En 2015, SM publicó Paco Yunque. Tres lecturas, reedición del conocido cuento de nuestro más grande poeta. El relato de César Vallejo es acompañado de una versión en historieta de Juan Acevedo y un conjunto de ilustraciones de Carlos Giménez. Panamericana, por su parte, inauguró su colección “Clásicos del Perú” con Ricardo Palma para chicos (2015) y la continuó con Abraham Valdelomar. Vida y obra (2016). Ambos textos han sido preparados por Jéssica Rodríguez e ilustrados por Avril Filomeno. Cada volumen se abre con una sección ilustrada que repasa la época y la vida de los escritores. El reconocido crítico literario Ricardo González Vigil publicó este año, en San Marcos, cuatro antologías de relatos peruanos dirigidas a estudiantes de secundaria: a) Pedro Serrano y otros cuentos. Antología de la tradición oral al texto escrito; b) El Caballero Carmelo y otros cuentos. Antología del modernismo al realismo regionalista; c) Taita Cristo y otros cuentos. Antología de la Generación del 50; d) Látigo y otros cuentos. Antología de los años sesenta en adelante. También San Marcos reeditó este año Nahuin y Taita Cristo, relatos de Eleodoro Vargas Vicuña, destacado narrador de la Generación del 50, y dos tomos de Narrativa tarmeña a cargo de Héctor Meza Parra. La editorial Cátedra Vallejo siguió ampliando su colección de libros ilustrados para niños dedicados a grandes escritores con Julio Ramón Ribeyro para niños, Ciro Alegría para niños y Vargas Llosa para niños. Escritas por Gladys Flores Heredia, estas ediciones ofrecen la biografía de los escritores y un cuento, ambos ilustrados por Carlos Nava.
Recreaciones de la tradición oral El Instituto de Estudios Peruanos publicó en 2015 Cuentos de los Andes, de María Rostworowski, destacada historiadora peruana que falleció en marzo de 2016. El libro contiene tres cuentos populares ilustrados: El zorro enamorado de la luna, Mama Raiguana y Los hermanos Ayar. En 2016, SM publicó Mitos y leyendas del antiguo Perú, selección pensada para el público infantil, con ilustraciones de Christian Ayuni.
328 ANUARIO IBEROAMERICANO SOBRE EL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL 2017