El Balón 63

Page 1

BAL N

EL

N° 63 29 DE SEPTIEMBRE 2018 www.revistaelbalon.com

in the game

20:45

Arde EL BALON IN THE GAME 60X80.pdf

BALE

1

21/9/18

Sigue a tu cerebro. Nuevo Hyundai i20

Rey puesto

THE BEST

Modric manda

SIMEONE

Se juega todo

Gama Hyundai i20: Emisiones CO2 (gr/km): 114-130. Consumo mixto (l/100km): 5-5,7.

11:57



De Madrid al infierno

L

os derbis deben ser calientes. Siempre. Dentro del terreno de la deportividad, al límite de lo que marca la ley, ajenos a todo tipo de violencia fuera del terreno de juego. Pero caliente al fin y al cabo. En un derbi nunca se quita el pie. Nunca. En un derbi se corre a por el balón como alma que lleva el diablo aunque sea un milagro que no se pierda por la línea de fondo. Levantar al público de sus asientos, meterle en el partido como si fuera el último, es tan importante o más como jugar con 11 o que tu estrella tenga el día. Los derbis los juega la grada, por eso tiene ventaja el de casa. En los derbis sólo pasa el hombre o el balón, lección de primero de infantil de fútbol. Y en la previa de un partido de esta envergadura, que congela a toda una ciudad durante 90 minutos, que la templa desde siete días antes y no lo olvida hasta el siguiente enfrentamiento fraticida, la salsa de los piques personales siempre viene bien. Si Griezmann está en una mesa o en otra, si el The Best es un premio político, que si los presupuestos de unos y otros, que lo que ha dicho fulanito de menganito… ¡Viva el derbi! Eso es gozar el fútbol, por eso nos gusta tanto. Después de que el Atlético se llevara la Supercopa de Europa el pasado verano, el Real Madrid les espera con más ganas que nunca y con mucho en juego. Una victoria de los hombres de Lopetegui dejaría tocado y casi hundido al ‘Cholo’ y sus aspiraciones de levantar LaLiga en octubre. Fiar todo a la final de Champions en el Wanda Metropolitano es un cuchillo de doble filo. El primer derbi liguero sin Cristiano tendrá los focos más repartidos. Asensio, Bale, Benzema, Modric, Casemiro, Ramos, ¿Courtois?, tendrán enfrente a Griezmann, Costa, Oblak, Godín, Koke, Saúl, Lemar… Por algo estamos en la mejor liga del mundo. Que nadie apague este incendio antes de tiempo. Arde el infierno en Madrid

@RevistaElBalon

SUMARIO

04 06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

Cuerpo a cuerpo Bale puesto Monstruo Costa Benzema resurge The Best Cholo o nada CaseMito ¡A la mesa! Parada al pasado Real Lopetegui Fichajes a tope No te lo pierdas Hyundai SANTA FE Cierre

www.facebook.com/RevistaElBalon/

revistaelbalon.com

Director: Pablo Berraondo

Publicidad:

Jefe Diseño: Rafael Barroso

Madrid: Fernando García 609139276 (fernando.garcia@omedia.es), Carmen Nieto 609139703 (carmen.nieto@omedia.es)

Redacción: Sergio Castilla, y Borja Respaldiza Fotografía: Cordon Press

Edita: El BALÓN 3


Cuerpo a

cuerpo

Lo que promedia cada equipo por partido en lo que llevamos de Liga refleja la igualdad que se va a vivir en el campo

2

Goles

9

1 Gol

Faltas

16

Tiros

4

Fueras de juego

49%

Éxito duelos aéreos

90%

Acierto de pase 4 El BALÓN

Tarjetas

2

Tarjetas

0

65%

11

Faltas

11

Tiros

4

Fueras de juego

56%

Éxito duelos aéreos

Posesión

80%

Tarjetas

2

Tarjetas

0

51%

Posesión

Acierto de pase *Datos de la temporada 18/19 hasta la jornada 5 incluida


Drive electric. >> Nuevos smart EQ fortwo y forfour: Cárgalos en menos de 45 minutos*. Con esta potencia de carga la revolución eléctrica tardará muy poco en llegar a las calles de tu ciudad, exactamente 45 minutos. Justo el tiempo que tardaréis en recargar energías los smart EQ fortwo y forfour , y tú. Los nuevos smart EQ con el nuevo cargador de abordo opcional de 22kW* y tú tomándote relajadamente un café. Y, para cuando estéis en casa, llévate el paquete Carga&Instala, que incluye el wallbox de carga y su www.smart.com

smart center itra C/ Príncipe de Vergara, 221. 28016 Madrid. Tel.: 91 334 06 01 www.grupoitra.com smart - una marca de Daimler Consumo de corriente (ciclo mixto) 12,9-13,0 kWh/km y emisiones de CO2 (ciclo mixto) 0 g/km. *Con el cargador opcional de 22 kW, recarga el smart EQ fortwo y forfour de 10% a 80%. El cable de carga azul no está disponible para los modelos smart EQ fortwo y forfour. Todos los modelos vienen equipados con cable de carga de color negro. Más información en www.smart.com


A rey muerto,

BALE puesto

El galés ha dado un paso al frente tras la marcha de Cristiano y es el nuevo referente ofensivo del Real Madrid

K

iev tan sólo fue el primer aviso. Gareth Bale ha dado un golpe sobre la mesa cuando su equipo más lo necesitaba. Tras el terremoto que supuso la salida de Cristiano Ronaldo a la Juventus, andaba el Real Madrid necesitado de una nueva figura que tomase el relevo del portugués. No ha tenido que salir a buscarlo al mercado, ya que lo tenía en casa y ese no es otro que el de Cardiff. Así lo ha demostrado con un fulgurante comienzo de temporada en el que ya suma 4 goles y 2 asistencias entre todas las competiciones. Es evidente que el ‘11’ ha sido un futbolista capital para los blancos desde que llegara en 2013, como por ejemplo atestiguan las cuatro Champions ganadas desde entonces. Sin embargo, no se recuerda un nivel tan alto y sostenido en el tiempo del atacante en toda su etapa como madridista.

Un año sin lesiones

Las causas de esta metamorfosis son varias, aunque hay una que especialmente no pasa inadvertida. La última lesión de Bale se remonta ya a noviembre de 2017, cuando sufrió una rotura fibrilar en el aductor izquierdo. El galés ha tenido por fin continuidad y ha podido alcanzar velocidad de crucero, si bien Lopetegui le cuida con celo y rara vez completa los 90 minutos. En lo que va de curso, tal circunstancia sólo se ha dado en la final de Supercopa de Europa contra el Atlético. Es el peaje que el Real Madrid debe pagar para poder seguir disfrutando de su crack, pero nadie discute que sale muy a cuenta. La ausencia de Cristiano también pa6 El BALÓN

rece haber beneficiado a Bale sobre el césped. Más allá del tema de los galones, el de Cardiff juega con libertad y puede desplegar toda su calidad sin verse limitado por la presencia del luso. Ocupa una mayor parcela de terreno, entra y sale del área, va de dentro hacia fuera… un amplio repertorio de movimientos que le convierten en una amenaza indetectable para las defensas y en una formidable referencia para sus compañeros.

Sólo un gol al Atleti

El cambio en el banquillo es otro de los motivos que ha contribuido a su explosión. Lo ocurrido la pasada temporada evidenció que la cuerda entre el atacante y Zidane estaba rota. Se quedó fuera del once inicial en las citas importantes y ni siquiera eso evitó que fuese el hombre de la final de Kiev entrando desde el banquillo. La llegada de Lopetegui ha traído ese aire fresco que necesitaba el ‘11’, tal y como el propio técnico dejó entrever durante la pretemporada. “Me he encontrado un súper profesional que entrena con la ilusión de un juvenil“, dijo por aquel entonces. Así las cosas, Bale espera ser también un digno heredero de Cristiano en el derbi, enfrentamiento del que el de Madeira es máximo goleador histórico con 22 dianas. El galés sólo le ha marcado un gol a los rojiblancos en 17 partidos, que curiosamente fue el de la victoria en la final de Lisboa


Impagable Así es el nuevo People S 125 de la Y es que solo KYMCO puede presenmarca especializada en scooters. tar un scooter por 2.988 € con un moPorque ningún otro ofrece tantísimo tor de última generación de 4V con bajísimas emisiones y sonoridad, un por tan poco. sistema de frenos ABS de vanguardia, potentes dispositivos luminosos full LED, cofre para casco integral más 6,5 l. de capacidad extra... sumado a un seguro a terceros con cobertura de robo incluido en el precio y a numerosos servicios exclusivos de la marca gracias a su programa GENIUS.

People S 125 2.988 €


Un MONSTRUO

viene a verme El Real Madrid recibirá al jugador que fue su némesis en la Supercopa de Europa. Diego Costa es sinónimo de peligro para los blancos

S

i hay un futbolista en concreto que hasta el momento ha logrado lastimar al Real Madrid de Julen Lopetegui, ese no es otro que Diego Costa. El delantero del Atlético fue la pesadilla de los blancos la última vez que ambos equipos se enfrentaron en la final de la Supercopa de Europa. Bien es cierto que se aprovechó de una defensa cuya intensidad brilló por su ausencia en pleno mes de agosto, pero eso es algo que el hispano-brasileño nunca negocia. Sólo 49 segundos necesitó para comerse a sus vecinos anotando el gol más rápido en la historia de las finales europeas. Acabaría firmando un doblete y siendo clave en los otros dos tantos marcados por los rojiblancos, lo que le valió el justo reconocimiento como MVP de la final.

Las dos caras de Costa

Con precedentes como éste, no es de extrañar que la vigilancia al ‘19’ vaya a ser una de las grandes obsesiones del Real Madrid en el próximo derbi. Tras la citada exhibición en Tallin, Costa ha firmado un arranque de competición con doble cara. Hasta el último partido del conjunto colchonero ante el Huesca, el ariete seguía sin estrenarse en Liga 8 El BALÓN

y apenas había realizado seis disparos a puerta en todo el campeonato. Una sequía que ascendía a 15 partidos consecutivos contabilizando también el pasado curso, pues había que remontarse hasta el 25 de febrero en el Sánchez Pizjuán para recordar su último tanto en el torneo. Si el de Lagarto no ha estado en entredicho es porque en Europa su rendimiento ha sido completamente distinto. Además de las dos dianas firmadas en la Supercopa de Europa, también marcó en el estreno de la actual edición de la Champions League contra el Mónaco. El pasado ejercicio fue igualmente importante en la consecución de la Europa League con sus goles en las eliminatorias ante Lokomotiv de Moscú y Arsenal. Pese al bache vivido en LaLiga, su voracidad anotadora está fuera de toda sospecha.

Carácter ganador

Todo ello por no hablar de lo que Costa supone para el Atlético al margen de los goles. Su entrega y su carácter le convierten en el delantero que mejor ha casado con la filosofía de Diego Pablo Simeone. Dejó un vacío difícil de cubrir durante las tres temporadas que permaneció en el Chelsea, por lo que no es de extrañar que a su regreso hayan vuelto los éxitos. “Ya le dije al Cholo que si quería ganar títulos tenía que ficharme”, reconoció tras el último derbi. Por lo pronto, van dos en los diez meses que han transcurrido desde que iniciara su segunda etapa en el club. El carisma que desprende el hispano-brasileño se antoja como un activo fundamental en citas como la que espera a los del Cholo en el Santiago Bernabéu, donde ha perforado la portería del Real Madrid en dos ocasiones: una en la final de Copa del Rey de la temporada 2012/13 y otra en el duelo liguero del curso 2013/14. Los blancos tienen motivos para temerle



Las garras

de BENZEMA

El francés ha afilado su instinto goleador en el nuevo Real Madrid de Lopetegui. La propuesta del entrenador guipuzcoano le está beneficiando más que el trato especial de Zidane

E

sta temporada se presenta como la hora de la verdad para Karim Benzema. El ‘9’ del Real Madrid es uno de los jugadores que está obligado a aumentar su producción goleadora en ausencia de Cristiano Ronaldo. Por el momento, el galo pasa la prueba con nota y confirma las sospechas de muchos. Es un gran delantero y tiene más pólvora de la que parecía cuando jugaba con el portugués al lado. Así lo acreditan los 4 tantos que suma en lo que va de curso, sólo uno menos que los cinco que anotó en la pasada Liga. Es evidente que algo ha cambiado para bien tanto en la mentalidad del jugador como en el contexto que le rodea.

Balones a Karim

Consciente de lo que demandaba la situación del conjunto blanco, ha respondido dando un paso al frente en el campo y en el vestuario. “La motivación viene en cada partido y siempre tengo en la cabeza marcar goles, dar asistencias y ayudar al equipo a ganar. Este año soy el tercer capitán y tengo que mostrar muchas cosas”, señaló recientemente en un acto publicitario. A la reacción del jugador se ha sumado el viento que sopla a su favor con la llegada de Julen Lopetegui al banquillo. Su propuesta de fútbol asociativo ha encajado perfectamente 10 El BALÓN

con las características de Benzema, quien esta campaña está entrando más en contacto con el balón y tiene mayor facilidad para buscar la portería contraria. “No he convertido a nadie, Benzema es un grandísimo jugador y el mérito es de Karim, sin ninguna duda. Está encantado, ayudando al equipo y así lo va a seguir haciendo”, señala el técnico madridista. Lejos de lo que algunos le exigían, parece que el francés sólo necesitaba ser él mismo para ofrecer su mejor nivel. Si los blancos necesitan a un tiburón asesino como referencia, Mariano Díaz se postula como la alternativa perfecta. Más allá de las preferencias de cada uno, el Real Madrid sale como el gran beneficiado de la competencia entre ambos. El de Lyon está obligado a no relajarse para mantener el sitio. El trato especial se ha terminado con la marcha de Zinedine Zidane, lo que le ha hecho mucho bien.

La barrera de los 20

Aunque queda todo el campeonato por delante, hay confianza en que Benzema recupere sus mejores registros. Su techo goleador lo alcanzó en la temporada 2015-16, en la que firmó 24 dianas en LaLiga. Sólo en aquel curso y en el 2011-12, cuando estuvo bajo las órdenes de José Mourinho, ha logrado sobrepasar la veintena de goles. Nada mejor que un examen de altura como el que supone el Atlético para calibrar el momento del ‘9’, quien hay que recordar que ya vio portería ante los rojiblancos en la Supercopa de Europa



Un jugador

BESTIAL

Luka Modric se ha ganado pasar a la historia como el primer futbolista en romper una década bajo el reinado Cristiano-Messi. Al premio The Best se le puede sumar el Balón de Oro

E

l Real Madrid sigue teniendo a The Best en sus filas. Cristiano Ronaldo y Mohamed Salah sucumbieron ante Luka Modric en la gala del pasado lunes. Merecido reconocimiento a una excelsa trayectoria y a una sobresaliente temporada, a la que sólo le faltó la final del Mundial para alcanzar la Matrícula de Honor. En cualquier caso, resulta muy difícil cuestionar el premio otorgado al centrocampista croata, al igual que se podría decir de cara al próximo Balón de Oro. El balcánico ha sido fundamental en cada una de las Champions conquistadas por los blancos en el último lustro. En la única temporada de las últimas cinco que se escapó la Orejona, la 2014/15, se había lesionado en el momento crucial y no pudo llegar a aquellas semifinales contra la Juventus. Un dato que puede parecer anecdótico pero que da una referencia del peso que tiene en el equipo.

Eterno Modric

Se sabe que rara vez le corresponde la gloria de los goles, pero tampoco hace falta ser un experto para apreciar la importancia de Modric en el juego de los suyos. La milimétrica precisión de Kroos y la fortaleza de Casemiro alcanzan todo su sentido con el genio de Zadar al lado. Su famoso golpeo con el exterior ya forma parte del imaginario madridista, una señal inequívoca del amor que profesan los aficionados a un futbolista que nunca se ha caracterizado por decir una palabra más alta que otra. Habrá otras grandes estrellas que habrán salido por la puerta de atrás 12 El BALÓN

del Santiago Bernabéu por diferentes razones. No será el caso del ‘10’, cuyo mejor galardón es el reconocimiento eterno del madridismo.

Reinventado

El tiempo pasa para todos y Julen Lopetegui debe encontrar la forma de extraer el mejor fútbol del croata sin que ello le pase factura en el aspecto físico. Con 33 años recién cumplidos y un Mundial entero a sus espaldas, se entiende que el técnico le reserve en ciertas citas como han sido los partidos ligueros ante Getafe y Girona, en los que empezó en el banquillo. Una política de rotaciones que ya funcionó en su momento con Cristiano y con la que el propio jugador reconoce sentirse a gusto. “El Mundial me provocó mucho desgaste físico y mental, pero me siento cada día mejor”, señaló recientemente. El entrenador vasco también parece haber dado con la tecla para que Modric pueda seguir dando su mejor nivel sobre el césped. A diferencia de los últimos cursos, está jugando más cerca del área contraria en una posición que recuerda a la que ocupó en su momento en el Tottenham. Lo que el Real Madrid ha perdido en la base de la jugada lo ha ganado en los últimos metros, donde aporta su habitual clarividencia y sigue ejerciendo una importante labor sin balón a la hora de presionar en campo contrario. El balcánico sigue siendo una baza ganadora para partidos como el derbi que espera a los blancos



Sin margen

de ERROR 14 El BALÓN


Diego Pablo Simeone se juega mucho más que tres puntos en el derbi. Una derrota contra el Real Madrid puede suponer quedarse fuera de la lucha por el título de Liga a las primeras de cambio

E

l proyecto más ambicioso que se recuerda en la historia reciente del Atlético saldrá muy reforzado o tocado del Santiago Bernabéu. Perder contra los blancos supondría que entre ambos equipos se abriera una brecha demasiado profunda a estas alturas de la temporada. Los puntos que los rojiblancos se han dejado ante conjuntos como Celta y Eibar estaban fuera de lo planeado para un club que por plantilla parecía preparado para mirar a los ojos a los dos grandes. Y es que hay que recordar que los colchoneros realizaron la mayor inversión del campeonato en el último periodo de fichajes con un balance negativo de 78 millones de euros (123,5 en gastos y 45 en ingresos), cifra superior a los 44 millones del Barça y a los 12 del Real Madrid. Motivo por el que muchos creen que el argumento del presupuesto ha perdido validez.

El viejo discurso del Cholo

Los fichajes de Lemar, Rodri, Gelson, Kalinic y Arias, sumados a la continuidad de grandes figuras como Griezmann y Oblak, habían elevado las expectativas, pero Simeone no ha terminado de dar con la tecla en este inicio de competición. El técnico argentino ha sido el gran señalado en tales tropiezos, cuyo ideario está más en entredicho que nunca. El Cholo trata de aferrarse al estilo que ha hecho del Atlético uno de los gigantes de Europa: priorizar la portería a cero y aprovechar las oportunidades. “Del mismo modo que nos marcan goles, en los partidos tuvimos la famosa posesión a favor. Prefiero que nos hagan menos goles teniendo menos posesión”, afirmó recientemente sobre la forma de jugar del cuadro rojiblanco. Sin embargo, hay quien cree que el estatus de este nuevo Atlético exige un punto más de ambición en el planteamiento de los encuentros, y que ahí la evolución de Simeone no ha sido acorde a la del club. Con matices, el argentino se aferra al clásico discurso que sigue situando a los suyos un peldaño por debajo de Real Madrid y Barça. “Me gusta que nos exijan como a nosotros mismos. No somos el Real Madrid, Barça, Getafe o Valencia. Tenemos nuestras responsabilidades y objetivos y tenemos claro cuáles son”, zanjó hace unos días al ser preguntado sobre las exigencias al equipo.

El coco del Bernabéu

Nada mejor que una victoria en casa del eterno rival y reengancharse a la lucha por el título para sacudirse las dudas. El Cholo tiene motivos para ser optimista contra un rival al que ya venció en la Supercopa y en un Santiago Bernabéu al que tiene tomada la medida en LaLiga, donde no pierde desde el año 2012. El balance desde entonces se ha saldado con tres triunfos y dos empates. Cifras que reflejan todo lo que ha progresado el Atlético desde que el argentino se sienta en el banquillo. Mal momento para dar un paso atrás El BALÓN 15


16 El BALÓN


No marca muchos goles ni hace maravillas con el balón, pero si hay un jugador imprescindible en este Real Madrid, ese no es otro que Carlos Henrique Casemiro. El mediocentro brasileño no pudo ser de la partida en San Mamés, y el equipo notó su ausencia como ninguna otra en esta temporada. El despliegue físico del ‘14’ es fundamental para dar oxígeno a los virtuosos de la medular y la delantera. Un dique de contención que permite que sus compañeros vivan más tranquilos.

Casemiro y diez más El BALÓN 17


Derbi de alta tensión Sergio Ramos y Antoine Griezmann protagonizarán el duelo más caliente del encuentro. El pique entre ambos jugadores tendrá su prolongación sobre el césped del Santiago Bernabéu

N

o hay partido entre Real Madrid y Atlético que se precie sin cuentas pendientes. Es evidente que entre Ramos y Griezmann hay unas cuantas, cuya guerra ha saltado a las redes sociales y los medios de comunicación. Las recientes palabras del capitán del conjunto blanco sobre la estrella colchonera resultaron más que reveladoras. Al ser preguntado sobre unas declaraciones en las que el galo afirmó que “come en la misma mesa que Cristiano y Messi”, el de Camas dijo lo siguiente: “La ignorancia es muy atrevida. Cuando escucho a este chaval me acuerdo de Totti, Buffon, Raúl, Iker, Iniesta... Lo han ganado todo y no fueron Balón de Oro. Se debe dejar aconsejar por Simeone, Koke o Godín, gente que tiene valores que le vendrían bien”.

Griezmann debe demostrar

Todo apunta a que el dardo del defensor no fue fruto de la improvisación. Lo más probable es que se la tuviera guardada desde poco después de la Supercopa de Europa, cuando Griezmann compartió en las redes sociales un 18 El BALÓN

dibujo en el que aparecía sentado en un trono siendo coronado por Ramos. Con este cúmulo de cuentas pendientes se enfrentarán los dos futbolistas sobre el césped en un duelo individual que se antoja clave para los intereses de ambos conjuntos. El ‘7’ del Atlético afronta uno de esos encuentros en los que debe demostrar si está verdaderamente a la altura de los mejores, tal y como deslizó en la susodicha entrevista concedida al diario ‘AS’. Tras un inicio de campeonato en el que ha firmado 1 gol en seis partidos, el de Macon quiere salir reforzado de un estadio en el que ha marcado en sus tres últimas visitas ligueras. El atacante de la Francia campeona del mundo ha apostado por seguir en el club colchonero para aspirar a lo más alto, algo que pasa necesariamente por equilibrar fuerzas con Real Madrid y Barça. “Vamos a intentar hacer cosquillas a los dos”, afirmó hace unos días en declaraciones a ‘Téléfoot’.

El ímpetu de Ramos

Por su parte, Sergio Ramos afronta el choque como líder omnipotente del conjunto blanco. Tras la marcha de Cristiano Ronaldo, el sevillano ha asumido la responsabilidad de tirar los penaltis y algunos lanzamientos de falta. Incluso se ha permitido la licencia de incorporarse al ataque más de lo habitual, como sucedió la semana pasada en el duelo ante el Espanyol. En definitiva, el camero es un futbolista de excesos tanto dentro como fuera del campo, si bien ese ímpetu le ha dado muchas más alegrías que disgustos a lo largo de su trayectoria. Una tendencia a la heroicidad que también le ha permitido anotar 57 goles en LaLiga durante toda su carrera, lo que le convierte en el segundo defensa más goleador en la historia del campeonato con el récord de Ronald Koeman (67 tantos) a tiro. Por lo pronto, este curso ya suma tres dianas, todas ellas transformadas desde los once metros


El BALÓN 19


20 El BALÓN


Courtois contra su pasado Cuatro años después de su etapa en el Atlético, el guardameta cambia de bando y se declara madridista besándose el escudo

T

hibaut Courtois es el perfecto ejemplo de las vueltas que puede llegar a dar el fútbol. El portero del Real Madrid se las verá en el derbi con varios de los que fueron sus compañeros durante su etapa en el Atlético, equipo con el que ganó los títulos de Liga, Copa del Rey, Europa League y Supercopa de Europa entre los años 2011 y 2014. Su último partido como colchonero tampoco lo olvidará, pues no fue otro que la final de Lisboa perdida ante los blancos. Cuatro años después, el belga se ve en la otra portería de la capital, en el club del que se declaró confeso seguidor el día de su presentación: “Cumplo un sueño, el que tenía desde niño cuando soñaba pisar el césped de este estadio con los colores del Madrid, el mejor club del mundo. Soy un madridista más. Tengo un gran respeto por el Atleti, creo que me he ganado el respeto de la gente de allí. Pero hoy estoy aquí, nunca me he besado el escudo en otro club porque en este lo siento de verdad”.

Lucha con Keylor

El Real Madrid no dudó en aprovechar la oportunidad de mercado que suponía Courtois, cuyo anterior contrato con el Chelsea finalizaba en 2019. Los 35 millones de euros pagados por su traspaso resultaron un precio de lo más asequible por quien es indiscutiblemente uno de

los mejores arqueros del panorama actual. Sin embargo, el belga no tardó en experimentar el elevado nivel de exigencia que hay en el club blanco. Entre otras razones, por tener que competir por el puesto con el guardameta campeón de las últimas tres Champions, Keylor Navas. El debate en torno a la portería ha sido recurrente desde entonces, con un Julen Lopetegui que tampoco ha concretado cuál es su plan al respecto. “Tengo cosas en la cabeza, pero no voy a desvelar lo que pienso. Tenemos pensado cosas y veremos cómo evolucionan”, señaló al comienzo del campeonato. Hasta el momento, ambos porteros se han repartido las titularidades con Courtois jugando los últimos partidos de LaLiga y Keylor haciendo lo propio en Champions. Una situación de alternancia que a muchos no acaba de convencer y que recuerda a lo vivido en su momento con Iker Casillas y Diego López.

Le espera Oblak

Mientras en el Santiago Bernabéu se mantiene la intriga, en el Wanda Metropolitano no hay la más mínima duda sobre quién es el titular bajo los palos. Ese no es otro que Jan Oblak, quien logró que los aficionados colchoneros olvidasen rápidamente al belga. Diego Pablo Simeone ha tenido la fortuna de entrenar a ambos, aunque parece tener claro con quién se quedaría en la actualidad: “Oblak es mejor, seguro”, afirmó hace unas semanas durante una entrevista para ‘El Partidazo’ de la Cadena Cope. Al menos las cifras dan la razón al técnico argentino, ya que los números del esloveno (una media de 0,6 goles por partido) mejoran los de Courtois durante su etapa como colchonero (0,8). Los aficionados blancos también saben de lo que es capaz el meta del Atlético, quien firmó una actuación para enmarcar en su última visita al coliseo madridista. El próximo derbi quizá ayude a esclarecer quién es el mejor El BALÓN 21


22 El BALÓN


7

claves del Madrid

de Lopetegui 1QUIERE TENER EL BALÓN:

Más allá de los resultados, el Real Madrid ha sido sobre el campo una firme declaración de intenciones en este inicio de campeonato. Desde la llegada de Lopetegui, la propuesta del conjunto blanco ha dado un giro hacia la tenencia del esférico, tal y como confirman las estadísticas. Si con Zinedine Zidane el equipo promedió un 58% de posesión durante la pasada temporada de Liga, en la actual la cifra asciende a un 65%. Cabe destacar que el cuadro madridista está prácticamente empatado con el Barça en este dato, algo impensable hace pocos años.

2 MÁS PASES Y MAYOR ACIERTO:

A mayor posesión, resulta lógico acumular más entregas. Por ello no sorprende tanto comprobar que el Real Madrid es el equipo del torneo que más pases ha realizado con una media de 729 por encuentro, cifra que rebasa claramente los 594 del pasado ejercicio. Además, un 88% de las entregas han sido en corto, mientras que el índice de acierto ha pasado del 88% del anterior curso al 90% del presente. El cuadro de Lopetegui la toca más y arriesga ligeramente menos.

3 BUSCA VIVIR EN CAMPO RIVAL:

La propuesta combinativa del entrenador guipuzcoano también ha modificado la altura del equipo de forma considerable. Este Real Madrid intenta jugar más arriba, tal y como demuestra el número de pases realizados en campo contrario, el cual se ha elevado de los 344 por partido de la pasada campaña a los 415 de la presente. El conjunto blanco es mucho más dado al ataque en estático que a las transiciones rápidas. De los goles que suma en Liga, sólo uno fue en una jugada de contraataque.

ALTA, AUNQUE MENOR AGRESIVIDAD: 4 PRESIÓN El hecho de que el cuadro madridista pase mayor tiempo en campo contrario también está relacionado con la presión alta que realiza, aspecto que

es uno de los rasgos más reconocibles del libreto de Lopetegui. No obstante, esa intensidad no se ha materializado en un mayor número de faltas, cifra que ha descendido respecto a la última temporada: de 11 por partido a nueve.

5 VOLCADO A LA IZQUIERDA:

El carril que usualmente ocupa Marcelo sigue siendo la vía preferida de los blancos para progresar en sus posesiones. Hasta un 45% de sus ataques transcurren por dicha banda, mientras que por la derecha la cifra es de un 32% y por el centro queda reducida a un 23%. Sin embargo, en ese sector zurdo es donde en menos ocasiones finalizan sus jugadas, ya que la mayor parte de los remates (66%) se producen en el centro o en el carril diestro (21%).

6CORAL A LA HORA DE MARCAR Y REMATAR:

Sin los 50 goles que solía marcar Cristiano Ronaldo cada campaña, el Real Madrid trata de cubrir ese vacío de una forma solidaria. Todos los futbolistas de mediocampo hacia adelante deben mejorar sus cifras anotadoras para que no pese la ausencia del astro portugués. Por el momento, hasta siete jugadores distintos han visto portería en lo que va de ejercicio con el partido ante la Roma como caso paradigmático, en el que sólo Varane y Keylor Navas se quedaron sin rematar a puerta.

7 ROTACIONES EN SU JUSTA MEDIDA:

Uno de los aspectos más controvertidos de la labor de entrenar al equipo madridista suele ser la gestión de los minutos. Por el momento, Lopetegui no se ha caracterizado ni por la apuesta por un once fijo ni tampoco por las rotaciones masivas que hizo Zidane en su momento. El técnico prefiere que en cada encuentro tengan descanso uno o dos jugadores si fuese necesario. Con esta política ha conseguido que todos hayan tenido minutos en esta Liga salvo Vinícius y Valverde El BALÓN 23


Llegar y besar el santo

24 El BALĂ“N


Thomas Lemar y Rodrigo Hernández han caído de pie en el Atlético. Ambos son titulares y han dejado destacadas actuaciones en un equipo al que no es fácil adaptarse

E

l Atlético de Diego Pablo Simeone está repleto de ejemplos que demuestran lo difícil que es la adaptación para los recién llegados. Incluso grandes figuras en la actualidad como Antoine Griezmann tuvieron que pasar su propia mili para asimilar los conceptos del Cholo. Es por ello que sorprende la rápida integración de los dos fichajes más ilusionantes del verano, Lemar y Rodrigo. El técnico argentino confió en ellos desde el primer día poniéndoles como titulares en la final de la Supercopa de Europa, un puesto en el once que han mantenido durante la mayor parte de este inicio de campeonato. No sólo no han desentonado, sino que además han brillado con luz propia en momentos puntuales.

Lemar enamora al Cholo

Al francés no parece que le pesen los 70 millones de euros pagados por él, cifra que le convierte en el fichaje más caro de la historia del club. El jugador de 22 años está llamado a proporcionar un salto de calidad al conjunto colchonero en la zona de creación, con una exquisita zurda que con toda seguridad dará un puñado de asistencias y firmará goles como los de hace una semana en el Coliseum Alfonso Pérez. Al margen de su indudable calidad, también se le ha visto implicado en tareas defensivas, señal inequívoca de que es consciente del camino a seguir para asentarse en el cuadro rojiblanco. Una actitud predispuesta que le

ha valido ser elogiado por Simeone: “Lemar es un jugador fantástico que nos va a dar muchísimas cosas. Está en un proceso difícil para él porque no tiene todavía el idioma nuestro y la comunicación no es fácil siempre, pero veo en sus ojos y en su andar una ilusión tremenda y con muchas ganas de aprender. Estoy segurísimo de que nos va hacer mucho bien”, señaló hace unas semanas. Por su parte, Rodrigo apenas ha precisado de tiempo para convertirse en una pieza esencial. El mediocentro formado en la cantera del Atlético ha seguido los pasos de Gabi heredando su dorsal y rol en la medular. Al igual que el ex capitán, tuvo que crecer fuera firmando una espectacular campaña pasada con el Villarreal, donde fue líder de LaLiga en recuperaciones con 320 robos de balón. No es de extrañar el desembolso de 20 millones de euros por parte del club rojiblanco para traerle de vuelta. En sus primeras actuaciones ya ha hecho gala de su solvencia con y sin balón registrando un 93% de pases acertados en LaLiga. Tanto ha gustado a la parroquia del Wanda Metropolitano que incluso Simeone fue pitado al sustituirlo en el partido contra el Eibar.

Aún están por cuajar

La rápida adaptación de ambos futbolistas marca el camino a otros fichajes que han tenido una aportación discreta hasta el momento. Es el caso de Gelson Martins, a quien se le intuye un gran potencial como extremo y al que también le queda mucho trabajo por delante para ser un jugador tácticamente disciplinado, requisito indispensable para el Cholo. Sólo así se explican los 32 minutos que el portugués apenas ha disputado en lo que va de campeonato. Otros recién llegados como Nikola Kalinic y Santiago Arias acaban de superar sendas lesiones y aguardan su oportunidad, ya que actualmente tienen a otros jugadores por delante. El delantero croata lo tiene francamente difícil con la competencia de Antoine Griezmann y Diego Costa, aunque la temporada es larga y puede ser importante como revulsivo goleador. En el caso del colombiano, el Atlético le necesita a un buen nivel para que no recaiga toda la responsabilidad en el lateral derecho sobre el veterano Juanfran

Restaurante Gala, Reservas en el

91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS.

Por algo será...


Isco, baja por apendicitis

E

l Real Madrid tendrá que afrontar el trascendental duelo ante el Atlético sin una de sus grandes figuras. Y es que Isco Alarcón ha sido operado de una apendicitis aguda que ya le supuso ser baja en el partido ante el Sevilla y que le tendrá aproximadamente un mes fuera de los terrenos de juego. Hasta el percance, el malagueño había encadenado sendas titularidades contra Roma y Espanyol, además de sumar dos goles y una asistencia entre todas las competiciones. Su ausencia abre la puerta de la titularidad a Marco Asensio.

Un equipo rejuvenecido

El Atlético presume de juventud en este inicio de temporada. Paradigmático fue el caso del partido contra el Getafe, en el que Simeone alineó sólo a dos jugadores por encima de la treintena, Juanfran y Filipe. Jugadores como Lucas (22 años), Giménez (23) y Saúl (23), consagrados en el equipo pese a su corta edad, parecen preparados para tomar el relevo de la vieja guardia del Cholo.

Con Cristiano en la memoria

Modric sí respeta a Griezmann

Con su votación en los premios The Best, Luka Modric se desmarcó de las duras declaraciones de Sergio Ramos contra Antoine Griezmann. El jugador croata consideró al francés como el tercero mejor de la temporada, al que concedió un punto en la votación por los cinco que dio a Raphael Varane y los tres a Cristiano Ronaldo. Llama la atención que el astro portugués también se acordó del crack del Atlético, al que votó tras Varane (5 puntos) y el propio Modric (3). 26 El BALÓN

El Real Madrid afrontará un derbi liguero ante el Atlético sin Cristiano Ronaldo, algo que no sucedía desde el lejano 2009. Se acabó para los rojiblancos el tener que lidiar contra su bestia negra, quien sólo en este torneo les marcó 12 goles en 16 enfrentamientos. Tras una salida rodeada de polémica, Florentino Pérez tuvo recientemente unas palabras de agradecimiento al portugués: “Ha sido un referente y su historia será contada de generación en generación. Un ejemplo para todos los que se enfundan esta camiseta. Muchas gracias, Cristiano”.


Oblak se centra en el Atleti El Cholo defiende el VAR

Ante toda la polémica surgida en torno al VAR durante las últimas jornadas, Diego Pablo Simeone se ha erigido como una de sus voces defensoras. “En Italia se instauró el año pasado y también hubo polémicas. En el Mundial fue bastante bien, salvo aquel penal de la final que puede ser discutible. Pero creo que podría ir a mejor, lo que está claro es que cualquier gesto o situación de contacto que haya los futbolistas corren riesgo de ser expulsados. Está claro que tendrán que estar más atentos. Se mejorará y me parece que va más allá del lado de la justicia con matices a mejorar”, señaló el técnico rojiblanco.

Ante las molestias físicas que arrastra desde la pretemporada, Jan Oblak ha solicitado a la Federación Eslovena ser liberado hasta que finalice este 2018. Por tanto, el guardameta trabajará exclusivamente con el Atlético durante los próximos meses de otoño. Los problemas que sufre en el hombro ya le supusieron ser ausencia con Eslovenia en el último parón de selecciones.

Sigue la

ODISEA BLANCA

Presumiendo de los ‘The Best’ Corren buenos tiempos para el Real Madrid, como se pudo comprobar en la última gala de la FIFA. El premio a Luka Modric como mejor jugador de la temporada fue sólo parte del botín. El conjunto blanco también dominó el once de FIFPro con la presencia de Ramos, Varane, Marcelo y el propio Modric, mientras que el recién llegado Courtois se llevó el premio a mejor portero del curso.

El equipo de Lopetegui continúa inmerso en pleno Tourmalet tras la disputa de la jornada intersemanal ante el Sevilla. A un partido de máxima exigencia en el Sánchez Pizjuán le sigue nada menos que el derbi madrileño, y la cosa no acabará ahí. Y es que los blancos tendrán que jugar sólo tres días después en Moscú, donde se medirán al CSKA en Champions tras un largo viaje de más de 8.000 kilómetros. Para cerrar una semana de lo más intensa, el Real Madrid visitará el sábado a una de las revelaciones de la temporada, el Deportivo Alavés.

El BALÓN 27


NUEVO

Hyundai SANTA FE Para disfrutar en familia

Potencia, elegancia, seguridad, y un amplio espacio interior distinguen a la cuarta generación del Hyundai Santa Fe

E

l diseño del Santa Fe se une al nuevo aspecto de la familia SUV de la marca coreana. Muestra una apariencia moderna y elegante. Exteriormente se caracteriza por una poderosa presencia atlética, con refinadas líneas que lo muestran como el modelo tope de gama de los SUV de Hyundai. Cuenta con un frontal expresivo, así como llamativos faros gemelos y la parrilla hexagonal en cascada. Mide 4,77 metros de longitud, 1.89 m de anchura y 1.68 m de altura. Ofrece siete plazas; la tercera fila se esconde bajo el piso del maletero y se extrae mediante una operación sencilla que requiere poco esfuerzo. El volumen del maletero es de 547 litros, y con dos filas de asientos abatidos llega a los 1.625 litros. Los ocupantes de las plazas delanteras disponen de unos asientos con unos cojines extensibles y ajustables en diez posiciones diferentes. Aumenta la comodidad en viajes cortos y largos para los pasajeros de la segunda y tercera fila, incluso para los adultos. En la segunda fila, el espacio para las piernas aumenta en 38 mm y el asiento es 18 mm más alto. El acceso de los pasajeros a la tercera fila ha sido mejorado, incrementándose el espacio para las piernas en 22 mm. Ahora ofrece la posibilidad de elegir entre dos motores diésel y uno de gasolina. Un 2.0 CRDi 150 CV y un 2.2 CRDi 200 CV; en gasolina un 2.4 GDi 185 CV. El propulsor diésel 2.0 CRDi se asocia a un cambio manual, de seis velocidades.

28 El BALÓN in the game

El potente 2.2 CRDi mejora entre un 3% y un 4% la eficiencia de consumo de combustible con respecto a la anterior versión. Esta mecánica puede ir asociada a un sistema de tracción delantera o a las cuatro ruedas y, también, a un cambio manual de seis relaciones o a uno automático de ocho marchas completamente nuevo. El motor de gasolina 4x4 cuenta con cambio automático, de 6 o de 8 relaciones, según versión. Además, Hyundai lanzará próximamente dos propulsores alternativos para el Santa Fe, un híbrido y un híbrido enchufable. En tecnología, cabe destacar el avanzado sistema de tracción total HTRAC con optimización del reparto de par, de acuerdo a la adherencia del neumático y a la velocidad del vehículo. Es capaz de controlar el reparto de par, así como la fuerza de frenada del eje delantero y trasero de manera variable. Todo ello permite que se pueda circular en cualquier tipo de situación climatológica, mejorando al mismo tiempo la estabilidad en el paso por curva. El nuevo Santa Fe ofrece uno de los mejores equipamientos de seguridad de su clase. El innovador sistema de alerta de pasajeros en las plazas posteriores (Rear Occupant Alert) supervisa los asientos traseros para detectar cuándo abandonan el vehículo sin conocimiento del conductor. Otra de las novedades es el Asistente de Prevención de Colisión pro Tráfico Cruzado Trasero (Rear Cross-Traffic Collision Avoidance Assist). Cuando el vehículo circula marcha atrás en una zona de baja

visibilidad, el sistema no sólo avisa al conductor de si un peligro se acerca desde uno de los laterales, sino que también actúa sobre los frenos para evitar la colisión. El Asistente de Salida Segura (Safety Exit Assist) previene accidentes cuando un vehículo se aproxima desde la parte trasera, bloqueando temporalmente las puertas antes de ser abiertas, permitiendo una salida segura del automóvil cuando el peligro ha pasado. También se ha conseguido mejorar la seguridad pasiva al incrementar la rigidez del bastidor para proteger a los ocupantes frente a una eventual colisión, gracias a emplear un 57% más de acero de alta resistencia. Hyundai ofrece conectividad de última generación en su nuevo modelo. El sistema de infoentretenimiento opcional, con pantalla de ocho pulgadas, integra todas las funciones de navegación, multimedia y conectividad, además de Apple CarPlay, Android Auto y Live Services. Por su parte, la función Display Audio permite a los pasajeros reflejar el contenido de su smartphone a través de la pantalla de siete pulgadas del sistema utilizando sus aplicaciones. El modelo también incluye un nuevo sistema full head-up display, de serie en las versiones Tecno y Style, que proyecta la información de conducción y seguridad en el parabrisas. Sus ocho pulgadas de imagen permiten reconocer y ver la información sin luz diurna de una forma rápida y fácil mientras el conductor mantiene la atención en la carretera. Los precios oscilan entre los 36.900 euros de la versión 2.0 150 CV 4X2 7ST Essence y los 55.500 euros del 2.2 200 CV 4X4 7ST AT Limited. En gasolina, desde 45.100 euros de la versión 2.4 GDI 184CV AWD Klass


El fútbol para sentir

Más de un año con vosotros www.revistaelbalon.com BAL N

EL

in the game

PORTADA

MADRID

BARÇA

ATLETI

LIGA

EUROPA

Clase Mundial

MUNDO

Ahora puedes seguir El Mundial en nuestra web:

Publicado el 25/06/2018 por Redacción

www.revistaelbalon.com La victoria contra Irán fue también la confirmación de una de las grandes esperanzas de España para este Mundial: Isco Alarcón está preparado para dirigir el timón. Ante un equipo encerrado en su propio campo, el malagueño tiró de todo su repertorio para tratar de desarbolar el entramado defensivo rival: juego entre líneas, pausa, regate, visión de juego… Su fútbol siempre fue vistoso, pero ha conseguido encauzar toda esa calidad en algo práctico. Esa ha sido la clave que le ha permitido dar el salto al primer escalafón. En un partido en el que también se comprobó que pasan los años para otros veteranos ‘jugones’ como Andrés Iniesta y David Silva, apareció el genio de Arroyo de la Miel para echarse el equipo a la espalda simbolizando esa transición entre dos generaciones.

¡Un millón de gracias!* Lopetegui tenía razón

La actuación del mediapunta en Kazán fue escandalosa hasta el punto de que en los primeros 45 minutos acumuló más pases que todos sus rivales juntos (55 por 49). Como ya ha demostrado en el Real Madrid durante las últimas dos temporadas, es un jugador más maduro y se encuentra en el mejor momento de su carrera. Incluso cuando no era indiscutible en el conjunto blanco, Lopetegui demostró confianza ciega en él. Una decisión acertada que está dando sus frutos en Rusia. La Selección tiene la fortuna de contar con esa figura a la que no le quema la pelota en los pies ni duda en pedirla cuando vienen mal dadas. Se siente cómodo rodeado de compañeros que hablan el mismo idioma que él sobre el césped, pero también ha demostrado entenderse a la perfección con otros futbolistas más verticales como Jordi Alba y Lucas Vázquez. Todos los focos le apuntan y hay quien ya especula con que puede aspirar a ser el mejor jugador del Mundial. Sin embargo, Isco mantiene los pies en la tierra y prima el nivel del colectivo por encima del propio. “Lo veo muy lejos. No me lo tomo como un objetivo. Lo principal es el equipo. Si el equipo lo hace bien y llegamos muy lejos, es más fácil ganar este tipo de premios individuales para mí o para otro de mis compañeros. Al final cuando colectivamente va bien, individualmente los jugadores salen más a relucir”, señaló hace unos días. Pase lo que pase en Rusia, la España de Isco ya es una realidad. 8 El BALÓN in the game

* 1.000.000 de usuarios únicos mensuales según Google Analytics. 558.000 usuarios únicos mensuales según ComScore (enero 2018) 08 ISCO web N61.indd 8

21/6/18 14:44

@RevistaElBalon

facebook.com/El-Balon


Partido DE ALTO RIESGO

200 colchoneros EN EL BERNABÉU

Los pupilos de Simeone no estarán solos en casa del eterno rival. Hasta 200 aficionados del Atlético apoyarán a los suyos en el Santiago Bernabéu tras adquirir unas entradas que han salido por 90 euros. El desplazamiento de seguidores es ligeramente superior al de la pasada campaña, cuando 150 hinchas rojiblancos presenciaron un derbi que finalizó 1-1. Esta vez esperan que la fiesta sea todavía mayor.

EL MADRID, claro favorito

Las cuotas de las diferentes casas de apuestas sitúan al Real Madrid como claro favorito para el derbi madrileño. Y es que la victoria de los blancos está pagada con 1,75 euros por euro apostado. Quien considere que el Atlético alargará su racha como invicto en el Bernabéu, donde no pierde en LaLiga desde 2012, le interesará saber que el triunfo de los rojiblancos está pagado a 4,25, mientras que el empate a 3,70.

ASADOR CASA JUAN

C/ Infanta Mercedes, 111 28020 Madrid Tlf.: 91 449 03 08, Fax: 91 449 03 81 www.casajuanrestaurante.es

LAS ESTACIONES DE JUAN

C/ San Francisco de Sales, 41 esquina con General Ibañez, 5 28003 Madrid. Tlf.: 91 598 86 66 www.lasestacionesdejuan.com

El Comité de Antiviolencia ha declarado el derbi madrileño entre Real Madrid y Atlético como partido de alto riesgo. Como suele suceder en estos enfrentamientos de intensa rivalidad, se desplegará un amplio dispositivo policial, organizado de manera especial para evitar que se produzcan altercados tanto en los aledaños del Santiago Bernabéu como una vez dentro del mismo.

PITA Martínez Munuera

El derbi madrileño entre el Real Madrid y Atlético será pitado por el colegiado valenciano Martínez Munuera, quien estará auxiliado por el castellanoleonés González González desde la sala de VAR de la Ciudad del Fútbol de las Rozas. Cabe señalar que Munuera ya ha pitado a ambos conjuntos esta campaña. Al Real Madrid en su visita a Girona en la segunda jornada con victoria blanca por 1-4, mientras que al equipo rojiblanco en la cuarta jornada, en la que empató 1-1 con el Eibar en el Wanda Metropolitano. Se trata de su primer derbi liguero entre los dos grandes clubes de la Comunidad de Madrid.



Sigue a tu cerebro. Nuevo Hyundai i20

programa MOVE intelligent por

120

€/mes*

47 cuotas de 120€ Entrada 3.721,50€ Última cuota 4.933,23€ T.A.E. 6,78%

· 5 años de garantía sin límite de km · 5 años de mantenimiento · Compromiso de Devolución · My Hyundai · Sustitución de neumáticos y frenos · 10 años de asistencia en carretera · Actualización de mapas ilimitada

Sigue a tus emociones, a tus impulsos. Sigue a tu intuición... Menos a la hora de elegir coche. Ahí, no lo dudes, sigue a tu cerebro. Te llevará sin dudarlo al Nuevo Hyundai i20. Y es que ahora llega más equipado que nunca. Disfruta, entre otras muchas cosas, de su pantalla táctil de 7” compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto™, del sistema de seguridad SmartSense de ayuda al conductor y de un espacio interior versátil capaz de aumentar la capacidad del maletero hasta donde necesites. Y si además lo financias, tienes todas las ventajas que Hyundai MOVE intelligent te ofrece. Así que, después de pensártelo mucho, haz caso a tu cerebro. El Nuevo Hyundai i20 es sin duda la opción más inteligente.

Gama Hyundai i20: Emisiones CO2 (gr/km): 114-130. Consumo mixto (l/100km): 5-5,7.

Ejemplo de financiación con el Programa Hyundai MOVE intelligent para Hyundai i20 5P 1.2 MPI 55,2kW (75CV) ESSENCE LE: Precio 12.746€. PVP recomendado en Península y Baleares. Incl. IVA, transporte, impto. Matriculación, descuento promocional, aportación de concesionario, Programa Hyundai Move y Plan Cambia a Hyundai aplicable por la entrega de un vehículo usado bajo titularidad del comprador durante al menos los 6 meses previos a la fecha de compra de un vehículo nuevo Hyundai. Entrada 3.721,50€ Importe solicitado 9.024,50€. Comisión formalización del 3%: 270,74€ al contado. Plazo 48 meses. 47 cuotas de 120€, y una última cuota de 4.933,23€ TIN 5,50%, T.A.E. 6,78%. Importe Total Adeudado 10.843,97€. Precio Total a Plazos 14.565,47€. Oferta válida hasta el 31/10/2018. Financiación ofrecida, sujeta a estudio y aprobación por parte de Banco Cetelem S.A.U. Modelo visualizado: i20 5P Style. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones del Programa Hyundai MOVE en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es/hyundaiMOVE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.