Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Page 1

Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza Editorial TEACHING 2.0 Integrantes Mariajosé De León Castellanos 18010119 Ana Cecilia Del Valle Hillerman 18010125 Yadira Etelvina Samayoa Jerez 18009497 Angela Maria Gabriela Martinez Ortiz I598028


Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Editorial Teaching 2.0

Contenido ¿Qué son las herramientas 2.0? ................................................................................. 1 Ventajas del uso de la tecnología para la enseñanza .................................... 3 1. Colaboración: ........................................................................................................... 3 2. Optimización del tiempo: .................................................................................... 3 3. Flexibilidad y capacidad de adaptación en el aprendizaje: ........................ 3 4. Mayor comunicación con los alumnos: ............................................................... 3 5. Reducción de costos:.............................................................................................. 3 6. Datos enriquecidos: ............................................................................................... 3 7. Exploración: .............................................................................................................. 3 El docente y la “Brecha Digital” ................................................................................. 5 Conclusiones ........................................................................................................................ 6 Fuentes de consulta ................................................................................................. 7


Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Editorial Teaching 2.0

¿Qué son las herramientas 2.0? a Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Se tratan de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Significa una nueva reconfiguración en la disposición de recursos, interacción entre usuarios y la conformación de redes sociales, en donde se publican contenidos construidos por un grupo de personas, compartiendo recursos, desde espacios virtuales para publicar información, compartir motores de búsqueda, intercambio de archivos entre otras aplicaciones.

L

En la actualidad ya se está viviendo esta nueva forma de concebir la web y los recursos. Es por ello que se presenta la necesidad de integrar y actualizar estos conceptos en la enseñanza y hacer uso de esta nueva tecnología.

1


Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Editorial Teaching 2.0

Actualmente encontramos en la web dos tipos de contenidos 1. Digitales y Multimedia a. Videos (visual y auditiva) b. Podcast/Canciones (auditivos) c. Mapas conceptuales, contenidos interactivos. d. Actividades interactivas, simuladores, experimentos en línea

2. Impresos a. Documentos PDF b. Documentos TXT c. Documentos EPUB

Como docentes podemos utilizar estas herramientas para lograr en el alumno interés, a través de la creación de actividades que promuevan el aprendizaje activo y colaborativo que le estimule a generar, crear y editar contenido y así también participar activamente en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Tipos de aprendizaje 2.0 Aprender haciendo: por ejemplo el alumno elabora un tutorial explicando un experimiento, utilizando herramientas web para grabación de videos.

Aprender interactuando: en la clase de tecnología se puede elaborar un wiki en el LMS en donde se va creando un nuevo contenido.

Aprender buscando: la página de finanzas investopedia, el alumno crea su contenido a través de sitios de interés.

Aprender compartiendo: elaborando sus presentaciones utilizando herramientas en línea y luego publicandolo en la plataforma escolar.

Sabias que… Puedes investigas sobre casos de empresas para aprender compartiendo en… https://www.youtube.com/watch?v=JrGp4ofULzQ https://www.investopedia.com/terms/s/shares.asp

2


Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Editorial Teaching 2.0

Ventajas del uso de la tecnología para la enseñanza

I

ntegrar la tecnología en el salón de clases, va más allá del simple uso de la computadora y el software, requiere de la participación activa por parte del estudiante, la interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante, la participación y colaboración en grupo y la conexión con el mundo real. Este proceso conlleva un gran beneficio en el salón de clases, no sólo para el docente sino también para el alumno, a continuación, se presentan algunas ventajas. 1. Colaboración: animan a los estudiantes a expresarse y relacionarse con otros compañeros, lo que permite aprender de forma interactiva y sin depender de encontrarse en un lugar determinado. Para llevar a cabo un trabajo académico, ya no es necesario que un grupo de estudiantes se reúnan personalmente para realizarlo, puesto que pueden realizar trabajos colaborativos o el poder compartir material durante la clase en forma interactiva.

4. Mayor comunicación con los alumnos: las tecnologías han fomentado la comunicación entre los docentes y los estudiantes mediante entornos virtuales de las asignaturas. 5. Reducción de costos: el uso de las nuevas tecnologías en educación permite la reducción de costos. No es necesario material gráfico y todo se puede hacer a través de un programa. 6. Datos enriquecidos: Se puede entregar una formación de mejor calidad a los estudiantes, ya que se pueden reunir más elementos y mostrar más miradas sobre una determinada materia.

2. Optimización del tiempo: tanto los docentes como los estudiantes pueden reducir el tiempo en que realizan sus actividades, ya que pueden ser más eficientes. En caso de los académicos, estos puedan dedicar más tiempo a su propia formación, lo que a largo plazo no solo les beneficiará a ellos sino a sus alumnos.

7.

3. Flexibilidad y capacidad de adaptación en el aprendizaje: los estudiantes más aventajados pueden tener a su disposición contenidos adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a materiales de apoyo.

3

Exploración: Las nuevas tecnologías permiten que los estudiantes satisfagan su interés de conocimientos por áreas desconocidas para ellos, auto proporcionándose nuevos conocimientos.


Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Editorial Teaching 2.0

Es así como cada día es necesario que los docentes se capaciten en el crear ambientes en la red, para que los estudiantes guarden, compartan y desarrollen su trabajo de manera colaborativa y aprendan a utilizar la tecnología con estrategias de enseñanza/aprendizajes flexibles que se centren en el alumno.

Fuente: Andrew Churches, experto neozelandés en Educación. Sabias que… Puedes evaluar, comprender, aplicar, analizar y evaluar, con tus alumnos en los siguientes sitios, el área de Lenguaje y Ortografía. http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/apl icaciones/13_elemental_watson/index.html http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/ortografiate/index.htm Aprendizaje del Inglés https://es.duolingo.com/

Sabias que… Puedes descargar en el equipo de tus colegio y en forma gratuita los siguientes programas Para elaborar sus propios audios: https://www.audacityteam.org/ Para la edición y creación de videos tutoriales https://www.atubecatcher.es/ Si quieres elaborar tus propios esquemas o mapas https://www.draw.io/

4


Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Editorial Teaching 2.0

El docente y la “Brecha Digital”

P

rimero debemos definir el término brecha digital, como “distancia existente entre grupos sociales respecto al acceso y la utilización de las tecnologías”

La brecha digital es cada vez mayor entre profesores y alumnos. El mayor reto de las instituciones educativas hoy en día es adaptarse a la tecnología, al decir eso es no sólo el asignar un presupuesto o comprar más dispositivos. En lo que se deben enfocar es en la formación y capacitación de los docentes. Pero como docentes podemos dar el primer paso, a continuación se te dan algunas ideas, recuerda que todo depende de la actitud y el interés para aprender: Google y su programa de “Google for education”, es gratuito, práctico y se puede acceder desde cualquier computadora. Además, al final de cada curso se recibe un certificado. Los contenidos de los cursos van desde cómo integrar las herramientas de Google en el aula hasta aprender a utilizar tabletas, reconociendo lo qué es la ciudadanía digital y seguridad.

Apple también tiene sus propios programas donde se aprende a utilizar los dispositivos de Apple y las herramientas existentes para el aula. Cuenta también con certificaciones para poder preparase en diferentes recursos educativos.

“Ser competentes en el entorno digital será lo normal, algo que todos los profesores tendrán, como la paciencia y la capacidad de escucha.” 5


Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Editorial Teaching 2.0

Conclusiones

Es normal escuchar entre los maestros, “qué podemos hacer, si ellos saben usar mejor la computadora que nosotros” o “cómo les enseño a investigar si lo encuentran todo en Wikipedia y es más fácil para ellos copiar y pegar”. Uno de los mayores retos en la educación actual es el uso acelerado de la tecnología por parte de los alumnos, lo hemos vivido como grupo de trabajo al elaborar la presente revista, al explicarnos entre nuestros pares como utilizar el documento de Google drive, como funciona una carpeta compartida, cuando confirmamos de recibida la invitación para poder trabajar. Es en este proceso donde hemos descubierto como la tecnología puede acompañarnos para lograr una clase diferente, entretenida y sobre todo que se adapte al mundo que le rodea al alumno. Pero también hemos encontrado el gran reto que representa para nosotras el aprender a utilizar esas herramientas, el tiempo que debemos dedicarle, pero que hay diferentes sitios donde podemos prepararnos y que hemos dado pequeños pasos al buscar sitios que nuestros alumnos puedan utilizar como apoyo. Lo más importante para que un docente pueda tener una experiencia en el mundo de la web 2.0 es la actitud, para dejar atrás el miedo a dar un clic, el miedo a preguntarle a un alumno como fue que utilizó la computadora para que le saliera una actividad u otra, el miedo a recibir cursos que me enseñen a utilizar la tecnología y medios para implementarla, el miedo a dejar el proceso antiguo de enseñanza. Tenemos un mundo por delante que representará grandes retos y que nos obligará a dar lo mejor de nosotras al tomar la actitud de enfrentar la adaptación de la tecnología como una experiencia fundamental en el proceso de la enseñanza. LA PREGUNTA PRINCIPAL ES ….. ESTAS LISTO PARA VIVIR LA EXPERIENCIA 6


Experiencias del uso de la tecnología para la enseñanza

Editorial Teaching 2.0

Fuentes de consulta • • • • •

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/27532/5476.pdf?sequenc e=1 https://www.u-planner.com/es/blog/beneficios-de-la-tecnolog%C3%ADaen-educaci%C3%B3n https://wibbu.com/disminuir-brecha-digital-profesores-alumnos/ https://sites.google.com/site/lacasitadelolaenpanama/rol-del-docente-yel-estudiante-ante-las-tics-en-la-educacion https://definicion.de/brecha-digital/

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.