
2 minute read
Galvazine Perfiles
Definido como un apasionado de la innovación, el licenciado Juan Carlos Cobo-Losey, fue uno de los primeros en incursionar en el sector del Galvanizado en caliente en México, y de desarrollar en el ramo de la construcción el mercado del acero de refuerzo y el galvanizado en frío.

Advertisement
En entrevista para AMEGAZINE, el Lic. Juan Carlos Cobo- Losey, platicó sobre los retos que enfrenta nuestro mercado —así como rememora los inicios de Grupo Cobos en el año de 1984—. El oriundo de la ciudad de Veracruz y egresado de la Universidad Complutense de Madrid (España) recuerda con cariño los años que trabajó en dicha Universidad, estudiando los efectos de las radiaciones nucleares sobre los haluros alcalinos que servirían para forjar lo que hoy es su carrera.
Comentó que fue en su etapa inicial, con la planta de Metalyzinc S.A. de C.V., que se enfrentó a varios obstáculos ya que no tenía ni pedidos ni clientes.
“Las principales barreras de entrada siempre han sido las relacionadas con el desconocimiento de la técnica por parte de los consumidores potenciales y su desconfianza en las bondades que les ofrecemos. Sin embargo, cuando prueban, suelen repetir y hasta enamorarse del GIC”.
También, añadió que es gracias a la perseverancia y al conocimiento
de los beneficios del GIC que pudo abrirse camino en el mercado mexicano. Asímismo, nos compartió en qué rubros galvaniza principalmente.
“En cuanto a Galvanización General participamos principalmente en los siguientes sectores: construcción, portuario, ganadero, energético, químico, mobiliario urbano, comunicaciones y doméstico. Con otros métodos de galvanización (fría, mecánica, metalizado) participamos también en estos y otros sectores. Atendemos a empresas multinacionales, nacionales, y hasta usuarios doméstico”.

“Como decía, aunque parezca un proceso simple, la verdad es que para hacer un buen GIC se necesita conocimiento técnico, y para venderlo también, aunque en la venta se requieran además las habilidades propias del convencimiento al cliente. Como en toda empresa tecnológica, la gente bien preparada y habilidosa es fundamental.
“Nuestro principal valor de cara al cliente es la honestidad, en el sentido de ofrecerle lo que de tener su necesidad haríamos para nosotros mismos, en lo técnico y lo económico. En otras palabras, en tratarlo como quisiéramos ser tratados”.
