Guia familias

Page 1

Instituto de Enseñanza Secundaria AMURGA Macizo de Amurga

GUIA INFORMATIVA PARA FAMILIAS CURSO 2014-2015 DIRECCIÓN Y TELÉFONOS C/ ALEJANDRO DEL CASTILLO, nº 1 CP 35100 SAN FERNANDO-MASPALOMAS TFNOS: 928 730 215 / 928 776 244 35010282@gobiernodecanarias.org www.iesamurga.org IMPORTANTE: Es muy importante que toda la comunidad educativa conozca el Decreto de convivencia que pueden consultar en nuestra web. Les rogamos que comenten con sus hijas e hijos los derechos y deberes de éstos, así como los de las familias. Horario de atención a la familia del tutor o tutora de mi hijo o hija: __________, de ____:____ a ____:____ Un curso más, en el I.E.S. AMURGA les damos la bienvenida. HORARIO DE CLASES: Hora de entrada: Todas las clases comienzan a las 8:00 horas. El alumnado puede entrar por la puerta trasera desde las 7:50 h y si llega después de las 8:10 horas, lo hará por la puerta principal y deberá venir acompañado por su padre, madre o tutor/a legal para justificar el retraso. De lo contrario, no podrá pasar. Hora de salida: Por la puerta trasera a las 14:00 horas.

Estimada familia: El futuro de todos los jóvenes que formamos en nuestro centro merecerá siempre nuestro optimismo y templanza ante las circunstancias sociales que nos ha tocado vivir. Por eso, nos alegra, una vez más, dar la bienvenida a las familias como parte activa de nuestra comunidad educativa, junto con el alumnado, el profesorado y el personal no docente. En este documento que les facilitamos hallará información general de su interés sobre la organización y gestión del Centro. Les recomendamos que lo conserven y utilicen cuando lo estimen oportuno. También se incluyen orientaciones para contribuir en la educación de sus hijos e hijas. La importancia del ambiente en el que convivimos y el apoyo familiar en el desarrollo de la educación del alumnado es fundamental. Por ello, queremos expresar a las familias que estamos a su disposición para atender cualquier aportación que puedan hacernos en este sentido, así como solicitarles su ayuda y cooperación en esta compleja tarea. Confiando en que disfrutaremos de una estrecha colaboración, reciban un cordial saludo.

CALENDARIO ESCOLAR DEL CURSO 20132014 FESTIVOS y NO LECTIVOS 3 de noviembre 8 y 9 de diciembre 26 y 27 de febrero 30 de abril VACACIONES Navidad: del 20 de diciembre al 7 de enero Carnaval: del 26 al 27 de marzo Semana Santa: del 30 de marzo al 5 de abril INSPECTOR DE ZONA D. Rafael J. Sánchez Sánchez Día de Guardia: los martes. 928 30 77 10

EQUIPO DIRECTIVO


DIRECTORA: Dña. Lidia Santana Pulido VICEDIRECTOR: D. JEFE ESTUDIOS: D. Jesús Hermoso Pérez SECRETARIO: D. Alejandro Molina Rivero DPTO. DE ORIENTACIÓN D ñ a . I n m a c u l a d a P é r e z d e l To r o (Orientadora) Dña. Juana Mª Sánchez Cruz (Apoyo a las NEAE) Dña. Mª Begoña Pérez García (Sust. Apoyo a las NEAE) D. Fco. Javier Gutiérrez Armas (Ámbito científico-técn) Dña. Raquel Molina Pesce (Ámbito Sociolingüístico) D. Eugenio Gil Quintana (orientación al empleo) VISITAS DE MADRES Y PADRES EN HORARIO DE TARDE Tendrán lugar (de 17:00 a 18:00 horas) los días: Martes, 21 de octubre Martes 11 de noviembre. Martes, 25 de noviembre Martes 18 de diciembre. Entrega de notas. Martes 20 de enero. Miércoles, 24 de febrero. Miércoles, 26 de marzo. Entrega de notas. Martes 21 de abril. Miércoles 12 de mayo. Martes 2 de junio. Lunes, 23 de junio Para entrevistas individuales debe pedir CITA PREVIA al tutor o tutora. El día de la entrega de notas se atenderá preferentemente la entrega de boletines. MIEMBROS DEL CONSEJO ESCOLAR1: Presidenta: Dña. Lidia Santana Pulido Secretario: D. Alejandro Molina Rivero Jefe Estudios: D. Jesús Hermoso Pérez Representantes del profesorado: Dña. Mª Xiomara Marrero León Dña. Mª Carmen Medina Marrero D. Eugenio Gil Quintana Dña. Mª Teresa Reyes Díaz D. Pedro Octavio Rodríguez Medina D. Ángel Luis Díaz García Representantes del alumnado: Dña. Milena Melián Mendoza Dña. Alba Carmona Gómez Dña. Aina Morales Johansen Representantes de madres y padres: Doña Ángela Lorenzo Peña Dña. Mª Carmen Rodríguez Alemán Doña Enedina Castellano Mariano Representante de PAS Doña Pino Romero

1

PROYECTOS DEL CENTRO Nuestro centro se caracteriza por despertar en nuestro alumnado el gusto por la lectura y por aprender mientras se disfruta de ello; por la tolerancia, la igualdad entre hombres y mujeres, la interculturalidad y el respeto a la diversidad; insistimos además en la necesaria implicación de las familias como comunidad educativa y, por otro lado, participamos en diversas Redes de Escuelas Sostenibles, Solidarias, Red Bibescan, Proyecto Globe… Todas estas acciones son viables gracias al esfuerzo del profesorado y l a a y u d a d e l Ta l l e r d e A c t i v i d a d e s complementarias. La consejería no concede horas ni aporta recursos para ello. Destacamos el Proyecto “Equipos de Ayuda entre Iguales”. Igualmente, nuestro c e n t r o c o l a b o r a e n e l “ Pr o y e c t o Intergeneracional de Personas Mayores” con nuestros estudiantes. El curso pasado quisimos participar en Programas de intercambio con países europeos como “Comenius” y “Leonardo”, pero nuestras solicitudes fueron desestimadas. No obstante, volveremos a insistir, porque consideramos que la preparación del alumnado en idiomas y culturas extranjeras es de un alto valor. En colaboración con el Ayuntamiento y otras instituciones, y gracias a la comunidad educativa, trabajamos conjuntamente para educar al alumnado en la adquisición de hábitos de Alimentación Sana, en la prevención de drogodependencias, en el respeto y la igualdad de géneros, en la Mejora de la Convivencia y el Civismo como seres sociales, respetables, que aprenden y practican estas habilidades hasta llegar a su vida adulta. El Centro de Salud de Maspalomas colabora a través de charlas y talleres sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, prevención de enfermedades de transmisión sexual y alimentación sana. A lo largo del curso, y a través de charlas, actividades o desde las propias aulas, celebramos efemérides que ayudan a los estudiantes a crecer como mejores personas, tales como el Día de la no violencia, de la paz, de Canarias, de la Infancia, de la alimentación sana, de las letras canarias, del libro, etc. En todas ellas, toda la comunidad educativa es bienvenida y agradecemos la participación de las familias en la educación integral de todos y cada uno de nuestros jóvenes.

Con vacantes, pendiente de la Orden Convocatoria de Elecciones para su renovación parcial.


AMPA MESTIZAJE El I.E.S. AMURGA tiene legalizada su Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas (AMPA) Junta directiva (En proceso de renovación) Horario de atención a las familias: Por determinar Puede contactar con la Asociación de Madres y Padres de nuestro centro a través de su FACEBOOK y su correo electrónico: ampamestizaje@gmail.com LUGAR DE REUNIÓN: Existe un buzón de sugerencias, que siempre deseamos conocer y tener en cuenta. No duden en acercarse a charlar con sus representantes en nuestro centro para escuchar sus ofertas que pretenden facilitar el aprendizaje del alumnado.

ORIENTACIONES CON RESPECTO A SUS HIJOS E HIJAS DEBEN LAS FAMILIAS DEBEN: ❑

Planificar el tiempo libre y de estudio.

Procurar que estudie como mínimo una hora y media al día en la ESO, PCE y Ciclos. En Bachillerato debe estudiar de dos a tres horas diarias COMO MÍNIMO. Son necesarios 5 repasos de cada tema antes de cualquier examen. Además cada día debe dedicar, 15 minutos para repasar lo estudiado en días y semanas anteriores. Controlar el tiempo de televisión, de ordenador e Internet y de calle. Controlar que traigan a clase el material necesario, la agenda y tareas realizadas. Cuidar su asistencia y puntualidad. Contarle sus experiencias y darle ejemplos para que sienta curiosidad y deseos de aprender.

❑ ❑ ❑ ❑

D E P A R TA M E N T O D E O R I E N TA C I Ó N ACADÉMICA Y PROFESIONAL Horario de atención al alumnado: ⬥ Jueves, a 4ª hora, excepto primer jueves de mes. Horario de atención a las familias: ⬥ Miércoles, de 8:55 a 9:50 Las familias pueden acudir también en el horario asignado al alumnado, aunque tendrán preferencia las alumnas y alumnos.

⬥ Recomendamos consultar, una vez por semana, la información, expuesta en el apartado del departamento de orientación, de nuestra web: www.iesamurga.org/ orientacion Es conveniente que las familias comenten las noticias e informaciones con sus hijas e hijos, pues contribuirán a facilitarles la toma de decisiones académicas y profesionales.

Cuidar su forma física o Dormir ocho horas aproximadamente. o Acostarse temprano. o Levantarse con tiempo suficiente. o Desayunar bien antes de salir de casa. o Intentar que realicen algún deporte o ejercicio físico que contribuya a reducir la tensión de las tareas escolares. Cuidar su forma psíquica: o Reconocerle su trabajo. o Felicitar sus logros y avances.


Inculcarle que tenga calma sin responder de forma agresiva ni egoísta. No enseñarle a “defenderse a golpes” sino dialogando con soluciones. o Acostumbrarle a marcarse unas metas, posibles y realistas y cumplirlas. o Enseñarle a ser personas autónomas y responsables. o Fomentar amistades leales, responsables, etc. o Preguntarle con frecuencia cómo se siente y qué le hace sentir bien. Proporcionar un lugar de estudio lo más adecuado posible (con poco ruido, buena luz, ventilado...). Apoyarles y animarles. Preocuparse de él o de ella como persona, no sólo como estudiante. Establecer las reglas para la utilización de Internet en cuanto al tiempo, horario, finalidad, etc. o

❑ ❑ ❑ ❑

▪ ▪

Asistir si lo desean a las charlas sobre la IMPORTANCIA DE TOMAR EL DESAYUNO, educación, sexualidad, convivencia, abusos, prevención de drogodependencias, uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación, a las de los equipos de ayuda a las familias, etc., todas relacionadas con la adolescencia, que se organicen en nuestro centro.

Asistir a las reuniones que se convoquen. Plantear las demandas y sugerencias a través de sus representantes en el Consejo Escolar y la AMPA Participar si así lo desean en nuestra Biblioteca, donde disponen de una sección dedicada especialmente a las Familias, dotada de libros de lectura y divulgación que pueden ser de utilidad a los padres y madres para entender mejor a los y las adolescentes.

Dialogar con sus hijas e hijos sobre los posibles inconvenientes de los contenidos y fotos que tengan publicados en sus perfiles de tuenti, messenger, facebook, twitter,… ya que pueden condicionar su integridad e incluso su futuro laboral.

CON RESPECTO AL INSTITUTO LAS FAMILIAS DEBEN: ▪ Visitar al tutor o tutora con frecuencia. ▪ Justificar y motivar con prontitud las faltas de asistencia y retrasos por escrito. ▪ Revisar la agenda de su hijo o hija, firmar las notas del profesorado y solicitar CITA CON ANTELACIÓN.

Comunicar cualquier tipo de enfermedad o alergias de su hijo e hija. En caso de enfermedad, es mejor que no asista al Instituto. Si lo comunica al tutor o tutora, le haremos llegar las tareas a través de correo electrónico para que no se retrase. Escuchar, si les apetece, de cuando en cuando nuestra Radio Escolar, que emite para todo el Municipio, en el Dial 107.8

LA EDUCACIÓN ES TAREA DE TODOS y TODAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.