Acuerdo por un parlamento más eficiente

Page 1

“Por un Parlamento más eficiente” Legislatura 2015-2016 “Por un Parlamento más eficiente” Legislatura 2015-2016 Quienes suscriben, Diputados de los partidos Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana, Movimiento Libertario, Renovación Costarricense, Alianza Demócrata Cristiana y Restauración Nacional, con ocasión del inicio de una nueva legislatura y la elección del Directorio y comisiones legislativas para el periodo 2015-2016, y considerando la situación de incertidumbre que vive el país, ante la poca claridad en el rumbo de la Administración Solís Rivera y sus consecuencias sobre el empleo y el bienestar económico y social de los costarricenses, particularmente los de menores ingresos, así como el deseo de estos Diputados por levantar el nivel del Parlamento, recuperar la confianza, elevar la calidad del debate, profundizar en el análisis, y en fin, dignificar la labor del Congreso, como parte de la construcción de una gran Agenda Nacional, la cual nos comprometemos a promover, invitando para ello a todas las fuerzas políticas, a los sectores productivos y sociales. Como parte de este esfuerzo inicial, hemos decidido impulsar para esta legislatura los siguientes objetivos y metas mínimas: Objetivo 1: Impulsar la generación de más y mejores empleos En materia de infraestructura:  Aprobación de los proyectos para mejorar las rutas San José- Cartago y San JoséHeredia.  Promoción a iniciativas para mejorar la capacidad institucional de ejecutar obra pública: Reestructuración del Consejo Nacional de Vialidad, Consejo de Transporte Público y el Consejo Nacional de Concesiones. 

Impulso a propuestas para fortalecimiento y modernización del servicio ferroviario.

Fiscalizar la oportuna y correcta ejecución de los recursos para infraestructura.

Fortalecimiento municipal en materia de atención a la red vial cantonal.

En materia de educación:  Impulso a una reforma educativa que estimule la calidad, el acceso equitativo y fomente la incorporación al mercado laboral. 

Promoción del proyecto de educación dual.

En materia de desregulación y seguridad jurídica:


Legislar para garantizar derechos de propiedad en zonas especiales.

Impulsar proyectos de ley de simplificación de trámites.

En materia de servicios públicos:  Impulsar proyectos de ley para la promoción de energías renovables con mayor participación del sector privado.  Fomentar iniciativas que defiendan derechos de los usuarios de los servicios públicos y funcionamiento eficiente de órganos reguladores.

Objetivo 2: Promover un Congreso más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.  Eliminación de algunas funciones administrativas por parte del Directorio Legislativo.  Compromiso en la reducción de los gastos de la Asamblea Legislativa, incluidos los viajes fuera del país.  Impulso de reformas al Reglamento de la Asamblea Legislativa para elevar la calidad del debate político, así como, poner plazos de votación a proyectos concertados.  Habilitar espacios de intercambio y acercamiento entre Diputados y ciudadanía: foros, chats y otras opciones interactivas.  Fomentar más espacios de negociación entre Fracciones para facilitar la tramitación de proyectos estratégicos.  Reestructuración completa del sitio web de la Asamblea Legislativa, para hacerlo accesible a la ciudadanía.  Respeto irrestricto al ordenamiento jurídico, al principio democrático y al derecho a la información. Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de los costarricenses Combatir la pobreza y la exclusión social:  Fomento a iniciativas para mejorar la articulación de los programas de ayuda social del Estado y el uso eficiente de los recursos para combatir la pobreza.  Impulso de iniciativas en beneficio de poblaciones en riesgo como niñez, adolescencia y adultos mayores. 

Reforzamiento del rol de la Fuerza Pública y la Policía de Tránsito.


Objetivo 4: Racionalizar el gasto público y establecer reglas fiscales  No se aprobarán proyectos de impuestos durante este año, con el objeto de privilegiar la racionalización del gasto público, el establecimiento de reglas fiscales, la reactivación económica y el combate a la evasión fiscal.  Consenso para la eliminación de gastos superfluos, racionalización de los superávits y recorte en el Presupuesto Ordinario y Extraordinarios, en caso de que este no refleje la realidad económica del país.  Impulso a iniciativas de transparencia y control efectivo del gasto en las instituciones públicas.  Apoyo a proyectos de reforma en materia de pensiones con cargo al presupuesto nacional. 

Discusión de reforma en materia de empleo público.

Aumentar la fiscalización sobre el gasto de los entes autónomos y descentralizados.

Objetivo 5: Modernizar el Estado costarricense 

Impulso a iniciativas para perfeccionar la rendición de cuentas.

Fomento al proceso de compras públicas electrónicas.

 Avance en iniciativas de reforma electoral y política que coadyuven a mejorar la gobernabilidad.

En el corto plazo, el impulso a la aprobación de las siguientes iniciativas de ley: 

Reforma al Reglamento para la transparencia del voto del diputado.

Reforma constitucional de responsabilidad fiscal.

Reforma Jubilaciones del Poder Judicial.

Código Procesal Civil.

Fideicomiso Cartago- San José.

Reforma a varios artículos de la Ley Orgánica del Ambiente.

 Fortalecimiento de la capacidad de ahorro de los trabajadores con recursos de la Ley de Protección al Trabajador.


Con la búsqueda de impulsar la agenda planteada se apoyará la presidencia en las siguientes Comisiones legislativas: a.

Hacendarios: i. Presidencia: PUSC

b. Sociales: i. Presidencia: PLN

c.

Jurídicos: i. Presidencia: PLN

d. Gobierno: i. Presidencia: PUSC

e.

Agropecuarios: i. Presidencia: PUSC

f.

Económicos: i. Presidencia: PRC

g. Municipales: i. Presidencia: PUSC

h. Seguridad: i. Presidencia: PLN


i.

Ingreso y Gasto i. Presidencia: PADC

j.

Internacionales: i. Presidencia: PML

k. Ciencia y TecnologĂ­a: i. Presidencia: PADC

l.

Nombramientos: i. Presidencia: PUSC

m. Turismo i. Presidencia: PUSC

n. NiĂąez i. Presidencia: PRN

o. Ambiente: i. Presidencia: PRC p. Mujer: i. Presidencia: PLN

q. Constitucionalidad i. Presidencia: PLN


r.

Plenas: Presidencias 2 PLN y una PUSC


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.