las últimas semanas, el senegalés Sadio Mané. El atacante africano sigue destacando por su gran velocidad, a la que ha conseguido sumar un mayor acierto en los últimos metros, tal y como demuestran los 26 tantos y 5 asistencias que ha transformado en el global de la temporada.

A precio de oro

No obstante, su incidencia ha sido más importante todavía en esta Champions con actuaciones como la que firmó en el Allianz Arena, donde un doblete suyo certificó el pase a cuartos a costa del Bayern, o en la remontada frente al Barça, cuando tiró del carro de los ‘reds’ en ataque ante las ausencias de los lesionados Roberto Firmino y Mohamed Salah. Precisamente, el extremo egipcio es otra de las figuras más codiciadas del equipo de Anfield pese a que su temporada no ha causado tanto impacto como la pasada. Dos fichajes que no se antojan sencillos, ya que el Liverpool pide cifras próximas a los 200 millones de euros por cada uno de ellos. Su actuación en el Wanda Metropolitano tendría que ser de época para que algún club se anime a acercarse a estas cantidades


El BALÓN 23


El Liverpool confía en Alisson para alejar los fantasmas de la pasada final. El brasileño y Lloris protagonizan un estelar duelo de guardametas

Sin miedo a otro

KARIUS L os errores se pagan en el fútbol y más cuando se trata de una final. Lo ocurrido la pasada temporada en Kiev con Loris Karius fue el perfecto ejemplo de lo importante que es tener bien cubierta la portería en un partido de semejante magnitud. Los dos goles que regaló el guardameta alemán contra el Real Madrid dieron al traste con las aspiraciones del Liverpool y crearon un trauma en Anfield que ya parece olvidado tras el gran curso protagonizado por Alisson Becker. Para alejar estos fantasmas, los ‘reds’ no escatimaron en gastos cuando el pasado verano pagaron 73 millones de euros por el brasileño, lo que le convierte en el segundo portero más caro de la historia sólo superado por Kepa Arrizabalaga, por el que el Chelsea abonó 80 ‘kilos’. Casi un año después, Jürgen Klopp no podría estar más satisfecho con la arriesgada inversión que se realizó por el ex de la Roma. “Si hubiera sabido que era tan bueno hasta hubiéramos pagado el doble por él”, reconoció semanas atrás.

Alisson echa el cierre

Las cifras explican con claridad la alegría del entrenador alemán con su arquero, quien ha sido el meta menos batido de la Premier League con 22 goles en contra y ha firmado un récord histórico en la competición dejando la portería a cero en 20 encuentros. Su papel 24 El BALÓN

en el camino a la final de Champions también ha sido providencial desde la fase de grupos, en la que una gran intervención suya frente al Nápoles evitó un empate que hubiera dejado fuera al conjunto inglés ‘in extremis’. Igualmente decisivo fue en la remontada contra el Barça, en la que paró los pies a Leo Messi y compañía como ya hiciera la pasada campaña cuando aún defendía el arco de la Roma. En definitiva, este Liverpool es un equipo mucho más seguro que el del pasado ejercicio debido en gran parte al relevo en la portería, donde


el guardameta formado en el Internacional de Porto Alegre (cantera de otros míticos cancerberos brasileños como Taffarel) se ha consolidado destacando por su sobriedad y técnica.

El liderazgo de Lloris

Igual de tranquilos afrontan la final en el Tottenham con un arquero contrastado y experimentado como Hugo Lloris, quien por algo defendió la portería de la Francia campeona del pasado Mundial de Rusia. Tanto

en su club como en su selección, el galo porta el brazalete de capitán, lo cual dice mucho de un futbolista que es considerado un líder silencioso y el gran apoyo del técnico Mauricio Pochettino dentro del vestuario. El de Niza atraviesa el mejor momento de su carrera tras ser galardonado como el segundo mejor portero del mundo en 2018 por la FIFA y la IFFHS. Por tanto, la conquista de la Champions supondría el broche de oro para una excelente trayectoria labrada sin hacer ruido y que ha ido a más con el paso de los años El BALÓN 25


Mané quiere repetir

Madrid se blinda

La Policía Nacional va a desarrollar el mayor dispositivo de vigilancia organizado para un evento deportivo con motivo de la final de Champions League. Más de 4.700 efectivos participarán en la vigilancia de las zonas de seguidores, los recorridos y el propio estadio.

U

n año después de marcar el único gol del Liverpool contra el Real Madrid en Kiev, Sadio Mané tiene la opción de convertirse en el octavo futbolista que anota en más de una final de Champions League. El senegalés puede unirse a un selecto grupo formado por Gareth Bale, Samuel Eto’o, Lionel Messi, Sergio Ramos, Raúl González, Mario Mandžukić y Cristiano Ronaldo. La posibilidad de que el africano lo consiga no es baja si se tiene en cuenta que suma 13 goles en sus últimos 16 partidos con los ‘reds’.

Precios de locos

La final de Champions ha disparado los precios de hoteles y alquileres hasta cotas insospechadas superando con facilidad los 1.000 E por noche. Incluso se ha llegado a ver un anuncio que ofrecía el alquiler de un colchón hinchable cerca del Metropolitano por 1.200 euros.

Del Bernabéu al Wanda

El Wanda Metropolitano acogerá la quinta final de Champions que tiene a Madrid como ciudad anfitriona. A diferencia de la actual, las cuatro anteriores se disputaron en el Santiago Bernabéu en 1957, 1969, 1980 y 2010. Además, hubo otras tres finales que se jugaron en España: una en el Sánchez Pizjuán (1986) y dos en el Camp Nou (1989 y 1999).

Sólo dos lo lograron

Sturridge y Shaqiri parten como los dos únicos futbolistas de la final que ya saben lo que es haber ganado una Champions en su carrera, ambos pertenecientes al Liverpool. El primero lo logró con el Chelsea en 2012, mientras que el segundo lo hizo en 2013 cuando jugaba en el Bayern. El Tottenham no cuenta con ningún jugador que haya levantado la Orejona, aunque dos de ellos lo tuvieron cerca: Alderweireld con el Atlético en 2014 y Llorente con la Juventus en 2015. 26 El BALÓN

Un pellizco para el Atleti

El equipo colchonero no pudo cumplir el gran sueño de alcanzar la final en su estadio, aunque le queda el consuelo económico. Y es que la cita proporcionará un ingreso extra para los rojiblancos de un millón de euros por ‘alquilar’ el Wanda Metropolitano para la ocasión.


Así se han preparado El récord de Alexander-Arnold

El lateral de 20 años puede convertirse en el futbolista más joven de la historia del torneo en disputar dos finales seguidas como titular. Hasta el momento, el récord pertenece a Christian Panucci, quien jugó de inicio en las finales de 1994 y 1995 como futbolista del Milan. La primera la ganó ante el Barça en Atenas (4-0) y la segunda, con 22 años, cayó ante el Ajax en Viena (1-0).

El español olvidado

El Tottenham tiene a Llorente y el Liverpool a Alberto Moreno. El lateral no cuenta para Klopp y está descartado para la final, lo cual no le impediría sumar la Champions a su palmarés al haber disputado 8 minutos contra el Estrella Roja en fase de grupos.

El Liverpool, como ya hizo la temporada pasada, se ha concentrado en Marbella de cara a la final, lugar preferido de Klopp desde que entrenaba a Mainz y Dortmund. Por su parte, el Tottenham ha afrontado los días previos al choque quedándose en Londres.

El negocio de la reventa

Los más pícaros han tratado de aprovechar para hacer negocio siendo la reventa uno de los clásicos. En multitud de sitios web de compraventa se han publicado anuncios en los que se ofertaba un bolígrafo con una entrada de ‘regalo’ por precios desde los 6.000 hasta los 10.000 euros.

Avalancha inglesa

Más de 50.000 aficionados ingleses se desplazarán a la capital española con motivo de la final de Champions. Buena parte de los mismos lo harán además sin ticket, ya que la UEFA sólo ofertó unas 17.000 entradas para cada equipo.

Séptima final entre compatriotas

L

a de Tottenham y Liverpool será la séptima vez en la que dos equipos de un mismo país se enfrenten en una final de Champions. Una circunstancia que se dio tres veces entre clubes españoles, todas ellas con el Real Madrid imponiéndose ante Valencia en el año 2000 y al Atlético en 2014 y 2016. Europa también fue testigo de una final italiana entre Milan y Juventus en 2003, una final inglesa entre Manchester United y Chelsea en 2008 y otra alemana entre Bayern y Dortmund en 2013.

Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


NUEVO

Hyundai TUCSON N Line Deportividad eficiente

El Tucson, el modelo de Hyundai más vendido en Europa, ofrece ahora la deportiva y eficiente versión N Line

D

espués de su estreno en el i30, el acabado deportivo N Line llega al Tucson. El resultado es un todocamino que combina la fuerza, la seguridad y el confort con el estilo dinámico y la deportividad de la gama de alto rendimiento de Hyundai. El Tucson N Line está disponible con tres motorizaciones diferentes y en tracción delantera y total. Una amplia oferta mecánica y de sistemas de tracción para un vehículo familiar. En lo referente al apartado mecánico, puede incorporar una motorización de gasolina y dos diésel (todas ellas cumplen con los nuevos estándares de emisiones Euro 6d Temp). El motor de gasolina es el 1.6 T-GDI de 177 CV, mientras que los diésel son los modernos 1.6 CRDi de 136 CV y 2.0 CRDi de 185 CV. Estos dos últimos se asocian a un sistema de hibridación ligera de 48 V. En el apartado diésel los dos motores híbridos de 48 V mejoran la eficiencia del combustible. Esta tecnología comprende una batería de polímero de iones de litio de 0,44 kW/h 48 voltios, un generador de arranque híbrido ligero (MHSG), un convertidor LDC

28 El BALÓN

(baja tensión CC / CC) y un inversor. Con esta tecnología de 48 V, Hyundai reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2 del nuevo Tucson hasta en un 11 por ciento, según datos de la firma coreana. El SUV cuenta con elementos exteriores e interiores inspirados en la línea N. Las características de diseño dinámico se complementan con ajustes de suspensión adaptados para que los clientes puedan experimentar una conducción más deportiva. La suspensión trasera ofrece un 5% más de rigidez y un 8% más en la parte delantera, mientras que los cambios de software en la dirección le dan una sensación lineal más directa al volante. El nuevo diseño de los paragolpes y la parrilla con cromados oscurecidos destacan a simple vista y le dan un toque de distinción al frontal. Además, las llantas oscuras de aleación de 19”, y los retrovisores y el alerón trasero en negro brillante resaltan su carácter deportivo. Los faros delanteros con bisel oscuro, el nuevo diseño de las luces de circulación diurna LED y las líneas de cintura de la ventana oscuras en combinación con

las manetas de las puertas del color de la carrocería, también crean un aspecto más dinámico para el Tucson N Line. En su interior, destacan los asientos deportivos con tapicería combinada de cuero y alcántara específicos de la línea N, así como los pespuntes rojos en el volante y los asientos. Los pedales deportivos de aleación con protectores de goma antideslizantes para un mayor control y la palanca de cambios N revestida de cuero y detalles cromados, también forma parte de los detalles exclusivos de esta línea. El Tucson N Line está diseñado, probado y fabricado en Europa y está disponible en el Viejo Continente en nueve colores de carrocería diferentes. Hyundai ofrece el Tucson con acabados N Line y N Line X, éste último equipado con elementos como el sistema de navegación, el techo panorámico eléctrico, el sistema de sonido Krell, sensores de ángulo muerto, cargador inalámbrico de smartphones... Los precios parten de los 34.765 euros del Tucson N Line 1.6 TGDI 177 CV hasta los 44.965 del N Line X 2.0 CRDI 48V 185 CV Automático


El fútbol

para sentir

www.revistaelbalon.com BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

MUNDO

Clase Mundial

Ahora puedes seguir El Mundial en nuestra web:

Publicado el 25/06/2018 por Redacción

www.revistaelbalon.com La victoria contra Irán fue también la confirmación de una de las grandes esperanzas de España para este Mundial: Isco Alarcón está preparado para dirigir el timón. Ante un equipo encerrado en su propio campo, el malagueño tiró de todo su repertorio para tratar de desarbolar el entramado defensivo rival: juego entre líneas, pausa, regate, visión de juego… Su fútbol siempre fue vistoso, pero ha conseguido encauzar toda esa calidad en algo práctico. Esa ha sido la clave que le ha permitido dar el salto al primer escalafón. En un partido en el que también se comprobó que pasan los años para otros veteranos ‘jugones’ como Andrés Iniesta y David Silva, apareció el genio de Arroyo de la Miel para echarse el equipo a la espalda simbolizando esa transición entre dos generaciones.

¡Un millón de gracias!* Lopetegui tenía razón

La actuación del mediapunta en Kazán fue escandalosa hasta el punto de que en los primeros 45 minutos acumuló más pases que todos sus rivales juntos (55 por 49). Como ya ha demostrado en el Real Madrid durante las últimas dos temporadas, es un jugador más maduro y se encuentra en el mejor momento de su carrera. Incluso cuando no era indiscutible en el conjunto blanco, Lopetegui demostró confianza ciega en él. Una decisión acertada que está dando sus frutos en Rusia. La Selección tiene la fortuna de contar con esa figura a la que no le quema la pelota en los pies ni duda en pedirla cuando vienen mal dadas. Se siente cómodo rodeado de compañeros que hablan el mismo idioma que él sobre el césped, pero también ha demostrado entenderse a la perfección con otros futbolistas más verticales como Jordi Alba y Lucas Vázquez. Todos los focos le apuntan y hay quien ya especula con que puede aspirar a ser el mejor jugador del Mundial. Sin embargo, Isco mantiene los pies en la tierra y prima el nivel del colectivo por encima del propio. “Lo veo muy lejos. No me lo tomo como un objetivo. Lo principal es el equipo. Si el equipo lo hace bien y llegamos muy lejos, es más fácil ganar este tipo de premios individuales para mí o para otro de mis compañeros. Al final cuando colectivamente va bien, individualmente los jugadores salen más a relucir”, señaló hace unos días. Pase lo que pase en Rusia, la España de Isco ya es una realidad. 8 El BALÓN in the game

* 1.000.000 de usuarios únicos mensuales 08 ISCO web N61.indd 8

21/6/18 14:44

@RevistaElBalon

facebook.com/El-Balon


La final EN LAS REDES

El Liverpool, FAVORITO

Las casas de apuestas tienen claro que el Liverpool es el favorito para vencer en la final de Champions. El triunfo del conjunto de Klopp se paga a 2€ por cada euro apostado, mientras que el del Tottenham asciende a 4€ de cuota. En caso de empate tras los 90 minutos, se paga a 3,50€.

Tottenham y Liverpool también disputan su particular partido en redes sociales, donde los de Anfield arrasan a sus rivales con un mayor número de seguidores en Facebook (11,7 millones de los Spurs por 33,9 de los ‘reds’), Instagram (4,6 y 15,5 millones) y Twitter (3,4 y 11,6 millones).

Pita DAMIR SKOMINA

Un impacto DE 62,5 MILLONES

La final de la Champions League tendrá un impacto económico de 62,5 millones de euros en Madrid, tal y como estimó la Confederación de Empresarios Madrileños (CEIM). El evento supondrá una fuente de ingresos para diversos sectores como la restauración, el transporte, los hoteles y el comercio. Además de todo esto, generará un impacto mediático de la marca de la ciudad siendo promocionada a nivel mundial, ya que se calcula que el encuentro tendrá una audiencia televisiva superior a los 350 millones de espectadores.

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com

El árbitro esloveno de 42 años dirigirá su primera final de Champions completando un ‘triplete’ de competiciones europeas, ya que arbitró la Supercopa entre Chelsea y Atlético (1-4) de 2012 y la final de la Europa League de 2017 entre Ajax y Manchester United (0-2). Estará asistido por sus compatriotas Jure Praprotnik y Robert Vukan, mientras que el cuarto árbitro será el español Mateu Lahoz y al frente del VAR estará el holandés Danny Makkelie.


LOGI SE HA VUELTO

TE REGALA DINERO PARA TUS VACACIONES* REGALO

REGALO REGALO

50€ 100€ 200€

REGALO

400€

*AMPLIAMOS HASTA EL 10 DE JUNIO

DESCUBRE LANZAROTE AL MEJOR PRECIO Salidas desde Madrid

Puerto Del Carmen Hotel



Hotel



Hotel



7 noches

Costa Teguise

Ruta

7 noches

233€

Hotel



AD

371€

Hotel



AD

291€

TI

478€

Hotel



MP

367€

MP

AD

191€

8 días

Ruta por la Isla de los Volcanes A tu aire en coche desde

636€

Lanzarote es un capricho de la naturaleza, moldeado con gracia por un pasado volcánico.

Tus vacaciones empiezan en www.logitravel.com Estamos a tu disposición en 971 080 635 Visita en Kinépolis Madrid nuestra Logitravel Store Precios por persona en habitación doble, válidos para determinadas fechas de 2019. Incluye tasas e impuestos. Nuestros precios son dinámicos (online), por lo que pueden tener variaciones en función de la fecha y hora en que se realice la reserva. Gastos de Gestión 0€. Consulta las condiciones de estas promociones en nuestra web. Precios sujetos a revisión conforme RDL 1/2.007. Agencia de viajes on-line con el CI. BAL 471.


Nuevo Hyundai TUCSON Híbrido

48V

Y ahora, con el Plan Eco Drive de Hyundai, te damos 2.000€ adicionales por tu antiguo coche, para que te lleves lo último en tecnología híbrida.

programa MOVE smart desde

190

€/mes

47 cuotas de 190€ Entrada 8.488,5€ Última cuota 11.614,02€ T.A.E. 7,78%

· 5 años de garantía sin límite de km · 5 años de asistencia en carretera · 5 años de mantenimiento · 5 años de actualización de mapas · Compromiso de Devolución · MyHyundai

A veces la suerte te conduce por caminos sorprendentes. Y este es uno de ellos. Porque ahora, además de poder beneficiarte del programa MOVE de Hyundai, puedes acogerte al Plan ECO Drive de Hyundai: si nos traes tu antiguo coche, te damos 2.000€ adicionales para la compra de tu Hyundai Tucson Híbrido 48V. Disfruta ya de todas las ventajas de tener la etiqueta ECO y de la última tecnología en seguridad y conectividad unidas a la distinción y comodidad de un diseño interior y exterior únicos. Estás de suerte, el coche que deseas ya puede ser tuyo.

Con etiqueta ECO.

Gama Hyundai Tucson Híbrido 48V: Emisiones CO2 (gr/km): 138-181. Consumo mixto (l/100km): 5,3-6,9. Valores de consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo de homologación WLTP. Emisiones CO2 (gr/km): 110-151 obtenidas según el ciclo NEDC correlado. Ejemplo financiación Hyundai MOVE Smart para Hyundai Tucson Híbrido 48V 1.6 CRDI 85kW (116CV) 4x2 Klass: Precio 25.315€. Entrada 8.488,5€. Importe solicitado 16.826,5€. Comisión formalización (3%): 504,8 € al contado. Plazo 48 meses. 47 cuotas de 190 €, y una última cuota de 11.614,02€ TIN 6,5%, T.A.E. 7,78%. Importe Total Adeudado 21.048,82€ Precio Total a Plazos 29.537,32€. Financiación ofrecida, sujeta a estudio y aprobación por parte de Banco Cetelem S.A.U. PVP recomendado en Península y Baleares. Incl. IVA, transporte, impto. Matriculación, descuento promocional, aportación de concesionario, oferta de mantenimiento y Plan Cambia a Hyundai aplicable por la entrega de un vehículo usado bajo titularidad del comprador durante al menos los 6 meses previos a la fecha de compra de un vehículo nuevo Hyundai. No se incluyen los gastos asociados a financiación (Comisiones, Intereses o Programas de Seguro) que pueden consultarse en la web www.hyundai.es/configurador. Oferta válida hasta el 30/06/2019. Modelo visualizado: Hyundai Tucson Style. Mantenimiento vinculado a la financiación del vehículo. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones del Programa Hyundai MOVE en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es/hyundaiMOVE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.