
5 minute read
Nuestros compañeros participan Importancia delAhorro Empresarial
from Boletín marzo
by Ana Ramirez
El ahorro de la organización no se reduce únicamente a recortar gastos, sino más bien a generar una estrategia que esté asociada a la optimización de todos los recursos que den como resultado un impacto positivo en la productividad de las personas e ingresos a la empresa. Es importante generar una cultura de ahorro que después se traduzca en acciones concretas para sacarle el máximo provecho a los recursos. Es ahí donde los líderes juegan una labor fundamental. El liderazgo y la gestión de personas serán clave para demostrar a los colaboradores, que son ellos mismos quienes pueden generar diferencia en cuanto a la eficiencia y el ahorro dentro de la organización.
¿Cómo podemos ahorrar dinero en la empresa?
Advertisement
● Evitar los gastos hormiga. Son pequeños gastos que, sin darnos cuenta, se hacen cada día, pero si los sumamos a final de mes la cifra es mucho más alta de lo que se creía.
● Ahorrar en los gastos básicos Electricidad, agua, material de oficina, ahorro de teléfono, etc. Para ahorrar electricidad, se debe utilizar sólo cuando se necesite, Usar el agua sin derroche. Para ahorrar tinta no imprimir más de lo necesario. Para ahorrar papel anotar en papeles usados que ya no sirven y aprovechar las dos caras, Ahorrar en gastos de envío mediante la entrega por correo electrónico. Para ahorrar teléfono evitar usarlo para llamadas personales, todos los trabajadores deben conocer además de estas que se debe reutilizar, reducir y reciclar.
●
● Material de oficina: Puede parecer de poca importancia economizar en un bolígrafo o en un paquete de hojas, adquieren mucha relevancia cuando se multiplica por el número de unidades que se consumen.
● Aprovechar lo gratis Hay quien regala productos o servicios a las empresas para que los prueben. Lo gratis siempre ayudará a ahorrar importantes sumas de dinero.
● Evitar las compras innecesarias. Para evitarlo, analizar las necesidades reales y valorar si el alquiler o la renovación puede ser la opción más adecuada.
●
● Contagiar al equipo. En el proceso de recorte de gastos no sólo debe formar parte la dirección, sino que conviene implicar a todos los miembros del equipo.
Rodolfo Cortés Correa Gerente General
Tips Usoadecuado Tarjetas De Cr Dito
Es conveniente el uso adecuado de las tarjetas de crédito, así podrá utilizar los beneficios de este crédito (préstamo financiero) para un mayor provecho de su salud financiera, obteniendo finanzas controladas, siempre y cuando esté sujeto a las posibilidades de su presupuesto.

¿QUÉ ES LATASADE USURA?
De acuerdo con el Banco de la República la tasa de usura se refiere al “valor máximo de los intereses remuneratorio o moratorio que puede cobrar un organismo a los agentes de la economía y se construye como 1.5 veces el interés bancario corriente por modalidad de crédito”.
Para febrero de 2023 la tasa de usura cierra con el 45,27% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario. Para la modalidad de microcrédito, la tasa está en 39,20% y rige desde el 1 de enero al 31 de marzo de 2023. En cuanto a consumo de bajo monto, será de 29,37%.
Lo anterior quiere decir, que cuando usa su tarjeta de crédito diferido a más de una cuota el interés mensual por consumo y avances equivale al 3,16%. Recordemos que la tarjeta de crédito representa un préstamo o financiación de su entidad bancaria y depende de Usted que sea a corto o largo plazo (6, 12, 24, 36 y 48 cuotas), y por ende según sea el cupo total de sus tarjetas, estas le traerían un mayor costo y por ende para su flujo de caja le vendrían un gasto adicional muy alto que no puede dejar de cancelar.
Tips
1.Utilice la tarjeta de crédito en compras o avances a una sola cuota
● Realizar compras de pagos comunes como gasolina, despensa y otros gastos similares hará que aumenten los cobros mensuales.
● Es recomendable no gastar más de lo que se pueda pagar al mes, conforme al ingreso mensual de cada persona.
2. Ser puntual en la fecha de pago y tener cuidado con el monto a pagar
● Organizar los pagos, mes con mes, para no dejar de pagar.
● Pagar el total del corte, así el banco emitirá comisiones por retrasos y se tendrá un historial crediticio favorable.
● Tener presente que el Buró de Crédito contempla que los clientes estén al corriente y no tengan demoras.
3. Evitar la tarjeta de crédito para disponer de efectivo
● Disponer dinero de la tarjeta de crédito generará comisiones e intereses por cada disposición realizada y así aumentará el cobro mensual y por defecto la entidad bancaria difiere a mínimo 6 meses.
4. Revisar cada mes el estado de cuenta
● ·Verificar que los gastos realizados corresponden a las compras generadas en el mes y asegurarse de que no existen cobros que no corresponden. En caso de tener cargos extraños, reportar inmediatamente a las líneas de atención a clientes con las que cuentan las diversas instituciones bancarias y conservar los 'vouchers' o comprobante de pago para cualquier aclaración, en caso de ser necesario.
5. Revisar el cobro de anualidad
● Es importante verificar el contrato de la tarjeta de crédito, cuánto cuesta la anualidad por el uso de la tarjeta de crédito; ser consciente y ser responsable de su pago puntual.
● El costo de la anualidad varía dependiendo de la tarjeta de crédito que requiera el cliente.
6. Utilice su tarjeta al día siguiente de la fecha de su corte
● Esto le ayudará para que el banco la financie aproximadamente 45 días, los cuales corresponden a 30 días del próximo corte y 15 días más de fecha límite de pago.
7. Trate de usar sus tarjetas de crédito a 1 solo cuota
● Esto le ayudará para que la entidad financiera no le cobre intereses innecesarios
8. Comuníquese con su entidad bancaria para que no le cobren cuota de manejo
● Dígale a su banco que otra entidad le ofrece mejores servicios y sin cobro de cuota de manejo, muchas entidades exoneran este cobro por 6 meses y solo es que este pendiente y haga la misma llamada para gozar de esta ventaja, así podrá ahorrarse mensual o trimestral de este cobro que está más o menos de 40.000 mil en adelante
Errores Frecuentes
Mencionamos los 6 errores más comunes que se cometen con el uso las tarjetas de crédito
1. Hacer retiros de dinero en efectivo
2. Retrasarse con el pago de la tarjeta de crédito
3. Usar la tarjeta de crédito diariamente
4. Pagar cuotas bajas mensualmente.
5. Comprar o saca avances diferido a muchos meses
6. Utilizar la tarjeta de crédito 5, 3 o 1 día antes de la fecha de corte.
María Ruth Moreno González Contadora Correo Institucional
Angela Peña, vacunadora - Presidenta Comité de Convivencia
Lamentamos tu partida,Te echaremos de menos. Gracias por hacer del lugar de trabajo un excelente sitio para estar. Ha sido un placer trabajar contigo. ¡Tus contribuciones y dedicación siempre serán un excelente ejemplo para todos nosotros, te deseamos muchos éxitos en todo lo que emprendas! Que tus sueños sigan siendo grandes y tus obstáculos menores.
¡No te decimos adiós… te damos las gracias!
Compañeras Comité de Convivencia