Boletín 2 de Academia Nacional de Historia Militar

Page 106

Boletín de la Academia Nacional de Historia Militar

el volumen 18, El Ecuador y sus hombres de Estado. Tomo I: El Sur en la Colombia Bolivariana. En el tomo 20, La Semana Trágica de Guayaquil, corregida y aumentada. En 1993, escribe cortas pero completas, la Biografía de Juan José Flores y en 1995 la Biografía de Antonio Flores Jijón. Hasta su deceso, es miembro activo de la Academia Nacional de Historia; institución a la que ingresó como miembro académico el 9 de enero de 2003, con el discurso: “Pedro Moncayo: Análisis de su personalidad política e histórica”; el Dr. Manuel de Guzmán Polanco, le dio le respectiva bienvenida. El 13 de mayo de 2009, se crea la Academia Nacional de Historia Militar, gracias al apoyo del ministro de Defensa Javier Ponce Cevallos, con 16 miembros militares activos y retirados, de diferentes jerarquías y ramas -entre ellas una mujer la capitana Rosita Chacón- y como único civil y prestigioso intelectual, el licenciado Hernán Rodríguez Castelo; días antes, por voto unánime de los miembros fundadores, es nombrado director de esta Academia de Historia el general Marcos Gándara Enríquez; tras su deceso, es remplazado por el general Fernando Dobronski Ojeda.

Se apaga una vida notable. Marcos Gándara se casa en primer matrimonio, con la quiteña Clara Magdalena Espinosa Román, enviudando el 13 de septiembre de 1987. Sus hijos y nietos: María Victoria Gándara Espinosa: fallecida sin descendencia. Rodrigo Gándara Espinosa,

105


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.