1 minute read

Cuadro QQQ Como Estrategia Cognitiva:

Es una estrategia que permite descubrir las relaciones que existen entre las partes de un todo (entorno o tema) a partir de un razonamiento crítico, creativo e hipotético.

Se caracteriza por tener tres elementos: a) Que veo: Es lo que se observa, se conoce o reconoce del tema. b) Que no veo: Es aquello que no está comprendido explícitamente en el tema, pero que puede estar contenido. c) Qué infiero: Es aquello que se deduce de un tema.

Advertisement

Para qué se utiliza:

Indagar conocimientos previos.

Desarrollar la capacidad de cuestionamiento.

Desarrollar el pensamiento crítico.

Favorecer el pensamiento hipotético.

Desarrollar la creatividad.

Ejemplo:Observe detenidamente la foto y responda las preguntas

Las estrategias metacognitivas, son procedimientos que desarrollamos sistemática y conscientemente para influir en las actividades de procesamiento de información, tales como buscar y evaluar información, almacenarla en nuestra memoria y recuperarla para resolver problemas y auto-regular nuestro aprendizaje.

Sus herramientas:

● Autoplanificación.

● Automonitoreo

● Autoevaluación.

Permite tomar conciencia de la capàcidad para desarrollar estrategias y recursos para llevar a cabo una tarea de forma eficaz. Además de conocer y aprender a regular los procesos cognitivos paso a paso.

El desarrollo de las habilidades metacognitivas apoya al proceso de “aprender a aprender” impulsando la capacidad de reconocimiento del proceso de aprendizaje, aumentando así su eficacia, rendimiento y control sobre este.

This article is from: