REVISTA EXCELENCIA PROFESIONAL NOVIEMBRE 2023

Page 25

NEGOCIOS Y FINANZAS

NOVIEMBRE 2023

23

Objetivo y Utilidad de los Estados Financieros Escanea el código QR para ver la información complementaria que tiene nuestro articulista para ti

C.P.C. Laura Schacht Hernández Integrante de la Comisión de Normas de Información Financiera y Socia del despacho Reyes Schacht & Compañía SC lschacht@prodigy.net.mx O da click aquí para abrir el documento

N

osotros los contadores tenemos un rol fundamental en cualquier organización: el generar, analizar e interpretar información financiera para la toma de decisiones, entre otras múltiples actividades. Los estados financieros son una fuente de información primordial. Es importante recordar que para la generación de información financiera a través de los estados financieros básicos existe el marco conceptual de las Normas de Información Financiera (NIF ’S), específ icamente la NIF A-1 donde se establecen los objetivos de los estados f inancieros, sus características cualitativas, elementos básicos, reconocimiento, valuación presentación y revelación; y las NIF serie B que establecen las disposiciones para la elaboración de estados f inancieros, normas y reglas de presentación y revelación. Es determinante en la elaboración de estados financieros conocer los usuarios de la información y sus necesidades ya que estos requieren información útil para la toma de decisiones económicas con respecto a la entidad, es el principal interesado en la información financiera generada. Existen dos grupos de usuarios: a)

b)

Proveedores actuales o potenciales de financiamiento (inversionistas, acreedores, proveedores de bienes y servicios) quienes esperan el resarcimiento de recursos incluyendo un rendimiento. Interesados en la entidad (patrocinadores, clientes, empleados, autoridades y otros) quienes no esperan de la entidad resarcimiento económico.

Los estados f inancieros no siempre contienen toda la información que los usuarios requieren, por lo cual se recurre a otro tipo de fuentes de información como eventos macroeconómicos, políticos, climáticos, entorno social, etc. Las NIF’S orientan para que la información satisfaga a la mayoría de los usuarios en sus necesidades comunes. El principal objetivo de los estados f inancieros es proveer de información financiera a los usuarios existentes y potenciales, estos deben brindar información sobre activos, pasivos, capital contable, ingresos, costos y gastos de la entidad informante, los usuarios requieren información respecto a recursos y obligaciones de la entidad, sus cambios y uso.

Los estados financieros deben ser útiles para: • •

• • •

Tomar decisiones de inversión o asignación de recursos para la capacidad de crecimiento y estabilidad de la entidad. Tomar decisiones en otorgamiento de créditos por parte de acreedores y proveedores para evaluar la solvencia y liquidez de la entidad, grado de endeudamiento y la generación de flujos de efectivo. Evaluar a la entidad en su capacidad de generar recursos en sus actividades operativas Distinguir el origen y características de las fuentes de financiamiento y su costo financiero. Evaluar el manejo de la entidad y su gestión administrativa para conocer la rentabilidad, solvencia, capacidad de crecimiento, productividad, cambios en sus recursos y obligaciones, desempeño de su administración, etc.

Por tal motivo los estados financieros satisfacen la utilidad de los usuarios cuando proveen elementos de juicio tales como: •

• • •

Solvencia. Evalúa la estructura del capital en relación a la mezcla de sus recursos financieros y la habilidad para cubrir compromisos a largo plazo y sus obligaciones de inversión. Liquidez. Evalúa los recursos de la entidad para satisfacer compromisos de efectivo en corto plazo. Ef icie n cia ope rativa. Eva l úa l os n iv eles de productividad de los recursos generados por los activos de la entidad. Riesgo f inanciero. Evalúa la posibilidad de que ocurran eventos futuros que modif iquen circunstancias actuales o esperadas en la valuación de activos o pasivos y estimaciones que pueden generar un cambio en la situación financiera de la entidad. Rentabilidad. Evalúa la capacidad de la entidad para generar utilidades o incrementos en activos netos en relación con sus ingresos, su capital contable y sus propios activos.

Dado que los estados financieros son la representación


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.