Intermediarios de los canales de distribucion

Page 1

INTERMEDIARIOS Y FUNCIONES DE LA DISTRIBUCIÓN Maestra: Karla Vanessa García Martínez


CONCEPTO DE INTERMEDIARIOS

Las organizaciones que forman el canal se denominan intermediarias, intermediarias siendo empresas de distribución situadas entre el productor y el consumidor final.

Los intermediarios generan valores de forma, lugar, tiempo o propiedad al unir a compradores y vendedores.


VENTAJAS DE LOS INTERMEDIARIOS PARA EL FABRICANTE: 

Financiamiento y/o asumir de riesgos. Disminución del costo de distribución física. Cobertura de mercado.

POSICIÓN EN EL CANAL: 

Oferta de servicios.

Surtido ofertado.

Disminución del número de transacciones.


DESVENTAJAS DE LOS INTERMEDIARIOS REPERCUSIÓN SOBRE EL PRECIO DE VENTA:

CONTROL DEL CANAL: 

Margen sobre el costo.

Margen sobre el precio de venta.

Pérdida de control del canal.


¿Quién ejerce el control en los canales de distribución? 

Las empresas dotadas de un mayor potencial económico. 1. Las grandes cadenas de distribución. 2. Los fabricantes. 3. Consumidores.


ELIMINACIÓN DEL INTERMEDIARIO 

Proceso de eliminar al intermediario de una transacción.

Interacción directa entre productores y consumidores.

La tecnología de la información reduce la necesidad de intermediarios.


BASES FUNDAMENTALES PARA LA EXISTENCIA DE LOS INTERMEDIARIOS 

Interacción humana.-

Experiencia humana.-

Las simulaciones

Relaciones humanas.-

Aumentan el nivel

Para la mayoría de los productos y servicios es una obligación.

no sustituyen lo real. 

de confianza y compromiso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.