2 minute read

MI CUENTO FANTÁSTICO

En poblaciones con bajo acceso a libros, la narración de historias, a través de la escritura de narrativas y la lectura de historias de otros niños y niñas, es una manera efectiva de motivarles a leer y escribir con un propósito.

Advertisement

En 2022, Mi Cuento Fantástico alcanzó un número récord de estudiantes, docentes y escuelas participando en el Concurso, con 2.188 estudiantes inscritos directamente por sus docentes en el concurso y la participación de 20.200 como totalidad estimada de estudiantes que escribieron cuentos en sus aulas. Todos con la guía de 1.188 docentes, provenientes de 463 escuelas, en todas las 27 regiones educativas del país, 12% de las escuelas a nivel nacional. Además, 600 estudiantes participaron en dos categorías especiales basadas en valores que buscaron por un lado, crear conciencia sobre el acoso escolar con la categoría "Juntos Frente al Bullying: Historias que empoderan" patrocinada por TOTTO, y sobre la igualdad de género, con la categoría "Somos Iguales: Un mundo sin límites", patrocinado por BAC. Compartimos los artes gráficos de cada una a continuación: tes a leer y a escribir”. Al respecto compartimos algunos de sus testimonios:

"Me siento muy contenta por el impacto de haber participado en el concurso. Mis estudiantes hoy leen con mayor fluidez, mejor dicción, disfrutan de la lectura y la escritura. Estoy segura que el concurso ha permitido desarrollar una gran creatividad en los niños y niñas a lo largo de Costa Rica", docente Gabriela Álvarez Olaso , de la Escuela Franklin Delano Roosevelt, quien participó con sus estudiantes en la edición 2022.

"El concurso es muy útil para aumentar la motivación de nuestros estudiantes en las aulas, tanto en la parte de la lectura como de la escritura, además, ayuda a la persona docente a propiciar espacios para que los niños y las niñas a través de su propia experiencia descubran que sí pueden crear sus historias", Idania Núñez , docente de la Escuela Josefita Jurado, quien participó con sus estudiantes en la edición 2022.

Para multiplicar el impacto del Concurso, ADA publica anualmente una antología impresa y digital de los cuentos ganadores nacionales, la cual es enviada a todas las escuelas, docentes y estudiantes inscritos en el concurso. Adicionalmente, cada cuento ganador nacional se incluye en la Biblioteca Virtual, acompañado de una guía pedagógica para que las personas docentes lo utilicen en clase y puedan trabajar la comprensión lectora y la escritura narrativa a partir de ellos. También se publica una antología digital con los cuentos ganadores a nivel regional.

Según la encuesta de la edición 2022, para el 89% de las personas docentes el principal incentivo para participar en el concurso es “motivar a sus estudian-

Mi Cuento Fantástico se sustenta a través de un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Educación, y el apoyo de importantes aliados nacionales, como la Comunidad de Empresas de Comunicación, Canal 7, la Universidad Estatal a Distancia (UNED), así como fundaciones, patrocinadores corporativos e individuales. Desde 2012, han participado en Mi Cuento Fantástico -alrededor del país- 105.000 niñas y niños, 6.200 docentes y 1.200 escuelas (30% a nivel nacional).

This article is from: