2 minute read

MIXTLÁN

Next Article
MASCOTA

MASCOTA

MIXTLÁN Lugar de nubes

Mixtlán proviene del náhuatl y significa “lugar de nubes”, es un municipio de la región Sierra Madre Occidental con gran riqueza natural y cultural. Desde la conquista, esta población dependía de Guachinango y en 1780 pasó a depender de Atenguillo; Mixtlán fue una población muy pequeña habitada por pocos españoles e indios.

Advertisement

Sus principales fuentes de riqueza fueron la explotación de maderas y la minería, otra fuente fue la agricultura, sembrando maíz, garbanzo y cacahuate. la fecha de fundación de municipio fue el 20 de Octubre de 1938.

Las fiestas patronales se celebran: 20 de Enero a honor a San Sebastián Mártir 12 de Octubre la fiesta jurada a honor a la Virgen defensora de los rayos En el mes de Julio se celebra la Feria del Hongo En el mes de Octubre se celebra la Semana Cultural comenzando el 27 de Octubre al 02 de Noviembre

RANCHO LA MORITA Se encuentra a las orillas de Mixtlán a orilla de la carretera Mixtlán-Mascota, como principal atractivo rancho “la morita” ofrece purificación de cuerpo, mente y espíritu que es el Temazcal, las sesiones son guiadas por un chamán quien dirige respetuosamente el prehispánico ritual, utilizando pétalos, hierbas y plantas medicinales, en esta reconfortarles meditaciones. El rancho cuenta con un Hotel muy rustico.

TEMPLO DE SAN SEBASTIÁN MÁRTIR Finca que posee un gran jardín exterior con fuentes de cantera, bancas, andadores, esculturas, columnas y cruz atrial decorada con motivos de la pasión de cristo. En el interior se observa un patio con fuente circular al centro, al fondo la portada de la capilla.

SANTUARIO DE GUADALUPE Construida en el siglo XX para venerar a la virgen de Guadalupe y las personas muertas durante la época Cristera.

EL SALITRE A la orilla de la cabecera Municipal de Mixtlán se ubican dos manantiales de agua mineral gaseosa, que los habitantes llaman salitre. Es aquí donde nace entre las rocas y desde lo más profundo de la tierra un venero de refrescante de agua gaseosa, el cual preparado con sal, chile y limón a manera de “rusa”.

CAVERNA EL TAJO: La zona es un conjunto de grietas naturales, las cuales se ubican a orillas de un arroyo y a tan solo 3 kilómetros al suroeste de la cabecera municipal de Mixtlán.

PINTURAS RUPESTRES

En el municipio existen 3 sitios de pinturas rupestres, “El cerro Pelón”, “Las Santas Marías” y “La piedra escrita” las cuales contienen grabados con figuras abstractas y antropomorfas, se utilizó la técnica del aerógrafo y están elaboradas a base de pinturas minerales y grasas de animal.

De sus alimentos destacan El pozole La birria Los Tamales, enchiladas y hongos. Dulces típicos como las trompadas Charrascas Huesitos de leche Ates de frutas Empanadas de chayote y cajeta de mango. Ponche de granada, chinchiguina, pajaretes, raicilla.

Hoteles en Mixtlán: Hotel Uva Blanca 3887365011 Hotel Posada Mixtlán 3887365772 Hotel Rancho la morita 3881024472 Hotel el Dólar 3881028444 Hotel Villa las Tapatías 3881018712

This article is from: