Miradores del Retiro Antioquia

Page 1

MIRADORES DEL RETIRO Plaza de

encuentros culturales, sociales y comunitarios

TRABAJO DE GRADO 2021-2

AUTOR: Ana Carolina Otalvaro Cardona CONTACTO: ana.otalvaro@ustamed.edu.co UBICACION: Municipio El Retiro, Antioquia DIRECTORES: Arq. ph.d. Jaime Sarmiento Ocampo Arq. mg. Camilo Andres Garces Bravo DECANO: Arq. Oscar Mauricio Santana Velez ASESORES: Arq. Juan Jose Rivas Ing. Alexander Mendez


2

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

RESUMEN

ABSTRACT

La formulación de este proyecto de investigación nace de la importancia del espacio público para esta comunidad y para los jóvenes del futuro, dar un espacio donde se le da prioridad al peatón y no al automóvil, se les da prioridad a los programas culturales, rescatar las tradiciones, la memoria y el apoyo a los agricultores, una plaza de uso cultural y social para fomentar las artes y el crecimiento de una comunidad. Un gran escenario abierto para realizar un sinfín de actividades, conciertos, representaciones de baile, arte, danzas……. Transformación urbana para disfrutar del paisaje reconciliación con el territorio y la memoria, reconstrucción social, unión de lo rural y urbano, interacción de la comunidad, transformación para proponer escenarios lúdicos y culturales, complementar y articular equipamientos existentes por medio del espacio público, un espacio para el encuentro y el intercambio.

The formulation of this research project arises from the importance of public space for this community and for the young people of the future, to give a space where pedestrians are given priority and not the car, priority is given to cultural programs, to rescue the traditions, memory and support for farmers, a square of cultural and social use to promote the arts and the growth of a community. A large open stage for endless activities, concerts, dance performances, art, dances ……. Urban transformation to enjoy the landscape, reconciliation with the territory and memory, social reconstruction, union of rural and urban, community interaction, transformation to propose recreational and cultural scenarios, complement and articulate existing facilities through public space, a space for the meeting and the exchange.

2

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

Imagen 2. Ilustracion,Fachada vivienda 2021


MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

RESUMEN 1.

Introducción 2.

Análisis y entendimiento del lugar

3. Análisis y entendimiento social Comunidad Modos de vida Respuesta proyectual 4. Estudio de referente Plaza de la libertad 5.

6.

Desarrollo arquitectónico Intenciones conceptuales Desarrollo Planimétrico Programa arquitectónico Desarrollo técnico

7.

Atmosferas espaciales

8. Conclusiones 9. Bibliografía 10.

Tabla de imágenes

3

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

3

INTRODUCCION Este proyecto busca exponer la composicion formal y conceptual del espacio publico en el municipio del Retiro . el espacio publico debe tener presente ciertas caracteristicas espaciales para ofrecer calidad y poder drisfrutar de este .

sean espacios que generen sentimientos positivos, cambiar la vida de las personas, porque de esta parte que la sociedad pueda ser mejor, creamos espacios para vivir y compartir, siendo así portadora de alegrías esenciales.

«Dispositivo topográfico y social capaz de hacer eficaz al máximo el encuentro y el intercambio entre los hombres»1 Espacio que posibilita el encuentro, el intercambio, actividades que están en el seno mismo de la definición de una colectividad, de una sociedad. Podemos deducir entonces que el espacio público o de una manera más amplia y articulada, el espacio colectivo, es o debe ser el espacio más importante en la ciudad, puesto que allí se realiza la actividad fundamental para la colectividad que la habita. De otra manera podríamos decir que es el espacio público el que hace la ciudad y la diferencia de una simple agrupación de casas y edificios. el espacio público también hace parte de las manifestaciones culturales de una civilización, que es siempre limitada en el tiempo y en el espacio.2 Mi idea con la arquitectura es darle importancia a la naturaleza no desvalorarla, si no enaltecerla, generar emociones a través de los espacios, tener un amplio conocimiento de las culturas para no perder lo hermoso de cada lugar, lo mágico. Crear lugares para la vida, es importante entender el entorno porque nos da herramientas para diseñar, pero no se trata de mixtificarse con él, es extraer ideas y crear un concepto partiendo de esta creamos una propuesta de diseño, la arquitectura más que una idea personal debe tener un fin para generar un bien colectivo, que

Por medio de nuestros proyectos se crean valores que aportan a integrar la ciudad, la naturaleza nos da vitalidad, armoniza los espacios y hace que sea más ameno vivir el día a día. La vivienda hace parte de un sistema de volumetrías que generan servicios que fortalecen el diario vivir, las centralidades, el espacio público y el ciudadano. un soporte funcional con zonas de transición que dan confortabilidad y vinculan al ciudadano a una cultura de bienestar. La arquitectura está en la terea de crear nuevos conocimientos maximizando encuentros entre las personas, integrando interior y exterior, fortaleciendo las centralidades con una mixtura de usos, permitiendo que la población tenga acceso a los medios de transporte servicios y esparcimiento, evitando asentamientos informales que están fuera de los parámetros de planificación urbana. la falta de técnica hace que sean inseguros y no proporcionen los requerimientos mínimos para conservar la vida .la arquitectura rodea al hombre, lo enmarca, está a su servicio, hace parte de la vida, brinda felicidad.

-------------------------------------------------------------------------------------------

1 . Marcel Roncayolo, «Cittá». Enciclopedia Einaudi, Vol. 3. Giulio Einaudi Editore, Torino. 2.Gamboa Samper, El sentido urbano del espacio público Revista Bitácora Urbano Territorial, vol. 1, núm. 7, enero-diciembre, 2003, pp. 13-18 Universidad Nacional de Colombia.


4

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

4

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

1. CONTEXTO EL RETIRO,UN TERRITORIO DE GRANDES OPORTUNIDADES El Retiro se encuentra a 33 km de la Ciudad de Medellín y a 22 km del Aeropuerto José María Córdova, situado en el municipio de Rionegro. Limita con los municipios de Caldas y Envigado en el valle de Aburrá y con Rionegro, La Ceja y Montebello en el oriente antioqueño. Infraestructura vial permite una comunicación con los 23 municipios del oriente cercano, y con el centro del país por la autopista Medellín-Bogotá. Asimismo, por la vía a Montebello se da la conexión con los municipios de Versalles,Santa Bárbara y La Pintada, para luego dirigirse a la zona cafetera del país (Manizales, Pereira y Armenia) y el departamento del Valle del Cauca (Buga y Cali). Situado en el brazo central de la cordillera de los Andes, sus montañas más sobresalientes son: El Corcovado, El Tablazo, Barcino, Las Palmas, San Antonio, Santa Isabel y San Miguel.

Imagen 2. Mapa del departamento de Antioquia y Ubicacion del municipio del Retiro https://es.wikipedia.org/wiki/El_Retiro_(Antioquia)

El río Pantanillo atraviesa el municipio de sur a norte, y recibe en su recorrido los riachuelos Don Diego, El Guarzo y El Retiro. Además, en la actualidad su territorio está conformado por veinte veredas. Carrizales, Don Diego, El Barcino, El Carmen, El Chuscal, El Portento, La Amapola, La Honda, La Hondita, La Luz, Lejos del Nido, Los Medios, Los Salados, Nazareth, Normandía, Pantalio, Pantanillo, Puente Peláez, Santa Elena y Tabacal..

10

12

Via vereda Montebello.

Via vereda El carmen. 11

13

8.

7.

20.

6. 9.

18

14.

EQUIPAMIENTOS

16. 15.

19 5. 17.

N

4

3

2.

1

Población total: 23514 habitantes en 2018. Área urbana: 12479 habitantes. Área rural: 11035 habitantes. Extensión: 243 km2. Extencion area urbana 1.5 km2 Extencion area rural 242.5 km2 Temperatura promedio anual: 16° C. Clima: Templado y con ligeras precipitaciones en ciertos periodos del año. Division politica 20 Veredas.

1.Parque del agua y la madera 2.Unidad deportiva 3. Institucion educativa 4. Capilla San Jose 5. Centro cultural , Teatro municipal 6. Parque principal 7. Catedral 8. Hospital 9. Casa de gobierno 10.Ciclo parque las cometas 11. Cancha 12. Cementerio 13. Unidad deportiva alterna 14. Estacion de policia 15.Cancha la acuarela 16. Bomberon 17. Terminal de transportes 18.Skate park, pista patinaje, bicentenario 19. Cancha 20.Casa adulto mayor

VIA ACCESO PARQUE

Imagen 4. Plano Municipio El Retiro, Antioquia 2021

EQUIPAMIENTPO CULTURAL EQUIPAMIENTO DEPORTIVO


5

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

UBICACION DEL PROYECTO MIRADORES DEL RETIRO

SISTEMA NATURAL La confluencia del río Negro con el río Pantanillo da origen a la cuenca hidrográfica del río Negro y el río Nare. Se forman dos zonas geomorfológicas diferenciadas en su cabecera: el valle y las montaña s o laderas circundante, topografía quebrada, que desde el fondo del valle asciende en forma gradual de 2100 m hasta 2900 m. El valle se une con la presa que da origen al embalse La Fe, para formar un lago que modifica el antiguo paisaje encañonado que tenía el río. Gran variedad de hábitats, gran diversidad de flora y fauna. El territorio es uno de los más ricos en bosques y en aguas del departamento de Antioquia. Se estiman cerca de 465 especies de flora. La riqueza de su fauna se manifiesta en la presencia de guaguas, armadillos, pavas, guacharacas, ardillas coloradas, osos perezosos, pericos, perros de monte, cusumbos, conejos, zarigüeyas, zorros, falsas corales, barranqueros, mirlas, sinsontes, garrapateros, caravanas y murciélagos.

Imagen 5. Renato Vargas Jurado 2020

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

5


6

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

6

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

IMAGEN AEREA MUNICIPIO DEL RETIRO

CONTEXTO

Ilustracion del Autor Imagen 6. 2021

Imagen 7.

2173M

En el lugar se identifica la necesidad de mejorar las calidades espaciales del espacio publico, conestar lo rural con lo urbano por medio de conexiones ambientales y equipamientos existentes como colegios, unidades deportivas y hospitales.

12.2% 426M

ALTURAS

ELEVACION TOPOGRAFICA

Imagen 8.


7

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

7

IGLESIA

ATRIO

Entendimiento del lugar, seccion plaza existente. Arquitectura colonial republicana, colores texturas y paisajes.

Ilustracion por el autor Imagen 9. 2021

Significado - pertenencia - habitar - espacios que conmuevan por medio de los sentidos - perdida de costumbres - aumento de violencia y drogadicción. Fotografia, Balcones y sus jardines.

Fortalecer centralidad - punto de encuentro - espacio para comercializar - impacto social - potencializar recursos - sistema articulador - promover el deporte y la cultura - programas que fortalezcan las artes y el turismo.

Ilustracion por el autor Imagen 10. 2021


MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

8

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

8

Imagen

Imagen 14.

Imagen 15. Ilustracion por el autor

Ilustracion por el autor Imagen 11.

OBJETIVOS 3.ENTENDIMIENTO SOCIAL PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONOMICA Los principales cultivos son: café, mora, hortensia, aguacate, plátano, maíz y plantas forestales. En ganadería y avicultura se crían equinos, porcinos, caprinos, ovinos y aves de corral. Impulsan las cadenas productivas agrícolas. Y en el área urbana se cuida la cadena de valor de la industria del mueble por medio de acciones conjuntas con empresarios, para favorecer el asentamiento industrial, los centros de venta y distribución, los centros de compra y los centros compartidos de servicios, soporte, diseño y exhibición de muebles. Una oportunidad para potencializar las artes y los oficios de la comunidad, se podrian fortalecer las economias y el turismo.

Crear espacios de encuentros masivos, darle significado a la vida social y cultural Diseñr un equipamiento en el que se puedan realizar actividades socio culturales y de capacitacion para la comunidad.

HIPOTESIS

Abrir el espacio público por medio de paseos urbanos, bulevares y corredores verdes, escenarios que potencialicen el arte, la cultura y los valores de la comunidad. Mejorar las condiciones de vida manteniendo la identidad del territorio, escenarios con una mixtura de usos, accesibles, seguros y que permitan el disfrute del entorno. ECONOMIA, ACCESIBILIDAD, CONEXION, CENTRALIDAD.

Ilustracion por el autor Imagen 12.


9

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

ANALISIS DE REFERENTES PLAZA DE LA LIBERTAD RIONEGRO

9

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

Calle 51, semipeatosemipeato nalizacion, Boulevard

Modulos de comercio y t u r i s m o

Rampa acceso

L o c a l e s comerciales , museo M.A.R

Cubierta verde y jardines

Un parque plaza con una mixtura de usos, comercio, esparcimiento, cultura, arte, descanso, encuentro , deporte, recreacion y mucho mas, aunque encontamos muchos que no piensan lo mismo debemos disfrutarlo antes de oponernos a la transformacion

Area del parque anterior: 4022 m 2 Cambios de sentidos viales Plaza civica Parque Conservacion y aumento de la masa arborea, pensando en las estancias y la temperatura

Estatua de Cordoba, por Rodrigo Arenas Betancur

Cambios de suelos blandos, zonas veredes, estancias Puestos de control, seguridad, comercio, informacion turistica y sillas para lustrabotas

La fuente Fourtquet, traída desde Francia a finales del siglo XVI Mobiliario urbano , estancias, puntos de encuentro

La plaza la mayor parte del tiempo se mantiene ocupada, es impresionante la transformacion que tuvo , genero gran impacto , ya que es de gran acogida, estan todo tipo de personas ya que se tuvo en cuenta todas sus cstumbre , un lugar de encuentro para todos los pueblos del oriente Antioqueño.

Grandes alcorques hibridos que contiene el arbol y al mismo tiempo mobiliario arquitectonico para el disfrute de la plaza y confort termico.

Abrir el espacio para fortalecer el acceso para todos y el comercio,La comercio,La gente puede observar la vida que se genera en la plaza. Hay un oasis verde. La idea es celebrar el significado y la historia del sitio y revitalizarlo, convirtiéndolo en una plaza vibrante y diversa para todo tipo de personas, para el ocio, la cultura, actividades y eventos públicos.

Rampa de acceso museo M.A.R museo de la recuperacion de la memoria historica , de la cultura y el patrimoniode Rionegro, Mas espacio publico para recorrer, disfrutar del paisaje, reactivacion del comercio , se presta para diferentes eventos culturales

Una plaza incluyente, donde sus materiales colores, texturas, atmosferas, recorridos nos trasportan a esa época de años atrás donde los espacios eran transformados por artesanos, constructores, un espacio que es amañador donde se puede disfrutar con la familia, un lugar para encontrarnos con los amigos y tomar un café, cada uno de sus espacios está perfectamente integrado con su entorno, donde sus costumbres fueron tenidas en cuenta, centralidad para el reencuentro y la comercialización, se tuvo presente a cada uno de los miembros de la comunidad, un lugar para crear conciencia de que la memoria y la cultura hacen el futuro. Secciones plaza de la libertad ,Imagen 20.


MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

10

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

10

RESPUESTA PROYECTUAL

ESTRATEGIAS PROYECTUALES

Collage del autor ,Imagen 17.

COLLAGE ATMOSFERAS Y ESTANCIAS

Espacios que permitan compartir y dejarse asombrar, soñar con nuevas formas de enriquecer la cultura y la vida. Un proyecto con un proposito colectivo que beneficie a todos.

Collage del autor ,Imagen 18.

-El espacio público como principal estructurante urbano. -Lograr un aprovechamiento eficiente del suelo tanto urbanística como financieramente. -Desarrollar un territorio estratégico que fortalezca la plataforma competitiva del territorio. -Generar una sana mezcla de usos con altos estándares urbanísticos y constructivos. -Optimizar el uso de las infraestructuras existentes de carácter vial, transporte masivo, servicios públicos y equipamientos sociales. -Estructurar el nuevo desarrollo, en torno a un sistema de espacios públicos abiertos y continuo. -Mejorar el componente ambiental del sector, poniendo en marcha el Plan de Manejo Ambiental. -Andenes amplios y amoblados como bulevares o “paseos urbanos” y plazoletas, logrando no solo la comodidad y esparcimiento de los habitantes del sector. -Impulsar y promover el sector rural para nuevas formas de ingresos .

Collage del autor ,Imagen 16.


11

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

11

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

OPERACIONES FORMALES

DESARROLLO ARQUITECTONICO SISTEMA ESTRUCTURAL Y CERRAMIENTO -Continuidad peatonal y ambiental -Espacios de encuentro masivo y modelos de negocio para la comunidad

-Conectar, conservar y recuperar zonas verdes. -Actividades socio culturales

-Excavar Oradar el volumen -Fragmentar el volumen

-Se diseñan estancias con arborizacion . -Continuidad de masa verde

Espacio publico

Vivienda y Comercio

Iglesia


12

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

ESTRATEGIAS DE IN TERVENCION

-Continuidad ecológica por medio de corredores verde, bulevares, parques lineales. -Sustitución de árboles que no estén cumpliendo con una adecuada función ecosistémica. -Mantener la ceiba como árbol patrimonial, exaltando su porte y confort térmico. -Multiestratificaciòn -Proponer un sistema de jardineras y alcorques más amplios que permitan un desarrollo optimo, muros verdes en fachadas y jardineras en las estancias. -Semipeatonalizar plaza del Retiro, cobertura vegetal que sirva como refugio y sustento para la fauna y flora. -Transformación y punto de encuentro que mejore la calidad del aire y de vida. -Incrementar estrato arbustivo -Huertas urbana -Talleres con la comunidad con el fin de concientizarlas y formarlas sobre las huertas urbanas e importancia de lo en el medio ambiente -Potencializar actividad contemplativa. -Mejorar las condiciones de vida de la comunidad por media de espacios más confortables

12

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

CONTINUIDAD EXTENCION DEL ESPACIO PUBLICO

Imagen 26.

Comercio Servicios Espacio publico

Imagen 30.

Museo de arte Hall -

La conservación de algunas especies existentes embellecen el recorrido y resaltan la historia del lugar, nos dirigen hacia el templo donde sus gradas son estancias, jardineras y resaltan junto con la cubierta del edificio el paisaje, un mirador que nos muestra lo más bonito del lugar, recordándonos que debemos tener presente la naturaleza y las personas que lo habitan.

Espacio publico Café

Escenario Comercio

Bulevares


13

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

13

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

PROYECTO FINAL

7

5

4

2

C'

C'

C'

C'

Imaginario Elaboracion propia del autor

,Imagen 28.

7`

4

Transformación urbana para desfrutar del paisaje reconciliación con el territorio y la memoria, reconstrucción social, unión de lo rural y urbano, interacción de la comunidad, transformación para proponer escenarios lúdicos y culturales, complementar y articular equipamientos existentes por medio del espacio publico, un espacio para el encuentro y el disfrute.

PLANTA URBANA


14

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

14

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

D

D'

C

C' CAFE

N.P.T. - 3.00

B

B'

A

A'

7`

6`

5`

4

3

2

1

PLANTA ARQUITECTONICA PROPUESTA MIRADORES DEL RETIRO


15

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

C

B

A

C'

B'

A' N

0

1

2

3

4

5

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

15


MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

16

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

Zona comunal y turismo

Perspectiva atmosferas espaciales x Elaboración propia del autor

FOTOGRAFIA MAQUETA

Atmosfera interior del museo, estancias marcadas por la iluminación de la cubierta, los jardines interiores , colores y texturas que nos llevan a recordar los materiales de la arquitectura del Retiro, acceso puesto de información turístico.

16

Imagen 31.


17

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

D

C

B

A

Perspectiva hall acceso

D'

C'

B'

A' N

0

1

2

3

4

5

Perspectiva acceso hall informacion y turismo

17


18

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

7

6

5`

4

3

2

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

18

1

Imagen 32.

DETALLE POR FACHADA , HALL ACCESO 7

6

N

0

1

2

3

4

5

5

4

3

2

1

El recorrido por un paisaje construido, Sensaciones a través de los materiales piedra concreto y madera, el agua y la luz resaltan el espacio y le dan vida. Calidades de atmosferas para la integración de la comunidad.


MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

PERSPECTIVA HALL Y CAFE Elaboracion propia del autor

PAISAJE CIUDAD Y VIDA Conexión con la historia y la cultura Espacio para el descanso, el rencuentro y la conexión con la naturaleza. Características de la arquitectura colonial Abierta para el entorno a los semipúblico, público y privado Ladrillo del imperio romano Hormigón modernismo Madera para resaltar el arte del territorio.

19

Imagen 33.

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

PERSPECTIVA SALON DE ARTES Y MUSICA Elaboracion propia del autor

Este proyecto está dentro de la plaza se entierra y genera unos miradores que permiten ver lo bello del paisaje, es la unión de lo público con lo semi público, en el nivel -3.00 nos encontramos un hall de acceso, la iluminación, las texturas y los jardines nos marcan el recorrido y nos van mostrando una serie de escenarios para las artes y la cultura, genera unas estancias para tomar un café y leer un buen libro, el protagonista de esta historia es el juego de los materiales que se mezclan con los vanos que llena de luz el espacio, un paseo lleno de colores. Un espacio de encuentro y intercambio de valores y conocimientos .

19

Imagen 34.


MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

20

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

FOTO MONTAJE

TABLA DE IMAGENES

1.Figura 1.Otalvaro Cardona,AC. (2021) Propuesta Miradores del Retiro, El Retiro Antioquia. 2.Figura 2.Otalvaro Cardona,AC. (2021) Ilustracion,Fachada vivienda, El Retiro Antioquia. 3.Figura 3. Mapa del departamento de Antioquia y Ubicacion del municipio del Retiro El Retiro Antioquia. https://es.wikipedia.org/wiki/El_Retiro_(Antioquia) 4.Figura 4. Otalvaro Cardona,AC. (2021) Plano Municipio El Retiro, Antioquia. 5.Figura 5. Otalvaro Cardona,AC. (2021) Plano Municipio El Retiro, Antioquia. 5.Figura 5. Vargar Jurado,R. (2019) Fotografia, Municipio El Retiro, Antioquia. 6.Figura 6. Otalvaro Cardona,AC. (2021) Ilustracion Plaza El Retiro, Antioquia. 7.Figura 7. . LIBRO EL RETIRO el eden del oriente.direccion de cultura municipal.eicion diciembre (2017) Fotografia El Retiro, Antioquia. 8.Figura 8.Google eart.(2021) Elevacion topografica El Retiro, Antioquia. 9.Figura 9. Otalvaro Cardona,AC. (2021). CONTEXTO , FACHADAS Fotografia El Retiro, Antioquia.

Imagen 35. Elaboracion propia del autor

20


21

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

BIBLIOGRAFIA Manual del espacio publico de medellin.alcaldia de medellin (2015) Neufert. El arte de proyectar en arquitectura. Peter Neufert.editorial Gustavo gili, S.A. Edicion 14. Barcelona (1995) LIBRO EL RETIRO el eden del oriente.direccion de cultura municipal.eicion diciembre (2017)

CONCLUSIONES Diseñar, construir y ordenar proyectos que perduren en el tiempo, que cubran las necesidades de las personas, espacios que transformen y mantengan la vida y el medio ambiente. rescatar las tradiciones y potencializar las habilidades del ser humano para vivir en comunidad. La arquitectura es el lenguaje por el que se transmite la apropiación de los espacios. Ciudades sostenibles -Planificación estratégica -Gestión efectiva de los recursos - infraestructura eficaz movilidad, servicios sociales y conectividad -Presupuestos para la educación y la salud -Bajar tasa de criminalidad -Accesibilidad económica y trasporte publico -Equipamientos y espacios públicos que generen importancia en el ciudadano, edificios patrimoniales, propuestas que inciten a la apropiación, memoria y significado. -Tenemos la tarea de crear espacios que conmuevan por medio de sus recorridos, atmosferas espaciales que puedan usar y aprender de ellas.

PERSPECTIVA MUSEO DE LOS LIBERTADORES Elaboracion propia del autor

MIRADORES DEL RETIRO PLAZA DE LOS LIBERTADORES

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.