USOS TERAPEUTICOS TRADICIONALES Y DOSIFICACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de los usos terapéuticos tradicionales de las plantas medicinales, se reproducen de manera resumida, las principales características de algunas plantas medicinales existentes en el Municipio de Pahuatlán Puebla, sus propiedades curativas y la manera en que se recomienda su aplicación y dosificación.
Parte utilizada: flor. Formas de uso: infusión. Se emplea para: golpes, reumas, inflamación, úlcera. Dosis: preparar en infusión con tres gramos de flor fresca por cada litro de agua, tomar una taza después de cada comida durante 15 días.
Nombre científico: Heterotheca inuloides Cass. Nombre común: árnica del país, cuateteco, falsa árnica, acahual. Familia: Compositae o Asteraceae. Descripción botánica: planta herbácea, vellosa, perenne, de 50 centímetros y de hojas alternas, dentadas, de 10 a 12 centímetros de largo, vellosas. Sus flores amarillas, en cabezuelas, tienen olor débil y sabor amargo. Florece en agosto y septiembre. Hábitat: se encuentra en bosques de pino-encino, vegetación secundaria, maleza ruderal y a veces arvense. Lugar donde se encuentra: es nativa de México, se encuentra en la mayor parte del país desde Sonora y Chihuahua hasta Veracruz, Puebla y Oaxaca.
63