Asimismo, el Consejo Nacional, con motivo del acto de inauguración del primer tramo del proyecto Sendero de Chile en el Parque Nacional Conguillío, en febrero de 2001, Julio César Vergara, representante nacional del Consejo de Guardaparques comprometió una reunión futura con el presidente de la República, Ricardo Lagos, con la finalidad de manifestar formalmente el compromiso de los guardaparques de Chile con el Plan de Modernización del Estado, específicamente en lo referido al SNASPE y su contribución para la materialización de los objetivos nacionales de preservación y conservación ambiental. Este informe fue entregado al ministro de Agricultura de la época, Jaime Campos, en una reunión organizada en la Reserva Nacional Río Clarillo, el 30 de septiembre de 2001 y con la participación del director ejecutivo de la CONAF Carlos Weber Bonte. Otro acontecimiento generado por el Primer Consejo Nacional (20002001), fue la incorporación del profesional de la CONAF, Ángel Lazo, como el primer guardaparque ad honorem, en la tercera sesión del Consejo Nacional de Guardaparques, realizada en Pichilemu 30 septiembre de 2002, en el marco de lo establecido de su Estatuto Regulador. Otro hito importante fue la consolidación formal de la Asociación Gremial de Guardaparques de Chile con veinticinco socios fundadores. Ocurrió entre el 26 al 30 de septiembre de 2005, fecha en que se realizó en Santiago de Chile el Primer Congreso Iberoamericano de Guardaparques.
Vocero Consejo Guardaparques con ministro de Agricultura, 2001.
84
Historia de los guadaparques corregido 150914.indd 84
Guardaparques, su historia y vivencias...
15-09-14 12:57