1 minute read

Las estrategias Socioafectivas

constituyen un grupo de estrategias de aprendizaje (los otros tres grupos son las estrategias comunicativas, las cognitivas y las metacognitivas). Consisten en aquellas decisiones que los aprendientes toman y aquellas formas de comportamiento que adoptan con el fin de reforzar la influencia favorable de los factores personales y sociales en el aprendizaje.

La importancia de estas estrategias radica en el hecho de que el aprendizaje se desarrolla no sólo a partir de procesos cognitivos, sino que entre éstos y las emociones, actitudes, etc. del aprendiente se establecen fuertes vínculos de interdependencia. Por otra parte, en su vertiente social, mediante estas estrategias se incrementa el contacto del aprendiente y se potencian sus efectos positivos en el aprendizaje.

Advertisement

Ejemplos de estrategias socioafectivas para aprender un idioma:

● Realizar actividades de diverso tipo para superar inhibiciones y bloqueos en el uso de la nueva lengua.

● Cooperar con otros aprendientes o con hablantes nativos en

This article is from: